SlideShare una empresa de Scribd logo
p. 1
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
Patrocinador
PROCOMER
Dirección
JUAN CARLOS SANTOS
Proyecto piloto
para el desarrollo de una artesanía de vanguardia
inspirada en la imagen de Costa Rica
p. 2
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
INTRODUCCIÓN: evolución del concepto de artesanía y resurgir del producto cultural
•La encrucijada de la artesanía: entre el souvenir y el producto cultural
– la artesanía popular, entendida como una actividad basada en la manualidad y el folclore, se encuentra
sometida a un intenso proceso de banalización, siendo demanda por aquellos grupos de consumidores
menos cualificados que sólo procuran exotismo a bajo precio
– ello está provocando una progresiva descaracterización y pérdida de calidad de este tipo de productos,
favoreciendo la entrada de producciones industriales y tercermundistas, lo que dificulta la pervivencia de
los artesanos más cualificados
•una nueva oportunidad: el producto cultural
– paralelamente a la descualificación de la artesanía folclórica, se está observando una fuerte reactivación
de una demanda muy cualificada de productos diferenciados a través de la incorporación de elementos
culturales actuales con los que se identifica cada consumidor
– la demanda de este tipo de productos, mucho más reducida y cualificada, precisa de estructuras no
industriales con una alta capacidad de creatividad e innovación, que sólo puede ser abordada bajo el
esquema de un nuevo modelo de organización artesanal
– en el contexto de este nuevo mercado más cualificado, destaca el espectacular desarrollo de los productos
derivados de museos y patrimonio, que abarcan desde la reproducción más tradicional hasta el nuevo
souvenir cultural, pasando por el producto de inspiración, verdadera relectura de nuestras tradiciones que
permite incorporarlas a nuestra vida cotidiana como elementos vivos
•importancia del producto cultural para el desarrollo regional
– como actividad económica cualificada de alto valor añadido
– como instrumento de promoción de la Imagen regional, base para atraer un turismo de calidad
– como elemento de dinamización sociocultural, actualizando y reviviendo nuestras tradiciones
•conclusiones: es necesario reorientar una gran parte de las actividades artesanales, bajo una
perspectiva empresarial
– desarrollando nuevos conceptos de producto, entre la cultura viva y el mercado real
– encontrando su hueco dentro de los mercados más cualificados
– implementando nuevas técnicas de gestión empresarial, de organización de la producción y de
comercialización y promoción
•propuesta: una experiencia piloto modélica
– que demuestre la viabilidad de la artesanía de calidad, a través de una colección de gran impacto
– que establezca nuevos modelos de producción, promoción y comercialización.
– que forme un grupo de diseñadores, especialmente cualificados para colaborar con artesanos
– que sirva de modelo para el resto de los artesanos
p. 3
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
ESQUEMA DEL PROYECTO: talleres teórico-prácticos
1.taller de creatividad
Factorescompetitividad
AnálisisdeTendencias
ImagendeCOSTARICA
DefinicióndelBreafing
Investigación
de mercado
4.expo San José
2.taller de diseño
ConceptosyBocetos
Prototipos
Diseñodelacomunicación
CatálogoyPresentación
expo Madrid
3.gestión
OrganizaciónProducción
Comercialización
Subcontratación
otros talleres
Estructura
comercial
p. 4
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
TALLER CREATIVIDAD
Análisis de Tendencias
•Análisis Teórico:
• factores de competitividad y valor simbólico de los objetos
• la segmentación del mercado
• el proceso de la moda y la formación de tendencias
•Análisis de Tendencias por ordenador
• análisis de más de 3.000 fotografías informatizadas de productos, ferias,
tiendas, y publicidad de varios países
• metodología de análisis de tendencias por ordenador
•Análisis de Revistas
• análisis del posicionamiento de las principales revistas internacionales
• metodología de análisis de tendencias através del estudio del contenido y la
publicidad de las revistas seleccionadas
• selección de imágenes y elaboración de collages de tendencias para cada estilo
de vida
p. 5
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
Artesano
Visionario Idealista
AB
CC
AA BB
BCCD C
A B
OSTENT
ACION
DISCREC
CIÓN
Visionario
Artesano
Idealista
AB
CC
AA BB
BCCD
ABA
CCC
BBC
CCD
CDC
CCB
BBB
BCB
AAB
ABA
DDC
BBA
C
A B
MAPA SEGMENTACIÓN Y TENDENCIAS MERCADO
•Elaboración del Mapa de Segmentación y Tendencias del Mercado
• representación estructurada de la segmentación del mercado según Estilo de Vida, Status y
Actitudes
• análisis de la interrelación entre los diferentes segmentos del mercado y su posición en el
desarrollo del proceso de la Moda
•Análisis en profundidad de cada segmento del mercado
• ideas, comportamientos y actitudes en cada segmento
• códigos formales que configuran su representación simbólica
•Análisis de las tendencias socio-culturales
• corrientes socio-culturales dominantes y alternativos
• Incidencia de las corrientes socio-culturales en cada segmento del mercado
TALLER CREATIVIDAD
Representación de las Tendencias del Mercado
p. 6
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
Artesano
Visionario Idealista
AB
CC
AA BB
BCCD C
A B
OSTENT
ACION
