SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP ANA SOTO
ROLES EN LA FAMILIA. LA IMPORTANCIA DE QUE CADA UNO OCUPE SU LUGAR. CÓMO PONER LÍMITES
Pulse para añadir textoPulse para añadir texto
1.-Algunos conceptos básicos sobre la familia.
1.1.-Definición, funciones y estructura.
1.2.-Tipos de familia según su estructura o
composición.
1.3.-Problemáticas de la familia según su
tipología.
1.4.-La familia como sistema.
1.5.-Ciclo vital: las etapas evolutivas de la
familia.
2.-Reglas, fronteras, normas y límites.
2.1.-Roles y posiciones: poder y jerarquía.
3.-Los límites.
3.1.-¿Qué son?
3.2.-¿Para qué sirven?
3.3.-¿Cuándo se ponen?
ÍNDICE
Pulse para añadir textoPulse para añadir texto
1.-ALGUNOS CONCEPTOS
BÁSICOS SOBRE LA FAMILIA
Pulse para añadir textoPulse para añadir texto
DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: según la OMS, la familia es la institución
social fundamental que une a las personas vinculadas por
nacimiento o por elección en un hogar. Es el entorno donde se
establecen por primera vez el comportamiento y los estilos de
relación.
FUNCIONES:FUNCIONES: diferencian a la familia de otros grupos
sociales.
Satisfacción de necesidades biológicas
Satisfacción de necesidades psicológicas
Funciones de socialización
Funciones económicas
ESTRUCTURA (o composición):ESTRUCTURA (o composición): Elementos que componen este
sistema, distinguiendo configuraciones en términos de número
de integrantes y desempeño de roles dentro del mismo espacio
de convivencia.
Todos estos rasgos que caracterizan a una familia, le dan
identidad y la diferencian de otras.
1.1.-DEFINICIÓN, FUNCIONES Y
ESTRUCTURA
Pulse para añadir textoPulse para añadir texto
Familia Nuclear: familia compuesta por ambos
padres e hijos/hijas. Esta descripción corresponde
a la familia “tradicional”, lo que en ningún caso
quiere decir que esté exenta de problemas.
Familia Monoparental: familia compuesta por un
solo progenitor e hijo o hijos.
1.2.-TIPOS DE FAMILIAS SEGÚN
SU ESTRUCTURA O COMPOSICIÓN
Familia extensa: familia compuesta por dos o más generaciones (además
de la familia nuclear, viven tíos, abuelos, etc).
Familia reconstituidas: familia en donde conviven hijos de relaciones
anteriores a la relación actual de la pareja
1.3.-PROBLEMÁTICAS DE LAS
FAMILIAS SEGÚN SU TIPOLOGÍA
Problemas en la Familia nuclearProblemas en la Familia nuclear
Aislamiento
Crisis de identidad de los padres. Solapamiento o
desdibujamiento de: obligaciones, roles, responsabili
dades…
Falta de coherencia entre los padres (cada uno viene de
un sistema familiar).
Problemas en la FamiliaProblemas en la Familia
monoparentalmonoparental
Sentimiento de abandono o pérdida de los hijos.
Desprestigio del padre o de la madre.
Problemas en la familia extensaProblemas en la familia extensa
Confusión de roles y posiciones:
Problemas en el ejercicio de la autoridad.
Pérdida de la visión materna (paterna).
Confusión a la hora de ocupar posiciones.
Pérdida de atención a los hijos.
Problemas en la familia compuestaProblemas en la familia compuesta
Confusión de roles y posiciones.
Conflicto de lealtades.
Tipos de familia según su funciónTipos de familia según su función
Familia nutritiva: mantiene pautas de
interrelación que permiten al individuo
crecer, diferenciarse,
relacionarse.
Familia conflictiva: las pautas de
interrelación son poco claras, indirectas,
no fomentan autonomía y crecimiento.
La familia es un sistema compuesto de diferentes susbsistemas y lo que sucede en
uno de ellos influye en el resto. Así, los subsistemas familiares se refieren a las
agrupaciones que existen dentro del grupo familiar:

Subsistema de la pareja.

Subsistema parental.

Subsistema fraternal.

