SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA ESCOLAR DE
RESOLUCIÓN PACÍFICA DE
CONFLICTOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALIANZA
SEDE BUENOS AIRES
2017
Situación que se presenta
entre dos o más personas
cuando sus intereses,
necesidades, objetivos o
ideas son opuestos o
incompatibles.
CONFLICTO
TIPOS DE CONFLICTOS
Interpersonales Grupales Sociales
Están involucrados dos o
más personas
Se dan al interior de un
grupo
Se dan entre la sociedad
Cada uno de ellos tiene
creencias y formas
particulares de percibir
la realidad
Los grupos tienen
intereses, pensamientos
e ideologías son
diferentes.
Surgen por motivos
raciales, étnicos,
religiosos.
TIPOS DE CONFLICTOS
Latentes Manifiestos Violentos
Las partes involucradas
no se percatan del
conflicto, lo ignoran o
niegan.
Las partes involucradas
reconocen el conflicto y
expresan su
inconformidad para
llegar a acuerdos.
Incluyen agresión y
hostilidad.
SITUACIONES DE CONFLICTOS
Argumentos a favor Argumentos en contra
Puede hacer que las personas
busquen enfoques diferentes para
abordar el problema
Puede tener un carácter destructivo
y deteriora la autoestima de los
involucrados
Puede convertirse en un
mecanismo de equilibrio de poder
Puede generar un ambiente de
inseguridad y desconfianza
Aporta a la tensión para generar
ideas nuevas
Disminuyen las posibilidades de
trabajar en equipo
Permite un mejor conocimiento de
las partes en conflicto
Puede hacerse más difícil de
manejar y aumentar su intensidad
Se puede resolver teniendo en
cuenta intereses de las partes y
fortalece las relaciones
interpersonales
Si no se resuelve de manera
oportuna desencadena hechos
violentos
SITUACIONES DE CONFLICTO TIPO I
En esta categoría se incluyen:
Discusiones o riñas entre compañeros
Agresiones verbales, gestuales, relacionales o
físicas esporádicas con o sin contenido sexual sin
generar daños al cuerpo o a la salud física y
mental.
Agresiones que hacen referencia a las
características del cuerpo, al comportamiento de
género, a comentarios inapropiados sobre la
orientación sexual, o al comportamiento erótico o
romántico de las personas involucradas.
Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas
situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en
ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud (Decreto 1965 de 2013, artículo 40)
SITUACIONES DE CONFLICTO TIPO II
a) Que se presenten de manera
repetida o sistemática.
b) Que causen daños al cuerpo o a
la salud sin generar incapacidad
alguna para cualquiera de las
personas involucradas (Decreto
1965 de 2013, artículo 40).
Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar,
acoso escolar y ciberacoso, que no poseen las características
de la comisión de un delito y que cumplen con cualquiera de
las siguientes características:
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=f
daSu65QH3M
TALLER
¿Cuál es el problema que se
presenta entre estos
estudiantes?
¿Crees que alguno de sus
miembros es más culpable que
otro?
¿Has vivido una situación
parecida?
¿Cómo actúas cuando se
presentan conflictos en el
aula?
TALLER
1. ¿Qué situaciones afectan más la convivencia
escolar?
2. ¿Por qué se generan esas situaciones?
3. ¿Cuál es el conflicto que se presenta con más
frecuencia dentro del aula de clase?
4. Marca con una X Si es Tipo I o Tipo II
Tipo I ______ Tipo II _______
«El ser humano no será sabio hasta
que resuelva toda clase de conflictos
con las armas de la mente y no con
las físicas».
ESTUDIANTES ALIANCISTAS
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La discriminacion.
La discriminacion.La discriminacion.
La discriminacion.
AMADONERVO3
 
Lf 2
Lf 2Lf 2
Lf 2mabem
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
alba lobera
 
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.emilioferortiz
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
Deyaneira Trapala Ü
 
Presentación original ceci
Presentación original ceciPresentación original ceci
Presentación original ceciClaudia Hdz
 
