SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIONES
PRESUPUESTALES
CONCEPTO
CGN (CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN)
SIIF (SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA)
CONCEPTO DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES
Concepto según el el argentino Gastón Jezé citado en el libro “La gestión económico
financiera de los organismos de presupuesto nacional” p. 151:
El crédito o asignación presupuestal es una autorización para
gastar que es aprobada por el Poder Legislativo al Poder
Ejecutivo hasta la concurrencia de cierta suma en unidades
monetarias (limite cuantitativo), con un determinado objeto
(limite cualitativo), y durante un determinado tiempo (limite
temporal).
CONCEPTO DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES
Es una autorización Legislativa de carácter:
General
Impersonal
El Poder Legislativo no interviene aprobando cada acto administrativo que realicen los
administradores del Presupuesto Nacional.
El Poder Legislativo autoriza el gasto pero el Administrador puede gastar o no.
TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES
Según Autchabaian y Massier en el libro “Curso de Contabilidad Pública” existen varias
formas de clasificar los créditos presupuestarios.
a. Según el origen de la autorización: Créditos presupuestarios, extrapresupuestarios
y de origen ejecutivo.
• Si lo autorizó el órgano legislativo se llaman Créditos Presupuestarios
• Si lo autorizó el legislativo pero por leyes especiales se llaman Extrapresupuestarios
• Pueden ser extraordinarios cuando crean nuevos conceptos
• Pueden ser suplementarios cuando refuerzan partidas existentes
• Si son autorizados por el Poder Ejecutivo dentro de sus competencias por leyes de
contabilidad o ejecutivas, se llaman de créditos de excepción
TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES
b. Créditos para gastar o para pagar: responde a la clasificación en gastos
facultativos u obligatorios
• Créditos para gastar. Son los gastos facultativos que se generan deuda cuando se
configuren los actos administrativos en el tiempo establecido y por lo tanto son
obligaciones que luego se transformaran en pagos.
• Créditos para pagar: Hay gastos que previamente a la aprobación del presupuesto ya
son obligatorios y por lo tanto el Ejecutivo solo debe pagarlos. Ejemplos: pensiones
graciables u otras situaciones en donde hay leyes pre existentes que obligan a pagar.
TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES
c. Créditos limitativos y créditos estimativos:
• Créditos limitativos. Son los gastos que tienen un limite monetario que no puede ser
excedido a menos que haya una previsión para ese caso.
• Créditos estimativos: Son aquellos que está previsto el concepto del gasto pero no se
ha podido establecer con precisión el monto del mismo.
TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES
d. Créditos condicionados y no condicionados:
• Créditos condicionados. Son los gastos que tienen una condición previa de existencia
de recaudación.
• Créditos no condicionados. Son aquellos que no está previsto una limitación por la
existencia de recaudación previa.
TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES
d. Créditos principales y secundarios:
• Créditos principales. Son los gastos que tienen una fijación del objeto del gasto y su
importe.
• Créditos parciales. Son aquellos que no está previsto una limitación cuantitativa sino
solamente el objeto del gasto. En nuestra legislación se ven este tipo de créditos para los
