SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de coordinaciónProtocolo de coordinación
Educación-SanidadEducación-Sanidad
TDAH
DIAGNÓSTICO
PEDIATRA ORIENTADOR
TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO EDUCATIVO
COLABORACIÓN
Elaborar Plan Terapéutico
Plan Familia
Plan educación
4
1: Criterios sospecha
2: Documento derivación
educación sanidad
3: Criterios TDAH
4: Documento derivación
AP-AE
5: información padres
5
2
1
Valorar Atención
especializada
Especializada
SI
NO
3,4
Valorar Pediatría Atención Primaria
NO
SI
Niño/
Familia
1, 2
SIValorar
Profesor
Valorar
Psicopedagogo
NO
¿Sospecha?
¿Valora TDAH?
Diagnosticar
NO
SI
¿Cumple criterios?
¿Cumple criterios
derivación
NO
¿Seguir en AE?
SI
TDAHTDAH
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
PSICOPEDAGÓGICAPSICOPEDAGÓGICA
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Detección :Detección : poner de manifiesto comportamientosponer de manifiesto comportamientos
que podrían explicarse por TDAH.que podrían explicarse por TDAH.
 Identificación:Identificación: manifestar de manera clara lasmanifestar de manera clara las
características del trastorno.características del trastorno.
 Valoración:Valoración: obtener información sobreobtener información sobre
características relevantes y pertinentes para el diseño decaracterísticas relevantes y pertinentes para el diseño de
un Plan de Tratamiento.un Plan de Tratamiento.
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Detección en los contextos escolar y familiar.Detección en los contextos escolar y familiar.
 Entrevista a la familia y al profesorado.Entrevista a la familia y al profesorado.
 Observación de la conducta en el aula.Observación de la conducta en el aula.
 Analizar la conducta del niño usando escalas deAnalizar la conducta del niño usando escalas de
estimación:estimación:
 Escala de Problemas de Conducta para Padres (Navarro yEscala de Problemas de Conducta para Padres (Navarro y
cols, 1993).cols, 1993).
 Inventario de Síntomas Infantiles de Stony Brook (Gadow yInventario de Síntomas Infantiles de Stony Brook (Gadow y
Sprafkin, 1955).Sprafkin, 1955).
 Inventario de Problemas en la Escuela (Miranda y cols,Inventario de Problemas en la Escuela (Miranda y cols,
1993)1993)
 Sistema de Evaluación de la Conducta (BASC, Reynolds ySistema de Evaluación de la Conducta (BASC, Reynolds y
Kamphaus).Kamphaus).
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Identificación en los contextos escolar y familiar.Identificación en los contextos escolar y familiar.
 Entrevista a la familia y al profesorado.Entrevista a la familia y al profesorado.
 Criterios diagnósticos en el DSM-IV-TRCriterios diagnósticos en el DSM-IV-TR
 FrecuenciaFrecuencia
 IntensidadIntensidad
 AntigüedadAntigüedad
 GeneralizaciónGeneralización
 DeterioroDeterioro
 DiferenciaciónDiferenciación
 Analizar la conducta del niño usando escalas específicas deAnalizar la conducta del niño usando escalas específicas de
TDAH.TDAH.
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Identificación en los contextos escolar y familiar.Identificación en los contextos escolar y familiar.
 Escalas específicas de TDAHEscalas específicas de TDAH..
 Escala de Conners para padres y profesores (1982).Escala de Conners para padres y profesores (1982).
 Escala Iowa-Conners para el profesor (Loney y Milich,1982).Escala Iowa-Conners para el profesor (Loney y Milich,1982).
 EDAH (Farré y Narbona, 1997).EDAH (Farré y Narbona, 1997).
 SNAP-IV (Swanson)
 Vanderbit-ADHD
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Valoración de características relevantes.Valoración de características relevantes.
 Pruebas de aptitudes y capacidades.Pruebas de aptitudes y capacidades.
 Habilidades curriculares.Habilidades curriculares.
 Desarrollo sociopersonal.Desarrollo sociopersonal.
