SlideShare una empresa de Scribd logo
La Motivación
Prof. Deny Villalobos
                                   LA MOTIVACIÓN

     Es entendida como el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las
actividades que le conducen a él mismo; a su vez se puede indicar como hecho
absolutamente cierto que el referido interés se pude manifestar de forma distinta en diversos
momentos, puesto que se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos
intrínsecos y extrínsecos vinculados al mismo.


    Empíricamente se puede evidenciar como el alumno pretende alcanzar con éxito sus
estudios, ser valorado y obtener recompensas de ello; sin embargo, cuando no lo logra, y
sufre alguna experiencia de vergüenza y humillación pueden surgir dos problemas
emocionales afectivos conocidos como indefensión y desesperanza aprendida para lo cual
se requiere mayor apoyo por parte del maestro y/o profesor hacia el alumno.

  Históricamente el tema de la motivación ha sido objeto de estudio no solo de la educación
sino de otras ciencias como la sociología, la antropología y la psicología, siendo en esta
ultima ciencia donde mas se ha avanzado en la aludida materia, puesto que gran numero de
psicólogos han desarrollado un inmenso arsenal de trabajos y teorías que tratan de dar una
explicación lógica y coherente al proceso motivacional en los seres humanos, de ahí que no
resulte extraño evidenciar como la mayor parte de psicólogos interesados en su estudio
conciban a la motivación, primordialmente de dos formas: bien como un impulso interno, que
se concreta en un estado de necesidad o en un deseo, o bien como una atracción externa
derivada de los estímulos ambientales, que actúa con más o menos fuerza sobre las
personas.

   Por otro lado la perspectiva sistémica impulsada por Bertalanffy (1968) sostiene, sin
embargo, una concepción relacional de la motivación, según la cual el punto de partida no
son ni los impulsos intraorgánicos ni, tampoco, los estímulos ambientales, sino las relaciones
interactivas que, de forma continua, se generan entre un individuo y su entorno. En el caso
humano, la complejidad que caracteriza a tales interacciones hace que algunas de las
necesidades se transformen en metas y planes de acción, y que el entorno se defina como
un mundo percibido y pensado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion en el_aula._henyelber_callama
Motivacion en el_aula._henyelber_callamaMotivacion en el_aula._henyelber_callama
Motivacion en el_aula._henyelber_callamahenyelber15443067
 
Procesos psicologicos b
Procesos psicologicos bProcesos psicologicos b
Procesos psicologicos b
NataliaPatronyArraya
 
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNDIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNJosselin4feb
 
teorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptualesteorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptuales
princesscleverly
 
Teoria Psicogénetica de Jean Piaget
Teoria Psicogénetica de Jean PiagetTeoria Psicogénetica de Jean Piaget
Teoria Psicogénetica de Jean Piaget
YarimaMarmolejo
 
La motivación y el aprendizaje
La motivación  y el aprendizajeLa motivación  y el aprendizaje
La motivación y el aprendizaje
JuanOsvaldoHolguinDu1
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
Cecilia Soto
 
Concepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizajeConcepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizaje
vanesaGalvanDurand
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4orkidia
 
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo viLcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
yujeidy
 
PSICOLGIA
PSICOLGIA PSICOLGIA
PSICOLGIA
anyeliarce
 
comunicación asertiva
comunicación asertivacomunicación asertiva
comunicación asertiva
sandrapatriciapreciado890921
 
Momento de la motivación
Momento de la motivaciónMomento de la motivación
Momento de la motivaciónmariafer27
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Berylguest0f2c79
 
Motivación y autocontrol de la conducta de estudio
Motivación y autocontrol de la conducta de estudioMotivación y autocontrol de la conducta de estudio
Motivación y autocontrol de la conducta de estudio
eleduran91
 
Momento de la motivación
Momento de la motivaciónMomento de la motivación
Momento de la motivaciónmariafer27
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Aura Torres
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion en el_aula._henyelber_callama
Motivacion en el_aula._henyelber_callamaMotivacion en el_aula._henyelber_callama
Motivacion en el_aula._henyelber_callama
 
Procesos psicologicos b
Procesos psicologicos bProcesos psicologicos b
Procesos psicologicos b
 
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNDIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
 
Marifer
MariferMarifer
Marifer
 
Que es la motivacion
Que es la motivacionQue es la motivacion
Que es la motivacion
 
teorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptualesteorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptuales
 
Teoria Psicogénetica de Jean Piaget
Teoria Psicogénetica de Jean PiagetTeoria Psicogénetica de Jean Piaget
Teoria Psicogénetica de Jean Piaget
 
La motivación y el aprendizaje
La motivación  y el aprendizajeLa motivación  y el aprendizaje
La motivación y el aprendizaje
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
 
Concepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizajeConcepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizaje
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo viLcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
 
PSICOLGIA
PSICOLGIA PSICOLGIA
PSICOLGIA
 
comunicación asertiva
comunicación asertivacomunicación asertiva
comunicación asertiva
 
Momento de la motivación
Momento de la motivaciónMomento de la motivación
Momento de la motivación
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
 
