SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADAS DE ACOGIDA PARA ALUMNOS
DE 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
COORDINACIÓN ENTRE ETAPAS
IESO “SIERRA ALMENARA” PURIAS-
LORCA (MURCIA)
Contextualización de la
Jornada de Acogida a los
alumnos de 6º de EP
IES “Sierra Almenara”
Purias-Lorca (MURCIA)
Justificación y objetivos
- Coordinación adecuada entre etapas primaria y secundaria
- Actividad enmarcada dentro del Plan de Acogida del centro.
- Incluido en el PAT.
- Potenciar convivencia y relación afectiva entre alumnos
- Favorecer integración de alumnos
- Relación de colaboración entre IES y colegios, y entre Departamentos
de Orientación y EOEPs.
Destinatarios
- Alumnos de 6º de los centros adscritos al IES
- Alumnos no adscritos que solicitan nuestro
centro
Planificación y organización
- Equipos directivos planifican horarios y fecha de la
jornada.
- Reuniones entre orientadoras de los colegios y la
orientadora del IES.
- Reuniones en cada centro con tutores y profesorado
implicado.
Diseño de la visita
- En los colegios:
- Reunión orientadoras de primaria-tutores 6º.
- Actividad preparatoria con alumnos:
- Información actividad
- Guión con dudas e inquietudes
- Obsequio para sus compañeros del IES
elaborado por ellos(marcapáginas, mensajes,...)
Diseño de la visita
- En el IES:
- Organización de la visita desde el DO
- Información CCP y Claustro
- Organización de actividades por el profesorado
- Organización de actividades con alumnos:
- 1º ESO. Actividad “Contamos nuestra experiencia”
- Información “programas del centro” por los alumnos
- Preparamos un obsequio.
- Sorpresa final.
“Llegó el día de la visita al IES”
- Llegada al IES.
- Acogida y presentación del Equipo Directivo.
- Presentación de la Orientadora. Diferencias primaria-secundaria.
- Salida al recreo con compañeros del IES.
- Visitamos Jardín Multifuncional. Plantamos un árbol.
- Recorrido por el centro. Vemos distintas dependencias.
- Los alumnos del IES explican diferentes programas en los que
participan: Embajadores, Corresponsales, Mediación, “Recreos, motor
cultural”
- Un grupo de alumnos de 1º cuentan su experiencia durante este curso.
- Sorpresa final, preparada por el profesor de música y los alumnos.
Preparación con los
alumnos de la jornada
Carta del profesorado para los
nuevos alumnos
Obsequio realizado por los
alumnos y el profesorado
Los alumnos visitan las distintas dependencias del IES, y el
profesorado les explica los contenidos de las materias y les
muestran trabajos que han hecho sus compañeros.
Se hace hincapié en los aspectos novedosos en relación a primaria.
Los alumnos visitan el Jardín Multifuncional y
plantan árboles.
Son los compañeros del IES, acompañados por el
profesor que coordina el jardín, los que les
explican qué hay y cómo lo gestionan
Programas del centro en los que los
protagonistas son los propios alumnos
(se desarrollan desde el Departamento de Orientación)
- Programa embajadores
- Mediación
- Corresponsales
- Recreos Motor Cultural
-Representantes de cada programa explican
a los alumnos de primaria estos programas,
y les animan a participar en ellos
Programa embajadores
_ Facilita la incorporación al IES de alumnos que
vienen una vez iniciado el curso
-se forman alumnos en cada grupo que hacen de
acompañantes y son los “alumnos embajadores”
Programa mediación
_ Un grupo de alumnos, formados en técnicas de
mediación, ayudan a sus compañeros a resolver
los conflictos
- ofrece un espacio y un tiempo para el diálogo,
para hablar, escuchar y expresar sentimientos
Programa Corresponsales
_ Un grupo de alumnos, realiza tareas de información
sobre becas, ayudas, campamentos,...
Talleres, “Recreos, motor
cultural”
_ Proyecto iniciado en el curso 12/13, por el grupo de
corresponsales.
-Pretende transformar los recreos en un espacio de
aprendizaje, diversión y participación.
-Los alumnos imparten talleres a sus compañeros.
Talleres de
guitarra,
ajedrez,
pintura… y
mucho más
Sorpresa final. Los alumnos dibujan un “hola” de bienvenida en
el patio y despiden a sus compañeros con este “cup”, preparado por
el profesor de música
“El mejor medio para hacer buenos a los niños es
hacerlos felices”. Oscar Wilde.
@Isabelica3

