SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS RECREATIVOS PARA LA ENSEÑANZA DEL VOLEIBOL.
RONDODEL.
EQUIPOS DE 4-5 JUGADORES; SE INTRODUCIRÁN EN UN CIRCULO DE 2 mts. DE DIÁMETRO TODOS LOS
COMPONENTESDE UN EQUIPO EXCEPTOUNO (POR SORTEO),ÉSTE INTENTARÁDESDE EL EXTERIOR, SIN TOCAR EL
CIRCULO, TOCAR ALGUNO. EL QUE SEA TOCADO SALDRÁ DEL CÍRCULO E INTENTARÁ JUNTO CON EL QUE
TOCABA, TOCAR A LOSDEMÁS; ASÍ SUCESIVAMENTE, HASTA QUE SÓLO QUEDE UNO EN ELCÍRCULO,QUE SERÁ EL
VENCEDOR.
EL ZORRO, LA GALLINA Y LOS POLLUELOS.
LOS NIÑOS SE COLOCAN EN FILAS DE 4-6 JUGADORES TOMADOS POR LA CINTURA; EL PRIMERO ES LA
GALLINA Y EL ÚLTIMO SERÁ EL POLLUELO, FRENTE A ELLOS SE SITÚA EL ZORRO, QUIEN INTENTA TOCAR POR
TODOSLOSMEDIOSTOCAR AL ÚLTIMO POLLUELO.LA GALLINAMOLESTAAL ZORRO CON LOSBRAZOS ABIERTOS
Y MOVIÉNDOSE EN TODASDIRECCIONES; AL ROMPERSE LA CADENA O SER TOCADO EL POLLUELO, SE CAMBIAN
PAPELES.
LAS CUATRO ESQUINAS.
EN CADA ESQUINA SE SITÚA UN JUGADOR Y OTRO SE UBICA LIBREMENTE EN ELESPACIO, E INTENTARÁ
OCUPAR LA PLAZA DE UNO DE SUS COMPAÑEROS CUANDO CAMBIEN DE SITIO, DEJANDO LIBRE A ÉSTE.
LA MURALLA.
DOS EQUIPOS, UNO DENTRODE UN CÍRCULO PROTEGIENDOUN BALÓN QUESE ENCUENTRA AL CENTRO,
EL OTRO EQUIPO TRATARÁ DE CRUZAR LA MURALLA PARA COGER EL BALÓN.
RECOGIDA DE BALÓN.
EN EQUIPOS COLOCADOS EN FILAS DETRÁS DE LA LÍNEA FINAL DE LA CANCHA; EL PRIMERO SALE
CORRIENDO CON EL BALÓN, LO DEPOSITA EN LA LÍNEA CENTRAL, SIGUE HASTA TOCAR LA LÍNEA FINAL Y
VUELVE Y TOMA LA PELOTA PARA ENTREGARLA AL SIGUIENTE; SE HARÁN RELEVOS.
BALÓN NUMERADO.
DOS EQUIPOSEN HILERASPOR ORDEN NUMÉRICO DETRÁSDE LÍNEAS FINALES, ENFRENTADOS; SE DIRÁ
UN NÚMERO AL TIEMPO DE LANZAR BAL6N SOBRE LÍNEA CENTRAL, LOS JUGADORES NUMERADOS SALDRÁN
CORRIENDO A RECOGER BALÓN: EL QUE LO CONSIGA UN PUNTO.
BALÓN CONTACTO.
EQUIPOSDE 20-30 JUGADORES, SE ELEGIRÁN DOSQUE TOCARÁN CON EL BALÓNSUJETÁNDOLO CON LAS
DOS MANOS, PUDIENDOPASÁRSELO; A LOSDEMÁSQUE SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN EL CAMPODE JUEGO;
