SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER M. TECNICA EN SISTEMAS GRADO 11 
MEDIOS DE TRANSMISÍON NO GUIADOS 
1. Resuelva en siguiente cuestionario 
2. Realice un mapa conceptual que relacione todas las preguntas y agréguelo al final de este documento 
3. Envíe por correo a damarismo@misena.edu.co 
No 
. 
CONCEPTOS IMÁGEN 
1 QUÉ ES UN MEDIO DE TRANSMISIÓN 
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios 
de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de 
transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. Según el sentido de 
la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-duplex 
y full-duplex. También los medios de transmisión se caracterizan por 
utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes. No es la respuesta 
2 QUÉ SON MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS 
http://fundamentosderedes.jimdo.com/3-nivel-f%C3%ADsico/medios-de-transmisi% 
C3%B3n-no-guiados/ 
Los medios no guiados son aquellos en los cuales no se utiliza cable, sino 
que las señales se propagan a través del medio. Las transmisiones no 
guiadas se pueden clasificar en tres: radio frecuencia, microondas y luz 
(infrarrojos/láser).
3 QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LOS MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS 
Dentro de los medios de transmisión hay medios guiados y medios no guiados; 
la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que se transmite 
las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios 
no guiados no son medios físicos. cuáles 
4 QUÉ SEÑALES UTILIZA. EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS 
http://yuricodelaotelecomunicaciones.blogspot.com/2012/04/metodos-no-guiados. 
html 
Señales de radio: Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando 
edificios incluso. Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las 
direcciones. 
Señales de Microondas: Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor y 
receptor deben estar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para 
atravesar edificios. Debido a la propia curvatura de la tierra, la distancia entre 
dos repetidores no debe exceder de unos 80 Kms. de distancia. 
Señales de Infrarrojo: Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos 
sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta 
distancia. 
Señales de Rayo Láser: Las ondas láser son unidireccionales. Se pueden utilizar 
para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un 
emisor láser y un foco detector.
5 CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL TRANSMISOR 
http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-comunicaciones.html 
El Transmisor pasa el mensaje al canal en forma de señal. Para lograr una 
transmisión eficiente y efectiva, se deben desarrollar varias operaciones de 
procesamiento de la señal. La más común e importante es la modulación, un 
proceso que se distingue por el acoplamiento de la señal transmitida a las 
propiedades del canal, por medio de una onda portadora. 
6 CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL RECEPTOR 
http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-comunicaciones.html 
La función del Receptor es extraer del canal la señal deseada y entregarla al 
transductor de salida. Como las señales son frecuentemente muy débiles, como 
resultado de la atenuación, el receptor debe tener varias etapas de 
amplificación. En todo caso, la operación clave que ejecuta el receptor es la 
demodulación, el caso inverso del proceso de modulación del transmisor, con 
lo cual vuelve la señal a su forma original. 
8 CARACTERÍSTICAS DEUN EMISOR 
Códigos 
Mensaje 
Contenido 
Código 
Contexto 
El cercano rodeo el mensaje 
§ Rodea el receptor al en el momento de recibir el mensaje 
§ en el mensaje y el ambiental que es el crodea al receptor de y el ambiente lo 
que le rodea al receptor 
§ Canal.- es la vía por la cual se envía el mensaje desde el emisor hacia receptor 
y se divide en naturales como el aire y técnicos como un equipo electrónico.
10 QUE ES UNA TRANSMISÓN DIRERECCIONAL 
http://es.slideshare.net/jennytg/medios-de-transmision-guiados-y-no-guiados- 
19112238 
La antena transmisora emite la energía electromagnética concentrada en la haz, 
por lo que las entenas emisoras deben estar alineadas. falta 
11 QUE ES UNA TRANSMISÓN OMNIDIRECCIONAL 
http://es.slideshare.net/jennytg/medios-de-transmision-guiados-y-no-guiados- 
19112238 DIAPOSITIVA 19 
La radiación se hace de forma dispersa, emitiéndose en todas direcciones lo que 
permite que la señal se recibida por varias antenas. 
12 SEÑAL INFRARROJA 
http://www.marmitek.com/es/soporte/marmitek-university/senales-audio-video/ 
senales-inalambricas.php 
Es una señal luminosa que no es perceptible para el ojo humano. Las señales 
infrarrojas se utilizan, sobre todo, en mandos a distancia (estándar). Como la luz 
no se transmite a través de muros y techos, esta señal solamente puede 
utilizarse cuando el dispositivo a manejar se encuentra dentro del alcance de la 
vista.
13 ONDAS DE RADIO 
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120526041013AAVIsrT 
Son un tipo de radiación electromagnética. Una onda de radio tiene una 
longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se usan 
extensamente en las comunicaciones. 
14 SEÑAL POR SATÉLITE 
http://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital 
Consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación 
basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las 
estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y 
recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite. 
15 CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SATELITALES 
http://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital 
Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz. 
Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países 
Rompen las distancias y el tiempo.
16 ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALES 
http://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital 
 transponders: Es un dispositivo que realiza la función de recepción y 
transmisión. Las señales recibidas son amplificadas antes de ser 
retransmitidas a la tierra. Para evitar interferencias les cambia la frecuencia. 
 Estaciones terrenas: Las estaciones terrenas controlan la recepción con el 
satélite y desde el satélite, regula la interconexión entre terminales, 
administra los canales de salida, codifica los datos y controla la velocidad de 
transferencia. 
falta 
18 QUÉ ES UN SATELITE 
http://blogs.21rs.es/ciencia/2010/03/22/geoestacionario/comment-page-1/ 
Es una satélite que permanece siempre en la misma vertical sobre la tierra, es 
decir, está siempre encima del mismo punto. falta 
19 QUÉ ES UNA ANTENA 
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/hernandez_a_r/capitulo2 
.pdf 
Es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir o 
recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora 
transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza 
la función inversa.
20 QUÉ ES WI FI 
http://www.quees.info/que-es-wifi.html 
Es una tecnología inalámbrica utilizada para conectar e intercambiar 
información entre dispositivos electrónicos sin necesidad de conectarlos 
mediante el uso de cables físicos. Wifi pertenece al conjunto de tecnologías 
conocidas como Wireless (sin cables) con mayor aceptación y uso en la mayoría 
de dispositivos electrónicos como Smartphone, Tablet, ordenadores de 
sobremesa y portátiles, cámaras digitales o consolas de videojuegos gracias al 
cual podemos disponer de una red de comunicación entre varios dispositivos y 
con acceso a Internet. 
Mapa conceptual
Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).
Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kateTaller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Katerine Mendosa
 
