SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas
Educativos
Paradigma
actualmente
La definición de paradigma educativo hace referencia a un ejemplo
o modelo a seguir. Es un término introducido por el filósofo y
científico Thomas Kuhn, en los años 70. Fue el quien dio
significado al término al referirse a un conjunto de prácticas que
configuran una disciplina científica en un período temporal
concreto.
Los paradigmas en ciencia son
cambiantes ya que varían las
necesidades de la propia ciencia
al aparecer nuevos
descubrimientos o nuevos
hallazgos científicos.
Se pueden ver como un conjunto
de prescripciones consensuada
por la comunidad científica con la
finalidad de profundizar y
contrastar temas con la realidad.
Un paradigma educativo es un
marco pedagógico y científico
de referencia para comprender,
analizar y avanzar en el proceso
de enseñanza y aprendizaje.
Abarcando los diferentes
contextos e integrando a todos
los agentes educativos.
Paradigma
educativo
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES
CONDUCTISTA
Estudia la conducta del ser humano con un
método deductivo y como un comportamiento
observable, medible y cuantificable
Estudia la conducta para evitar las
limitantes que genera el estudio de la
conciencia y no poder utilizar el método
científico para comprobar sus hipótesis.
Plantea que la conducta es el resultado del
ambiente, de los estímulos ambientales y su
asociación por medio de la experiencia.
No existen cambios cualitativos entre un
estado inferior de conocimientos y otro
superior, sino por lo contrario, simples
modificaciones cuantitativas
P R O P U E S T A S E D U C A T I V A S
análisis experimental de la
conducta: la conducta puede ser
explicada mediante contingencias.
Conductismo por antonomasia.
“contingencias por reforzamiento”
Modelo de condicionamiento
operante.
Skinner
la conducta observable como
objeto de estudio, utilizando
métodos objetivos como la
observación y experimentación.
Watson
Estudios sobre el condicionamiento
clásico que consiste en aprender una
respuesta condicionada que involucra
la construcción de una asociación entre
un estímulo condicionado y un estímulo
incondicionado. Al utilizarlos juntos, el
estímulo condicionado que de manera
natural era neutro, adopta las
propiedades del estímulo no
condicionado.
Ivan Pavlov
El estudio del aprendizaje debe
enfocarse en fenómenos
observables y medibles. Sus
fundamentos nos hablan de un
aprendizaje producto de una
relación "estímulorespuesta". Los
procesos internos tales como el
pensamiento y la motivación, no
pueden ser observados ni
medidos directamente por lo que
no son relevantes a la
investigación científica del
aprendizaje.
Los principios conductistas
pueden aplicarse eficazmente en
el entrenamiento de adultos para
determinados trabajos, donde la
preparación "estímulorespuesta"
Los principios de las ideas
conductistas pueden aplicarse
con éxito en la adquisición de
conocimientos memorísticos, que
suponen niveles primarios de
comprensión, como por ejemplo
el aprendizaje de las capitales del
mundo o las tablas de multiplicar.
AP O R T E S A L A E D U C A C I Ó N
HUMANISTA
El ser humano es una totalidad que excede a la
suma de sus partes.
A la hora de tratar de comprender a un
alumno hay que verlo en forma integral.
El ser humano tiene una identidad que se
gesta desde su nacimiento y durante su ciclo
vital.
Promueve una educación basada en el
desarrollo de una conciencia ética, altruista y
social.
P R O P U E S T A S E D U C A T I V A S
hace de la libertad la característica
central de la naturaleza
humana.Modelos de desarrollo que
enfatizan un cambio en el
desarrollo de los estudiantes.
Erich Fromm
formula en su teoría una jerarquía
de necesidades humanas y
defiende que conforme se
satisfacen las necesidades más
básicas, los seres humanos
desarrollan necesidades y deseos
más elevados
Maslow
Enfoque centrado en el alumno Todo
se aprende. Lo afectivo es susceptible
de ser enseñado, pone énfasis en la
necesidad de ambientes cálidos,
socioafectivos .Aporta las experiencias
de aprendizaje vivenciales
Carl Rogers
Su aplicación en la educación se
refiere al desarrollo integral de la
persona, buscando la
autorrealización de cada uno, la
concreción de sus necesidades y
aspiraciones, para que el docente
pueda crear condiciones necesarias
como un facilitador del proceso de
aprender centrando su metodología
en el aprendizaje significativo
vivencial y la autoevaluación que
posibilita la autocrítica y la
autoconfianza.
La importancia del ambiente y
las vivencias para aprender.
Establece un modelo de
desarrollo de la creatividad.
Impulsa los valores humanos.
APORTES ALAEDUCACIÓN
COGNITIVO
Al paradigma cognitivo, se le conoce como psicología
instruccional, cuya problemática se enfoca en estudiar las
representaciones mentales, teniendo características
racionalistas con tendencias hacia el constructivismo.
La principal característica es que considera
al sujeto como un ente activo, cuyas
acciones dependen en gran parte de
representaciones y procesos internos que él
ha elaborado como resultado de las
relaciones previas con su entorno físico y
social
Concibe como parte fundamental enseñar
a los alumnos habilidades de aprender a
aprender y a pensar en forma eficiente,
independientemente del contexto
instruccional
Centra su atención en el estudio de cómo el
