SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JENGIBRE
Maribel Giraldo.
Yenifer Hurtado.
Farmacognosia.
2017
Tecnología en Regencia de Farmacia
Universidad de Caldas.
EL JENGIBRE
(Zingiber officinale)
El jengibre, kion o quion (Zingiber officinale) es una planta de
la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es
un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor
picante. La planta llega a tener 90 cm de altura, con largas hojas
de 20 cm.
Son hierbas que alcanzan un tamaño de hasta 2 m de alto. Hojas
lineares, de 5–25 cm de largo y 1–3 cm de ancho, ápice agudo,
base cuneada, glabras; lígula 1–10 mm de largo; pecíolo ausente.
La inflorescencia es un racimo basal. El fruto es una cápsula
subglobosa a elipsoide; con semillas lustrosas negras, arilo
blanco, lacerado.
USOS
• Terapéutico:
En la cultura griega, se utilizaba como medicamento para
corregir los tumores, defectos del cuerpo y en tratamientos de
parálisis causados por exceso de flema. En la cultura islámica, lo
recomendaban como afrodisíaco, altamente beneficioso en el
tratamiento de la "debilidad sexual".En investigaciones médicas
se ha comprobado que la raíz de jengibre es un efectivo
tratamiento contra las náuseas causadas por los mareos en
medios de transporte, así como las padecidas por las mujeres
embarazadas.​
• Culinarios:
Los rizomas se utilizan en la mayor parte de las cocinas del
mundo a través de la cocina asiática. Los rizomas tiernos son
jugosos y carnosos, con un fuerte sabor. Se suelen conservar
en vinagre como aperitivo o simplemente se añaden como
ingrediente de muchos platos. Las raíces maduras son fibrosas y
secas. El jugo de los rizomas viejos es extremadamente picante y
a menudo se utiliza como especia en la cocina china para
disimular otros aromas y sabores más fuertes, como el marisco y
la carne de cordero.
En la cocina occidental, el jengibre, seco o en polvo, se restringe
tradicionalmente a alimentos dulces; se utiliza para elaborar
caramelos, pan de jengibre, para saborizar galletas (como los
populares Hombres de Jengibre) y como saborizante principal de
la gaseosa de jengibre o ginger ale, bebida dulce y carbonatada.
PROPIEDADES MEDICINALES
• La decocción de rizomas se usa para tratar afecciones
gastrointestinales
(cólico, diarrea, inapetencia, indigestión, flatulencia, ná
usea) y respiratorias
(amigdalitis, asma, bronquitis, catarro, fiebre,
inflamación de la garganta).​
• Tópicamente se aplican cataplasmas y ungüentos del
rizoma en los casos de menstruación difícil y cefalea,​
por su acción estimulante y rubefaciente en el dolor de
muelas, induraciones,
inflamaciones, tumores, reumatismo, úlcera y cáncer;​​
con el jugo del rizoma se hacen masajes a los niños
como tonificante.
COMPOSICIÓN QUÍMICA
• El sabor picante de jengibre se debe a compuestos no
volátiles de derivados defenilpropanoide,
particularmente gingeroles y shogaoles , que se forman a
partir gingeroles cuando el jengibre es secado o
cocido. Zingerona también se produce a partir gingeroles
durante este proceso; este compuesto es menos picante y
tiene un aroma dulce y picante.
• El jengibre tiene una acción sialogoga, estimulando la
producción de saliva, lo que facilita la deglución.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
Camila Pierina Rubii Aguilar Lipe
 
Linaza
LinazaLinaza
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
Antonia Arias
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
Alicia Peralta Ochoa
 
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezAlcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezMarilu Roxana Soto Vasquez
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
Silvana Star
 
Clase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicosClase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicos
IgorVillalta
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activosLeyla Gomez
 
Manzanilla(cristina y diego)
Manzanilla(cristina y diego)Manzanilla(cristina y diego)
Manzanilla(cristina y diego)cp blan
 
LA MENTA 1.pptx
LA MENTA 1.pptxLA MENTA 1.pptx
LA MENTA 1.pptx
MaricelaCoqueAyala
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
denis reyes romero
 
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptxTecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Elias Moreno
 
El llantén
El llanténEl llantén
El llantén
Fidela Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

La manzanilla
La  manzanillaLa  manzanilla
La manzanilla
 
La uña de gato
La uña de gatoLa uña de gato
La uña de gato
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
 
Linaza
LinazaLinaza
Linaza
 
Paico
PaicoPaico
Paico
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
 
Preparados Galenicos
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados Galenicos
 
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezAlcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
 
Geles
GelesGeles
Geles
 
Clase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicosClase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicos
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
 
Manzanilla(cristina y diego)
Manzanilla(cristina y diego)Manzanilla(cristina y diego)
Manzanilla(cristina y diego)
 