DISCREC
CIÓN
Visionario
Artesano
Idealista
AB
CC
AA BB
BCCD
ABA
CCC
BBC
CCD
CDC
CCB
BBB
BCB
AAB
ABA
DDC
BBA
C
A B
SEGMENTOS MERCADO SELECCIONADOS
•Selección del segmento de mercado al que dirigirse,
• en base al interés de los participantes y al nivel de concurrencia en los mercados analizados, se
seleccionó el segmento BC, definido como perteneciente al Estilo de Vida “Informal” situado en
una franja del mercado medio-alta
• en base a este segmento básico, se definió un espectro de mercado más amplio, que abarcaba
desde el Estilo “Moderno” hasta el Estilo “Natural”
•Definición del perfil del Consumidor
• espíritu joven, innovador, informal, lúdico, irónico, culto y solidario
• prioridad inicial para el consumidor local, pero adecuado para un mercado internacional
•Definición del concepto de Producto
• sencillo, minimalista, limpio, moderno, con valores culturales locales y referencias globales
• que hable de evolución desde el primitivismo pasado hasta el minimalismo futuro
• que reinterprete la cultura local desde una perspectiva moderna y global
TALLER CREATIVIDAD
Selección del Segmento del Mercado
p. 7
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
TALLER CREATIVIDAD: Tendencias en el Segmento de Mercado Informal
p. 8
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
TALLER CREATIVIDAD
Análisis de Comercios, Ferias y Museos
•Análisis de Comercios y Ferias
• una vez desarrolladas las primeras propuestas, se identificaron y visitaron más de 100 tiendas locales,
según el consumidor seleccionado, para constatar en la práctica las conclusiones del análisis de
tendencias realizado y analizar la oferta concurrente
•Análisis de los Recursos Culturales de Costa Rica
• Se analizaron los recursos culturales del país, a través de la visita a museos, y los recursos naturales a
través de instituciones ambientalistas, realizándose un profundo trabajo de estilización buscando una
aproximación formal entre naturaleza, cultura y tecnología.
• Tras la organización de un Seminario sobre la Imagen de Identidad de Costa Rica, en el que
participaron destacados especialistas en arte, cultura, turismo y medio ambiente, se decidió abordar un
discurso que no se restringiera a la ecología -ya de por sí utilizada por muchos países- profundizando
en la idea de una sociedad viva, solidaria, tolerante y mestiza, que busca en la armonización entre la
tecnología y la naturaleza, entre el pasado y e futuro, un modelo de desarrollo más humano y sencillo.
p. 9
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
TALLER DISEÑO
•Desarrollo de productos aislados
• desarrollo de diferentes formas de aplicación formal o plástica de todos los
conceptos propuestos
• realización de los primeros prototipos
• selección y depuración de las líneas de trabajo definitivas
•Desarrollo de las colecciones
• diseño de productos complementarios, dentro de cada línea de trabajo, para
formar las colecciones
• diseño de variantes (acabado, tamaño, forma), dentro de cada colección
•Diseño de la Comunicación
• conceptualización de la Imagen de cada colección
• diseño de la presentación del producto
• diseño de los trípticos de promoción de las colecciones
p. 10
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
LA PROPUESTA: "Costa Rica Chillout"
•Un nuevo concepto de Artesanía para una nueva Imagen de Costa Rica
• “Costa Rica chillout” es la propuesta de un grupo de creadores
costarricenses que reivindican un nuevo concepto de artesanía contemporánea,
de creación. Una nueva artesanía moderna, que rompa moldes y estereotipos,
que responda a nuestras inquietudes actuales, que trascienda localismos y se
abra al mestizaje global, que reinterprete las tendencias internacionales según
nuestra perspectiva local, y que lance propuestas originales en los foros
internacionales, basadas en nuestra realidad actual. Una nueva artesanía de
creación, que contribuya al desarrollo de nuestra identidad personal y regional,
trascendiendo lo que somos para mostrar lo que desearíamos ser. Una nueva
artesanía que mire hacia delante, haciendo una relectura de nuestro pasado en
clave de futuro
•La búsqueda de una armonía entre Naturaleza, Cultura y Tecnología
• Las colecciones de productos desarrolladas se basan en la búsqueda de una
aproximación formal entre la Naturaleza, la Tecnología y la Cultura sobre la idea
de que, trascendiendo los planteamientos puramente conservacionistas, es
necesario avanzar hacia un modelo que armonice el equilibrio de la naturaleza
con la eficiencia de la tecnología, ambas integradas en un sistema cultural al
servicio del desaarrollo humano.
• Chillout: ....tranquilidad...libertad....reflexión.... complicidad
.....música al amanecer......frente al mar......
.......tras una noche intensa y electrizante....
......momentos de tranquilidad y reflexión....
.....envueltos por la magia de una música profunda y sofisticada.....
.....en los que se entrecruzan culturas...sueños...complicidades....
.....forjando el nacimiento del mañana.....
p. 11
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
a
p. 12
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
a
p. 13
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
DE
p. 14
Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es
c h i l l o u t
Craft production before the projet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