Subsistema parentofilial.
Cada uno de los subsistemas cumple una función y perdura en el tiempo.
El modo en que el niño aprende a relacionarse en el sistema familiar es el que
reproduce en otros sistemas como en el grupo de iguales y en el escolar.
1.4.-LA FAMILIA COMO SISTEMA
Subsistema de la pareja
Sistema compuesto por la “pareja” que compromete funciones
de apoyo mutuo, intimidad y simetría en términos de
decisiones
Es un sistema distinto a la familia, por lo que no sería una
organización subyugada a las reglas familiares. Sin embargo, al
coexistir espacialmente en el caso de las familias con ambos
padres, se tienden a entremezclar interaccionalmente
traspasando los conflictos de un sistema a otro.
Subsistema parental
Sistema compuesto por los adultos que detentan el rol
parental y conlleva la responsabilidad de toma de decisiones
respecto del cuidado y crianza de los hijos.
Las funciones de los padres se diferencian de las de la pareja.
La toma de decisiones, al hacerse unilateralmente (por parte
de los padres), se establece la distinción de jerarquía en la
organización familiar.
Subsistema fraternal
Compuesto por los hijos y la relación entre estos,
caracterizada por relaciones simétricas y proclives a la
socialización de interacciones entre pares.
Esto no impide que en determinados momentos hermanos
mayores tomen roles parentales de manera transitoria bajo
circunstancias extraordinarias. Sin embargo, si esta
situaciones pasan de excepcionales a regulares se puede
generar una alteración en términos de los roles dentro del
sistema.
ORDENES JERÁRQUICOS (importanciaORDENES JERÁRQUICOS (importancia
de respetar los posiciones)de respetar los posiciones)
FINALIDAD DEL Funcionamiento familiar
consiste en la capacidad del sistema familiar para cumplir con sus
funciones esenciales enfrentando y superando cada una de las
etapas del ciclo vital y las crisis por las que atraviesa.
Tal como el individuo, la familia
atraviesa una secuencia de etapas
interconectadas.
Este ciclo se inicia con la formación de
la pareja y termina al desaparecer
ambos miembros de esta.
1.5.-CICLO VITAL: ETAPAS
EVOLUTIVAS DE LA FAMILIA
CICLO VITAL FAMILIAR
NOVIAZGO
MATRIMONIO
NACIMIENTO
PRIMER HIJO
HIJOS ESCOLARES
Y PREESCOLARES
HIJOS
ADOLESCENTES
DESPRENDIMIENTO
NIDO VACIO
DISOLUCIÓN
Cuando la familia no
logra realizar las tareas
de desarrollo en la etapa
correspondiente, o no se
adapta a los cambios
requeridos por su
evolución, entonces
puede ocurrir una crisis
familiar, que puede ser
normativa (cambio
esperado, ejemplo:
nacimiento de un nuevo
miembro) o no
normativa (cambio
inesperado, ejemplo:
hospitalización de un
miembro).
Conceptos básicos para realizar una descripción de
estructura familiar desde un punto de vista
interaccional:
 Poder y jerarquía: roles y posiciones (Son los
procesos para ordenar las estructura de las relaciones
dentro de la familia)
 Fronteras
 Reglas
 Límites
2.-ROLES, FRONTERAS, REGLAS Y
LÍMITES
En una familia hay diferentes niveles de autoridad. Presencia de jerarquización:
autoridad parental clara y firme.
Cada familia define en la historia de interacciones el nivel de poder y la capacidad
de decisión de sus miembros respecto de reglas o acuerdos respecto del rumbo del
grupo.
Límites claros generacionales.
Solidez relacional en la pareja parental (CUIDADO CON LAS
TRIANGULACIONES). ADOPTAR ACUERDOS EN PAREJA.
Relación basada en la actualidad, no en el pasado (acorde a las necesidades
evolutivas)
Reestructuración adaptativa, tanto a cambios externos como internos
(madurativos y ambientales).
2.1-ROLES Y POSICIONES: PODER
Y JERARQUÍA
IMPORTANCIA DE QUE CADA UNO OCUPEIMPORTANCIA DE QUE CADA UNO OCUPE
SU LUGAR:SU LUGAR:
Un padre o una madre siempre lo es nos gusteUn padre o una madre siempre lo es nos guste
o no.o no.
AYUDAR A QUE EL HIJO RESPETE ELAYUDAR A QUE EL HIJO RESPETE EL
LUGAR DE SU PADRE O MADRE.LUGAR DE SU PADRE O MADRE.
3.-LÍMITES
Son construcciones artificiales (normas, reglas, formas
de decir NO) que contribuyen al desarrollo emocional
y crecimiento del niño. Orientan en la discriminación a
cerca de lo que se puede hacer y lo que no, así como en
la manera de hacerlo.
Son fundamentales para el desarrollo de la
salud psicofísica de los niños.
LA CARENCIA DE LÍMITES IMPIDE LA
AUTORREGULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y LAS
ACCIONES.
3.1-LOS LÍMITES, ¿QUÉ SON?
ORGANIZAN - ORDENAN – DAN SENTIDO –
ORIENTAN SOCIO-CULTURALMENTE.
Percibirse como una persona diferente de los demás.
Diferenciar lo que esta bien de lo que está mal.
Ordenar y organizar una rutina.
Darle herramientas para el autocuidado.
SON UN ACTO DE
AMOR Y PROTECCIÓN
HACIA LOS NIÑOS
3.2-LOS LÍMITES, ¿PARA QUÉ
SIRVEN?
La Familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarnbvgbcfhbfgnghm
 
Modelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico FamiliarModelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico Familiar
anjelika
 
Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
Karla Medina
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Wendy La Chencha
 
Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar
Laura O. Eguia Magaña
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
Juan Chero Cruz
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
UNAM
 
4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan
Laura O. Eguia Magaña
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 
La familia
La familiaLa familia
La familiaoleashr
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiar
 
Funcion y disfuncion familiar.
Funcion y disfuncion familiar.Funcion y disfuncion familiar.
Funcion y disfuncion familiar.
 
Modelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico FamiliarModelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico Familiar
 
Familiar
FamiliarFamiliar
Familiar
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
 
4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan4.4. escuela de milan
4.4. escuela de milan
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
 
Familias Reconstruidas
Familias ReconstruidasFamilias Reconstruidas
Familias Reconstruidas
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 

Destacado

La Discrimación e Igualdad de Género de Abel sociales
La Discrimación e Igualdad de Género  de Abel socialesLa Discrimación e Igualdad de Género  de Abel sociales
La Discrimación e Igualdad de Género de Abel sociales
Nelson Garcia
 
Ppt, familia.
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.U BIO BIO
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familiamariamdpr
 

Destacado (6)

La Discrimación e Igualdad de Género de Abel sociales
La Discrimación e Igualdad de Género  de Abel socialesLa Discrimación e Igualdad de Género  de Abel sociales
La Discrimación e Igualdad de Género de Abel sociales
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familia
 
Ppt, familia.
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 

Similar a La Familia

Clase 1 familia
Clase 1 familiaClase 1 familia
Clase 1 familia
encarnacinmacaretval
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
RaquelChambi5
 
DINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptxDINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptx
MarisolTrejo16
 
Psicoterapia1
Psicoterapia1Psicoterapia1
Psicoterapia1Karol C.
 
CLASIFICACION-TRIAXIAL.pptx
CLASIFICACION-TRIAXIAL.pptxCLASIFICACION-TRIAXIAL.pptx
CLASIFICACION-TRIAXIAL.pptx
JEddieSierra
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
Mayra Taborda
 
Los roles en la familia
Los roles en la familiaLos roles en la familia
Los roles en la familia
Milena Evelyn Ricaldi Rodriguez
 
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexiónValores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
DanielNava80
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
Elizabeth Tarazona
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
Eduardo Pino
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
ssa
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
Viviana Piminchumo Chavez
 
teoriasfamiliares-161103105722.pdf
teoriasfamiliares-161103105722.pdfteoriasfamiliares-161103105722.pdf
teoriasfamiliares-161103105722.pdf
navacoronavanessa
 
Dinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculosDinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculos
silvana britos
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
lauragonzalez581
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
cratefundacion
 
LA FAMILIA .pdf
LA FAMILIA .pdfLA FAMILIA .pdf
LA FAMILIA .pdf
Lourdes Tito Araujo
 

Similar a La Familia (20)

Clase 1 familia
Clase 1 familiaClase 1 familia
Clase 1 familia
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
 
DINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptxDINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptx
 