LA MENTA 1.pptx
LA MENTA 1.pptxLA MENTA 1.pptx
LA MENTA 1.pptx
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
 
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptxTecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
 
El llantén
El llanténEl llantén
El llantén
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
Capsulas
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 

Similar a El jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas

Plantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumenPlantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumen
yucetecom
 
Las plantas medicinales
Las plantas medicinalesLas plantas medicinales
Las plantas medicinales
Mario Andres Bayona Pinzon
 
Hierbas aromáticas y medicinales
Hierbas aromáticas y medicinalesHierbas aromáticas y medicinales
Hierbas aromáticas y medicinales
Claudio Wild
 
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
 Hierbas aromáticas. Grupo Azará Hierbas aromáticas. Grupo Azará
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
Alan Rodriguez
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.Dila0887
 
Especias, Hiervas y Condimentos.
Especias, Hiervas y Condimentos.  Especias, Hiervas y Condimentos.
Especias, Hiervas y Condimentos.
Nuvus
 
Hortalizas nativas, 2013 (1)
Hortalizas nativas, 2013 (1)Hortalizas nativas, 2013 (1)
Hortalizas nativas, 2013 (1)
Estuardo Meléndez
 
Eneldo
EneldoEneldo
Presentación1 abril rondon nl 21
Presentación1 abril rondon nl 21Presentación1 abril rondon nl 21
Presentación1 abril rondon nl 21
AbrilSarahayRondonMarquez2002
 
Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Dila0887
 
especias.pptx
especias.pptxespecias.pptx
especias.pptx
JannoMejia
 
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
anesman9904
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)anesman9904
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
anesman9904
 

Similar a El jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas (20)

Plantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumenPlantas medicinales resumen
Plantas medicinales resumen
 
Las plantas medicinales
Las plantas medicinalesLas plantas medicinales
Las plantas medicinales
 
05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 16 propiedades medicinales de las especias www.gftaognosticaespiritual.org
 
Hierbas aromáticas y medicinales
Hierbas aromáticas y medicinalesHierbas aromáticas y medicinales
Hierbas aromáticas y medicinales
 
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
 Hierbas aromáticas. Grupo Azará Hierbas aromáticas. Grupo Azará
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
 
Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
 
Juli
JuliJuli
Juli
 
Hierbas especias
Hierbas especiasHierbas especias
Hierbas especias
 
Especias, Hiervas y Condimentos.
Especias, Hiervas y Condimentos.  Especias, Hiervas y Condimentos.
Especias, Hiervas y Condimentos.
 
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBREAROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
 
Hortalizas nativas, 2013 (1)
Hortalizas nativas, 2013 (1)Hortalizas nativas, 2013 (1)
Hortalizas nativas, 2013 (1)
 
Eneldo
EneldoEneldo
Eneldo
 
Presentación1 abril rondon nl 21
Presentación1 abril rondon nl 21Presentación1 abril rondon nl 21
Presentación1 abril rondon nl 21
 
5ºa herbario
5ºa herbario5ºa herbario
5ºa herbario
 
Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..
 
especias.pptx
especias.pptxespecias.pptx
especias.pptx
 
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
Productos%20orgánicos%20(perejil)[1]
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
 
Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)Productos orgánicos (perejil)
Productos orgánicos (perejil)
 

Más de Jorge Antonio Serna Mosquera

Procedimiento administrativo.
Procedimiento administrativo.Procedimiento administrativo.
Procedimiento administrativo.
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Flujograma procedimiento administrativo colombia
Flujograma procedimiento administrativo  colombiaFlujograma procedimiento administrativo  colombia
Flujograma procedimiento administrativo colombia
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Responsabilidad del estado en su actuar administrativo
 Responsabilidad del estado en su actuar administrativo Responsabilidad del estado en su actuar administrativo
Responsabilidad del estado en su actuar administrativo
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Articulo indices de calidad de agua publicado
Articulo indices de calidad de agua publicadoArticulo indices de calidad de agua publicado
Articulo indices de calidad de agua publicado
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Estomas- farmacognosia- U.de Caldas- la Dorada
Estomas- farmacognosia- U.de Caldas- la DoradaEstomas- farmacognosia- U.de Caldas- la Dorada
Estomas- farmacognosia- U.de Caldas- la Dorada
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de FarmaciaEvaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Tejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de Caldas
Tejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de CaldasTejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de Caldas
Tejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de Caldas
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldasPrograma a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtualReuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e InterespecíficasRelaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e InterespecíficasRelaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Ecologia wiki jorge serna
Ecologia wiki jorge sernaEcologia wiki jorge serna
Ecologia wiki jorge serna
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 

Más de Jorge Antonio Serna Mosquera (19)

Procedimiento administrativo.
Procedimiento administrativo.Procedimiento administrativo.
Procedimiento administrativo.
 