gestion de diseño a partir de la identidad local
gestion de diseño a partir de la identidad localgestion de diseño a partir de la identidad local
gestion de diseño a partir de la identidad local
guest7c48d5
 
Guia de investigación
Guia de investigación Guia de investigación
Guia de investigación
Artesanos Usaquen
 
Manual de marketing y comunicacion cultural
Manual de marketing y comunicacion culturalManual de marketing y comunicacion cultural
Manual de marketing y comunicacion cultural
Todo Bibliotecas
 
"SAN ALEJO, CAPSULA EN EL TIEMPO BOGOTANA" POR LUISA FERNANDA LOPEZ NIVIA RUB...
"SAN ALEJO, CAPSULA EN EL TIEMPO BOGOTANA" POR LUISA FERNANDA LOPEZ NIVIA RUB..."SAN ALEJO, CAPSULA EN EL TIEMPO BOGOTANA" POR LUISA FERNANDA LOPEZ NIVIA RUB...
"SAN ALEJO, CAPSULA EN EL TIEMPO BOGOTANA" POR LUISA FERNANDA LOPEZ NIVIA RUB...
javierdanilo
 
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumoEtnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Nicolás Ortiz Esaine
 
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividadS15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
JOSELUIS1790
 
Catálogo Iniciarte 06
Catálogo Iniciarte 06Catálogo Iniciarte 06
Catálogo Iniciarte 06
Universidad de Sevilla
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónDaniel Plá
 
Artesanias 1
Artesanias 1Artesanias 1
Tendencias y-estilismo 2015-2016
Tendencias y-estilismo 2015-2016Tendencias y-estilismo 2015-2016
Tendencias y-estilismo 2015-2016
Alejandra Sánchez
 
Presentación Simposio Internacional Maestro Internacional Juan Röhl
Presentación Simposio Internacional Maestro Internacional Juan RöhlPresentación Simposio Internacional Maestro Internacional Juan Röhl
Presentación Simposio Internacional Maestro Internacional Juan Röhl
Juan Röhl
 
cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.
Alex Torres Florez
 

La actualidad más candente (13)

gestion de diseño a partir de la identidad local
gestion de diseño a partir de la identidad localgestion de diseño a partir de la identidad local
gestion de diseño a partir de la identidad local
 
Pla
PlaPla
Pla
 
Guia de investigación
Guia de investigación Guia de investigación
Guia de investigación
 
Manual de marketing y comunicacion cultural
Manual de marketing y comunicacion culturalManual de marketing y comunicacion cultural
Manual de marketing y comunicacion cultural
 
"SAN ALEJO, CAPSULA EN EL TIEMPO BOGOTANA" POR LUISA FERNANDA LOPEZ NIVIA RUB...
"SAN ALEJO, CAPSULA EN EL TIEMPO BOGOTANA" POR LUISA FERNANDA LOPEZ NIVIA RUB..."SAN ALEJO, CAPSULA EN EL TIEMPO BOGOTANA" POR LUISA FERNANDA LOPEZ NIVIA RUB...
"SAN ALEJO, CAPSULA EN EL TIEMPO BOGOTANA" POR LUISA FERNANDA LOPEZ NIVIA RUB...
 
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumoEtnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
 
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividadS15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
 
Catálogo Iniciarte 06
Catálogo Iniciarte 06Catálogo Iniciarte 06
Catálogo Iniciarte 06
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
 
Artesanias 1
Artesanias 1Artesanias 1
Artesanias 1
 
Tendencias y-estilismo 2015-2016
Tendencias y-estilismo 2015-2016Tendencias y-estilismo 2015-2016
Tendencias y-estilismo 2015-2016
 
Presentación Simposio Internacional Maestro Internacional Juan Röhl
Presentación Simposio Internacional Maestro Internacional Juan RöhlPresentación Simposio Internacional Maestro Internacional Juan Röhl
Presentación Simposio Internacional Maestro Internacional Juan Röhl
 
cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.
 

