SlideShare una empresa de Scribd logo
1. En la siguiente pregunta encontrará una definición que debe emparejarla con una de las
opciones que tiene a la derecha.

Para que este método funcione, el integrando debe ser suficientemente derivable en el intervalo,
aunque se obtienen resultados bastante buenos incluso para integrandos poco derivables. =
Método de Romberg
Además de aplicar la regla trapezoidal con segmentos cada vez más finos, otra manera de obtener
una estimación más exacta de una integral, es la de usar polinomios de orden superior para
conectar los puntos. = Regla de Simpson
Se basan en la estrategia de remplazar una función complicada o un conjunto de datos tabulares
con alguna función aproximada que sea más fácil de integrar. Integración de Newton-Cotes

2. En qué nivel el método de Romberg aplica la regla del Trapecio:

a. Nivel Tres
b. Nivel Uno
c. Nivel Cuatro
d. Nivel Dos

3. En los cálculos prácticos se emplea, generalmente, la regla de Simpson compuesta, en la que el
intervalo de integración [a, b] se divide en un número:

a. Impar n de subintervalos
b. Impar n de Intervalos
c. Par n de subintervalos
d. Par n de Intervalos

4. La regla de Simpson que es exacta para todos los polinomios de grado menor o igual a

a. 1
b. 0
c. 4
d. 2

5. La siguiente pregunta corresponde a un emparejamiento donde encontrara una definición que
debe emparejarla con una las opciones de la Derecha.

Método de varios pasos o continuo que utiliza valores de varios pasos calculados con anterioridad
para obtener el valor de yn+1. = Método Multipasos
Una de las técnicas más simples para aproximar soluciones de una ecuación diferencial llamada
también método de las rectas tangentes = Método de Euler
No es solo un método sino una importante familia de métodos iterativos tanto implícitos como
explícitos para aproximar las soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias (E.D.O´s). = Método
de Runge Kutta

6. Los métodos Multipasos son métodos son considerados métodos

a. Ningún paso
b. 1 y varios pasos
c. 2 y 3 pasos
d. División de pasos

                                1
7. La ecuación yn 1  yn         k1  2k2  2k3  k4  es una ecuación del método:
                                6

a. De Newton-Cottes
b. De Runge Kutta
c. De Euler
d. Multipasos

8. Dos de las siguientes ecuaciones corresponde al método de Runge Kutta.

                 h
1. yn 1  yn       9 y 'n1  19 y 'n  5 y 'n1  y 'n2 
                 24
                1
2. yn 1  yn   k1  2k2  2k3  k4 
                6
                     1           1 
3. k2  h  f  xn  h, yn  k1 
                     2           2 
                 h
4. yn 1  yn 
    *
                     55 y 'n  59 y 'n1  37 y 'n2  9 y 'n3 
                 24

a. Las dos ecuaciones son: 1 y 4
b. Las dos ecuaciones son: 2 y 3
c. Las dos ecuaciones son: 3 y 4
d. Las dos ecuaciones son: 1 y 2

9. La regla del trapecio o regla trapezoidal es la primera de las fórmulas cerradas de:

a. Gauss-Legendre
b. Newton-Cotes.
c. Simpson
d. Extrapolación de Richardson

                  dy  x2 
                       1


                  dx  
10 La integral        e dx  es igual a
                       0    

a. 0
b. 2
c. 1
d. 3

                  1

                   xe dx da como resultado la aproximación:
                        2
                      x
11. La integral
                  0
(Sugerencia, utilice la regla de Simpson 1/3, o resuélvala aplicando los conocimientos de
integración del calculo)

a. 0,8
b. 1
c. -1
d. 0,9

12 El método que se basa en el significado geométrico de la derivada de una función en un punto
dado es:

a. Método de Gauss-Legrende
b. Método de Euler
c. Método de Multipasos
d. Método de Runge Kutta