individuo, construye su pensamiento a
través de sus estructuras organizativas y
funciones adaptativas al interactuar con el
medio.
P R O P U E S T A S E D U C A T I V A S
Elaboró la teoría del
aprendizaje significativo o de
asimilación.
Ausube
Su propuesta es el aprendizaje
por descubrimiento. Objetivo
principal de la escuela es
aprender a aprender y/o en el
enseñar a pensar
Bruner
Realizan una clasificación cognitiva
de los objetivos en seis niveles
“taxonomía de Bloom”:
conocimiento, comprensión,
aplicación, análisis, síntesis y
evaluación.
Bloom y Cols
El papel de los procesos de
transferencia. La enseñanza de procesos
libres de contenido (Entrenamiento y
estrategias cognitivas, habilidades del
pensamiento)
Enfoque holístico, democrático y
optimista del desarrollo de la
inteligencia. .
APORTES ALAEDUCACIÓN
Interés por el desarrollo mental
del sujeto que aprende (funciones
psicológicas, procesos y
operaciones mentales).
CONSTRUCTIVISTA
Asume que nada viene de nada. Es decir que
conocimiento previo da nacimiento a conocimiento
nuevo.
Sostiene que el aprendizaje es
esencialmente activo.
El individuo construye su conocimiento por
que es capaz de leer, escribir y preguntar a
otros y preguntarse a si mismo sobre
aquellos asuntos que le interesan.
Percibe el aprendizaje como actividad
personal enmarcada en contextos
funcionales, significativos y auténticos.
P R O P U E S T A S E D U C A T I V A S
Una categoría fundamental para la
explicación de la construcción del
conocimiento son las acciones
(físicas y mentales) que realiza el
sujeto cognoscente frente al objeto
de conocimiento
Piaget
La relación entre el sujeto y el
objeto de conocimiento está
mediada por la actividad que el
individuo realiza sobre el objeto
con el uso de instrumentos
socioculturales, pueden ser
básicamente de dos tipos: las
herramientas y los signos.
Vygotsky
Introducir el significado verdadero de la
realidad, intenta encontrar la
comprensión como expresión del saber
socialmente comunicativo, Su
propuesta es la alfabetización de
adultos para que aprendan a través de
su palabra como una correlación entre
reflexión y acción.
Paulo Freire
El individuo es producto de una
construcción propia de su conocimiento
y su persona.
El alumno trabaja con
independencia a su propio ritmo,
con colaboración y trabajo en
equipo.
APORTES ALAEDUCACIÓN
El aprendizaje es una actividad de
interacción social en forma
cooperativa.
SOCIOCULTURAL
El individuo aunque importante no es la única
variable en el aprendizaje
Una premisa central de este paradigma es
que el proceso de desarrollo cognitivo
individual no es independiente o autónomo
de los procesos socioculturales en general, ni
de los procesos educacionales en particular.
La autorregulación del comportamiento
como la tendencia del desarrollo.
No es posible estudiar ningún proceso de
desarrollo psicológico sin tomar en cuenta el
contexto histórico-cultural en el que se
encuentra inmerso, el cual trae consigo una
serie de instrumentos y prácticas sociales
históricamente determinados y organizados.
P R O P U E S T A S E D U C A T I V A
Crear sistemas de actividades
motivadas teóricamente y organizadas
especialmente para niños en edad
escolar durante las horas después de
escuela y estudiar su desarrollo en el
tiempo a través de una combinación de
métodos psicológicos, etnográficos y
microsociológicos
M. Cole
Los procesos educativos son entendidos
como “foros culturales”, como espacios en
los que los enseñantes y los aprendices
negocian, discuten, comparten y
contribuyen a reconstruir los códigos y
contenidos curriculares: los saberes en los
que se incluyen no sólo conocimientos de
tipo conceptual, sino también habilidades,
valores, actitudes, normas, etc.
Bruner
La relación sujeto – objeto se convierte
en un triángulo abierto en el que los
tres vértices representan al sujeto y al
objeto y los artefactos o instrumentos
socioculturales, y abierto a los procesos
de influencia de un grupo sociocultural
determinado.
Vigostky
Planeación y desarrollo de la enseñanza
a partir del nivel de desarrollo real y
también del estímulo al desarrollo
potencial
Programa sobre métodos
responsivos y conversaciones de
la enseñanza de la lecto –
escritura
APORTES ALAEDUCACIÓN
El papel de la actividad y de la
actividad mediada y el lenguaje
en la internalización del
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Paradigma humanista terminado
Paradigma humanista terminadoParadigma humanista terminado
Paradigma humanista terminado
Jessica Betancourt
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Educacion en aristoteles
Educacion en aristotelesEducacion en aristoteles
Educacion en aristoteleskarina
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaMonik Mendez
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJEEPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
luz ESPITIA
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Pedagogía por objetivos
Pedagogía por objetivosPedagogía por objetivos
Pedagogía por objetivos
henry1996nico
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2luiscabrejos
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
Carla Serrano
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
gladys201501
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
Eduardo Hernandez
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 

