SlideShare una empresa de Scribd logo
www. grupoadecua.com
QUIÉNES SOMOS

   Adecua®, con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la consultoría
   estratégica, siendo, además Consultora de Referencia del Modelo EFQM;
   posee acreditada experiencia en el diseño e implantación de más de 1000
   sistemas de gestión, tanto en ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, Modelo
   EFQM, UNE 170001; y de autoevaluación, tantoa entidades públicas como
   privadas.

   Entre sus clientes se encuentran la Generalitat Valenciana, el Gobierno de
   Murcia, el Gobierno de Baleares, el Gobierno de
   Canarias, Iberia, Renfe, Consellería de Cultura de la Comunidad
   Valenciana, Ribera Salud, etc.
SERVICIOS

            CONSULTORÍA ESTRATÉGICA Y DE ORGANIZACIÓN




            FORMACIÓN




            I+D+I+S. SISTEMAS DE GESTIÓN SOSTENIBLE
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y DE ORGANIZACIÓN

   Adecua®, organización líder en servicios de consultoría estratégica y de
   organización, ofrece las soluciones que actualmente demandan las
   organizaciones ante los riesgos, retos y oportunidades que plantea el
   entorno económico actual. Conozca nuestras soluciones, visite nuestras
   páginas de servicios.
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y DE ORGANIZACIÓN
  Sistemas de gestión                Modelos de excelencia EFQM
                                     Licencia para Autoevaluación
  Diseño                             Licencia de Formación Oficial
  Implantación                       Consultora de Referencia del Club de la
  Mantenimiento                      Excelencia
  Evaluación y auditorías internas   Apoyo a procesos de evaluación
  Soluciones                         Despliegue de la mejora
                                     Elaboración de memorias


  Estrategia y procesos              Responsabilidad corporativa

  Estrategia                         Modelos de RSC
  Expectativas y resultados          Implantación política
  Gestión y mejora de procesos       Acción social
  Gestión de las operaciones         Gestión ética
                                     Comunicación resultados
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y DE ORGANIZACIÓN
  Outsourcing                                       Gestión de la innovación

  Apoyo a la Dirección                              Sistemas gestión I+D+i
  Gestión de los procesos y Mejora continua del     Protección y valoración de la Innovación
  sistema                                           Proyectos de I+D+i
  Formación – Comunicación                          Estudios y planificación
  Documentación - Actualización                     Motores de Innovación



  Medio Ambiente                                    Formación


  Diseño de proyectos de mecanismos de desarrollo
  limpio                                            Estrategia y Procesos
  Eficiencia energética y reducción de emisiones    Equipos de Alto Rendimiento
  Estudios, etc.                                    Gestión de Recursos Humanos
                                                    Gestión de la Innovación
                                                    Modelos de Excelencia
  RRHH y desarrollo organizativo                    Responsabilidad Corporativa
                                                    Sistemas de Gestión
                                                    Formación a medida
  Gestión de las personas
  Desarrollo organizativo
  Modelos organizativos
  Estudios y Planificación
SISTEMAS DE GESTIÓN
En esta área aportamos nuestra amplia experiencia en las actividades de diseño e
implantación de sistemas de gestión según normas internacionales o referenciales
sectoriales, así como el desarrollo de programas de implantación de la calidad total.
También llevamos a cabo la evaluación y diagnosis de cumplimiento de procedimientos o
normas, implantación de técnicas de mejora continua o de control de procesos, gestión de
la innovación, de la seguridad de la información e integración de sistemas, así como la
informatización de los datos y documentos utilizados.

                  La implantación de sistemas de gestión constituye una forma
                  destacada para mejorar el rendimiento y la forma de trabajo en
                  cualquier tipo de organización mediante la reducción de
                  costes, proporcionar mayor confianza entre los clientes y usuarios y
                  constituir una potente herramienta comercial para el mantenimiento y
                  ampliación de la cuota de mercado tanto nacional como internacional.
                  Para llevar todo esto a la práctica en su organización, en ADECUA
                  contamos con técnicos especialistas en el desarrollo e implantación de
                  sistemas de gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN
DISEÑO
Sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente, salud y seguridad
laboral, I+D+i, seguridad de la información, seguridad alimentaria, accesibilidad, según
normas internacionales o referenciales sectoriales.
Sistemas de gestión integrados.

IMPLANTACIÓN
Tutela en los procesos de implantación. Formación en la implantación de sistemas de
gestión. Seguimiento en la implantación de herramientas y metodologías específicas.

MANTENIMIENTO
Asistencia en el mantenimiento de sistemas de gestión implantados. Apoyo a la Dirección
en las actividades de revisión y formulación de objetivos y metas.

AUDITORÍAS INTERNAS
Planificación y realización de auditorías internas. Evaluaciones de sistemas de gestión de
segunda parte.
MODELOS DE EXCELENCIA
Apoyamos a las organizaciones en la búsqueda de la excelencia en la gestión
mediante la aplicación de modelos ampliamente reconocidos, tales como el
Modelo de Excelencia de la EFQM. Asesoramos a las Administraciones Públicas
en el fomento de la excelencia para sus ámbitos de actuación.

Adecua es Consultora de Referencia en el Modelo de Excelencia EFQM por el
Club de la Excelencia en Gestión y dispone de las siguientes licencias:
  Licencia de Autoevaluación
  Licencia de Formación oficial




              es
ESTRATEGIA Y PROCESOS

                  En esta área apoyamos a las organizaciones a buscar el
                  mejor camino para alcanzar sus estrategias y propósitos.

                  Aplicamos soluciones específicas para conseguir y
                  mantener mejoras de la eficiencia y eficacia de los
                  procesos clave a lo largo de la cadena de valor de la
                  organización. Desarrollamos proyectos de mejora en
                  línea con los objetivos del cliente.

                  Ayudamos a las empresas a desarrollar su estrategia
                  desde las perspectivas del cliente, la cadena de
                  suministro y las finanzas para conjugar los elementos
                  esenciales     y    clave   de    cualquier    estructura
                  sólida, desarrollándola para un mejor posicionamiento de
                  la organización.
ESTRATEGIA Y PROCESOS

Estrategia                                Expectativas y resultados
Definición de misión, visión y valores.   Evaluación de satisfacción del cliente.
Formulación estratégica.                  Evaluación calidad del servicio.
Despliegue y seguimiento.                 Medición estándares de servicio. Mistery
Cuadro de Mando.                          Shoping.

Gestión y mejora de procesos              Gestión de las operaciones
Gestión por procesos. Despliegue de       Calidad concertada. Integración de la
procesos e indicadores.                   cadena de suministro.
Sistemas participativos de mejora.        Control del cumplimiento legal de
Task Force.                               suministradores.
Análisis y mejora de procesos. Jit-       Mejora en la gestión del mantenimiento.
Gemba Kaizen.                             Mejora de procesos productivos:
                                          5S, SMED, Lean Manufacturing,…
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Asesoramos a las empresas en la integración de criterios de responsabilidad
corporativa en la gestión empresarial, formalizando políticas y modelos de
gestión en los ámbitos medioambiental, social y económico, dotando de
transparencia informativa los resultados alcanzados.
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
Gestión de la Innovación es la organización y dirección de los recursos, tanto humanos
como económicos, con el fin de aumentar la creación de nuevos conocimientos, la
generación de ideas técnicas que permitan obtener nuevos productos, procesos y
servicios o mejorar los ya existentes, y la transferencia de esas mismas ideas a las fases de
fabricación, distribución y uso.

La Gestión de la Innovación se convierte así en un instrumento directivo de primera
magnitud, capaz de contribuir sustancialmente al éxito y al desarrollo de la empresa.
OUTSORCING
El outsourcing permite a las empresas centrarse en su negocio y dejar la gestión de los
sistemas o procesos de soporte en manos de una organización especializada.

Prestamos servicios de outsourcing, que suponen contar con un equipo de profesionales
especializados, que planifiquen, controlen y mejoren la gestión de los sistemas y faciliten a
la organización el cambio a la excelencia.
RRHH Y DESARROLLO ORGANIZATIVO
En esta área apoyamos a nuestros clientes para mejorar la gestión de las personas de su
organización mediante la adquisición de nuevas habilidades de gestión y la mejora de los
recursos humanos.

