SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Gestión de Empresas
Estudiante: Jefferson Jarrin
Tema: Contenido de la Unidad 1
Grupo: 151
Profesora: Ing. Piedad Sandoval
Fecha: 27/04/2014
Dinámica de la empresas
y la economía
 ESENCIA DE LAS EMPRESAS
 La base de las empresas es obtener ganancias ofreciendo productos que
satisfagan las necesidades de las personas. Los productos son el
resultado de las actividades de las empresas, estos proporcionan
satisfacción y beneficios y pueden ser productos tangibles
(sillas, casas, motocicletas, portátiles, etc.) o intangibles
(asesorías, tutorías, consulta médica, etc.).
 EL OBJETIVO DE LAS EMPRESAS
La utilidad es el objetivo básico de las empresas, esta es la
diferencia entre el costo de fabricar y vender un producto y lo que
un cliente paga por él.
 PARTICIPANTES Y ACTIVIDADES EN LAS EMPRESAS
Los participantes de las empresas son: los propietarios, los
empleados y los clientes. Los propietarios aportan los recursos
iníciales y los empleados desempeñan el trabajo que se efectúa en
ellas.
 Las actividades de las empresas son: administración, marketing y
finanzas. Las funciones de la administración son:
1. Coordinan funciones de los
empleados para alcanzar las metas de
la compañía.
2. Organizar a las personas para que
sean eficientes y motivarlas a lograr
estas metas.
3.Se ocupa de adquirir, preparar y
utilizar los recursos efectiva y
eficientemente.
4. se ocupan de la producción y la
manufactura de los productos..
Distribución de los Recursos
Oferta
(Productos y
servicios
destinados a ser
vendidos)
Demanda
(Productos y
servicios
destinados a ser
comprados)
 Como los principios y normas
que determinan la conducta
aceptable en las
organizaciones
FUNDAMENTOS
1. Pérdida de
la
credibilidad
depositada
en las
empresas
2.
insuficiencia
del
derecho.
3. Protagonismo
creciente de la
empresa en el
desarrollo, no sólo
económico sino
social
4. Necesidad
creciente de
armonizar los
intereses
globales de la
empresa
 Es una forma de hacer
negocios que toma en
cuenta efectos
sociales, ambientales y
económicos de la acción
empresarial, integrando en
ella el respeto por los valores
éticos que inciden en las
personas
RELACIONES CON LOS
DUEÑOS Y LOS INVERSIONISTAS
RELACIONES CON LOS
EMPLEADOS
DERECHO DE LA SEGURIDAD DERECHO A LA INFORMACIÓN
DERECHO A ESCOGER DERECHO A SER ESCUCHADO
Permiten disminuir
costos
Incrementar la
productividad
Internet
Sistema de apoyo a las decisiones en grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las personas y las organizaciones para subir
Las personas y las organizaciones para subirLas personas y las organizaciones para subir
Las personas y las organizaciones para subir
Javier Numa Numa
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
94022508320
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
anuarsharaf
 
Ejemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosEjemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativos
Hernan Serrato
 

La actualidad más candente (18)

2.2
2.22.2
2.2
 
Administracion de los dh delia
Administracion de los dh deliaAdministracion de los dh delia
Administracion de los dh delia
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Las personas y las organizaciones para subir
Las personas y las organizaciones para subirLas personas y las organizaciones para subir
Las personas y las organizaciones para subir
 
Presentacion comunicacion corporativa
Presentacion comunicacion corporativaPresentacion comunicacion corporativa
Presentacion comunicacion corporativa
 
Computo jesmy
Computo jesmyComputo jesmy
Computo jesmy
 
Socialización vs inducción
Socialización vs inducciónSocialización vs inducción
Socialización vs inducción
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....
 
Cuadro comparativo induccion vs socializacion-naduathm
Cuadro comparativo   induccion vs socializacion-naduathmCuadro comparativo   induccion vs socializacion-naduathm
Cuadro comparativo induccion vs socializacion-naduathm
 
Organizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Ejemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosEjemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativos
 

Destacado

Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
PIEDAD SANDOVAL
 
Presentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategicaPresentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategica
PIEDAD SANDOVAL
 
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalOmega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
PIEDAD SANDOVAL
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
PIEDAD SANDOVAL
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
PIEDAD SANDOVAL
 
Negocios sin fronteras erick cardenas
Negocios sin fronteras erick cardenasNegocios sin fronteras erick cardenas
Negocios sin fronteras erick cardenas
erickdaza
 
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jeff Jarrin
 
Principios rectores del proceso de construcción de la estrategia de sociedad ...
Principios rectores del proceso de construcción de la estrategia de sociedad ...Principios rectores del proceso de construcción de la estrategia de sociedad ...
Principios rectores del proceso de construcción de la estrategia de sociedad ...
lsusana1
 
Gestion de empresas unidad 1 oscar sanchez
Gestion de empresas unidad 1 oscar sanchezGestion de empresas unidad 1 oscar sanchez
Gestion de empresas unidad 1 oscar sanchez
oscpivot
 