La actualidad más candente (20)

teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Paradigma humanista terminado
Paradigma humanista terminadoParadigma humanista terminado
Paradigma humanista terminado
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Educacion en aristoteles
Educacion en aristotelesEducacion en aristoteles
Educacion en aristoteles
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogia
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJEEPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Pedagogía por objetivos
Pedagogía por objetivosPedagogía por objetivos
Pedagogía por objetivos
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 

Similar a Paradigmas educativos

Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeAlondraLopezRosales
 
Carolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlpCarolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlp
Carolina
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCGfleepvickos
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
alexispea26
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Jorge Reyes
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
David Anco Tacuri
 
Paragdimas educativos
Paragdimas educativosParagdimas educativos
Paragdimas educativos
IsabelMatos45
 
Paragdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfParagdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdf
FranciscoLipari
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
VeronicaGomez221826
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionrobayovinicio
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
WalterAlexanderMonto2
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Valeria Hernandez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
alfredo manrique
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativomoctezuma_miguel
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Melisa Bustos Carrasco
 

Similar a Paradigmas educativos (20)

Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizaje
 
Carolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlpCarolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlp
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCG
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
 
Paragdimas educativos
Paragdimas educativosParagdimas educativos
Paragdimas educativos
 
Paragdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfParagdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdf
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Paradigmas educativos