Psicoterapia1
Psicoterapia1Psicoterapia1
Psicoterapia1
 
CLASIFICACION-TRIAXIAL.pptx
CLASIFICACION-TRIAXIAL.pptxCLASIFICACION-TRIAXIAL.pptx
CLASIFICACION-TRIAXIAL.pptx
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Los roles en la familia
Los roles en la familiaLos roles en la familia
Los roles en la familia
 
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexiónValores, roles y reglas de la familia  es una  presentación de reflexión
Valores, roles y reglas de la familia es una presentación de reflexión
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
 
teoriasfamiliares-161103105722.pdf
teoriasfamiliares-161103105722.pdfteoriasfamiliares-161103105722.pdf
teoriasfamiliares-161103105722.pdf
 
Clase de familia
Clase de familiaClase de familia
Clase de familia
 
Teorico 2013 familia
Teorico 2013 familiaTeorico 2013 familia
Teorico 2013 familia
 
Dinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculosDinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculos
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
LA FAMILIA .pdf
LA FAMILIA .pdfLA FAMILIA .pdf
LA FAMILIA .pdf
 

Más de Nelson Garcia

Miercoles de-ceniza
Miercoles de-ceniza Miercoles de-ceniza
Miercoles de-ceniza
Nelson Garcia
 
La Primera Guerra Mundial- Segundo de Secundaria
La Primera Guerra Mundial- Segundo de SecundariaLa Primera Guerra Mundial- Segundo de Secundaria
La Primera Guerra Mundial- Segundo de Secundaria
Nelson Garcia
 
Registro Anecdotico de cs.- 2 DO DE SECUNDARIA
Registro Anecdotico de cs.- 2 DO DE SECUNDARIARegistro Anecdotico de cs.- 2 DO DE SECUNDARIA
Registro Anecdotico de cs.- 2 DO DE SECUNDARIA
Nelson Garcia
 
La Revolucion Francesa.- 2DO DE SECUNDARIA.- CIENCIAS SOCIALES.-
La Revolucion Francesa.- 2DO DE SECUNDARIA.- CIENCIAS SOCIALES.-La Revolucion Francesa.- 2DO DE SECUNDARIA.- CIENCIAS SOCIALES.-
La Revolucion Francesa.- 2DO DE SECUNDARIA.- CIENCIAS SOCIALES.-
Nelson Garcia
 
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismoAntillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Nelson Garcia
 
Dictadura de juan vicente gómez (venezuela 1908-1935)
Dictadura de juan vicente gómez (venezuela 1908-1935)Dictadura de juan vicente gómez (venezuela 1908-1935)
Dictadura de juan vicente gómez (venezuela 1908-1935)
Nelson Garcia
 
Etapas de la vida humana.
Etapas de la vida humana. Etapas de la vida humana.
Etapas de la vida humana.
Nelson Garcia
 
Salud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Salud y Enfermedad.- 2Do SecundariaSalud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Salud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Nelson Garcia
 
Cambios económicos y sociales durante la Segunda Revolución Industrial.- 1 ER...
Cambios económicos y sociales durante la Segunda Revolución Industrial.- 1 ER...Cambios económicos y sociales durante la Segunda Revolución Industrial.- 1 ER...
Cambios económicos y sociales durante la Segunda Revolución Industrial.- 1 ER...
Nelson Garcia
 
El Conservadurismo.- Primero de Secundaria.-
El Conservadurismo.- Primero de Secundaria.-El Conservadurismo.- Primero de Secundaria.-
El Conservadurismo.- Primero de Secundaria.-
Nelson Garcia
 
El Liberalismo
El LiberalismoEl Liberalismo
El Liberalismo
Nelson Garcia
 
La independencia de las 13 colonias norteamericana
La independencia de las 13 colonias norteamericanaLa independencia de las 13 colonias norteamericana
La independencia de las 13 colonias norteamericana
Nelson Garcia
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
Nelson Garcia
 
La mortalidad
La mortalidadLa mortalidad
La mortalidad
Nelson Garcia
 
Cuarto Habito de una Persona Positiva
Cuarto Habito de una Persona PositivaCuarto Habito de una Persona Positiva
Cuarto Habito de una Persona Positiva
Nelson Garcia
 
Sector Zona Franca de la Republica Dominicana
Sector Zona Franca de la Republica DominicanaSector Zona Franca de la Republica Dominicana
Sector Zona Franca de la Republica Dominicana
Nelson Garcia
 
