SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO
EDUCACIONAL

    TECNOLOGIA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA

    AUTOR: SAN ANDRES SALGADO NELLY ELIZABETH

D   OCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA

    NOVIEMBRE 2011 – MAYO 2012
FORMAS PARA QUE LA
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
  SE CONVIERTA EN UNA
  PUERTA DE ENTRADA E
INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD
   DEL CONOCIMIENTO
Perspectiva Educativa Un
nuevo paradigma social
Impactos e irradiaciones
sobre los sistemas
escolares y la educación
Educación y tecnologíaó
Estrategias para la
inclusión a la sociedad del
conocimientol Conclusiones
ESTRATEGIA GENERAL



POLÍTICAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA        ESTUDIO DEL CONTEXTO SOCIAL
        GUBERNAMENTAL                            NACIONAL


PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
             EXITOSO


                     SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO



DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA   DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS
           EDUCACIÓN                             ACORDES
Para el desarrollo de las sociedades es
necesario comprender la naturaleza de quienes
habitan estos espacios, las formas de
organización, la manera de comunicarse;
entender el desarrollo político, económico,
social, tecnológico, legal y la
responsabilidad en el cuidado ambiental; la
revolución tecnológica es la gran
transformación de la posmodernidad como lo
fue en la modernidad la revolución industrial
y la revolución agrícola en el periodo
neolítico.u
quedar al margen de los nuevos escenarios
sociales y tecnológicos, por el contrario las
instituciones escolares deben ser la puerta
de entrada, participación e integración entre
Para hacer realidad las metas sociales de
países en general, del Ecuador en particu
a través de las acciones educativas desde
centros escolares, es preciso promover un
ambiente que integre , metodología,
objetivos, contenidos, herramientas
tecnológicas e informáticas, aplicaciones
indicadores de desempeño y evaluación
significativa.   El currículo de la Educa
Básica y del Nuevo Bachillerato Común es
intento por integrar la educación ecuator
y garantizar la consecución de metas míni
El mayor impacto es la presión para adecuar la
infraestructura escolar a las exigencias técnicas del
siglo XXI, con la finalidad de aprovechar las
ventajas de las dinámicas y modernas formas de
comunicación.a
personas eficaces, eficientes, reflexivas y
cognitivamente competentes requerimientos que demanda
la construcción y puesta en marcha de un nuevo
enfoque, nuevo currículo que garanticen la
vinculación de los temas académicos con el entorno en
el que se desenvuelve el estudiante, esto implica
redefinir objetivos, adecuar contenidos, seleccionar
recursos didácticos que tomen en cuenta a las nuevas
tecnologías, determinar indicadores de desempeño que
permitan evaluar la transformación y el desarrollo de
destrezas que aseguren la formación de un hombre para
desenvolverse en la sociedad democrática de manera
crítica y reflexiva y aportar a ella con
La educación como política de estado,
que salga del discurso y se transforme
en una práctica constante como lo
consagra la constitución ecuatoriana:
“Educación derecho de las personas y un
deber ineludible e inexcusable del
estado ecuatoriano”; en condiciones de
libertad, equidad, igualdad de género;
para ellos debe proveerse de los
recursos económicos y de los mecanismos
legales para que los cambios lleguen a
todos los centros escolares.
ESTUDIO DEL CONTEXTO SOCIAL NACIONAL
1.- CONTEXTO FAMILIAR
      1.1 Entorno familiar
      1.2 Estudio de la estructura familiar
2.- CONTEXTO CULTURAL
      2.1 Nivel de conocimientos anteriores
      2.2 Calidad de educación inicial
3.- CONTEXTO ECONÓMICO
      3.1 Recursos económicos de la población para la
educación
      3.2 Nutrición y calidad de alimentación
4.- CONTEXTO REGIONAL
      4.1 Costa, sierra, oriente e insular
      4.2 Urbano y rural
5.- C ONTEXTO TECNOLÓGICO
      5.1 Acceso al internet y tecnologías educativas
Considero que estamos en la época de incluir más y
más tecnología en el entorno educativo ya que nos
permite acceder a mucha información así como una
comunicación pronta y oportuna para enviar trabajos
etc.
En la modalidad a distancia nos es de gran ayuda para
la consecución de nuestros objetivos personales.
DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS ACORDES
1.- CON LA EDUCACIÓN
      1.1 Primaria, secundaria y superior
      1.2 Enfoques y tendencias actuales y útiles
2.-CON LA TECNOLOGÍA
      2.1 Acceso a recursos tecnológicos y comunicación
      2.2 Uso y explotación de NNTT
3.- CON EL DESARROLLO SOCIAL
      3.1 Desarrollo de la producción
      3.2 Desarrollo del conocimiento e investigación
4.- CON EL DESARROLLO GLOBAL
      4.1 Con el mundo
      4.2 Con la región
5.- CON LA SOSTENIBILIDAD
      5.1 Preservación ambiental y del ecosistema
DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA
EDUCACIÓN
1.- INTERNET
       1.1 Velocidad adecuada
       1.2 Configuración adecuada
2.-SOFTWARE Y HARDWARE
       2.1 repositorios, webs, blogs, etc.
       2.2 Equipos informáticos adecuados
3.- EQUIPOS MULTIMEDIA
       3.1 Adecuados
       3.2 Sincrónicos y asincrónicos
4.- TIC´S
       4.1 Para estudiantes
       4.2 Para evaluación y administración
5.- PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
       5.1 Redes adecuadas para interacción.
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EXITOSO