entes autónomos como ANEP, por ejemplo, pero no es la generalidad.
CONCEPTO DE CRÉDITO PRESUPUESTAL EN EL TOCAF
Titulo I - de los recursos del Estado, fuentes de financiamiento y gastos del estado -
capitulo ii -de los gastos sección 1 de los compromisos
Artículo 13 Las asignaciones presupuestales constituirán créditos abiertos a los
organismos públicos para realizar los gastos de funcionamiento, de inversión y
de amortización de deuda pública, necesarios para la atención de los servicios a
su cargo.
CONCEPTO DE CRÉDITO PRESUPUESTAL EN EL TOCAF
Art 13 …
El ejercicio financiero se inicia el 1° de enero y termina el 31 de diciembre de cada año.
Los créditos anuales no ejecutados al cierre del ejercicio, quedarán sin valor ni efecto
alguno.
Declárase que no se consideran superávit, a los efectos dispuestos por el artículo 302 de la
Constitución de la República, los créditos presupuestales destinados a financiar inversiones
que hayan sido comprometidas y se ejecuten con posterioridad al cierre del ejercicio,
siempre que se incluyan en la Rendición de Cuentas y en el Balance de la Ejecución
Presupuestal establecidos por el artículo 214 de la Constitución de la República,
correspondiente a dicho ejercicio.
CONCEPTO DE CRÉDITO PRESUPUESTAL EN EL TOCAF
CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES
Debemos compararlo con los criterios para clasificar un plan de cuentas en la
contabilidad privada.
Nuestras normas jurídicas exigen que los créditos presupuestales se ordenen con
ciertos criterios de formulación y ordenación para su mejor entendimiento.
En el caso de los gastos de funcionamiento se exige la apertura a nivel de Grupo
con las excepciones siguientes que deben presentarse a nivel de Objeto del gasto:
• Grupo 0: Retribuciones y cargas sociales
• Grupos 1 y 2: Suministros
• Grupo 3: Arrendamientos
CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES
La finalidad de exigir una apertura detallada por separado puede ser:
• Para ejercer un mayor control sobre los gastos
• Mantener ciertos rubros por separado dado que se ajustan por índices diferentes,
por ejemplo por inflación o variaciones de sueldos, etc.
LIMITACIONES DE LOS CRÉDITOS PRESUPUESTALES
Hay varios tipos de limitaciones:
Cuantitativas: se refiere al monto máximo. No debe gastarse más de lo autorizado.
Cualitativas: se refiere a la naturaleza del gasto. No puede gastarse en otra cosa
que la que ha sido aprobada.
Temporarias: se refiere al plazo de ejecución del gasto. Se debe ejecutar en el
ejercicio para el que fue aprobado.
CLASIFICADOR DE GASTOS
Acceso a Consultas de Clasificadores del SIIF
¿QUÉ ES EL SIIF?
Contaduría General de la Nación
Creada en 1826, es la oficina encargada de llevar la contabilidad pública, "la llave de
todas las de Hacienda, y el centro de sus operaciones". Asiste a cada administración
en la preparación del Presupuesto Nacional, se encarga de la Rendición de Cuentas
y el Balance de Ejecución Presupuestal anual.
El Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) es administrado y
gestionado por la Contaduría General de la Nación (CGN), Unidad Ejecutora del
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Acceso al SIIF
Clasificaciones presupuestales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuestos ALCG
Presupuestos   ALCGPresupuestos   ALCG
Presupuestos ALCG
anitacuenca
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
 Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
Ivan Villamizar
 
El presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoEl presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoWillian Ramírez
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
jenifferdg
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Asdrúbal David
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestariojd4qbdaniel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
efrainsalasz
 
Libro.presupuesto en la empresa privada
Libro.presupuesto en la empresa privadaLibro.presupuesto en la empresa privada
Libro.presupuesto en la empresa privada
edimarjvasquez
 
Elaboracion de un propuesto part 1[1]
Elaboracion de un propuesto part 1[1]Elaboracion de un propuesto part 1[1]
Elaboracion de un propuesto part 1[1]Dulce84
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
Pedro Luviano
 
Importancia del presupuesto
Importancia del presupuestoImportancia del presupuesto
Importancia del presupuesto
Francisco Lopez Román
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
MARIO FERNANDO PRIETO
 
Tipos de Presupuesto
Tipos de PresupuestoTipos de Presupuesto
Tipos de Presupuesto
Cinthia1293
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
Joselyn Lopez
 
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
anyerlys
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos ALCG
Presupuestos   ALCGPresupuestos   ALCG
Presupuestos ALCG
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
Generalidades de los presupuestos
Generalidades de los presupuestosGeneralidades de los presupuestos
Generalidades de los presupuestos
 
Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
 Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
 
El presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoEl presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyecto
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Libro.presupuesto en la empresa privada
Libro.presupuesto en la empresa privadaLibro.presupuesto en la empresa privada
Libro.presupuesto en la empresa privada
 
Elaboracion de un propuesto part 1[1]
Elaboracion de un propuesto part 1[1]Elaboracion de un propuesto part 1[1]
Elaboracion de un propuesto part 1[1]
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
 
Importancia del presupuesto
Importancia del presupuestoImportancia del presupuesto
Importancia del presupuesto
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
 
Tipos de Presupuesto
Tipos de PresupuestoTipos de Presupuesto
Tipos de Presupuesto
 
Clase 2 planeamiento
Clase 2 planeamientoClase 2 planeamiento
Clase 2 planeamiento
 
El Presupuesto
El PresupuestoEl Presupuesto
El Presupuesto
 
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
 
Tipos de presupuestos
Tipos de presupuestosTipos de presupuestos
Tipos de presupuestos
 

Similar a Clasificaciones presupuestales

Ejecución presupuestal .pptx
Ejecución presupuestal .pptxEjecución presupuestal .pptx
Ejecución presupuestal .pptx
EMILYSUAREZRUIZ1
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
EliezerSarmiento2
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
EliezerSarmiento2
 
PRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICOPRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICO
OMARLONDONOU
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Diapositivas de la exposicion (1)
Diapositivas de la exposicion (1)Diapositivas de la exposicion (1)
Diapositivas de la exposicion (1)
erika roxana figueroa cortez
 
Diapo presupuesto copia
Diapo presupuesto   copiaDiapo presupuesto   copia
Diapo presupuesto copiaEdwin Armando
 
endeudamiento publico12 .pptx
endeudamiento publico12 .pptxendeudamiento publico12 .pptx
endeudamiento publico12 .pptx
Walter torres pachas
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
Jesús Camacho
 
Ses 1[1]
Ses 1[1]Ses 1[1]
Ses 1[1]kevinxo
 
Crédito y CAT.pdf
Crédito y CAT.pdfCrédito y CAT.pdf
Crédito y CAT.pdf
JorgeAJC
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
0103130151
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
marioguzman169
 
Contrato de operaciones de crédito público
Contrato de operaciones de crédito públicoContrato de operaciones de crédito público
Contrato de operaciones de crédito público
jhonathan
 
profe salvador
profe salvadorprofe salvador
profe salvador
Katerin Paredes
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
mischelle24
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
rhonajuarez
 

Similar a Clasificaciones presupuestales (20)

Ejecución presupuestal .pptx
Ejecución presupuestal .pptxEjecución presupuestal .pptx
Ejecución presupuestal .pptx
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 
PRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICOPRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICO
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Diapositivas de la exposicion (1)
Diapositivas de la exposicion (1)Diapositivas de la exposicion (1)
Diapositivas de la exposicion (1)
 
Diapo presupuesto copia
Diapo presupuesto   copiaDiapo presupuesto   copia
Diapo presupuesto copia
 
endeudamiento publico12 .pptx
endeudamiento publico12 .pptxendeudamiento publico12 .pptx
endeudamiento publico12 .pptx
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
 
Creditopublicotributario
CreditopublicotributarioCreditopublicotributario
Creditopublicotributario
 
Ses 1[1]
Ses 1[1]Ses 1[1]
Ses 1[1]
 
Crédito y CAT.pdf
Crédito y CAT.pdfCrédito y CAT.pdf
Crédito y CAT.pdf
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Contrato de operaciones de crédito público
Contrato de operaciones de crédito públicoContrato de operaciones de crédito público
Contrato de operaciones de crédito público
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
profe salvador
profe salvadorprofe salvador
profe salvador
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 

Más de Gustavo Duarte

Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptxSala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Gustavo Duarte
 
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdfAJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
Gustavo Duarte
 
Control
ControlControl
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
Gustavo Duarte
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Gustavo Duarte
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Gustavo Duarte
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Auditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientosAuditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientos
Gustavo Duarte
 