Destacado

Crear innovar... otra perspectiva
Crear innovar... otra perspectivaCrear innovar... otra perspectiva
Crear innovar... otra perspectiva
Docente en Universidad Tecnológica del Perú
 
Juan carlos-santos 2011 -tendencias de diseño en la artesanía contemporánea
Juan carlos-santos 2011 -tendencias de diseño en la artesanía contemporáneaJuan carlos-santos 2011 -tendencias de diseño en la artesanía contemporánea
Juan carlos-santos 2011 -tendencias de diseño en la artesanía contemporánea
juan carlos santos capa
 
La busqueda de_la_creatividad_en_el_aula
La busqueda de_la_creatividad_en_el_aulaLa busqueda de_la_creatividad_en_el_aula
La busqueda de_la_creatividad_en_el_aula
Alvaro Alvite
 
Triz, Asit, Disclosive space, etc
Triz, Asit, Disclosive space, etcTriz, Asit, Disclosive space, etc
Triz, Asit, Disclosive space, etc
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Clase 4b crear un modelo
Clase 4b crear un modeloClase 4b crear un modelo
Clase 4b crear un modelo
Tensor
 
Clase3
Clase3Clase3
3 Que Es Crear
3 Que Es Crear3 Que Es Crear
3 Que Es Crear
contactoacademia
 
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividadUnidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
CreatividadPublicitaria7S
 
Unidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativoUnidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativo
CreatividadPublicitaria7S
 

Destacado (9)

Crear innovar... otra perspectiva
Crear innovar... otra perspectivaCrear innovar... otra perspectiva
Crear innovar... otra perspectiva
 
Juan carlos-santos 2011 -tendencias de diseño en la artesanía contemporánea
Juan carlos-santos 2011 -tendencias de diseño en la artesanía contemporáneaJuan carlos-santos 2011 -tendencias de diseño en la artesanía contemporánea
Juan carlos-santos 2011 -tendencias de diseño en la artesanía contemporánea
 
La busqueda de_la_creatividad_en_el_aula
La busqueda de_la_creatividad_en_el_aulaLa busqueda de_la_creatividad_en_el_aula
La busqueda de_la_creatividad_en_el_aula
 
Triz, Asit, Disclosive space, etc
Triz, Asit, Disclosive space, etcTriz, Asit, Disclosive space, etc
Triz, Asit, Disclosive space, etc
 
Clase 4b crear un modelo
Clase 4b crear un modeloClase 4b crear un modelo
Clase 4b crear un modelo
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
3 Que Es Crear
3 Que Es Crear3 Que Es Crear
3 Que Es Crear
 
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividadUnidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
 
Unidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativoUnidad 2: El proceso creativo
Unidad 2: El proceso creativo
 

Similar a Juan carlos santos 2003 proyecto costa rica chillout

De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé
Jorge Montana
 
Juan carlos santos 2011 tipos de artesanía
Juan carlos santos 2011  tipos de artesaníaJuan carlos santos 2011  tipos de artesanía
Juan carlos santos 2011 tipos de artesanía
juan carlos santos capa
 
Gestión del diseño a partir de la identidad local”: formación de Facilitadore...
Gestión del diseño a partir de la identidad local”: formación de Facilitadore...Gestión del diseño a partir de la identidad local”: formación de Facilitadore...
Gestión del diseño a partir de la identidad local”: formación de Facilitadore...
Guillermo Cuellar
 
INGERENCIA DEL DISEÑO EN LA ARTESANÍA COLOMBIANA
INGERENCIA DEL DISEÑO EN LA ARTESANÍA COLOMBIANAINGERENCIA DEL DISEÑO EN LA ARTESANÍA COLOMBIANA
INGERENCIA DEL DISEÑO EN LA ARTESANÍA COLOMBIANA
Red Latinoamericana de Diseño
 
P isyc
P isycP isyc
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Manual corporativo - Proyecto integrador
Manual corporativo - Proyecto integradorManual corporativo - Proyecto integrador
Manual corporativo - Proyecto integrador
ErikaAguirre34
 
Imacp2
Imacp2Imacp2
Imacp2
Chio Muciño
 
Plan de Acción Clúster Donostia Moda
Plan de Acción Clúster Donostia ModaPlan de Acción Clúster Donostia Moda
Plan de Acción Clúster Donostia Moda
Eva Recio Estévez
 
Plan accion-donostia-moda-2019.pdf.2
Plan accion-donostia-moda-2019.pdf.2Plan accion-donostia-moda-2019.pdf.2
Plan accion-donostia-moda-2019.pdf.2
DonostiaModaModa
 
Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...
  Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...  Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...
Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...
Máster Economía Creativa-Universidad Rey Juan Carlos - Asociación España Creativa
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%yamirena
 
Arteca evaluacion final grupo 243 edwin
Arteca evaluacion final  grupo 243  edwinArteca evaluacion final  grupo 243  edwin
Arteca evaluacion final grupo 243 edwin
artecartesanal
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
ysamar22
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanalesCRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
Hernani Larrea
 
La economía creativa en Cuba. Tensiones entre mercado y arte
La economía creativa en Cuba. Tensiones entre mercado y arteLa economía creativa en Cuba. Tensiones entre mercado y arte
La economía creativa en Cuba. Tensiones entre mercado y arte
University of West Indies
 
