SlideShare una empresa de Scribd logo
Inecuaciones
Breve desarrollo
del concepto
Prof. Dechima Sabrina
¿Qué es una inecuación?
Las inecuaciones son desigualdades algebraicas
en la que hay al menos una variable cuyo valor se
desconoce, y sus miembros se relacionan por
algunos de estos signos
La solución de una inecuación, es el conjunto de
valores de la variable que la verifica, hay dos
formas de expresarla
 Una representación grafica
Un intervalo
Sabrina Dechima
Clasificación de Intervalos
Intervalo Abierto: “Los extremos no
pertenecen al Intervalo”. Ej:
Intervalo Cerrado: “Ambos extremos
pertenecen al intervalos”. Ej:
Sabrina Dechima
Intervalo Finito: “Son los que tiene principio y
fin”. Ej:
Intervalo Infinito: “Son los que tienen
principio y no fin o viceversa” Ej
Sabrina Dechima
Sabrina Dechima
Para comenzar
Primero propiedad
distributiva
Se agrupan los términos
semejantes
Se grafica
Se halla el intervalo
solución
Sabrina Dechima
Cuando en una
inecuación se pasa
multiplicando o
dividiendo por un
número negativo,
se debe invertir el
signo de la
desigualdad
Sabrina Dechima
Sabrina Dechima
Inecuaciones con
doble planteo
Sabrina Dechima
Veamos un ejemplo
Empecemos a analizar:
 El denominador NUNCA puede ser cero
 Además tenemos un cociente que es menor a
cero, es decir siempre será negativo. Por eso
es necesario recurrir a la regla de signos.
Será necesario plantear dos posibilidades
Sabrina Dechima
Resolvemos cada una de las Inecuaciones
Sabrina Dechima
Pero . . . ¿Cuál es el conjunto solución?
Ya tenemos la solución de las intersecciones,
ahora falta unir estos resultados.
En este caso es una unión porque viene de un
“o”, de modo que son validas cualquiera de las
dos ramas en las que dividimos el planteo, por
lo tanto debemos unir los resultados
obtenidos en cada una
La solución final
Sabrina Dechima
Veamos otro ejemplo
Lo primero que
tenemos que hacer
es llevarlo a la
“estructura” que
posee el ejercicio
anterior
Sabrina Dechima
Empecemos a analizar:
 El denominador NUNCA puede ser cero
 Además tenemos un cociente que es mayor a
cero, es decir siempre será positivo. Por eso es
necesario recurrir a la regla de signos.
Será necesario plantear dos posibilidades
Sabrina Dechima
Sabrina Dechima
La solución final es
Veamos un nuevo ejemplo pero ahora
incluiremos la igualdad en la ecuación
En este caso el cociente es positivo o cero
Sabrina Dechima
Planteamos primero la posibilidad
de que sea cero.
Para que la expresión sea cero, debe ser cero el
numerador y el denominador debe ser siempre
distinto de cero
Esto significa que x = -3 es parte de la solución
de esta inecuación, ya que con este valor la
expresión se hace cero
Sabrina Dechima
Ahora planteamos la parte del , para ello
plantearemos las dos desigualdades
Sabrina Dechima
Ahora analicemos cual será el conjunto solución
La solución final será la UNION DE TODO
(incluyendo x=-3)
Observen que al incluir x = -3 ponemos
corchetes en el intervalo de manera que este
lo contenga
Sabrina Dechima
sabrinamatematica@blosgspot.com.ar
Si deseas dejar un comentario o ver nuevamente
la presentación puedes hacer lo en
Sabrina Dechima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
CRISTIAN SNEIDER PEREZ NARVAEZ
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Ud 4 límites
Ud 4 límitesUd 4 límites
Ud 4 límites
alfonnavarro
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Janneth Galindo Carrillo
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
m1gu3lgust4v0
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absolutojazz089
 
Teoría de las Ecuaciones
Teoría de las EcuacionesTeoría de las Ecuaciones
Teoría de las Ecuaciones
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoyulipaola19
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riverajoselin33
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEscuela EBIMA
 