EL QUE SEA TOCADO SE INTEGRARÁ A LOS DOS JUGADORES.
BALÓN TOCADO.
EN CIRCULO, DOS JUGADORES DENTRO; LOS DEMÁS SE PASARÁN EL BALÓN ENTRE ELLOS, PERO SIN
SALTAR MÁSDE UN JUGADOR, NI RETENERLO; TRATANDO DE EVITAR ÉSTE SEA ATRAPADO O SER TOCADOS EN
POSESIÓN DEL BALÓN; EL QUE SEA TOCADO, RETENGA O RECIBA MAL PASARÁ AL CENTRO.
BALÓN ENTRE EQUIPOS.
DOS EQUIPOS DE 5-8 JUGADORES, SITUADOS LIBREMENTE EN EL TERRENO. EL PROFESOR LANZA EL
BALÓN AL AIRE Y COMIENZA QUIEN LO ATRAPE, SE DARÁN PASES ENTRE EL EQUIPO SIN QUE SE LO QUITEN;
CADA PASE CUENTA UN PUNTO.
LOS DIEZ PASES.
SIMILAR AL ANTERIOR, PERO SE DARÁ UN PUNTO AL EQUIPO QUE LOGRE REALIZAR DIEZ PASES
SEGUIDOS SIN QUE EL BALÓN TOQUE EL SUELO, NI HAYA SIDO INTERCEPTADO POR EL OTRO EQUIPO.
TOMARLO NO QUEDA ELIMINADO; SI EL BALÓN SALE DEL CAMPO EL DELEGADO PUEDE TOMARLO Y ELIMINAR
CONTRARIOSDESDE LA LÍNEA DE ATRÁS; LOS ELIMINADOS SALEN Y SÓLO PODRÁN VOLVER SI ELIMINAN A UN
CONTRARIO A SU VEZ; SI TODOS SON ELIMINADOS ENTRA EL DELEGADO A HACER UN ÚLTIMO INTENTO.
COMPETENCIA DE PENALES.
DOS EQUIPOS UNA PORTERÍA; SE TIRARÁN PENALES (Vg. 20) PERO SÓLO SE PODRÁN UTILIZAR LAS
MANOS (REMATE, VOLEO, LANZAMIENTO)
COMPETENCIA DE SAQUES.
DOS EQUIPOS; SE SACARÁ SOBRE LA RED A INTENTAR QUE EL BALÓN CAIGA EN DOS COLCHONETAS
PUESTAS UNA A CADA LADO DE LA CANCHA; TAMBIÉN SE PUEDE REALIZAR POR TIEMPO.
¿QUIÉN ACIERTA A LA DIANA?
POR EQUIPOSUN ALUMNO SOBRE UN BANCO, EN EL OTRO CAMPO UNA DIANA PINTADA EN EL PISO; POR
TURNO PASARÁ SU EQUIPO Y SALTARÁ A REMATAR BALÓN LANZADO INTENTANDO PEGARLE A LA DIANA;
DESPUÉS SE INVERTIRÁN.
EL BOMBARDEO.
EN LA LÍNEA CENTRAL BALONES MEDICINALES; POR MEDIO DE AUTO-REMATE SE INTENTARÁ POR
TURNOS DE HACER PASAR LOS BALONES AL CAMPO CONTRARIO ATACANDO DESDE LA LÍNEA DE ATAQUE.
EL RELOJ.
DOS EQUIPOSDE 10-20 JUGADORESUNO DE ELLOSEN CIRCULO CON SEPARACIÓN DE CUATRO PASOS EL
OTRO EN FILA A UN LADO DEL CIRCULO. ELEQUIPO DEL CIRCULO DEBE HACER EL MÁXIMODE RECORRIDO a partir
