SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS JUEGOS
MATRIMONIALES
(Consejería matrimonial desde la
perspectiva del Marco 3-D)
a) Los sentimientos primarios
 “Fueron abiertos los ojos de ambos, y
conocieron que estaban desnudos;
entonces cosieron hojas de higuera, y se
hicieron delantales” (VERGÜENZA).
 “Y el hombre y su mujer se escondieron de
la presencia de Jehová Dios… Oí tu voz … y
tuve miedo, por que estaba desnudo”
(MIEDO).
 “Y el hombre respondió: La mujer que me
diste por compañera me dio del árbol, y yo
comí” (CULPA).
b) Confirmación de los
sentimientos primarios
Otto Fenichel: mecanismos de defensa
(Psicoanálisis).
Franz Alexander: trastornos
psicosomáticos.
Erik Erikson: las tres primeras etapas
del desarrollo.
Ruth Benedict: patrones culturales.
Richard Lazarus: emociones
c) Confirmación en las neurociencias
I – Circuito de búsqueda (ganglios
basales/ DA): “en automático”, rutinas
y hábitos, satisfacción de necesidades/
VERGÜENZA.
II – Circuito de alarma (amígdala/ NE):
reacción “en cortocircuito”, escapar o
pelear/ MIEDO.
III – Circuito de control (corteza
prefrontal/ 5HT): “pensar en frio”,
monitoreo/ CULPA.
d) Tres tipos de individuos
A = Miedoso: vivir a la defensiva, ira,
desconfianza, impaciencia, competir,
imposición, iniciativa, y “pelear
demasiado”.
B = Vergonzoso: sentirse observado,
timidez, dependencia, búsqueda de
emociones, complacer, calma,
manipulación, y “encerrarse en su propia
cárcel”.
C = Culposo: sentirse en falta, negativismo,
perfeccionismo, responsabilidad excesiva,
Los JUEGOS MATRIMONIALES:
trampas en las que caemos en
nuestras relaciones de pareja, y
como resolverlas…
1. El desconfiado (A) y
la confianzuda (B)
 Tipo A (desconfianza, control, agresividad) +
tipo B (ingenuidad, dependencia,
complacencia).
 ¿Juego? Él controla demasiado/ella no pone
fronteras; él se atrajo de persona simpática,
pero luego descubre que es así con todo el
mundo/ella se atrajo de persona firme pero
luego lo acusa de dictador…
 ¿Desenlace? Violencia doméstica.
 ¿Solución? !Él, aprender a ser complaciente;
ella, aprender a poner fronteras.
2. El sinvergüenza (A) y
la vergonzosa (B)
 Tipo A (habla sin tapujos, palabras vulgares,
y viola fronteras)/ tipo B (vergonzosa,
recatada, y con ideas negativas sobre el
sexo).
 ¿Juego? Él se atrajo de su timidez/ella de su
locuacidad; ella se retrae y avergüenza/él
invade y acosa; mientras mas él invade y
acosa, más ella se retrae.
 ¿Desenlace? !disfunciones sexuales!
 ¿Solución? Él = suavizar lenguaje y trato; ella
= soltarse…
3. La súper-responsable (C) y
el irresponsable (B)
Ella es tipo C (el deber antes que el
placer)/él es tipo B (el placer antes que
el deber).
¿Juego? Ella se atrae de una persona
chistosa y divertida/él se atrae de
persona seria y responsable.
¿Desenlace? !Ella → úlcera/él →
adicción
¿Solución? Ella aprende a divertirse, y él
aprende a ser responsable.
4. Lucha por el poder I
Ambos son fuertes: uno BA/ otro AB.
El juego discurre entre tiempo de
bienestar máximo y pleno disfrute
sexual, y tiempo de malestar extremo
con celos y violencia.
¿Desenlace? infidelidad y violencia, de
parte y parte, con todos los riesgos.
¿Solución? Fronteras = con el sexo
opuesto/ con el cónyuge (no violencia,
no imposición).
5. Lucha por el poder II
Ambas son personas negativas:
CA/AC; CA/CB.
¿Juego? No saben celebrar, escalada
de recriminaciones, o, él se irrita y
ofende/ella calla, pero hace
sabotaje…
¿Desenlace? Divorcio, muchas veces
seguido de re-casamiento…
¿Solución? Afirmación =
!comunicación positiva!
6. Divorcio emocional
Ambos son suaves: CB/BC.
¿Juego? Son familias “bonitas”, sin
pleitos, pero con secretos, chismes;
ambas partes se aferran a sus familias
de origen o a los hijos, descuidando su
relación de pareja.
¿Desenlace? enganche
compensatorio hacia afuera (hijos,
progenitores, alcohol, amante, etc.)
¿Solución? Espacios exclusivos en
pareja.
7. Las tres salidas originales
I – Ensayo de divorcio (Fronteras):
dormir fuera, no comunicación,
resolver finanzas e hijos.
II – Comenzar desde cero
(Acercamiento): otra habitación, no
sexo, como al principio.
III – Ensayo de una relación bonita
(Afirmación): poner de su parte,
perdonar/pedir perdón.
EPILOGO: DIEZ RAZONES
PARA EL MATRIMONIO
El matrimonio brinda mas seguridad
Favorece la salud
Es mejor para los hijos
Producen mas dinero
Acumulan mas riquezas
Tienen mejor salud mental
Son mas felices
Reciben mas amor de los hijos
Tienen mejor sexo
“Why marriage is good for you”
(Maggie Galagher).
!Una buena relación de pareja
es mejor para la salud que dieta,
ejercicios, privarse de tabaco o
alcohol, e incluso tomar
medicamentos! (“Love and
survival”, Dean Ornish).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación familia y discapacidad
Presentación  familia y discapacidadPresentación  familia y discapacidad
Presentación familia y discapacidad
rosariocruzms
 
