SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLANDO CON LAS TIC
• Municipio Puente Nacional
• Institución educativa: colegio técnico Aurelio
  Martínez mutis
• Sede: escuela rural de iroba
• Área que articula o vincula Ciencias Naturales,
  Educación Ambiental, informática, español.
• Grados: de preescolar a quinto grado de primaria
  Ponente: Bellanid rojas Rodríguez
Descripción: a
.
Desarrollar actividades relacionadas con el reciclaje, a través de las TIC, generando un
proceso de reducción de volúmenes de residuos y por lo tanto la contaminación que
causarían estos materiales a nuestro medio ambiente.
Estos materiales serán acumulados en lugares estratégicos, para luego ser reutilizados
con su respectivo proceso, teniendo un efecto positivo para nuestra vereda y nuestros
estudiantes, los cuales serán los propagadores de este proceso, para tener un mundo
mejor.
Pregunta problematizada

Porque es importante cuidar nuestros recursos naturales
en la vereda de Iroba, vinculando las diferentes áreas
integrando el programa TIC, para conocer soluciones de
uso técnico.
Enfoque pedagógico

.El docente siempre debe estar presente en el desarrollo de
este proyecto, ya que este se debe desarrollar docente-
estudiante, para hacer un trabajo muy ameno, y así lograr
unos resultados positivos,
.Exponer a los estudiantes y personas vinculados la
importancia de cuidar nuestros recursos naturales
.Responder los interrogantes de los personas interesadas.
.Hacer trabajo didáctico, como carteleras, dibujos, afiches,
cuentos y creación de frases célebres, para así
complementar los conocimientos adquiridos
PLANTEAMIENETO           DE        LA       SITUACION         PROBLEMÁTICA


En la actualidad la cantidad de residuos que se producen en los contenedores
de las plazas calles y también en las instituciones educativas, no son bien
distribuidas para un higiénico reciclaje o clasificación; por lo que se puede
observar en su mayoría los distintos tipos de residuos solidos se hallan
mezclados y hasta en un solo contenedor siendo posible su optimo reciclaje.
Por lo cual deducimos que gran mayoría de población infantil no quiere utilizar
la practica del reciclaje para el cuidado de nuestro medio ambiente.
Problema que se ha venido observando en la escuela rural de iroba, donde se
ha descuidado el reciclaje de basuras, debido a que los niños no toman
importancia de este. Porque no toman en serio que el planeta se esta
destruyendo debido a la contaminación de este.
OBJETIVOS GENERAL

Generar conciencia en el reciclaje sin dejar de lado nuestro medio
ambiente teniendo en cuenta el uso de las TIC, para que los niños
asimilen la necesidad de cuidar el planeta.


ESPECIFICOS:

Hacer del reciclaje una herramienta básica para la concientización de
los niños sobre el cuidado de nuestros recursos naturales
.Por medio de este proceso de reciclar generar valores educativos, y
campañas de conservación de nuestra naturaleza.
.Generar espacios educativos que involucren la comunidad, docentes
y estudiantes en general.
Recursos:
.Recursos humanos
.Recursos materiales
.Recursos tecnológicos: por medio de la página Colombia aprende y videos educativos por la
página de you to be, google.
.Medios de comunicación revistas, internet.
.Recursos didácticos carteleras. Tablero mapas conceptuales, afiches, videos, grabadora ete.
. Informáticos paint, Word, Excel.
. Salidas pedagógicas.

. Sala de informática de la sede
. Otros recursos Cámara fotográfica, DVD,T.V.
¿ Como se utilizaron dichos recursos a lo largo del proyecto?
. Observación de videos en el DVD, y EL T.V.
. Dibujos en paint relacionados con el reciclaje.
.Escritos en Word
. Desarrollo de fichas
AREAS QUE ARTICULA


 Ciencias Naturales
      Español
    matemáticas
        Ética
      Artística
    Informática
ACTIVIDADES

