SlideShare una empresa de Scribd logo
2 pt
3 pt
4 pt
5 pt
1 pt
2 pt
3 pt
4 pt
5 pt
1 pt
2 pt
3 pt
4 pt
5 pt
1 pt
2 pt
3 pt
4 pt
5 pt
1 pt
DIEZ
COMPETENCIAS
POLITICA
EDUCATIVA
PROGRAMA
SECTORIAL
ALIANZA
POR LA
EDUCACIÓN
6 pt 6 pt 6 pt 6 pt
Son los modos
constantes de proceder;
tienen que ver con los
medios y los caminos a
seguir para alcanzar
determinados fines
POLÍTICAS
Según Rojas es el conjunto
de políticas, instituciones,
procesos, sujetos y actores,
cuyo propósito es ofrecer
un servicio que garantice el
derecho de toda persona a
la educación
SISTEMA
EDUCATIVO
Según Reimers hacen
referencia al conjunto de
decisiones y acciones
tomadas con el propósito
deliberado de cambiar los
insumos
políticas educativas
Se refiere al conjunto
de fases sucesivas de
un fenómeno natural o
de una operación
artificial
PROCESO
Es una postura que le apuesta
a una mayor autonomía de la
escuelas y para ello se
requiere de transferir el poder
de decisión del nivel central
(gobierno federal) a niveles
intermedios (gobiernos
estatales).
DESCENTRALIZACIÓN
Los cambios en las
políticas educativas
generadas en México
obedecen a …
Organismos
internacionales
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNO DE LOS OBETIVOS
DEL PROGRAMA SECTORIAL
•Elevar la calidad de la educación
•Ampliar las oportunidades educativas
•Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías
de la información y la comunicación
•Ofrecer una educación integral que equilibre la
formación en valores ciudadanos
•Ofrecer servicios educativos de calidad para formar
Personas con alto sentido de patriotismo
•Fomentar una gestión escolar e institucional que
fortalezca la participación de los centros escolares
en la toma de decisiones, corresponsabilice
•Ofrecer servicios educativos de calidad
para formar
Personas con alto sentido de patriotismo
¿QUÉ SON LAS
SOCIEDADES DEL
CONOCIMIENTO?
¿Cuál objetivo habla de
fortalecer la
formación científica y
tecnológica desde la
educación básica?
Objetivo 3
Impulsar el desarrollo y
utilización de tecnologías
de la información y la
comunicación en el sistema
educativo para apoyar el
aprendizaje de los
estudiantes,
EL MAESTRO JUAN CARLOS
PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN EN SU CLASE
TANTO DE HOMBRE COMO DE MUJERES
¿EN CUÁL DE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA SECTORIAL
PODEMOS UBICAR ESTA ACCIÓN
Objetivo 2
Ampliar las oportunidades
educativas para reducir
desigualdades entre grupos
sociales, cerrar brechas
e impulsar la equidad.
¿CÓMO SE RELACIONAN
LOS OBJETIVOS DEL
PROGRAMA SECTORIAL
CON LA PREPARACIÓN
DE LOS ALUMNOS EN
UNA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO?
DE QUE TRATA EL
OBJETIVO No. 4
Ofrecer una educación integral que equilibre la
formación en valores ciudadanos, el desarrollo de
competencias y la adquisición de conocimientos, a
través de actividades regulares del aula, la práctica
docente y el ambiente institucional, para fortalecer
la convivencia democrática e intercultural.
EL PROFESOR JUAN HA
DEARROLLADO CON ÉXITO UNA
ESTRATEGIA DIDÁCTICA CON SUS
ALUMNOS. EN LA ACADEMIA LOCAL
EL SUBDIRECTOR ACADEMICO LE
SOLICITA QUE COMPARTA SU
EXPERIENCIA AL RESTO DEL
COLECTIVO PARA LO CUAL EL
PROFESOR ACCEDE. EN ESTE CASO
¿CUÁL COMPETENCIA DESAROLLA EL
DOCENTE?
TRABAJAR EN EQUIPO
Una red de cooperación nace
antes de ser reconocida como
equipo.
CONCEBIR Y HACER FRENTE
A SITUACIONES PROBLEMAS
AJUSTADAS AL NIVEL Y A
LAS POSIBILIDADES DE LOS
ALUMNOS SE REFIERE A LA
COMPETENCIA..
GESTIONAR LA
PROGRESIÓN DE LOS
APRENDIZAJES
SEGÚN CONCHA CARBAJO LAS
COMPETENCIAS QUE ESTABLECE
PERRENOUD SE PUEDEN
CLASIFICAR EN DOS NIVELES
¿CUÁLES SON?
PRIMER NIVEL: DE
REFERENCIA
SEGUNDO NIVEL: DE
ESTRUCTURACIÓN
LA PROFESORA ERNESTINA
BUSCA ALGUNAS PÁGINAS DE
INTERNET EN DONDE SUS
ALUMNOS PUEDAN INVESTIGAR
SOBRE EL TEMA QUE SE TRATARÁ
LA PROXIMA SESIÓN¿CUÁL DE
LAS 10 COMPETENCIAS ESTA
DESARROLLANDO?
La competencia del profesor en
utilizar lo que la cultura
tecnológica actual nos ofrece
para ponerlo al servicio de la
enseñanza
Las nuevas tecnologías
EL MAESTRO RAYMUNDO
ANALIZA UN TEXTO SOBRE EL
BULLYNG Y CONSIDERA
NECESARIO QUE SUS
ALUMNOS LO LEAN.
¿CUÁL COMPETENCIA ESTA
DESAROLLANDO?
son competencias imprescindibles, o
éticamente necesarias, la de prevenir la
violencia en la escuela y en la ciudad y la
de luchar contra los prejuicios y las discri­
minaciones sexuales, étnicas y sociales
Los dilemas sociales
A la capacidad de saber elegir
la formación que se desea ante
la oferta institucional es parte
del desarrollo de la
competencia…
La formación
continua
MENCIONA LOS 5 EJES
RECTORES DE LA ALIANZA
POR LA EDUCACIÓN
¿QUÉ RELACIÓN
EXISTE ENTRE LOS
EJES DE LA ALIANZA
Y LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO?
¿CUÁL DE LOS
EJES DE LA
ALIANZA NO HA
LOGRADO SU
PROPÓSITO?
Salud, alimentación y nutrición
corresponden
Al eje de la Alianza …
Eje 3. Bienestar y desarrollo
integral de los alumnos.
Según el documento de la
Alianza que debe servir
Como estímulo para elevar la
calidad educativa
LA
EVALUACIÓN
EL EJE No 1 HABLA DE MODERNIZAR
LOS CENTROS ESCOLARES. ESTO
IMPLICA:
1 Infraestructura y equipamiento
2. Tecnologías de la información y la comunicación
Y ….
. Gestión y participación
social
¿QUIÉNES FIRMARON
EL DOCUMENTO DE
LA ALIANZA?
Juego problem y politicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA - UNP
 
