SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESUPUESTO
INTEGRANTE:
JESUS PEROZA C.I:16.585.789
Docente: Abog. Thania Giménez
Materia: Técnica Presupuestaria
RESEÑA HISTORICA DEL PRESPUESTO
Como herramienta de planificación y control, tanto en sus fundamentos teóricos
como es su aplicación práctica, el presupuesto tuvo origen en el sector
gubernamental aproximadamente a finales del siglo XVIII, época en la cual se
presentaban al Parlamento Británico los planes de gastos que se efectuarían en el
reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control. Técnicamente la
palabra se deriva del francés antiguo bougette o bolsa, la que posteriormente trató
de perfeccionarse en el sistema ingles denominándose budget, término con el que
se conoce comúnmente y que en nuestro idioma es presupuesto
Un presupuesto es el cálculo que se realiza con
anticipación tanto de los ingresos como de los gastos de
una empresa, una entidad pública, un estado, o
simplemente de la economía familiar. El presupuesto
nacional contempla para este año los egresos en
concepto de pago de la deuda externa.
OBJETIVOS
PLANEAR CONTROLAR COORDINAR
Y RELACIONAR
LOGRAR
Controla las deudas: Una ventaja importante del
presupuesto es que te obliga a organizarte, ya que evita
que te retrases en los pagos de tus deudas,
especialmente en las tarjetas de crédito y de ésta manera
evitas el pago de intereses de mora y también puedes
mejorar tu récord crediticio.
VENTAJAS
Contribuye a mejorar tu relación: Según Siesta, discutir
los objetivos financieros en pareja, ayuda a prevenir
problemas futuros. De igual manera ofrece una oportunidad
para definir los patrones y la filosofía de gastos. “El dinero
es una gran fuente de estrés para muchas parejas, el hecho
de discutir sus finanzas con un cónyuge realmente ayuda a
mejorar las relaciones”.
Ayuda a ahorrar para el
futuro: Con la asignación de una
porción de tu presupuesto
mensual para el ahorro, puedes
crear simultáneamente un fondo
para tu retiro, así como un fondo a
corto plazo para situaciones de
emergencia. El presupuesto
proporciona seguridad financiera,
ya que nos da la capacidad de
soportar las consecuencias
financieras de hechos inesperados
que la vida nos depara.
LIMITACIONES
-Debe estar adaptado a cambios de importancia
que surjan lo que significa que es una
herramienta dinámica.
– Es necesario que todos y cada uno de los
miembros de la empresa tenga conocimiento de
lo que sucede en la empresa, sino existirán
problemas de organización y control.
– Los resultados no se esperan a corto plazo.
PRINCIPIOS PARA
CONFECCIONAR UN
PRESUPUESTO
Los principios
Revisten especial importancia en el
campo de la presupuestación y por
ello antes de enunciarlos es necesario
resaltar el hecho de que sirven de guías
específicas o
de “moderadores de criterio” de
la persona encargada de confeccionar, los
presupuestos parciales o el presupuesto
general de la empresa
PROGRAMACION
TIPOS DE PRESUPUESTOS
SEGÚN LA FLEXIBILIDAD
PRESUPUESTOS RÍGIDOS, ESTÁTICOS, FIJOS O ASIGNADOS: recibe esta
denominación debido a que una vez efectuado no es posible realizar ningún ajuste o
modificación sobre el mismo. En consecuencia, no se tiene en cuenta la conducta
política, económica demográfica, del territorio donde la empresa tiene injerencia. Este
tipo de presupuesto sirve para llevar a cabo un control de manera anticipada.
PRESUPUESTOS VARIABLES O FLEXIBLES: esta clase de presupuestos cuentan
con la posibilidad de adaptación a las diversas cuestiones que se presenten una vez
realizado. El presupuesto flexible permite visualizar los ingresos, gastos y costos,
adaptados a la magnitud de operaciones comerciales.
SEGÚN EL PERIODO QUE
CUBRA
PRESUPUESTO A CORTO PLAZO: son aquellos ideados para solventar
un período de operación determinado, pero no abarcan más de un año.
PRESUPUESTO A LARGO PLAZO: contrariamente, los presupuestos a
largo plazo son realizados con el fin de cubrir un período extenso de
tiempo, y tienen en cuenta factores económicos tales como empleo,
seguridad, infraestructura, etc.
DE ACUERDO AL CONTENIDO
AUXILIARES: ofrecen las operaciones para cada área de una determinada
organización, y se presentan de forma analítica.
PRINCIPALES: incluyen los presupuestos auxiliares, y brindan información acerca
de características importantes del conjunto de presupuestos de una empresa u
organización.
Según la técnica de evaluación:
ESTIMADOS: son llevados a cabo teniendo en cuenta experiencias previas. Es
decir, son presupuestos realizados de manera empírica, por lo cual constituyen la
probabilidad de que ocurra aquello que se ha proyectado.
ESTÁNDAR: son realizados en base a elementos científicos, de manera que se
descarta toda posibilidad de equivocación. Los números que arroja, son aquellos
que se deberán conseguir.
PÚBLICOS: son propios del estado, el municipio o las empresas
descentralizadas. En esta clase de presupuestos calcula la cifra
necesaria para cubrir las necesidades de tipo social, y a partir de allí,
se realiza un modelo con el propósito de crear los ingresos suficientes.
PRIVADOS: inversamente a los públicos, en el presupuesto privado
primero se calculan los ingresos y a partir de esto, se realiza un
planeamiento para su distribución.
DE ACUERDO AL
TIPO DE EMPRESA
Jesus peroza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuestos mx
Presupuestos mxPresupuestos mx
Presupuestos mx
Pepe Jara Cueva
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
elecodelcontador
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
marlongobe
 