Aleja (1)
Aleja (1)Aleja (1)
Aleja (1)
AlEjita Suarez
 
Tc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales BasicoTc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales Basico
lagonzalez2010
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No Guiados
UPTM
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
nrmagdar
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
pedropol
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
neylaballestas
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
PRIMITIVO MANRIQUE
 
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unadMediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
jotag414
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
neylaballestas
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
José Luis
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
Natali Manrique
 
Microondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisiónMicroondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisión
vackerdark95
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
clemencia1991
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
yimmi guzman guzman
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
harobaua
 
Aportesindividualestrabajocolaborativo 1
Aportesindividualestrabajocolaborativo 1Aportesindividualestrabajocolaborativo 1
Aportesindividualestrabajocolaborativo 1
UNAD
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Leidibrand
 
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes localesTrabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
loreciss
 

La actualidad más candente (19)

Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kateTaller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
 
Aleja (1)
Aleja (1)Aleja (1)
Aleja (1)
 
Tc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales BasicoTc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales Basico
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No Guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unadMediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Microondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisiónMicroondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Aportesindividualestrabajocolaborativo 1
Aportesindividualestrabajocolaborativo 1Aportesindividualestrabajocolaborativo 1
Aportesindividualestrabajocolaborativo 1
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes localesTrabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
Trabajo colaborativo 1 fase 1 redes locales
 

Similar a Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

No guiados maro
No guiados maroNo guiados maro
No guiados maro
cococoP
 
No guiados maro
No guiados maroNo guiados maro
No guiados maro
cococoP
 
Vaneee♥♥!♥
Vaneee♥♥!♥Vaneee♥♥!♥
Vaneee♥♥!♥
Michell Vanesa Gomez
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Activ 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlbActiv 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlb
lidemerag
 