Michel foucault
Michel foucaultMichel foucault
Michel foucault
 
Motivación y autocontrol de la conducta de estudio
Motivación y autocontrol de la conducta de estudioMotivación y autocontrol de la conducta de estudio
Motivación y autocontrol de la conducta de estudio
 
Momento de la motivación
Momento de la motivaciónMomento de la motivación
Momento de la motivación
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 

Similar a Juan. la motivación

467746249004.pdf
467746249004.pdf467746249004.pdf
467746249004.pdf
JamelizRiveras1
 
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdfLA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
JonatanRamirezCayero
 
La motivacion en procesos educativos
La motivacion en procesos educativosLa motivacion en procesos educativos
La motivacion en procesos educativos
Danka Troncoso
 
Jose Antonio ortega carrillo. La motivación en educación infantil con medios ...
Jose Antonio ortega carrillo. La motivación en educación infantil con medios ...Jose Antonio ortega carrillo. La motivación en educación infantil con medios ...
Jose Antonio ortega carrillo. La motivación en educación infantil con medios ...
pedagogiainfantil
 
Carolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlpCarolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlp
Carolina
 
Temas para la Educación Cesar TUpiza
Temas para la Educación Cesar TUpizaTemas para la Educación Cesar TUpiza
Temas para la Educación Cesar TUpiza
CsarTupiza
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
carlosrueda78
 
factores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docxfactores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docx
NancyGetcibelHolguin
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivistaflaquitalis
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aulamachadobj
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
machadobj
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pdf
GabrielaRamirez593413
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Carlen Rodríguez Figueroa
 
Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
MARISOL SOLTERO
 
Actividad 5216.docx
Actividad 5216.docxActividad 5216.docx
Actividad 5216.docx
Angiesevilla7
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Salomon Alvarenga
 

Similar a Juan. la motivación (20)

467746249004.pdf
467746249004.pdf467746249004.pdf
467746249004.pdf
 
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdfLA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
 
La motivacion en procesos educativos
La motivacion en procesos educativosLa motivacion en procesos educativos
La motivacion en procesos educativos
 
Jose Antonio ortega carrillo. La motivación en educación infantil con medios ...
Jose Antonio ortega carrillo. La motivación en educación infantil con medios ...Jose Antonio ortega carrillo. La motivación en educación infantil con medios ...
Jose Antonio ortega carrillo. La motivación en educación infantil con medios ...
 
Carolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlpCarolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlp
 
Temas para la Educación Cesar TUpiza
Temas para la Educación Cesar TUpizaTemas para la Educación Cesar TUpiza
Temas para la Educación Cesar TUpiza
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
P royecto ciencias naturales 24527
P royecto ciencias naturales 24527P royecto ciencias naturales 24527
P royecto ciencias naturales 24527
 
factores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docxfactores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docx
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pdf
 
Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
 
Actividad 5216.docx
Actividad 5216.docxActividad 5216.docx
Actividad 5216.docx
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
el sujeto que aprende
el sujeto que aprendeel sujeto que aprende
el sujeto que aprende
 

Juan. la motivación

  • 1. La Motivación Prof. Deny Villalobos LA MOTIVACIÓN Es entendida como el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él mismo; a su vez se puede indicar como hecho absolutamente cierto que el referido interés se pude manifestar de forma distinta en diversos momentos, puesto que se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos vinculados al mismo. Empíricamente se puede evidenciar como el alumno pretende alcanzar con éxito sus estudios, ser valorado y obtener recompensas de ello; sin embargo, cuando no lo logra, y sufre alguna experiencia de vergüenza y humillación pueden surgir dos problemas emocionales afectivos conocidos como indefensión y desesperanza aprendida para lo cual se requiere mayor apoyo por parte del maestro y/o profesor hacia el alumno. Históricamente el tema de la motivación ha sido objeto de estudio no solo de la educación sino de otras ciencias como la sociología, la antropología y la psicología, siendo en esta ultima ciencia donde mas se ha avanzado en la aludida materia, puesto que gran numero de psicólogos han desarrollado un inmenso arsenal de trabajos y teorías que tratan de dar una explicación lógica y coherente al proceso motivacional en los seres humanos, de ahí que no resulte extraño evidenciar como la mayor parte de psicólogos interesados en su estudio conciban a la motivación, primordialmente de dos formas: bien como un impulso interno, que se concreta en un estado de necesidad o en un deseo, o bien como una atracción externa derivada de los estímulos ambientales, que actúa con más o menos fuerza sobre las personas. Por otro lado la perspectiva sistémica impulsada por Bertalanffy (1968) sostiene, sin embargo, una concepción relacional de la motivación, según la cual el punto de partida no son ni los impulsos intraorgánicos ni, tampoco, los estímulos ambientales, sino las relaciones interactivas que, de forma continua, se generan entre un individuo y su entorno. En el caso humano, la complejidad que caracteriza a tales interacciones hace que algunas de las necesidades se transformen en metas y planes de acción, y que el entorno se defina como un mundo percibido y pensado.