Donostia moda-plan-accion-2018-v3
Donostia moda-plan-accion-2018-v3Donostia moda-plan-accion-2018-v3
Donostia moda-plan-accion-2018-v3
Marisa Martinez Ansorena
 

Similar a Juan carlos santos 2003 proyecto costa rica chillout (20)

De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé
 
Juan carlos santos 2011 tipos de artesanía
Juan carlos santos 2011  tipos de artesaníaJuan carlos santos 2011  tipos de artesanía
Juan carlos santos 2011 tipos de artesanía
 
Gestión del diseño a partir de la identidad local”: formación de Facilitadore...
Gestión del diseño a partir de la identidad local”: formación de Facilitadore...Gestión del diseño a partir de la identidad local”: formación de Facilitadore...
Gestión del diseño a partir de la identidad local”: formación de Facilitadore...
 
INGERENCIA DEL DISEÑO EN LA ARTESANÍA COLOMBIANA
INGERENCIA DEL DISEÑO EN LA ARTESANÍA COLOMBIANAINGERENCIA DEL DISEÑO EN LA ARTESANÍA COLOMBIANA
INGERENCIA DEL DISEÑO EN LA ARTESANÍA COLOMBIANA
 
P isyc
P isycP isyc
P isyc
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Manual corporativo - Proyecto integrador
Manual corporativo - Proyecto integradorManual corporativo - Proyecto integrador
Manual corporativo - Proyecto integrador
 
Proyecto de Artesanias
Proyecto de ArtesaniasProyecto de Artesanias
Proyecto de Artesanias
 
Imacp2
Imacp2Imacp2
Imacp2
 
Plan de Acción Clúster Donostia Moda
Plan de Acción Clúster Donostia ModaPlan de Acción Clúster Donostia Moda
Plan de Acción Clúster Donostia Moda
 
Plan accion-donostia-moda-2019.pdf.2
Plan accion-donostia-moda-2019.pdf.2Plan accion-donostia-moda-2019.pdf.2
Plan accion-donostia-moda-2019.pdf.2
 
Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...
  Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...  Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...
Conferencia: "ECONOMÍA CREATIVA, UNA SALIDA ANTE LA CRISIS: HACIA LA SOCIED...
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Arteca evaluacion final grupo 243 edwin
Arteca evaluacion final  grupo 243  edwinArteca evaluacion final  grupo 243  edwin
Arteca evaluacion final grupo 243 edwin
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanalesCRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
La economía creativa en Cuba. Tensiones entre mercado y arte
La economía creativa en Cuba. Tensiones entre mercado y arteLa economía creativa en Cuba. Tensiones entre mercado y arte
La economía creativa en Cuba. Tensiones entre mercado y arte
 
Donostia moda-plan-accion-2018-v3
Donostia moda-plan-accion-2018-v3Donostia moda-plan-accion-2018-v3
Donostia moda-plan-accion-2018-v3
 

Más de juan carlos santos capa

Craft in progress memoria proyecto
Craft in progress memoria proyectoCraft in progress memoria proyecto
Craft in progress memoria proyecto
juan carlos santos capa
 
Juan Carlos Santos 2003 Costa Rica Chillout Projetct (english)
Juan Carlos Santos 2003   Costa Rica Chillout Projetct (english)Juan Carlos Santos 2003   Costa Rica Chillout Projetct (english)
Juan Carlos Santos 2003 Costa Rica Chillout Projetct (english)
juan carlos santos capa
 
Juan carlos santos 2007 catalogo avantcraft 3low
Juan carlos santos 2007  catalogo avantcraft 3lowJuan carlos santos 2007  catalogo avantcraft 3low
Juan carlos santos 2007 catalogo avantcraft 3low
juan carlos santos capa
 
Juan carlos santos 2005 proyecto desafios
Juan carlos santos 2005 proyecto desafiosJuan carlos santos 2005 proyecto desafios
Juan carlos santos 2005 proyecto desafios
juan carlos santos capa
 
Juan carlos santos proyecto ofilab 2010 conclusiones
Juan carlos santos  proyecto ofilab 2010 conclusionesJuan carlos santos  proyecto ofilab 2010 conclusiones
Juan carlos santos proyecto ofilab 2010 conclusiones
juan carlos santos capa
 
Juan carlos santos proyecto ofilab 2011 conclusiones
Juan carlos santos  proyecto ofilab  2011  conclusionesJuan carlos santos  proyecto ofilab  2011  conclusiones
Juan carlos santos proyecto ofilab 2011 conclusiones
juan carlos santos capa
 
Juan carlos santos 2009 lujo, mercado y sociedad
Juan carlos santos 2009  lujo, mercado y sociedadJuan carlos santos 2009  lujo, mercado y sociedad
Juan carlos santos 2009 lujo, mercado y sociedad
juan carlos santos capa
 