Medios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivasMedios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivas
UNAD
 
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
omarmarlonm31
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Jhon Bairo Hernandez Quintero
 
Transmisión microondas celular
Transmisión microondas celularTransmisión microondas celular
Transmisión microondas celular
Rosa Deyaneira López Toala
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Miguel Angel
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
Jose Oliverio Cruz Bautista
 
Medios de transmisión Redes Locales Pedro Polo
Medios de transmisión Redes Locales Pedro PoloMedios de transmisión Redes Locales Pedro Polo
Medios de transmisión Redes Locales Pedro Polo
pedrop74
 
33 tarazona karen redes inalambricas
33 tarazona karen   redes inalambricas33 tarazona karen   redes inalambricas
33 tarazona karen redes inalambricas
juan_gutierrrez
 
Primera fase chacon
Primera fase chaconPrimera fase chacon
Primera fase chacon
Luis Eduardo Chacon
 
301121 61 act6. edinson moreno
301121 61 act6. edinson moreno301121 61 act6. edinson moreno
301121 61 act6. edinson moreno
EDINSON MORENO CAMACHO
 
Medios_de_transmision_301121_51
Medios_de_transmision_301121_51Medios_de_transmision_301121_51
Medios_de_transmision_301121_51
josejota617
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Jonathan Javier Poot Moo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Juan Carlos Morales Contreras
 
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por sateliteAntenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
CORPOSUCRE
 
Redes
RedesRedes

Similar a Juan david (medios de transmicion no guiados) (1). (20)

No guiados maro
No guiados maroNo guiados maro
No guiados maro
 
No guiados maro
No guiados maroNo guiados maro
No guiados maro
 
Vaneee♥♥!♥
Vaneee♥♥!♥Vaneee♥♥!♥
Vaneee♥♥!♥
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Activ 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlbActiv 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlb
 
Medios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivasMedios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivas
 
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
Transmisión microondas celular
Transmisión microondas celularTransmisión microondas celular
Transmisión microondas celular
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Medios de transmisión Redes Locales Pedro Polo
Medios de transmisión Redes Locales Pedro PoloMedios de transmisión Redes Locales Pedro Polo
Medios de transmisión Redes Locales Pedro Polo
 
33 tarazona karen redes inalambricas
33 tarazona karen   redes inalambricas33 tarazona karen   redes inalambricas
33 tarazona karen redes inalambricas
 
Primera fase chacon
Primera fase chaconPrimera fase chacon
Primera fase chacon
 
301121 61 act6. edinson moreno
301121 61 act6. edinson moreno301121 61 act6. edinson moreno
301121 61 act6. edinson moreno
 
Medios_de_transmision_301121_51
Medios_de_transmision_301121_51Medios_de_transmision_301121_51
Medios_de_transmision_301121_51
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por sateliteAntenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Más de Juan D Patiño Torres

Taller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimalTaller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimal
Juan D Patiño Torres
 
6. guia sistemas hub y switch.
6. guia sistemas hub y switch.6. guia sistemas hub y switch.
6. guia sistemas hub y switch.
Juan D Patiño Torres
 
Mapa conceptual juan david.
Mapa conceptual juan david.Mapa conceptual juan david.
Mapa conceptual juan david.
Juan D Patiño Torres
 
.Modelo osi (1)
.Modelo osi (1).Modelo osi (1)
.Modelo osi (1)
Juan D Patiño Torres
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Juan D Patiño Torres
 
.Elementos de un cableado estructurado
.Elementos de un cableado estructurado.Elementos de un cableado estructurado
.Elementos de un cableado estructurado
Juan D Patiño Torres
 
.Pasantía tecnoparque
.Pasantía tecnoparque.Pasantía tecnoparque
.Pasantía tecnoparque
Juan D Patiño Torres
 
.2.. guia sistemas subneting (2)
.2.. guia sistemas subneting (2).2.. guia sistemas subneting (2)
.2.. guia sistemas subneting (2)
Juan D Patiño Torres
 
Fibra óptica (2)
Fibra óptica (2)Fibra óptica (2)
Fibra óptica (2)
Juan D Patiño Torres
 