de PASES; EL EQUIPO DE LA FILADEBE REALIZAR CARRERASDE RELEVOSALREDEDOR DEL CIRCULO. DESPUÉS SE
INVIERTEN.
PELOTA BAJA.
DOS EQUIPOSDE 5-8 JUGADORESCADA EQUIPOCON 1-2 BALONES; INTENTARÁN LANZANDO MÍNIMO DE
ATRÁSDE LA LÍNEA DE ATAQUE Y POR DEBAJO DE UNA CUERDAA LA ALTURA DE LOSHOMBROS HACER LLEGAR
LOS BALONESA LA LÍNEA DE FONDO ENEMIGA EVITANDO A SU VEZ QUE LOS CONTRARIOS LO LOGREN USANDO
BRAZOS, TRONCO, PIERNAS, ETC.
CACHIBOL.
DOS EQUIPOSDE 10-12 JUGADORES; SE INTENTARÁ HACER CAER EL BALÓN EN LA CANCHA CONTRARIA
LANZÁNDOLO SOBRE LA RED, SIN TOCAR ÉSTA; Y POR OTRO LADO EVITAR QUECAIGA EN LA PROPIA; DEBIENDO
RECIBIRLO O TOMÁNDOLO SIMULTÁNEAMENTE CON LAS DOS MANOS O ELEVÁNDOLO CON GOLPE BAJO.
DEVUÉLVEME EL BALÓN.
UNA COLCHONETA Y UN BALÓN POR EQUIPO; EL JUGADOR DEBERÁ DEVOLVER UN BALÓN LANZADO
HACIA LA COLCHONETA REALIZANDO DESPUÉS UNA CAÍDA HACIA ATRÁS O LATERAL A UNA DISTANCIA NO
MAYOR DE 3 mts. EN REFERENCIA AL LANZADOR; PASA A SU VEZ A LANZAR.
INICIACIÓN A LA PLANCHA.
SIMILAR AL ANTERIOR PEROA PARTIR DE UN PASE CORTO Y CAYENDO EN LA COLCHONETA DESPUÉSDE
HABER ELEVADO EL BALÓN.
BALÓN ARO.
DOS EQUIPOSDE 4 JUGADORES; UN CUADRADO GRANDE CON UN ARO EN CADA ESQUINA VERTICAL; UN
EQUIPO LANZARÁ SOBRE LA RED BALONESAL CUADRO EL OTRO TRATARÁ DE ENVIARLOS SIN RETENERLOS. A
LOS AROS.
FRONTÓNVOLI.-
FRONTÓN UTILIZANDOMANOS, DEDOSO ANTEBRAZOS; POR EQUIPOS; A LOS TRES ERRORES PIERDE EL
EQUIPO.
VOLITENIS.
TENIS UTILIZANDO DEDOS O ANTEBRAZOS; POR EQUIPOS; A 20-30 PUNTOS
BALÓN VOLANTE.
DOS EQUIPOSUNO EN CADA CANCHA; SE EFECTÚA A 10 PUNTOS BAJO LAS REGLAS DEL VOLEIBOL MÁS
NO PUEDE SER GOLPEADO NI REGRESADO AL CONTRARIO DE UN SOLO CONTACTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
Shanaiss
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
Lenin Zabala
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Chico Cabrera Cortes
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
MiriamMorenoLlacer
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Exequiel Riquelme González
 