Racionalizacion
RacionalizacionRacionalizacion
Racionalizacionjvalen14
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicassitayanis
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuacionessitayanis
 
Potencias 7º Básico
Potencias 7º BásicoPotencias 7º Básico
Potencias 7º Básico
luzdroguett
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones linealesfranmorav
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmosramiroev
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Ud 4 límites
Ud 4 límitesUd 4 límites
Ud 4 límites
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Teoría de las Ecuaciones
Teoría de las EcuacionesTeoría de las Ecuaciones
Teoría de las Ecuaciones
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absoluto
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
 
Racionalizacion
RacionalizacionRacionalizacion
Racionalizacion
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Potencias 7º Básico
Potencias 7º BásicoPotencias 7º Básico
Potencias 7º Básico
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 

Destacado

Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
Sabrina Dechima
 
Primeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebraPrimeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebra
Sabrina Dechima
 
Isaac barrow
Isaac barrow Isaac barrow
Isaac barrow
Sabrina Dechima
 
Divergencia
DivergenciaDivergencia
Divergencia
Sabrina Dechima
 
Diversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejosDiversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejos
Sabrina Dechima
 
Tema iv antenas_bandancha
Tema iv antenas_bandanchaTema iv antenas_bandancha
Tema iv antenas_bandancha
Rosana Zacarias
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
Sabrina Dechima
 
Funcion racional jorge procel
Funcion racional   jorge procelFuncion racional   jorge procel
Funcion racional jorge procel
Jorge Deluxtoy
 
Raiz enesima
Raiz enesimaRaiz enesima
Raiz enesima
yuliannygineska
 
Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)Angel Carreras
 
Raíz n ésima de un numero real
Raíz n ésima de un numero realRaíz n ésima de un numero real
Raíz n ésima de un numero real
Alfredoam
 
Maria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana AgnesiMaria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana Agnesi
Sabrina Dechima
 
Inecuaciones DE JAVIER SALAZAR SAICO
Inecuaciones  DE JAVIER SALAZAR SAICOInecuaciones  DE JAVIER SALAZAR SAICO
Inecuaciones DE JAVIER SALAZAR SAICOCarlos W.Sutton
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuacionesEl enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
aetruiz
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
Sabrina Dechima
 
Logica
LogicaLogica
Logica
britkarem
 

Destacado (20)

Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
Primeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebraPrimeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebra
 
Isaac barrow
Isaac barrow Isaac barrow
Isaac barrow
 
Divergencia
DivergenciaDivergencia
Divergencia
 
Diversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejosDiversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejos
 
Tema iv antenas_bandancha
Tema iv antenas_bandanchaTema iv antenas_bandancha
Tema iv antenas_bandancha
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
 
Funcion racional jorge procel
Funcion racional   jorge procelFuncion racional   jorge procel
Funcion racional jorge procel
 
Raiz enesima
Raiz enesimaRaiz enesima
Raiz enesima
 
Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)Tema VIII (Funciones Racionales)
Tema VIII (Funciones Racionales)
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
 
Raíz n ésima de un numero real
Raíz n ésima de un numero realRaíz n ésima de un numero real
Raíz n ésima de un numero real
 
Maria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana AgnesiMaria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana Agnesi
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
Inecuaciones DE JAVIER SALAZAR SAICO
Inecuaciones  DE JAVIER SALAZAR SAICOInecuaciones  DE JAVIER SALAZAR SAICO
Inecuaciones DE JAVIER SALAZAR SAICO
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuacionesEl enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
El enfoque gráfico como alternativa para la solución de inecuaciones
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 

Similar a Inecuaciones

Norlan
NorlanNorlan
Norlan
karlacerda6
 
Inecuaciones Cuadráticas
Inecuaciones Cuadráticas Inecuaciones Cuadráticas
Inecuaciones Cuadráticas
Sabrina Dechima
 
Inecuaciones Lineales
Inecuaciones Lineales Inecuaciones Lineales
Inecuaciones Lineales
Sabrina Dechima
 