06 presupuestos
06 presupuestos06 presupuestos
06 presupuestos
Richard Jimenez
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
MariaFernandaOrtega7
 
Análisis económico y financiero de la empresa
Análisis económico y financiero de la empresaAnálisis económico y financiero de la empresa
Análisis económico y financiero de la empresa
UGM NORTE
 
Importancia de presupuestos
Importancia de presupuestosImportancia de presupuestos
Importancia de presupuestos
Lore jimenez
 
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIEROUnidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Ana Jimenez
 
Clase presupuesto daniel garcia
Clase presupuesto daniel garciaClase presupuesto daniel garcia
Clase presupuesto daniel garcia
danigv24
 
Clasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestalesClasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestales
Gustavo Duarte
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
jenifferdg
 
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
anyerlys
 
Diapositivas herimar tecnicas presupuestarias
Diapositivas herimar tecnicas presupuestariasDiapositivas herimar tecnicas presupuestarias
Diapositivas herimar tecnicas presupuestarias
franjeli canelon
 
Ensayo presupuesto municipal en costa rica, aspectos legales (hace tesis)
Ensayo presupuesto municipal en costa rica, aspectos legales (hace tesis)Ensayo presupuesto municipal en costa rica, aspectos legales (hace tesis)
Ensayo presupuesto municipal en costa rica, aspectos legales (hace tesis)
Hacetesis
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Stella Maris
 
Presupuestos ALCG
Presupuestos   ALCGPresupuestos   ALCG
Presupuestos ALCG
anitacuenca
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
Leonardo Penuela
 
Mandala presupuesto
Mandala presupuestoMandala presupuesto
Mandala presupuesto
21506938
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
jd4qbdaniel
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos mx
Presupuestos mxPresupuestos mx
Presupuestos mx
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
06 presupuestos
06 presupuestos06 presupuestos
06 presupuestos
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
 
Análisis económico y financiero de la empresa
Análisis económico y financiero de la empresaAnálisis económico y financiero de la empresa
Análisis económico y financiero de la empresa
 
Importancia de presupuestos
Importancia de presupuestosImportancia de presupuestos
Importancia de presupuestos
 
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIEROUnidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
 
Clase presupuesto daniel garcia
Clase presupuesto daniel garciaClase presupuesto daniel garcia
Clase presupuesto daniel garcia
 
Clasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestalesClasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestales
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
 