Proponemos soluciones organizativas alineadas con la estrategia y valores corporativos de
la empresa y acordes a las necesidades y expectativas de las personas de la organización.

                                                               Gestión de personas
                                              Diagnóstico y planificación de la gestión de personas.
                                        Estudios de clima organizacional y de satisfacción de personas.
                                            Gestión por competencias Y Evaluación del desempeño.
                                                        Planes de desarrollo profesional.
                                                              Desarrollo organizativo
                                                             Liderazgo y motivación.
                                          Comunicación interna. Estrategia y planes de comunicación.
                                                         Cultura y valores organizativos.
                                                                Gestión del cambio
                                                            Gestión del conocimiento.
                                               Gestión de la formación. Planificación y evaluación.
                                                              Modelos organizativos
                                            Análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo.
                                                        Diseño de modelos organizativos.
                                                     Manuales organizativos y de funciones.
                                                              Estudios y planificación
                                                   Diagnóstico de necesidades de formación.
                                                 Ordenación ocupacional para la Administración
                                       Definición de competencias profesionales y pruebas de evaluación
SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES
ESTUDIOS ACÚSTICOS
Consultoría acústica: medidas sonoras, informes acústicos, planos de ruido, estudios de vibraciones, cálculo de insonorización, etc.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Aplicación de la Ley 9/2006 de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio
ambiente: Informe de Sostenibilidad Ambiental.
ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA
Estudios del Paisaje.
Estudios de Integración Paisajística.
AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA
Aplicación de la Ley 16/2002 sobre el control de las actividades contaminantes de las empresas y la reducción de la contaminación:
Autorización Ambiental Integrada.
OUTSOURCING EN MEDIO AMBIENTE
Organización de un departamento externo de medio ambiente.
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Estudios previos que realicen un inventario detallado de la situación actual en temas tales como recursos naturales, hídricos,
culturales, arqueológicos o paisajísticos.
CARTOGRAFÍA MEDIOAMBIENTAL (S.I.G.)
Integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñado para capturar, almacenar, manipular, analizar y
desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de
planificación y gestión.
PLANES DE VIGILANCIA AMBIENTAL
Redacción y ejecución de un Plan de Vigilancia Ambiental.
INFORMES AMBIENTALES
Informes Ambientales de actividades y proyectos que precisan para su desarrollo de documentación referente al Medio Ambiente.
RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL
Aplicación de la Ley 26/2007 sobre la elaboración de los análisis de riesgos medioambientales que son precisos para determinar la
garantía financiera, los proyectos de reparación de daños medioambientales y los planes de seguimiento y vigilancia de los mismos.
FORMACIÓN
  En Adecua® entendemos la formación de un modo integral. Por ello ofrecemos
  una amplia gama de servicios, tanto en lo relativo a los contenidos, como
  los métodos utilizados, todos ellos con un objetivo común: acelerar el éxito de
  las empresas, las personas y los equipos de trabajo.


  La formación debe incidir en el conjunto de competencias profesionales. Por un
  lado, debe tener en cuenta las singularidades y los ejes estratégicos de
  actuación de las empresas en las cuales desarrolla el individuo su actividad
  profesional. De manera paralela, debe potenciar tanto los conocimientos
  como las habilidades y las actitudes.

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)             PROGRAMA ``MAKE A DREAM
PROGRAMA FORMATIVOS


   PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   El objetivo es ofrecer de forma teórica y práctica a nuestros clientes una
   formación de calidad centrada en el liderazgo, el trabajo en equipo, la
   innovación y la orientación a la consecución de resultados, para transformar
   el conocimiento en valor .
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   1. PROGRAMA: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

   MÓDULO 01 - Visión estratégica

   MÓDULO 02 - Análisis estratégico

   MÓDULO 03 - Planificación estratégica

   MÓDULO 04 - Planes de acción

   MÓDULO 05 - Seguimiento estratégico: el cuadro de mando
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   2. PROGRAMA: DIRECCIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS

   MÓDULO 01 – Introducción: estilos de dirección

   MÓDULO 02 – Diagnóstico estratégico

   MÓDULO 03 – Concreción y reparto de tareas

   MÓDULO 04 – Implicación del equipo de trabajo

   MÓDULO 05 – Seguimiento como instrumento de mejora
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   3. COMUNICACIÓN POLÍTICA

   MÓDULO 01 – Teoría de la comunicación

   MÓDULO 02 – Puerta a puerta

   MÓDULO 03 –Discurso y debate

   MÓDULO 04 – Hablando en los medios
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   4. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

   MÓDULO 01 – Teoría de la Negociación

   MÓDULO 02 – Estilos de negociadores

   MÓDULO 03 – Estrategias en la negociación

   MÓDULO 04 – Tácticas en la negociación

   MÓDULO 05 – Fases del proceso de negociación

   MÓDULO 06 – Reglas básicas en la negociación. Decálogo para negociar con
               eficacia.

   MÓDULO 07 – El conflicto en la negociación.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   5. DIRECCIÓN EFICAZ Y HABILIDADES DEL LÍDER

   MÓDULO 01 – Liderazgo y autoridad: cuestionario de Blake-Mouton

   MÓDULO 02 – Dirección y liderazgo

   MÓDULO 03 – El equipo de trabajo

   MÓDULO 04 – Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo

   MÓDULO 05 – Resolución de problemas

   MÓDULO 06 – "Cómo movilizar a nuestros militantes y simpatizantes"

   MÓDULO 07 – Dirección de reuniones
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   6. MOTIVACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

   MÓDULO 01 – Dirección y liderazgo de equipos.
   MÓDULO 02 – Funciones y habilidades de dirección de equipos.
   MÓDULO 03 – Aplicación práctica de las teorías sobre la dirección.
   MÓDULO 04 – Relaciones de poder.
   MÓDULO 05 – Test de estilos directivos: Liderazgo situacional.
   MÓDULO 06 – Concepto de motivación y sus principios.
   MÓDULO 07 – Análisis del proceso motivacional.
   MÓDULO 08 – Efectos de la motivación en el comportamiento.
   MÓDULO 09 – Teorías sobre motivación: aplicación práctica.
   MÓDULO 10 – Técnicas de motivación laboral.
   MÓDULO 11 – El salario emocional.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   7. COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

   MÓDULO 01 - Trabajo en equipo.

   MÓDULO 02 - Motivación. dirección y liderazgo.

   MÓDULO 03 - Toma de decisiones. resolución de conflictos. gestión del
             cambio.

   MÓDULO 04 - Técnicas de trabajo en equipo y de motivación.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   8. GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO DEL DIRECTIVO

   MÓDULO 01 – Historia y evolución de la gestión del tiempo
   MÓDULO 02 – Dificultades en la gestión del tiempo. Causas internas y externas
   MÓDULO 03 – Mala organización
   MÓDULO 04 – Los ladrones del tiempo
   MÓDULO 05 – Tareas importantes y tareas urgentes
   MÓDULO 06 – Los cuatro cuadrantes
   MÓDULO 07 – Metodología y proceso de la gestión del tiempo
   MÓDULO 08 – Proceso de la gestión del tiempo
   MÓDULO 09 – Entrada de información, tratamiento y organización
   MÓDULO 10 – Revisión
   MÓDULO 11 – Ejecución
   MÓDULO 12 – Herramientas
   MÓDULO 13 – control del estrés
   MÓDULO 14 – proyecto individual de mejora de la gestión del tiempo
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   9. CÓMO LIDERAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

   MÓDULO 01 – El contexto del nuevo milenio

   MÓDULO 02 – La inteligencia emocional y sus aportaciones en el contexto
             organizativo

   MÓDULO 03 – El liderazgo de personas con inteligencia emocional
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   10. LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS

   MÓDULO 01 - La civilización del riesgo

   MÓDULO 02 - La comunicación de crisis

   MÓDULO 03 - Figuras comunicacionales a tener en cuenta

   MÓDULO 04 - Medios de comunicación periodísticos

   MÓDULO 05 - Enseñanzas comunicacionales (o a modo de síntesis)

   MÓDULO 06 - Referencias
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   11. PERSONAL BRANDING


   MÓDULO 01 - Personal Branding: la marca eres tú

   MÓDULO 02 - Posiciona tu marca en el ámbito profesional

   MÓDULO 03 - Comunica tu marca
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD)