Redes Sociales - Guía para padres
Redes Sociales - Guía para padresRedes Sociales - Guía para padres
Redes Sociales - Guía para padres
Carlos Navarro
 
Parejas saludables
Parejas saludablesParejas saludables
Parejas saludables
José María Tejada Yasujara
 
Aprendizaje y modelos de aprendizaje
Aprendizaje y modelos de aprendizajeAprendizaje y modelos de aprendizaje
Aprendizaje y modelos de aprendizaje
Beatles180681
 
Las 5 heridas del alma
Las 5 heridas del almaLas 5 heridas del alma
Las 5 heridas del alma
ANDREAARCE40
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Nelson Garcia
 
Sindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacioSindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacioWeen Calderon
 
139256461 el-test-del-animal
139256461 el-test-del-animal139256461 el-test-del-animal
139256461 el-test-del-animal
Jimena Dovis
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructuralmave1960
 
Ciclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repasoCiclo vital familiar repaso
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémicaEl%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémicaJosé Luis Contreras Muñoz
 
La interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatosLa interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatosSykrayo
 
Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
Karla Medina
 
Identidad y destino para una nueva generación
Identidad y destino para una nueva generaciónIdentidad y destino para una nueva generación
Identidad y destino para una nueva generaciónSamuel Duran
 
Amor conyugal
Amor conyugalAmor conyugal
Amor conyugal
Octavio Estévez
 
Dinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdonDinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdon
Jeanette Fernandez
 
Relacion de pareja-
 Relacion de pareja- Relacion de pareja-
Relacion de pareja-Stoka Nekus
 

La actualidad más candente (20)

plan de trabajo
plan de trabajoplan de trabajo
plan de trabajo
 
Presentación familia y discapacidad
Presentación  familia y discapacidadPresentación  familia y discapacidad
Presentación familia y discapacidad
 
Redes Sociales - Guía para padres
Redes Sociales - Guía para padresRedes Sociales - Guía para padres
Redes Sociales - Guía para padres
 
Parejas saludables
Parejas saludablesParejas saludables
Parejas saludables
 
Aprendizaje y modelos de aprendizaje
Aprendizaje y modelos de aprendizajeAprendizaje y modelos de aprendizaje
Aprendizaje y modelos de aprendizaje
 
Las 5 heridas del alma
Las 5 heridas del almaLas 5 heridas del alma
Las 5 heridas del alma
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Pruebas_Sintomas beck
Pruebas_Sintomas beckPruebas_Sintomas beck
Pruebas_Sintomas beck
 
Elección de pareja
Elección de parejaElección de pareja
Elección de pareja
 
Sindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacioSindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacio
 