Juan carlos santos 2012 artesanía, lujo y fast-fashion
Juan carlos santos 2012  artesanía, lujo y fast-fashionJuan carlos santos 2012  artesanía, lujo y fast-fashion
Juan carlos santos 2012 artesanía, lujo y fast-fashion
juan carlos santos capa
 
Juan carlos santos 2007 proyecto avantcraft
Juan carlos santos 2007  proyecto avantcraftJuan carlos santos 2007  proyecto avantcraft
Juan carlos santos 2007 proyecto avantcraft
juan carlos santos capa
 
PIELDESIGN 1ºed proyectos finales
PIELDESIGN 1ºed proyectos finalesPIELDESIGN 1ºed proyectos finales
PIELDESIGN 1ºed proyectos finales
juan carlos santos capa
 
PIELDESIGN Master de Diseño en Piel
PIELDESIGN Master de Diseño en PielPIELDESIGN Master de Diseño en Piel
PIELDESIGN Master de Diseño en Piel
juan carlos santos capa
 
PIELDESIGN 2ed Proyecto para Loewe
PIELDESIGN 2ed Proyecto para LoewePIELDESIGN 2ed Proyecto para Loewe
PIELDESIGN 2ed Proyecto para Loewe
juan carlos santos capa
 
PIELDESIGN 2ed Proyecto para Desigual
PIELDESIGN 2ed Proyecto para DesigualPIELDESIGN 2ed Proyecto para Desigual
PIELDESIGN 2ed Proyecto para Desigual
juan carlos santos capa
 

Más de juan carlos santos capa (13)

Craft in progress memoria proyecto
Craft in progress memoria proyectoCraft in progress memoria proyecto
Craft in progress memoria proyecto
 
Juan Carlos Santos 2003 Costa Rica Chillout Projetct (english)
Juan Carlos Santos 2003   Costa Rica Chillout Projetct (english)Juan Carlos Santos 2003   Costa Rica Chillout Projetct (english)
Juan Carlos Santos 2003 Costa Rica Chillout Projetct (english)
 
Juan carlos santos 2007 catalogo avantcraft 3low
Juan carlos santos 2007  catalogo avantcraft 3lowJuan carlos santos 2007  catalogo avantcraft 3low
Juan carlos santos 2007 catalogo avantcraft 3low
 
Juan carlos santos 2005 proyecto desafios
Juan carlos santos 2005 proyecto desafiosJuan carlos santos 2005 proyecto desafios
Juan carlos santos 2005 proyecto desafios
 
Juan carlos santos proyecto ofilab 2010 conclusiones
Juan carlos santos  proyecto ofilab 2010 conclusionesJuan carlos santos  proyecto ofilab 2010 conclusiones
Juan carlos santos proyecto ofilab 2010 conclusiones
 
Juan carlos santos proyecto ofilab 2011 conclusiones
Juan carlos santos  proyecto ofilab  2011  conclusionesJuan carlos santos  proyecto ofilab  2011  conclusiones
Juan carlos santos proyecto ofilab 2011 conclusiones
 
Juan carlos santos 2009 lujo, mercado y sociedad
Juan carlos santos 2009  lujo, mercado y sociedadJuan carlos santos 2009  lujo, mercado y sociedad
Juan carlos santos 2009 lujo, mercado y sociedad
 
Juan carlos santos 2012 artesanía, lujo y fast-fashion
Juan carlos santos 2012  artesanía, lujo y fast-fashionJuan carlos santos 2012  artesanía, lujo y fast-fashion
Juan carlos santos 2012 artesanía, lujo y fast-fashion
 
Juan carlos santos 2007 proyecto avantcraft
Juan carlos santos 2007  proyecto avantcraftJuan carlos santos 2007  proyecto avantcraft
Juan carlos santos 2007 proyecto avantcraft
 
PIELDESIGN 1ºed proyectos finales
PIELDESIGN 1ºed proyectos finalesPIELDESIGN 1ºed proyectos finales
PIELDESIGN 1ºed proyectos finales
 
PIELDESIGN Master de Diseño en Piel
PIELDESIGN Master de Diseño en PielPIELDESIGN Master de Diseño en Piel
PIELDESIGN Master de Diseño en Piel
 
PIELDESIGN 2ed Proyecto para Loewe
PIELDESIGN 2ed Proyecto para LoewePIELDESIGN 2ed Proyecto para Loewe
PIELDESIGN 2ed Proyecto para Loewe
 
PIELDESIGN 2ed Proyecto para Desigual
PIELDESIGN 2ed Proyecto para DesigualPIELDESIGN 2ed Proyecto para Desigual
PIELDESIGN 2ed Proyecto para Desigual
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 