Inecuaciones Racionales
Inecuaciones RacionalesInecuaciones Racionales
Inecuaciones Racionales
Sabrina Dechima
 
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias RacionalesEcuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
Sabrina Dechima
 
Funciones Cuadrática
Funciones CuadráticaFunciones Cuadrática
Funciones Cuadrática
Sabrina Dechima
 
Ecu 1, 2 y 3 grado.pptx
Ecu 1, 2 y 3 grado.pptxEcu 1, 2 y 3 grado.pptx
Ecu 1, 2 y 3 grado.pptx
jhonatanseelerarteag
 
UTE Numeros reales
UTE Numeros realesUTE Numeros reales
UTE Numeros realesDiaz Fabian
 
Inecuaciones en r uedees
Inecuaciones en r uedeesInecuaciones en r uedees
Inecuaciones en r uedees
brendarg
 
Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]alejascangrejas
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
mat7731
 
Definición de serie infinita
Definición de serie infinitaDefinición de serie infinita
Definición de serie infinita
Raynel Peraza
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
Ana Mendoza
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
JeanAlvarez24
 
Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)
bladimir kappa
 
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebraConceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Hugo Armando Chanampe
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
recursoshumanossiamt
 

Similar a Inecuaciones (20)

Norlan
NorlanNorlan
Norlan
 
Inecuaciones Cuadráticas
Inecuaciones Cuadráticas Inecuaciones Cuadráticas
Inecuaciones Cuadráticas
 
Inecuaciones Lineales
Inecuaciones Lineales Inecuaciones Lineales
Inecuaciones Lineales
 
Inecuaciones Racionales
Inecuaciones RacionalesInecuaciones Racionales
Inecuaciones Racionales
 
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias RacionalesEcuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
 
Funciones Cuadrática
Funciones CuadráticaFunciones Cuadrática
Funciones Cuadrática
 
Ecu 1, 2 y 3 grado.pptx
Ecu 1, 2 y 3 grado.pptxEcu 1, 2 y 3 grado.pptx
Ecu 1, 2 y 3 grado.pptx
 
UTE Numeros reales
UTE Numeros realesUTE Numeros reales
UTE Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1
 
Inecuaciones en r uedees
Inecuaciones en r uedeesInecuaciones en r uedees
Inecuaciones en r uedees
 
Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]Trabajo de ecuaciones-1[1]
Trabajo de ecuaciones-1[1]
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Definición de serie infinita
Definición de serie infinitaDefinición de serie infinita
Definición de serie infinita
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)Despeje de fórmulas(1)
Despeje de fórmulas(1)
 
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebraConceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
 

Más de Sabrina Dechima

Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
Sabrina Dechima
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
Sabrina Dechima
 
Entrevista 04
Entrevista 04Entrevista 04
Entrevista 04
Sabrina Dechima
 
Entrevista 03
Entrevista 03Entrevista 03
Entrevista 03
Sabrina Dechima
 
Entrevista 02
Entrevista 02Entrevista 02
Entrevista 02
Sabrina Dechima
 
Entrevista 01
Entrevista 01Entrevista 01
Entrevista 01
Sabrina Dechima
 
Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.
Sabrina Dechima
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
Sabrina Dechima
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
Sabrina Dechima
 
Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski         Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski
Sabrina Dechima
 
Zenón de Elea
Zenón de EleaZenón de Elea
Zenón de Elea
Sabrina Dechima
 
Cauchy Agustin Louis
Cauchy  Agustin LouisCauchy  Agustin Louis
Cauchy Agustin Louis
Sabrina Dechima
 
Nepier John
Nepier JohnNepier John
Nepier John
Sabrina Dechima
 
Bhaskara
BhaskaraBhaskara
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
Sabrina Dechima
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Sabrina Dechima
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
Sabrina Dechima
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Sabrina Dechima
 
Simplemente . . . Fractales
Simplemente . . . FractalesSimplemente . . . Fractales
Simplemente . . . Fractales
Sabrina Dechima
 

Más de Sabrina Dechima (20)

Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
Entrevista 04
Entrevista 04Entrevista 04
Entrevista 04
 
