SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase 1
Nivel: 7° año básico Sector de Aprendizaje: Historia Geografía y Ciencias Sociales Unidad n°4: La Tierra morada del ser humano
Fecha: Mayo de 2014 Horas destinadas: 90 minutos
Aprendizaje esperado(AE)
Caracterizar los componentes físicos del planeta y sus dinámicas.
Objetivo Especifico
Caracterizar la biosfera terrestre.
Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas.
Conocer concepto de planeta
Conocer concepto de seres vivos y hábitat
Descripción de la actividad(es)
Los estudiantes descubren mediante
exposición interactiva características de la
Biosfera.
Recursos de aprendizaje
 Guía didáctica
 Proyector
 PPT
 ComputadorContenido(s)
La Biósfera
Secuencia didáctica
Inicio: La educadora mediante preguntas mediadoras dirigidas al grupo de curso extrae conocimientos
previos de los alumnos sobre la temática a tratar para ello se les pregunta que es entienden por biosfera,
si han escuchado sobre ella antes. A partir de los comentarios de los estudiantes se construye una
definición breve y sencilla sobre concepto de Biósfera.
Evaluación
 Rúbrica
Desarrollo: Los estudiantes son invitados a descubrir qué es la Biosfera, esto mediante video, explicación
y esquema sobre temática, posteriormente los estudiantes comparten dudas, además de efectuarse
breve resumen de lo visto en la clase
Cierre: Realizan breve guía didáctica sobre la Biosfera, cuando esta es terminada se culmina con
preguntas dirigidas a extraer comentarios de estudiantes sobre aquello que han aprendido.
RÚBRICA
Nivel 7º año básico
Sector de aprendizaje Historia Geografía y ciencias sociales.
Criterios de
evaluación
4 3 2 1
Actitudinal
Escucha atentamente
haciendo acotaciones
pertinentes a la clase,
respetando turnos
conversacionales.
Escucha atentamente pero
no hace acotaciones
pertinentes a la clase,
respetando en ocasiones
turnos conversacionales.
No escucha atentamente y
hace acotaciones no
pertinentes a la clase,
tomando una actitud
pasiva en el aula.
No escucha atentamente y hace
acotaciones no pertinentes a la
clase, no respeta turnos
conversacionales distrayendo así
a sus demás compañeros (as).
Participa activamente en
la clase, avanzando en la
guía de aprendizaje
propuesta por el
docente.
Participa ocasionalmente en
la clase, logrando avanzar
medianamente en la guía
de aprendizaje propuesta
por el docente.
Participación escaza del
estudiante en la clase, no
logrando avanzar en la
guía de aprendizaje
propuesta por el docente.
No participa de la clase,
observándose un escaso avance
en la guía de aprendizaje, además
realiza otras acciones que salen
de la actividad asignada.
Conceptual Logra descubrir
mediante exposición del
docente y guía de
aprendizaje principales
características de la
biósfera.
Logra descubrir
medianamente algunas
características de la
biósfera.
Logra con dificultades
identificar algunas
características de la
biósfera.
No logra descubrir ni identificar
principales características de la
biósfera.
Descubre en su guía de
aprendizaje, adivinanzas,
resuelve correctamente
la completación de breve
texto y organización de
esquema sobre la
biósfera.
Logra descubrir en su guía
de aprendizaje algunas
adivinanzas, resuelve con
orientación de docente o
compañero la
completación de breve
texto y organización de
Logra con dificultades
descubrir en guía de
aprendizaje algunas
adivinanzas, resuelve con
constante orientación y
apoyo del docente
actividades propuestas.
No logra descubrir en su guía de
aprendizaje las adivinanzas, no
resuelve actividades sobre
completación de breve texto y
organización de esquema a
pesar de apoyo y orientación de
docente y/o compañeros.
esquema sobre Biósfera.
Procedimental Realiza actividades
siguiendo el desarrollo
de la clase.
Logra medianamente
Realizar actividades
siguiendo el desarrollo de la
clase. .
Logra con dificultades
realizar las actividades
siguiendo el desarrollo de
la clase.
No logra realizar las actividades
siguiendo el desarrollo de la clase.
Logra realizar todas las
actividades propuestas
en la guía.
Logra realizar
medianamente todas las
actividades propuestas en
la guía.
Logra con dificultades
realizar algunas las
actividades propuestas en
la guía.
No logra realizar ninguna de las
actividades propuestas en la guía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJESesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJESussan Cueva
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºTeresa Agapito
 
Planificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimientoPlanificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimientoErikaCerda
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animalesjuanhuertas733
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaKarlita Bella
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistemamil61
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 septlorenatatianariverap
 
