SlideShare una empresa de Scribd logo
RECORRIDO METODOLÓGICO PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN:
Orientaciones para los colectivos de
formación e investigación docente.
Dr. Sandro Pérez
Línea de InvestigaciónLínea de Investigación
Propuesta metodológica y organizacional quePropuesta metodológica y organizacional que
orienta el trabajo investigativo y la condiciónorienta el trabajo investigativo y la condición
metodológica de personas e instituciones, comometodológica de personas e instituciones, como
también la iniciativa que permite visualizar latambién la iniciativa que permite visualizar la
actividad científica con criterios de pertinencia,actividad científica con criterios de pertinencia,
continuidad y coherencia.continuidad y coherencia.
Barrera (2006)Barrera (2006)
Ruta de Investigación
50
Instituc
iones
Educati
vas
 Colectivos de Formación
e investigación
parroquiales
 Supervisores
Ruta de Investigación
Responsables y
corresponsables por
parroquia escolar
Aspectos de interés
Investigaciones poco pertinentes
Desmotivación
Descontextualización de contenidos
Experiencias poco significativas
Clases rutinarias
Carencia de Líneas de Investigación
Foco problemático
Desorganización de los procesos de
formación e investigación docente en las
instituciones educativas
Inquietudes
¿Cuáles serán las líneas de investigación que deben
orientar los procesos de formación docente en las
instituciones educativas?
¿Cómo organizar desde las escuela los procesos de
investigación para responder a las necesidades de
los estudiantes?
Propósitos de Investigación
Diagnosticar la realidad de las instituciones educativas en cuanto
a las necesidades pedagógicas, administrativas y socio-
comunitarias.
Diseñar líneas de investigación con base en las necesidades
formativas socializadas por los colectivos parroquiales.
Presentar los hallazgos obtenidos en cuanto a las líneas de
investigación.
Orientar los procesos de formación de los colectivos de
investigación en las instituciones educativas.
Ruta de Investigación
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
(DIMENSIÓN PEDAGÓGICA)
LÍNEA MATRICIAL
ACTORES EDUCATIVOS
IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA SEGÚN
ENFOQUES PEDAGÓGICOS INNOVADORES
Estrategias didácticas
Proyectos de Aprendizaje
Proyectos socio-productivos
Clase liberadora
Globalización del contenido
   
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Manejo de instrumentos de Evaluación
Evaluación centrada en procesos
Evaluación centrada en la diversidad
   
LÍNEA
POTENCIAL
Resultados Emergentes
LÍNEA
POTENCIAL
DOC.
DIR.
ADMIN.Y
OBRERO
ESTUD.
REPR.
FAMILIA
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
(DIMENSIÓN PEDAGÓGICA)
LÍNEA MATRICIAL
ACTORES EDUCATIVOS
IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
DIDÁCTICA ADECUADA A LAS ÁREAS DEL
CONOCIMIENTO
Estrategias para abordar la lectoescritura y el
pensamiento lógico-matemático
Estrategias para el desarrollo de la oralidad.
  
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Identidad institucional
Construcción curricular     
LÍNEA
POTENCIAL
Resultados Emergentes
LÍNEA
POTENCIAL
DOC.
DIR.
ADMIN.Y
OBRERO
ESTUD.
REPR.
FAMILIA
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
(DIMENSIÓN PEDAGÓGICA)
LÍNEA MATRICIAL
ACTORES EDUCATIVOS
IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
Enseñanza a la observación dirigida a los
resultados
Formación docente e investigación
Sistematización de experiencias escolares
Gestión del compromiso
Desarrollo de habilidades investigativas
Socialización de saberes
Trabajo cooperativo
Aprendizaje colaborativo
Creatividad e innovación
   
LÍNEA
POTENCIAL
Resultados Emergentes
DOC.
DIR.
ADMIN.Y
OBRERO
ESTUD.
REPR.
FAMILIA
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
(DIMENSIÓN PEDAGÓGICA)
LÍNEA MATRICIAL
ACTORES EDUCATIVOS
IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Uso de las TIC
Redes de conocimiento
Espacios virtuales de aprendizaje
   
