SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista: ¿Qué sabemos sobre longitud?
Entrevistados: niños/as de 6to grado. Escuela de jornada completa. CABA.
Entrevistadora: Profesora de 6to grado: Celina De Verda.
Realicé la entrevista a tres chicos de 6to grado. Les comenté de qué se trataba, y les presenté las
tres longitudes propuestas.
Les pedí que cada uno las ordenara en su hoja con el criterio que quisiera pensando que luego
debían argumentarlo. Estas fueron sus respuestas:
Axel_Argumentaci_n_del_rden (1).mp3
Estefi_Argumentaci_n_del_rden.mp3
Ana_Argumentaci_n_del_rden.mp3
Luego del ofrecí que dibujaran en el piso del patio con tizas las medidas para corroborar sus
anticipaciones de orden. Puse una cintra métrica, dos centímetros y una regla de pizarrón.
Estos fueron sus dibujos y sus conclusiones:
Axel agarró la cinta métrica, enseguida ubicó el cero donde comienza la baldosa. Marcó 1.5 m y
1.50 m igual, como lo había anticipado, y luego la más corta, 1.05 m
Estefi, no tuvo en cuenta el lugar desde donde empezó a medir, y cuando pusimos en común las
tres medidas concluyó lo siguiente en relación a lo que había graficado Axel.
Estefi_Argumentaci_n_posterior.mp3 Estefi_Reflexion_posterior_al_dibujo.mp3
Finalmente Ana, reconoció que le costó utilizar el instrumento de medida que eligió (centímetro
de papel de 1 metro), pero puedo confirmar sus anticipaciones. (No tengo registro de foto del
instrumento de medida que usó la estudiante).
Ana_Argumentaci_n_posterior.mp3
En la puesta en común que realizamos luego de sus dibujos con los instrumentos de medidas,
pudieron concluir que sus anticipaciones con respecto al orden eran acertadas.
Las dificultades se presentaron cuando Estefi no tuvo en cuenta que para comparar le convenía
comenzar desde el mismo lugar y para Ana cuando comenzó a medir y su cinta terminaba en 100
cm.

Más contenido relacionado

Más de Sabrina Dechima

Isaac barrow
Isaac barrow Isaac barrow
Isaac barrow
Sabrina Dechima
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
Sabrina Dechima
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
Sabrina Dechima
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Sabrina Dechima
 
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
Sabrina Dechima
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Diversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejosDiversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejos
Sabrina Dechima
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
Sabrina Dechima
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
Sabrina Dechima
 
Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski         Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski
Sabrina Dechima
 
Zenón de Elea
Zenón de EleaZenón de Elea
Zenón de Elea
Sabrina Dechima
 
Cauchy Agustin Louis
Cauchy  Agustin LouisCauchy  Agustin Louis
Cauchy Agustin Louis
Sabrina Dechima
 
Nepier John
Nepier JohnNepier John
Nepier John
Sabrina Dechima
 
Bhaskara
BhaskaraBhaskara
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
Sabrina Dechima
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Sabrina Dechima
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
Sabrina Dechima
 

Más de Sabrina Dechima (20)

Isaac barrow
Isaac barrow Isaac barrow
Isaac barrow
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
 
Diversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejosDiversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejos
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
 
Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski         Nikolai Ivanovich Lobachevski
Nikolai Ivanovich Lobachevski
 
Zenón de Elea
Zenón de EleaZenón de Elea
Zenón de Elea
 
Cauchy Agustin Louis
Cauchy  Agustin LouisCauchy  Agustin Louis
Cauchy Agustin Louis
 
Nepier John
Nepier JohnNepier John
Nepier John
 
Bhaskara
BhaskaraBhaskara
Bhaskara
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Entrevista 04

  • 1. Entrevista: ¿Qué sabemos sobre longitud? Entrevistados: niños/as de 6to grado. Escuela de jornada completa. CABA. Entrevistadora: Profesora de 6to grado: Celina De Verda. Realicé la entrevista a tres chicos de 6to grado. Les comenté de qué se trataba, y les presenté las tres longitudes propuestas. Les pedí que cada uno las ordenara en su hoja con el criterio que quisiera pensando que luego debían argumentarlo. Estas fueron sus respuestas: Axel_Argumentaci_n_del_rden (1).mp3 Estefi_Argumentaci_n_del_rden.mp3
  • 2. Ana_Argumentaci_n_del_rden.mp3 Luego del ofrecí que dibujaran en el piso del patio con tizas las medidas para corroborar sus anticipaciones de orden. Puse una cintra métrica, dos centímetros y una regla de pizarrón. Estos fueron sus dibujos y sus conclusiones: Axel agarró la cinta métrica, enseguida ubicó el cero donde comienza la baldosa. Marcó 1.5 m y 1.50 m igual, como lo había anticipado, y luego la más corta, 1.05 m
  • 3. Estefi, no tuvo en cuenta el lugar desde donde empezó a medir, y cuando pusimos en común las tres medidas concluyó lo siguiente en relación a lo que había graficado Axel. Estefi_Argumentaci_n_posterior.mp3 Estefi_Reflexion_posterior_al_dibujo.mp3 Finalmente Ana, reconoció que le costó utilizar el instrumento de medida que eligió (centímetro de papel de 1 metro), pero puedo confirmar sus anticipaciones. (No tengo registro de foto del instrumento de medida que usó la estudiante).
  • 4. Ana_Argumentaci_n_posterior.mp3 En la puesta en común que realizamos luego de sus dibujos con los instrumentos de medidas, pudieron concluir que sus anticipaciones con respecto al orden eran acertadas. Las dificultades se presentaron cuando Estefi no tuvo en cuenta que para comparar le convenía comenzar desde el mismo lugar y para Ana cuando comenzó a medir y su cinta terminaba en 100 cm.