 Información contexto familiar.Información contexto familiar.
 Información contexto escolar.Información contexto escolar.
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Valoración de aptitudes y capacidades.Valoración de aptitudes y capacidades.
 Capacidad intelectual.Capacidad intelectual.
 Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-IV)Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-IV)
 Stanford – BinetStanford – Binet
 Batería de Evaluación de Kaufman (K-ABC)Batería de Evaluación de Kaufman (K-ABC)
 RAVENRAVEN
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Valoración de aptitudes y capacidades.Valoración de aptitudes y capacidades.
 Estilos cognitivos:Estilos cognitivos:
 Dependiente – independiente de campo: Test de FigurasDependiente – independiente de campo: Test de Figuras
Enmascaradas (CEFT).Enmascaradas (CEFT).
 Reflexivo – impulsivo: Test de Emparejamiento de FamiliaresReflexivo – impulsivo: Test de Emparejamiento de Familiares
(MMF). Laberintos WISC.(MMF). Laberintos WISC.
 Flexibilidad – rigidez cognitiva: STROOP, Test de Colores yFlexibilidad – rigidez cognitiva: STROOP, Test de Colores y
Palabras.Palabras.
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Valoración de aptitudes y capacidades.Valoración de aptitudes y capacidades.
 Capacidad de atención selectiva:Capacidad de atención selectiva:
 D – 2 (Atención selectiva y concentración)D – 2 (Atención selectiva y concentración)
 Caras (Aptitudes perceptivas y atención)Caras (Aptitudes perceptivas y atención)
 Formas Idénticas (Aptitudes perceptivas y atención)Formas Idénticas (Aptitudes perceptivas y atención)
 Escala Magallanes de Atención Visual (EMAV1 Y 2).Escala Magallanes de Atención Visual (EMAV1 Y 2).
 Técnicas optométricas.Técnicas optométricas.
 Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas:Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas:
ENFENENFEN
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Valoración de aptitudes y capacidades.Valoración de aptitudes y capacidades.
 Capacidad de atención sostenida:Capacidad de atención sostenida:
 Funciones ejecutivas: memoria de trabajo y velocidad deFunciones ejecutivas: memoria de trabajo y velocidad de
procesamiento de la información (WISC-IV).procesamiento de la información (WISC-IV).
 Integración Visual (ITPA).Integración Visual (ITPA).
 PASAT (Velocidad y cantidad de procesamiento numérico).PASAT (Velocidad y cantidad de procesamiento numérico).
 Escala Magallanes de Atención (EMAV-1 Y 2).Escala Magallanes de Atención (EMAV-1 Y 2).
 Pruebas de ejecución contínua (TOVA).Pruebas de ejecución contínua (TOVA).
 Evaluación de la activación cortical (BIOCOM).Evaluación de la activación cortical (BIOCOM).
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Valoración de habilidades curricularesValoración de habilidades curriculares..
 Dificultades en la comprensión y fluidez lectora.Dificultades en la comprensión y fluidez lectora.
 Dificultades en el cálculo y en la resolución deDificultades en el cálculo y en la resolución de
problemas.problemas.
 Dificultades de escritura y coordinación.Dificultades de escritura y coordinación.
 Dificultades perceptivo-espaciales.Dificultades perceptivo-espaciales.
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Valoración de desarrollo sociopersonalValoración de desarrollo sociopersonal..
 Tolerancia a la frustración:Tolerancia a la frustración:
 Observación.Observación.
 Autoinformes.Autoinformes.
 Autoestima:Autoestima:
 A-EP, Evaluación de la Autoestima en Educ. PrimariaA-EP, Evaluación de la Autoestima en Educ. Primaria
(Ramos y col.)(Ramos y col.)
 AFA, Autoconcepto (Musitu y col.) para ESO y Bachillerato.AFA, Autoconcepto (Musitu y col.) para ESO y Bachillerato.
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica

Valoración de desarrollo sociopersonalValoración de desarrollo sociopersonal..
 Síntomas depresivos:Síntomas depresivos:
 Inventario de Depresión Infantil, CDI (Kovacs, 1983)Inventario de Depresión Infantil, CDI (Kovacs, 1983)
 Escala de Depresión para Niños, CDS (Lang y Tisher)Escala de Depresión para Niños, CDS (Lang y Tisher)
 Ansiedad:Ansiedad:
 Cuestionario de Ansiedad/Rasgo en Niños (Spielberger y cols, 1990)Cuestionario de Ansiedad/Rasgo en Niños (Spielberger y cols, 1990)
 Cuestionarios de personalidad: ESPQ, CPQ, HSPQ (Catell y col.)Cuestionarios de personalidad: ESPQ, CPQ, HSPQ (Catell y col.)
 Competencia social:Competencia social:
 Cuestionario de Estrategias de Interacción con los Compañeros (DíazCuestionario de Estrategias de Interacción con los Compañeros (Díaz
Aguado, 1986)Aguado, 1986)
 Escalas de Actitudes y Valores en las Interacciones Sociales: ADCASEscalas de Actitudes y Valores en las Interacciones Sociales: ADCAS
 Evaluación de Hab. Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales:Evaluación de Hab. Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales:
EVHACOSPIEVHACOSPI
Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación
PsicopedagógicaPsicopedagógica
 Valoración delValoración del
contexto familiarcontexto familiar..
 Entrevista familiarEntrevista familiar
estructurada:estructurada:
 Datos familiares.Datos familiares.
 Desarrollo psicosocial yDesarrollo psicosocial y
físico.físico.
 Relaciones familiares.Relaciones familiares.
 Estilos educativos deEstilos educativos de
los padres.los padres.
 Expectativas familiares.Expectativas familiares.
 Tratamiento integralTratamiento integral
del TDAHdel TDAH
 Entrenamientos específicos:Entrenamientos específicos:
 Habilidades cognitivas.Habilidades cognitivas.
 Habilidades sociales.Habilidades sociales.
 Habilidades curriculares.Habilidades curriculares.
 Entrenamiento atencional.Entrenamiento atencional.
 Asesoramiento a padres.Asesoramiento a padres.
 Asesoramiento a profesores.Asesoramiento a profesores.
EVALUACIÓN DEL PROTOCOLOEVALUACIÓN DEL PROTOCOLO
 Coordinación bidireccional.Coordinación bidireccional.
 Rapidez en la detección.Rapidez en la detección.
 Aumento de terapias cognitivo-Aumento de terapias cognitivo-
conductuales.conductuales.
 Control del alumnado medicado evitandoControl del alumnado medicado evitando
el “sobrediagnóstico”.el “sobrediagnóstico”.
 Intervención multidisciplinar con lasIntervención multidisciplinar con las
familias.familias.
Mª Begoña Cañete ChalverMª Begoña Cañete Chalver
Orientadora del Equipo de Orientación Educativa yOrientadora del Equipo de Orientación Educativa y
Psicopedagógica de Siero-Infiesto.Psicopedagógica de Siero-Infiesto.
ASTURIAS.ASTURIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
Christian Titov Echevarría Schunke
 