Crucigrama (1)
Crucigrama (1)Crucigrama (1)
Crucigrama (1)
Juan D Patiño Torres
 
Ficha+para+mantenimiento (1)
Ficha+para+mantenimiento (1)Ficha+para+mantenimiento (1)
Ficha+para+mantenimiento (1)
Juan D Patiño Torres
 
Ficha+para+mantenimiento (1)
Ficha+para+mantenimiento (1)Ficha+para+mantenimiento (1)
Ficha+para+mantenimiento (1)
Juan D Patiño Torres
 
Juan david (1)
Juan david (1)Juan david (1)
Juan david (1)
Juan D Patiño Torres
 
Juan david (1)
Juan david (1)Juan david (1)
Juan david (1)
Juan D Patiño Torres
 

Más de Juan D Patiño Torres (14)

Taller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimalTaller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimal
 
6. guia sistemas hub y switch.
6. guia sistemas hub y switch.6. guia sistemas hub y switch.
6. guia sistemas hub y switch.
 
Mapa conceptual juan david.
Mapa conceptual juan david.Mapa conceptual juan david.
Mapa conceptual juan david.
 
.Modelo osi (1)
.Modelo osi (1).Modelo osi (1)
.Modelo osi (1)
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
.Elementos de un cableado estructurado
.Elementos de un cableado estructurado.Elementos de un cableado estructurado
.Elementos de un cableado estructurado
 
.Pasantía tecnoparque
.Pasantía tecnoparque.Pasantía tecnoparque
.Pasantía tecnoparque
 
.2.. guia sistemas subneting (2)
.2.. guia sistemas subneting (2).2.. guia sistemas subneting (2)
.2.. guia sistemas subneting (2)
 
Fibra óptica (2)
Fibra óptica (2)Fibra óptica (2)
Fibra óptica (2)
 
Crucigrama (1)
Crucigrama (1)Crucigrama (1)
Crucigrama (1)
 
Ficha+para+mantenimiento (1)
Ficha+para+mantenimiento (1)Ficha+para+mantenimiento (1)
Ficha+para+mantenimiento (1)
 
Ficha+para+mantenimiento (1)
Ficha+para+mantenimiento (1)Ficha+para+mantenimiento (1)
Ficha+para+mantenimiento (1)
 
Juan david (1)
Juan david (1)Juan david (1)
Juan david (1)
 
Juan david (1)
Juan david (1)Juan david (1)
Juan david (1)
 

Último

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 

Último (20)