Control interno - caso Inventarios
Control interno - caso InventariosControl interno - caso Inventarios
Control interno - caso Inventarios
Gustavo Duarte
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
Gustavo Duarte
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
Gustavo Duarte
 
Normas contables
Normas contablesNormas contables
Normas contables
Gustavo Duarte
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Gustavo Duarte
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
Gustavo Duarte
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
Gustavo Duarte
 

Más de Gustavo Duarte (16)

Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptxSala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
 
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdfAJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
 
Control
ControlControl
Control
 
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Auditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientosAuditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientos
 
Control interno - caso Inventarios
Control interno - caso InventariosControl interno - caso Inventarios
Control interno - caso Inventarios
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Normas contables
Normas contablesNormas contables
Normas contables
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Clasificaciones presupuestales

  • 1. CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES CONCEPTO CGN (CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN) SIIF (SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA)
  • 2. CONCEPTO DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES Concepto según el el argentino Gastón Jezé citado en el libro “La gestión económico financiera de los organismos de presupuesto nacional” p. 151: El crédito o asignación presupuestal es una autorización para gastar que es aprobada por el Poder Legislativo al Poder Ejecutivo hasta la concurrencia de cierta suma en unidades monetarias (limite cuantitativo), con un determinado objeto (limite cualitativo), y durante un determinado tiempo (limite temporal).
  • 3. CONCEPTO DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES Es una autorización Legislativa de carácter: General Impersonal El Poder Legislativo no interviene aprobando cada acto administrativo que realicen los administradores del Presupuesto Nacional. El Poder Legislativo autoriza el gasto pero el Administrador puede gastar o no.
  • 4. TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES Según Autchabaian y Massier en el libro “Curso de Contabilidad Pública” existen varias formas de clasificar los créditos presupuestarios. a. Según el origen de la autorización: Créditos presupuestarios, extrapresupuestarios y de origen ejecutivo. • Si lo autorizó el órgano legislativo se llaman Créditos Presupuestarios • Si lo autorizó el legislativo pero por leyes especiales se llaman Extrapresupuestarios • Pueden ser extraordinarios cuando crean nuevos conceptos • Pueden ser suplementarios cuando refuerzan partidas existentes • Si son autorizados por el Poder Ejecutivo dentro de sus competencias por leyes de contabilidad o ejecutivas, se llaman de créditos de excepción
  • 5. TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES b. Créditos para gastar o para pagar: responde a la clasificación en gastos facultativos u obligatorios • Créditos para gastar. Son los gastos facultativos que se generan deuda cuando se configuren los actos administrativos en el tiempo establecido y por lo tanto son obligaciones que luego se transformaran en pagos. • Créditos para pagar: Hay gastos que previamente a la aprobación del presupuesto ya son obligatorios y por lo tanto el Ejecutivo solo debe pagarlos. Ejemplos: pensiones graciables u otras situaciones en donde hay leyes pre existentes que obligan a pagar.
  • 6. TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES c. Créditos limitativos y créditos estimativos: • Créditos limitativos. Son los gastos que tienen un limite monetario que no puede ser excedido a menos que haya una previsión para ese caso. • Créditos estimativos: Son aquellos que está previsto el concepto del gasto pero no se ha podido establecer con precisión el monto del mismo.
  • 7. TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES d. Créditos condicionados y no condicionados: • Créditos condicionados. Son los gastos que tienen una condición previa de existencia de recaudación. • Créditos no condicionados. Son aquellos que no está previsto una limitación por la existencia de recaudación previa.