           Observación de videos sobre el reciclaje.
          Desarrollo de crucigramas, sopa de letras
elaboración de carteles sobre el beneficio que tiene el reciclaje
               elaboración de dibujos en paint.
Evaluación:
 La ejecución del presente proyecto permitió a los estudiantes mejorar y embellecer el entorno
  escolar, además velar por el cuidado del medio ambiente de la sede y todas sus instalaciones,
                              manteniéndolas en estado presentable.
    También permitió infundir en los educandos y padres de familia hábitos de reciclar y en la
comunidad el compromiso de aportar cada día para que las acciones permanezcan en el tiempo y
                                se reflejan en el beneficio general.
 Simultáneamente permitió crear sentido de pertenencia por la escuela con el fin de convertirla
en un lugar de estudio bonito, agradable, que los lleva a motivarse a aprender los conocimientos
    básicos para desempeñarse como personas integras que logren mejorar las competencias
 básicas, habilidades y capacidades ecológicas a través de labores que impliquen el desarrollo de
                             su creatividad y de procesos de reciclaje
EVIDENCIAS

Archivo de Word donde los niños trabajaron con el abecedario.
  Hay fotografías de las actividades realizadas por los niños.
  Se presentaron videos relacionados con la temática vista.

Elaboración del mapa conceptual sobre la temática del proyecto   .
Bibliografía
http://www.youtobe.com/watch?v=75p-N9YK9
anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de miAprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
beneficiadosguamal
 
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados  proyecto_hatoviejoEvaluación resultados  proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados proyecto_hatoviejobeneficiadosguamal
 
9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”dec-admin
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoanamarlencaceres
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarFader Antonio Bernal Arrieta
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
50quintero
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escueladec-admin2
 
Plant medioambiente 2016
Plant medioambiente 2016Plant medioambiente 2016
Plant medioambiente 2016
Martha Huali Solis
 
143. trabajando en equipo por nuestra escuela
143. trabajando en equipo por nuestra escuela143. trabajando en equipo por nuestra escuela
143. trabajando en equipo por nuestra escueladec-admin2
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Arturo Recalde
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
Berlin Chi
 
311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escueladec-admin2
 
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológicaProyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
José Luis Gonzales Correa
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdesdec-admin
 
Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15
emmstone
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticGrupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticchelek2015
 

La actualidad más candente (18)

PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de miAprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
 
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados  proyecto_hatoviejoEvaluación resultados  proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
 
9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
Plant medioambiente 2016
Plant medioambiente 2016Plant medioambiente 2016
Plant medioambiente 2016
 
143. trabajando en equipo por nuestra escuela
143. trabajando en equipo por nuestra escuela143. trabajando en equipo por nuestra escuela
143. trabajando en equipo por nuestra escuela
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
 
311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela
 
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológicaProyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes
 
Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticGrupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
 

Destacado

Novedades del futbol
Novedades del futbolNovedades del futbol
Novedades del futbol
Guillermo Galvis
 
Nemzetközi Foursquare Day 2012 Meetoff
Nemzetközi Foursquare Day 2012 MeetoffNemzetközi Foursquare Day 2012 Meetoff
Nemzetközi Foursquare Day 2012 Meetoff
Lilla Juhász
 
trabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computo
trabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computotrabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computo
trabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computo
gomayra
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
al3xg
 

Destacado (7)

Fisica.practica6
Fisica.practica6Fisica.practica6
Fisica.practica6
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Novedades del futbol
Novedades del futbolNovedades del futbol
Novedades del futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Nemzetközi Foursquare Day 2012 Meetoff
Nemzetközi Foursquare Day 2012 MeetoffNemzetközi Foursquare Day 2012 Meetoff
Nemzetközi Foursquare Day 2012 Meetoff
 
trabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computo
trabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computotrabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computo
trabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computo
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Similar a Iroba

Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Cesar Augusto Jose Abreu
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140SEBASGEL
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoanamarlencaceres
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
profeamparo1
 
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Escuela General Cordoba
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
martuchis5
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
martinmontagut
 
Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Adriana Bravo
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
ferreiragomez
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
lupitatoluka
 

Similar a Iroba (20)

Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
 
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
 
38290
3829038290
38290
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 

Iroba

  • 2. • Municipio Puente Nacional • Institución educativa: colegio técnico Aurelio Martínez mutis • Sede: escuela rural de iroba • Área que articula o vincula Ciencias Naturales, Educación Ambiental, informática, español. • Grados: de preescolar a quinto grado de primaria Ponente: Bellanid rojas Rodríguez
  • 3. Descripción: a . Desarrollar actividades relacionadas con el reciclaje, a través de las TIC, generando un proceso de reducción de volúmenes de residuos y por lo tanto la contaminación que causarían estos materiales a nuestro medio ambiente. Estos materiales serán acumulados en lugares estratégicos, para luego ser reutilizados con su respectivo proceso, teniendo un efecto positivo para nuestra vereda y nuestros estudiantes, los cuales serán los propagadores de este proceso, para tener un mundo mejor.
  • 4. Pregunta problematizada Porque es importante cuidar nuestros recursos naturales en la vereda de Iroba, vinculando las diferentes áreas integrando el programa TIC, para conocer soluciones de uso técnico.
  • 5. Enfoque pedagógico .El docente siempre debe estar presente en el desarrollo de este proyecto, ya que este se debe desarrollar docente- estudiante, para hacer un trabajo muy ameno, y así lograr unos resultados positivos, .Exponer a los estudiantes y personas vinculados la importancia de cuidar nuestros recursos naturales .Responder los interrogantes de los personas interesadas. .Hacer trabajo didáctico, como carteleras, dibujos, afiches, cuentos y creación de frases célebres, para así complementar los conocimientos adquiridos
  • 6. PLANTEAMIENETO DE LA SITUACION PROBLEMÁTICA En la actualidad la cantidad de residuos que se producen en los contenedores de las plazas calles y también en las instituciones educativas, no son bien distribuidas para un higiénico reciclaje o clasificación; por lo que se puede observar en su mayoría los distintos tipos de residuos solidos se hallan mezclados y hasta en un solo contenedor siendo posible su optimo reciclaje. Por lo cual deducimos que gran mayoría de población infantil no quiere utilizar la practica del reciclaje para el cuidado de nuestro medio ambiente. Problema que se ha venido observando en la escuela rural de iroba, donde se ha descuidado el reciclaje de basuras, debido a que los niños no toman importancia de este. Porque no toman en serio que el planeta se esta destruyendo debido a la contaminación de este.
  • 7. OBJETIVOS GENERAL Generar conciencia en el reciclaje sin dejar de lado nuestro medio ambiente teniendo en cuenta el uso de las TIC, para que los niños asimilen la necesidad de cuidar el planeta. ESPECIFICOS: Hacer del reciclaje una herramienta básica para la concientización de los niños sobre el cuidado de nuestros recursos naturales .Por medio de este proceso de reciclar generar valores educativos, y campañas de conservación de nuestra naturaleza. .Generar espacios educativos que involucren la comunidad, docentes y estudiantes en general.
  • 8.
  • 9. Recursos: .Recursos humanos .Recursos materiales .Recursos tecnológicos: por medio de la página Colombia aprende y videos educativos por la página de you to be, google. .Medios de comunicación revistas, internet. .Recursos didácticos carteleras. Tablero mapas conceptuales, afiches, videos, grabadora ete. . Informáticos paint, Word, Excel. . Salidas pedagógicas. . Sala de informática de la sede . Otros recursos Cámara fotográfica, DVD,T.V. ¿ Como se utilizaron dichos recursos a lo largo del proyecto? . Observación de videos en el DVD, y EL T.V. . Dibujos en paint relacionados con el reciclaje. .Escritos en Word . Desarrollo de fichas
  • 10. AREAS QUE ARTICULA Ciencias Naturales Español matemáticas Ética Artística Informática
  • 11. ACTIVIDADES Observación de videos sobre el reciclaje. Desarrollo de crucigramas, sopa de letras elaboración de carteles sobre el beneficio que tiene el reciclaje elaboración de dibujos en paint.
  • 12. Evaluación: La ejecución del presente proyecto permitió a los estudiantes mejorar y embellecer el entorno escolar, además velar por el cuidado del medio ambiente de la sede y todas sus instalaciones, manteniéndolas en estado presentable. También permitió infundir en los educandos y padres de familia hábitos de reciclar y en la comunidad el compromiso de aportar cada día para que las acciones permanezcan en el tiempo y se reflejan en el beneficio general. Simultáneamente permitió crear sentido de pertenencia por la escuela con el fin de convertirla en un lugar de estudio bonito, agradable, que los lleva a motivarse a aprender los conocimientos básicos para desempeñarse como personas integras que logren mejorar las competencias básicas, habilidades y capacidades ecológicas a través de labores que impliquen el desarrollo de su creatividad y de procesos de reciclaje
  • 13. EVIDENCIAS Archivo de Word donde los niños trabajaron con el abecedario. Hay fotografías de las actividades realizadas por los niños. Se presentaron videos relacionados con la temática vista. Elaboración del mapa conceptual sobre la temática del proyecto .