SlideShare una empresa de Scribd logo
Jonatan León Cantero
Juego: “Corre por tu salud”
Edad/Curso: 3er Ciclo de Educación Primaria/ 10 - 11 años/ 20 alumn@s
Objetivos: 1. Conocer la pirámide alimenticia y su composición.
2. Valorar los aportes nutricionales de los alimentos.
3. Colaborar de forma activa y participativa en la
elaboración de materiales.
4. Conocer los efectos positivos que en la salud tiene una
alimentación saludable.
5. Apreciar el deporte como medio fundamental para
conseguir un estado de salud óptimo.
Finalidad Mediante el juego y la participación en grupo elaborar una
pirámide alimenticia que nos servirá como material base
para desarrollar un juego de relevos.
Elaboración del
juego y
materiales.
- En primer lugar dedicaremos una sesión a elaborar en
grupos 4 pirámides alimenticias mudas, solo
diferenciando los diferentes estratos que la
componen.
- Posteriormente elaboraremos los alimentos que
podemos encontrar en cada uno de sus estratos, los
plastificáremos de
forma que con
masilla podamos
pegarlos, también
podemos utilizar
velcro de doble
cara.
Desarrollo del
Juego Los alumnos son conscientes de lo importante que es tener
una dieta equilibrada, aspecto que venimos trabajando con
ellos desde el primer curso del tercer ciclo.
El juego se basa en la colaboración entre los equipos de
forma que no gana ni pierde nadie, sino que lo hace el curso
entero, así evitamos caer en la tentación de hacer trampas
o fomentar la competitividad insana.
¿Cómo se juega? Dividimos la clase en 4 grupos de 5 alumn@s, cada grupo
tiene una pirámide la cual deben rellenar con los productos
adecuados para la comida del día que le toque.
El maestr@ les detalla en voz alta que tipo de alimentación
necesitarían por ejemplo para el día previo a una
competición de atletismo y a cada grupo le encomienda:
1. Desayuno
2. Comida de media mañana y merienda
3. Almuerzo
4. Cena
Tendrán 2 minutos para ponerse de acuerdo y elaborar una
dieta adecuada para la actividad que desarrollamos,
rellenando cada grupo su apartado con los alimentos
adecuados; para ello tendrán que llevar cada uno de los
alimentos (de uno en uno) a la pirámide que estará
separada del “supermercado” por unos 25 metros en forma
de relevo y hacerlo todo antes de 5 minutos.
Si lo consiguen habrán superado la primera parte de la
prueba, ya que la segunda es utilizar una calculadora
calórica (http://www.dietas.net/tablas-y-
calculadoras/calculadora-ingestas-diarias/) para saber si los
productos que hemos seleccionado se ajustan a los
parámetros que nos indica el baremo, sabiendo de por si
que estos números son solo números y aproximaciones,
aspecto que debe quedar muy claro.

Más contenido relacionado

Similar a Juego de relevos corre por tu salud

4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docxGendree
 
Unidad didactica integrada. TDAH
Unidad didactica integrada. TDAHUnidad didactica integrada. TDAH
Unidad didactica integrada. TDAHItsaso Alvarez
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyectoNoelCorrales
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyectoNoelCorrales
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfesterbrandok
 
Secuencia Didáctica con Modelo 1 a n
Secuencia Didáctica con Modelo 1 a n Secuencia Didáctica con Modelo 1 a n
Secuencia Didáctica con Modelo 1 a n Nely96
 
GUIA DIDACTICA MEDIO 1 DOMINÓ DE LA FRUTA.docx
GUIA DIDACTICA MEDIO 1 DOMINÓ DE LA FRUTA.docx GUIA DIDACTICA MEDIO 1 DOMINÓ DE LA FRUTA.docx
GUIA DIDACTICA MEDIO 1 DOMINÓ DE LA FRUTA.docx josecaceresesp
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]ticparati5
 
2.3. Vamos a jugar con...
2.3. Vamos a jugar con...2.3. Vamos a jugar con...
2.3. Vamos a jugar con...María
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfJaimeOjedaGonzlez1
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable jthali20
 

Similar a Juego de relevos corre por tu salud (20)

2.3 vamos a jugar con
2.3 vamos a jugar con2.3 vamos a jugar con
2.3 vamos a jugar con
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
 
Unidad didactica integrada. TDAH
Unidad didactica integrada. TDAHUnidad didactica integrada. TDAH
Unidad didactica integrada. TDAH
 