   12. EL PLAN DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN.

   MÓDULO 01 – Métodos para la generación de ideas.
   MÓDULO 02 - Metodología para la identificación de ideas.
   MÓDULO 03 – Construcción de un portafolio.
   MÓDULO 04 - Definición y ordenación de un portafolio.
   MÓDULO 05 - Planificación del desarrollo en función de los tipos de
               innovación
   MÓDULO 06 - La creación de cultura para la innovación permanente:
   MÓDULO 07 - Implementando una infraestructura de innovación.
   MÓDULO 08 - Vías, ayudas y subvenciones para financiarla.
   MÓDULO 09 - Vigilancia y protección de las innovaciones.
   MÓDULO 10 - Casos reales de organizaciones con diferentes tipos de
               innovación.
PROGRAMA FORMATIVOS

   PROGRAMA ``MAKE A DREAM
                 El objetivo al finalizar la formación de este programa es conocer
                 la Inteligencia emocional, saber algo más sobre nuestras
                 emociones, sus efectos, dónde se desarrollan. Aumentar el
                 autoconocimiento, el autocontrol y redirigirlo con motivaciones
                 adecuadas, hacia finalidades correctas. Descubriremos aspectos
                 increíbles que nos harán mejorar y que nunca antes habíamos
                 valorado. La relacionaremos con la comunicación, si es posible
                 aplicarla para aumentar nuestra creatividad ante nuevos
                 problemas o retos. Veremos cómo se puede fomentar la empatía
                 y aplicar la misma a las relaciones interpersonales, teniendo en
                 cuenta la inteligencia social basada en la Inteligencia
                 emocional, que se reflejará en la mejora de nuestras habilidades
                 sociales. También el presente curso nos permitirá conocer la
                 mejor forma de utilizar la Inteligencia Emocional en relación con
                 las nuevas organizaciones laborales, con especial hincapié en los
                 equipos de trabajo, el liderazgo y la motivación en el ámbito
                 laboral.
PROGRAMA ``MAKE A DREAM

   1. COMPETENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN LABORAL.

   MÓDULO 01 - ¿Qué es la inteligencia emocional?

   MÓDULO 02 – Las cinco competencias emocionales del éxito

   MÓDULO 03 - Cambio de paradigma.
PROGRAMA ``MAKE A DREAM

   2. PERSONAL BRANDING

   MÓDULO 01 - Personal Branding: la marca eres tú

   MÓDULO 02 - Posiciona tu marca en el ámbito profesional

   MÓDULO 03 - Comunica tu marca
PROGRAMA ``MAKE A DREAM

 3. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

 MÓDULO 01 – Ansiedad o estrés laboral

 MÓDULO 02 – Componentes de la ansiedad

 MÓDULO 03 – Técnicas básicas de relajación

 MÓDULO 04 - Relajación mental

 MÓDULO 05 - Relajación física

 MÓDULO 06 - Adaptaciones de las técnicas de la relajación al mundo laboral
PROGRAMA ``MAKE A DREAM

   4. NEGOCIACIÓN TRIDIMENSIONAL

   MÓDULO 01 – Las emociones. Primera dimensión

   MÓDULO 02 – La personalidad del negociador

   MÓDULO 03 – Comunicación afectiva

   MÓDULO 04 – El acuerdo. Segunda dimensión

   MÓDULO 05 – Negociación de alto impacto

   MÓDULO 06 – Las relaciones. Tercera dimensión

   MÓDULO 07 – Obtener ventajas
PROGRAMA ``MAKE A DREAM

   5. TOMA DE DECISIONES

   MÓDULO 01 – ¿Qué es la toma de decisiones?

   MÓDULO 02 – Características de la toma de decisiones

   MÓDULO 03 – Decisiones programadas y no programadas

   MÓDULO 04 – Proceso de la toma de decisiones

   MÓDULO 05 – La mejor decisión

   MÓDULO 06 – Barreras

   MÓDULO 07 – Indicadores de la toma de decisiones
PROGRAMA ``MAKE A DREAM

6. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MÓDULO 01 – La esencia del conflicto.

MÓDULO 02 – El conflicto como factor de riesgo.

MÓDULO 03 – El conflicto como oportunidad.

MÓDULO 04 – La resolución de conflictos: Metodologías.

MÓDULO 05 – Mejorar habilidades para evitar conflictos
CATEGORÍAS FORMATIVAS

                        Personal Branding
 Dirigido a Técnicos y otros profesionales especializados en: desarrollo de personas, formación y
 asesoría de emprendedores, marketing y comunicación, igualdad de oportunidades, etc... así como a
 profesionales con una empresa propia y/o que estén en proceso de diseño o puesta en marcha de una
 nueva idea de negocio ... Directores – Gerentes, Directores y técnicos de RR.HH. u otros
 Departamentos, Consultores u otros profesionales interesados.



               Advanced Management Program

 El AMP está concebido para dar respuesta a las necesidades de formación continua que demandan los
 directivos y las organizaciones para hacer frente a un entorno crecientemente, competitivo, dinámico y
 global. Por su enfoque, contenidos y metodología el AMP está diseñado para directivos que han
 acumulado una experiencia relevante y son identificados por sus organizaciones para asumir
 posiciones de primera línea en un futuro cercano. También resulta de especial interés para
 emprendedores que están en fase de lanzamiento de sus proyectos empresariales
CATEGORÍAS FORMATIVAS

                     Habilidades Directivas
 Cursos dirigidos a perfeccionar el conocimiento directivo de herramientas para potenciar Equipos de
 Alto Rendimiento en organizaciones líderes. Los cursos requieren de una alta implicación del personal
 directivo.

                  Gestión del Medio Ambiente
 Poder desarrollar e implantar Sistemas de Gestión Medioambiental en base a la Norma ISO
 14001:2004, implantación del reglamento EMAS en la organizaciones.

                        Gestión de Calidad
 Cursos dirigidos al conocimiento de los Sistemas de Gestión de la Calidad más utilizados, así como
 Modelos que permitan a las organizaciones adecuar sus resultados a las demandas de sus clientes.

                          Gestión Integral
 Cursos dirigidos al conocimiento de los Sistemas de Gestión integrales (Calidad, Medioambiente y
 Prevención de Riesgos Laborales) y de auditoría de dichos sistemas.
CATEGORÍAS FORMATIVAS

                         Police Marketing
 Dirigido a Técnicos y otros profesionales especializados en: desarrollo de personas, formación y
 asesoría de emprendedores, marketing y comunicación, igualdad de oportunidades, etc... así como a
 profesionales con una empresa propia y/o que estén en proceso de diseño o puesta en marcha de una
 nueva idea de negocio ... Directores – Gerentes, Directores y técnicos de RR.HH. u otros
 Departamentos, Consultores u otros profesionales interesados.



               Advanced Management Program

 El AMP está concebido para dar respuesta a las necesidades de formación continua que demandan los
 directivos y las organizaciones para hacer frente a un entorno crecientemente, competitivo, dinámico y
 global. Por su enfoque, contenidos y metodología el AMP está diseñado para directivos que han
 acumulado una experiencia relevante y son identificados por sus organizaciones para asumir
 posiciones de primera línea en un futuro cercano. También resulta de especial interés para
 emprendedores que están en fase de lanzamiento de sus proyectos empresariales
CATEGORÍAS FORMATIVAS

                         Personal Branding
 La utilización del Police Marketing como herramienta para proyectar la imagen y marca de las policías
 locales. La aplicación del Police Marketing acelera la visión ciudadana de los policías, aumenta la
 prestación de servicios de calidad , mejora y promueve su imagen. El Police Marketing y su vinculación
 Benchmarking, es decir una técnica de gestión que pretende descubrir y definir los aspectos que hacen
 que una determinada policía sea más eficaz que otra, para después adaptar el conocimiento adquirido
 a las características de la plantilla de una policía determinada.

            Formación y gestión de la Policía Local

 Faciltar los conocimientos necesarios para introducirse en la profesión de policía local, mejorar en la
 atención al ciudadano y afianzarse personalmente en el desarrollo de la profesión.
CATEGORÍAS FORMATIVAS

                Marketing y gestión de clientes
 Cursos orientados a gestión de las relaciones públicas, mejorar la organización y procedimientos in
 ternos que dificultan la satisfacción del cliente, conocer los sistemas de medición y fidelización de los
 clientes, como mejorar la satisfacción de clientes.

