SlideShare una empresa de Scribd logo
3°B                        Las actividades a las que se dedica más
                           tiempo
                                                                     Las formas en que los alumnos utilizan el
                                                                     tiempo
                                                                                                                     El tiempo destinado realizar actividades
                                                                                                                    distintas a la enseñanza y repercusiones en la
                                                                                                                    formación de los alumnos

1°clase educación física   Actividades dinámicas.                    Desarrollo de actividades físicas como:        Pase de lista:
                           Trabajo grupal y en equipos.              correr, interacción con compañeros             en ocasiones descontrol del grupo
                           Desarrollo de habilidades motrices.

2° y 3° clase ciencias 3   Explicación del tema.                     Tomar apuntes.                                 impartir algunos talleres:
con enfoque a química      Retroalimentación.                        Leer.                                          atraso en temas
                           Participación.                            Jugar.


4° clase español           Lectura.                                  Tomar apuntes.                                 Perdida del control del grupo.
                           trabajo con material didáctico:           Hacer tarea de otras materias.
                           películas, videos                         Jugar.



5° clase matemáticas       Explicación del tema.                     Escribir cosas ajenas a loa materia. Revisar   Pase de lista.
                           Repasos.                                  apuntes.                                       Revisión de tareas:
                                                                                                                    en ocasiones descontrol del grupo




6° y 7° clase ingles y     __________________________________        ______________________________________         _______________________________________
taller



1°B

1° clase español           Leer.                                     Leer.                                          Pase de lista.
                           Hablar sobre las lecturas del día.        Jugar, platicar.                               Revisión de tareas:
                           Hacer resúmenes.                          Estudiar otras cosas.                          descontrol del grupo




2° clase matemáticas       Explicación del tema.                     Escribir cosas ajenas a loa materia.           Perdida de control del grupo.
                           Repasos.                                  Revisar apuntes.                               Falta de conocimientos
                           Regreso acosas de años pasados.           Participaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2Noestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2Noestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2Noestoy Niahí
 
38 historiauniversaldel11al15junio18
38 historiauniversaldel11al15junio1838 historiauniversaldel11al15junio18
38 historiauniversaldel11al15junio18
Norma Anaya Rubio
 
Evaluacio?n del mo?dulo de ciencias naturales
Evaluacio?n    del mo?dulo de ciencias  naturalesEvaluacio?n    del mo?dulo de ciencias  naturales
Evaluacio?n del mo?dulo de ciencias naturalesprofesoraudp
 
5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosfera5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosferaNoestoy Niahí
 
planificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosferaplanificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosferaNoestoy Niahí
 
Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312
Edil Garcia A
 
Ficha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoriaFicha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoria
dionisio
 
Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaNoestoy Niahí
 
Planificacion de-computacion
Planificacion de-computacionPlanificacion de-computacion
Planificacion de-computacion
Jo Quan
 
6.1.1.4. animadora en afn. errores del técnico
6.1.1.4. animadora en afn. errores del técnico6.1.1.4. animadora en afn. errores del técnico
6.1.1.4. animadora en afn. errores del técnicoJosé Emilio Pérez
 
Organizacion y planificacion del estudio
Organizacion y planificacion del estudioOrganizacion y planificacion del estudio
Organizacion y planificacion del estudio
EL-VADO
 

La actualidad más candente (17)

2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
Planifprofe hortencia
Planifprofe hortenciaPlanifprofe hortencia
Planifprofe hortencia
 
Planifprofe hortenciañ
Planifprofe hortenciañPlanifprofe hortenciañ
Planifprofe hortenciañ
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
38 historiauniversaldel11al15junio18
38 historiauniversaldel11al15junio1838 historiauniversaldel11al15junio18
38 historiauniversaldel11al15junio18
 
Evaluacio?n del mo?dulo de ciencias naturales
Evaluacio?n    del mo?dulo de ciencias  naturalesEvaluacio?n    del mo?dulo de ciencias  naturales
Evaluacio?n del mo?dulo de ciencias naturales
 
5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosfera5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosfera
 
planificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosferaplanificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosfera
 
Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312
 
Ficha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoriaFicha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoria
 
Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosfera
 
Pautas de trabajo
Pautas de trabajoPautas de trabajo
Pautas de trabajo
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Planificacion de-computacion
Planificacion de-computacionPlanificacion de-computacion
Planificacion de-computacion
 
6.1.1.4. animadora en afn. errores del técnico
6.1.1.4. animadora en afn. errores del técnico6.1.1.4. animadora en afn. errores del técnico
6.1.1.4. animadora en afn. errores del técnico
 
Organizacion y planificacion del estudio
Organizacion y planificacion del estudioOrganizacion y planificacion del estudio
Organizacion y planificacion del estudio
 

Destacado

La institución
La instituciónLa institución
La instituciónjennell
 
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Fredd Hernández
 
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parteEducación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Elba Sepúlveda
 