Trabajo individual blanca viviana
Trabajo individual blanca vivianaTrabajo individual blanca viviana
Trabajo individual blanca viviana
paolachirivi
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
vivianatoledo123
 
La situación actual de la educación superior en panamá
La situación actual de la educación superior en panamáLa situación actual de la educación superior en panamá
La situación actual de la educación superior en panamá
Dante T. Dominguez C.
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Yanirys30
 
Paso 2 adriana sanchez
Paso 2 adriana sanchezPaso 2 adriana sanchez
Paso 2 adriana sanchez
AdrianaSanchez275
 
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA - UNP
 
calidad educativa
calidad educativacalidad educativa
calidad educativa
alfredobv2010
 
Fines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en HondurasFines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en Honduras
Josue Montoya
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
Ivonne Cruz
 
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraguidrgonzaloremacheforcapacud
 
5 inclusion al conocimiento nela
5 inclusion al conocimiento nela5 inclusion al conocimiento nela
5 inclusion al conocimiento nela
Elizabeth Salgado
 
02 introduccion
02 introduccion02 introduccion
L I N E A M I E N T O S C U R R I C U L A R E S
L I N E A M I E N T O S  C U R R I C U L A R E SL I N E A M I E N T O S  C U R R I C U L A R E S
L I N E A M I E N T O S C U R R I C U L A R E S
Nelly Haro Carranco
 
Prog Sect
Prog SectProg Sect
Prog Sect
guest41215d
 
Proyecto canaima educativo maigualida_pinto
Proyecto canaima  educativo maigualida_pintoProyecto canaima  educativo maigualida_pinto
Proyecto canaima educativo maigualida_pinto
CBIT Chiguará
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
guest0bd8db
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Monica Gamboa de Champsaur
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
maritzazoilacuenca
 
Tarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacionalTarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacional
Uniangeles
 

La actualidad más candente (20)

FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural -  Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
FCTA-UNP: Inclusión e Integración Cultural - Ensayo, Una Mirada desde la U.N.P.
 