Diapositivas herimar tecnicas presupuestarias
Diapositivas herimar tecnicas presupuestariasDiapositivas herimar tecnicas presupuestarias
Diapositivas herimar tecnicas presupuestarias
 
Ensayo presupuesto municipal en costa rica, aspectos legales (hace tesis)
Ensayo presupuesto municipal en costa rica, aspectos legales (hace tesis)Ensayo presupuesto municipal en costa rica, aspectos legales (hace tesis)
Ensayo presupuesto municipal en costa rica, aspectos legales (hace tesis)
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuestos ALCG
Presupuestos   ALCGPresupuestos   ALCG
Presupuestos ALCG
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
 
Mandala presupuesto
Mandala presupuestoMandala presupuesto
Mandala presupuesto
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
 

Similar a Jesus peroza

Trabajo de presup.
Trabajo de presup.Trabajo de presup.
Trabajo de presup.
Yaneli Vasquez
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
pereirajean
 
El presupuesto lll
El presupuesto lllEl presupuesto lll
El presupuesto lll
Leo Hurtado
 
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Ines Zapiain
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
Superior - Universitaria
 
Conceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestosConceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestos
Magna Rivas Alvial
 
Reseña historica del presupuesto
Reseña historica del presupuestoReseña historica del presupuesto
Reseña historica del presupuesto
bethania lopez
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
cesar diaz
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
maribyt brizuela
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIEROUnidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Ana Jimenez
 
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIEROUnidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Ana Jimenez
 
PPTOS 2.ppt
PPTOS 2.pptPPTOS 2.ppt
PPTOS 2.ppt
paula884428
 
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
guestef9e58
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Tipos de presupuestos
Tipos de presupuestosTipos de presupuestos
Tipos de presupuestos
Carlos Andres Orozco Palacio
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
correojulianmadrid
 
Introduccion de los presupuestos
Introduccion de los presupuestosIntroduccion de los presupuestos
Introduccion de los presupuestos
MichelMendoza25
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestosUnidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
netertua
 

Similar a Jesus peroza (20)

Trabajo de presup.
Trabajo de presup.Trabajo de presup.
Trabajo de presup.
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
El presupuesto lll
El presupuesto lllEl presupuesto lll
El presupuesto lll
 
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Conceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestosConceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestos
 
Reseña historica del presupuesto
Reseña historica del presupuestoReseña historica del presupuesto
Reseña historica del presupuesto
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIEROUnidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
 
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIEROUnidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
Unidad II ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO
 
PPTOS 2.ppt
PPTOS 2.pptPPTOS 2.ppt
PPTOS 2.ppt
 
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Tipos de presupuestos
Tipos de presupuestosTipos de presupuestos
Tipos de presupuestos
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
 
Introduccion de los presupuestos
Introduccion de los presupuestosIntroduccion de los presupuestos
Introduccion de los presupuestos
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestosUnidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
Unidad 1 -_generalidades_de_los_presupuestos
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Jesus peroza