Modulo 3 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 3 de la Diplomatura en BullyingModulo 3 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 3 de la Diplomatura en Bullying
Sharon Alí
 
LA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓN LA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓN
Abril Chávez
 
LA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓNLA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓN
Abril Chávez
 
Discriminación
Discriminación Discriminación
Discriminación
Cris Cervini
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Clau Lara
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
paradisofilms
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
Matoneo 1
Matoneo 1Matoneo 1
Matoneo 1andruqh
 
La casa de procusto 1
La casa  de procusto 1La casa  de procusto 1
La casa de procusto 1
Abraham Pizarro Lòpez
 
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Yavid Salinas
 

La actualidad más candente (19)

La discriminacion.
La discriminacion.La discriminacion.
La discriminacion.
 
Lf 2
Lf 2Lf 2
Lf 2
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
 
Presentación original ceci
Presentación original ceciPresentación original ceci
Presentación original ceci
 
Modulo 3 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 3 de la Diplomatura en BullyingModulo 3 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 3 de la Diplomatura en Bullying
 
Estereotipos y Prejuicios
Estereotipos y Prejuicios Estereotipos y Prejuicios
Estereotipos y Prejuicios
 
LA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓN LA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓN
 
LA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓNLA DISCRIMINACIÓN
LA DISCRIMINACIÓN
 
Discriminación
Discriminación Discriminación
Discriminación
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
 
Matoneo 1
Matoneo 1Matoneo 1
Matoneo 1
 
La casa de procusto 1
La casa  de procusto 1La casa  de procusto 1
La casa de procusto 1
 
Bullying (final)
Bullying (final)Bullying (final)
Bullying (final)
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
 

Similar a Jornada escolar de resolución pacífica de conflictos

Psicología del conflicto
Psicología del conflictoPsicología del conflicto
Psicología del conflicto
Eduardo Antonio Alvarado Palma
 
Debate Violencia Escolar
Debate Violencia EscolarDebate Violencia Escolar
Debate Violencia Escolar
Bicha
 
DETERMINANTES_DE_LOS_CONFLICTOS-convertido.pptx
DETERMINANTES_DE_LOS_CONFLICTOS-convertido.pptxDETERMINANTES_DE_LOS_CONFLICTOS-convertido.pptx
DETERMINANTES_DE_LOS_CONFLICTOS-convertido.pptx
Antonio Lopez
 
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshareReflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Leidy Mendoza
 
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionalesTaller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionalesLina Marcela Patiño Galeano
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
Tania Contento
 
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
AydeeMontao1
 
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdfUNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
rusel renojo benito
 
MATRIZ DPCC - COLORES.docx
MATRIZ DPCC - COLORES.docxMATRIZ DPCC - COLORES.docx
MATRIZ DPCC - COLORES.docx
ALFONSO FACIO
 
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domesticaComo evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Castillo'S Legal Solutions
 
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videosLa mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
Monica Teresa Brunel Marti
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1JAM29341
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
JAM29341
 
Etica de guia de planeacion 1
Etica de guia de planeacion 1Etica de guia de planeacion 1
Etica de guia de planeacion 1
Angie Bravo Hurtado
 
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.pptprevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
milagrosparedes22
 
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docxGUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
alvaro678375
 
U2 aa2 daphne olga estrada villalpando
U2 aa2 daphne olga estrada villalpandoU2 aa2 daphne olga estrada villalpando
U2 aa2 daphne olga estrada villalpando
daphneudg
 
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
soycata1
 

Similar a Jornada escolar de resolución pacífica de conflictos (20)

Psicología del conflicto
Psicología del conflictoPsicología del conflicto
Psicología del conflicto
 
Debate Violencia Escolar
Debate Violencia EscolarDebate Violencia Escolar
Debate Violencia Escolar
 
DETERMINANTES_DE_LOS_CONFLICTOS-convertido.pptx
DETERMINANTES_DE_LOS_CONFLICTOS-convertido.pptxDETERMINANTES_DE_LOS_CONFLICTOS-convertido.pptx
DETERMINANTES_DE_LOS_CONFLICTOS-convertido.pptx
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshareReflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
 