CULTURA INTEGRAL DE RIESGO
Estilos de vida sana
Salud laboral
Salud integral de estudiante
Gestión integral de riesgo
Resiliencia
    
LÍNEA
POTENCIAL
Resultados Emergentes
LÍNEA
POTENCIAL
DOC.
DIR.
ADMIN.Y
OBRERO
ESTUD.
REPR.
FAMILIA
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
(DIMENSIÓN PEDAGÓGICA)
LÍNEA MATRICIAL
ACTORES EDUCATIVOS
IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
CULTURA DE PA Y NO VIOLENCIA
Formación en valores
Convivencia escolar
Manejo de conflictos
Control emocional
Relaciones interpersonales
   
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Necesidades educativas especiales:
-Atención a la discapacidad visual, auditiva , motora,
intelectual, autismo, síndrome de down.
Diversidad de procesos cognitivos
   
LÍNEA
POTENCIAL
Resultados Emergentes
LÍNEA
POTENCIAL
DOC.
DIR.
ADMIN.Y
OBRERO
ESTUD.
REPR.
FAMILIA
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
(DIMENSIÓN PEDAGÓGICA)
LÍNEA MATRICIAL
ACTORES EDUCATIVOS
IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
INTERCULTURALIDAD
Desarrollo de la lengua materna
 Identidad étnica
 Integración escolar
   
LÍNEA
POTENCIAL
Resultados Emergentes
DOC.
DIR.
ADMIN.Y
OBRERO
ESTUD.
REPR.
FAMILIA
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
(DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA)
LÍNEA MATRICIAL
ACTORES EDUCATIVOS
IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL DOCENTE
Controles de planificación
Controles de evaluación
 Redacción de informes
 Competencias genéricas del docente
 Organización de procesos administrativos
  
COMPETENCIAS GERENCIALES
Gestión del PEIC
 Organización administrativa
 Desarrollo de competencias técnicas
 Liderazgo organizacional
 Reingeniería de procesos
 Motivación al logro
 Funciones administrativas
 Gestión de recursos
 Gestión del capital humano
  
LÍNEA
POTENCIAL
Resultados Emergentes
LÍNEA
POTENCIAL
DOC.
DIR.
ADMIN.Y
OBRERO
ESTUD.
REPR.
FAMILIA
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
(SOCIO-COMUNITARIA)
LÍNEA MATRICIAL
ACTORES EDUCATIVOS
IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
INTEGRACIÓN ESCUELA - FAMILÍA –
COMUNIDAD
(RESOLUCIÓN 058)
Integración interinstitucional
 Integración de padres ,madres y representantes
 Contraloría social
 Responsabilidad social
 Respondabilidad
 Participación comunitaria
    
CONVIVENCIA ESCOLAR Y CIUDADANA
Relaciones interpersonales
 Control emocional
 Manejo de conflicto
 Fomento de valores para la convivencia escolar
    
LÍNEA
POTENCIAL
Resultados Emergentes
LÍNEA
POTENCIAL
DOC.
DIR.
ADMIN.Y
OBRERO
ESTUD.
REPR.
FAMILIA
Ruta de Investigación
Propuesta Emergente: algunas orientaciones…
Planificar Organizar Dirigir Controlar
Establecimiento de
cronograma:
Considerando las
necesidades de
formación.
- Propósitos
- Formación inicial
- Espacio y tiempo
Registro de actas
 Caracterización del
colectivo
Logística
Ambientación
Ubicación del espacio
Acreditación de la
actividad
Registro de
evidencias
Estrategias :
Trabajo en equipo,
mesas de trabajo,
diálogo constructivo,
experiencias
significativas, entre
otras.
 Aplicación de roles
 Comunidades de
aprendizaje.
 presentación y
socialización de las
ponencias
Monitoreo
 Revisión y
evaluación
 Retroalimentación
 Reorientación de
procesos
Gracias por su
atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
Alicia Sandoval Ramírez
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
aideeacosta
 
La didactica y la enseñanza
La didactica y la enseñanzaLa didactica y la enseñanza
La didactica y la enseñanza
190772
 
Presentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlosPresentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlosEdgar Pineda
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteadriana
 
Trabajo practico de ti cs
Trabajo practico de ti csTrabajo practico de ti cs
Trabajo practico de ti cs
Tania Rivas
 