13. Cuáles de los siguientes métodos son de varios pasos:

1. Método de Euler
2. Método de Adams-Basforth
3. Método de Runge Kutta

a. Solamente 1
b. 1 y 3
c. 2 y 3
d. 1 y 2
e. Solamente 2

14. El método de Euler es útil para la solución de:

a. Ecuaciones Diferenciales
b. Ecuaciones algebraicas
c. Ecuaciones Cuadráticas
d. Ecuaciones trigonométricas

15. Uno de utilidades del método de Runge Kutta es lograr aproximaciones de: las ecuaciones
diferenciales ordinarias:

a. Las ecuaciones cuadráticas
b. Las ecuaciones lineales
c. Las ecuaciones diferenciales ordinarias:
d. Las ecuaciones diferenciales parciales

CALIFICACION 23,3/25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superficies, Geometria Analitica
Superficies, Geometria AnaliticaSuperficies, Geometria Analitica
Superficies, Geometria Analitica
choqoferzh
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
Flightshox
 
Apuntes de cálculo diferencial
Apuntes de cálculo diferencialApuntes de cálculo diferencial
Apuntes de cálculo diferencial
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Gradoguest391f5a
 
Técnicas de integración
Técnicas de integración Técnicas de integración
Técnicas de integración
Bryan Tuñon
 
Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Mario José
 
Respuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasRespuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasERICK CONDE
 
Funciones bessel
Funciones besselFunciones bessel
Funciones bessel
Leonid Huancachoque Mamani
 
Tutorial de ecuaciones diferenciales
Tutorial de ecuaciones diferencialesTutorial de ecuaciones diferenciales
Tutorial de ecuaciones diferenciales
victorjlu
 
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_sManual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_sMonserrat Neri
 
MAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdf
MAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdfMAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdf
MAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdf
luis calizaya
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
Flightshox
 
Ejercicio - Serie de maclaurin
Ejercicio - Serie de maclaurinEjercicio - Serie de maclaurin
Ejercicio - Serie de maclaurin
Jhony Caranguay
 
Ppt integrales triples
Ppt   integrales triplesPpt   integrales triples
Ppt integrales triples
Luis Smith Paz Tavara
 
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Lecture 5 inverse of matrices - section 2-2 and 2-3
Lecture 5   inverse of matrices - section 2-2 and 2-3Lecture 5   inverse of matrices - section 2-2 and 2-3
Lecture 5 inverse of matrices - section 2-2 and 2-3
njit-ronbrown
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de seriesResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
MateoLeonidez
 
Arcotangente hiperbolica Definicion
Arcotangente hiperbolica DefinicionArcotangente hiperbolica Definicion
Arcotangente hiperbolica Definicion
José de Jesús García Ruvalcaba
 
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones Primer orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones Primer ordenEcuaciones Diferenciales - Ecuaciones Primer orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones Primer ordenKike Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Superficies, Geometria Analitica
Superficies, Geometria AnaliticaSuperficies, Geometria Analitica
Superficies, Geometria Analitica
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Apuntes de cálculo diferencial
Apuntes de cálculo diferencialApuntes de cálculo diferencial
Apuntes de cálculo diferencial
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
 
Técnicas de integración
Técnicas de integración Técnicas de integración
Técnicas de integración
 
Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502
 
Respuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasRespuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las Derivadas
 
Funciones bessel
Funciones besselFunciones bessel
Funciones bessel
 
Tutorial de ecuaciones diferenciales
Tutorial de ecuaciones diferencialesTutorial de ecuaciones diferenciales
Tutorial de ecuaciones diferenciales
 
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_sManual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
 
MAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdf
MAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdfMAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdf
MAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdf
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
 
Ejercicio - Serie de maclaurin
Ejercicio - Serie de maclaurinEjercicio - Serie de maclaurin
Ejercicio - Serie de maclaurin
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Ppt integrales triples
Ppt   integrales triplesPpt   integrales triples
Ppt integrales triples
 
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
integral doble ejercicios resueltos método conversión polares a rectangulares
 
