SlideShare una empresa de Scribd logo
Vida y obra de Isaac Barrow
(1630 – 1677)
Profesora: Dechima Sabrina
Nació en octubre de
1630 en Londres,
Inglaterra, ciudad en la
cual murió el 4 de mayo
de 1677.
Su padre ,Thomas, se
casó con Ana en 1624 ,
la cual fallece cuando
Isaac apenas tenía 4
años de edad.
Profesora: Sabrina Dechima
Thomas lo envia a vivir con
su abuelo, pero se ocupo
de la educación de su hijo
desde temprana edad.
Lo envió a Charterhouse
School (pagando doble
para que tenga buena
atención).
Pero Isaac no recibió la
educación y tenía fama de
peleador.
Profesora: Sabrina Dechima
En 1640 es enviado a
Felstead (está escuela tenía
la fama de ser una de las
más estrictas).
Hace grandes progresos en
esta etapa de su vida, no
solo en su conducta ya que
aprendió
latín, griego, hebreo y
lógica.
Profesora: Sabrina Dechima
Luego de dos años, su
padre no puede pagar
más sus estudios; pero al
ver el potencial que tenía
fue el propio director de
la institución el que se
ocupa de su educación.
En 1643, es admitido en
Peterhouse, donde se
gradúa en 1649.
Inmediatamente después
comienza a estudiar
Matemática
Profesora: Sabrina Dechima
En 1655 es designado por la Universidad para
viajar durante 3 años, con la condición de que
informara por carta sobre sus aprendizajes y
progresos. Pasó los primeros 10 meses en
París. Informa en este caso que la universidad
lo había
decepcionado ya
que no había
matemáticos de
quienes pudiera
aprender.
Profesora: Sabrina Dechima
En 1656 va a Florencia, está
durante 8 meses.
Pasó mucho tiempo en la
Biblioteca de los Medici, donde
había una gran colección de
monedas y medallas. Su
experiencia en el tema la utilizó
en asesorar a un mercader (el
cual luego lo financia).
Aquí conoce a Carolo Renaldini
(alumno de Galileo y Torricelli) Carolo Renaldini
Profesora: Sabrina Dechima
Luego va a Turquía, pero
el barco fue atacado por
piratas. Desembarcó en
Esmirna, donde estuvo 7
meses.
Luego se trasladó a
Constantinopla donde
permaneció un año y
medio con el embajador
inglés.
Profesora: Sabrina Dechima
A pesar de que no
cumplió en mantenerse
en contacto, fue
beneficiado con una
prorroga.
Con algunas dificultades
económicas, comenzó su
viaje (a fines de 1658).
El barco se incendio en
Venecia y perdió todas
sus pertenencias.
Profesora: Sabrina Dechima
A su regreso, fue designado profesor exclusivo
de Griego (esto le impide ejercer otros
trabajos) aunque la paga no era mucha.
Luego en 1663, se crea una Cátedra de
Matemática. Barrow dejó su cargo como
profesor de griego, y pasó a ocupar la cátedra
recién creada, aduciendo que Matemática le
agradaba más.
Profesora: Sabrina Dechima
Isacc Newton
Entre 1668 – 9 tuvo a
Newton como alumno con
quien tuvo muchas
discusiones privadas sobre
temas de óptica.
Estas clases tienen gran
influencia en los trabajos
posteriores de Newton.
Profesora: Sabrina Dechima
Sus principales publicaciones
Lectiones Mathematicae
Trata de clasificar las diferentes
ramas de la Matemática
argumentando que el Álgebra no
es parte de la verdadera
Matemática, lo cual es lógico, ya
que la Matemática verdadera es
la Geometría, que incluye a la
Aritmética, porque los números
son signos de las magnitudes
geométricas
Profesora: Sabrina Dechima
Lectiones Geometricae
Contiene un importante trabajo
sobre tangentes, fue el primero
en observar que el problema del
trazado de la recta tangente a
una curva y el cálculo del área
limitada por está curva son
problemas mutuamente
inversos.
Profesora: Sabrina Dechima
Lectiones Opticae
Fueron más teóricas
que prácticas, lo cual
era inusual en esa
época.
Estaba dedicada
básicamente a la óptica
geométrica
Profesora: Sabrina Dechima
En 1669 renunció a su cargo.
En abril de 1677 viajó a Londres, donde
contrajo fiebre.
Trató de curarse ayunando y tomando opio.
Esta formula la había dado resultado en
Constantinopla donde también se había
enfermado.
Flor de Opio Roja
Profesora: Sabrina Dechima
Sin embargo, falleció
y fué enterrado en
la Abadía de Westminster
Profesora: Sabrina Dechima
Isaac Barrow define a
las matemáticas como:
“El inconmovible Fundamento de todas las
Ciencias y la generosa Fuente de Beneficios
para los asuntos humanos”
Profesora: Sabrina Dechima
Si desea ver nuevamente esta presentación o
dejar un comentario puede hacerlo en
Profesora: Sabrina Dechima
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN !!!
Biografía Utilizada para hacer
la presentación
“Los Matemáticos que
hicieron la Historia”
Alejandro García Venturini
Editorial:
Edidiones Cooperativas
Año: 2004
Profesora: Sabrina Dechima