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
Sara Durán Cuartero
 
Manual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantilManual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantil
EMILIO CASTAÑEDA ESCAREÑO
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
Jose Luis Ayuso
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
Larry Dave Posadas Cabrera
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
David Alcántara
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
WILLY FDEZ
 
Lista de cotejo i
Lista de cotejo iLista de cotejo i
Lista de cotejo i
Eduardo Alan ROjas
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación Física
Maribeluni
 
Coordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibolCoordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibol
Cristian Yacelga Cedeno
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
Patricia Rodas
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
pagarmangar
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 

La actualidad más candente (20)

Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
 
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
 
Manual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantilManual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantil
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
 
Lista de cotejo i
Lista de cotejo iLista de cotejo i
Lista de cotejo i
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación Física
 
Coordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibolCoordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibol
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
 

Similar a Juegos recreativos para la enseñanza del voleibol

Fútbol
FútbolFútbol
Juegos
JuegosJuegos
Badminton 6º
Badminton 6ºBadminton 6º
Badminton 6º
arzobispoedu
 
Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011
saritauam
 
Juegos de habilidad
Juegos de habilidadJuegos de habilidad
Juegos de habilidad
mamani_ramos_alex
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
Andreafernandezpenalver
 
Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
cavu10
 
Torneo relampago de basquetbol 2
Torneo relampago de basquetbol 2Torneo relampago de basquetbol 2
Torneo relampago de basquetbol 2
Alejandro Aguirre
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
yogui1970
 
Balonmano. p. point 6º
Balonmano. p. point 6ºBalonmano. p. point 6º
Balonmano. p. point 6º
arzobispoedu
 
Salón de lúdicas
Salón de lúdicasSalón de lúdicas
Salón de lúdicas
Jefferson Ibarra
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
Tema 7. el bádminton
Tema 7. el bádmintonTema 7. el bádminton
Tema 7. el bádminton
Victor Sanchez Marrero
 
Juegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanJuegos de resistencia german
Juegos de resistencia german
German Salazar
 
Adjasedfjwef
AdjasedfjwefAdjasedfjwef
Adjasedfjwef
jhoan33
 
Juegos populares(2)
Juegos populares(2)Juegos populares(2)
Juegos populares(2)
arzobispoedu
 
Balonmano 110923091822-phpapp02
Balonmano 110923091822-phpapp02Balonmano 110923091822-phpapp02
Balonmano 110923091822-phpapp02
Rodrigo Carrasco
 
Bádminton, breve presentación
Bádminton, breve presentaciónBádminton, breve presentación
Bádminton, breve presentación
Serafín Cabañas de Miguel
 
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACHTouch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
marcosgarate
 
EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1
Domingo Sampedro Sampedro
 

Similar a Juegos recreativos para la enseñanza del voleibol (20)

Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Badminton 6º
Badminton 6ºBadminton 6º
Badminton 6º
 
Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011
 
Juegos de habilidad
Juegos de habilidadJuegos de habilidad
Juegos de habilidad
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
 
Torneo relampago de basquetbol 2
Torneo relampago de basquetbol 2Torneo relampago de basquetbol 2
Torneo relampago de basquetbol 2
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
 
Balonmano. p. point 6º
Balonmano. p. point 6ºBalonmano. p. point 6º
Balonmano. p. point 6º
 
Salón de lúdicas
Salón de lúdicasSalón de lúdicas
Salón de lúdicas
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANO
 
Tema 7. el bádminton
Tema 7. el bádmintonTema 7. el bádminton
Tema 7. el bádminton
 
Juegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanJuegos de resistencia german
Juegos de resistencia german
 
Adjasedfjwef
AdjasedfjwefAdjasedfjwef
Adjasedfjwef
 
Juegos populares(2)
Juegos populares(2)Juegos populares(2)
Juegos populares(2)
 
Balonmano 110923091822-phpapp02
Balonmano 110923091822-phpapp02Balonmano 110923091822-phpapp02
Balonmano 110923091822-phpapp02
 
Bádminton, breve presentación
Bádminton, breve presentaciónBádminton, breve presentación
Bádminton, breve presentación
 
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACHTouch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
 
EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Juegos recreativos para la enseñanza del voleibol