Lecture 5 inverse of matrices - section 2-2 and 2-3
Lecture 5   inverse of matrices - section 2-2 and 2-3Lecture 5   inverse of matrices - section 2-2 and 2-3
Lecture 5 inverse of matrices - section 2-2 and 2-3
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de seriesResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
 
Arcotangente hiperbolica Definicion
Arcotangente hiperbolica DefinicionArcotangente hiperbolica Definicion
Arcotangente hiperbolica Definicion
 
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones Primer orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones Primer ordenEcuaciones Diferenciales - Ecuaciones Primer orden
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones Primer orden
 

Destacado

Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Osiris Mirerus
 
Metodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en javaMetodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en java
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Practica7 transferencia registro
Practica7 transferencia registroPractica7 transferencia registro
Practica7 transferencia registro
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Características Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRPCaracterísticas Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRP
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
Aplicación  de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICAAplicación  de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8kEjemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasAlfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Raul
 
Diagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estadosDiagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estados
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Diego Perdomo
 
Quiz 1 Métodos Numéricos
Quiz 1 Métodos NuméricosQuiz 1 Métodos Numéricos
Quiz 1 Métodos NuméricosDiego Perdomo
 
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesExamen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesDiego Perdomo
 
Unidad 1 lenguajes regulares
Unidad 1 lenguajes regularesUnidad 1 lenguajes regulares
Unidad 1 lenguajes regulares
luisita91
 
Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
Practica Resistencias Valor Practico y RelativoPractica Resistencias Valor Practico y Relativo
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Revision de Presaberes Metodos Numericos
Revision de Presaberes Metodos NumericosRevision de Presaberes Metodos Numericos
Revision de Presaberes Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Examen Final Metodos Deterministicos
Examen Final Metodos DeterministicosExamen Final Metodos Deterministicos
Examen Final Metodos DeterministicosDiego Perdomo
 
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Puntos importantes de la reforma en telecomunicacionesPuntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Hugo Alberto Rivera Diaz
 

Destacado (20)

Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
Metodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en javaMetodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en java
 
Practica7 transferencia registro
Practica7 transferencia registroPractica7 transferencia registro
Practica7 transferencia registro
 
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
 
Características Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRPCaracterísticas Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRP
 
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
Aplicación  de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICAAplicación  de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
 
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8kEjemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
 
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasAlfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
 
Diagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estadosDiagrama de transición de estados
Diagrama de transición de estados
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2
 
Quiz 1 Métodos Numéricos
Quiz 1 Métodos NuméricosQuiz 1 Métodos Numéricos
Quiz 1 Métodos Numéricos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes FormalesExamen final Autómatas y Lenguajes Formales
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
 
Unidad 1 lenguajes regulares
Unidad 1 lenguajes regularesUnidad 1 lenguajes regulares
Unidad 1 lenguajes regulares
 
Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012
 
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
Practica Resistencias Valor Practico y RelativoPractica Resistencias Valor Practico y Relativo
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
 
Revision de Presaberes Metodos Numericos
Revision de Presaberes Metodos NumericosRevision de Presaberes Metodos Numericos
Revision de Presaberes Metodos Numericos
 
Examen Final Metodos Deterministicos
Examen Final Metodos DeterministicosExamen Final Metodos Deterministicos
Examen Final Metodos Deterministicos
 
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Puntos importantes de la reforma en telecomunicacionesPuntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
 

Similar a Quiz 3 Metodos Numericos

Cuestionario de Metodos
Cuestionario de  MetodosCuestionario de  Metodos
Cuestionario de Metodos
RAÚL ALBERTO CAMACHO
 
Javier perez metodos de optimizacion
Javier perez metodos de optimizacionJavier perez metodos de optimizacion
Javier perez metodos de optimizacion
javier peeez
 
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
pedroperez683734
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionescyndy
 
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
pedroperez683734
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionescyndy
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionescyndy
 
Continuation methods
Continuation methodsContinuation methods
Continuation methods
Juan Manzanero Torrico
 
