SlideShare una empresa de Scribd logo
evaluación
COMPETENCIAS
Carlos Alberto
Yampufé
Junio 2021
Carlos A. Yampufé Requejo
Veamos
esta
definición
…
Es un proceso en el cual
docentes y estudiantes
comparten metas de aprendizaje
y evalúan constantemente sus
avances en relación a estos
propósitos.
Esto se hace con la intención de
determinar la mejor forma de
continuar el proceso de
enseñanza y aprendizaje según
comparten metas de
aprendizaje
evalúan constantemente sus
avances
determinar la mejor forma de
continuar el proceso de
Es un proceso en el cual
profesores y estudiantes
comparten metas de
aprendizaje y …
evalúan constantemente sus
avances en relación a estos
propósitos.
Esto se hace con la intención de
determinar la mejor forma de
continuar el proceso de
enseñanza y aprendizaje según
las necesidades de cada
competencia.
¿cómo lo
entende
mos
esto?
¿Qué se espera que
logre el estudiante?
¿Qué sabe hacer o qué ha
aprendido el estudiante?
¿Qué debe hacer para
seguir aprendiendo?
¿hacia dónde vamos?
¿dónde estamos?
¿cómo seguimos avanzando?
Carlos A. Yampufé Requejo
Definir, compartir y clarificar los
propósitos de aprendizaje y criterios de
evaluación
Docente y
estudiantes
comparten
propósitos de
aprendizaje y
criterios de
evaluación
Recoger
evidencias
Interpretar
evidencias
Identificar la
brecha de
aprendizaje
Devuelve
información que
describa logros y
progresos.
Lo que debió hacer,
lo que intentó
lograr y lo que
efectivamente hizo.
Ofrece apoyo
pedagógico para
lograrlo
Según el Diccionario de la lengua española (Real Academia Española)
un criterio es una
“norma para conocer la verdad”.
En el campo de la evaluación se entiende cómo
“norma para evaluar”.
Uhmmm…
¿Qué son
los
criterios
de
evaluación
?
Uhmmm…
¿Qué son
los
criterios
de
evaluación
?
Son el referente específico para el juicio de valor
sobre el nivel de desarrollo de las competencias,
describen las características o cualidades de aquello
que se quiere valorar y que deben demostrar los
estudiantes en sus actuaciones ante una situación
en un contexto determinado.
Criterio de Evaluación
RVM N° 094-2020-MINEDU
Uhmmm…
¿Qué son
los
criterios
de
evaluación
?
Ajá…
Entonces los criterios de
evaluación se convierten en el
mapa de ruta para
acompañar a los estudiantes
Criterios
de
evaluaci
ón
valorar
retroalimentar
evidenc
ias
Por esto son
importantes
los criterios
de
evaluación
Veamos
algunas
característica
s de los
criterios de
evaluación…
✓ Son estables
✓ Son explícitos
✓ Sirven para
valorar y
¿qué se
necesita
para
formular los
criterios de
evaluación?
Competencias Capacidades
Estándares Desempeños
Criterios
Veamos un
ejemplo
Actividad
Día 5
Competencia Capacidades Estándar
Analizamos
cuantitativamente
las poblaciones de
especies vegetales.
Resuelve
problemas de
cantidad.
Traduce cantidades
a expresiones
numéricas
Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar,
igualar, repetir o repartir cantidades, partir y repartir una cantidad
en partes iguales; las traduce a expresiones aditivas,
multiplicativas y la potenciación cuadrada y cúbica; así como a
expresiones de adición, sustracción y multiplicación con fracciones
y decimales (hasta el centésimo). Expresa su comprensión del
sistema de numeración decimal con números naturales hasta seis
cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los
números decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y
representaciones diversas. Representa de diversas formas su
comprensión de la noción de fracción como operador y como
cociente, así como las equivalencias entre decimales, fracciones o
porcentajes usuales. Selecciona y emplea estrategias diversas, el
cálculo mental o escrito para operar con números naturales,
fracciones, decimales y porcentajes de manera exacta o
aproximada; así como para hacer conversiones de unidades de
medida de masa, tiempo y temperatura, y medir de manera exacta
o aproximada usando la unidad pertinente. Justifica sus procesos
de resolución así como sus afirmaciones sobre las relaciones entre
las cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y
sus conocimientos matemáticos.
Estándar Criterios evidencia
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar,
igualar, repetir o repartir cantidades, partir y repartir una cantidad
en partes iguales; las traduce a expresiones aditivas, multiplicativas
y la potenciación cuadrada y cúbica; así como a expresiones de
adición, sustracción y multiplicación con fracciones y decimales
(hasta el centésimo). Expresa su comprensión del sistema de
numeración decimal con números naturales hasta seis cifras, de
divisores y múltiplos, y del valor posicional de los números
decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y
representaciones diversas. Representa de diversas formas su
comprensión de la noción de fracción como operador y como
cociente, así como las equivalencias entre decimales, fracciones o
porcentajes usuales. Selecciona y emplea estrategias diversas, el
cálculo mental o escrito para operar con números naturales,
fracciones, decimales y porcentajes de manera exacta o
aproximada; así como para hacer conversiones de unidades de
medida de masa, tiempo y temperatura, y medir de manera exacta
o aproximada usando la unidad pertinente. Justifica sus procesos
de resolución así como sus afirmaciones sobre las relaciones entre
las cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y
sus conocimientos matemáticos.
Traduce a
expresiones
multiplicativas
Expresa su
comprensión del
sistema de
numeración decimal
Representa de
diversas formas
Justifica sus procesos
de resolución
Determina la densidad poblacional
de dos poblaciones que ocupan
diferentes áreas o espacios y las
compara utilizando expresiones
fraccionarias y decimales. Para
ello, emplea una estrategia para
homogeneizar las áreas o
espacios mencionados en la
situación, y realiza operaciones de
división para hallar las expresiones
fraccionarias o decimales. Luego,
registra este aprendizaje en su
cuaderno de experiencias y anota
lo que ha comprendido sobre el
concepto de densidad
poblacional.
CRITERIOS
Traduce a expresiones
multiplicativas
Realizar la
descomposición de un
número para
multiplicar.
¿Hiciste la
descomposición de un
número para realizar la
multiplicación?
Expresa su comprensión
del sistema de
numeración decimal
… …
Representa de diversas
formas
Representar los datos
mediante barras.
¿Representaste los
datos del problema
usando barras?
Justifica sus procesos de
resolución
Explicar por qué
elegimos uno de los
esquemas de barras
¿Explica por qué
elegiste uno de los
esquemas de barras?
Nuestra meta:
Resolver problemas cotidianos multiplicando o
dividiendo cantidades de plantas.
Resolver problemas cotidianos multiplicando o
dividiendo cantidades de plantas.
• Representar los datos mediante barras.
• Realizar la descomposición de un número para
multiplicar.
• Explicar por qué elegimos uno de los esquemas de
barras
Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf
Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf

1°Y2°-PLANIFICACION -EDA6_RURAL_MAT_CÈSAR..docx
1°Y2°-PLANIFICACION -EDA6_RURAL_MAT_CÈSAR..docx1°Y2°-PLANIFICACION -EDA6_RURAL_MAT_CÈSAR..docx
1°Y2°-PLANIFICACION -EDA6_RURAL_MAT_CÈSAR..docx
Cecilia val
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 grupal (6).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 grupal (6).docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 grupal (6).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 grupal (6).docx
YENIAMANDAROMEROROMA
 
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
HilarioSanchezCcaihu
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
FuentesLopezGabriel
 
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docxprogramación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
AnitaHR2
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
Mario Quispe Quispe
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-LOS ANGELES DE CCARAHUSA HUANCAVELICA-YAULI
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-LOS ANGELES DE CCARAHUSA HUANCAVELICA-YAULIUNIDAD DE APRENDIZAJE 1-LOS ANGELES DE CCARAHUSA HUANCAVELICA-YAULI
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-LOS ANGELES DE CCARAHUSA HUANCAVELICA-YAULI
Danieldadh
 
UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
KennedyGrateBardlez
 
EXPERIENCIA DE JUNIO DEL 19 AL 30.....docx
EXPERIENCIA DE JUNIO DEL 19 AL 30.....docxEXPERIENCIA DE JUNIO DEL 19 AL 30.....docx
EXPERIENCIA DE JUNIO DEL 19 AL 30.....docx
gianninasanabriaasto1
 