Destacado (20)

Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacional
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacionalIng. piedad sandoval_-_marketing_internacional
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacional
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
 
Presentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategicaPresentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategica
 
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalOmega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Negocios sin fronteras erick cardenas
Negocios sin fronteras erick cardenasNegocios sin fronteras erick cardenas
Negocios sin fronteras erick cardenas
 
ADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDAD
ADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDADADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDAD
ADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDAD
 
COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR
COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIORCOMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR
COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR
 
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
 
Principios rectores del proceso de construcción de la estrategia de sociedad ...
Principios rectores del proceso de construcción de la estrategia de sociedad ...Principios rectores del proceso de construcción de la estrategia de sociedad ...
Principios rectores del proceso de construcción de la estrategia de sociedad ...
 
Financiamiento de las empresas
Financiamiento de las empresasFinanciamiento de las empresas
Financiamiento de las empresas
 
Gestion de empresas unidad 1 oscar sanchez
Gestion de empresas unidad 1 oscar sanchezGestion de empresas unidad 1 oscar sanchez
Gestion de empresas unidad 1 oscar sanchez
 
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
 
Aula virtual 2.0 3 d
Aula virtual 2.0 3 dAula virtual 2.0 3 d
Aula virtual 2.0 3 d
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Innovación pedagogica
Innovación pedagogicaInnovación pedagogica
Innovación pedagogica
 

Similar a Jefferson jarrin ch.

Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
MAYRAFERNANDACAIZA
 
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
Fernanda Caiza UPS
 
Gestion de empresas
Gestion de empresas Gestion de empresas
Gestion de empresas
DAYANA RUANO
 

Similar a Jefferson jarrin ch. (20)

Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
 
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
 
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
 
Gestion de empresas
Gestion de empresas Gestion de empresas
Gestion de empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMANLEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
 
Manual del instructor eme
Manual del instructor eme Manual del instructor eme
Manual del instructor eme
 
Etica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turisticaEtica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turistica
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1
 
Adminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresasAdminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresas
 
LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H. LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H.
 
Enviar procesos
Enviar procesosEnviar procesos
Enviar procesos
 
Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
 
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
 
administración
administración administración
administración
 
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...
 

Jefferson jarrin ch.

  • 1. Materia: Gestión de Empresas Estudiante: Jefferson Jarrin Tema: Contenido de la Unidad 1 Grupo: 151 Profesora: Ing. Piedad Sandoval Fecha: 27/04/2014
  • 2.
  • 3. Dinámica de la empresas y la economía  ESENCIA DE LAS EMPRESAS  La base de las empresas es obtener ganancias ofreciendo productos que satisfagan las necesidades de las personas. Los productos son el resultado de las actividades de las empresas, estos proporcionan satisfacción y beneficios y pueden ser productos tangibles (sillas, casas, motocicletas, portátiles, etc.) o intangibles (asesorías, tutorías, consulta médica, etc.).
  • 4.  EL OBJETIVO DE LAS EMPRESAS La utilidad es el objetivo básico de las empresas, esta es la diferencia entre el costo de fabricar y vender un producto y lo que un cliente paga por él.  PARTICIPANTES Y ACTIVIDADES EN LAS EMPRESAS Los participantes de las empresas son: los propietarios, los empleados y los clientes. Los propietarios aportan los recursos iníciales y los empleados desempeñan el trabajo que se efectúa en ellas.
  • 5.  Las actividades de las empresas son: administración, marketing y finanzas. Las funciones de la administración son: 1. Coordinan funciones de los empleados para alcanzar las metas de la compañía. 2. Organizar a las personas para que sean eficientes y motivarlas a lograr estas metas. 3.Se ocupa de adquirir, preparar y utilizar los recursos efectiva y eficientemente. 4. se ocupan de la producción y la manufactura de los productos..
  • 6. Distribución de los Recursos Oferta (Productos y servicios destinados a ser vendidos) Demanda (Productos y servicios destinados a ser comprados)
  • 7.
  • 8.  Como los principios y normas que determinan la conducta aceptable en las organizaciones
  • 9. FUNDAMENTOS 1. Pérdida de la credibilidad depositada en las empresas 2. insuficiencia del derecho. 3. Protagonismo creciente de la empresa en el desarrollo, no sólo económico sino social 4. Necesidad creciente de armonizar los intereses globales de la empresa
  • 10.  Es una forma de hacer negocios que toma en cuenta efectos sociales, ambientales y económicos de la acción empresarial, integrando en ella el respeto por los valores éticos que inciden en las personas
  • 11. RELACIONES CON LOS DUEÑOS Y LOS INVERSIONISTAS RELACIONES CON LOS EMPLEADOS
  • 12. DERECHO DE LA SEGURIDAD DERECHO A LA INFORMACIÓN DERECHO A ESCOGER DERECHO A SER ESCUCHADO
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. Internet Sistema de apoyo a las decisiones en grupo