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdfFisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Yhon27
 
2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticasbibliotecalcr
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASdaferro
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
AnthonyValenzuela123
 
Eulerprof333 bim matematicas-6-11-fisica-8-11 giovanni diaz
Eulerprof333 bim matematicas-6-11-fisica-8-11 giovanni diazEulerprof333 bim matematicas-6-11-fisica-8-11 giovanni diaz
Eulerprof333 bim matematicas-6-11-fisica-8-11 giovanni diaz
cole2013
 
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Rene Stalyn Ortega
 
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdfguia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
AcostaDelRoDannaXime
 
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalMtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalAmbarS
 
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalMtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalAmbarS
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Solución de ecuaciones no lineales
Solución de ecuaciones no linealesSolución de ecuaciones no lineales
Solución de ecuaciones no lineales
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Quiz 3 Metodos Numericos (20)

Cuestionario de Metodos
Cuestionario de  MetodosCuestionario de  Metodos
Cuestionario de Metodos
 
Javier perez metodos de optimizacion
Javier perez metodos de optimizacionJavier perez metodos de optimizacion
Javier perez metodos de optimizacion
 
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
 
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Continuation methods
Continuation methodsContinuation methods
Continuation methods
 
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdfFisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
 
2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Eulerprof333 bim matematicas-6-11-fisica-8-11 giovanni diaz
Eulerprof333 bim matematicas-6-11-fisica-8-11 giovanni diazEulerprof333 bim matematicas-6-11-fisica-8-11 giovanni diaz
Eulerprof333 bim matematicas-6-11-fisica-8-11 giovanni diaz
 
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdfguia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
 
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalMtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
 
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalMtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Solución de ecuaciones no lineales
Solución de ecuaciones no linealesSolución de ecuaciones no lineales
Solución de ecuaciones no lineales
 

Más de Diego Perdomo

Examen final ingles iv
Examen final ingles ivExamen final ingles iv
Examen final ingles ivDiego Perdomo
 
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos NumericosLeccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos NumericosReconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Diego Perdomo
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Diego Perdomo
 
Leccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
Leccion evaluativa 1 Metodos NuméricosLeccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
Leccion evaluativa 1 Metodos NuméricosDiego Perdomo
 
Revision de presaberes
Revision de presaberesRevision de presaberes
Revision de presaberesDiego Perdomo
 
Trabajo final UML 2011-II
Trabajo final UML 2011-IITrabajo final UML 2011-II
Trabajo final UML 2011-II
Diego Perdomo
 
Examen Final Ingles III 2011-II
Examen Final Ingles III 2011-IIExamen Final Ingles III 2011-II
Examen Final Ingles III 2011-IIDiego Perdomo
 

Más de Diego Perdomo (9)

Examen final ingles iv
Examen final ingles ivExamen final ingles iv
Examen final ingles iv
 
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos NumericosLeccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
 
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos NumericosReconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2
 
Leccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
Leccion evaluativa 1 Metodos NuméricosLeccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
Leccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
 
Revision de presaberes
Revision de presaberesRevision de presaberes
Revision de presaberes
 
Trabajo final UML 2011-II
Trabajo final UML 2011-IITrabajo final UML 2011-II
Trabajo final UML 2011-II
 
Examen Final Ingles III 2011-II
Examen Final Ingles III 2011-IIExamen Final Ingles III 2011-II
Examen Final Ingles III 2011-II
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Quiz 3 Metodos Numericos