Flujograma procedimiento administrativo colombia
Flujograma procedimiento administrativo  colombiaFlujograma procedimiento administrativo  colombia
Flujograma procedimiento administrativo colombia
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Responsabilidad del estado en su actuar administrativo
 Responsabilidad del estado en su actuar administrativo Responsabilidad del estado en su actuar administrativo
Responsabilidad del estado en su actuar administrativo
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Articulo indices de calidad de agua publicado
Articulo indices de calidad de agua publicadoArticulo indices de calidad de agua publicado
Articulo indices de calidad de agua publicado
 
Estomas- farmacognosia- U.de Caldas- la Dorada
Estomas- farmacognosia- U.de Caldas- la DoradaEstomas- farmacognosia- U.de Caldas- la Dorada
Estomas- farmacognosia- U.de Caldas- la Dorada
 
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de FarmaciaEvaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
 
Tejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de Caldas
Tejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de CaldasTejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de Caldas
Tejido vegetal complejo y mixtos- Farmacognosia- U. de Caldas
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldasPrograma a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
 
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtualReuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
 
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e InterespecíficasRelaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
 
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e InterespecíficasRelaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
Relaciones ecológicas Intraespecíficas e Interespecíficas
 
Ecologia wiki jorge serna
Ecologia wiki jorge sernaEcologia wiki jorge serna
Ecologia wiki jorge serna
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El jengibre- Farmacognosia- U. de Caldas

  • 1. EL JENGIBRE Maribel Giraldo. Yenifer Hurtado. Farmacognosia. 2017 Tecnología en Regencia de Farmacia Universidad de Caldas.
  • 2. EL JENGIBRE (Zingiber officinale) El jengibre, kion o quion (Zingiber officinale) es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante. La planta llega a tener 90 cm de altura, con largas hojas de 20 cm. Son hierbas que alcanzan un tamaño de hasta 2 m de alto. Hojas lineares, de 5–25 cm de largo y 1–3 cm de ancho, ápice agudo, base cuneada, glabras; lígula 1–10 mm de largo; pecíolo ausente. La inflorescencia es un racimo basal. El fruto es una cápsula subglobosa a elipsoide; con semillas lustrosas negras, arilo blanco, lacerado.
  • 3. USOS • Terapéutico: En la cultura griega, se utilizaba como medicamento para corregir los tumores, defectos del cuerpo y en tratamientos de parálisis causados por exceso de flema. En la cultura islámica, lo recomendaban como afrodisíaco, altamente beneficioso en el tratamiento de la "debilidad sexual".En investigaciones médicas se ha comprobado que la raíz de jengibre es un efectivo tratamiento contra las náuseas causadas por los mareos en medios de transporte, así como las padecidas por las mujeres embarazadas.​
  • 4. • Culinarios: Los rizomas se utilizan en la mayor parte de las cocinas del mundo a través de la cocina asiática. Los rizomas tiernos son jugosos y carnosos, con un fuerte sabor. Se suelen conservar en vinagre como aperitivo o simplemente se añaden como ingrediente de muchos platos. Las raíces maduras son fibrosas y secas. El jugo de los rizomas viejos es extremadamente picante y a menudo se utiliza como especia en la cocina china para disimular otros aromas y sabores más fuertes, como el marisco y la carne de cordero. En la cocina occidental, el jengibre, seco o en polvo, se restringe tradicionalmente a alimentos dulces; se utiliza para elaborar caramelos, pan de jengibre, para saborizar galletas (como los populares Hombres de Jengibre) y como saborizante principal de la gaseosa de jengibre o ginger ale, bebida dulce y carbonatada.
  • 5. PROPIEDADES MEDICINALES • La decocción de rizomas se usa para tratar afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, inapetencia, indigestión, flatulencia, ná usea) y respiratorias (amigdalitis, asma, bronquitis, catarro, fiebre, inflamación de la garganta).​ • Tópicamente se aplican cataplasmas y ungüentos del rizoma en los casos de menstruación difícil y cefalea,​ por su acción estimulante y rubefaciente en el dolor de muelas, induraciones, inflamaciones, tumores, reumatismo, úlcera y cáncer;​​ con el jugo del rizoma se hacen masajes a los niños como tonificante.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. COMPOSICIÓN QUÍMICA • El sabor picante de jengibre se debe a compuestos no volátiles de derivados defenilpropanoide, particularmente gingeroles y shogaoles , que se forman a partir gingeroles cuando el jengibre es secado o cocido. Zingerona también se produce a partir gingeroles durante este proceso; este compuesto es menos picante y tiene un aroma dulce y picante. • El jengibre tiene una acción sialogoga, estimulando la producción de saliva, lo que facilita la deglución.