La danza de los millones
La danza de los millonesLa danza de los millones
La danza de los millones
Nelson Garcia
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Nelson Garcia
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Nelson Garcia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Nelson Garcia
 

Más de Nelson Garcia (20)

Miercoles de-ceniza
Miercoles de-ceniza Miercoles de-ceniza
Miercoles de-ceniza
 
La Primera Guerra Mundial- Segundo de Secundaria
La Primera Guerra Mundial- Segundo de SecundariaLa Primera Guerra Mundial- Segundo de Secundaria
La Primera Guerra Mundial- Segundo de Secundaria
 
Registro Anecdotico de cs.- 2 DO DE SECUNDARIA
Registro Anecdotico de cs.- 2 DO DE SECUNDARIARegistro Anecdotico de cs.- 2 DO DE SECUNDARIA
Registro Anecdotico de cs.- 2 DO DE SECUNDARIA
 
La Revolucion Francesa.- 2DO DE SECUNDARIA.- CIENCIAS SOCIALES.-
La Revolucion Francesa.- 2DO DE SECUNDARIA.- CIENCIAS SOCIALES.-La Revolucion Francesa.- 2DO DE SECUNDARIA.- CIENCIAS SOCIALES.-
La Revolucion Francesa.- 2DO DE SECUNDARIA.- CIENCIAS SOCIALES.-
 
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismoAntillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
Antillanismo y anti imperialismo como repuesta al expansionismo
 
Dictadura de juan vicente gómez (venezuela 1908-1935)
Dictadura de juan vicente gómez (venezuela 1908-1935)Dictadura de juan vicente gómez (venezuela 1908-1935)
Dictadura de juan vicente gómez (venezuela 1908-1935)
 
Etapas de la vida humana.
Etapas de la vida humana. Etapas de la vida humana.
Etapas de la vida humana.
 
Salud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Salud y Enfermedad.- 2Do SecundariaSalud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Salud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
 
Cambios económicos y sociales durante la Segunda Revolución Industrial.- 1 ER...
Cambios económicos y sociales durante la Segunda Revolución Industrial.- 1 ER...Cambios económicos y sociales durante la Segunda Revolución Industrial.- 1 ER...
Cambios económicos y sociales durante la Segunda Revolución Industrial.- 1 ER...
 
El Conservadurismo.- Primero de Secundaria.-
El Conservadurismo.- Primero de Secundaria.-El Conservadurismo.- Primero de Secundaria.-
El Conservadurismo.- Primero de Secundaria.-
 
El Liberalismo
El LiberalismoEl Liberalismo
El Liberalismo
 
La independencia de las 13 colonias norteamericana
La independencia de las 13 colonias norteamericanaLa independencia de las 13 colonias norteamericana
La independencia de las 13 colonias norteamericana
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
La mortalidad
La mortalidadLa mortalidad
La mortalidad
 
Cuarto Habito de una Persona Positiva
Cuarto Habito de una Persona PositivaCuarto Habito de una Persona Positiva
Cuarto Habito de una Persona Positiva
 
Sector Zona Franca de la Republica Dominicana
Sector Zona Franca de la Republica DominicanaSector Zona Franca de la Republica Dominicana
Sector Zona Franca de la Republica Dominicana
 
La danza de los millones
La danza de los millonesLa danza de los millones
La danza de los millones
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La Familia