139256461 el-test-del-animal
139256461 el-test-del-animal139256461 el-test-del-animal
139256461 el-test-del-animal
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Ciclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repasoCiclo vital familiar repaso
Ciclo vital familiar repaso
 
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémicaEl%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
 
La interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatosLa interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatos
 
Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
 
Identidad y destino para una nueva generación
Identidad y destino para una nueva generaciónIdentidad y destino para una nueva generación
Identidad y destino para una nueva generación
 
Amor conyugal
Amor conyugalAmor conyugal
Amor conyugal
 
Dinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdonDinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdon
 
Relacion de pareja-
 Relacion de pareja- Relacion de pareja-
Relacion de pareja-
 

Destacado

Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
José Dunker Lambert
 
La personalidad y las emociones
La personalidad y las emocionesLa personalidad y las emociones
La personalidad y las emocionesErika Alvarado
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webProfe Vargas
 
La Ruta Critica Personal
La Ruta Critica PersonalLa Ruta Critica Personal
La Ruta Critica Personal
José Dunker Lambert
 
Los diez mandamientos del amor
Los diez mandamientos del amorLos diez mandamientos del amor
Los diez mandamientos del amordertibu27-d
 
Vida política, social y militar de felipe
Vida política, social y militar de felipeVida política, social y militar de felipe
Vida política, social y militar de felipe
Franklin Valdez
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
José Dunker Lambert
 
Mejor que cuando novios
Mejor que cuando noviosMejor que cuando novios
Mejor que cuando novios
José Dunker Lambert
 
Matrimonio y Familia
Matrimonio y FamiliaMatrimonio y Familia
Matrimonio y Familia
Jesus Gonzalez Losada
 

Destacado (15)

Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
La personalidad y las emociones
La personalidad y las emocionesLa personalidad y las emociones
La personalidad y las emociones
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
La Ruta Critica Personal
La Ruta Critica PersonalLa Ruta Critica Personal
La Ruta Critica Personal
 
Renovacion de votos noche
Renovacion de votos nocheRenovacion de votos noche
Renovacion de votos noche
 
Los diez mandamientos del amor
Los diez mandamientos del amorLos diez mandamientos del amor
Los diez mandamientos del amor
 
Amor Conyugal
Amor ConyugalAmor Conyugal
Amor Conyugal
 
Vida política, social y militar de felipe
Vida política, social y militar de felipeVida política, social y militar de felipe
Vida política, social y militar de felipe
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Mejor que cuando novios
Mejor que cuando noviosMejor que cuando novios
Mejor que cuando novios
 
Matrimonio y Familia
Matrimonio y FamiliaMatrimonio y Familia
Matrimonio y Familia
 
Dinámicas para la Evangelizacion
Dinámicas para la EvangelizacionDinámicas para la Evangelizacion
Dinámicas para la Evangelizacion
 
Nuevas Dinámicas para la Catequesis
Nuevas Dinámicas para la CatequesisNuevas Dinámicas para la Catequesis
Nuevas Dinámicas para la Catequesis
 

Similar a Juegos matrimoniales

Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
asmodan116
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Dany Sotomayor
 
Test Violencia
Test ViolenciaTest Violencia
Test Violencia
Inma Lozano
 
La Violencia en la familia.
La Violencia en la familia.La Violencia en la familia.
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violentoamorsaris
 
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Mercedes Gonzalez
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Estefania2128
 
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijosInfluencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Iris Ochoa de Alvarado
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger eriksonLaura Garcia
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger eriksonmendozaperla
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
Elena Oviedo
 
1_ La Sombra.pptx
1_ La Sombra.pptx1_ La Sombra.pptx
1_ La Sombra.pptx
SilviaSanchez29753
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SALVADOR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SALVADORVIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SALVADOR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SALVADOR
David Nuñez
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
Elena Oviedo
 
Situación desafiante a la ética
Situación desafiante a la éticaSituación desafiante a la ética
Situación desafiante a la ética
Luis Arriaga Castillo
 
Taller perdon y culpa
Taller perdon y culpaTaller perdon y culpa
perfil de abusadores sicologicos
perfil de abusadores sicologicosperfil de abusadores sicologicos
perfil de abusadores sicologicosjordanva
 
Psicologia general procesos y teorias cel2015
Psicologia general procesos y teorias cel2015Psicologia general procesos y teorias cel2015
Psicologia general procesos y teorias cel2015
Maestros Online
 
ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA HANIBAL.pdf
ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA HANIBAL.pdfANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA HANIBAL.pdf
ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA HANIBAL.pdf
MiguelAngelVilacahua
 

Similar a Juegos matrimoniales (20)

Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Test Violencia
Test ViolenciaTest Violencia
Test Violencia
 
La Violencia en la familia.
La Violencia en la familia.La Violencia en la familia.
La Violencia en la familia.
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
 
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
 
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijosInfluencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
 
1_ La Sombra.pptx
1_ La Sombra.pptx1_ La Sombra.pptx
1_ La Sombra.pptx
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SALVADOR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SALVADORVIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SALVADOR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SALVADOR
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
 
Situación desafiante a la ética
Situación desafiante a la éticaSituación desafiante a la ética
Situación desafiante a la ética
 
Taller perdon y culpa
Taller perdon y culpaTaller perdon y culpa
Taller perdon y culpa
 
perfil de abusadores sicologicos
perfil de abusadores sicologicosperfil de abusadores sicologicos
perfil de abusadores sicologicos
 
Psicologia general procesos y teorias cel2015
Psicologia general procesos y teorias cel2015Psicologia general procesos y teorias cel2015
Psicologia general procesos y teorias cel2015
 
Sicologcine
SicologcineSicologcine
Sicologcine
 
ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA HANIBAL.pdf
ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA HANIBAL.pdfANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA HANIBAL.pdf
ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA HANIBAL.pdf
 

Más de José Dunker Lambert

La controversia homosexual
La controversia homosexualLa controversia homosexual
La controversia homosexual
José Dunker Lambert
 
Ruta critica de la verguenza
Ruta critica de la verguenzaRuta critica de la verguenza
Ruta critica de la verguenza
José Dunker Lambert
 
Psicopatologia de una crisis
Psicopatologia de una crisisPsicopatologia de una crisis
Psicopatologia de una crisis
José Dunker Lambert
 
Siete técnicas fectivas de crianza
Siete técnicas fectivas de crianzaSiete técnicas fectivas de crianza
Siete técnicas fectivas de crianza
José Dunker Lambert
 
Tareas para construir una familia feliz
Tareas para construir una familia felizTareas para construir una familia feliz
Tareas para construir una familia feliz
José Dunker Lambert
 

Más de José Dunker Lambert (6)

Mejor que cuando novios
Mejor que cuando noviosMejor que cuando novios
Mejor que cuando novios
 
La controversia homosexual
La controversia homosexualLa controversia homosexual
La controversia homosexual
 
Ruta critica de la verguenza
Ruta critica de la verguenzaRuta critica de la verguenza
Ruta critica de la verguenza
 
Psicopatologia de una crisis
Psicopatologia de una crisisPsicopatologia de una crisis
Psicopatologia de una crisis
 
Siete técnicas fectivas de crianza
Siete técnicas fectivas de crianzaSiete técnicas fectivas de crianza
Siete técnicas fectivas de crianza
 
Tareas para construir una familia feliz
Tareas para construir una familia felizTareas para construir una familia feliz
Tareas para construir una familia feliz
 

Último

1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 

Último (13)

