SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Juan Ramón Jiménez nació
el 23 de diciembre de 1881
en Moguer (Huelva). Era
hijo de Víctor Jiménez y de
Purificación Mantecón
López-Parejo, quienes se
dedicaban al comercio de
vinos.
Estudió Bachillerato en el
colegio de San Luis
Gonzaga del Puerto de
Santa María, y obtuvo el
título de Bachiller en Artes.
Se trasladó a Sevilla, en
1896, para ser pintor,
creyendo que esa era su
vocación. Escribió sus
primeros trabajos en prosa
y verso en la biblioteca
Ateneo sevillano. Empezó
a colaborar en periódicos y
revistas de Sevilla y
Huelva.
Comenzó la carrera de Derecho impuesta por su padre en la Universidad de Sevilla
pero la abandonó.
En 1900 se trasladó a Madrid y publicó sus dos primeros libros de textos, Ninfeas y
Almas de violeta.
La muerte de su padre en ese mismo año y la ruina familiar, le causaron una honda
preocupación y un año después fue ingresado con depresión en el Sanatorio del
Rosario en Madrid..
Su primer amor fue la
idealizada Blanca Hernández
Pinzón, la "novia blanca" de
sus versos, pero pronto el
poeta se convirtió en todo un
donjuán; los 104 poemas de
sus Libros de amor relatan
aventuras con mujeres
solteras, casadas, con una
norteamericana madre de una
hija, con la esposa del
psiquiatra que atendió su
depresión tras la muerte de su
padre y hasta con monjas.
En 1902 publicó Arias triste y abandonó el Sanatorio del Rosario y se trasladó al
domicilio particular del doctor Luis Simarro. Dos años más tarde publicó Jardines
Lejanos.
En 1905 regresó a su pueblo natal a causa de los problemas económicos por los que
atravesaba su familia. Este periodo coincidió con la etapa de mayor producción
literaria.
Conoció a Zenobia Camprubí
Aymar en 1913, en un viaje a
Nueva York, y se enamoró
profundamente de ella. Hizo
varios viajes a Francia y luego a
Estados Unidos, donde se casó
con Zenobia. Este hecho fue
decisivo en su obra, escribiendo
Diario de un poeta recién casado.
A partir de 1931, la esposa del
poeta sufrió los primeros
síntomas de un cáncer que
acabó con su vida.
Cuando estalló la Guerra Civil Española, él
apoyó a la República, acogiendo a varios
niños huérfanos en una de sus casas. Los
sublevados saquearon el piso del matrimonio
de Madrid y robaron los libros, manuscritos y
pertenencias del poeta y de su mujer. En
1946 el poeta permaneció hospitalizado otros
ocho meses a causa de un nuevo episodio
depresivo.
Le otorgaron el Premio Nobel de
Literatura por su obra Platero y Yo. Tres
días después, murió su esposa. Él jamás
se recuperó de esta pérdida y permaneció
en Puerto Rico mientras que su amigo
Jaime Benítez aceptó el premio en su
nombre. Juan Ramón Jiménez falleció
dos años más tarde, en la misma clínica
en la que falleció su esposa. Sus restos
fueron trasladados a España.
Algunas de sus obras fueron: Pastorales, Baladas de primavera, La soledad sonora,
Poemas mágicos y dolientes y su obra más célebre, Platero y yo.
YO ME MORIRÉ
Yo me moriré, y la noche
triste, serena y callada,
dormirá el mundo a los rayos
de su luna solitaria.
Mi cuerpo estará amarillo,
y por la abierta ventana
entrará una brisa fresca
preguntando por mi alma.
No sé si habrá quien solloce
cerca de mi negra caja,
o quien me dé un largo beso
entre caricias y lágrimas.
Pero habrá estrellas y flores
y suspiros y fragancias,
y amor en las avenidas
a la sombra de las ramas.
Y sonará ese piano
como en esta noche plácida,
y no tendrá quien lo escuche
sollozando en la ventana.
PLATERO Y YO
Platero y yo recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero.
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo
de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos
son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al
prado y acaricia tibiamente, rozándolas apenas, las florecillas rosas,
celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mí con un
trotecillo alegre, que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...
En 1917 se publicó la edición
completa compuesta por 138
capítulos. Algunos capítulos
encerraban una cierta crítica social.
El poeta tenía la intención de ampliar el texto hasta los 190 capítulos. Juan
Ramón Jiménez planeó también una segunda parte, denominada Otra vida
de Platero, de la que esbozó algunos títulos. Un proyecto que no llegaría
nunca a ver la luz.
Realizado por: Ana Belén Rodríguez y Paula Rueda Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
juegodepalabras
 