                           Comunicación
 Cursos orientados a conocer y mejorar los sistemas de comunicación, en las organizaciones, en base a:
 diseño de necesidades estratégicas de comunicación, planificación y desarrollo de herramientas de
 comunicación y medición de resultados mediante indicadores.


                 Gestión de recursos humanos
 Cursos orientados a conocer y mejorar las más modernas técnicas en liderazgo de
 equipos, estableciendo oportunidades a los directivos para dirigir Equipos de Alto Rendimiento.
SISTEMAS DE GESTIÓN SOSTENIBLE

   Consultoría para la implementación o el mantenimiento de los sistemas de
   gestión sostenible como son:

    Sistemas de gestión de la innovación

    Sistemas de gestión medioambiental

    Sistemas de Responsabilidad Social Empresarial

    Modelo de Sostenibilidad.

    Certificación de Gestión Responsable y Sostenible.

     Certificación de Sistemas de Autoevaluación de las Agendas Locales 21 según
   directrices propias o según el ICLEI (The International Council for Local
   Environmental Initiatives).
Telf: 902 200 091

Fax: 902 333 348

Mail: gestion@grupoadecua.com
Juan Carlos Gimeno de Adecua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
Elliuth Cesin
 
Sistema integral de_gestion
Sistema integral de_gestionSistema integral de_gestion
Sistema integral de_gestion
celeanareque
 
Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelenciaGestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
EfiaulaOpenSchool
 
Portafolio De Servicios Rojas Hernandez Consultoria
Portafolio De Servicios Rojas Hernandez ConsultoriaPortafolio De Servicios Rojas Hernandez Consultoria
Portafolio De Servicios Rojas Hernandez Consultoria
ing.carlosrojas.ud
 
Modelo de Excelencia EFQM
Modelo de Excelencia EFQMModelo de Excelencia EFQM
Modelo de Excelencia EFQM
nuriaribas
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm
repodoc
 
adm. produccion.docx
adm. produccion.docxadm. produccion.docx
adm. produccion.docx
JhonsDRamirez
 
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Action Learning Group Y&I, C.A.
 
Principios de los sistemas de gestion de calidad
Principios de los sistemas de gestion de calidadPrincipios de los sistemas de gestion de calidad
Principios de los sistemas de gestion de calidad
Esmerallda Apio
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
Victoria Cumbrera
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
Rodrigo Poblete
 
Gerencia por procesos
Gerencia por procesosGerencia por procesos
Gerencia por procesos
Augusto Javes Sanchez
 
Calidad Total y modelo EFQM
Calidad Total y modelo EFQMCalidad Total y modelo EFQM
Calidad Total y modelo EFQM
depdepublicaciones
 
EFQM
EFQMEFQM
Nuevo modelo efqm 2020
Nuevo modelo efqm 2020Nuevo modelo efqm 2020
Nuevo modelo efqm 2020
Zitec Consultores
 
Indicadores del SIG
Indicadores del SIGIndicadores del SIG
Indicadores del SIG
oswaldo2102
 
Fundamentos iso9000
Fundamentos iso9000Fundamentos iso9000
Fundamentos iso9000
Félix Sánchez Paredes
 
Presentacion CEG
Presentacion CEGPresentacion CEG
Presentacion CEG
Zitec Consultores
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Sistema integral de_gestion
Sistema integral de_gestionSistema integral de_gestion
Sistema integral de_gestion
 
Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]
 
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelenciaGestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
 
Portafolio De Servicios Rojas Hernandez Consultoria
Portafolio De Servicios Rojas Hernandez ConsultoriaPortafolio De Servicios Rojas Hernandez Consultoria
Portafolio De Servicios Rojas Hernandez Consultoria
 
Modelo de Excelencia EFQM
Modelo de Excelencia EFQMModelo de Excelencia EFQM
Modelo de Excelencia EFQM
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Malcolm
 
5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm
 
adm. produccion.docx
adm. produccion.docxadm. produccion.docx
adm. produccion.docx
 
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
 
Principios de los sistemas de gestion de calidad
Principios de los sistemas de gestion de calidadPrincipios de los sistemas de gestion de calidad
Principios de los sistemas de gestion de calidad
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
 
Gerencia por procesos
Gerencia por procesosGerencia por procesos
Gerencia por procesos
 
Calidad Total y modelo EFQM
Calidad Total y modelo EFQMCalidad Total y modelo EFQM
Calidad Total y modelo EFQM
 
EFQM
EFQMEFQM
EFQM
 
Nuevo modelo efqm 2020
Nuevo modelo efqm 2020Nuevo modelo efqm 2020
Nuevo modelo efqm 2020
 
Indicadores del SIG
Indicadores del SIGIndicadores del SIG
Indicadores del SIG
 
Fundamentos iso9000
Fundamentos iso9000Fundamentos iso9000
Fundamentos iso9000
 
Presentacion CEG
Presentacion CEGPresentacion CEG
Presentacion CEG
 

Destacado

Carlos Ferrandis de Cero Grados
Carlos Ferrandis de Cero GradosCarlos Ferrandis de Cero Grados
Carlos Ferrandis de Cero Grados
aecta
 
Rafael Vidal de Setival
Rafael Vidal de SetivalRafael Vidal de Setival
Rafael Vidal de Setival
aecta
 
Fernando Gomez de Soluciones Formativas
Fernando Gomez de Soluciones FormativasFernando Gomez de Soluciones Formativas
Fernando Gomez de Soluciones Formativas
aecta
 
Adum
AdumAdum
Adum
aecta
 
Enrique Pernia de Dada
Enrique Pernia de DadaEnrique Pernia de Dada
Enrique Pernia de Dada
aecta
 
Francisco Martinez Morcillo de CDI
Francisco Martinez Morcillo de CDIFrancisco Martinez Morcillo de CDI
Francisco Martinez Morcillo de CDI
aecta
 
ITsencial Corporativo
ITsencial CorporativoITsencial Corporativo
ITsencial Corporativo
ITsencial
 
Gestión de servicios TI basada en ITIL
Gestión de servicios TI basada en ITILGestión de servicios TI basada en ITIL
Gestión de servicios TI basada en ITIL
INYCOM ICT Solutions
 

Destacado (8)

Carlos Ferrandis de Cero Grados
Carlos Ferrandis de Cero GradosCarlos Ferrandis de Cero Grados
Carlos Ferrandis de Cero Grados
 
Rafael Vidal de Setival
Rafael Vidal de SetivalRafael Vidal de Setival
Rafael Vidal de Setival
 
Fernando Gomez de Soluciones Formativas
Fernando Gomez de Soluciones FormativasFernando Gomez de Soluciones Formativas
Fernando Gomez de Soluciones Formativas
 
Adum
AdumAdum
Adum
 
Enrique Pernia de Dada
Enrique Pernia de DadaEnrique Pernia de Dada
Enrique Pernia de Dada
 
Francisco Martinez Morcillo de CDI
Francisco Martinez Morcillo de CDIFrancisco Martinez Morcillo de CDI
Francisco Martinez Morcillo de CDI
 
ITsencial Corporativo
ITsencial CorporativoITsencial Corporativo
ITsencial Corporativo
 
Gestión de servicios TI basada en ITIL
Gestión de servicios TI basada en ITILGestión de servicios TI basada en ITIL
Gestión de servicios TI basada en ITIL
 

Similar a Juan Carlos Gimeno de Adecua

INVERCORP DEL PERU CONSULTORIA 2016
INVERCORP DEL PERU CONSULTORIA 2016INVERCORP DEL PERU CONSULTORIA 2016
INVERCORP DEL PERU CONSULTORIA 2016
IVP
 
Portafolio de Servicios CECoaching 2015 v4
Portafolio de Servicios CECoaching 2015 v4Portafolio de Servicios CECoaching 2015 v4
Portafolio de Servicios CECoaching 2015 v4
Fernando Gonzalez Villalva
 
Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]
guest16d248
 
Gestion de calidad jesus arroyo
Gestion de calidad   jesus arroyoGestion de calidad   jesus arroyo
Gestion de calidad jesus arroyo
jesusdavid133348
 
Cge consultores
Cge consultoresCge consultores
Cge consultores
CGE CONSULTORES
 
Brochure human consulting baker tilly
Brochure human consulting baker tillyBrochure human consulting baker tilly
Brochure human consulting baker tilly
Baker Tilly Chile
 