Más contenido relacionado

Similar a Isaac barrow

Mujeres ciencia
Mujeres cienciaMujeres ciencia
Mujeres ciencia
Josep Farrero
 
Mujeres Matematicas
Mujeres MatematicasMujeres Matematicas
Mujeres Matematicas
lola.santos
 
Mujeres matematicas lilia
Mujeres matematicas liliaMujeres matematicas lilia
Mujeres matematicas liliaMaria Menendez
 
Calculo...karolina ordoñez
Calculo...karolina ordoñezCalculo...karolina ordoñez
Calculo...karolina ordoñez
leydy carolina ordoñez lasso
 
Periódico juvenil fau
Periódico juvenil fauPeriódico juvenil fau
Periódico juvenil fau
XIOMARA MORILLO
 
Trabajo mueres matematicas
Trabajo mueres matematicasTrabajo mueres matematicas
Trabajo mueres matematicas
Luis Palomino
 
Galileo
GalileoGalileo
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Paula Dan
 
Equipo 1 ana sofía de la torre y julie
Equipo 1 ana sofía de la torre y julie Equipo 1 ana sofía de la torre y julie
Equipo 1 ana sofía de la torre y julie
MonicaHayas
 
Maria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana AgnesiMaria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana Agnesi
Sabrina Dechima
 
Cauchy Agustin Louis
Cauchy  Agustin LouisCauchy  Agustin Louis
Cauchy Agustin Louis
Sabrina Dechima
 
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docTrabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docvillaleg
 
Mujeres matemáticas.
Mujeres matemáticas.Mujeres matemáticas.
Mujeres matemáticas.atenearte
 
Haberlas, haylas
Haberlas, haylasHaberlas, haylas
Haberlas, haylas
Fernando Reche
 
Mujeresmatematicas
MujeresmatematicasMujeresmatematicas
Mujeresmatematicaslgordos
 

Similar a Isaac barrow (20)

Mujeres ciencia
Mujeres cienciaMujeres ciencia
Mujeres ciencia
 
Mujeres Matematicas
Mujeres MatematicasMujeres Matematicas
Mujeres Matematicas
 
Mujeres matematicas lilia
Mujeres matematicas liliaMujeres matematicas lilia
Mujeres matematicas lilia
 
Mujeres matem^^ticas
Mujeres matem^^ticasMujeres matem^^ticas
Mujeres matem^^ticas
 
Calculo...karolina ordoñez
Calculo...karolina ordoñezCalculo...karolina ordoñez
Calculo...karolina ordoñez
 
Periódico juvenil fau
Periódico juvenil fauPeriódico juvenil fau
Periódico juvenil fau
 
Trabajo mueres matematicas
Trabajo mueres matematicasTrabajo mueres matematicas
Trabajo mueres matematicas
 
Galileo
GalileoGalileo
Galileo
 
Galielo
GalieloGalielo
Galielo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Equipo 1 ana sofía de la torre y julie
Equipo 1 ana sofía de la torre y julie Equipo 1 ana sofía de la torre y julie
Equipo 1 ana sofía de la torre y julie
 
Galileo galilei.
Galileo galilei.Galileo galilei.
Galileo galilei.
 