Trabajo de lengua juan ramon jimenez
Trabajo de lengua juan ramon jimenezTrabajo de lengua juan ramon jimenez
Trabajo de lengua juan ramon jimenezjuanmagon7
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
jcgarlop
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
Generacion27
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenezJuan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
Jav5s
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
asunhidalgo
 
Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.
guest8f095d2
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
La etapa intelectual
La etapa intelectualLa etapa intelectual
La etapa intelectualtmisla
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
Eempa Favaloro
 
Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
jcgarlop
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
María Rubio
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
Miguel Ángel López García
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
lenguaylitedelcepa
 

La actualidad más candente (20)

Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Trabajo de lengua juan ramon jimenez
Trabajo de lengua juan ramon jimenezTrabajo de lengua juan ramon jimenez
Trabajo de lengua juan ramon jimenez
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Juan RamóN JiméNez
Juan RamóN JiméNezJuan RamóN JiméNez
Juan RamóN JiméNez
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenezJuan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
La etapa intelectual
La etapa intelectualLa etapa intelectual
La etapa intelectual
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
 
Poesía Contemporánea
Poesía ContemporáneaPoesía Contemporánea
Poesía Contemporánea
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 

Destacado

Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
guadams
 
Teatro De Lorca Y De Valle
Teatro De Lorca Y De ValleTeatro De Lorca Y De Valle
Teatro De Lorca Y De Valle
calamo
 
Power point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCAPower point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCA
NCatalan28
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
jsaboritbasanta
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civiljaguilerap
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilChristian Mayone
 
El teatro de Lorca
El teatro de LorcaEl teatro de Lorca
El teatro de Lorca
Mar García Flores
 
El teatro de Federico García Lorca
El teatro de Federico García LorcaEl teatro de Federico García Lorca
El teatro de Federico García LorcaLiteraturash13
 
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principalesPoesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
JuliTrigo
 
Valle IncláN
Valle IncláNValle IncláN
Valle IncláN
Ana Hdez Valls
 
El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.
El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.
El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.AsiaYoon
 
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCASIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCAPatrizia2688
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
CASTOSM
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
Lorca símbolos
Lorca símbolosLorca símbolos
Lorca símbolosmvaldesr
 
Juan Ramon Jimenez
Juan Ramon JimenezJuan Ramon Jimenez
Juan Ramon JimenezMikelete
 

Destacado (20)

Lorca teatro
Lorca teatroLorca teatro
Lorca teatro
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
 
Literatura 1936
Literatura 1936 Literatura 1936
Literatura 1936
 
Teatro De Lorca Y De Valle
Teatro De Lorca Y De ValleTeatro De Lorca Y De Valle
Teatro De Lorca Y De Valle
 
Power point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCAPower point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCA
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Teatro de Lorca
Teatro de LorcaTeatro de Lorca
Teatro de Lorca
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
 
Teatro Valle-Inclán
Teatro Valle-InclánTeatro Valle-Inclán
Teatro Valle-Inclán
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civil
 
El teatro de Lorca
El teatro de LorcaEl teatro de Lorca
El teatro de Lorca
 
El teatro de Federico García Lorca
El teatro de Federico García LorcaEl teatro de Federico García Lorca
El teatro de Federico García Lorca
 
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principalesPoesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
 
Valle IncláN
Valle IncláNValle IncláN
Valle IncláN
 
El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.
El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.
El teatro lorquiano. El teatro de Lorca.
 
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCASIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
Lorca símbolos
Lorca símbolosLorca símbolos
Lorca símbolos
 
Juan Ramon Jimenez
Juan Ramon JimenezJuan Ramon Jimenez
Juan Ramon Jimenez
 

Similar a Juan ramón jiménez

Biografia de juan ramon jimenez
Biografia de juan ramon jimenezBiografia de juan ramon jimenez
Biografia de juan ramon jimenezgatibloger
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménezfgmezlpez
 
eJuan ramon jiménez
eJuan ramon jiménezeJuan ramon jiménez
eJuan ramon jiménezcasualydad
 
Autores
AutoresAutores
Autores
carmenenergia
 
Juan ramón jimenez disco
Juan ramón jimenez discoJuan ramón jimenez disco
Juan ramón jimenez discoelduendedigital
 