D O
D OD O
Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6
Artes Gerenciales Consultores
 
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Gestion de procesos   modelo de excelencia finalGestion de procesos   modelo de excelencia final
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Revista Competitividad
 
Portafolio de Productos Unincube UPAEP
Portafolio de Productos Unincube UPAEPPortafolio de Productos Unincube UPAEP
Portafolio de Productos Unincube UPAEP
Unincube UPAEP
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
andrebe1612
 
EPC consultores: Estrategia, Procesos & Coaching
EPC consultores: Estrategia, Procesos & CoachingEPC consultores: Estrategia, Procesos & Coaching
EPC consultores: Estrategia, Procesos & Coaching
epcconsultores
 
MODELO EFQM 2013 TRESCORE PROYECTOS ASN
MODELO EFQM 2013 TRESCORE PROYECTOS ASNMODELO EFQM 2013 TRESCORE PROYECTOS ASN
MODELO EFQM 2013 TRESCORE PROYECTOS ASN
TRESCORE PROYECTOS ITE, SL
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Raforeror
 
Presentación AllSenses
Presentación AllSensesPresentación AllSenses
Presentación AllSenses
Rodrigo Gálvez Peirano
 
Sistemas de gestión integral ims
Sistemas de gestión integral     imsSistemas de gestión integral     ims
Sistemas de gestión integral ims
Pedro Carlos Ávila Zállago
 
Modelos de excelencia en la educación superior Mgtr. Nixon Bardales Ruiz (Chi...
Modelos de excelencia en la educación superior Mgtr. Nixon Bardales Ruiz (Chi...Modelos de excelencia en la educación superior Mgtr. Nixon Bardales Ruiz (Chi...
Modelos de excelencia en la educación superior Mgtr. Nixon Bardales Ruiz (Chi...
Facultad de Humanidades USAT
 
Catálogo ASV Consulting 2013
Catálogo ASV Consulting 2013Catálogo ASV Consulting 2013
Catálogo ASV Consulting 2013
ASV Consulting + University of Deusto
 
Presentación Corporativa
Presentación CorporativaPresentación Corporativa
Presentación Corporativa
DAAJT
 
Presentació Corporativa
Presentació CorporativaPresentació Corporativa
Presentació Corporativa
Franciscodaajt
 

Similar a Juan Carlos Gimeno de Adecua (20)

INVERCORP DEL PERU CONSULTORIA 2016
INVERCORP DEL PERU CONSULTORIA 2016INVERCORP DEL PERU CONSULTORIA 2016
INVERCORP DEL PERU CONSULTORIA 2016
 
Portafolio de Servicios CECoaching 2015 v4
Portafolio de Servicios CECoaching 2015 v4Portafolio de Servicios CECoaching 2015 v4
Portafolio de Servicios CECoaching 2015 v4
 
Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]
 
Gestion de calidad jesus arroyo
Gestion de calidad   jesus arroyoGestion de calidad   jesus arroyo
Gestion de calidad jesus arroyo
 
Cge consultores
Cge consultoresCge consultores
Cge consultores
 
Brochure human consulting baker tilly
Brochure human consulting baker tillyBrochure human consulting baker tilly
Brochure human consulting baker tilly
 
D O
D OD O
D O
 
Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6
 
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Gestion de procesos   modelo de excelencia finalGestion de procesos   modelo de excelencia final
Gestion de procesos modelo de excelencia final
 
Portafolio de Productos Unincube UPAEP
Portafolio de Productos Unincube UPAEPPortafolio de Productos Unincube UPAEP
Portafolio de Productos Unincube UPAEP
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
EPC consultores: Estrategia, Procesos & Coaching
EPC consultores: Estrategia, Procesos & CoachingEPC consultores: Estrategia, Procesos & Coaching
EPC consultores: Estrategia, Procesos & Coaching
 
MODELO EFQM 2013 TRESCORE PROYECTOS ASN
MODELO EFQM 2013 TRESCORE PROYECTOS ASNMODELO EFQM 2013 TRESCORE PROYECTOS ASN
MODELO EFQM 2013 TRESCORE PROYECTOS ASN
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Presentación AllSenses
Presentación AllSensesPresentación AllSenses
Presentación AllSenses
 
Sistemas de gestión integral ims
Sistemas de gestión integral     imsSistemas de gestión integral     ims
Sistemas de gestión integral ims
 
Modelos de excelencia en la educación superior Mgtr. Nixon Bardales Ruiz (Chi...
Modelos de excelencia en la educación superior Mgtr. Nixon Bardales Ruiz (Chi...Modelos de excelencia en la educación superior Mgtr. Nixon Bardales Ruiz (Chi...
Modelos de excelencia en la educación superior Mgtr. Nixon Bardales Ruiz (Chi...
 
Catálogo ASV Consulting 2013
Catálogo ASV Consulting 2013Catálogo ASV Consulting 2013
Catálogo ASV Consulting 2013
 
Presentación Corporativa
Presentación CorporativaPresentación Corporativa
Presentación Corporativa
 
Presentació Corporativa
Presentació CorporativaPresentació Corporativa
Presentació Corporativa
 

Más de aecta

Carmen Sanchez de Intelema
Carmen Sanchez de IntelemaCarmen Sanchez de Intelema
Carmen Sanchez de Intelema
aecta
 
Juan Jose Gonzalez de Innóvalis
Juan Jose Gonzalez de InnóvalisJuan Jose Gonzalez de Innóvalis
Juan Jose Gonzalez de Innóvalis
aecta
 
Alex Aygües de Adisseny
Alex Aygües de AdissenyAlex Aygües de Adisseny
Alex Aygües de Adisseny
aecta
 
Pedro Reig de Coto Consulting
Pedro Reig de Coto ConsultingPedro Reig de Coto Consulting
Pedro Reig de Coto Consulting
aecta
 
Rafa Machin de Fuerza Comercial
Rafa Machin de Fuerza ComercialRafa Machin de Fuerza Comercial
Rafa Machin de Fuerza Comercial
aecta
 
Lourdes Morales de Falco blanc
Lourdes Morales de Falco blancLourdes Morales de Falco blanc
Lourdes Morales de Falco blanc
aecta
 
Paco Suay de Taes
Paco Suay de TaesPaco Suay de Taes
Paco Suay de Taes
aecta
 
Ricardo Almenar de Sealco
Ricardo Almenar de SealcoRicardo Almenar de Sealco
Ricardo Almenar de Sealco
aecta
 
Marta Iranzo de Avant Comunicacion
Marta Iranzo de Avant ComunicacionMarta Iranzo de Avant Comunicacion
Marta Iranzo de Avant Comunicacion
aecta
 
Miguel Borras de Antara
Miguel Borras de AntaraMiguel Borras de Antara
Miguel Borras de Antara
aecta
 
Pedro M. Rodriguez de ATQ
Pedro M. Rodriguez de ATQPedro M. Rodriguez de ATQ
Pedro M. Rodriguez de ATQ
aecta
 

Más de aecta (11)

Carmen Sanchez de Intelema
Carmen Sanchez de IntelemaCarmen Sanchez de Intelema
Carmen Sanchez de Intelema
 
Juan Jose Gonzalez de Innóvalis
Juan Jose Gonzalez de InnóvalisJuan Jose Gonzalez de Innóvalis
Juan Jose Gonzalez de Innóvalis
 
Alex Aygües de Adisseny
Alex Aygües de AdissenyAlex Aygües de Adisseny
Alex Aygües de Adisseny
 
Pedro Reig de Coto Consulting
Pedro Reig de Coto ConsultingPedro Reig de Coto Consulting
Pedro Reig de Coto Consulting
 
Rafa Machin de Fuerza Comercial
Rafa Machin de Fuerza ComercialRafa Machin de Fuerza Comercial
Rafa Machin de Fuerza Comercial
 
Lourdes Morales de Falco blanc
Lourdes Morales de Falco blancLourdes Morales de Falco blanc
Lourdes Morales de Falco blanc
 
Paco Suay de Taes
Paco Suay de TaesPaco Suay de Taes
Paco Suay de Taes
 
Ricardo Almenar de Sealco
Ricardo Almenar de SealcoRicardo Almenar de Sealco
Ricardo Almenar de Sealco
 