1.- GENERADORES DE CONOCIMIENTO

2.-CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS

3.- SOCIALMENTE CONCIENTES

4.- DESARROLLADORES DE LA SOCIEDAD TIC´S

5.- CONCIENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD Y
PRESERVACIÓN AMBIENTAL Y DEL ECOSISTEMA.
5 inclusion al conocimiento nela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual trazabilidad Educativa
Mapa conceptual trazabilidad EducativaMapa conceptual trazabilidad Educativa
Mapa conceptual trazabilidad Educativa
RosaMaraRiveraOrtega
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión del
Pedro Benavides
 
Tic y educacion
Tic y educacionTic y educacion
Tic y educacion
Nelson Vasquez
 
Estrategias de inclusión
Estrategias de inclusiónEstrategias de inclusión
Estrategias de inclusión
Marisol Rodríguez
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
Zoila Placencia
 
NIVEL 2
NIVEL 2NIVEL 2
Educación puerta de entrada
Educación puerta de entradaEducación puerta de entrada
Educación puerta de entrada
Meche Ramírez V.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
LuzElenaVilladiego1
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Abril Méndez
 
Actividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptualActividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptual
diegoambrano
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Andrés Ignacio Orrillo
 
Educación superior tendencias y desafios
Educación superior tendencias y  desafiosEducación superior tendencias y  desafios
Educación superior tendencias y desafios
beckys27
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro50
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo Pinedo
DianiTejada
 
La educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusionLa educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusion
carrsconelson
 
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina  y  el CaribeTrazabilidad de le Educación Superior en América Latina  y  el Caribe
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tomas Fuentes
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
RODOLFOCABRERAGALIND
 

La actualidad más candente (18)

Mapa conceptual trazabilidad Educativa
Mapa conceptual trazabilidad EducativaMapa conceptual trazabilidad Educativa
Mapa conceptual trazabilidad Educativa
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión del
 
Tic y educacion
Tic y educacionTic y educacion
Tic y educacion
 
Estrategias de inclusión
Estrategias de inclusiónEstrategias de inclusión
Estrategias de inclusión
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
NIVEL 2
NIVEL 2NIVEL 2
NIVEL 2
 
Educación puerta de entrada
Educación puerta de entradaEducación puerta de entrada
Educación puerta de entrada
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
 
Actividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptualActividad 1 mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptual
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
 
Educación superior tendencias y desafios
Educación superior tendencias y  desafiosEducación superior tendencias y  desafios
Educación superior tendencias y desafios
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo Pinedo
 
La educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusionLa educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusion
 
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina  y  el CaribeTrazabilidad de le Educación Superior en América Latina  y  el Caribe
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
 

Destacado

Central biografica
Central biograficaCentral biografica
Central biografica
Yoselin Condemayta
 
Taller sergio
Taller sergioTaller sergio
Taller sergio
ssscracksss
 
Proceso d datos
Proceso d datosProceso d datos
Proceso d datos
naigarciarondon
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Comunicación y tecnologia educativa
Comunicación y tecnologia educativaComunicación y tecnologia educativa
Comunicación y tecnologia educativa
Adalysgarcia036
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
hpkidsuai
 
Web 20
Web 20Web 20
Shirley salome
Shirley salomeShirley salome
Shirley salome
shirleysalome
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
luciamelogonzalez
 
Trabajo práctico nº 11
Trabajo práctico nº 11Trabajo práctico nº 11
Trabajo práctico nº 11
mariaflorenciamoyano
 
evolucion o creacion
evolucion o creacionevolucion o creacion
evolucion o creacion
Javier Chamorro
 
Banco de archivos
Banco de archivosBanco de archivos
Banco de archivos
oncetresgrj2014
 
evaluación final maria fernanda larios rodriguez de a tecnologia
evaluación final maria fernanda larios rodriguez  de a tecnologiaevaluación final maria fernanda larios rodriguez  de a tecnologia
evaluación final maria fernanda larios rodriguez de a tecnologia
Maria Fernanda Larios Rodriguez
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Eva Medina
 
Bullying
BullyingBullying
Iman Issa
Iman Issa
Iman Issa
Iman Issa
francis6combs09
 
Equipo no. 2 tema 7 funcion aportador
Equipo no. 2  tema 7 funcion aportadorEquipo no. 2  tema 7 funcion aportador
Equipo no. 2 tema 7 funcion aportador
tec31
 
Semana de salud ugm
Semana de salud ugmSemana de salud ugm
Semana de salud ugm
PABLO GIL MARTÍNEZ
 

Destacado (20)

Central biografica
Central biograficaCentral biografica
Central biografica
 
Taller sergio
Taller sergioTaller sergio
Taller sergio
 
Proceso d datos
Proceso d datosProceso d datos
Proceso d datos
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Comunicación y tecnologia educativa
Comunicación y tecnologia educativaComunicación y tecnologia educativa
Comunicación y tecnologia educativa
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Shirley salome
Shirley salomeShirley salome
Shirley salome
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Trabajo práctico nº 11
Trabajo práctico nº 11Trabajo práctico nº 11
Trabajo práctico nº 11
 
evolucion o creacion
evolucion o creacionevolucion o creacion
evolucion o creacion
 
Banco de archivos
Banco de archivosBanco de archivos
Banco de archivos
 
evaluación final maria fernanda larios rodriguez de a tecnologia
evaluación final maria fernanda larios rodriguez  de a tecnologiaevaluación final maria fernanda larios rodriguez  de a tecnologia
evaluación final maria fernanda larios rodriguez de a tecnologia
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Iman Issa
Iman Issa
Iman Issa
Iman Issa
 
Equipo no. 2 tema 7 funcion aportador
Equipo no. 2  tema 7 funcion aportadorEquipo no. 2  tema 7 funcion aportador
Equipo no. 2 tema 7 funcion aportador
 
Semana de salud ugm
Semana de salud ugmSemana de salud ugm
Semana de salud ugm
 

Similar a 5 inclusion al conocimiento nela

Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
J.MERCED
 
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Enith Victoria Pereira Sotomayor
 
Diapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologiaDiapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologia
Walter Quezada
 