Maria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana AgnesiMaria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana Agnesi
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Cauchy Agustin Louis
Cauchy  Agustin LouisCauchy  Agustin Louis
Cauchy Agustin Louis
 
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docTrabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
 
Mujeres matemáticas.
Mujeres matemáticas.Mujeres matemáticas.
Mujeres matemáticas.
 
Haberlas, haylas
Haberlas, haylasHaberlas, haylas
Haberlas, haylas
 
Mujeresmatematicas
MujeresmatematicasMujeresmatematicas
Mujeresmatematicas
 
Ruben Robi
Ruben RobiRuben Robi
Ruben Robi
 

Más de Sabrina Dechima

Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
Sabrina Dechima
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
Sabrina Dechima
 
Entrevista 04
Entrevista 04Entrevista 04
Entrevista 04
Sabrina Dechima
 
Entrevista 03
Entrevista 03Entrevista 03
Entrevista 03
Sabrina Dechima
 
Entrevista 02
Entrevista 02Entrevista 02
Entrevista 02
Sabrina Dechima
 
Entrevista 01
Entrevista 01Entrevista 01
Entrevista 01
Sabrina Dechima
 
Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.
Sabrina Dechima
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
Sabrina Dechima
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
Sabrina Dechima
 
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
Sabrina Dechima
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
Sabrina Dechima
 
Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski         Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski
Sabrina Dechima
 
Zenón de Elea
Zenón de EleaZenón de Elea
Zenón de Elea
Sabrina Dechima
 
Nepier John
Nepier JohnNepier John
Nepier John
Sabrina Dechima
 
Bhaskara
BhaskaraBhaskara
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
Sabrina Dechima
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 

Más de Sabrina Dechima (20)

Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
Entrevista 04
Entrevista 04Entrevista 04
Entrevista 04
 
Entrevista 03
Entrevista 03Entrevista 03
Entrevista 03
 
Entrevista 02
Entrevista 02Entrevista 02
Entrevista 02
 
Entrevista 01
Entrevista 01Entrevista 01
Entrevista 01
 
Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
 
Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski         Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski
 
Zenón de Elea
Zenón de EleaZenón de Elea
Zenón de Elea
 
Nepier John
Nepier JohnNepier John
Nepier John
 
Bhaskara
BhaskaraBhaskara
Bhaskara
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Isaac barrow