  • 1. JUEGOS RECREATIVOS PARA LA ENSEÑANZA DEL VOLEIBOL. RONDODEL. EQUIPOS DE 4-5 JUGADORES; SE INTRODUCIRÁN EN UN CIRCULO DE 2 mts. DE DIÁMETRO TODOS LOS COMPONENTESDE UN EQUIPO EXCEPTOUNO (POR SORTEO),ÉSTE INTENTARÁDESDE EL EXTERIOR, SIN TOCAR EL CIRCULO, TOCAR ALGUNO. EL QUE SEA TOCADO SALDRÁ DEL CÍRCULO E INTENTARÁ JUNTO CON EL QUE TOCABA, TOCAR A LOSDEMÁS; ASÍ SUCESIVAMENTE, HASTA QUE SÓLO QUEDE UNO EN ELCÍRCULO,QUE SERÁ EL VENCEDOR. EL ZORRO, LA GALLINA Y LOS POLLUELOS. LOS NIÑOS SE COLOCAN EN FILAS DE 4-6 JUGADORES TOMADOS POR LA CINTURA; EL PRIMERO ES LA GALLINA Y EL ÚLTIMO SERÁ EL POLLUELO, FRENTE A ELLOS SE SITÚA EL ZORRO, QUIEN INTENTA TOCAR POR TODOSLOSMEDIOSTOCAR AL ÚLTIMO POLLUELO.LA GALLINAMOLESTAAL ZORRO CON LOSBRAZOS ABIERTOS Y MOVIÉNDOSE EN TODASDIRECCIONES; AL ROMPERSE LA CADENA O SER TOCADO EL POLLUELO, SE CAMBIAN PAPELES. LAS CUATRO ESQUINAS. EN CADA ESQUINA SE SITÚA UN JUGADOR Y OTRO SE UBICA LIBREMENTE EN ELESPACIO, E INTENTARÁ OCUPAR LA PLAZA DE UNO DE SUS COMPAÑEROS CUANDO CAMBIEN DE SITIO, DEJANDO LIBRE A ÉSTE. LA MURALLA. DOS EQUIPOS, UNO DENTRODE UN CÍRCULO PROTEGIENDOUN BALÓN QUESE ENCUENTRA AL CENTRO, EL OTRO EQUIPO TRATARÁ DE CRUZAR LA MURALLA PARA COGER EL BALÓN. RECOGIDA DE BALÓN. EN EQUIPOS COLOCADOS EN FILAS DETRÁS DE LA LÍNEA FINAL DE LA CANCHA; EL PRIMERO SALE CORRIENDO CON EL BALÓN, LO DEPOSITA EN LA LÍNEA CENTRAL, SIGUE HASTA TOCAR LA LÍNEA FINAL Y VUELVE Y TOMA LA PELOTA PARA ENTREGARLA AL SIGUIENTE; SE HARÁN RELEVOS. BALÓN NUMERADO. DOS EQUIPOSEN HILERASPOR ORDEN NUMÉRICO DETRÁSDE LÍNEAS FINALES, ENFRENTADOS; SE DIRÁ UN NÚMERO AL TIEMPO DE LANZAR BAL6N SOBRE LÍNEA CENTRAL, LOS JUGADORES NUMERADOS SALDRÁN CORRIENDO A RECOGER BALÓN: EL QUE LO CONSIGA UN PUNTO. BALÓN CONTACTO. EQUIPOSDE 20-30 JUGADORES, SE ELEGIRÁN DOSQUE TOCARÁN CON EL BALÓNSUJETÁNDOLO CON LAS DOS MANOS, PUDIENDOPASÁRSELO; A LOSDEMÁSQUE SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN EL CAMPODE JUEGO; EL QUE SEA TOCADO SE INTEGRARÁ A LOS DOS JUGADORES. BALÓN TOCADO. EN CIRCULO, DOS JUGADORES DENTRO; LOS DEMÁS SE PASARÁN EL BALÓN ENTRE ELLOS, PERO SIN SALTAR MÁSDE UN JUGADOR, NI RETENERLO; TRATANDO DE EVITAR ÉSTE SEA ATRAPADO O SER TOCADOS EN POSESIÓN DEL BALÓN; EL QUE SEA TOCADO, RETENGA O RECIBA MAL PASARÁ AL CENTRO. BALÓN ENTRE EQUIPOS. DOS EQUIPOS DE 5-8 JUGADORES, SITUADOS