1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 

Juegos matrimoniales

  • 1. LOS JUEGOS MATRIMONIALES (Consejería matrimonial desde la perspectiva del Marco 3-D)
  • 2. a) Los sentimientos primarios  “Fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales” (VERGÜENZA).  “Y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios… Oí tu voz … y tuve miedo, por que estaba desnudo” (MIEDO).  “Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí” (CULPA).
  • 3. b) Confirmación de los sentimientos primarios Otto Fenichel: mecanismos de defensa (Psicoanálisis). Franz Alexander: trastornos psicosomáticos. Erik Erikson: las tres primeras etapas del desarrollo. Ruth Benedict: patrones culturales. Richard Lazarus: emociones
  • 4. c) Confirmación en las neurociencias I – Circuito de búsqueda (ganglios basales/ DA): “en automático”, rutinas y hábitos, satisfacción de necesidades/ VERGÜENZA. II – Circuito de alarma (amígdala/ NE): reacción “en cortocircuito”, escapar o pelear/ MIEDO. III – Circuito de control (corteza prefrontal/ 5HT): “pensar en frio”, monitoreo/ CULPA.
  • 5. d) Tres tipos de individuos A = Miedoso: vivir a la defensiva, ira, desconfianza, impaciencia, competir, imposición, iniciativa, y “pelear demasiado”. B = Vergonzoso: sentirse observado, timidez, dependencia, búsqueda de emociones, complacer, calma, manipulación, y “encerrarse en su propia cárcel”. C = Culposo: sentirse en falta, negativismo, perfeccionismo, responsabilidad excesiva,
  • 6. Los JUEGOS MATRIMONIALES: trampas en las que caemos en nuestras relaciones de pareja, y como resolverlas…
  • 7. 1. El desconfiado (A) y la confianzuda (B)  Tipo A (desconfianza, control, agresividad) + tipo B (ingenuidad, dependencia, complacencia).  ¿Juego? Él controla demasiado/ella no pone fronteras; él se atrajo de persona simpática, pero luego descubre que es así con todo el mundo/ella se atrajo de persona firme pero luego lo acusa de dictador…  ¿Desenlace? Violencia doméstica.  ¿Solución? !Él, aprender a ser complaciente; ella, aprender a poner fronteras.
  • 8. 2. El sinvergüenza (A) y la vergonzosa (B)  Tipo A (habla sin tapujos, palabras vulgares, y viola fronteras)/ tipo B (vergonzosa, recatada, y con ideas negativas sobre el sexo).  ¿Juego? Él se atrajo de su timidez/ella de su locuacidad; ella se retrae y avergüenza/él invade y acosa; mientras mas él invade y acosa, más ella se retrae.  ¿Desenlace? !disfunciones sexuales!  ¿Solución? Él = suavizar lenguaje y trato; ella = soltarse…
  • 9. 3. La súper-responsable (C) y el irresponsable (B) Ella es tipo C (el deber antes que el placer)/él es tipo B (el placer antes que el deber). ¿Juego? Ella se atrae de una persona chistosa y divertida/él se atrae de persona seria y responsable. ¿Desenlace? !Ella → úlcera/él → adicción ¿Solución? Ella aprende a divertirse, y él aprende a ser responsable.
  • 10. 4. Lucha por el poder I Ambos son fuertes: uno BA/ otro AB. El juego discurre entre tiempo de bienestar máximo y pleno disfrute sexual, y tiempo de malestar extremo con celos y violencia. ¿Desenlace? infidelidad y violencia, de parte y parte, con todos los riesgos. ¿Solución? Fronteras = con el sexo opuesto/ con el cónyuge (no violencia, no imposición).
  • 11. 5. Lucha por el poder II Ambas son personas negativas: CA/AC; CA/CB. ¿Juego? No saben celebrar, escalada de recriminaciones, o, él se irrita y ofende/ella calla, pero hace sabotaje… ¿Desenlace? Divorcio, muchas veces seguido de re-casamiento… ¿Solución? Afirmación = !comunicación positiva!
  • 12. 6. Divorcio emocional Ambos son suaves: CB/BC. ¿Juego? Son familias “bonitas”, sin pleitos, pero con secretos, chismes; ambas partes se aferran a sus familias de origen o a los hijos, descuidando su relación de pareja. ¿Desenlace? enganche compensatorio hacia afuera (hijos, progenitores, alcohol, amante, etc.) ¿Solución? Espacios exclusivos en pareja.
  • 13. 7. Las tres salidas originales I – Ensayo de divorcio (Fronteras): dormir fuera, no comunicación, resolver finanzas e hijos. II – Comenzar desde cero (Acercamiento): otra habitación, no sexo, como al principio. III – Ensayo de una relación bonita (Afirmación): poner de su parte, perdonar/pedir perdón.
  • 14. EPILOGO: DIEZ RAZONES PARA EL MATRIMONIO El matrimonio brinda mas seguridad Favorece la salud Es mejor para los hijos Producen mas dinero Acumulan mas riquezas Tienen mejor salud mental Son mas felices Reciben mas amor de los hijos Tienen mejor sexo “Why marriage is good for you” (Maggie Galagher).
  • 15. !Una buena relación de pareja es mejor para la salud que dieta, ejercicios, privarse de tabaco o alcohol, e incluso tomar medicamentos! (“Love and survival”, Dean Ornish).