Plan de área 2012 de informatica
Plan de área 2012 de informaticaPlan de área 2012 de informatica
Plan de área 2012 de informatica
jccb20
 
Inclusion al conocimiento
Inclusion al conocimientoInclusion al conocimiento
Inclusion al conocimiento
UTPL
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Arantxa Troconis
 
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Claudio Visa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Abreu
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
Ana Abreu
 
Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017
Martha López B
 
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Plan de gestion de uso de tics abraham lincolnPlan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Gustavo Riveros
 
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
elviayanez2
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
elviayanez2
 
Las Tic En La Educacion
Las Tic En La EducacionLas Tic En La Educacion
Las Tic En La Educacion
kimberlly jimenez
 
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
almx18
 
Plan area Tecnología e Informatica 2012
Plan area Tecnología e Informatica 2012Plan area Tecnología e Informatica 2012
Plan area Tecnología e Informatica 2012
fenixgarcia
 
Plan area Tecnología e Informática 2012
Plan area Tecnología e Informática 2012Plan area Tecnología e Informática 2012
Plan area Tecnología e Informática 2012
fenixgarcia
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010
John Forero
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
mar_y_sol126
 
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Licda Fernandez
 

Similar a 5 inclusion al conocimiento nela (20)

Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
 
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
 
Diapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologiaDiapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologia
 
Plan de área 2012 de informatica
Plan de área 2012 de informaticaPlan de área 2012 de informatica
Plan de área 2012 de informatica
 
Inclusion al conocimiento
Inclusion al conocimientoInclusion al conocimiento
Inclusion al conocimiento
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
 
Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017
 
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Plan de gestion de uso de tics abraham lincolnPlan de gestion de uso de tics abraham lincoln
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
 
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Las Tic En La Educacion
Las Tic En La EducacionLas Tic En La Educacion
Las Tic En La Educacion
 
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
 
Plan area Tecnología e Informatica 2012
Plan area Tecnología e Informatica 2012Plan area Tecnología e Informatica 2012
Plan area Tecnología e Informatica 2012
 
Plan area Tecnología e Informática 2012
Plan area Tecnología e Informática 2012Plan area Tecnología e Informática 2012
Plan area Tecnología e Informática 2012
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
 
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
Proyecto final de maestria-de-las-tic-maestria (dilenny, elizelot y maria)
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

