SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA 47 – ING. DE SISTEMAS
OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS
EXTENSIÓN – PORLAMAR
Autor:
Javier Pérez
CI: 18865345
Porlamar, 06 de Marzo 2017
INTRODUCCIÓN
La optimización se utiliza en diversas áreas como las ciencias aplicadas, ingeniería,
economía y muchas más, los métodos de búsqueda han mostrado la relación existente entre
los diversos procesos y la solución de problemas complejos.
La mayoría de los métodos de búsqueda están inspirados en procesos naturales
algunos se consideran confiables y con la debida robustez para ser aplicados en la solución
de un problema de optimización.
Cada uno de los métodos descrito en la investigación pueden ser aplicado a cualquier
problema, cada uno de ellos tiene la robustez que se adecua a la dificultad del mismo, es
decir que el método adecuado evita tomar el camino más difícil de la solución.
Aunque la optimización y los métodos de búsqueda ya se evidenciaban en el año
1202 después de Cristo es cierto que guarda una gran relación con la IO y la programación
lineal, que se ha dedicado tanto a la maximización como a la minimización de funciones
donde las variables de la función están sujetas a una serie de restricciones, lo mismo que
propone Joseph LaGrange en su método el cual sirvió de generalización para las
condiciones de Karush Kuhn-Tucker.
Método de Fletcher Reevés
Corresponde a la versión del método del gradiente conjugado en el caso de una
función f general, el método de Fletcher Reeves deberá converger en N iteraciones para el
caso de una función cuadrática mal condicionadas, el método puede requerir mucho mas
de N iteraciones para converger.
La iteración se define de la siguiente manera:
Ejemplo: Volviendo al problema de optimización bi-dimensional.
min 1 − 2 + 1 − 2 2
En la siguiente tabla se muestran 3 iteraciones del método de Fletcher-Reeves a partir
de = 0.00, 3.00
Método Fletcher-Powell
Es una técnica de gradientes ampliamente utilizada, el método tiende a tener un buen
comportamiento en una gran variedad de problemas.
k ∇	 ‖∇ ‖
0
1
2
3
(0.00, 3.00)
(2.54, 1.21)
(2.25, 1.10)
(2.19, 1.09)
52.00
0.10
0.008
0.0017
(−44.00, 24.00)
(0.87, −0.48)
(0.16, −0.20)
(0.05, −0.04)
50.12
0.99
0.32
0.06
0.062
0.11
0.10
0.11
= 0
= −∇ 	 	
=	
∇	f	 ∇
∇	 	∇	
=	−∇	 +	 	
Etapa 0: Seleccionar un punto inicial 0	 ∈ "#
Etapa 1: Calcular solución del problema unidimensional:		
	 = arg '()*		 	 +
	