Educacion y sociedad (pedagoggía)
Educacion y sociedad (pedagoggía)Educacion y sociedad (pedagoggía)
Educacion y sociedad (pedagoggía)Kempa Pe
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Práctica Docente
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadanamariapam8
 
Educacion y Sociedad
Educacion y SociedadEducacion y Sociedad
Educacion y Sociedad
Videoconferencias UTPL
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativacpo05
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralDirkpust
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
Lina Cervantes
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 

Destacado (14)

La institución
La instituciónLa institución
La institución
 
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
Como va impactando el proceso de modernizacion economica en la cultura y soci...
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parteEducación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
 
Educacion y sociedad (pedagoggía)
Educacion y sociedad (pedagoggía)Educacion y sociedad (pedagoggía)
Educacion y sociedad (pedagoggía)
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Educacion y Sociedad
Educacion y SociedadEducacion y Sociedad
Educacion y Sociedad
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 

Similar a Jjjjjjjjj

Cuadro De Secundaria
Cuadro De SecundariaCuadro De Secundaria
Cuadro De Secundariaguested49e12
 
Pdf. clase a clase 6° matemática - noviembre
Pdf. clase a clase   6° matemática - noviembrePdf. clase a clase   6° matemática - noviembre
Pdf. clase a clase 6° matemática - noviembre
3Ortega
 
Aspectos propuestas-aprender a aprender
Aspectos  propuestas-aprender a aprenderAspectos  propuestas-aprender a aprender
Aspectos propuestas-aprender a aprenderLycer
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticarefonor
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Wilson Salazar
 
Unidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 esoUnidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 esoAntonio Manuel
 
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
Pablo Arturo Pérez
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2paolasandovalvizuete
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parteDiarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parteLCH1393
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primeraMely Zumaya
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase  primera parteDiarios de clase  primera parte
Diarios de clase primera parteAnnaiiz Gf'
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primeraGracielao1
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primeraDianitha Blake
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primerablancapasaran
 
Diarios de clase primer equipo
Diarios de clase primer equipoDiarios de clase primer equipo
Diarios de clase primer equipoHaide Godines
 

Similar a Jjjjjjjjj (20)

Cuadro De Secundaria
Cuadro De SecundariaCuadro De Secundaria
Cuadro De Secundaria
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Pdf. clase a clase 6° matemática - noviembre
Pdf. clase a clase   6° matemática - noviembrePdf. clase a clase   6° matemática - noviembre
Pdf. clase a clase 6° matemática - noviembre
 
Aspectos propuestas-aprender a aprender
Aspectos  propuestas-aprender a aprenderAspectos  propuestas-aprender a aprender
Aspectos propuestas-aprender a aprender
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
 
Unidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 esoUnidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 eso
 
O.p.d. i 2011 2012
O.p.d. i 2011 2012O.p.d. i 2011 2012
O.p.d. i 2011 2012
 
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
 
Planeaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clasePlaneaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clase
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parteDiarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parte
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase  primera parteDiarios de clase  primera parte
Diarios de clase primera parte
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Diarios de clase primer equipo
Diarios de clase primer equipoDiarios de clase primer equipo
Diarios de clase primer equipo
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Jjjjjjjjj

  • 1. 3°B Las actividades a las que se dedica más tiempo Las formas en que los alumnos utilizan el tiempo El tiempo destinado realizar actividades distintas a la enseñanza y repercusiones en la formación de los alumnos 1°clase educación física Actividades dinámicas. Desarrollo de actividades físicas como: Pase de lista: Trabajo grupal y en equipos. correr, interacción con compañeros en ocasiones descontrol del grupo Desarrollo de habilidades motrices. 2° y 3° clase ciencias 3 Explicación del tema. Tomar apuntes. impartir algunos talleres: con enfoque a química Retroalimentación. Leer. atraso en temas Participación. Jugar. 4° clase español Lectura. Tomar apuntes. Perdida del control del grupo. trabajo con material didáctico: Hacer tarea de otras materias. películas, videos Jugar. 5° clase matemáticas Explicación del tema. Escribir cosas ajenas a loa materia. Revisar Pase de lista. Repasos. apuntes. Revisión de tareas: en ocasiones descontrol del grupo 6° y 7° clase ingles y __________________________________ ______________________________________ _______________________________________ taller 1°B 1° clase español Leer. Leer. Pase de lista. Hablar sobre las lecturas del día. Jugar, platicar. Revisión de tareas: Hacer resúmenes. Estudiar otras cosas. descontrol del grupo 2° clase matemáticas Explicación del tema. Escribir cosas ajenas a loa materia. Perdida de control del grupo. Repasos. Revisar apuntes. Falta de conocimientos Regreso acosas de años pasados. Participaciones.