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
VeronicaJimenez82
 
MATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdfMATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdf
cochachi
 
PROG ANUAL MATEMATICA 1.doc
PROG ANUAL MATEMATICA 1.docPROG ANUAL MATEMATICA 1.doc
PROG ANUAL MATEMATICA 1.doc
CarlosRojas263411
 
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdfComparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
LizaMariela1
 
MATEMÁTICA 5 para niños de cuarto grado1
MATEMÁTICA 5 para niños de cuarto grado1MATEMÁTICA 5 para niños de cuarto grado1
MATEMÁTICA 5 para niños de cuarto grado1
AlexandraToledo8
 
Competencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematicaCompetencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematica
Guillermo Ojeda Herrera
 
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docxPROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
GianmarcoHaroldChoqu
 
Kit.eval.4to.procs.mat.
Kit.eval.4to.procs.mat.Kit.eval.4to.procs.mat.
Kit.eval.4to.procs.mat.
JustinianoCondor
 
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docxCARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
juan carlos machuca fuerte
 
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcxEXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
carolpaucarvera
 

Similar a Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf (20)

1°Y2°-PLANIFICACION -EDA6_RURAL_MAT_CÈSAR..docx
1°Y2°-PLANIFICACION -EDA6_RURAL_MAT_CÈSAR..docx1°Y2°-PLANIFICACION -EDA6_RURAL_MAT_CÈSAR..docx
1°Y2°-PLANIFICACION -EDA6_RURAL_MAT_CÈSAR..docx
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 grupal (6).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 grupal (6).docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 grupal (6).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 grupal (6).docx
 
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
 
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docxprogramación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
programación, Unidad 2 y sesiones ficha.docx
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-LOS ANGELES DE CCARAHUSA HUANCAVELICA-YAULI
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-LOS ANGELES DE CCARAHUSA HUANCAVELICA-YAULIUNIDAD DE APRENDIZAJE 1-LOS ANGELES DE CCARAHUSA HUANCAVELICA-YAULI
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1-LOS ANGELES DE CCARAHUSA HUANCAVELICA-YAULI
 
UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
 
EXPERIENCIA DE JUNIO DEL 19 AL 30.....docx
EXPERIENCIA DE JUNIO DEL 19 AL 30.....docxEXPERIENCIA DE JUNIO DEL 19 AL 30.....docx
EXPERIENCIA DE JUNIO DEL 19 AL 30.....docx
 
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
 
MATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdfMATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdf
 
PROG ANUAL MATEMATICA 1.doc
PROG ANUAL MATEMATICA 1.docPROG ANUAL MATEMATICA 1.doc
PROG ANUAL MATEMATICA 1.doc
 
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdfComparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
Comparto 'matematica nueva ANUAL' con usted.pdf
 
MATEMÁTICA 5 para niños de cuarto grado1
MATEMÁTICA 5 para niños de cuarto grado1MATEMÁTICA 5 para niños de cuarto grado1
MATEMÁTICA 5 para niños de cuarto grado1
 
Competencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematicaCompetencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematica
 
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docxPROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
 
Kit.eval.4to.procs.mat.
Kit.eval.4to.procs.mat.Kit.eval.4to.procs.mat.
Kit.eval.4to.procs.mat.
 
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docxCARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
CARTEL DE DESEMPEÑOS DE MATEMÁTICA.docx
 
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcxEXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
EXPERIENCIA 3 - 4TO PRIMARIA.do AYUDA EDUCATIVAcx
 

Más de Vanessa Barrantes

domino-multiplicaciones para niños de primaria
domino-multiplicaciones para niños de primariadomino-multiplicaciones para niños de primaria
domino-multiplicaciones para niños de primaria
Vanessa Barrantes
 
Semaforo de las emociones para niños de cualquier grado
Semaforo de las emociones para niños de cualquier gradoSemaforo de las emociones para niños de cualquier grado
Semaforo de las emociones para niños de cualquier grado
Vanessa Barrantes
 