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionalesTaller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
Taller para Padres en el manejo de comportamientos disfuncionales
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
 
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdfUNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
 
MATRIZ DPCC - COLORES.docx
MATRIZ DPCC - COLORES.docxMATRIZ DPCC - COLORES.docx
MATRIZ DPCC - COLORES.docx
 
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domesticaComo evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
 
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videosLa mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
 
Etica de guia de planeacion 1
Etica de guia de planeacion 1Etica de guia de planeacion 1
Etica de guia de planeacion 1
 
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.pptprevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
 
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docxGUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
 
U2 aa2 daphne olga estrada villalpando
U2 aa2 daphne olga estrada villalpandoU2 aa2 daphne olga estrada villalpando
U2 aa2 daphne olga estrada villalpando
 
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Jornada escolar de resolución pacífica de conflictos

  • 1. JORNADA ESCOLAR DE RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALIANZA SEDE BUENOS AIRES 2017
  • 2. Situación que se presenta entre dos o más personas cuando sus intereses, necesidades, objetivos o ideas son opuestos o incompatibles. CONFLICTO
  • 3. TIPOS DE CONFLICTOS Interpersonales Grupales Sociales Están involucrados dos o más personas Se dan al interior de un grupo Se dan entre la sociedad Cada uno de ellos tiene creencias y formas particulares de percibir la realidad Los grupos tienen intereses, pensamientos e ideologías son diferentes. Surgen por motivos raciales, étnicos, religiosos.
  • 4. TIPOS DE CONFLICTOS Latentes Manifiestos Violentos Las partes involucradas no se percatan del conflicto, lo ignoran o niegan. Las partes involucradas reconocen el conflicto y expresan su inconformidad para llegar a acuerdos. Incluyen agresión y hostilidad.
  • 5. SITUACIONES DE CONFLICTOS Argumentos a favor Argumentos en contra Puede hacer que las personas busquen enfoques diferentes para abordar el problema Puede tener un carácter destructivo y deteriora la autoestima de los involucrados Puede convertirse en un mecanismo de equilibrio de poder Puede generar un ambiente de inseguridad y desconfianza Aporta a la tensión para generar ideas nuevas Disminuyen las posibilidades de trabajar en equipo Permite un mejor conocimiento de las partes en conflicto Puede hacerse más difícil de manejar y aumentar su intensidad Se puede resolver teniendo en cuenta intereses de las partes y fortalece las relaciones interpersonales Si no se resuelve de manera oportuna desencadena hechos violentos
  • 6. SITUACIONES DE CONFLICTO TIPO I En esta categoría se incluyen: Discusiones o riñas entre compañeros Agresiones verbales, gestuales, relacionales o físicas esporádicas con o sin contenido sexual sin generar daños al cuerpo o a la salud física y mental. Agresiones que hacen referencia a las características del cuerpo, al comportamiento de género, a comentarios inapropiados sobre la orientación sexual, o al comportamiento erótico o romántico de las personas involucradas. Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud (Decreto 1965 de 2013, artículo 40)
  • 7. SITUACIONES DE CONFLICTO TIPO II a) Que se presenten de manera repetida o sistemática. b) Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna para cualquiera de las personas involucradas (Decreto 1965 de 2013, artículo 40). Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar y ciberacoso, que no poseen las características de la comisión de un delito y que cumplen con cualquiera de las siguientes características:
  • 9. TALLER ¿Cuál es el problema que se presenta entre estos estudiantes? ¿Crees que alguno de sus miembros es más culpable que otro? ¿Has vivido una situación parecida? ¿Cómo actúas cuando se presentan conflictos en el aula?
  • 10. TALLER 1. ¿Qué situaciones afectan más la convivencia escolar? 2. ¿Por qué se generan esas situaciones? 3. ¿Cuál es el conflicto que se presenta con más frecuencia dentro del aula de clase? 4. Marca con una X Si es Tipo I o Tipo II Tipo I ______ Tipo II _______
  • 11. «El ser humano no será sabio hasta que resuelva toda clase de conflictos con las armas de la mente y no con las físicas».