  • 1. Vida y obra de Isaac Barrow (1630 – 1677) Profesora: Dechima Sabrina
  • 2. Nació en octubre de 1630 en Londres, Inglaterra, ciudad en la cual murió el 4 de mayo de 1677. Su padre ,Thomas, se casó con Ana en 1624 , la cual fallece cuando Isaac apenas tenía 4 años de edad. Profesora: Sabrina Dechima
  • 3. Thomas lo envia a vivir con su abuelo, pero se ocupo de la educación de su hijo desde temprana edad. Lo envió a Charterhouse School (pagando doble para que tenga buena atención). Pero Isaac no recibió la educación y tenía fama de peleador. Profesora: Sabrina Dechima
  • 4. En 1640 es enviado a Felstead (está escuela tenía la fama de ser una de las más estrictas). Hace grandes progresos en esta etapa de su vida, no solo en su conducta ya que aprendió latín, griego, hebreo y lógica. Profesora: Sabrina Dechima
  • 5. Luego de dos años, su padre no puede pagar más sus estudios; pero al ver el potencial que tenía fue el propio director de la institución el que se ocupa de su educación. En 1643, es admitido en Peterhouse, donde se gradúa en 1649. Inmediatamente después comienza a estudiar Matemática Profesora: Sabrina Dechima
  • 6. En 1655 es designado por la Universidad para viajar durante 3 años, con la condición de que informara por carta sobre sus aprendizajes y progresos. Pasó los primeros 10 meses en París. Informa en este caso que la universidad lo había decepcionado ya que no había matemáticos de quienes pudiera aprender. Profesora: Sabrina Dechima
  • 7. En 1656 va a Florencia, está durante 8 meses. Pasó mucho tiempo en la Biblioteca de los Medici, donde había una gran colección de monedas y medallas. Su experiencia en el tema la utilizó en asesorar a un mercader (el cual luego lo financia). Aquí conoce a Carolo Renaldini (alumno de Galileo y Torricelli) Carolo Renaldini Profesora: Sabrina Dechima
  • 8. Luego va a Turquía, pero el barco fue atacado por piratas. Desembarcó en Esmirna, donde estuvo 7 meses. Luego se trasladó a Constantinopla donde permaneció un año y medio con el embajador inglés. Profesora: Sabrina Dechima
  • 9. A pesar de que no cumplió en mantenerse en contacto, fue beneficiado con una prorroga. Con algunas dificultades económicas, comenzó su viaje (a fines de 1658). El barco se incendio en Venecia y perdió todas sus pertenencias. Profesora: Sabrina Dechima
  • 10. A su regreso, fue designado profesor exclusivo de Griego (esto le impide ejercer otros trabajos) aunque la paga no era mucha. Luego en 1663, se crea una Cátedra de Matemática. Barrow dejó su cargo como profesor de griego, y pasó a ocupar la cátedra recién creada, aduciendo que Matemática le agradaba más. Profesora: Sabrina Dechima
  • 11. Isacc Newton Entre 1668 – 9 tuvo a Newton como alumno con quien tuvo muchas discusiones privadas sobre temas de óptica. Estas clases tienen gran influencia en los trabajos posteriores de Newton. Profesora: Sabrina Dechima
  • 12. Sus principales publicaciones Lectiones Mathematicae Trata de clasificar las diferentes ramas de la Matemática argumentando que el Álgebra no es parte de la verdadera Matemática, lo cual es lógico, ya que la Matemática verdadera es la Geometría, que incluye a la Aritmética, porque los números son signos de las magnitudes geométricas Profesora: Sabrina Dechima
  • 13. Lectiones Geometricae Contiene un importante trabajo sobre tangentes, fue el primero en observar que el problema del trazado de la recta tangente a una curva y el cálculo del área limitada por está curva son problemas mutuamente inversos. Profesora: Sabrina Dechima
  • 14. Lectiones Opticae Fueron más teóricas que prácticas, lo cual era inusual en esa época. Estaba dedicada básicamente a la óptica geométrica Profesora: Sabrina Dechima
  • 15. En 1669 renunció a su cargo. En abril de 1677 viajó a Londres, donde contrajo fiebre. Trató de curarse ayunando y tomando opio. Esta formula la había dado resultado en Constantinopla donde también se había enfermado. Flor de Opio Roja Profesora: Sabrina Dechima
  • 16. Sin embargo, falleció y fué enterrado en la Abadía de Westminster Profesora: Sabrina Dechima
  • 17. Isaac Barrow define a las matemáticas como: “El inconmovible Fundamento de todas las Ciencias y la generosa Fuente de Beneficios para los asuntos humanos” Profesora: Sabrina Dechima
  • 18. Si desea ver nuevamente esta presentación o dejar un comentario puede hacerlo en Profesora: Sabrina Dechima GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!
  • 19. Biografía Utilizada para hacer la presentación “Los Matemáticos que hicieron la Historia” Alejandro García Venturini Editorial: Edidiones Cooperativas Año: 2004 Profesora: Sabrina Dechima