Trabajo individual blanca viviana
Trabajo individual blanca vivianaTrabajo individual blanca viviana
Trabajo individual blanca viviana
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
La situación actual de la educación superior en panamá
La situación actual de la educación superior en panamáLa situación actual de la educación superior en panamá
La situación actual de la educación superior en panamá
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interes nacional
 
Paso 2 adriana sanchez
Paso 2 adriana sanchezPaso 2 adriana sanchez
Paso 2 adriana sanchez
 
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
 
calidad educativa
calidad educativacalidad educativa
calidad educativa
 
Fines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en HondurasFines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en Honduras
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
 
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
 
5 inclusion al conocimiento nela
5 inclusion al conocimiento nela5 inclusion al conocimiento nela
5 inclusion al conocimiento nela
 
02 introduccion
02 introduccion02 introduccion
02 introduccion
 
L I N E A M I E N T O S C U R R I C U L A R E S
L I N E A M I E N T O S  C U R R I C U L A R E SL I N E A M I E N T O S  C U R R I C U L A R E S
L I N E A M I E N T O S C U R R I C U L A R E S
 
Prog Sect
Prog SectProg Sect
Prog Sect
 
Proyecto canaima educativo maigualida_pinto
Proyecto canaima  educativo maigualida_pintoProyecto canaima  educativo maigualida_pinto
Proyecto canaima educativo maigualida_pinto
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
 
Tarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacionalTarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacional
 

Similar a Juego problem y politicas

Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Luis Sime Poma
 
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluaciónEducación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Osman Villanueva
 
Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021
KarlaR10
 
Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especialSoftware educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial
karlamita1
 
Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidad
TATIESPANA
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
yasmin1916
 
Tic y educació 2
Tic y educació 2Tic y educació 2
Tic y educació 2
anthoniry lopez tavera
 
Orientacion intercultural aula.
Orientacion intercultural aula.Orientacion intercultural aula.
Orientacion intercultural aula.
RossyPalmaM Palma M
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.
marfata
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
marfata
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
Bettsy Moraless
 
DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache “FORTALECER LAS CAPACIDAD...
DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache  “FORTALECER LAS  CAPACIDAD...DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache  “FORTALECER LAS  CAPACIDAD...
DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache “FORTALECER LAS CAPACIDAD...
veromed
 
Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13
DailynVidal
 
Trabajo Civismo
Trabajo Civismo Trabajo Civismo
Trabajo Civismo
Dora Garcia
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
Roseane Martins
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
RafadHerrera
 
Importancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacionImportancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacion
GLADYSHRAMIREZP
 
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
karenramirez755210
 
La educaci n_en_la_sociedad_actual
La educaci n_en_la_sociedad_actualLa educaci n_en_la_sociedad_actual
La educaci n_en_la_sociedad_actual
Inés Rosero
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 

Similar a Juego problem y politicas (20)

Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
 
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluaciónEducación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
 
Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021
 
Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especialSoftware educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial
 
Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidad
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
 
Tic y educació 2
Tic y educació 2Tic y educació 2
Tic y educació 2
 
Orientacion intercultural aula.
Orientacion intercultural aula.Orientacion intercultural aula.
Orientacion intercultural aula.
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache “FORTALECER LAS CAPACIDAD...
DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache  “FORTALECER LAS  CAPACIDAD...DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache  “FORTALECER LAS  CAPACIDAD...
DiapositivasUTE, Verónica Medina, Gonzalo Remache “FORTALECER LAS CAPACIDAD...
 
Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13
 
Trabajo Civismo
Trabajo Civismo Trabajo Civismo
Trabajo Civismo
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y C...
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
 
Importancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacionImportancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacion
 
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
5-Texto del artÃ_culo-48-4-10-20160722.docx
 
La educaci n_en_la_sociedad_actual
La educaci n_en_la_sociedad_actualLa educaci n_en_la_sociedad_actual
La educaci n_en_la_sociedad_actual
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 