  • 8. TIPOS DE CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES d. Créditos principales y secundarios: • Créditos principales. Son los gastos que tienen una fijación del objeto del gasto y su importe. • Créditos parciales. Son aquellos que no está previsto una limitación cuantitativa sino solamente el objeto del gasto. En nuestra legislación se ven este tipo de créditos para los entes autónomos como ANEP, por ejemplo, pero no es la generalidad.
  • 9. CONCEPTO DE CRÉDITO PRESUPUESTAL EN EL TOCAF Titulo I - de los recursos del Estado, fuentes de financiamiento y gastos del estado - capitulo ii -de los gastos sección 1 de los compromisos Artículo 13 Las asignaciones presupuestales constituirán créditos abiertos a los organismos públicos para realizar los gastos de funcionamiento, de inversión y de amortización de deuda pública, necesarios para la atención de los servicios a su cargo.
  • 10. CONCEPTO DE CRÉDITO PRESUPUESTAL EN EL TOCAF Art 13 … El ejercicio financiero se inicia el 1° de enero y termina el 31 de diciembre de cada año. Los créditos anuales no ejecutados al cierre del ejercicio, quedarán sin valor ni efecto alguno. Declárase que no se consideran superávit, a los efectos dispuestos por el artículo 302 de la Constitución de la República, los créditos presupuestales destinados a financiar inversiones que hayan sido comprometidas y se ejecuten con posterioridad al cierre del ejercicio, siempre que se incluyan en la Rendición de Cuentas y en el Balance de la Ejecución Presupuestal establecidos por el artículo 214 de la Constitución de la República, correspondiente a dicho ejercicio.
  • 11. CONCEPTO DE CRÉDITO PRESUPUESTAL EN EL TOCAF
  • 12. CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES Debemos compararlo con los criterios para clasificar un plan de cuentas en la contabilidad privada. Nuestras normas jurídicas exigen que los créditos presupuestales se ordenen con ciertos criterios de formulación y ordenación para su mejor entendimiento. En el caso de los gastos de funcionamiento se exige la apertura a nivel de Grupo con las excepciones siguientes que deben presentarse a nivel de Objeto del gasto: • Grupo 0: Retribuciones y cargas sociales • Grupos 1 y 2: Suministros • Grupo 3: Arrendamientos
  • 13. CLASIFICACIONES PRESUPUESTALES La finalidad de exigir una apertura detallada por separado puede ser: • Para ejercer un mayor control sobre los gastos • Mantener ciertos rubros por separado dado que se ajustan por índices diferentes, por ejemplo por inflación o variaciones de sueldos, etc.
  • 14. LIMITACIONES DE LOS CRÉDITOS PRESUPUESTALES Hay varios tipos de limitaciones: Cuantitativas: se refiere al monto máximo. No debe gastarse más de lo autorizado. Cualitativas: se refiere a la naturaleza del gasto. No puede gastarse en otra cosa que la que ha sido aprobada. Temporarias: se refiere al plazo de ejecución del gasto. Se debe ejecutar en el ejercicio para el que fue aprobado.
  • 15. CLASIFICADOR DE GASTOS Acceso a Consultas de Clasificadores del SIIF
  • 16. ¿QUÉ ES EL SIIF? Contaduría General de la Nación Creada en 1826, es la oficina encargada de llevar la contabilidad pública, "la llave de todas las de Hacienda, y el centro de sus operaciones". Asiste a cada administración en la preparación del Presupuesto Nacional, se encarga de la Rendición de Cuentas y el Balance de Ejecución Presupuestal anual. El Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) es administrado y gestionado por la Contaduría General de la Nación (CGN), Unidad Ejecutora del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Acceso al SIIF

Notas del editor

  1. ¿Qué es un crédito presupuestal?
  2. ¿Qué significa que sea una autorización legislativa general e impersonal?
  3. De acuerdo con esta clasificación según el origen ¿Qué son créditos presupuestario, extrapresupuestarios Y DE ORIGEN EJECUTIVO? De los extrapresupuestarios ¿Cuales son los créditos extraordinarios y cuales los suplementarios?
  4. ¿Qué son gastos facultativos? ¿Qué son gastos obligatorios?
  5. ¿Qué son créditos condicionados y no condicionados?
  6. Información oficial sobre como clasificar un gasto presupuestal
  7. Información sobre SIIF oficial
  8. https://www.cgn.gub.uy/innovaportal/v/122/2/innova.front/organigrama---estructura-actual.html