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners RAnálisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Arturo Alejos
 
Estrategias lectura (1)
Estrategias lectura (1)Estrategias lectura (1)
Estrategias lectura (1)
Flavio Izukr
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Raulymar Hernandez
 
Informe de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia InfantilInforme de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia Infantil
Maria Salas
 
Inventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantilInventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantil
AlmaValenzuela10
 
instrumentos-para-la-evaluacion-autismo
instrumentos-para-la-evaluacion-autismoinstrumentos-para-la-evaluacion-autismo
instrumentos-para-la-evaluacion-autismoLiliana Gonzalez
 
Trastorno de Deficit Atencional
Trastorno de Deficit AtencionalTrastorno de Deficit Atencional
Trastorno de Deficit Atencional
Sebastian Quinteros
 
Dia 2 evaluación.pdf
Dia 2 evaluación.pdfDia 2 evaluación.pdf
Dia 2 evaluación.pdf
Marta Mendoza
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológicosally42
 
En terapia: Crisis de ansiedad desde la TCC
En terapia: Crisis de ansiedad desde la TCCEn terapia: Crisis de ansiedad desde la TCC
En terapia: Crisis de ansiedad desde la TCC
Anahi Ochoa
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 
Factores geneticos evaluación y tratamiento farmacológicos.
Factores geneticos evaluación y tratamiento farmacológicos.Factores geneticos evaluación y tratamiento farmacológicos.
Factores geneticos evaluación y tratamiento farmacológicos.
Fundación CADAH TDAH
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
Claudia Tejeda
 

La actualidad más candente (20)

Problema De Aprendizaje
Problema De AprendizajeProblema De Aprendizaje
Problema De Aprendizaje
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
 
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners RAnálisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
 
Estrategias lectura (1)
Estrategias lectura (1)Estrategias lectura (1)
Estrategias lectura (1)
 
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnosticoPs inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
 
Pruebas por discapacidades
Pruebas por discapacidadesPruebas por discapacidades
Pruebas por discapacidades
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Informe de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia InfantilInforme de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia Infantil
 
Inventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantilInventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantil
 
instrumentos-para-la-evaluacion-autismo
instrumentos-para-la-evaluacion-autismoinstrumentos-para-la-evaluacion-autismo
instrumentos-para-la-evaluacion-autismo
 
Trastorno de Deficit Atencional
Trastorno de Deficit AtencionalTrastorno de Deficit Atencional
Trastorno de Deficit Atencional
 
Dia 2 evaluación.pdf
Dia 2 evaluación.pdfDia 2 evaluación.pdf
Dia 2 evaluación.pdf
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
En terapia: Crisis de ansiedad desde la TCC
En terapia: Crisis de ansiedad desde la TCCEn terapia: Crisis de ansiedad desde la TCC
En terapia: Crisis de ansiedad desde la TCC
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Factores geneticos evaluación y tratamiento farmacológicos.
Factores geneticos evaluación y tratamiento farmacológicos.Factores geneticos evaluación y tratamiento farmacológicos.
Factores geneticos evaluación y tratamiento farmacológicos.
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
 
Agueda tdah
Agueda tdahAgueda tdah
Agueda tdah
 
2 trastornos
2 trastornos2 trastornos
2 trastornos
 

Similar a Protocolo de coordinación Educación-Sanidad

Manuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ssManuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
mayrasisa123
 
Errores diagnosticos en el tdah
Errores diagnosticos en el tdah Errores diagnosticos en el tdah
Errores diagnosticos en el tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdahIsabel orjales intervención psicoeducativa tdah
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdahfranson78
 
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Pili Fernández
 
Tea terapias berta salvadó
Tea terapias berta salvadóTea terapias berta salvadó
Tea terapias berta salvadóMarta Montoro
 
Willy valvrde evalución psicométricainfantil
Willy valvrde    evalución psicométricainfantilWilly valvrde    evalución psicométricainfantil
Willy valvrde evalución psicométricainfantil
wrvleiza
 
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescente
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescentePsicodiagnostico infantil y_del_adolescente
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescenteMarcelo Araya Gonzàlez
 
Taller Autismo.pptx
Taller Autismo.pptxTaller Autismo.pptx
Taller Autismo.pptx
Mario Hernandez
 
Dpm trastornos 2020
Dpm trastornos 2020Dpm trastornos 2020
Dpm trastornos 2020
MAHINOJOSA45
 
FUNDAMENTOS NPS INFANTIL EVA DIA E INTERVENCIÓN.pptx
FUNDAMENTOS NPS INFANTIL EVA DIA E INTERVENCIÓN.pptxFUNDAMENTOS NPS INFANTIL EVA DIA E INTERVENCIÓN.pptx
FUNDAMENTOS NPS INFANTIL EVA DIA E INTERVENCIÓN.pptx
LauraGomez140914
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Marcela Cruz
 
DESERCIÓN ESCOLAR
DESERCIÓN ESCOLARDESERCIÓN ESCOLAR
DESERCIÓN ESCOLAR
King Jhonter
 
Desercion escolar 1
Desercion escolar 1Desercion escolar 1
Desercion escolar 1King Jhonter
 
CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
JenniferElizabethMor2
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdahjavs22
 
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
Hercilia Sepulveda
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad.pptx
Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad.pptxTrastorno Déficit de Atención e Hiperactividad.pptx
Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad.pptx
AstridBarrera16
 
1 evalucion psicopedagogica
1 evalucion psicopedagogica1 evalucion psicopedagogica
1 evalucion psicopedagogica
Kenary Fco
 

Similar a Protocolo de coordinación Educación-Sanidad (20)

Manuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ssManuales diagnosticos .cmt ,ss
Manuales diagnosticos .cmt ,ss
 
Errores diagnosticos en el tdah
Errores diagnosticos en el tdah Errores diagnosticos en el tdah
Errores diagnosticos en el tdah
 
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdahIsabel orjales intervención psicoeducativa tdah
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
 
Clasificacion y evaluacion del tdah 2
Clasificacion y evaluacion del tdah 2Clasificacion y evaluacion del tdah 2
Clasificacion y evaluacion del tdah 2
 
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
Diagnostico TEA ( Trastornos del Espectro Autista)
 
Tea terapias berta salvadó
Tea terapias berta salvadóTea terapias berta salvadó
Tea terapias berta salvadó
 
Willy valvrde evalución psicométricainfantil
Willy valvrde    evalución psicométricainfantilWilly valvrde    evalución psicométricainfantil
Willy valvrde evalución psicométricainfantil
 
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescente
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescentePsicodiagnostico infantil y_del_adolescente
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescente
 
Taller Autismo.pptx
Taller Autismo.pptxTaller Autismo.pptx
Taller Autismo.pptx
 
Dpm trastornos 2020
Dpm trastornos 2020Dpm trastornos 2020
Dpm trastornos 2020
 
FUNDAMENTOS NPS INFANTIL EVA DIA E INTERVENCIÓN.pptx
FUNDAMENTOS NPS INFANTIL EVA DIA E INTERVENCIÓN.pptxFUNDAMENTOS NPS INFANTIL EVA DIA E INTERVENCIÓN.pptx
FUNDAMENTOS NPS INFANTIL EVA DIA E INTERVENCIÓN.pptx
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
DESERCIÓN ESCOLAR
DESERCIÓN ESCOLARDESERCIÓN ESCOLAR
DESERCIÓN ESCOLAR
 
Desercion escolar 1
Desercion escolar 1Desercion escolar 1
Desercion escolar 1
 
CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
 
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
 
Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad.pptx
Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad.pptxTrastorno Déficit de Atención e Hiperactividad.pptx
Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad.pptx
 
1 evalucion psicopedagogica
1 evalucion psicopedagogica1 evalucion psicopedagogica
1 evalucion psicopedagogica
 

Más de Orientateca de OrienTapas

Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos PajueloCómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Orientateca de OrienTapas
 
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Orientateca de OrienTapas
 
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
Orientateca de OrienTapas
 
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en AndalucíaAlumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Orientateca de OrienTapas
 
Familia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educarFamilia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educar
Orientateca de OrienTapas
 
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientateca de OrienTapas
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
Orientateca de OrienTapas
 
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Orientateca de OrienTapas
 
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Orientateca de OrienTapas
 
Carta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutosCarta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutos
Orientateca de OrienTapas
 
La educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativaLa educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativa
Orientateca de OrienTapas
 
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Orientateca de OrienTapas
 
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
El orientador educativo y profesional: perfil de competenciasEl orientador educativo y profesional: perfil de competencias
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
Orientateca de OrienTapas
 
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Orientateca de OrienTapas
 
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Orientateca de OrienTapas
 
Orientación educativa sistémica
Orientación educativa sistémicaOrientación educativa sistémica
Orientación educativa sistémica
Orientateca de OrienTapas
 
Lectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientaciónLectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientación
Orientateca de OrienTapas
 
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de PrimariaJornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria
Orientateca de OrienTapas
 
Folletos de Orientación para familias y tutores
Folletos de Orientación para familias y tutoresFolletos de Orientación para familias y tutores
Folletos de Orientación para familias y tutores
Orientateca de OrienTapas
 