00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández
Amparo
 
1º biografía de juan ramón jiménez
1º biografía de  juan ramón jiménez1º biografía de  juan ramón jiménez
1º biografía de juan ramón jiménezgatibloger
 
Romanticismo español
Romanticismo españolRomanticismo español
Romanticismo españollosfrijolitos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Sol Casais
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
mnb3
 
Todos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actualTodos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actual
Rosana Slavutzky
 
BIOGRAFIA DE AMADO NERVO
BIOGRAFIA DE AMADO NERVOBIOGRAFIA DE AMADO NERVO
BIOGRAFIA DE AMADO NERVONaomi Arguelles
 
Biografia CESAR VALLEJO.docx
Biografia CESAR VALLEJO.docxBiografia CESAR VALLEJO.docx
Biografia CESAR VALLEJO.docx
WalterVillanuevaMedi
 
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguerNació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguertmisla
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Estefanía y maría t. caste.
Estefanía y maría t. caste.Estefanía y maría t. caste.
Estefanía y maría t. caste.datzolas
 
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo

Similar a Juan ramón jiménez (20)

Biografia de juan ramon jimenez
Biografia de juan ramon jimenezBiografia de juan ramon jimenez
Biografia de juan ramon jimenez
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
 
eJuan ramon jiménez
eJuan ramon jiménezeJuan ramon jiménez
eJuan ramon jiménez
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Juan ramón jimenez disco
Juan ramón jimenez discoJuan ramón jimenez disco
Juan ramón jimenez disco
 
00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández
 
1º biografía de juan ramón jiménez
1º biografía de  juan ramón jiménez1º biografía de  juan ramón jiménez
1º biografía de juan ramón jiménez
 
Romanticismo español
Romanticismo españolRomanticismo español
Romanticismo español
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
 
Todos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actualTodos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actual
 
BIOGRAFIA DE AMADO NERVO
BIOGRAFIA DE AMADO NERVOBIOGRAFIA DE AMADO NERVO
BIOGRAFIA DE AMADO NERVO
 
Biografia CESAR VALLEJO.docx
Biografia CESAR VALLEJO.docxBiografia CESAR VALLEJO.docx
Biografia CESAR VALLEJO.docx
 
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguerNació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Estefanía y maría t. caste.
Estefanía y maría t. caste.Estefanía y maría t. caste.
Estefanía y maría t. caste.
 
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo
César Vallejo
 

Más de tropeda

Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
tropeda
 
Inventos de nasa
Inventos de nasaInventos de nasa
Inventos de nasa
tropeda
 
Frankestein
FrankesteinFrankestein
Frankestein
tropeda
 
MINICEREBROS
MINICEREBROSMINICEREBROS
MINICEREBROS
tropeda
 
Frigg
FriggFrigg
Frigg
tropeda
 
Odin
OdinOdin
Odin
tropeda
 
Nefertiti
NefertitiNefertiti
Nefertiti
tropeda
 
Ramsés II
Ramsés IIRamsés II
Ramsés II
tropeda
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
tropeda
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
tropeda
 
Palacios de Alemania
Palacios de AlemaniaPalacios de Alemania
Palacios de Alemania
tropeda
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
tropeda
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
tropeda
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
tropeda
 
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
tropeda
 
Castillos de alemania
Castillos de alemaniaCastillos de alemania
Castillos de alemania
tropeda
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
tropeda
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
tropeda
 
Los Glaciares
Los GlaciaresLos Glaciares
Los Glaciares
tropeda
 

Más de tropeda (19)

Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Inventos de nasa
Inventos de nasaInventos de nasa
Inventos de nasa
 
Frankestein
FrankesteinFrankestein
Frankestein
 
MINICEREBROS
MINICEREBROSMINICEREBROS
MINICEREBROS
 
Frigg
FriggFrigg
Frigg
 
Odin
OdinOdin
Odin
 
Nefertiti
NefertitiNefertiti
Nefertiti
 
Ramsés II
Ramsés IIRamsés II
Ramsés II
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Palacios de Alemania
Palacios de AlemaniaPalacios de Alemania
Palacios de Alemania
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
 
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
 
Castillos de alemania
Castillos de alemaniaCastillos de alemania
Castillos de alemania
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Los Glaciares
Los GlaciaresLos Glaciares
Los Glaciares
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Juan ramón jiménez