Más contenido relacionado

Destacado

Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientateca de OrienTapas
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Orientateca de OrienTapas
 
Déficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividadDéficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividad
Orientateca de OrienTapas
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
Conectados: uso seguro de las pantallas
Conectados: uso seguro de las pantallasConectados: uso seguro de las pantallas
Conectados: uso seguro de las pantallas
Orientateca de OrienTapas
 
El valor de la diversidad en el entorno escolar
El valor de la diversidad en el entorno escolarEl valor de la diversidad en el entorno escolar
El valor de la diversidad en el entorno escolar
Orientateca de OrienTapas
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
Orientateca de OrienTapas
 
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
depori
 
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacionalVisión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
depori
 
Controlando
ControlandoControlando
Controlando
depori
 
El machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mataEl machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mata
depori
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
Relaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentesRelaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentes
depori
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO. Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
depori
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en RedGuía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Alberto Del Mazo
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Orientateca de OrienTapas
 
Vidas de refugiados
Vidas de refugiadosVidas de refugiados
Vidas de refugiados
depori
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
Orientateca de OrienTapas
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 

Destacado (20)

Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Déficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividadDéficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividad
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
 
Conectados: uso seguro de las pantallas
Conectados: uso seguro de las pantallasConectados: uso seguro de las pantallas
Conectados: uso seguro de las pantallas
 
El valor de la diversidad en el entorno escolar
El valor de la diversidad en el entorno escolarEl valor de la diversidad en el entorno escolar
El valor de la diversidad en el entorno escolar
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
 
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
Nominacion alumnado-ayudante tutoria-1617
 
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacionalVisión y experiencias de orientación académica y vocacional
Visión y experiencias de orientación académica y vocacional
 
Controlando
ControlandoControlando
Controlando
 
El machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mataEl machismo, una ideología que mata
El machismo, una ideología que mata
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Relaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentesRelaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentes
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO. Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 1º ESO.
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en RedGuía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Vidas de refugiados
Vidas de refugiadosVidas de refugiados
Vidas de refugiados
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 

Similar a Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria

Presentación Equipo 08
Presentación  Equipo 08Presentación  Equipo 08
Presentación Equipo 08jangel1
 
Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)
namaran
 
Reunió De Pares I Mares
Reunió De Pares I MaresReunió De Pares I Mares
Reunió De Pares I Maresmoret1983
 
Reunió de pares y mares
Reunió de pares y maresReunió de pares y mares
Reunió de pares y maresmoret1983
 
reunio
reunioreunio
reuniobelva
 
Reunio de Pares
Reunio de ParesReunio de Pares
Reunio de Paresmateca2
 
Reunion De Padres
Reunion De Padres Reunion De Padres
Reunion De Padres peqitas
 
C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.
cpjosehu
 
Jornadas de Puertas abiertas 13-14
Jornadas de Puertas abiertas 13-14Jornadas de Puertas abiertas 13-14
Jornadas de Puertas abiertas 13-14Jose Chena Rico
 
ppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torresppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torresvitosa
 
Reunió De Pares
Reunió De ParesReunió De Pares
Reunió De Paresclaudia0511
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
bibliotecajacarandasevilla
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De PadresAmpibon
 
Presentación Para Padres de David Bello
Presentación Para Padres de David BelloPresentación Para Padres de David Bello
Presentación Para Padres de David Bello
David Bello Morell
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padresguesta7a2c0
 

Similar a Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria (20)

Presentación Equipo 08
Presentación  Equipo 08Presentación  Equipo 08
Presentación Equipo 08
 
Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)Reunió de pares (Andrea)
Reunió de pares (Andrea)
 
Reunió De Pares I Mares
Reunió De Pares I MaresReunió De Pares I Mares
Reunió De Pares I Mares
 
Reunió de pares y mares
Reunió de pares y maresReunió de pares y mares
Reunió de pares y mares
 
reunio
reunioreunio
reunio
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Reunión
ReuniónReunión
Reunión
 
Reunio de Pares
Reunio de ParesReunio de Pares
Reunio de Pares
 
Reunion De Padres
Reunion De Padres Reunion De Padres
Reunion De Padres
 
C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.
 