De la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresaDe la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresa
Orientateca de OrienTapas
 

Más de Orientateca de OrienTapas (20)

Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos PajueloCómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
Cómo educar a los hijos en valores, por Carlos Pajuelo
 
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
 
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
"Nuestros hijos nos convierten en padres" - Carlos Pajuelo
 
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en AndalucíaAlumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
Alumnado con Necesidades de Apoyo Educativo en Andalucía
 
Familia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educarFamilia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educar
 
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
Orientación educativa en red (Monográfico AOSMA 23 - Febrero 2017)
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
 
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
 
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
Guía de Estudios OrientaCeuta 2016
 
Carta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutosCarta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutos
 
La educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativaLa educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativa
 
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
Recopilaciones #TuitOrienta 2012-13
 
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
El orientador educativo y profesional: perfil de competenciasEl orientador educativo y profesional: perfil de competencias
El orientador educativo y profesional: perfil de competencias
 
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (4)
 
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
Recursos #TuitOrienta 2012-13 (3)
 
Orientación educativa sistémica
Orientación educativa sistémicaOrientación educativa sistémica
Orientación educativa sistémica
 
Lectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientaciónLectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientación
 
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de PrimariaJornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria
 
Folletos de Orientación para familias y tutores
Folletos de Orientación para familias y tutoresFolletos de Orientación para familias y tutores
Folletos de Orientación para familias y tutores
 
De la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresaDe la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Protocolo de coordinación Educación-Sanidad