  • 1. PRESUPUESTO INTEGRANTE: JESUS PEROZA C.I:16.585.789 Docente: Abog. Thania Giménez Materia: Técnica Presupuestaria
  • 2. RESEÑA HISTORICA DEL PRESPUESTO Como herramienta de planificación y control, tanto en sus fundamentos teóricos como es su aplicación práctica, el presupuesto tuvo origen en el sector gubernamental aproximadamente a finales del siglo XVIII, época en la cual se presentaban al Parlamento Británico los planes de gastos que se efectuarían en el reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control. Técnicamente la palabra se deriva del francés antiguo bougette o bolsa, la que posteriormente trató de perfeccionarse en el sistema ingles denominándose budget, término con el que se conoce comúnmente y que en nuestro idioma es presupuesto
  • 3. Un presupuesto es el cálculo que se realiza con anticipación tanto de los ingresos como de los gastos de una empresa, una entidad pública, un estado, o simplemente de la economía familiar. El presupuesto nacional contempla para este año los egresos en concepto de pago de la deuda externa.
  • 5. Controla las deudas: Una ventaja importante del presupuesto es que te obliga a organizarte, ya que evita que te retrases en los pagos de tus deudas, especialmente en las tarjetas de crédito y de ésta manera evitas el pago de intereses de mora y también puedes mejorar tu récord crediticio. VENTAJAS Contribuye a mejorar tu relación: Según Siesta, discutir los objetivos financieros en pareja, ayuda a prevenir problemas futuros. De igual manera ofrece una oportunidad para definir los patrones y la filosofía de gastos. “El dinero es una gran fuente de estrés para muchas parejas, el hecho de discutir sus finanzas con un cónyuge realmente ayuda a mejorar las relaciones”.
  • 6. Ayuda a ahorrar para el futuro: Con la asignación de una porción de tu presupuesto mensual para el ahorro, puedes crear simultáneamente un fondo para tu retiro, así como un fondo a corto plazo para situaciones de emergencia. El presupuesto proporciona seguridad financiera, ya que nos da la capacidad de soportar las consecuencias financieras de hechos inesperados que la vida nos depara.
  • 7. LIMITACIONES -Debe estar adaptado a cambios de importancia que surjan lo que significa que es una herramienta dinámica. – Es necesario que todos y cada uno de los miembros de la empresa tenga conocimiento de lo que sucede en la empresa, sino existirán problemas de organización y control. – Los resultados no se esperan a corto plazo.
  • 8. PRINCIPIOS PARA CONFECCIONAR UN PRESUPUESTO Los principios Revisten especial importancia en el campo de la presupuestación y por ello antes de enunciarlos es necesario resaltar el hecho de que sirven de guías específicas o de “moderadores de criterio” de la persona encargada de confeccionar, los presupuestos parciales o el presupuesto general de la empresa
  • 10. TIPOS DE PRESUPUESTOS SEGÚN LA FLEXIBILIDAD PRESUPUESTOS RÍGIDOS, ESTÁTICOS, FIJOS O ASIGNADOS: recibe esta denominación debido a que una vez efectuado no es posible realizar ningún ajuste o modificación sobre el mismo. En consecuencia, no se tiene en cuenta la conducta política, económica demográfica, del territorio donde la empresa tiene injerencia. Este tipo de presupuesto sirve para llevar a cabo un control de manera anticipada. PRESUPUESTOS VARIABLES O FLEXIBLES: esta clase de presupuestos cuentan con la posibilidad de adaptación a las diversas cuestiones que se presenten una vez realizado. El presupuesto flexible permite visualizar los ingresos, gastos y costos, adaptados a la magnitud de operaciones comerciales.
  • 11. SEGÚN EL PERIODO QUE CUBRA PRESUPUESTO A CORTO PLAZO: son aquellos ideados para solventar un período de operación determinado, pero no abarcan más de un año. PRESUPUESTO A LARGO PLAZO: contrariamente, los presupuestos a largo plazo son realizados con el fin de cubrir un período extenso de tiempo, y tienen en cuenta factores económicos tales como empleo, seguridad, infraestructura, etc.
  • 12. DE ACUERDO AL CONTENIDO AUXILIARES: ofrecen las operaciones para cada área de una determinada organización, y se presentan de forma analítica. PRINCIPALES: incluyen los presupuestos auxiliares, y brindan información acerca de características importantes del conjunto de presupuestos de una empresa u organización. Según la técnica de evaluación: ESTIMADOS: son llevados a cabo teniendo en cuenta experiencias previas. Es decir, son presupuestos realizados de manera empírica, por lo cual constituyen la probabilidad de que ocurra aquello que se ha proyectado. ESTÁNDAR: son realizados en base a elementos científicos, de manera que se descarta toda posibilidad de equivocación. Los números que arroja, son aquellos que se deberán conseguir.
  • 13. PÚBLICOS: son propios del estado, el municipio o las empresas descentralizadas. En esta clase de presupuestos calcula la cifra necesaria para cubrir las necesidades de tipo social, y a partir de allí, se realiza un modelo con el propósito de crear los ingresos suficientes. PRIVADOS: inversamente a los públicos, en el presupuesto privado primero se calculan los ingresos y a partir de esto, se realiza un planeamiento para su distribución. DE ACUERDO AL TIPO DE EMPRESA