Educación en el siglo XXI
Educación en el siglo XXIEducación en el siglo XXI
Educación en el siglo XXI
39641010
 
Exposicion magdalena
Exposicion magdalenaExposicion magdalena
Exposicion magdalenaSuahil Gomez
 
Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos
Hedilka Jimenez
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogicaguest975e56
 
Qué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serloQué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serlo
resoluproblemas
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
lucy Morillo
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Francisco Jose de Caldas
 
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro hAnalisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Teresita Chamorro Hernandez
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
fabis064
 
Dimensiones de la práctica docente 2
Dimensiones de la práctica docente 2Dimensiones de la práctica docente 2
Dimensiones de la práctica docente 2Tiitadiianiitha
 

La actualidad más candente (20)

Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
 
La didactica y la enseñanza
La didactica y la enseñanzaLa didactica y la enseñanza
La didactica y la enseñanza
 
Matriz y estandares.. 2
Matriz y estandares.. 2Matriz y estandares.. 2
Matriz y estandares.. 2
 
Presentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlosPresentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlos
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
Trabajo practico de ti cs
Trabajo practico de ti csTrabajo practico de ti cs
Trabajo practico de ti cs
 
Educación en el siglo XXI
Educación en el siglo XXIEducación en el siglo XXI
Educación en el siglo XXI
 
Exposicion magdalena
Exposicion magdalenaExposicion magdalena
Exposicion magdalena
 
Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos Fundamentos teórico metodológicos
Fundamentos teórico metodológicos
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogica
 
Qué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serloQué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serlo
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
 
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro hAnalisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
 
Dimensiones de la práctica docente 2
Dimensiones de la práctica docente 2Dimensiones de la práctica docente 2
Dimensiones de la práctica docente 2
 

Similar a Presentación congreso pedagógico sandro pérez

proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
melaie
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
Joel José Labarca Soto
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
FernandaDelgadoTappa
 
Modelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teóricaModelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teórica
JHONNY MERCHANG
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
jmiturregui
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
myrovi2
 
Los procesos de investigación en el contexto de la educación basada en com...
  Los  procesos de investigación en el contexto de la educación basada en com...  Los  procesos de investigación en el contexto de la educación basada en com...
Los procesos de investigación en el contexto de la educación basada en com...
Reinaldo24
 
2012 metodologia de la enseñanza ingeniería
2012 metodologia de la enseñanza  ingeniería2012 metodologia de la enseñanza  ingeniería
2012 metodologia de la enseñanza ingenieríaWilfredo Guzman Perez
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
Angeles Ramon
 
Las Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo parte 1.ppt
Las Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo  parte 1.pptLas Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo  parte 1.ppt
Las Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo parte 1.ppt
Maria Eugenia Rodríguez Urbina
 
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Heriberto Mendoza Ramírez
 
Presentacion Proyecto Save 15 Feb 2010 2
Presentacion Proyecto Save 15 Feb 2010 2Presentacion Proyecto Save 15 Feb 2010 2
Presentacion Proyecto Save 15 Feb 2010 2guest5767cf
 
Lineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacio
Lineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacioLineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacio
Lineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacio
Jorge Horacio Palacio Sanchez
 
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]nataliaizurieta
 
Ciencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y AplicadaCiencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y Aplicada
Euler
 

Similar a Presentación congreso pedagógico sandro pérez (20)

Investigacion ENSCR
Investigacion ENSCRInvestigacion ENSCR
Investigacion ENSCR
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
 
Modelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teóricaModelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos pedagógicos aproximación teórica
 
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESISGERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
GERENCIA EDUCATIVA SÍNTESIS
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
 
Lainvestigacion como estrategia pedagogica
Lainvestigacion como estrategia pedagogicaLainvestigacion como estrategia pedagogica
Lainvestigacion como estrategia pedagogica
 
Los procesos de investigación en el contexto de la educación basada en com...
  Los  procesos de investigación en el contexto de la educación basada en com...  Los  procesos de investigación en el contexto de la educación basada en com...
Los procesos de investigación en el contexto de la educación basada en com...
 