Jornadas
JornadasJornadas
Jornadas
 
Jornadas de Puertas abiertas 13-14
Jornadas de Puertas abiertas 13-14Jornadas de Puertas abiertas 13-14
Jornadas de Puertas abiertas 13-14
 
ppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torresppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torres
 
Reunió De Pares
Reunió De ParesReunió De Pares
Reunió De Pares
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
 
Programación proa
Programación proaProgramación proa
Programación proa
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padres
 
Presentación Para Padres de David Bello
Presentación Para Padres de David BelloPresentación Para Padres de David Bello
Presentación Para Padres de David Bello
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padres
 

Más de Orientateca de OrienTapas

Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos PajueloCómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Orientateca de OrienTapas
 
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Orientateca de OrienTapas
 
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
Orientateca de OrienTapas
 
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en AndalucíaAlumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Orientateca de OrienTapas
 
Familia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educarFamilia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educar
Orientateca de OrienTapas
 
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Orientateca de OrienTapas
 
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Orientateca de OrienTapas
 
Carta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutosCarta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutos
Orientateca de OrienTapas
 
La educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativaLa educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativa
Orientateca de OrienTapas
 
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Orientateca de OrienTapas
 
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
El orientador educativo y profesional: perfil de competenciasEl orientador educativo y profesional: perfil de competencias
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
Orientateca de OrienTapas
 
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Orientateca de OrienTapas
 
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Orientateca de OrienTapas
 
Protocolo de coordinación Educación-Sanidad
Protocolo de coordinación Educación-SanidadProtocolo de coordinación Educación-Sanidad
Protocolo de coordinación Educación-Sanidad
Orientateca de OrienTapas
 
Orientación educativa sistémica
Orientación educativa sistémicaOrientación educativa sistémica
Orientación educativa sistémica
Orientateca de OrienTapas
 
Lectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientaciónLectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientación
Orientateca de OrienTapas
 
De la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresaDe la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresa
Orientateca de OrienTapas
 
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidadBuenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Orientateca de OrienTapas
 
Folleto para familias con alumnos en Educación Infantil 3 años
Folleto para familias con alumnos en Educación Infantil 3 añosFolleto para familias con alumnos en Educación Infantil 3 años
Folleto para familias con alumnos en Educación Infantil 3 años
Orientateca de OrienTapas
 
Charla de información a familias de Educación Infantil 3 años
Charla de información a familias de Educación Infantil 3 añosCharla de información a familias de Educación Infantil 3 años
Charla de información a familias de Educación Infantil 3 años
Orientateca de OrienTapas
 

Más de Orientateca de OrienTapas (20)

Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos PajueloCómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
 
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
 
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
 
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en AndalucíaAlumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
 
Familia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educarFamilia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educar
 
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
 
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
 
Carta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutosCarta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutos
 
La educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativaLa educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativa
 
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
 
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
El orientador educativo y profesional: perfil de competenciasEl orientador educativo y profesional: perfil de competencias
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
 
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
 
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
 
Protocolo de coordinación Educación-Sanidad
Protocolo de coordinación Educación-SanidadProtocolo de coordinación Educación-Sanidad
Protocolo de coordinación Educación-Sanidad
 
Orientación educativa sistémica
Orientación educativa sistémicaOrientación educativa sistémica
Orientación educativa sistémica
 
Lectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientaciónLectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientación
 
De la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresaDe la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresa
 
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidadBuenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidad
 
Folleto para familias con alumnos en Educación Infantil 3 años
Folleto para familias con alumnos en Educación Infantil 3 añosFolleto para familias con alumnos en Educación Infantil 3 años
Folleto para familias con alumnos en Educación Infantil 3 años
 
Charla de información a familias de Educación Infantil 3 años
Charla de información a familias de Educación Infantil 3 añosCharla de información a familias de Educación Infantil 3 años
Charla de información a familias de Educación Infantil 3 años
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria

  • 1. JORNADAS DE ACOGIDA PARA ALUMNOS DE 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA COORDINACIÓN ENTRE ETAPAS IESO “SIERRA ALMENARA” PURIAS- LORCA (MURCIA)
  • 2. Contextualización de la Jornada de Acogida a los alumnos de 6º de EP IES “Sierra Almenara” Purias-Lorca (MURCIA)
  • 3.
  • 4. Justificación y objetivos - Coordinación adecuada entre etapas primaria y secundaria - Actividad enmarcada dentro del Plan de Acogida del centro. - Incluido en el PAT. - Potenciar convivencia y relación afectiva entre alumnos - Favorecer integración de alumnos - Relación de colaboración entre IES y colegios, y entre Departamentos de Orientación y EOEPs.
  • 5. Destinatarios - Alumnos de 6º de los centros adscritos al IES - Alumnos no adscritos que solicitan nuestro centro
  • 6. Planificación y organización - Equipos directivos planifican horarios y fecha de la jornada. - Reuniones entre orientadoras de los colegios y la orientadora del IES. - Reuniones en cada centro con tutores y profesorado implicado.
  • 7. Diseño de la visita - En los colegios: - Reunión orientadoras de primaria-tutores 6º. - Actividad preparatoria con alumnos: - Información actividad - Guión con dudas e inquietudes - Obsequio para sus compañeros del IES elaborado por ellos(marcapáginas, mensajes,...)
  • 8. Diseño de la visita - En el IES: - Organización de la visita desde el DO - Información CCP y Claustro - Organización de actividades por el profesorado - Organización de actividades con alumnos: - 1º ESO. Actividad “Contamos nuestra experiencia” - Información “programas del centro” por los alumnos - Preparamos un obsequio. - Sorpresa final.
  • 9. “Llegó el día de la visita al IES” - Llegada al IES. - Acogida y presentación del Equipo Directivo. - Presentación de la Orientadora. Diferencias primaria-secundaria. - Salida al recreo con compañeros del IES. - Visitamos Jardín Multifuncional. Plantamos un árbol. - Recorrido por el centro. Vemos distintas dependencias. - Los alumnos del IES explican diferentes programas en los que participan: Embajadores, Corresponsales, Mediación, “Recreos, motor cultural” - Un grupo de alumnos de 1º cuentan su experiencia durante este curso. - Sorpresa final, preparada por el profesor de música y los alumnos.
  • 10. Preparación con los alumnos de la jornada Carta del profesorado para los nuevos alumnos Obsequio realizado por los alumnos y el profesorado
  • 11. Los alumnos visitan las distintas dependencias del IES, y el profesorado les explica los contenidos de las materias y les muestran trabajos que han hecho sus compañeros. Se hace hincapié en los aspectos novedosos en relación a primaria.
  • 12. Los alumnos visitan el Jardín Multifuncional y plantan árboles. Son los compañeros del IES, acompañados por el profesor que coordina el jardín, los que les explican qué hay y cómo lo gestionan
  • 13. Programas del centro en los que los protagonistas son los propios alumnos (se desarrollan desde el Departamento de Orientación) - Programa embajadores - Mediación - Corresponsales - Recreos Motor Cultural -Representantes de cada programa explican a los alumnos de primaria estos programas, y les animan a participar en ellos
  • 14. Programa embajadores _ Facilita la incorporación al IES de alumnos que vienen una vez iniciado el curso -se forman alumnos en cada grupo que hacen de acompañantes y son los “alumnos embajadores”
  • 15. Programa mediación _ Un grupo de alumnos, formados en técnicas de mediación, ayudan a sus compañeros a resolver los conflictos - ofrece un espacio y un tiempo para el diálogo, para hablar, escuchar y expresar sentimientos
  • 16. Programa Corresponsales _ Un grupo de alumnos, realiza tareas de información sobre becas, ayudas, campamentos,...
  • 17. Talleres, “Recreos, motor cultural” _ Proyecto iniciado en el curso 12/13, por el grupo de corresponsales. -Pretende transformar los recreos en un espacio de aprendizaje, diversión y participación. -Los alumnos imparten talleres a sus compañeros. Talleres de guitarra, ajedrez, pintura… y mucho más
  • 18. Sorpresa final. Los alumnos dibujan un “hola” de bienvenida en el patio y despiden a sus compañeros con este “cup”, preparado por el profesor de música
  • 19. “El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices”. Oscar Wilde. @Isabelica3