Juego problem y politicas

  • 1. 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt DIEZ COMPETENCIAS POLITICA EDUCATIVA PROGRAMA SECTORIAL ALIANZA POR LA EDUCACIÓN 6 pt 6 pt 6 pt 6 pt
  • 2. Son los modos constantes de proceder; tienen que ver con los medios y los caminos a seguir para alcanzar determinados fines
  • 4. Según Rojas es el conjunto de políticas, instituciones, procesos, sujetos y actores, cuyo propósito es ofrecer un servicio que garantice el derecho de toda persona a la educación
  • 6. Según Reimers hacen referencia al conjunto de decisiones y acciones tomadas con el propósito deliberado de cambiar los insumos
  • 8. Se refiere al conjunto de fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial
  • 10. Es una postura que le apuesta a una mayor autonomía de la escuelas y para ello se requiere de transferir el poder de decisión del nivel central (gobierno federal) a niveles intermedios (gobiernos estatales).
  • 12. Los cambios en las políticas educativas generadas en México obedecen a …
  • 14. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNO DE LOS OBETIVOS DEL PROGRAMA SECTORIAL •Elevar la calidad de la educación •Ampliar las oportunidades educativas •Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación •Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos •Ofrecer servicios educativos de calidad para formar Personas con alto sentido de patriotismo •Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice
  • 15. •Ofrecer servicios educativos de calidad para formar Personas con alto sentido de patriotismo
  • 16. ¿QUÉ SON LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO?
  • 17.
  • 18. ¿Cuál objetivo habla de fortalecer la formación científica y tecnológica desde la educación básica?
  • 19. Objetivo 3 Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes,
  • 20. EL MAESTRO JUAN CARLOS PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN EN SU CLASE TANTO DE HOMBRE COMO DE MUJERES ¿EN CUÁL DE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA SECTORIAL PODEMOS UBICAR ESTA ACCIÓN
  • 21. Objetivo 2 Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.
  • 22. ¿CÓMO SE RELACIONAN LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA SECTORIAL CON LA PREPARACIÓN DE LOS ALUMNOS EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
  • 23.
  • 24. DE QUE TRATA EL OBJETIVO No. 4
  • 25. Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.
  • 26. EL PROFESOR JUAN HA DEARROLLADO CON ÉXITO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA CON SUS ALUMNOS. EN LA ACADEMIA LOCAL EL SUBDIRECTOR ACADEMICO LE SOLICITA QUE COMPARTA SU EXPERIENCIA AL RESTO DEL COLECTIVO PARA LO CUAL EL PROFESOR ACCEDE. EN ESTE CASO ¿CUÁL COMPETENCIA DESAROLLA EL DOCENTE?
  • 27. TRABAJAR EN EQUIPO Una red de cooperación nace antes de ser reconocida como equipo.
  • 28. CONCEBIR Y HACER FRENTE A SITUACIONES PROBLEMAS AJUSTADAS AL NIVEL Y A LAS POSIBILIDADES DE LOS ALUMNOS SE REFIERE A LA COMPETENCIA..
  • 29. GESTIONAR LA PROGRESIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  • 30. SEGÚN CONCHA CARBAJO LAS COMPETENCIAS QUE ESTABLECE PERRENOUD SE PUEDEN CLASIFICAR EN DOS NIVELES ¿CUÁLES SON?
  • 31. PRIMER NIVEL: DE REFERENCIA SEGUNDO NIVEL: DE ESTRUCTURACIÓN
  • 32. LA PROFESORA ERNESTINA BUSCA ALGUNAS PÁGINAS DE INTERNET EN DONDE SUS ALUMNOS PUEDAN INVESTIGAR SOBRE EL TEMA QUE SE TRATARÁ LA PROXIMA SESIÓN¿CUÁL DE LAS 10 COMPETENCIAS ESTA DESARROLLANDO?
  • 33. La competencia del profesor en utilizar lo que la cultura tecnológica actual nos ofrece para ponerlo al servicio de la enseñanza Las nuevas tecnologías
  • 34. EL MAESTRO RAYMUNDO ANALIZA UN TEXTO SOBRE EL BULLYNG Y CONSIDERA NECESARIO QUE SUS ALUMNOS LO LEAN. ¿CUÁL COMPETENCIA ESTA DESAROLLANDO?
  • 35. son competencias imprescindibles, o éticamente necesarias, la de prevenir la violencia en la escuela y en la ciudad y la de luchar contra los prejuicios y las discri­ minaciones sexuales, étnicas y sociales Los dilemas sociales
  • 36. A la capacidad de saber elegir la formación que se desea ante la oferta institucional es parte del desarrollo de la competencia…
  • 38. MENCIONA LOS 5 EJES RECTORES DE LA ALIANZA POR LA EDUCACIÓN
  • 39.
  • 40. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LOS EJES DE LA ALIANZA Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
  • 41.
  • 42. ¿CUÁL DE LOS EJES DE LA ALIANZA NO HA LOGRADO SU PROPÓSITO?
  • 43.
  • 44. Salud, alimentación y nutrición corresponden Al eje de la Alianza …
  • 45. Eje 3. Bienestar y desarrollo integral de los alumnos.
  • 46. Según el documento de la Alianza que debe servir Como estímulo para elevar la calidad educativa
  • 48. EL EJE No 1 HABLA DE MODERNIZAR LOS CENTROS ESCOLARES. ESTO IMPLICA: 1 Infraestructura y equipamiento 2. Tecnologías de la información y la comunicación Y ….
  • 49. . Gestión y participación social

Notas del editor

  1. Eleanor M. Savko 05/25/13