Marta Iranzo de Avant Comunicacion
Marta Iranzo de Avant ComunicacionMarta Iranzo de Avant Comunicacion
Marta Iranzo de Avant Comunicacion
 
Miguel Borras de Antara
Miguel Borras de AntaraMiguel Borras de Antara
Miguel Borras de Antara
 
Pedro M. Rodriguez de ATQ
Pedro M. Rodriguez de ATQPedro M. Rodriguez de ATQ
Pedro M. Rodriguez de ATQ
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Juan Carlos Gimeno de Adecua

  • 2. QUIÉNES SOMOS Adecua®, con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la consultoría estratégica, siendo, además Consultora de Referencia del Modelo EFQM; posee acreditada experiencia en el diseño e implantación de más de 1000 sistemas de gestión, tanto en ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, Modelo EFQM, UNE 170001; y de autoevaluación, tantoa entidades públicas como privadas. Entre sus clientes se encuentran la Generalitat Valenciana, el Gobierno de Murcia, el Gobierno de Baleares, el Gobierno de Canarias, Iberia, Renfe, Consellería de Cultura de la Comunidad Valenciana, Ribera Salud, etc.
  • 3. SERVICIOS CONSULTORÍA ESTRATÉGICA Y DE ORGANIZACIÓN FORMACIÓN I+D+I+S. SISTEMAS DE GESTIÓN SOSTENIBLE
  • 4.
  • 5. GESTIÓN ESTRATÉGICA Y DE ORGANIZACIÓN Adecua®, organización líder en servicios de consultoría estratégica y de organización, ofrece las soluciones que actualmente demandan las organizaciones ante los riesgos, retos y oportunidades que plantea el entorno económico actual. Conozca nuestras soluciones, visite nuestras páginas de servicios.
  • 6. GESTIÓN ESTRATÉGICA Y DE ORGANIZACIÓN Sistemas de gestión Modelos de excelencia EFQM Licencia para Autoevaluación Diseño Licencia de Formación Oficial Implantación Consultora de Referencia del Club de la Mantenimiento Excelencia Evaluación y auditorías internas Apoyo a procesos de evaluación Soluciones Despliegue de la mejora Elaboración de memorias Estrategia y procesos Responsabilidad corporativa Estrategia Modelos de RSC Expectativas y resultados Implantación política Gestión y mejora de procesos Acción social Gestión de las operaciones Gestión ética Comunicación resultados
  • 7. GESTIÓN ESTRATÉGICA Y DE ORGANIZACIÓN Outsourcing Gestión de la innovación Apoyo a la Dirección Sistemas gestión I+D+i Gestión de los procesos y Mejora continua del Protección y valoración de la Innovación sistema Proyectos de I+D+i Formación – Comunicación Estudios y planificación Documentación - Actualización Motores de Innovación Medio Ambiente Formación Diseño de proyectos de mecanismos de desarrollo limpio Estrategia y Procesos Eficiencia energética y reducción de emisiones Equipos de Alto Rendimiento Estudios, etc. Gestión de Recursos Humanos Gestión de la Innovación Modelos de Excelencia RRHH y desarrollo organizativo Responsabilidad Corporativa Sistemas de Gestión Formación a medida Gestión de las personas Desarrollo organizativo Modelos organizativos Estudios y Planificación
  • 8. SISTEMAS DE GESTIÓN En esta área aportamos nuestra amplia experiencia en las actividades de diseño e implantación de sistemas de gestión según normas internacionales o referenciales sectoriales, así como el desarrollo de programas de implantación de la calidad total. También llevamos a cabo la evaluación y diagnosis de cumplimiento de procedimientos o normas, implantación de técnicas de mejora continua o de control de procesos, gestión de la innovación, de la seguridad de la información e integración de sistemas, así como la informatización de los datos y documentos utilizados. La implantación de sistemas de gestión constituye una forma destacada para mejorar el rendimiento y la forma de trabajo en cualquier tipo de organización mediante la reducción de costes, proporcionar mayor confianza entre los clientes y usuarios y constituir una potente herramienta comercial para el mantenimiento y ampliación de la cuota de mercado tanto nacional como internacional. Para llevar todo esto a la práctica en su organización, en ADECUA contamos con técnicos especialistas en el desarrollo e implantación de sistemas de gestión.
  • 9. SISTEMAS DE GESTIÓN DISEÑO Sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente, salud y seguridad laboral, I+D+i, seguridad de la información, seguridad alimentaria, accesibilidad, según normas internacionales o referenciales sectoriales. Sistemas de gestión integrados. IMPLANTACIÓN Tutela en los procesos de implantación. Formación en la implantación de sistemas de gestión. Seguimiento en la implantación de herramientas y metodologías específicas. MANTENIMIENTO Asistencia en el mantenimiento de sistemas de gestión implantados. Apoyo a la Dirección en las actividades de revisión y formulación de objetivos y metas. AUDITORÍAS INTERNAS Planificación y realización de auditorías internas. Evaluaciones de sistemas de gestión de segunda parte.
  • 10. MODELOS DE EXCELENCIA Apoyamos a las organizaciones en la búsqueda de la excelencia en la gestión mediante la aplicación de modelos ampliamente reconocidos, tales como el Modelo de Excelencia de la EFQM. Asesoramos a las Administraciones Públicas en el fomento de la excelencia para sus ámbitos de actuación. Adecua es Consultora de Referencia en el Modelo de Excelencia EFQM por el Club de la Excelencia en Gestión y dispone de las siguientes licencias: Licencia de Autoevaluación Licencia de Formación oficial es
  • 11. ESTRATEGIA Y PROCESOS En esta área apoyamos a las organizaciones a buscar el mejor camino para alcanzar sus estrategias y propósitos. Aplicamos soluciones específicas para conseguir y mantener mejoras de la eficiencia y eficacia de los procesos clave a lo largo de la cadena de valor de la organización. Desarrollamos proyectos de mejora en línea con los objetivos del cliente. Ayudamos a las empresas a desarrollar su estrategia desde las perspectivas del cliente, la cadena de suministro y las finanzas para conjugar los elementos esenciales y clave de cualquier estructura sólida, desarrollándola para un mejor posicionamiento de la organización.
  • 12. ESTRATEGIA Y PROCESOS Estrategia Expectativas y resultados Definición de misión, visión y valores. Evaluación de satisfacción del cliente. Formulación estratégica. Evaluación calidad del servicio. Despliegue y seguimiento. Medición estándares de servicio. Mistery Cuadro de Mando. Shoping. Gestión y mejora de procesos Gestión de las operaciones Gestión por procesos. Despliegue de Calidad concertada. Integración de la procesos e indicadores. cadena de suministro. Sistemas participativos de mejora. Control del cumplimiento legal de Task Force. suministradores. Análisis y mejora de procesos. Jit- Mejora en la gestión del mantenimiento. Gemba Kaizen. Mejora de procesos productivos: 5S, SMED, Lean Manufacturing,…
  • 13. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Asesoramos a las empresas en la integración de criterios de responsabilidad corporativa en la gestión empresarial, formalizando políticas y modelos de gestión en los ámbitos medioambiental, social y económico, dotando de transparencia informativa los resultados alcanzados.
  • 14. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Gestión de la Innovación es la organización y dirección de los recursos, tanto humanos como económicos, con el fin de aumentar la creación de nuevos conocimientos, la generación de ideas técnicas que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los ya existentes, y la transferencia de esas mismas ideas a las fases de fabricación, distribución y uso. La Gestión de la Innovación se convierte así en un instrumento directivo de primera magnitud, capaz de contribuir sustancialmente al éxito y al desarrollo de la empresa.
  • 15. OUTSORCING El outsourcing permite a las empresas centrarse en su negocio y dejar la gestión de los sistemas o procesos de soporte en manos de una organización especializada. Prestamos servicios de outsourcing, que suponen contar con un equipo de profesionales especializados, que planifiquen, controlen y mejoren la gestión de los sistemas y faciliten a la organización el cambio a la excelencia.