  • 1. Protocolo de coordinaciónProtocolo de coordinación Educación-SanidadEducación-Sanidad
  • 3. Elaborar Plan Terapéutico Plan Familia Plan educación 4 1: Criterios sospecha 2: Documento derivación educación sanidad 3: Criterios TDAH 4: Documento derivación AP-AE 5: información padres 5 2 1 Valorar Atención especializada Especializada SI NO 3,4 Valorar Pediatría Atención Primaria NO SI Niño/ Familia 1, 2 SIValorar Profesor Valorar Psicopedagogo NO ¿Sospecha? ¿Valora TDAH? Diagnosticar NO SI ¿Cumple criterios? ¿Cumple criterios derivación NO ¿Seguir en AE? SI
  • 4.
  • 5.
  • 7. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Detección :Detección : poner de manifiesto comportamientosponer de manifiesto comportamientos que podrían explicarse por TDAH.que podrían explicarse por TDAH.  Identificación:Identificación: manifestar de manera clara lasmanifestar de manera clara las características del trastorno.características del trastorno.  Valoración:Valoración: obtener información sobreobtener información sobre características relevantes y pertinentes para el diseño decaracterísticas relevantes y pertinentes para el diseño de un Plan de Tratamiento.un Plan de Tratamiento.
  • 8. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Detección en los contextos escolar y familiar.Detección en los contextos escolar y familiar.  Entrevista a la familia y al profesorado.Entrevista a la familia y al profesorado.  Observación de la conducta en el aula.Observación de la conducta en el aula.  Analizar la conducta del niño usando escalas deAnalizar la conducta del niño usando escalas de estimación:estimación:  Escala de Problemas de Conducta para Padres (Navarro yEscala de Problemas de Conducta para Padres (Navarro y cols, 1993).cols, 1993).  Inventario de Síntomas Infantiles de Stony Brook (Gadow yInventario de Síntomas Infantiles de Stony Brook (Gadow y Sprafkin, 1955).Sprafkin, 1955).  Inventario de Problemas en la Escuela (Miranda y cols,Inventario de Problemas en la Escuela (Miranda y cols, 1993)1993)  Sistema de Evaluación de la Conducta (BASC, Reynolds ySistema de Evaluación de la Conducta (BASC, Reynolds y Kamphaus).Kamphaus).
  • 9. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Identificación en los contextos escolar y familiar.Identificación en los contextos escolar y familiar.  Entrevista a la familia y al profesorado.Entrevista a la familia y al profesorado.  Criterios diagnósticos en el DSM-IV-TRCriterios diagnósticos en el DSM-IV-TR  FrecuenciaFrecuencia  IntensidadIntensidad  AntigüedadAntigüedad  GeneralizaciónGeneralización  DeterioroDeterioro  DiferenciaciónDiferenciación  Analizar la conducta del niño usando escalas específicas deAnalizar la conducta del niño usando escalas específicas de TDAH.TDAH.
  • 10. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Identificación en los contextos escolar y familiar.Identificación en los contextos escolar y familiar.  Escalas específicas de TDAHEscalas específicas de TDAH..  Escala de Conners para padres y profesores (1982).Escala de Conners para padres y profesores (1982).  Escala Iowa-Conners para el profesor (Loney y Milich,1982).Escala Iowa-Conners para el profesor (Loney y Milich,1982).  EDAH (Farré y Narbona, 1997).EDAH (Farré y Narbona, 1997).  SNAP-IV (Swanson)  Vanderbit-ADHD
  • 11. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Valoración de características relevantes.Valoración de características relevantes.  Pruebas de aptitudes y capacidades.Pruebas de aptitudes y capacidades.  Habilidades curriculares.Habilidades curriculares.  Desarrollo sociopersonal.Desarrollo sociopersonal.  Información contexto familiar.Información contexto familiar.  Información contexto escolar.Información contexto escolar.
  • 12. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Valoración de aptitudes y capacidades.Valoración de aptitudes y capacidades.  Capacidad intelectual.Capacidad intelectual.  Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-IV)Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-IV)  Stanford – BinetStanford – Binet  Batería de Evaluación de Kaufman (K-ABC)Batería de Evaluación de Kaufman (K-ABC)  RAVENRAVEN
  • 13. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Valoración de aptitudes y capacidades.Valoración de aptitudes y capacidades.  Estilos cognitivos:Estilos cognitivos:  Dependiente – independiente de campo: Test de FigurasDependiente – independiente de campo: Test de Figuras Enmascaradas (CEFT).Enmascaradas (CEFT).  Reflexivo – impulsivo: Test de Emparejamiento de FamiliaresReflexivo – impulsivo: Test de Emparejamiento de Familiares (MMF). Laberintos WISC.(MMF). Laberintos WISC.  Flexibilidad – rigidez cognitiva: STROOP, Test de Colores yFlexibilidad – rigidez cognitiva: STROOP, Test de Colores y Palabras.Palabras.