Conociendo los alimentos
Conociendo los alimentosConociendo los alimentos
Conociendo los alimentos
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
Planeación formación
Planeación formaciónPlaneación formación
Planeación formación
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
 
Secuencia Didáctica con Modelo 1 a n
Secuencia Didáctica con Modelo 1 a n Secuencia Didáctica con Modelo 1 a n
Secuencia Didáctica con Modelo 1 a n
 
GUIA DIDACTICA MEDIO 1 DOMINÓ DE LA FRUTA.docx
GUIA DIDACTICA MEDIO 1 DOMINÓ DE LA FRUTA.docx GUIA DIDACTICA MEDIO 1 DOMINÓ DE LA FRUTA.docx
GUIA DIDACTICA MEDIO 1 DOMINÓ DE LA FRUTA.docx
 
El juego del menú saludable
El juego del menú saludableEl juego del menú saludable
El juego del menú saludable
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Tarea juego
Tarea juegoTarea juego
Tarea juego
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
 
2.3. Vamos a jugar con...
2.3. Vamos a jugar con...2.3. Vamos a jugar con...
2.3. Vamos a jugar con...
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 

Más de Delegacion Educacion

Más de Delegacion Educacion (8)

Actividades Ecosistemas
Actividades  Ecosistemas Actividades  Ecosistemas
Actividades Ecosistemas
 
Nos vamos de viaje
Nos vamos de viajeNos vamos de viaje
Nos vamos de viaje
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Qué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiquetaQué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiqueta
 
Aparato digestivo cómo me alimento
Aparato digestivo   cómo me alimentoAparato digestivo   cómo me alimento
Aparato digestivo cómo me alimento
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
Receta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verdurasReceta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verduras
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Juego de relevos corre por tu salud

  • 2. Juego: “Corre por tu salud” Edad/Curso: 3er Ciclo de Educación Primaria/ 10 - 11 años/ 20 alumn@s Objetivos: 1. Conocer la pirámide alimenticia y su composición. 2. Valorar los aportes nutricionales de los alimentos. 3. Colaborar de forma activa y participativa en la elaboración de materiales. 4. Conocer los efectos positivos que en la salud tiene una alimentación saludable. 5. Apreciar el deporte como medio fundamental para conseguir un estado de salud óptimo. Finalidad Mediante el juego y la participación en grupo elaborar una pirámide alimenticia que nos servirá como material base para desarrollar un juego de relevos. Elaboración del juego y materiales. - En primer lugar dedicaremos una sesión a elaborar en grupos 4 pirámides alimenticias mudas, solo diferenciando los diferentes estratos que la componen. - Posteriormente elaboraremos los alimentos que podemos encontrar en cada uno de sus estratos, los plastificáremos de forma que con masilla podamos pegarlos, también podemos utilizar velcro de doble cara.
  • 3. Desarrollo del Juego Los alumnos son conscientes de lo importante que es tener una dieta equilibrada, aspecto que venimos trabajando con ellos desde el primer curso del tercer ciclo. El juego se basa en la colaboración entre los equipos de forma que no gana ni pierde nadie, sino que lo hace el curso entero, así evitamos caer en la tentación de hacer trampas o fomentar la competitividad insana. ¿Cómo se juega? Dividimos la clase en 4 grupos de 5 alumn@s, cada grupo tiene una pirámide la cual deben rellenar con los productos adecuados para la comida del día que le toque. El maestr@ les detalla en voz alta que tipo de alimentación necesitarían por ejemplo para el día previo a una competición de atletismo y a cada grupo le encomienda: 1. Desayuno 2. Comida de media mañana y merienda 3. Almuerzo 4. Cena Tendrán 2 minutos para ponerse de acuerdo y elaborar una dieta adecuada para la actividad que desarrollamos, rellenando cada grupo su apartado con los alimentos adecuados; para ello tendrán que llevar cada uno de los alimentos (de uno en uno) a la pirámide que estará separada del “supermercado” por unos 25 metros en forma de relevo y hacerlo todo antes de 5 minutos. Si lo consiguen habrán superado la primera parte de la prueba, ya que la segunda es utilizar una calculadora calórica (http://www.dietas.net/tablas-y- calculadoras/calculadora-ingestas-diarias/) para saber si los productos que hemos seleccionado se ajustan a los parámetros que nos indica el baremo, sabiendo de por si que estos números son solo números y aproximaciones, aspecto que debe quedar muy claro.