=	 	+	
Si ‖ −	 ‖	≈ 0 => -./0
Si no, seguir a Etapa 2
Etapa 2: Calcular ∇	 	 	
1 = 1	 + 1 Y volver a la etapa 1
Una de las desventajas de este método es que es la necesidad de almacenar la matriz
A de N x N una de las dificultades comunes es la tendencia de A (K+1) a estar mal
condicionada, lo que causa una mayor dependencia a un procedimiento de reiniciación.
Este método se basa en genera direcciones conjugadas lo que nos permite obtener la
convergencia de una manera más rápida con respecto a otros métodos.
Ejemplo: '()	 , 	2	"
3 =	−4	∇
1) Paso definir: 	5 = , 1 = 1, 3 = 1 ‖∇ 	 ‖ <	∈
min 5 +⋋ ⋋	≥ 0
2) 9 =	⋋9 	 9 = 59 + 1 −	59 =>							5 =	5 	+	⋋
:9 =	∇ ;59 + 1< −	∇ 59 		=>							∇ 5
49 + 1 =	49 +	
9	 9 		
9 	 9
	−	
49	:9	:9 49
:9 49:9
Método de Fibonacci.
Fibonacci fue el más grandes de los matemáticos europeos dela edad media, su
nombre fue Leonardo Fibonacci de Pisa, ya que nació en Pisa en 1175 después de cristo,
este escribió un libro “Libro del Abaco” o “libro de cálculo”. En (1842-1891) el
matemático Francés Edouard Lucas dio el nombre de números de Fibonacci a la serie de
números mencionados por Fibonacci en su libro.
El método de Fibonacci está considerado como el más eficiente entre los métodos de
búsqueda. Difiere del método de la sección áurea en el hecho de que el valor de no
permanece constante en cada iteración además, el número de iteraciones viene
predeterminado en base al nivel de exactitud especificado por el usuario.
El método de Fibonacci debe su nombre a que se utiliza la sucesión de Fibonacci
=0 = =1 = 1; 	=) = =)	 − 1 + =) − 2.
Este simplemente se basa en seguir una secuencia sumando los dos últimos números
de la serie, ejemplo: 1 1 2 3 5 8 13.
Ejercicio:
Dada la sucesión 2?
	;	3 ∗	)A
;	5 ∗	)C
;	7 E
∗	) ;	11 F
∗	)A
;	5 ∗ )G
calcular:
H = − 5 A
− I
Solución: tK =	pM
∗	nN
					p	 → numeros	primos
2; 	3; 	5; 7; 11; 13 … => 		5 = 13
U	 → 7; 10; 14; 19; 25; I				 => 		I = 32
X	 → 0; 2; 6; 12; X; 30								 => 		X = 20
H = − 5 A
− I = 20 − 13 A
− 32
Condición de KUHN – TUCKER
Las condiciones de Karush Kuhn – Tucker son una generalización del método de los
multiplicadores de LaGrange para restricciones de desigualdad.
Ejercicio: se pide encontrar los valores máximos y mínimos de la función
F.O 		 = 3 −	 	
1) ≤ 0		 	≤ 0
52 +	 	≤ 2
2) Se igualan las variables
* ≤ 0
0 ≤ 	→	* =	−	 ≤ 0
0 ≤ 	→	* =	−	 ≤ 0
+ ≤ 2 → *G = 2 	 − 2 ≤ 0
3 4 5 6 7
2 4 6 8 10
Condiciones mínimas
∂
∂
+= ^⋋=
_
`
ab
a
=	−1 + 2 ⋋ −⋋ = 0
∂
∂
+= ^⋋
_
`
=
ab
a
=	−1 +⋋ −⋋G= 0
⋋ * =⋋ 2 + − 2 = 0
⋋ * = − ⋋ = 0
⋋G *G = − ⋋G
TABLA 1
cd ce ⋋d ⋋e ⋋f gd ge gf f
0 0 0 -1 -1 -2 0 0 3
1 0 1/2 0 -1/2 0 -1 0 2
0 2 1 1 0 0 0 -2 1
Condiciones máximas
− ∂
∂
+= ^⋋=
_
`
ab
a
= 	1 + 2 ⋋ −⋋ = 0
∂
∂
+= ^⋋
_
`
=
ab
a
= 	1 +⋋ −⋋G= 0
⋋ * =⋋ 2 + − 2 = 0
⋋ * = − ⋋ = 0
⋋G *G = − ⋋G
TABLA 2
cd ce ⋋d ⋋e ⋋f gd ge gf f
0 0 0 1 1 -2 0 0 3
1 0 -1/2 0 1/2 0 -1 0 2
0 2 -1 -1 0 0 0 -2 1
Método de Fletcher Reevés
Corresponde a la versión del método del gradiente conjugado en el caso de una
función f general, el método de Fletcher Reeves deberá converger en N iteraciones para el
caso de una función cuadrática mal condicionadas, el método puede requerir mucho mas
de N iteraciones para converger.
La iteración se define de la siguiente manera:
Ejemplo: Volviendo al problema de optimización bi-dimensional.
min 1 − 2 + 1 − 2 2
En la siguiente tabla se muestran 3 iteraciones del método de Fletcher-Reeves a partir
de = 0.00, 3.00
Método Fletcher-Powell
Es una técnica de gradientes ampliamente utilizada, el método tiende a tener un buen
comportamiento en una gran variedad de problemas.
k ∇	 ‖∇ ‖
0
1
2
3
(0.00, 3.00)
(2.54, 1.21)
(2.25, 1.10)
(2.19, 1.09)
52.00
0.10
0.008
0.0017
(−44.00, 24.00)
(0.87, −0.48)
(0.16, −0.20)
(0.05, −0.04)
50.12
0.99
0.32
0.06
0.062
0.11
0.10
0.11
= 0
= −∇ 	 	
=	
∇	f	 ∇
∇	 	∇	
=	−∇	 +	 	
Etapa 0: Seleccionar un punto inicial 0	 ∈ "#
Etapa 1: Calcular solución del problema unidimensional:		
	 = arg '()*		 	 +
	