Entrevista 03
Entrevista 03Entrevista 03
Entrevista 03
 
Entrevista 02
Entrevista 02Entrevista 02
Entrevista 02
 
Entrevista 01
Entrevista 01Entrevista 01
Entrevista 01
 
Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
 
Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski         Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski
 
Zenón de Elea
Zenón de EleaZenón de Elea
Zenón de Elea
 
Cauchy Agustin Louis
Cauchy  Agustin LouisCauchy  Agustin Louis
Cauchy Agustin Louis
 
Nepier John
Nepier JohnNepier John
Nepier John
 
Bhaskara
BhaskaraBhaskara
Bhaskara
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Simplemente . . . Fractales
Simplemente . . . FractalesSimplemente . . . Fractales
Simplemente . . . Fractales
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Inecuaciones

  • 2. ¿Qué es una inecuación? Las inecuaciones son desigualdades algebraicas en la que hay al menos una variable cuyo valor se desconoce, y sus miembros se relacionan por algunos de estos signos La solución de una inecuación, es el conjunto de valores de la variable que la verifica, hay dos formas de expresarla  Una representación grafica Un intervalo Sabrina Dechima
  • 3. Clasificación de Intervalos Intervalo Abierto: “Los extremos no pertenecen al Intervalo”. Ej: Intervalo Cerrado: “Ambos extremos pertenecen al intervalos”. Ej: Sabrina Dechima
  • 4. Intervalo Finito: “Son los que tiene principio y fin”. Ej: Intervalo Infinito: “Son los que tienen principio y no fin o viceversa” Ej Sabrina Dechima
  • 6. Para comenzar Primero propiedad distributiva Se agrupan los términos semejantes Se grafica Se halla el intervalo solución Sabrina Dechima
  • 7. Cuando en una inecuación se pasa multiplicando o dividiendo por un número negativo, se debe invertir el signo de la desigualdad Sabrina Dechima
  • 10. Veamos un ejemplo Empecemos a analizar:  El denominador NUNCA puede ser cero  Además tenemos un cociente que es menor a cero, es decir siempre será negativo. Por eso es necesario recurrir a la regla de signos. Será necesario plantear dos posibilidades Sabrina Dechima
  • 11. Resolvemos cada una de las Inecuaciones Sabrina Dechima
  • 12. Pero . . . ¿Cuál es el conjunto solución? Ya tenemos la solución de las intersecciones, ahora falta unir estos resultados. En este caso es una unión porque viene de un “o”, de modo que son validas cualquiera de las dos ramas en las que dividimos el planteo, por lo tanto debemos unir los resultados obtenidos en cada una La solución final Sabrina Dechima
  • 13. Veamos otro ejemplo Lo primero que tenemos que hacer es llevarlo a la “estructura” que posee el ejercicio anterior Sabrina Dechima
  • 14. Empecemos a analizar:  El denominador NUNCA puede ser cero  Además tenemos un cociente que es mayor a cero, es decir siempre será positivo. Por eso es necesario recurrir a la regla de signos. Será necesario plantear dos posibilidades Sabrina Dechima
  • 16. La solución final es Veamos un nuevo ejemplo pero ahora incluiremos la igualdad en la ecuación En este caso el cociente es positivo o cero Sabrina Dechima
  • 17. Planteamos primero la posibilidad de que sea cero. Para que la expresión sea cero, debe ser cero el numerador y el denominador debe ser siempre distinto de cero Esto significa que x = -3 es parte de la solución de esta inecuación, ya que con este valor la expresión se hace cero Sabrina Dechima
  • 18. Ahora planteamos la parte del , para ello plantearemos las dos desigualdades Sabrina Dechima
  • 19. Ahora analicemos cual será el conjunto solución La solución final será la UNION DE TODO (incluyendo x=-3) Observen que al incluir x = -3 ponemos corchetes en el intervalo de manera que este lo contenga Sabrina Dechima
  • 20. sabrinamatematica@blosgspot.com.ar Si deseas dejar un comentario o ver nuevamente la presentación puedes hacer lo en Sabrina Dechima