  • 2. Paradigma actualmente La definición de paradigma educativo hace referencia a un ejemplo o modelo a seguir. Es un término introducido por el filósofo y científico Thomas Kuhn, en los años 70. Fue el quien dio significado al término al referirse a un conjunto de prácticas que configuran una disciplina científica en un período temporal concreto.
  • 3. Los paradigmas en ciencia son cambiantes ya que varían las necesidades de la propia ciencia al aparecer nuevos descubrimientos o nuevos hallazgos científicos. Se pueden ver como un conjunto de prescripciones consensuada por la comunidad científica con la finalidad de profundizar y contrastar temas con la realidad. Un paradigma educativo es un marco pedagógico y científico de referencia para comprender, analizar y avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Abarcando los diferentes contextos e integrando a todos los agentes educativos. Paradigma educativo
  • 5. CONDUCTISTA Estudia la conducta del ser humano con un método deductivo y como un comportamiento observable, medible y cuantificable
  • 6. Estudia la conducta para evitar las limitantes que genera el estudio de la conciencia y no poder utilizar el método científico para comprobar sus hipótesis. Plantea que la conducta es el resultado del ambiente, de los estímulos ambientales y su asociación por medio de la experiencia. No existen cambios cualitativos entre un estado inferior de conocimientos y otro superior, sino por lo contrario, simples modificaciones cuantitativas
  • 7. P R O P U E S T A S E D U C A T I V A S análisis experimental de la conducta: la conducta puede ser explicada mediante contingencias. Conductismo por antonomasia. “contingencias por reforzamiento” Modelo de condicionamiento operante. Skinner la conducta observable como objeto de estudio, utilizando métodos objetivos como la observación y experimentación. Watson Estudios sobre el condicionamiento clásico que consiste en aprender una respuesta condicionada que involucra la construcción de una asociación entre un estímulo condicionado y un estímulo incondicionado. Al utilizarlos juntos, el estímulo condicionado que de manera natural era neutro, adopta las propiedades del estímulo no condicionado. Ivan Pavlov
  • 8. El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. Sus fundamentos nos hablan de un aprendizaje producto de una relación "estímulorespuesta". Los procesos internos tales como el pensamiento y la motivación, no pueden ser observados ni medidos directamente por lo que no son relevantes a la investigación científica del aprendizaje. Los principios conductistas pueden aplicarse eficazmente en el entrenamiento de adultos para determinados trabajos, donde la preparación "estímulorespuesta" Los principios de las ideas conductistas pueden aplicarse con éxito en la adquisición de conocimientos memorísticos, que suponen niveles primarios de comprensión, como por ejemplo el aprendizaje de las capitales del mundo o las tablas de multiplicar. AP O R T E S A L A E D U C A C I Ó N
  • 9. HUMANISTA El ser humano es una totalidad que excede a la suma de sus partes.
  • 10. A la hora de tratar de comprender a un alumno hay que verlo en forma integral. El ser humano tiene una identidad que se gesta desde su nacimiento y durante su ciclo vital. Promueve una educación basada en el desarrollo de una conciencia ética, altruista y social.
  • 11. P R O P U E S T A S E D U C A T I V A S hace de la libertad la característica central de la naturaleza humana.Modelos de desarrollo que enfatizan un cambio en el desarrollo de los estudiantes. Erich Fromm formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados Maslow Enfoque centrado en el alumno Todo se aprende. Lo afectivo es susceptible de ser enseñado, pone énfasis en la necesidad de ambientes cálidos, socioafectivos .Aporta las experiencias de aprendizaje vivenciales Carl Rogers
  • 12. Su aplicación en la educación se refiere al desarrollo integral de la persona, buscando la autorrealización de cada uno, la concreción de sus necesidades y aspiraciones, para que el docente pueda crear condiciones necesarias como un facilitador del proceso de aprender centrando su metodología en el aprendizaje significativo vivencial y la autoevaluación que posibilita la autocrítica y la autoconfianza. La importancia del ambiente y las vivencias para aprender. Establece un modelo de desarrollo de la creatividad. Impulsa los valores humanos. APORTES ALAEDUCACIÓN
  • 13. COGNITIVO Al paradigma cognitivo, se le conoce como psicología instruccional, cuya problemática se enfoca en estudiar las representaciones mentales, teniendo características racionalistas con tendencias hacia el constructivismo.