=	 	+	
Si ‖ −	 ‖	≈ 0 => -./0
Si no, seguir a Etapa 2
Etapa 2: Calcular ∇	 	 	
1 = 1	 + 1 Y volver a la etapa 1
BIBLIOGRAFÍA
https://es.slideshare.net/mobile/Saidmora23/mtodos-de-optimizacion
http://mtodosdebsqueda.blogspot.com/?m=0
https://es.slideshare.net/mobile/Saidmora23/mtodos-de-optimizacion
https://www.ecured.cu/N%C3%BAmeros_de_Fibonacci
https://cristiancastrop.files.wordpress.com/2010/09/catedra-metodos-numericos-2015-
unsch-11.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03
Jorge Baptista
 
Quiz 1 Métodos Numéricos
Quiz 1 Métodos NuméricosQuiz 1 Métodos Numéricos
Quiz 1 Métodos Numéricos
Diego Perdomo
 
Metodos de raices
Metodos de raicesMetodos de raices
Metodos de raices
cyndy
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Angel Jhoan
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
cyndy
 
25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales
andycrown
 
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTEEJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
Edgar Flores
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
Jennifer Ruiz Valencia
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
Viviana Lloret
 
Sistemas tridiagonales
Sistemas tridiagonalesSistemas tridiagonales
Sistemas tridiagonales
Fredy
 
Dominio 3
Dominio 3Dominio 3
Dominio 3
JasminConlago1
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
Tensor
 
Metodo de eliminacion gaussiana
Metodo de eliminacion  gaussianaMetodo de eliminacion  gaussiana
Metodo de eliminacion gaussiana
Luis Enrique Marquez Rodriguez
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
Jennifer Ruiz Valencia
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2
Diego Perdomo
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
JeanCarlosLopezAlvarez
 
Metodos de optimización
Metodos de optimizaciónMetodos de optimización
Metodos de optimización
Ervin Er Negro
 
Calculo de limites
Calculo de limitesCalculo de limites
Calculo de limites
Carolina Zúñiga
 
Matematicas
MatematicasMatematicas

La actualidad más candente (19)

Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03Analisis numericos 24.03
Analisis numericos 24.03
 
Quiz 1 Métodos Numéricos
Quiz 1 Métodos NuméricosQuiz 1 Métodos Numéricos
Quiz 1 Métodos Numéricos
 
Metodos de raices
Metodos de raicesMetodos de raices
Metodos de raices
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales
 
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTEEJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Sistemas tridiagonales
Sistemas tridiagonalesSistemas tridiagonales
Sistemas tridiagonales
 
Dominio 3
Dominio 3Dominio 3
Dominio 3
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
 
Metodo de eliminacion gaussiana
Metodo de eliminacion  gaussianaMetodo de eliminacion  gaussiana
Metodo de eliminacion gaussiana
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Metodos de optimización
Metodos de optimizaciónMetodos de optimización
Metodos de optimización
 
Calculo de limites
Calculo de limitesCalculo de limites
Calculo de limites
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Destacado

Metodos de programacion no lineal javier perez
Metodos de programacion no lineal javier perezMetodos de programacion no lineal javier perez
Metodos de programacion no lineal javier perez
javier peeez
 
Factors On E Commerce Website
Factors On E Commerce WebsiteFactors On E Commerce Website
Factors On E Commerce Website
Cherry Tnp
 
7 important_web_design_features
7  important_web_design_features7  important_web_design_features
7 important_web_design_features
zoldyke
 
6 Essentials of Start-up Website
6 Essentials of Start-up Website6 Essentials of Start-up Website
6 Essentials of Start-up Website
WebDreams India
 
Trabalhando com reconhecimento
Trabalhando com reconhecimentoTrabalhando com reconhecimento
Trabalhando com reconhecimento
Otília Leite
 