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 

Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

  • 1. TALLER M. TECNICA EN SISTEMAS GRADO 11 MEDIOS DE TRANSMISÍON NO GUIADOS 1. Resuelva en siguiente cuestionario 2. Realice un mapa conceptual que relacione todas las preguntas y agréguelo al final de este documento 3. Envíe por correo a damarismo@misena.edu.co No . CONCEPTOS IMÁGEN 1 QUÉ ES UN MEDIO DE TRANSMISIÓN Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-duplex y full-duplex. También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes. No es la respuesta 2 QUÉ SON MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS http://fundamentosderedes.jimdo.com/3-nivel-f%C3%ADsico/medios-de-transmisi% C3%B3n-no-guiados/ Los medios no guiados son aquellos en los cuales no se utiliza cable, sino que las señales se propagan a través del medio. Las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres: radio frecuencia, microondas y luz (infrarrojos/láser).
  • 2. 3 QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LOS MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS Dentro de los medios de transmisión hay medios guiados y medios no guiados; la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que se transmite las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios no guiados no son medios físicos. cuáles 4 QUÉ SEÑALES UTILIZA. EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS http://yuricodelaotelecomunicaciones.blogspot.com/2012/04/metodos-no-guiados. html Señales de radio: Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando edificios incluso. Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las direcciones. Señales de Microondas: Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor y receptor deben estar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para atravesar edificios. Debido a la propia curvatura de la tierra, la distancia entre dos repetidores no debe exceder de unos 80 Kms. de distancia. Señales de Infrarrojo: Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta distancia. Señales de Rayo Láser: Las ondas láser son unidireccionales. Se pueden utilizar para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un emisor láser y un foco detector.
  • 3. 5 CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL TRANSMISOR http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-comunicaciones.html El Transmisor pasa el mensaje al canal en forma de señal. Para lograr una transmisión eficiente y efectiva, se deben desarrollar varias operaciones de procesamiento de la señal. La más común e importante es la modulación, un proceso que se distingue por el acoplamiento de la señal transmitida a las propiedades del canal, por medio de una onda portadora. 6 CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL RECEPTOR http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-comunicaciones.html La función del Receptor es extraer del canal la señal deseada y entregarla al transductor de salida. Como las señales son frecuentemente muy débiles, como resultado de la atenuación, el receptor debe tener varias etapas de amplificación. En todo caso, la operación clave que ejecuta el receptor es la demodulación, el caso inverso del proceso de modulación del transmisor, con lo cual vuelve la señal a su forma original. 8 CARACTERÍSTICAS DEUN EMISOR Códigos Mensaje Contenido Código Contexto El cercano rodeo el mensaje § Rodea el receptor al en el momento de recibir el mensaje § en el mensaje y el ambiental que es el crodea al receptor de y el ambiente lo que le rodea al receptor § Canal.- es la vía por la cual se envía el mensaje desde el emisor hacia receptor y se divide en naturales como el aire y técnicos como un equipo electrónico.
  • 4. 10 QUE ES UNA TRANSMISÓN DIRERECCIONAL http://es.slideshare.net/jennytg/medios-de-transmision-guiados-y-no-guiados- 19112238 La antena transmisora emite la energía electromagnética concentrada en la haz, por lo que las entenas emisoras deben estar alineadas. falta 11 QUE ES UNA TRANSMISÓN OMNIDIRECCIONAL http://es.slideshare.net/jennytg/medios-de-transmision-guiados-y-no-guiados- 19112238 DIAPOSITIVA 19 La radiación se hace de forma dispersa, emitiéndose en todas direcciones lo que permite que la señal se recibida por varias antenas. 12 SEÑAL INFRARROJA http://www.marmitek.com/es/soporte/marmitek-university/senales-audio-video/ senales-inalambricas.php Es una señal luminosa que no es perceptible para el ojo humano. Las señales infrarrojas se utilizan, sobre todo, en mandos a distancia (estándar). Como la luz no se transmite a través de muros y techos, esta señal solamente puede utilizarse cuando el dispositivo a manejar se encuentra dentro del alcance de la vista.
  • 5. 13 ONDAS DE RADIO https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120526041013AAVIsrT Son un tipo de radiación electromagnética. Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones. 14 SEÑAL POR SATÉLITE http://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital Consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite. 15 CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SATELITALES http://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz. Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países Rompen las distancias y el tiempo.
  • 6. 16 ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALES http://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital  transponders: Es un dispositivo que realiza la función de recepción y transmisión. Las señales recibidas son amplificadas antes de ser retransmitidas a la tierra. Para evitar interferencias les cambia la frecuencia.  Estaciones terrenas: Las estaciones terrenas controlan la recepción con el satélite y desde el satélite, regula la interconexión entre terminales, administra los canales de salida, codifica los datos y controla la velocidad de transferencia. falta 18 QUÉ ES UN SATELITE http://blogs.21rs.es/ciencia/2010/03/22/geoestacionario/comment-page-1/ Es una satélite que permanece siempre en la misma vertical sobre la tierra, es decir, está siempre encima del mismo punto. falta 19 QUÉ ES UNA ANTENA http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/hernandez_a_r/capitulo2 .pdf Es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
  • 7. 20 QUÉ ES WI FI http://www.quees.info/que-es-wifi.html Es una tecnología inalámbrica utilizada para conectar e intercambiar información entre dispositivos electrónicos sin necesidad de conectarlos mediante el uso de cables físicos. Wifi pertenece al conjunto de tecnologías conocidas como Wireless (sin cables) con mayor aceptación y uso en la mayoría de dispositivos electrónicos como Smartphone, Tablet, ordenadores de sobremesa y portátiles, cámaras digitales o consolas de videojuegos gracias al cual podemos disponer de una red de comunicación entre varios dispositivos y con acceso a Internet. Mapa conceptual