4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosfera4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosferaNoestoy Niahí
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxMaterialesEducativos7
 
5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosfera5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosferaNoestoy Niahí
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxHumbertoChvez3
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonNelly Tuesta
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Alex Castillo
 
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docxMATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docxCarlos Aguilar Pereda
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta349juan
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecANGELICACARRILLOVALE1
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJESesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
Sesión de aprendizaje SIMULACRO RECICLAJE
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
 
Planificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimientoPlanificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimiento
 
Sesión de aprendizaje los animales
Sesión de aprendizaje  los animalesSesión de aprendizaje  los animales
Sesión de aprendizaje los animales
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
 
4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosfera4.planificación clase 4. hidrosfera
4.planificación clase 4. hidrosfera
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
 
5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosfera5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosfera
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
 
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docxMATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 

Destacado

Destacado (20)

La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Presentación biosfera
Presentación biosferaPresentación biosfera
Presentación biosfera
 
Quinto grado turno tarde
Quinto grado turno tardeQuinto grado turno tarde
Quinto grado turno tarde
 
Clase 5 dinamica de la hidrosfera
Clase 5 dinamica de la hidrosferaClase 5 dinamica de la hidrosfera
Clase 5 dinamica de la hidrosfera
 
Actividades hidrosfera
Actividades hidrosferaActividades hidrosfera
Actividades hidrosfera
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Biosfera
Biosfera Biosfera
Biosfera
 
Biosfera lis
Biosfera lisBiosfera lis
Biosfera lis
 
Tema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosferaTema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosfera
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
 
P capas recursos_tierra
P capas recursos_tierraP capas recursos_tierra
P capas recursos_tierra
 
encuentro cultural Africa- America - Europa
encuentro cultural Africa- America - Europaencuentro cultural Africa- America - Europa
encuentro cultural Africa- America - Europa
 
Clase Participativa Vanna
Clase Participativa VannaClase Participativa Vanna
Clase Participativa Vanna
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del clima
 
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
 
Clase participativa
Clase  participativaClase  participativa
Clase participativa
 
Microclase de la Naturaleza
Microclase de la NaturalezaMicroclase de la Naturaleza
Microclase de la Naturaleza
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 

Similar a planificación de clase 1.biosfera

5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosfera5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosferaNoestoy Niahí
 
Planificación clase 3.litosfera 2
Planificación clase 3.litosfera 2Planificación clase 3.litosfera 2
Planificación clase 3.litosfera 2Noestoy Niahí
 
Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaNoestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2Noestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2Noestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2Noestoy Niahí
 
Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaNoestoy Niahí
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2Noestoy Niahí
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificacionesprofgreys
 
Lesson 2 days and seasons tasks
Lesson 2 days and seasons   tasksLesson 2 days and seasons   tasks
Lesson 2 days and seasons tasksLuis Ramal
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxTinisItinCan
 
Trabajo final mamiferos. Midore Alejandra
Trabajo final mamiferos. Midore AlejandraTrabajo final mamiferos. Midore Alejandra
Trabajo final mamiferos. Midore AlejandraAlejandra Midore
 
Lesson 3 the moon and tasks
Lesson 3 the moon and tasksLesson 3 the moon and tasks
Lesson 3 the moon and tasksLuis Ramal
 
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizPlanificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizdenisseandreaespejo
 
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreEl ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreLiliana Ñiquen
 

Similar a planificación de clase 1.biosfera (20)

5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosfera5.planificación de clase 1.biosfera
5.planificación de clase 1.biosfera
 
Planificación clase 3.litosfera 2
Planificación clase 3.litosfera 2Planificación clase 3.litosfera 2
Planificación clase 3.litosfera 2
 
Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosfera
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
Planificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosferaPlanificación clase 3.litosfera
Planificación clase 3.litosfera
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
Planificación y guías de ciencias
Planificación y guías de cienciasPlanificación y guías de ciencias
Planificación y guías de ciencias
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Lesson 2 days and seasons tasks
Lesson 2 days and seasons   tasksLesson 2 days and seasons   tasks
Lesson 2 days and seasons tasks
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
 
Trabajo final mamiferos. Midore Alejandra
Trabajo final mamiferos. Midore AlejandraTrabajo final mamiferos. Midore Alejandra
Trabajo final mamiferos. Midore Alejandra
 
Lesson 3 the moon and tasks
Lesson 3 the moon and tasksLesson 3 the moon and tasks
Lesson 3 the moon and tasks
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizPlanificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatriz
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreEl ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libre
 