HERMOSAS MANDALAS PARA UNA EXCELENTE CLASE DE ARTE
HERMOSAS MANDALAS PARA UNA EXCELENTE CLASE DE ARTEHERMOSAS MANDALAS PARA UNA EXCELENTE CLASE DE ARTE
HERMOSAS MANDALAS PARA UNA EXCELENTE CLASE DE ARTE
Vanessa Barrantes
 
libro-didacticadlaexpresinoral-150518173105-lva1-app6892.pptx
libro-didacticadlaexpresinoral-150518173105-lva1-app6892.pptxlibro-didacticadlaexpresinoral-150518173105-lva1-app6892.pptx
libro-didacticadlaexpresinoral-150518173105-lva1-app6892.pptx
Vanessa Barrantes
 
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
instructivo seleccion de institucion educativa.pdf
instructivo seleccion de institucion educativa.pdfinstructivo seleccion de institucion educativa.pdf
instructivo seleccion de institucion educativa.pdf
Vanessa Barrantes
 
11695432028LAMBAYEQUE.pdf
11695432028LAMBAYEQUE.pdf11695432028LAMBAYEQUE.pdf
11695432028LAMBAYEQUE.pdf
Vanessa Barrantes
 
11695476409LAMBAYEQUE.pdf
11695476409LAMBAYEQUE.pdf11695476409LAMBAYEQUE.pdf
11695476409LAMBAYEQUE.pdf
Vanessa Barrantes
 
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdfEnfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Vanessa Barrantes
 
Fascículo_S3-U1_Inicial_EANR_II.pdf
Fascículo_S3-U1_Inicial_EANR_II.pdfFascículo_S3-U1_Inicial_EANR_II.pdf
Fascículo_S3-U1_Inicial_EANR_II.pdf
Vanessa Barrantes
 
CUADERNO DE CAMPO 2021 - EducarPerú.pdf
CUADERNO DE CAMPO 2021 - EducarPerú.pdfCUADERNO DE CAMPO 2021 - EducarPerú.pdf
CUADERNO DE CAMPO 2021 - EducarPerú.pdf
Vanessa Barrantes
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdfORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
Vanessa Barrantes
 
GLOSARIO PEDAGÓGICO PARA CADA DOCENTE.pdf
GLOSARIO PEDAGÓGICO PARA CADA DOCENTE.pdfGLOSARIO PEDAGÓGICO PARA CADA DOCENTE.pdf
GLOSARIO PEDAGÓGICO PARA CADA DOCENTE.pdf
Vanessa Barrantes
 
CASUISTICAS C Y T (1).pdf
CASUISTICAS C Y T (1).pdfCASUISTICAS C Y T (1).pdf
CASUISTICAS C Y T (1).pdf
Vanessa Barrantes
 
ANÁLISIS DE CASO CICATRIZ FRANCESA.docx
ANÁLISIS DE CASO CICATRIZ FRANCESA.docxANÁLISIS DE CASO CICATRIZ FRANCESA.docx
ANÁLISIS DE CASO CICATRIZ FRANCESA.docx
Vanessa Barrantes
 
CASO ANA eSTRAdA.pptx
CASO ANA eSTRAdA.pptxCASO ANA eSTRAdA.pptx
CASO ANA eSTRAdA.pptx
Vanessa Barrantes
 
sesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdf
sesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdfsesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdf
sesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdf
Vanessa Barrantes
 

Más de Vanessa Barrantes (20)

domino-multiplicaciones para niños de primaria
domino-multiplicaciones para niños de primariadomino-multiplicaciones para niños de primaria
domino-multiplicaciones para niños de primaria
 
Semaforo de las emociones para niños de cualquier grado
Semaforo de las emociones para niños de cualquier gradoSemaforo de las emociones para niños de cualquier grado
Semaforo de las emociones para niños de cualquier grado
 
HERMOSAS MANDALAS PARA UNA EXCELENTE CLASE DE ARTE
HERMOSAS MANDALAS PARA UNA EXCELENTE CLASE DE ARTEHERMOSAS MANDALAS PARA UNA EXCELENTE CLASE DE ARTE
HERMOSAS MANDALAS PARA UNA EXCELENTE CLASE DE ARTE
 
libro-didacticadlaexpresinoral-150518173105-lva1-app6892.pptx
libro-didacticadlaexpresinoral-150518173105-lva1-app6892.pptxlibro-didacticadlaexpresinoral-150518173105-lva1-app6892.pptx
libro-didacticadlaexpresinoral-150518173105-lva1-app6892.pptx
 