Ensino de gramática através de jogos
Ensino de gramática através de jogosEnsino de gramática através de jogos
Ensino de gramática através de jogos
Roberta Fernandes
 
Creating a Website: Creating Content and Launching Your Site
Creating a Website: Creating Content and Launching Your SiteCreating a Website: Creating Content and Launching Your Site
Creating a Website: Creating Content and Launching Your Site
Capital Region Digital Enterprise
 
Website redesign process | Website Design & Development Company in USA
Website redesign process | Website Design & Development Company in USAWebsite redesign process | Website Design & Development Company in USA
Website redesign process | Website Design & Development Company in USA
eSparkBiz
 
Río amazonas
Río amazonasRío amazonas
Río amazonas
Maik Ferreras Feliz
 
Top 10 business people india
Top 10 business people indiaTop 10 business people india
Top 10 business people india
ayoobvtm
 
E-Commerce Setting Up An Online Store Part 1
E-Commerce Setting Up An Online Store Part 1E-Commerce Setting Up An Online Store Part 1
E-Commerce Setting Up An Online Store Part 1
Capital Region Digital Enterprise
 
Building a website in less than 3h and less than $100!
Building a website in less than 3h and less than $100! Building a website in less than 3h and less than $100!
Building a website in less than 3h and less than $100!
Agence Tesla
 
Trailer analysis
Trailer analysisTrailer analysis
Trailer analysis
spanishadamgg
 

Destacado (13)

Metodos de programacion no lineal javier perez
Metodos de programacion no lineal javier perezMetodos de programacion no lineal javier perez
Metodos de programacion no lineal javier perez
 
Factors On E Commerce Website
Factors On E Commerce WebsiteFactors On E Commerce Website
Factors On E Commerce Website
 
7 important_web_design_features
7  important_web_design_features7  important_web_design_features
7 important_web_design_features
 
6 Essentials of Start-up Website
6 Essentials of Start-up Website6 Essentials of Start-up Website
6 Essentials of Start-up Website
 
Trabalhando com reconhecimento
Trabalhando com reconhecimentoTrabalhando com reconhecimento
Trabalhando com reconhecimento
 
Ensino de gramática através de jogos
Ensino de gramática através de jogosEnsino de gramática através de jogos
Ensino de gramática através de jogos
 
Creating a Website: Creating Content and Launching Your Site
Creating a Website: Creating Content and Launching Your SiteCreating a Website: Creating Content and Launching Your Site
Creating a Website: Creating Content and Launching Your Site
 
Website redesign process | Website Design & Development Company in USA
Website redesign process | Website Design & Development Company in USAWebsite redesign process | Website Design & Development Company in USA
Website redesign process | Website Design & Development Company in USA
 
Río amazonas
Río amazonasRío amazonas
Río amazonas
 
Top 10 business people india
Top 10 business people indiaTop 10 business people india
Top 10 business people india
 
E-Commerce Setting Up An Online Store Part 1
E-Commerce Setting Up An Online Store Part 1E-Commerce Setting Up An Online Store Part 1
E-Commerce Setting Up An Online Store Part 1
 
Building a website in less than 3h and less than $100!
Building a website in less than 3h and less than $100! Building a website in less than 3h and less than $100!
Building a website in less than 3h and less than $100!
 
Trailer analysis
Trailer analysisTrailer analysis
Trailer analysis
 

Similar a Javier perez metodos de optimizacion

Tema II: Soluciones de Ecuaciones de Una Variable
Tema II: Soluciones de Ecuaciones de Una VariableTema II: Soluciones de Ecuaciones de Una Variable
Tema II: Soluciones de Ecuaciones de Una Variable
SistemadeEstudiosMed
 
Solución de ecuaciones no lineales
Solución de ecuaciones no linealesSolución de ecuaciones no lineales
Solución de ecuaciones no lineales
SistemadeEstudiosMed
 
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
pedroperez683734
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Cuestionario de Metodos
Cuestionario de  MetodosCuestionario de  Metodos
Cuestionario de Metodos
RAÚL ALBERTO CAMACHO
 
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCOExposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Eden Cano
 