  • 14. La principal característica es que considera al sujeto como un ente activo, cuyas acciones dependen en gran parte de representaciones y procesos internos que él ha elaborado como resultado de las relaciones previas con su entorno físico y social Concibe como parte fundamental enseñar a los alumnos habilidades de aprender a aprender y a pensar en forma eficiente, independientemente del contexto instruccional Centra su atención en el estudio de cómo el individuo, construye su pensamiento a través de sus estructuras organizativas y funciones adaptativas al interactuar con el medio.
  • 15. P R O P U E S T A S E D U C A T I V A S Elaboró la teoría del aprendizaje significativo o de asimilación. Ausube Su propuesta es el aprendizaje por descubrimiento. Objetivo principal de la escuela es aprender a aprender y/o en el enseñar a pensar Bruner Realizan una clasificación cognitiva de los objetivos en seis niveles “taxonomía de Bloom”: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. Bloom y Cols
  • 16. El papel de los procesos de transferencia. La enseñanza de procesos libres de contenido (Entrenamiento y estrategias cognitivas, habilidades del pensamiento) Enfoque holístico, democrático y optimista del desarrollo de la inteligencia. . APORTES ALAEDUCACIÓN Interés por el desarrollo mental del sujeto que aprende (funciones psicológicas, procesos y operaciones mentales).
  • 17. CONSTRUCTIVISTA Asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo.
  • 18. Sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. El individuo construye su conocimiento por que es capaz de leer, escribir y preguntar a otros y preguntarse a si mismo sobre aquellos asuntos que le interesan. Percibe el aprendizaje como actividad personal enmarcada en contextos funcionales, significativos y auténticos.
  • 19. P R O P U E S T A S E D U C A T I V A S Una categoría fundamental para la explicación de la construcción del conocimiento son las acciones (físicas y mentales) que realiza el sujeto cognoscente frente al objeto de conocimiento Piaget La relación entre el sujeto y el objeto de conocimiento está mediada por la actividad que el individuo realiza sobre el objeto con el uso de instrumentos socioculturales, pueden ser básicamente de dos tipos: las herramientas y los signos. Vygotsky Introducir el significado verdadero de la realidad, intenta encontrar la comprensión como expresión del saber socialmente comunicativo, Su propuesta es la alfabetización de adultos para que aprendan a través de su palabra como una correlación entre reflexión y acción. Paulo Freire
  • 20. El individuo es producto de una construcción propia de su conocimiento y su persona. El alumno trabaja con independencia a su propio ritmo, con colaboración y trabajo en equipo. APORTES ALAEDUCACIÓN El aprendizaje es una actividad de interacción social en forma cooperativa.
  • 21. SOCIOCULTURAL El individuo aunque importante no es la única variable en el aprendizaje
  • 22. Una premisa central de este paradigma es que el proceso de desarrollo cognitivo individual no es independiente o autónomo de los procesos socioculturales en general, ni de los procesos educacionales en particular. La autorregulación del comportamiento como la tendencia del desarrollo. No es posible estudiar ningún proceso de desarrollo psicológico sin tomar en cuenta el contexto histórico-cultural en el que se encuentra inmerso, el cual trae consigo una serie de instrumentos y prácticas sociales históricamente determinados y organizados.
  • 23. P R O P U E S T A S E D U C A T I V A Crear sistemas de actividades motivadas teóricamente y organizadas especialmente para niños en edad escolar durante las horas después de escuela y estudiar su desarrollo en el tiempo a través de una combinación de métodos psicológicos, etnográficos y microsociológicos M. Cole Los procesos educativos son entendidos como “foros culturales”, como espacios en los que los enseñantes y los aprendices negocian, discuten, comparten y contribuyen a reconstruir los códigos y contenidos curriculares: los saberes en los que se incluyen no sólo conocimientos de tipo conceptual, sino también habilidades, valores, actitudes, normas, etc. Bruner La relación sujeto – objeto se convierte en un triángulo abierto en el que los tres vértices representan al sujeto y al objeto y los artefactos o instrumentos socioculturales, y abierto a los procesos de influencia de un grupo sociocultural determinado. Vigostky
  • 24. Planeación y desarrollo de la enseñanza a partir del nivel de desarrollo real y también del estímulo al desarrollo potencial Programa sobre métodos responsivos y conversaciones de la enseñanza de la lecto – escritura APORTES ALAEDUCACIÓN El papel de la actividad y de la actividad mediada y el lenguaje en la internalización del conocimiento.