5 inclusion al conocimiento nela

  • 1. MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGIA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA AUTOR: SAN ANDRES SALGADO NELLY ELIZABETH D OCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA NOVIEMBRE 2011 – MAYO 2012
  • 2. FORMAS PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA EN UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 3. Perspectiva Educativa Un nuevo paradigma social Impactos e irradiaciones sobre los sistemas escolares y la educación Educación y tecnologíaó Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientol Conclusiones
  • 4. ESTRATEGIA GENERAL POLÍTICAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA ESTUDIO DEL CONTEXTO SOCIAL GUBERNAMENTAL NACIONAL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EXITOSO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS EDUCACIÓN ACORDES
  • 5. Para el desarrollo de las sociedades es necesario comprender la naturaleza de quienes habitan estos espacios, las formas de organización, la manera de comunicarse; entender el desarrollo político, económico, social, tecnológico, legal y la responsabilidad en el cuidado ambiental; la revolución tecnológica es la gran transformación de la posmodernidad como lo fue en la modernidad la revolución industrial y la revolución agrícola en el periodo neolítico.u quedar al margen de los nuevos escenarios sociales y tecnológicos, por el contrario las instituciones escolares deben ser la puerta de entrada, participación e integración entre
  • 6. Para hacer realidad las metas sociales de países en general, del Ecuador en particu a través de las acciones educativas desde centros escolares, es preciso promover un ambiente que integre , metodología, objetivos, contenidos, herramientas tecnológicas e informáticas, aplicaciones indicadores de desempeño y evaluación significativa. El currículo de la Educa Básica y del Nuevo Bachillerato Común es intento por integrar la educación ecuator y garantizar la consecución de metas míni
  • 7. El mayor impacto es la presión para adecuar la infraestructura escolar a las exigencias técnicas del siglo XXI, con la finalidad de aprovechar las ventajas de las dinámicas y modernas formas de comunicación.a personas eficaces, eficientes, reflexivas y cognitivamente competentes requerimientos que demanda la construcción y puesta en marcha de un nuevo enfoque, nuevo currículo que garanticen la vinculación de los temas académicos con el entorno en el que se desenvuelve el estudiante, esto implica redefinir objetivos, adecuar contenidos, seleccionar recursos didácticos que tomen en cuenta a las nuevas tecnologías, determinar indicadores de desempeño que permitan evaluar la transformación y el desarrollo de destrezas que aseguren la formación de un hombre para desenvolverse en la sociedad democrática de manera crítica y reflexiva y aportar a ella con
  • 8. La educación como política de estado, que salga del discurso y se transforme en una práctica constante como lo consagra la constitución ecuatoriana: “Educación derecho de las personas y un deber ineludible e inexcusable del estado ecuatoriano”; en condiciones de libertad, equidad, igualdad de género; para ellos debe proveerse de los recursos económicos y de los mecanismos legales para que los cambios lleguen a todos los centros escolares.
  • 9. ESTUDIO DEL CONTEXTO SOCIAL NACIONAL 1.- CONTEXTO FAMILIAR 1.1 Entorno familiar 1.2 Estudio de la estructura familiar 2.- CONTEXTO CULTURAL 2.1 Nivel de conocimientos anteriores 2.2 Calidad de educación inicial 3.- CONTEXTO ECONÓMICO 3.1 Recursos económicos de la población para la educación 3.2 Nutrición y calidad de alimentación 4.- CONTEXTO REGIONAL 4.1 Costa, sierra, oriente e insular 4.2 Urbano y rural 5.- C ONTEXTO TECNOLÓGICO 5.1 Acceso al internet y tecnologías educativas
  • 10. Considero que estamos en la época de incluir más y más tecnología en el entorno educativo ya que nos permite acceder a mucha información así como una comunicación pronta y oportuna para enviar trabajos etc. En la modalidad a distancia nos es de gran ayuda para la consecución de nuestros objetivos personales.
  • 11. DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS ACORDES 1.- CON LA EDUCACIÓN 1.1 Primaria, secundaria y superior 1.2 Enfoques y tendencias actuales y útiles 2.-CON LA TECNOLOGÍA 2.1 Acceso a recursos tecnológicos y comunicación 2.2 Uso y explotación de NNTT 3.- CON EL DESARROLLO SOCIAL 3.1 Desarrollo de la producción 3.2 Desarrollo del conocimiento e investigación 4.- CON EL DESARROLLO GLOBAL 4.1 Con el mundo 4.2 Con la región 5.- CON LA SOSTENIBILIDAD 5.1 Preservación ambiental y del ecosistema
  • 12. DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN 1.- INTERNET 1.1 Velocidad adecuada 1.2 Configuración adecuada 2.-SOFTWARE Y HARDWARE 2.1 repositorios, webs, blogs, etc. 2.2 Equipos informáticos adecuados 3.- EQUIPOS MULTIMEDIA 3.1 Adecuados 3.2 Sincrónicos y asincrónicos 4.- TIC´S 4.1 Para estudiantes 4.2 Para evaluación y administración 5.- PARA EL TRABAJO COLABORATIVO 5.1 Redes adecuadas para interacción.
  • 13. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EXITOSO 1.- GENERADORES DE CONOCIMIENTO 2.-CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS 3.- SOCIALMENTE CONCIENTES 4.- DESARROLLADORES DE LA SOCIEDAD TIC´S 5.- CONCIENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD Y PRESERVACIÓN AMBIENTAL Y DEL ECOSISTEMA.