Optimizacion Univariada
Optimizacion UnivariadaOptimizacion Univariada
Optimizacion Univariada
muanjaba
 
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
Fer Echavarria
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertos
Natalia
 
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdfFisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Yhon27
 
Presentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de NewtonPresentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de Newton
pabloaguilar3
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Ivan Logan
 
Analisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitudAnalisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitud
Carlos Enrique Saavedra
 
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdfPaso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Johann Alberto Garzon Bonilla
 
Progracion numerica
Progracion numericaProgracion numerica
Progracion numerica
Yhonny Ochoa
 
Ibook cynthia
Ibook cynthiaIbook cynthia
Ibook cynthia
Cynthia Arazueta
 
Metodo de optimizacion
Metodo de optimizacionMetodo de optimizacion
Metodo de optimizacion
Angel Jhoan
 
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Sandra Thalia Rodriguez Cepeda
 
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
Anahi Daza
 
Segundo trabajo métodos numericos - exposición
Segundo trabajo  métodos numericos - exposiciónSegundo trabajo  métodos numericos - exposición
Segundo trabajo métodos numericos - exposición
HELIMARIANO1
 

Similar a Javier perez metodos de optimizacion (20)

Tema II: Soluciones de Ecuaciones de Una Variable
Tema II: Soluciones de Ecuaciones de Una VariableTema II: Soluciones de Ecuaciones de Una Variable
Tema II: Soluciones de Ecuaciones de Una Variable
 
Solución de ecuaciones no lineales
Solución de ecuaciones no linealesSolución de ecuaciones no lineales
Solución de ecuaciones no lineales
 
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Cuestionario de Metodos
Cuestionario de  MetodosCuestionario de  Metodos
Cuestionario de Metodos
 
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCOExposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
 
Optimizacion Univariada
Optimizacion UnivariadaOptimizacion Univariada
Optimizacion Univariada
 
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertos
 
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdfFisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
 
Presentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de NewtonPresentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de Newton
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Analisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitudAnalisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitud
 
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdfPaso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
 
Progracion numerica
Progracion numericaProgracion numerica
Progracion numerica
 
Ibook cynthia
Ibook cynthiaIbook cynthia
Ibook cynthia
 
Metodo de optimizacion
Metodo de optimizacionMetodo de optimizacion
Metodo de optimizacion
 
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
Proyectto metodos numericos 2014 (2) 1
 
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
 
Segundo trabajo métodos numericos - exposición
Segundo trabajo  métodos numericos - exposiciónSegundo trabajo  métodos numericos - exposición
Segundo trabajo métodos numericos - exposición
 

Más de javier peeez

Metodos de programacion no lineal javier perez
Metodos de programacion no lineal javier perezMetodos de programacion no lineal javier perez
Metodos de programacion no lineal javier perez
javier peeez
 
Mapa concep javier perez
Mapa concep javier perezMapa concep javier perez
Mapa concep javier perez
javier peeez
 
Javier perez colegio de ing de venezuela
Javier perez colegio de ing de venezuelaJavier perez colegio de ing de venezuela
Javier perez colegio de ing de venezuela
javier peeez
 
Javierperez2
Javierperez2Javierperez2
Javierperez2
javier peeez
 
Javierperez
JavierperezJavierperez
Javierperez
javier peeez
 
Javierperez ensayo
Javierperez ensayoJavierperez ensayo
Javierperez ensayo
javier peeez
 

Más de javier peeez (6)

Metodos de programacion no lineal javier perez
Metodos de programacion no lineal javier perezMetodos de programacion no lineal javier perez
Metodos de programacion no lineal javier perez
 
Mapa concep javier perez
Mapa concep javier perezMapa concep javier perez
Mapa concep javier perez
 
Javier perez colegio de ing de venezuela
Javier perez colegio de ing de venezuelaJavier perez colegio de ing de venezuela
Javier perez colegio de ing de venezuela
 