2012 metodologia de la enseñanza ingeniería
2012 metodologia de la enseñanza  ingeniería2012 metodologia de la enseñanza  ingeniería
2012 metodologia de la enseñanza ingeniería
 
curriculum
curriculumcurriculum
curriculum
 
Las Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo parte 1.ppt
Las Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo  parte 1.pptLas Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo  parte 1.ppt
Las Estrategias de Enseñanza y El Aprendizaje Activo parte 1.ppt
 
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
Evidencia de Aprendizaje 1. La importancia de la investigación en el ámbito e...
 
Presentacion Proyecto Save 15 Feb 2010 2
Presentacion Proyecto Save 15 Feb 2010 2Presentacion Proyecto Save 15 Feb 2010 2
Presentacion Proyecto Save 15 Feb 2010 2
 
Lineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacio
Lineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacioLineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacio
Lineamientos para trabajo_de_grado_jorge_horacio_palacio
 
2
22
2
 
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
 
Ciencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y AplicadaCiencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y Aplicada
 

Presentación congreso pedagógico sandro pérez

  • 1. RECORRIDO METODOLÓGICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Orientaciones para los colectivos de formación e investigación docente. Dr. Sandro Pérez
  • 2. Línea de InvestigaciónLínea de Investigación Propuesta metodológica y organizacional quePropuesta metodológica y organizacional que orienta el trabajo investigativo y la condiciónorienta el trabajo investigativo y la condición metodológica de personas e instituciones, comometodológica de personas e instituciones, como también la iniciativa que permite visualizar latambién la iniciativa que permite visualizar la actividad científica con criterios de pertinencia,actividad científica con criterios de pertinencia, continuidad y coherencia.continuidad y coherencia. Barrera (2006)Barrera (2006)
  • 3. Ruta de Investigación 50 Instituc iones Educati vas  Colectivos de Formación e investigación parroquiales  Supervisores
  • 4. Ruta de Investigación Responsables y corresponsables por parroquia escolar
  • 5. Aspectos de interés Investigaciones poco pertinentes Desmotivación Descontextualización de contenidos Experiencias poco significativas Clases rutinarias Carencia de Líneas de Investigación
  • 6. Foco problemático Desorganización de los procesos de formación e investigación docente en las instituciones educativas
  • 7. Inquietudes ¿Cuáles serán las líneas de investigación que deben orientar los procesos de formación docente en las instituciones educativas? ¿Cómo organizar desde las escuela los procesos de investigación para responder a las necesidades de los estudiantes?
  • 8. Propósitos de Investigación Diagnosticar la realidad de las instituciones educativas en cuanto a las necesidades pedagógicas, administrativas y socio- comunitarias. Diseñar líneas de investigación con base en las necesidades formativas socializadas por los colectivos parroquiales. Presentar los hallazgos obtenidos en cuanto a las líneas de investigación. Orientar los procesos de formación de los colectivos de investigación en las instituciones educativas.
  • 10. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DIMENSIÓN PEDAGÓGICA) LÍNEA MATRICIAL ACTORES EDUCATIVOS IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PLANIFICACIÓN EDUCATIVA SEGÚN ENFOQUES PEDAGÓGICOS INNOVADORES Estrategias didácticas Proyectos de Aprendizaje Proyectos socio-productivos Clase liberadora Globalización del contenido     EVALUACIÓN EDUCATIVA Manejo de instrumentos de Evaluación Evaluación centrada en procesos Evaluación centrada en la diversidad     LÍNEA POTENCIAL Resultados Emergentes LÍNEA POTENCIAL DOC. DIR. ADMIN.Y OBRERO ESTUD. REPR. FAMILIA
  • 11. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DIMENSIÓN PEDAGÓGICA) LÍNEA MATRICIAL ACTORES EDUCATIVOS IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA ADECUADA A LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Estrategias para abordar la lectoescritura y el pensamiento lógico-matemático Estrategias para el desarrollo de la oralidad.    TRANSFORMACIÓN CURRICULAR Identidad institucional Construcción curricular      LÍNEA POTENCIAL Resultados Emergentes LÍNEA POTENCIAL DOC. DIR. ADMIN.Y OBRERO ESTUD. REPR. FAMILIA