Más de Noestoy Niahí (20)

Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Síntesis unidad n° 4
Síntesis unidad n° 4Síntesis unidad n° 4
Síntesis unidad n° 4
 
5.planificación clase 5. cierre unidad
5.planificación clase 5. cierre unidad5.planificación clase 5. cierre unidad
5.planificación clase 5. cierre unidad
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Ppt clase 4
Ppt clase 4Ppt clase 4
Ppt clase 4
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

planificación de clase 1.biosfera

  • 1. Planificación de Clase 1 Nivel: 7° año básico Sector de Aprendizaje: Historia Geografía y Ciencias Sociales Unidad n°4: La Tierra morada del ser humano Fecha: Mayo de 2014 Horas destinadas: 90 minutos Aprendizaje esperado(AE) Caracterizar los componentes físicos del planeta y sus dinámicas. Objetivo Especifico Caracterizar la biosfera terrestre. Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas. Conocer concepto de planeta Conocer concepto de seres vivos y hábitat Descripción de la actividad(es) Los estudiantes descubren mediante exposición interactiva características de la Biosfera. Recursos de aprendizaje  Guía didáctica  Proyector  PPT  ComputadorContenido(s) La Biósfera Secuencia didáctica Inicio: La educadora mediante preguntas mediadoras dirigidas al grupo de curso extrae conocimientos previos de los alumnos sobre la temática a tratar para ello se les pregunta que es entienden por biosfera, si han escuchado sobre ella antes. A partir de los comentarios de los estudiantes se construye una definición breve y sencilla sobre concepto de Biósfera. Evaluación  Rúbrica Desarrollo: Los estudiantes son invitados a descubrir qué es la Biosfera, esto mediante video, explicación y esquema sobre temática, posteriormente los estudiantes comparten dudas, además de efectuarse breve resumen de lo visto en la clase Cierre: Realizan breve guía didáctica sobre la Biosfera, cuando esta es terminada se culmina con preguntas dirigidas a extraer comentarios de estudiantes sobre aquello que han aprendido.
  • 2. RÚBRICA Nivel 7º año básico Sector de aprendizaje Historia Geografía y ciencias sociales. Criterios de evaluación 4 3 2 1 Actitudinal Escucha atentamente haciendo acotaciones pertinentes a la clase, respetando turnos conversacionales. Escucha atentamente pero no hace acotaciones pertinentes a la clase, respetando en ocasiones turnos conversacionales. No escucha atentamente y hace acotaciones no pertinentes a la clase, tomando una actitud pasiva en el aula. No escucha atentamente y hace acotaciones no pertinentes a la clase, no respeta turnos conversacionales distrayendo así a sus demás compañeros (as). Participa activamente en la clase, avanzando en la guía de aprendizaje propuesta por el docente. Participa ocasionalmente en la clase, logrando avanzar medianamente en la guía de aprendizaje propuesta por el docente. Participación escaza del estudiante en la clase, no logrando avanzar en la guía de aprendizaje propuesta por el docente. No participa de la clase, observándose un escaso avance en la guía de aprendizaje, además realiza otras acciones que salen de la actividad asignada. Conceptual Logra descubrir mediante exposición del docente y guía de aprendizaje principales características de la biósfera. Logra descubrir medianamente algunas características de la biósfera. Logra con dificultades identificar algunas características de la biósfera. No logra descubrir ni identificar principales características de la biósfera. Descubre en su guía de aprendizaje, adivinanzas, resuelve correctamente la completación de breve texto y organización de esquema sobre la biósfera. Logra descubrir en su guía de aprendizaje algunas adivinanzas, resuelve con orientación de docente o compañero la completación de breve texto y organización de Logra con dificultades descubrir en guía de aprendizaje algunas adivinanzas, resuelve con constante orientación y apoyo del docente actividades propuestas. No logra descubrir en su guía de aprendizaje las adivinanzas, no resuelve actividades sobre completación de breve texto y organización de esquema a pesar de apoyo y orientación de docente y/o compañeros.
  • 3. esquema sobre Biósfera. Procedimental Realiza actividades siguiendo el desarrollo de la clase. Logra medianamente Realizar actividades siguiendo el desarrollo de la clase. . Logra con dificultades realizar las actividades siguiendo el desarrollo de la clase. No logra realizar las actividades siguiendo el desarrollo de la clase. Logra realizar todas las actividades propuestas en la guía. Logra realizar medianamente todas las actividades propuestas en la guía. Logra con dificultades realizar algunas las actividades propuestas en la guía. No logra realizar ninguna de las actividades propuestas en la guía.