Javierperez2
Javierperez2Javierperez2
Javierperez2
 
Javierperez
JavierperezJavierperez
Javierperez
 
Javierperez ensayo
Javierperez ensayoJavierperez ensayo
Javierperez ensayo
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Javier perez metodos de optimizacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA 47 – ING. DE SISTEMAS OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS EXTENSIÓN – PORLAMAR Autor: Javier Pérez CI: 18865345 Porlamar, 06 de Marzo 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN La optimización se utiliza en diversas áreas como las ciencias aplicadas, ingeniería, economía y muchas más, los métodos de búsqueda han mostrado la relación existente entre los diversos procesos y la solución de problemas complejos. La mayoría de los métodos de búsqueda están inspirados en procesos naturales algunos se consideran confiables y con la debida robustez para ser aplicados en la solución de un problema de optimización. Cada uno de los métodos descrito en la investigación pueden ser aplicado a cualquier problema, cada uno de ellos tiene la robustez que se adecua a la dificultad del mismo, es decir que el método adecuado evita tomar el camino más difícil de la solución. Aunque la optimización y los métodos de búsqueda ya se evidenciaban en el año 1202 después de Cristo es cierto que guarda una gran relación con la IO y la programación lineal, que se ha dedicado tanto a la maximización como a la minimización de funciones donde las variables de la función están sujetas a una serie de restricciones, lo mismo que propone Joseph LaGrange en su método el cual sirvió de generalización para las condiciones de Karush Kuhn-Tucker.
  • 3. Método de Fletcher Reevés Corresponde a la versión del método del gradiente conjugado en el caso de una función f general, el método de Fletcher Reeves deberá converger en N iteraciones para el caso de una función cuadrática mal condicionadas, el método puede requerir mucho mas de N iteraciones para converger. La iteración se define de la siguiente manera: Ejemplo: Volviendo al problema de optimización bi-dimensional. min 1 − 2 + 1 − 2 2 En la siguiente tabla se muestran 3 iteraciones del método de Fletcher-Reeves a partir de = 0.00, 3.00 Método Fletcher-Powell Es una técnica de gradientes ampliamente utilizada, el método tiende a tener un buen comportamiento en una gran variedad de problemas. k ∇ ‖∇ ‖ 0 1 2 3 (0.00, 3.00) (2.54, 1.21) (2.25, 1.10) (2.19, 1.09) 52.00 0.10 0.008 0.0017 (−44.00, 24.00) (0.87, −0.48) (0.16, −0.20) (0.05, −0.04) 50.12 0.99 0.32 0.06 0.062 0.11 0.10 0.11 = 0 = −∇ = ∇ f ∇ ∇ ∇ = −∇ + Etapa 0: Seleccionar un punto inicial 0 ∈ "# Etapa 1: Calcular solución del problema unidimensional: = arg '()* + = + Si ‖ − ‖ ≈ 0 => -./0 Si no, seguir a Etapa 2 Etapa 2: Calcular ∇ 1 = 1 + 1 Y volver a la etapa 1
  • 4. Una de las desventajas de este método es que es la necesidad de almacenar la matriz A de N x N una de las dificultades comunes es la tendencia de A (K+1) a estar mal condicionada, lo que causa una mayor dependencia a un procedimiento de reiniciación. Este método se basa en genera direcciones conjugadas lo que nos permite obtener la convergencia de una manera más rápida con respecto a otros métodos. Ejemplo: '() , 2 " 3 = −4 ∇ 1) Paso definir: 5 = , 1 = 1, 3 = 1 ‖∇ ‖ < ∈ min 5 +⋋ ⋋ ≥ 0 2) 9 = ⋋9 9 = 59 + 