  • 16. RRHH Y DESARROLLO ORGANIZATIVO En esta área apoyamos a nuestros clientes para mejorar la gestión de las personas de su organización mediante la adquisición de nuevas habilidades de gestión y la mejora de los recursos humanos. Proponemos soluciones organizativas alineadas con la estrategia y valores corporativos de la empresa y acordes a las necesidades y expectativas de las personas de la organización. Gestión de personas Diagnóstico y planificación de la gestión de personas. Estudios de clima organizacional y de satisfacción de personas. Gestión por competencias Y Evaluación del desempeño. Planes de desarrollo profesional. Desarrollo organizativo Liderazgo y motivación. Comunicación interna. Estrategia y planes de comunicación. Cultura y valores organizativos. Gestión del cambio Gestión del conocimiento. Gestión de la formación. Planificación y evaluación. Modelos organizativos Análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo. Diseño de modelos organizativos. Manuales organizativos y de funciones. Estudios y planificación Diagnóstico de necesidades de formación. Ordenación ocupacional para la Administración Definición de competencias profesionales y pruebas de evaluación
  • 17. SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES ESTUDIOS ACÚSTICOS Consultoría acústica: medidas sonoras, informes acústicos, planos de ruido, estudios de vibraciones, cálculo de insonorización, etc. INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Aplicación de la Ley 9/2006 de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente: Informe de Sostenibilidad Ambiental. ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Estudios del Paisaje. Estudios de Integración Paisajística. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA Aplicación de la Ley 16/2002 sobre el control de las actividades contaminantes de las empresas y la reducción de la contaminación: Autorización Ambiental Integrada. OUTSOURCING EN MEDIO AMBIENTE Organización de un departamento externo de medio ambiente. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Estudios previos que realicen un inventario detallado de la situación actual en temas tales como recursos naturales, hídricos, culturales, arqueológicos o paisajísticos. CARTOGRAFÍA MEDIOAMBIENTAL (S.I.G.) Integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñado para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. PLANES DE VIGILANCIA AMBIENTAL Redacción y ejecución de un Plan de Vigilancia Ambiental. INFORMES AMBIENTALES Informes Ambientales de actividades y proyectos que precisan para su desarrollo de documentación referente al Medio Ambiente. RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL Aplicación de la Ley 26/2007 sobre la elaboración de los análisis de riesgos medioambientales que son precisos para determinar la garantía financiera, los proyectos de reparación de daños medioambientales y los planes de seguimiento y vigilancia de los mismos.
  • 18.
  • 19. FORMACIÓN En Adecua® entendemos la formación de un modo integral. Por ello ofrecemos una amplia gama de servicios, tanto en lo relativo a los contenidos, como los métodos utilizados, todos ellos con un objetivo común: acelerar el éxito de las empresas, las personas y los equipos de trabajo. La formación debe incidir en el conjunto de competencias profesionales. Por un lado, debe tener en cuenta las singularidades y los ejes estratégicos de actuación de las empresas en las cuales desarrolla el individuo su actividad profesional. De manera paralela, debe potenciar tanto los conocimientos como las habilidades y las actitudes. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) PROGRAMA ``MAKE A DREAM
  • 20. PROGRAMA FORMATIVOS PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) El objetivo es ofrecer de forma teórica y práctica a nuestros clientes una formación de calidad centrada en el liderazgo, el trabajo en equipo, la innovación y la orientación a la consecución de resultados, para transformar el conocimiento en valor .
  • 21. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 1. PROGRAMA: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MÓDULO 01 - Visión estratégica MÓDULO 02 - Análisis estratégico MÓDULO 03 - Planificación estratégica MÓDULO 04 - Planes de acción MÓDULO 05 - Seguimiento estratégico: el cuadro de mando
  • 22. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 2. PROGRAMA: DIRECCIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS MÓDULO 01 – Introducción: estilos de dirección MÓDULO 02 – Diagnóstico estratégico MÓDULO 03 – Concreción y reparto de tareas MÓDULO 04 – Implicación del equipo de trabajo MÓDULO 05 – Seguimiento como instrumento de mejora
  • 23. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 3. COMUNICACIÓN POLÍTICA MÓDULO 01 – Teoría de la comunicación MÓDULO 02 – Puerta a puerta MÓDULO 03 –Discurso y debate MÓDULO 04 – Hablando en los medios
  • 24. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 4. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN MÓDULO 01 – Teoría de la Negociación MÓDULO 02 – Estilos de negociadores MÓDULO 03 – Estrategias en la negociación MÓDULO 04 – Tácticas en la negociación MÓDULO 05 – Fases del proceso de negociación MÓDULO 06 – Reglas básicas en la negociación. Decálogo para negociar con eficacia. MÓDULO 07 – El conflicto en la negociación.
  • 25. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 5. DIRECCIÓN EFICAZ Y HABILIDADES DEL LÍDER MÓDULO 01 – Liderazgo y autoridad: cuestionario de Blake-Mouton MÓDULO 02 – Dirección y liderazgo MÓDULO 03 – El equipo de trabajo MÓDULO 04 – Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo MÓDULO 05 – Resolución de problemas MÓDULO 06 – "Cómo movilizar a nuestros militantes y simpatizantes" MÓDULO 07 – Dirección de reuniones
  • 26. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 6. MOTIVACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓDULO 01 – Dirección y liderazgo de equipos. MÓDULO 02 – Funciones y habilidades de dirección de equipos. MÓDULO 03 – Aplicación práctica de las teorías sobre la dirección. MÓDULO 04 – Relaciones de poder. MÓDULO 05 – Test de estilos directivos: Liderazgo situacional. MÓDULO 06 – Concepto de motivación y sus principios. MÓDULO 07 – Análisis del proceso motivacional. MÓDULO 08 – Efectos de la motivación en el comportamiento. MÓDULO 09 – Teorías sobre motivación: aplicación práctica. MÓDULO 10 – Técnicas de motivación laboral. MÓDULO 11 – El salario emocional.
  • 27. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 7. COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓDULO 01 - Trabajo en equipo. MÓDULO 02 - Motivación. dirección y liderazgo. MÓDULO 03 - Toma de decisiones. resolución de conflictos. gestión del cambio. MÓDULO 04 - Técnicas de trabajo en equipo y de motivación.
  • 28. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 8. GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO DEL DIRECTIVO MÓDULO 01 – Historia y evolución de la gestión del tiempo MÓDULO 02 – Dificultades en la gestión del tiempo. Causas internas y externas MÓDULO 03 – Mala organización MÓDULO 04 – Los ladrones del tiempo MÓDULO 05 – Tareas importantes y tareas urgentes MÓDULO 06 – Los cuatro cuadrantes MÓDULO 07 – Metodología y proceso de la gestión del tiempo MÓDULO 08 – Proceso de la gestión del tiempo MÓDULO 09 – Entrada de información, tratamiento y organización MÓDULO 10 – Revisión MÓDULO 11 – Ejecución MÓDULO 12 – Herramientas MÓDULO 13 – control del estrés MÓDULO 14 – proyecto individual de mejora de la gestión del tiempo
  • 29. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 9. CÓMO LIDERAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL MÓDULO 01 – El contexto del nuevo milenio MÓDULO 02 – La inteligencia emocional y sus aportaciones en el contexto organizativo MÓDULO 03 – El liderazgo de personas con inteligencia emocional
  • 30. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 10. LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS MÓDULO 01 - La civilización del riesgo MÓDULO 02 - La comunicación de crisis MÓDULO 03 - Figuras comunicacionales a tener en cuenta MÓDULO 04 - Medios de comunicación periodísticos MÓDULO 05 - Enseñanzas comunicacionales (o a modo de síntesis) MÓDULO 06 - Referencias
  • 31. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 11. PERSONAL BRANDING MÓDULO 01 - Personal Branding: la marca eres tú MÓDULO 02 - Posiciona tu marca en el ámbito profesional MÓDULO 03 - Comunica tu marca