  • 2. Juan Ramón Jiménez nació el 23 de diciembre de 1881 en Moguer (Huelva). Era hijo de Víctor Jiménez y de Purificación Mantecón López-Parejo, quienes se dedicaban al comercio de vinos.
  • 3. Estudió Bachillerato en el colegio de San Luis Gonzaga del Puerto de Santa María, y obtuvo el título de Bachiller en Artes. Se trasladó a Sevilla, en 1896, para ser pintor, creyendo que esa era su vocación. Escribió sus primeros trabajos en prosa y verso en la biblioteca Ateneo sevillano. Empezó a colaborar en periódicos y revistas de Sevilla y Huelva.
  • 4. Comenzó la carrera de Derecho impuesta por su padre en la Universidad de Sevilla pero la abandonó. En 1900 se trasladó a Madrid y publicó sus dos primeros libros de textos, Ninfeas y Almas de violeta.
  • 5. La muerte de su padre en ese mismo año y la ruina familiar, le causaron una honda preocupación y un año después fue ingresado con depresión en el Sanatorio del Rosario en Madrid..
  • 6. Su primer amor fue la idealizada Blanca Hernández Pinzón, la "novia blanca" de sus versos, pero pronto el poeta se convirtió en todo un donjuán; los 104 poemas de sus Libros de amor relatan aventuras con mujeres solteras, casadas, con una norteamericana madre de una hija, con la esposa del psiquiatra que atendió su depresión tras la muerte de su padre y hasta con monjas.
  • 7. En 1902 publicó Arias triste y abandonó el Sanatorio del Rosario y se trasladó al domicilio particular del doctor Luis Simarro. Dos años más tarde publicó Jardines Lejanos.
  • 8. En 1905 regresó a su pueblo natal a causa de los problemas económicos por los que atravesaba su familia. Este periodo coincidió con la etapa de mayor producción literaria.
  • 9. Conoció a Zenobia Camprubí Aymar en 1913, en un viaje a Nueva York, y se enamoró profundamente de ella. Hizo varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde se casó con Zenobia. Este hecho fue decisivo en su obra, escribiendo Diario de un poeta recién casado. A partir de 1931, la esposa del poeta sufrió los primeros síntomas de un cáncer que acabó con su vida.
  • 10. Cuando estalló la Guerra Civil Española, él apoyó a la República, acogiendo a varios niños huérfanos en una de sus casas. Los sublevados saquearon el piso del matrimonio de Madrid y robaron los libros, manuscritos y pertenencias del poeta y de su mujer. En 1946 el poeta permaneció hospitalizado otros ocho meses a causa de un nuevo episodio depresivo.
  • 11. Le otorgaron el Premio Nobel de Literatura por su obra Platero y Yo. Tres días después, murió su esposa. Él jamás se recuperó de esta pérdida y permaneció en Puerto Rico mientras que su amigo Jaime Benítez aceptó el premio en su nombre. Juan Ramón Jiménez falleció dos años más tarde, en la misma clínica en la que falleció su esposa. Sus restos fueron trasladados a España.
  • 12. Algunas de sus obras fueron: Pastorales, Baladas de primavera, La soledad sonora, Poemas mágicos y dolientes y su obra más célebre, Platero y yo.
  • 14. Yo me moriré, y la noche triste, serena y callada, dormirá el mundo a los rayos de su luna solitaria. Mi cuerpo estará amarillo, y por la abierta ventana entrará una brisa fresca preguntando por mi alma. No sé si habrá quien solloce cerca de mi negra caja, o quien me dé un largo beso entre caricias y lágrimas. Pero habrá estrellas y flores y suspiros y fragancias, y amor en las avenidas a la sombra de las ramas. Y sonará ese piano como en esta noche plácida, y no tendrá quien lo escuche sollozando en la ventana.
  • 16. Platero y yo recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero. Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado y acaricia tibiamente, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mí con un trotecillo alegre, que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...
  • 17. En 1917 se publicó la edición completa compuesta por 138 capítulos. Algunos capítulos encerraban una cierta crítica social.
  • 18. El poeta tenía la intención de ampliar el texto hasta los 190 capítulos. Juan Ramón Jiménez planeó también una segunda parte, denominada Otra vida de Platero, de la que esbozó algunos títulos. Un proyecto que no llegaría nunca a ver la luz.
  • 19.
  • 20. Realizado por: Ana Belén Rodríguez y Paula Rueda Rodríguez