1 − 59 => 5 = 5 + ⋋ :9 = ∇ ;59 + 1< − ∇ 59 => ∇ 5 49 + 1 = 49 + 9 9 9 9 − 49 :9 :9 49 :9 49:9 Método de Fibonacci. Fibonacci fue el más grandes de los matemáticos europeos dela edad media, su nombre fue Leonardo Fibonacci de Pisa, ya que nació en Pisa en 1175 después de cristo, este escribió un libro “Libro del Abaco” o “libro de cálculo”. En (1842-1891) el matemático Francés Edouard Lucas dio el nombre de números de Fibonacci a la serie de números mencionados por Fibonacci en su libro. El método de Fibonacci está considerado como el más eficiente entre los métodos de búsqueda. Difiere del método de la sección áurea en el hecho de que el valor de no permanece constante en cada iteración además, el número de iteraciones viene predeterminado en base al nivel de exactitud especificado por el usuario. El método de Fibonacci debe su nombre a que se utiliza la sucesión de Fibonacci =0 = =1 = 1; =) = =) − 1 + =) − 2.
  • 5. Este simplemente se basa en seguir una secuencia sumando los dos últimos números de la serie, ejemplo: 1 1 2 3 5 8 13. Ejercicio: Dada la sucesión 2? ; 3 ∗ )A ; 5 ∗ )C ; 7 E ∗ ) ; 11 F ∗ )A ; 5 ∗ )G calcular: H = − 5 A − I Solución: tK = pM ∗ nN p → numeros primos 2; 3; 5; 7; 11; 13 … => 5 = 13 U → 7; 10; 14; 19; 25; I => I = 32 X → 0; 2; 6; 12; X; 30 => X = 20 H = − 5 A − I = 20 − 13 A − 32 Condición de KUHN – TUCKER Las condiciones de Karush Kuhn – Tucker son una generalización del método de los multiplicadores de LaGrange para restricciones de desigualdad. Ejercicio: se pide encontrar los valores máximos y mínimos de la función F.O = 3 − 1) ≤ 0 ≤ 0 52 + ≤ 2 2) Se igualan las variables * ≤ 0 0 ≤ → * = − ≤ 0 0 ≤ → * = − ≤ 0 + ≤ 2 → *G = 2 − 2 ≤ 0 3 4 5 6 7 2 4 6 8 10
  • 6. Condiciones mínimas ∂ ∂ += ^⋋= _ ` ab a = −1 + 2 ⋋ −⋋ = 0 ∂ ∂ += ^⋋ _ ` = ab a = −1 +⋋ −⋋G= 0 ⋋ * =⋋ 2 + − 2 = 0 ⋋ * = − ⋋ = 0 ⋋G *G = − ⋋G TABLA 1 cd ce ⋋d ⋋e ⋋f gd ge gf f 0 0 0 -1 -1 -2 0 0 3 1 0 1/2 0 -1/2 0 -1 0 2 0 2 1 1 0 0 0 -2 1 Condiciones máximas − ∂ ∂ += ^⋋= _ ` ab a = 1 + 2 ⋋ −⋋ = 0 ∂ ∂ += ^⋋ _ ` = ab a = 1 +⋋ −⋋G= 0 ⋋ * =⋋ 2 + − 2 = 0 ⋋ * = − ⋋ = 0 ⋋G *G = − ⋋G TABLA 2 cd ce ⋋d ⋋e ⋋f gd ge gf f 0 0 0 1 1 -2 0 0 3 1 0 -1/2 0 1/2 0 -1 0 2 0 2 -1 -1 0 0 0 -2 1
  • 7. Método de Fletcher Reevés Corresponde a la versión del método del gradiente conjugado en el caso de una función f general, el método de Fletcher Reeves deberá converger en N iteraciones para el caso de una función cuadrática mal condicionadas, el método puede requerir mucho mas de N iteraciones para converger. La iteración se define de la siguiente manera: Ejemplo: Volviendo al problema de optimización bi-dimensional. min 1 − 2 + 1 − 2 2 En la siguiente tabla se muestran 3 iteraciones del método de Fletcher-Reeves a partir de = 0.00, 3.00 Método Fletcher-Powell Es una técnica de gradientes ampliamente utilizada, el método tiende a tener un buen comportamiento en una gran variedad de problemas. k ∇ ‖∇ ‖ 0 1 2 3 (0.00, 3.00) (2.54, 1.21) (2.25, 1.10) (2.19, 1.09) 52.00 0.10 0.008 0.0017 (−44.00, 24.00) (0.87, −0.48) (0.16, −0.20) (0.05, −0.04) 50.12 0.99 0.32 0.06 0.062 0.11 0.10 0.11 = 0 = −∇ = ∇ f ∇ ∇ ∇ = −∇ + Etapa 0: Seleccionar un punto inicial 0 ∈ "# Etapa 1: Calcular solución del problema unidimensional: = arg '()* + = + Si ‖ − ‖ ≈ 0 => -./0 Si no, seguir a Etapa 2 Etapa 2: Calcular ∇ 1 = 1 + 1 Y volver a la etapa 1