  • 1. CEIP ANA SOTO ROLES EN LA FAMILIA. LA IMPORTANCIA DE QUE CADA UNO OCUPE SU LUGAR. CÓMO PONER LÍMITES
  • 2. Pulse para añadir textoPulse para añadir texto 1.-Algunos conceptos básicos sobre la familia. 1.1.-Definición, funciones y estructura. 1.2.-Tipos de familia según su estructura o composición. 1.3.-Problemáticas de la familia según su tipología. 1.4.-La familia como sistema. 1.5.-Ciclo vital: las etapas evolutivas de la familia. 2.-Reglas, fronteras, normas y límites. 2.1.-Roles y posiciones: poder y jerarquía. 3.-Los límites. 3.1.-¿Qué son? 3.2.-¿Para qué sirven? 3.3.-¿Cuándo se ponen? ÍNDICE
  • 3. Pulse para añadir textoPulse para añadir texto 1.-ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA FAMILIA
  • 4. Pulse para añadir textoPulse para añadir texto DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: según la OMS, la familia es la institución social fundamental que une a las personas vinculadas por nacimiento o por elección en un hogar. Es el entorno donde se establecen por primera vez el comportamiento y los estilos de relación. FUNCIONES:FUNCIONES: diferencian a la familia de otros grupos sociales. Satisfacción de necesidades biológicas Satisfacción de necesidades psicológicas Funciones de socialización Funciones económicas ESTRUCTURA (o composición):ESTRUCTURA (o composición): Elementos que componen este sistema, distinguiendo configuraciones en términos de número de integrantes y desempeño de roles dentro del mismo espacio de convivencia. Todos estos rasgos que caracterizan a una familia, le dan identidad y la diferencian de otras. 1.1.-DEFINICIÓN, FUNCIONES Y ESTRUCTURA
  • 5. Pulse para añadir textoPulse para añadir texto Familia Nuclear: familia compuesta por ambos padres e hijos/hijas. Esta descripción corresponde a la familia “tradicional”, lo que en ningún caso quiere decir que esté exenta de problemas. Familia Monoparental: familia compuesta por un solo progenitor e hijo o hijos. 1.2.-TIPOS DE FAMILIAS SEGÚN SU ESTRUCTURA O COMPOSICIÓN
  • 6. Familia extensa: familia compuesta por dos o más generaciones (además de la familia nuclear, viven tíos, abuelos, etc). Familia reconstituidas: familia en donde conviven hijos de relaciones anteriores a la relación actual de la pareja
  • 7. 1.3.-PROBLEMÁTICAS DE LAS FAMILIAS SEGÚN SU TIPOLOGÍA
  • 8. Problemas en la Familia nuclearProblemas en la Familia nuclear Aislamiento Crisis de identidad de los padres. Solapamiento o desdibujamiento de: obligaciones, roles, responsabili dades… Falta de coherencia entre los padres (cada uno viene de un sistema familiar). Problemas en la FamiliaProblemas en la Familia monoparentalmonoparental Sentimiento de abandono o pérdida de los hijos. Desprestigio del padre o de la madre.
  • 9. Problemas en la familia extensaProblemas en la familia extensa Confusión de roles y posiciones: Problemas en el ejercicio de la autoridad. Pérdida de la visión materna (paterna). Confusión a la hora de ocupar posiciones. Pérdida de atención a los hijos. Problemas en la familia compuestaProblemas en la familia compuesta Confusión de roles y posiciones. Conflicto de lealtades.
  • 10. Tipos de familia según su funciónTipos de familia según su función Familia nutritiva: mantiene pautas de interrelación que permiten al individuo crecer, diferenciarse, relacionarse. Familia conflictiva: las pautas de interrelación son poco claras, indirectas, no fomentan autonomía y crecimiento.
  • 11. La familia es un sistema compuesto de diferentes susbsistemas y lo que sucede en uno de ellos influye en el resto. Así, los subsistemas familiares se refieren a las agrupaciones que existen dentro del grupo familiar:  Subsistema de la pareja.  Subsistema parental.  Subsistema fraternal.  Subsistema parentofilial. Cada uno de los subsistemas cumple una función y perdura en el tiempo. El modo en que el niño aprende a relacionarse en el sistema familiar es el que reproduce en otros sistemas como en el grupo de iguales y en el escolar. 1.4.-LA FAMILIA COMO SISTEMA
  • 12. Subsistema de la pareja Sistema compuesto por la “pareja” que compromete funciones de apoyo mutuo, intimidad y simetría en términos de decisiones Es un sistema distinto a la familia, por lo que no sería una organización subyugada a las reglas familiares. Sin embargo, al coexistir espacialmente en el caso de las familias con ambos padres, se tienden a entremezclar interaccionalmente traspasando los conflictos de un sistema a otro.