  • 1. 1. En la siguiente pregunta encontrará una definición que debe emparejarla con una de las opciones que tiene a la derecha. Para que este método funcione, el integrando debe ser suficientemente derivable en el intervalo, aunque se obtienen resultados bastante buenos incluso para integrandos poco derivables. = Método de Romberg Además de aplicar la regla trapezoidal con segmentos cada vez más finos, otra manera de obtener una estimación más exacta de una integral, es la de usar polinomios de orden superior para conectar los puntos. = Regla de Simpson Se basan en la estrategia de remplazar una función complicada o un conjunto de datos tabulares con alguna función aproximada que sea más fácil de integrar. Integración de Newton-Cotes 2. En qué nivel el método de Romberg aplica la regla del Trapecio: a. Nivel Tres b. Nivel Uno c. Nivel Cuatro d. Nivel Dos 3. En los cálculos prácticos se emplea, generalmente, la regla de Simpson compuesta, en la que el intervalo de integración [a, b] se divide en un número: a. Impar n de subintervalos b. Impar n de Intervalos c. Par n de subintervalos d. Par n de Intervalos 4. La regla de Simpson que es exacta para todos los polinomios de grado menor o igual a a. 1 b. 0 c. 4 d. 2 5. La siguiente pregunta corresponde a un emparejamiento donde encontrara una definición que debe emparejarla con una las opciones de la Derecha. Método de varios pasos o continuo que utiliza valores de varios pasos calculados con anterioridad para obtener el valor de yn+1. = Método Multipasos Una de las técnicas más simples para aproximar soluciones de una ecuación diferencial llamada también método de las rectas tangentes = Método de Euler No es solo un método sino una importante familia de métodos iterativos tanto implícitos como explícitos para aproximar las soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias (E.D.O´s). = Método de Runge Kutta 6. Los métodos Multipasos son métodos son considerados métodos a. Ningún paso
  • 2. b. 1 y varios pasos c. 2 y 3 pasos d. División de pasos 1 7. La ecuación yn 1  yn   k1  2k2  2k3  k4  es una ecuación del método: 6 a. De Newton-Cottes b. De Runge Kutta c. De Euler d. Multipasos 8. Dos de las siguientes ecuaciones corresponde al método de Runge Kutta. h 1. yn 1  yn   9 y 'n1  19 y 'n  5 y 'n1  y 'n2  24 1 2. yn 1  yn   k1  2k2  2k3  k4  6  1 1  3. k2  h  f  xn  h, yn  k1   2 2  h 4. yn 1  yn  *  55 y 'n  59 y 'n1  37 y 'n2  9 y 'n3  24 a. Las dos ecuaciones son: 1 y 4 b. Las dos ecuaciones son: 2 y 3 c. Las dos ecuaciones son: 3 y 4 d. Las dos ecuaciones son: 1 y 2 9. La regla del trapecio o regla trapezoidal es la primera de las fórmulas cerradas de: a. Gauss-Legendre b. Newton-Cotes. c. Simpson d. Extrapolación de Richardson dy  x2  1 dx   10 La integral  e dx  es igual a 0  a. 0 b. 2 c. 1 d. 3 1  xe dx da como resultado la aproximación: 2 x 11. La integral 0
  • 3. (Sugerencia, utilice la regla de Simpson 1/3, o resuélvala aplicando los conocimientos de integración del calculo) a. 0,8 b. 1 c. -1 d. 0,9 12 El método que se basa en el significado geométrico de la derivada de una función en un punto dado es: a. Método de Gauss-Legrende b. Método de Euler c. Método de Multipasos d. Método de Runge Kutta 13. Cuáles de los siguientes métodos son de varios pasos: 1. Método de Euler 2. Método de Adams-Basforth 3. Método de Runge Kutta a. Solamente 1 b. 1 y 3 c. 2 y 3 d. 1 y 2 e. Solamente 2 14. El método de Euler es útil para la solución de: a. Ecuaciones Diferenciales b. Ecuaciones algebraicas c. Ecuaciones Cuadráticas d. Ecuaciones trigonométricas 15. Uno de utilidades del método de Runge Kutta es lograr aproximaciones de: las ecuaciones diferenciales ordinarias: a. Las ecuaciones cuadráticas b. Las ecuaciones lineales c. Las ecuaciones diferenciales ordinarias: d. Las ecuaciones diferenciales parciales CALIFICACION 23,3/25