  • 32. PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA (PFD) 12. EL PLAN DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN. MÓDULO 01 – Métodos para la generación de ideas. MÓDULO 02 - Metodología para la identificación de ideas. MÓDULO 03 – Construcción de un portafolio. MÓDULO 04 - Definición y ordenación de un portafolio. MÓDULO 05 - Planificación del desarrollo en función de los tipos de innovación MÓDULO 06 - La creación de cultura para la innovación permanente: MÓDULO 07 - Implementando una infraestructura de innovación. MÓDULO 08 - Vías, ayudas y subvenciones para financiarla. MÓDULO 09 - Vigilancia y protección de las innovaciones. MÓDULO 10 - Casos reales de organizaciones con diferentes tipos de innovación.
  • 33. PROGRAMA FORMATIVOS PROGRAMA ``MAKE A DREAM El objetivo al finalizar la formación de este programa es conocer la Inteligencia emocional, saber algo más sobre nuestras emociones, sus efectos, dónde se desarrollan. Aumentar el autoconocimiento, el autocontrol y redirigirlo con motivaciones adecuadas, hacia finalidades correctas. Descubriremos aspectos increíbles que nos harán mejorar y que nunca antes habíamos valorado. La relacionaremos con la comunicación, si es posible aplicarla para aumentar nuestra creatividad ante nuevos problemas o retos. Veremos cómo se puede fomentar la empatía y aplicar la misma a las relaciones interpersonales, teniendo en cuenta la inteligencia social basada en la Inteligencia emocional, que se reflejará en la mejora de nuestras habilidades sociales. También el presente curso nos permitirá conocer la mejor forma de utilizar la Inteligencia Emocional en relación con las nuevas organizaciones laborales, con especial hincapié en los equipos de trabajo, el liderazgo y la motivación en el ámbito laboral.
  • 34. PROGRAMA ``MAKE A DREAM 1. COMPETENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN LABORAL. MÓDULO 01 - ¿Qué es la inteligencia emocional? MÓDULO 02 – Las cinco competencias emocionales del éxito MÓDULO 03 - Cambio de paradigma.
  • 35. PROGRAMA ``MAKE A DREAM 2. PERSONAL BRANDING MÓDULO 01 - Personal Branding: la marca eres tú MÓDULO 02 - Posiciona tu marca en el ámbito profesional MÓDULO 03 - Comunica tu marca
  • 36. PROGRAMA ``MAKE A DREAM 3. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN MÓDULO 01 – Ansiedad o estrés laboral MÓDULO 02 – Componentes de la ansiedad MÓDULO 03 – Técnicas básicas de relajación MÓDULO 04 - Relajación mental MÓDULO 05 - Relajación física MÓDULO 06 - Adaptaciones de las técnicas de la relajación al mundo laboral
  • 37. PROGRAMA ``MAKE A DREAM 4. NEGOCIACIÓN TRIDIMENSIONAL MÓDULO 01 – Las emociones. Primera dimensión MÓDULO 02 – La personalidad del negociador MÓDULO 03 – Comunicación afectiva MÓDULO 04 – El acuerdo. Segunda dimensión MÓDULO 05 – Negociación de alto impacto MÓDULO 06 – Las relaciones. Tercera dimensión MÓDULO 07 – Obtener ventajas
  • 38. PROGRAMA ``MAKE A DREAM 5. TOMA DE DECISIONES MÓDULO 01 – ¿Qué es la toma de decisiones? MÓDULO 02 – Características de la toma de decisiones MÓDULO 03 – Decisiones programadas y no programadas MÓDULO 04 – Proceso de la toma de decisiones MÓDULO 05 – La mejor decisión MÓDULO 06 – Barreras MÓDULO 07 – Indicadores de la toma de decisiones
  • 39. PROGRAMA ``MAKE A DREAM 6. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MÓDULO 01 – La esencia del conflicto. MÓDULO 02 – El conflicto como factor de riesgo. MÓDULO 03 – El conflicto como oportunidad. MÓDULO 04 – La resolución de conflictos: Metodologías. MÓDULO 05 – Mejorar habilidades para evitar conflictos
  • 40. CATEGORÍAS FORMATIVAS Personal Branding Dirigido a Técnicos y otros profesionales especializados en: desarrollo de personas, formación y asesoría de emprendedores, marketing y comunicación, igualdad de oportunidades, etc... así como a profesionales con una empresa propia y/o que estén en proceso de diseño o puesta en marcha de una nueva idea de negocio ... Directores – Gerentes, Directores y técnicos de RR.HH. u otros Departamentos, Consultores u otros profesionales interesados. Advanced Management Program El AMP está concebido para dar respuesta a las necesidades de formación continua que demandan los directivos y las organizaciones para hacer frente a un entorno crecientemente, competitivo, dinámico y global. Por su enfoque, contenidos y metodología el AMP está diseñado para directivos que han acumulado una experiencia relevante y son identificados por sus organizaciones para asumir posiciones de primera línea en un futuro cercano. También resulta de especial interés para emprendedores que están en fase de lanzamiento de sus proyectos empresariales
  • 41. CATEGORÍAS FORMATIVAS Habilidades Directivas Cursos dirigidos a perfeccionar el conocimiento directivo de herramientas para potenciar Equipos de Alto Rendimiento en organizaciones líderes. Los cursos requieren de una alta implicación del personal directivo. Gestión del Medio Ambiente Poder desarrollar e implantar Sistemas de Gestión Medioambiental en base a la Norma ISO 14001:2004, implantación del reglamento EMAS en la organizaciones. Gestión de Calidad Cursos dirigidos al conocimiento de los Sistemas de Gestión de la Calidad más utilizados, así como Modelos que permitan a las organizaciones adecuar sus resultados a las demandas de sus clientes. Gestión Integral Cursos dirigidos al conocimiento de los Sistemas de Gestión integrales (Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales) y de auditoría de dichos sistemas.
  • 42. CATEGORÍAS FORMATIVAS Police Marketing Dirigido a Técnicos y otros profesionales especializados en: desarrollo de personas, formación y asesoría de emprendedores, marketing y comunicación, igualdad de oportunidades, etc... así como a profesionales con una empresa propia y/o que estén en proceso de diseño o puesta en marcha de una nueva idea de negocio ... Directores – Gerentes, Directores y técnicos de RR.HH. u otros Departamentos, Consultores u otros profesionales interesados. Advanced Management Program El AMP está concebido para dar respuesta a las necesidades de formación continua que demandan los directivos y las organizaciones para hacer frente a un entorno crecientemente, competitivo, dinámico y global. Por su enfoque, contenidos y metodología el AMP está diseñado para directivos que han acumulado una experiencia relevante y son identificados por sus organizaciones para asumir posiciones de primera línea en un futuro cercano. También resulta de especial interés para emprendedores que están en fase de lanzamiento de sus proyectos empresariales
  • 43. CATEGORÍAS FORMATIVAS Personal Branding La utilización del Police Marketing como herramienta para proyectar la imagen y marca de las policías locales. La aplicación del Police Marketing acelera la visión ciudadana de los policías, aumenta la prestación de servicios de calidad , mejora y promueve su imagen. El Police Marketing y su vinculación Benchmarking, es decir una técnica de gestión que pretende descubrir y definir los aspectos que hacen que una determinada policía sea más eficaz que otra, para después adaptar el conocimiento adquirido a las características de la plantilla de una policía determinada. Formación y gestión de la Policía Local Faciltar los conocimientos necesarios para introducirse en la profesión de policía local, mejorar en la atención al ciudadano y afianzarse personalmente en el desarrollo de la profesión.
  • 44. CATEGORÍAS FORMATIVAS Marketing y gestión de clientes Cursos orientados a gestión de las relaciones públicas, mejorar la organización y procedimientos in ternos que dificultan la satisfacción del cliente, conocer los sistemas de medición y fidelización de los clientes, como mejorar la satisfacción de clientes. Comunicación Cursos orientados a conocer y mejorar los sistemas de comunicación, en las organizaciones, en base a: diseño de necesidades estratégicas de comunicación, planificación y desarrollo de herramientas de comunicación y medición de resultados mediante indicadores. Gestión de recursos humanos Cursos orientados a conocer y mejorar las más modernas técnicas en liderazgo de equipos, estableciendo oportunidades a los directivos para dirigir Equipos de Alto Rendimiento.
  • 45.
  • 46. SISTEMAS DE GESTIÓN SOSTENIBLE Consultoría para la implementación o el mantenimiento de los sistemas de gestión sostenible como son: Sistemas de gestión de la innovación Sistemas de gestión medioambiental Sistemas de Responsabilidad Social Empresarial Modelo de Sostenibilidad. Certificación de Gestión Responsable y Sostenible. Certificación de Sistemas de Autoevaluación de las Agendas Locales 21 según directrices propias o según el ICLEI (The International Council for Local Environmental Initiatives).
  • 47.
  • 48. Telf: 902 200 091 Fax: 902 333 348 Mail: gestion@grupoadecua.com