Juan carlos santos 2003 proyecto costa rica chillout

  • 1. p. 1 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es Patrocinador PROCOMER Dirección JUAN CARLOS SANTOS Proyecto piloto para el desarrollo de una artesanía de vanguardia inspirada en la imagen de Costa Rica
  • 2. p. 2 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es INTRODUCCIÓN: evolución del concepto de artesanía y resurgir del producto cultural •La encrucijada de la artesanía: entre el souvenir y el producto cultural – la artesanía popular, entendida como una actividad basada en la manualidad y el folclore, se encuentra sometida a un intenso proceso de banalización, siendo demanda por aquellos grupos de consumidores menos cualificados que sólo procuran exotismo a bajo precio – ello está provocando una progresiva descaracterización y pérdida de calidad de este tipo de productos, favoreciendo la entrada de producciones industriales y tercermundistas, lo que dificulta la pervivencia de los artesanos más cualificados •una nueva oportunidad: el producto cultural – paralelamente a la descualificación de la artesanía folclórica, se está observando una fuerte reactivación de una demanda muy cualificada de productos diferenciados a través de la incorporación de elementos culturales actuales con los que se identifica cada consumidor – la demanda de este tipo de productos, mucho más reducida y cualificada, precisa de estructuras no industriales con una alta capacidad de creatividad e innovación, que sólo puede ser abordada bajo el esquema de un nuevo modelo de organización artesanal – en el contexto de este nuevo mercado más cualificado, destaca el espectacular desarrollo de los productos derivados de museos y patrimonio, que abarcan desde la reproducción más tradicional hasta el nuevo souvenir cultural, pasando por el producto de inspiración, verdadera relectura de nuestras tradiciones que permite incorporarlas a nuestra vida cotidiana como elementos vivos •importancia del producto cultural para el desarrollo regional – como actividad económica cualificada de alto valor añadido – como instrumento de promoción de la Imagen regional, base para atraer un turismo de calidad – como elemento de dinamización sociocultural, actualizando y reviviendo nuestras tradiciones •conclusiones: es necesario reorientar una gran parte de las actividades artesanales, bajo una perspectiva empresarial – desarrollando nuevos conceptos de producto, entre la cultura viva y el mercado real – encontrando su hueco dentro de los mercados más cualificados – implementando nuevas técnicas de gestión empresarial, de organización de la producción y de comercialización y promoción •propuesta: una experiencia piloto modélica – que demuestre la viabilidad de la artesanía de calidad, a través de una colección de gran impacto – que establezca nuevos modelos de producción, promoción y comercialización. – que forme un grupo de diseñadores, especialmente cualificados para colaborar con artesanos – que sirva de modelo para el resto de los artesanos
  • 3. p. 3 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es ESQUEMA DEL PROYECTO: talleres teórico-prácticos 1.taller de creatividad Factorescompetitividad AnálisisdeTendencias ImagendeCOSTARICA DefinicióndelBreafing Investigación de mercado 4.expo San José 2.taller de diseño ConceptosyBocetos Prototipos Diseñodelacomunicación CatálogoyPresentación expo Madrid 3.gestión OrganizaciónProducción Comercialización Subcontratación otros talleres Estructura comercial
  • 4. p. 4 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es TALLER CREATIVIDAD Análisis de Tendencias •Análisis Teórico: • factores de competitividad y valor simbólico de los objetos • la segmentación del mercado • el proceso de la moda y la formación de tendencias •Análisis de Tendencias por ordenador • análisis de más de 3.000 fotografías informatizadas de productos, ferias, tiendas, y publicidad de varios países • metodología de análisis de tendencias por ordenador •Análisis de Revistas • análisis del posicionamiento de las principales revistas internacionales • metodología de análisis de tendencias através del estudio del contenido y la publicidad de las revistas seleccionadas • selección de imágenes y elaboración de collages de tendencias para cada estilo de vida
  • 5. p. 5 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es Artesano Visionario Idealista AB CC AA BB BCCD C A B OSTENT ACION DISCREC CIÓN Visionario Artesano Idealista AB CC AA BB BCCD ABA CCC BBC CCD CDC CCB BBB BCB AAB ABA DDC BBA C A B MAPA SEGMENTACIÓN Y TENDENCIAS MERCADO •Elaboración del Mapa de Segmentación y Tendencias del Mercado • representación estructurada de la segmentación del mercado según Estilo de Vida, Status y Actitudes • análisis de la interrelación entre los diferentes segmentos del mercado y su posición en el desarrollo del proceso de la Moda •Análisis en profundidad de cada segmento del mercado • ideas, comportamientos y actitudes en cada segmento • códigos formales que configuran su representación simbólica •Análisis de las tendencias socio-culturales • corrientes socio-culturales dominantes y alternativos • Incidencia de las corrientes socio-culturales en cada segmento del mercado TALLER CREATIVIDAD Representación de las Tendencias del Mercado