  • 13. Subsistema parental Sistema compuesto por los adultos que detentan el rol parental y conlleva la responsabilidad de toma de decisiones respecto del cuidado y crianza de los hijos. Las funciones de los padres se diferencian de las de la pareja. La toma de decisiones, al hacerse unilateralmente (por parte de los padres), se establece la distinción de jerarquía en la organización familiar.
  • 14. Subsistema fraternal Compuesto por los hijos y la relación entre estos, caracterizada por relaciones simétricas y proclives a la socialización de interacciones entre pares. Esto no impide que en determinados momentos hermanos mayores tomen roles parentales de manera transitoria bajo circunstancias extraordinarias. Sin embargo, si esta situaciones pasan de excepcionales a regulares se puede generar una alteración en términos de los roles dentro del sistema.
  • 15. ORDENES JERÁRQUICOS (importanciaORDENES JERÁRQUICOS (importancia de respetar los posiciones)de respetar los posiciones) FINALIDAD DEL Funcionamiento familiar consiste en la capacidad del sistema familiar para cumplir con sus funciones esenciales enfrentando y superando cada una de las etapas del ciclo vital y las crisis por las que atraviesa.
  • 16. Tal como el individuo, la familia atraviesa una secuencia de etapas interconectadas. Este ciclo se inicia con la formación de la pareja y termina al desaparecer ambos miembros de esta. 1.5.-CICLO VITAL: ETAPAS EVOLUTIVAS DE LA FAMILIA
  • 17. CICLO VITAL FAMILIAR NOVIAZGO MATRIMONIO NACIMIENTO PRIMER HIJO HIJOS ESCOLARES Y PREESCOLARES HIJOS ADOLESCENTES DESPRENDIMIENTO NIDO VACIO DISOLUCIÓN
  • 18. Cuando la familia no logra realizar las tareas de desarrollo en la etapa correspondiente, o no se adapta a los cambios requeridos por su evolución, entonces puede ocurrir una crisis familiar, que puede ser normativa (cambio esperado, ejemplo: nacimiento de un nuevo miembro) o no normativa (cambio inesperado, ejemplo: hospitalización de un miembro).
  • 19. Conceptos básicos para realizar una descripción de estructura familiar desde un punto de vista interaccional:  Poder y jerarquía: roles y posiciones (Son los procesos para ordenar las estructura de las relaciones dentro de la familia)  Fronteras  Reglas  Límites 2.-ROLES, FRONTERAS, REGLAS Y LÍMITES
  • 20. En una familia hay diferentes niveles de autoridad. Presencia de jerarquización: autoridad parental clara y firme. Cada familia define en la historia de interacciones el nivel de poder y la capacidad de decisión de sus miembros respecto de reglas o acuerdos respecto del rumbo del grupo. Límites claros generacionales. Solidez relacional en la pareja parental (CUIDADO CON LAS TRIANGULACIONES). ADOPTAR ACUERDOS EN PAREJA. Relación basada en la actualidad, no en el pasado (acorde a las necesidades evolutivas) Reestructuración adaptativa, tanto a cambios externos como internos (madurativos y ambientales). 2.1-ROLES Y POSICIONES: PODER Y JERARQUÍA
  • 21. IMPORTANCIA DE QUE CADA UNO OCUPEIMPORTANCIA DE QUE CADA UNO OCUPE SU LUGAR:SU LUGAR: Un padre o una madre siempre lo es nos gusteUn padre o una madre siempre lo es nos guste o no.o no. AYUDAR A QUE EL HIJO RESPETE ELAYUDAR A QUE EL HIJO RESPETE EL LUGAR DE SU PADRE O MADRE.LUGAR DE SU PADRE O MADRE.
  • 23. Son construcciones artificiales (normas, reglas, formas de decir NO) que contribuyen al desarrollo emocional y crecimiento del niño. Orientan en la discriminación a cerca de lo que se puede hacer y lo que no, así como en la manera de hacerlo. Son fundamentales para el desarrollo de la salud psicofísica de los niños. LA CARENCIA DE LÍMITES IMPIDE LA AUTORREGULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y LAS ACCIONES. 3.1-LOS LÍMITES, ¿QUÉ SON?
  • 24. ORGANIZAN - ORDENAN – DAN SENTIDO – ORIENTAN SOCIO-CULTURALMENTE. Percibirse como una persona diferente de los demás. Diferenciar lo que esta bien de lo que está mal. Ordenar y organizar una rutina. Darle herramientas para el autocuidado. SON UN ACTO DE AMOR Y PROTECCIÓN HACIA LOS NIÑOS 3.2-LOS LÍMITES, ¿PARA QUÉ SIRVEN?