  • 12. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DIMENSIÓN PEDAGÓGICA) LÍNEA MATRICIAL ACTORES EDUCATIVOS IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA Enseñanza a la observación dirigida a los resultados Formación docente e investigación Sistematización de experiencias escolares Gestión del compromiso Desarrollo de habilidades investigativas Socialización de saberes Trabajo cooperativo Aprendizaje colaborativo Creatividad e innovación     LÍNEA POTENCIAL Resultados Emergentes DOC. DIR. ADMIN.Y OBRERO ESTUD. REPR. FAMILIA
  • 13. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DIMENSIÓN PEDAGÓGICA) LÍNEA MATRICIAL ACTORES EDUCATIVOS IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Uso de las TIC Redes de conocimiento Espacios virtuales de aprendizaje     CULTURA INTEGRAL DE RIESGO Estilos de vida sana Salud laboral Salud integral de estudiante Gestión integral de riesgo Resiliencia      LÍNEA POTENCIAL Resultados Emergentes LÍNEA POTENCIAL DOC. DIR. ADMIN.Y OBRERO ESTUD. REPR. FAMILIA
  • 14. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DIMENSIÓN PEDAGÓGICA) LÍNEA MATRICIAL ACTORES EDUCATIVOS IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CULTURA DE PA Y NO VIOLENCIA Formación en valores Convivencia escolar Manejo de conflictos Control emocional Relaciones interpersonales     ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Necesidades educativas especiales: -Atención a la discapacidad visual, auditiva , motora, intelectual, autismo, síndrome de down. Diversidad de procesos cognitivos     LÍNEA POTENCIAL Resultados Emergentes LÍNEA POTENCIAL DOC. DIR. ADMIN.Y OBRERO ESTUD. REPR. FAMILIA
  • 15. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DIMENSIÓN PEDAGÓGICA) LÍNEA MATRICIAL ACTORES EDUCATIVOS IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN INTERCULTURALIDAD Desarrollo de la lengua materna  Identidad étnica  Integración escolar     LÍNEA POTENCIAL Resultados Emergentes DOC. DIR. ADMIN.Y OBRERO ESTUD. REPR. FAMILIA
  • 16. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA) LÍNEA MATRICIAL ACTORES EDUCATIVOS IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL DOCENTE Controles de planificación Controles de evaluación  Redacción de informes  Competencias genéricas del docente  Organización de procesos administrativos    COMPETENCIAS GERENCIALES Gestión del PEIC  Organización administrativa  Desarrollo de competencias técnicas  Liderazgo organizacional  Reingeniería de procesos  Motivación al logro  Funciones administrativas  Gestión de recursos  Gestión del capital humano    LÍNEA POTENCIAL Resultados Emergentes LÍNEA POTENCIAL DOC. DIR. ADMIN.Y OBRERO ESTUD. REPR. FAMILIA
  • 17. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (SOCIO-COMUNITARIA) LÍNEA MATRICIAL ACTORES EDUCATIVOS IMPACTADOS DESDE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN INTEGRACIÓN ESCUELA - FAMILÍA – COMUNIDAD (RESOLUCIÓN 058) Integración interinstitucional  Integración de padres ,madres y representantes  Contraloría social  Responsabilidad social  Respondabilidad  Participación comunitaria      CONVIVENCIA ESCOLAR Y CIUDADANA Relaciones interpersonales  Control emocional  Manejo de conflicto  Fomento de valores para la convivencia escolar      LÍNEA POTENCIAL Resultados Emergentes LÍNEA POTENCIAL DOC. DIR. ADMIN.Y OBRERO ESTUD. REPR. FAMILIA
  • 19. Propuesta Emergente: algunas orientaciones… Planificar Organizar Dirigir Controlar Establecimiento de cronograma: Considerando las necesidades de formación. - Propósitos - Formación inicial - Espacio y tiempo Registro de actas  Caracterización del colectivo Logística Ambientación Ubicación del espacio Acreditación de la actividad Registro de evidencias Estrategias : Trabajo en equipo, mesas de trabajo, diálogo constructivo, experiencias significativas, entre otras.  Aplicación de roles  Comunidades de aprendizaje.  presentación y socialización de las ponencias Monitoreo  Revisión y evaluación  Retroalimentación  Reorientación de procesos