  • 14. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Valoración de aptitudes y capacidades.Valoración de aptitudes y capacidades.  Capacidad de atención selectiva:Capacidad de atención selectiva:  D – 2 (Atención selectiva y concentración)D – 2 (Atención selectiva y concentración)  Caras (Aptitudes perceptivas y atención)Caras (Aptitudes perceptivas y atención)  Formas Idénticas (Aptitudes perceptivas y atención)Formas Idénticas (Aptitudes perceptivas y atención)  Escala Magallanes de Atención Visual (EMAV1 Y 2).Escala Magallanes de Atención Visual (EMAV1 Y 2).  Técnicas optométricas.Técnicas optométricas.  Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas:Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas: ENFENENFEN
  • 15. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Valoración de aptitudes y capacidades.Valoración de aptitudes y capacidades.  Capacidad de atención sostenida:Capacidad de atención sostenida:  Funciones ejecutivas: memoria de trabajo y velocidad deFunciones ejecutivas: memoria de trabajo y velocidad de procesamiento de la información (WISC-IV).procesamiento de la información (WISC-IV).  Integración Visual (ITPA).Integración Visual (ITPA).  PASAT (Velocidad y cantidad de procesamiento numérico).PASAT (Velocidad y cantidad de procesamiento numérico).  Escala Magallanes de Atención (EMAV-1 Y 2).Escala Magallanes de Atención (EMAV-1 Y 2).  Pruebas de ejecución contínua (TOVA).Pruebas de ejecución contínua (TOVA).  Evaluación de la activación cortical (BIOCOM).Evaluación de la activación cortical (BIOCOM).
  • 16. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Valoración de habilidades curricularesValoración de habilidades curriculares..  Dificultades en la comprensión y fluidez lectora.Dificultades en la comprensión y fluidez lectora.  Dificultades en el cálculo y en la resolución deDificultades en el cálculo y en la resolución de problemas.problemas.  Dificultades de escritura y coordinación.Dificultades de escritura y coordinación.  Dificultades perceptivo-espaciales.Dificultades perceptivo-espaciales.
  • 17. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Valoración de desarrollo sociopersonalValoración de desarrollo sociopersonal..  Tolerancia a la frustración:Tolerancia a la frustración:  Observación.Observación.  Autoinformes.Autoinformes.  Autoestima:Autoestima:  A-EP, Evaluación de la Autoestima en Educ. PrimariaA-EP, Evaluación de la Autoestima en Educ. Primaria (Ramos y col.)(Ramos y col.)  AFA, Autoconcepto (Musitu y col.) para ESO y Bachillerato.AFA, Autoconcepto (Musitu y col.) para ESO y Bachillerato.
  • 18. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Valoración de desarrollo sociopersonalValoración de desarrollo sociopersonal..  Síntomas depresivos:Síntomas depresivos:  Inventario de Depresión Infantil, CDI (Kovacs, 1983)Inventario de Depresión Infantil, CDI (Kovacs, 1983)  Escala de Depresión para Niños, CDS (Lang y Tisher)Escala de Depresión para Niños, CDS (Lang y Tisher)  Ansiedad:Ansiedad:  Cuestionario de Ansiedad/Rasgo en Niños (Spielberger y cols, 1990)Cuestionario de Ansiedad/Rasgo en Niños (Spielberger y cols, 1990)  Cuestionarios de personalidad: ESPQ, CPQ, HSPQ (Catell y col.)Cuestionarios de personalidad: ESPQ, CPQ, HSPQ (Catell y col.)  Competencia social:Competencia social:  Cuestionario de Estrategias de Interacción con los Compañeros (DíazCuestionario de Estrategias de Interacción con los Compañeros (Díaz Aguado, 1986)Aguado, 1986)  Escalas de Actitudes y Valores en las Interacciones Sociales: ADCASEscalas de Actitudes y Valores en las Interacciones Sociales: ADCAS  Evaluación de Hab. Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales:Evaluación de Hab. Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales: EVHACOSPIEVHACOSPI
  • 19. Fases de la EvaluaciónFases de la Evaluación PsicopedagógicaPsicopedagógica  Valoración delValoración del contexto familiarcontexto familiar..  Entrevista familiarEntrevista familiar estructurada:estructurada:  Datos familiares.Datos familiares.  Desarrollo psicosocial yDesarrollo psicosocial y físico.físico.  Relaciones familiares.Relaciones familiares.  Estilos educativos deEstilos educativos de los padres.los padres.  Expectativas familiares.Expectativas familiares.  Tratamiento integralTratamiento integral del TDAHdel TDAH  Entrenamientos específicos:Entrenamientos específicos:  Habilidades cognitivas.Habilidades cognitivas.  Habilidades sociales.Habilidades sociales.  Habilidades curriculares.Habilidades curriculares.  Entrenamiento atencional.Entrenamiento atencional.  Asesoramiento a padres.Asesoramiento a padres.  Asesoramiento a profesores.Asesoramiento a profesores.
  • 20. EVALUACIÓN DEL PROTOCOLOEVALUACIÓN DEL PROTOCOLO  Coordinación bidireccional.Coordinación bidireccional.  Rapidez en la detección.Rapidez en la detección.  Aumento de terapias cognitivo-Aumento de terapias cognitivo- conductuales.conductuales.  Control del alumnado medicado evitandoControl del alumnado medicado evitando el “sobrediagnóstico”.el “sobrediagnóstico”.  Intervención multidisciplinar con lasIntervención multidisciplinar con las familias.familias.
  • 21. Mª Begoña Cañete ChalverMª Begoña Cañete Chalver Orientadora del Equipo de Orientación Educativa yOrientadora del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Siero-Infiesto.Psicopedagógica de Siero-Infiesto. ASTURIAS.ASTURIAS.