  • 6. p. 6 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es Artesano Visionario Idealista AB CC AA BB BCCD C A B OSTENT ACION DISCREC CIÓN Visionario Artesano Idealista AB CC AA BB BCCD ABA CCC BBC CCD CDC CCB BBB BCB AAB ABA DDC BBA C A B SEGMENTOS MERCADO SELECCIONADOS •Selección del segmento de mercado al que dirigirse, • en base al interés de los participantes y al nivel de concurrencia en los mercados analizados, se seleccionó el segmento BC, definido como perteneciente al Estilo de Vida “Informal” situado en una franja del mercado medio-alta • en base a este segmento básico, se definió un espectro de mercado más amplio, que abarcaba desde el Estilo “Moderno” hasta el Estilo “Natural” •Definición del perfil del Consumidor • espíritu joven, innovador, informal, lúdico, irónico, culto y solidario • prioridad inicial para el consumidor local, pero adecuado para un mercado internacional •Definición del concepto de Producto • sencillo, minimalista, limpio, moderno, con valores culturales locales y referencias globales • que hable de evolución desde el primitivismo pasado hasta el minimalismo futuro • que reinterprete la cultura local desde una perspectiva moderna y global TALLER CREATIVIDAD Selección del Segmento del Mercado
  • 7. p. 7 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es TALLER CREATIVIDAD: Tendencias en el Segmento de Mercado Informal
  • 8. p. 8 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es TALLER CREATIVIDAD Análisis de Comercios, Ferias y Museos •Análisis de Comercios y Ferias • una vez desarrolladas las primeras propuestas, se identificaron y visitaron más de 100 tiendas locales, según el consumidor seleccionado, para constatar en la práctica las conclusiones del análisis de tendencias realizado y analizar la oferta concurrente •Análisis de los Recursos Culturales de Costa Rica • Se analizaron los recursos culturales del país, a través de la visita a museos, y los recursos naturales a través de instituciones ambientalistas, realizándose un profundo trabajo de estilización buscando una aproximación formal entre naturaleza, cultura y tecnología. • Tras la organización de un Seminario sobre la Imagen de Identidad de Costa Rica, en el que participaron destacados especialistas en arte, cultura, turismo y medio ambiente, se decidió abordar un discurso que no se restringiera a la ecología -ya de por sí utilizada por muchos países- profundizando en la idea de una sociedad viva, solidaria, tolerante y mestiza, que busca en la armonización entre la tecnología y la naturaleza, entre el pasado y e futuro, un modelo de desarrollo más humano y sencillo.
  • 9. p. 9 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es TALLER DISEÑO •Desarrollo de productos aislados • desarrollo de diferentes formas de aplicación formal o plástica de todos los conceptos propuestos • realización de los primeros prototipos • selección y depuración de las líneas de trabajo definitivas •Desarrollo de las colecciones • diseño de productos complementarios, dentro de cada línea de trabajo, para formar las colecciones • diseño de variantes (acabado, tamaño, forma), dentro de cada colección •Diseño de la Comunicación • conceptualización de la Imagen de cada colección • diseño de la presentación del producto • diseño de los trípticos de promoción de las colecciones
  • 10. p. 10 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es LA PROPUESTA: "Costa Rica Chillout" •Un nuevo concepto de Artesanía para una nueva Imagen de Costa Rica • “Costa Rica chillout” es la propuesta de un grupo de creadores costarricenses que reivindican un nuevo concepto de artesanía contemporánea, de creación. Una nueva artesanía moderna, que rompa moldes y estereotipos, que responda a nuestras inquietudes actuales, que trascienda localismos y se abra al mestizaje global, que reinterprete las tendencias internacionales según nuestra perspectiva local, y que lance propuestas originales en los foros internacionales, basadas en nuestra realidad actual. Una nueva artesanía de creación, que contribuya al desarrollo de nuestra identidad personal y regional, trascendiendo lo que somos para mostrar lo que desearíamos ser. Una nueva artesanía que mire hacia delante, haciendo una relectura de nuestro pasado en clave de futuro •La búsqueda de una armonía entre Naturaleza, Cultura y Tecnología • Las colecciones de productos desarrolladas se basan en la búsqueda de una aproximación formal entre la Naturaleza, la Tecnología y la Cultura sobre la idea de que, trascendiendo los planteamientos puramente conservacionistas, es necesario avanzar hacia un modelo que armonice el equilibrio de la naturaleza con la eficiencia de la tecnología, ambas integradas en un sistema cultural al servicio del desaarrollo humano. • Chillout: ....tranquilidad...libertad....reflexión.... complicidad .....música al amanecer......frente al mar...... .......tras una noche intensa y electrizante.... ......momentos de tranquilidad y reflexión.... .....envueltos por la magia de una música profunda y sofisticada..... .....en los que se entrecruzan culturas...sueños...complicidades.... .....forjando el nacimiento del mañana.....
  • 11. p. 11 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es a
  • 12. p. 12 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es a
  • 13. p. 13 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es DE
  • 14. p. 14 Juan Carlos Santos, Febrero 2.003 e-mail: ksantos@inicia.es c h i l l o u t