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
 
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
 
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
 
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
 
instructivo seleccion de institucion educativa.pdf
instructivo seleccion de institucion educativa.pdfinstructivo seleccion de institucion educativa.pdf
instructivo seleccion de institucion educativa.pdf
 
11695432028LAMBAYEQUE.pdf
11695432028LAMBAYEQUE.pdf11695432028LAMBAYEQUE.pdf
11695432028LAMBAYEQUE.pdf
 
11695476409LAMBAYEQUE.pdf
11695476409LAMBAYEQUE.pdf11695476409LAMBAYEQUE.pdf
11695476409LAMBAYEQUE.pdf
 
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdfEnfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
 
Fascículo_S3-U1_Inicial_EANR_II.pdf
Fascículo_S3-U1_Inicial_EANR_II.pdfFascículo_S3-U1_Inicial_EANR_II.pdf
Fascículo_S3-U1_Inicial_EANR_II.pdf
 
CUADERNO DE CAMPO 2021 - EducarPerú.pdf
CUADERNO DE CAMPO 2021 - EducarPerú.pdfCUADERNO DE CAMPO 2021 - EducarPerú.pdf
CUADERNO DE CAMPO 2021 - EducarPerú.pdf
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdfORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
 
GLOSARIO PEDAGÓGICO PARA CADA DOCENTE.pdf
GLOSARIO PEDAGÓGICO PARA CADA DOCENTE.pdfGLOSARIO PEDAGÓGICO PARA CADA DOCENTE.pdf
GLOSARIO PEDAGÓGICO PARA CADA DOCENTE.pdf
 
CASUISTICAS C Y T (1).pdf
CASUISTICAS C Y T (1).pdfCASUISTICAS C Y T (1).pdf
CASUISTICAS C Y T (1).pdf
 
ANÁLISIS DE CASO CICATRIZ FRANCESA.docx
ANÁLISIS DE CASO CICATRIZ FRANCESA.docxANÁLISIS DE CASO CICATRIZ FRANCESA.docx
ANÁLISIS DE CASO CICATRIZ FRANCESA.docx
 
CASO ANA eSTRAdA.pptx
CASO ANA eSTRAdA.pptxCASO ANA eSTRAdA.pptx
CASO ANA eSTRAdA.pptx
 
sesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdf
sesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdfsesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdf
sesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdf
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Jean Piaget - Seminario Gratuito 13-06-21.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 4. Carlos A. Yampufé Requejo Veamos esta definición … Es un proceso en el cual docentes y estudiantes comparten metas de aprendizaje y evalúan constantemente sus avances en relación a estos propósitos. Esto se hace con la intención de determinar la mejor forma de continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje según comparten metas de aprendizaje evalúan constantemente sus avances determinar la mejor forma de continuar el proceso de
  • 5. Es un proceso en el cual profesores y estudiantes comparten metas de aprendizaje y … evalúan constantemente sus avances en relación a estos propósitos. Esto se hace con la intención de determinar la mejor forma de continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje según las necesidades de cada competencia. ¿cómo lo entende mos esto? ¿Qué se espera que logre el estudiante? ¿Qué sabe hacer o qué ha aprendido el estudiante? ¿Qué debe hacer para seguir aprendiendo? ¿hacia dónde vamos? ¿dónde estamos? ¿cómo seguimos avanzando?
  • 6. Carlos A. Yampufé Requejo Definir, compartir y clarificar los propósitos de aprendizaje y criterios de evaluación
  • 9. Devuelve información que describa logros y progresos. Lo que debió hacer, lo que intentó lograr y lo que efectivamente hizo. Ofrece apoyo pedagógico para lograrlo
  • 10. Según el Diccionario de la lengua española (Real Academia Española) un criterio es una “norma para conocer la verdad”. En el campo de la evaluación se entiende cómo “norma para evaluar”. Uhmmm… ¿Qué son los criterios de evaluación ?
  • 11. Uhmmm… ¿Qué son los criterios de evaluación ? Son el referente específico para el juicio de valor sobre el nivel de desarrollo de las competencias, describen las características o cualidades de aquello que se quiere valorar y que deben demostrar los estudiantes en sus actuaciones ante una situación en un contexto determinado. Criterio de Evaluación RVM N° 094-2020-MINEDU
  • 13. Ajá… Entonces los criterios de evaluación se convierten en el mapa de ruta para acompañar a los estudiantes
  • 15. Veamos algunas característica s de los criterios de evaluación… ✓ Son estables ✓ Son explícitos ✓ Sirven para valorar y
  • 16. ¿qué se necesita para formular los criterios de evaluación? Competencias Capacidades Estándares Desempeños Criterios
  • 18.
  • 19. Actividad Día 5 Competencia Capacidades Estándar Analizamos cuantitativamente las poblaciones de especies vegetales. Resuelve problemas de cantidad. Traduce cantidades a expresiones numéricas Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar, igualar, repetir o repartir cantidades, partir y repartir una cantidad en partes iguales; las traduce a expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación cuadrada y cúbica; así como a expresiones de adición, sustracción y multiplicación con fracciones y decimales (hasta el centésimo). Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal con números naturales hasta seis cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los números decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y representaciones diversas. Representa de diversas formas su comprensión de la noción de fracción como operador y como cociente, así como las equivalencias entre decimales, fracciones o porcentajes usuales. Selecciona y emplea estrategias diversas, el cálculo mental o escrito para operar con números naturales, fracciones, decimales y porcentajes de manera exacta o aproximada; así como para hacer conversiones de unidades de medida de masa, tiempo y temperatura, y medir de manera exacta o aproximada usando la unidad pertinente. Justifica sus procesos de resolución así como sus afirmaciones sobre las relaciones entre las cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y sus conocimientos matemáticos.
  • 20. Estándar Criterios evidencia Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar, igualar, repetir o repartir cantidades, partir y repartir una cantidad en partes iguales; las traduce a expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación cuadrada y cúbica; así como a expresiones de adición, sustracción y multiplicación con fracciones y decimales (hasta el centésimo). Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal con números naturales hasta seis cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los números decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y representaciones diversas. Representa de diversas formas su comprensión de la noción de fracción como operador y como cociente, así como las equivalencias entre decimales, fracciones o porcentajes usuales. Selecciona y emplea estrategias diversas, el cálculo mental o escrito para operar con números naturales, fracciones, decimales y porcentajes de manera exacta o aproximada; así como para hacer conversiones de unidades de medida de masa, tiempo y temperatura, y medir de manera exacta o aproximada usando la unidad pertinente. Justifica sus procesos de resolución así como sus afirmaciones sobre las relaciones entre las cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y sus conocimientos matemáticos. Traduce a expresiones multiplicativas Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal Representa de diversas formas Justifica sus procesos de resolución Determina la densidad poblacional de dos poblaciones que ocupan diferentes áreas o espacios y las compara utilizando expresiones fraccionarias y decimales. Para ello, emplea una estrategia para homogeneizar las áreas o espacios mencionados en la situación, y realiza operaciones de división para hallar las expresiones fraccionarias o decimales. Luego, registra este aprendizaje en su cuaderno de experiencias y anota lo que ha comprendido sobre el concepto de densidad poblacional.
  • 21. CRITERIOS Traduce a expresiones multiplicativas Realizar la descomposición de un número para multiplicar. ¿Hiciste la descomposición de un número para realizar la multiplicación? Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal … … Representa de diversas formas Representar los datos mediante barras. ¿Representaste los datos del problema usando barras? Justifica sus procesos de resolución Explicar por qué elegimos uno de los esquemas de barras ¿Explica por qué elegiste uno de los esquemas de barras? Nuestra meta: Resolver problemas cotidianos multiplicando o dividiendo cantidades de plantas.
  • 22. Resolver problemas cotidianos multiplicando o dividiendo cantidades de plantas. • Representar los datos mediante barras. • Realizar la descomposición de un número para multiplicar. • Explicar por qué elegimos uno de los esquemas de barras