SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES?
 Sustancia sólida o líquida que, mezclada con agua, sirve para
lavarse o lavar la ropa, fregar, etc.; se obtiene de la combinación
de un álcali con los ácidos del aceite u otro cuerpo graso.
 Reacciones Químicas involucradas
 El jabón es una reacción química en la cual se realiza mediante
una reacción denominada “saponificación”.
Esta reacción consiste en una hidrólisis en medio básico de las
grasas, que, de este modo, se descomponen en sales de potasio o
sodio (jabones) y glicerina.
Composición Química del Jabón
 El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali
(generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta
reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser, por
ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de coco.
 El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detergidas, sirve
comúnmente para lavar. Ahora la elaboración doméstica es bastante más
cómoda y segura, si nos limitamos a refundir un jabón a base de glicerina
de coco, y lo decoramos y adornamos a nuestro gusto. En sentido estricto
no estamos elaborando un jabón, solamente se está modelando mediante
un fundido y moldeado a un jabón previamente elaborado.
Usos del Jabón
 La forma más apropiada de clasificar al jabón se basa en el uso
para el cual fue fabricado. Los que se pueden considerar más
finos son los de tocador, para los cuales se utilizan grasas de
color más claro. Luego están los de uso cosmético, que por su
poder emulsivo, el jabón es un ingrediente importante en casi
todas las fórmulas. Casi todos los jabones tienen una mezcla de
la fase acuosa y oleosa.
 Lo que realmente nos interesa saber de los jabones es que
cumplan la funcione de limpiar la superficie cutánea, eliminando
las células muertas.
 Para utilizar un jabón se debe tener claro el tipo de piel que
tenemos. Los jabones neutros son recomendados para todo
tipo, ya que tienen un pH similar al de la piel, lo cual minimiza la
sobre exposición a los efectos de la grasa y la resequedad que
pueden producir los que son muy alcalinos, o muy
desengrasantes (pueden secar la piel produciendo irritaciones y
molestias.), o demasiado aromatizados (ya que puede que
seamos alérgicas). En la actualidad, se han creado ciertos mitos
alrededor de los jabones, como por ejemplo, que un jabón entre
más espumoso sea, mayor va a ser la limpieza que proporciona;
o entre más intenso sea su aroma o color, mayor será su
efectividad.
IMPACTO AMBIENTAL
 Efectos de jabones en el agua:
 Uno de los efectos que tienen los detergentes en el agua es que
ellos alteran la vida acuática por ejemplo cuando hacen crecer
algas descontroladamente y cuando estas mueren y son
biodegradadas por bacterias, éstas absorben todo el oxígeno
del agua, matando así a una buena proporción de seres
acuáticos, los cuales al descomponerse sus cadáveres, el
proceso de descomposición no permite que las aguas sean
aptas para el consumo humano.
 Efectos de jabones en los suelos:
 El grave problema de este tipo de contaminación es que
producen espumas de muy alta densidad y que de cierta forma
esto afecta la vida en la tierra de muchas criaturas y seres
vivientes debido a que, el suelo al ser alterado física y
químicamente afecta el grado en que éste puede producir
nutrientes que sirven de alimento a plantas que los absorben
por las raíces y en parte a animales que ingieren dichas plantas
que nacen en esos suelos, además de que altera.
Jabón zote

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de fase (gelatina)
Diagrama de fase (gelatina)Diagrama de fase (gelatina)
Diagrama de fase (gelatina)El Che Paredes
 
Tp voluntario espumas. teoria. mod.1
Tp voluntario espumas. teoria. mod.1Tp voluntario espumas. teoria. mod.1
Tp voluntario espumas. teoria. mod.1
Diana Raimondo
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
marelyn marrufo aguilar
 
La Presion
La PresionLa Presion
La Presionshelyx
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
Kanikanigoro
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
Cesar Renteria
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
Xenahorts
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación AlcohólicaFermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
Luis Eduardo Hernández Ramírez
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”Edgar Hernandez
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Damián Solís
 
FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN
CICS UMA
 
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesCatalina Sendler
 
Determinacion de acidez de la cerveza
Determinacion de acidez de la cervezaDeterminacion de acidez de la cerveza
Determinacion de acidez de la cerveza
Yessenia Katherin Quispe Lázaro
 
Fermentación por mohos
Fermentación por mohosFermentación por mohos
Fermentación por mohos
Monica Bautista
 
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la SaponificaciónAceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulableLiz Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de fase (gelatina)
Diagrama de fase (gelatina)Diagrama de fase (gelatina)
Diagrama de fase (gelatina)
 
Tp voluntario espumas. teoria. mod.1
Tp voluntario espumas. teoria. mod.1Tp voluntario espumas. teoria. mod.1
Tp voluntario espumas. teoria. mod.1
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
 
La Presion
La PresionLa Presion
La Presion
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
 
Mermelada de fresa
Mermelada de fresaMermelada de fresa
Mermelada de fresa
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación AlcohólicaFermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
 
FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN
 
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
 
Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidades
 
Determinacion de acidez de la cerveza
Determinacion de acidez de la cervezaDeterminacion de acidez de la cerveza
Determinacion de acidez de la cerveza
 
Fermentación por mohos
Fermentación por mohosFermentación por mohos
Fermentación por mohos
 
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la SaponificaciónAceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulable
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
 

Similar a Jabón zote

Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
Alondra Patiño
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
Fernandomn10
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
Dalexandromv
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
RoyPerezLazo
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
luis15d
 
¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?
Mariana Bautista
 
¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?
enderminion4377
 
Cómo elaborar jabones casi termi x d 1122
Cómo elaborar jabones casi termi x d 1122Cómo elaborar jabones casi termi x d 1122
Cómo elaborar jabones casi termi x d 1122Diana Gonzalez
 
El jabòn
El jabònEl jabòn
Monografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambiental
Monografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambientalMonografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambiental
Monografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambiental
WalterAntonioGuiller
 
Jabones
JabonesJabones
Detergente Y Jabon
Detergente Y JabonDetergente Y Jabon
Detergente Y Jabondianadiaz07
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
VioletaSolis2
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
Juan Pardo
 

Similar a Jabón zote (20)

Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
 
Elaboración de jabones sólidos
Elaboración de jabones sólidosElaboración de jabones sólidos
Elaboración de jabones sólidos
 
¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?
 
¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?
 
como elaborar jabones
como elaborar jabonescomo elaborar jabones
como elaborar jabones
 
Cómo elaborar jabones casi termi x d 1122
Cómo elaborar jabones casi termi x d 1122Cómo elaborar jabones casi termi x d 1122
Cómo elaborar jabones casi termi x d 1122
 
como elaborar jabones
como elaborar jabonescomo elaborar jabones
como elaborar jabones
 
El jabòn
El jabònEl jabòn
El jabòn
 
Monografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambiental
Monografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambientalMonografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambiental
Monografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambiental
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Detergente Y Jabon
Detergente Y JabonDetergente Y Jabon
Detergente Y Jabon
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de Cristian Pérez Gomez

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
Cristian Pérez Gomez
 
India
IndiaIndia
PACMAN en Power Point
PACMAN en Power Point  PACMAN en Power Point
PACMAN en Power Point
Cristian Pérez Gomez
 
Licenciatura.compressed 0
Licenciatura.compressed 0Licenciatura.compressed 0
Licenciatura.compressed 0
Cristian Pérez Gomez
 
Exposicion (2)
Exposicion (2)Exposicion (2)
Exposicion (2)
Cristian Pérez Gomez
 

Más de Cristian Pérez Gomez (6)

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
 
India
IndiaIndia
India
 
PACMAN en Power Point
PACMAN en Power Point  PACMAN en Power Point
PACMAN en Power Point
 
Licenciatura.compressed 0
Licenciatura.compressed 0Licenciatura.compressed 0
Licenciatura.compressed 0
 
Exposicion (2)
Exposicion (2)Exposicion (2)
Exposicion (2)
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Jabón zote

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES?  Sustancia sólida o líquida que, mezclada con agua, sirve para lavarse o lavar la ropa, fregar, etc.; se obtiene de la combinación de un álcali con los ácidos del aceite u otro cuerpo graso.  Reacciones Químicas involucradas  El jabón es una reacción química en la cual se realiza mediante una reacción denominada “saponificación”. Esta reacción consiste en una hidrólisis en medio básico de las grasas, que, de este modo, se descomponen en sales de potasio o sodio (jabones) y glicerina.
  • 3.
  • 4. Composición Química del Jabón  El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser, por ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de coco.  El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detergidas, sirve comúnmente para lavar. Ahora la elaboración doméstica es bastante más cómoda y segura, si nos limitamos a refundir un jabón a base de glicerina de coco, y lo decoramos y adornamos a nuestro gusto. En sentido estricto no estamos elaborando un jabón, solamente se está modelando mediante un fundido y moldeado a un jabón previamente elaborado.
  • 5.
  • 6. Usos del Jabón  La forma más apropiada de clasificar al jabón se basa en el uso para el cual fue fabricado. Los que se pueden considerar más finos son los de tocador, para los cuales se utilizan grasas de color más claro. Luego están los de uso cosmético, que por su poder emulsivo, el jabón es un ingrediente importante en casi todas las fórmulas. Casi todos los jabones tienen una mezcla de la fase acuosa y oleosa.  Lo que realmente nos interesa saber de los jabones es que cumplan la funcione de limpiar la superficie cutánea, eliminando las células muertas.
  • 7.  Para utilizar un jabón se debe tener claro el tipo de piel que tenemos. Los jabones neutros son recomendados para todo tipo, ya que tienen un pH similar al de la piel, lo cual minimiza la sobre exposición a los efectos de la grasa y la resequedad que pueden producir los que son muy alcalinos, o muy desengrasantes (pueden secar la piel produciendo irritaciones y molestias.), o demasiado aromatizados (ya que puede que seamos alérgicas). En la actualidad, se han creado ciertos mitos alrededor de los jabones, como por ejemplo, que un jabón entre más espumoso sea, mayor va a ser la limpieza que proporciona; o entre más intenso sea su aroma o color, mayor será su efectividad.
  • 8. IMPACTO AMBIENTAL  Efectos de jabones en el agua:  Uno de los efectos que tienen los detergentes en el agua es que ellos alteran la vida acuática por ejemplo cuando hacen crecer algas descontroladamente y cuando estas mueren y son biodegradadas por bacterias, éstas absorben todo el oxígeno del agua, matando así a una buena proporción de seres acuáticos, los cuales al descomponerse sus cadáveres, el proceso de descomposición no permite que las aguas sean aptas para el consumo humano.
  • 9.  Efectos de jabones en los suelos:  El grave problema de este tipo de contaminación es que producen espumas de muy alta densidad y que de cierta forma esto afecta la vida en la tierra de muchas criaturas y seres vivientes debido a que, el suelo al ser alterado física y químicamente afecta el grado en que éste puede producir nutrientes que sirven de alimento a plantas que los absorben por las raíces y en parte a animales que ingieren dichas plantas que nacen en esos suelos, además de que altera.