LIBREMENTE EN EL TERRENO. EL PROFESOR LANZA EL BALÓN AL AIRE Y COMIENZA QUIEN LO ATRAPE, SE DARÁN PASES ENTRE EL EQUIPO SIN QUE SE LO QUITEN; CADA PASE CUENTA UN PUNTO. LOS DIEZ PASES. SIMILAR AL ANTERIOR, PERO SE DARÁ UN PUNTO AL EQUIPO QUE LOGRE REALIZAR DIEZ PASES SEGUIDOS SIN QUE EL BALÓN TOQUE EL SUELO, NI HAYA SIDO INTERCEPTADO POR EL OTRO EQUIPO. TOMARLO NO QUEDA ELIMINADO; SI EL BALÓN SALE DEL CAMPO EL DELEGADO PUEDE TOMARLO Y ELIMINAR CONTRARIOSDESDE LA LÍNEA DE ATRÁS; LOS ELIMINADOS SALEN Y SÓLO PODRÁN VOLVER SI ELIMINAN A UN CONTRARIO A SU VEZ; SI TODOS SON ELIMINADOS ENTRA EL DELEGADO A HACER UN ÚLTIMO INTENTO. COMPETENCIA DE PENALES. DOS EQUIPOS UNA PORTERÍA; SE TIRARÁN PENALES (Vg. 20) PERO SÓLO SE PODRÁN UTILIZAR LAS MANOS (REMATE, VOLEO, LANZAMIENTO) COMPETENCIA DE SAQUES. DOS EQUIPOS; SE SACARÁ SOBRE LA RED A INTENTAR QUE EL BALÓN CAIGA EN DOS COLCHONETAS PUESTAS UNA A CADA LADO DE LA CANCHA; TAMBIÉN SE PUEDE REALIZAR POR TIEMPO.
  • 2. ¿QUIÉN ACIERTA A LA DIANA? POR EQUIPOSUN ALUMNO SOBRE UN BANCO, EN EL OTRO CAMPO UNA DIANA PINTADA EN EL PISO; POR TURNO PASARÁ SU EQUIPO Y SALTARÁ A REMATAR BALÓN LANZADO INTENTANDO PEGARLE A LA DIANA; DESPUÉS SE INVERTIRÁN. EL BOMBARDEO. EN LA LÍNEA CENTRAL BALONES MEDICINALES; POR MEDIO DE AUTO-REMATE SE INTENTARÁ POR TURNOS DE HACER PASAR LOS BALONES AL CAMPO CONTRARIO ATACANDO DESDE LA LÍNEA DE ATAQUE. EL RELOJ. DOS EQUIPOSDE 10-20 JUGADORESUNO DE ELLOSEN CIRCULO CON SEPARACIÓN DE CUATRO PASOS EL OTRO EN FILA A UN LADO DEL CIRCULO. ELEQUIPO DEL CIRCULO DEBE HACER EL MÁXIMODE RECORRIDO a partir de PASES; EL EQUIPO DE LA FILADEBE REALIZAR CARRERASDE RELEVOSALREDEDOR DEL CIRCULO. DESPUÉS SE INVIERTEN. PELOTA BAJA. DOS EQUIPOSDE 5-8 JUGADORESCADA EQUIPOCON 1-2 BALONES; INTENTARÁN LANZANDO MÍNIMO DE ATRÁSDE LA LÍNEA DE ATAQUE Y POR DEBAJO DE UNA CUERDAA LA ALTURA DE LOSHOMBROS HACER LLEGAR LOS BALONESA LA LÍNEA DE FONDO ENEMIGA EVITANDO A SU VEZ QUE LOS CONTRARIOS LO LOGREN USANDO BRAZOS, TRONCO, PIERNAS, ETC. CACHIBOL. DOS EQUIPOSDE 10-12 JUGADORES; SE INTENTARÁ HACER CAER EL BALÓN EN LA CANCHA CONTRARIA LANZÁNDOLO SOBRE LA RED, SIN TOCAR ÉSTA; Y POR OTRO LADO EVITAR QUECAIGA EN LA PROPIA; DEBIENDO RECIBIRLO O TOMÁNDOLO SIMULTÁNEAMENTE CON LAS DOS MANOS O ELEVÁNDOLO CON GOLPE BAJO. DEVUÉLVEME EL BALÓN. UNA COLCHONETA Y UN BALÓN POR EQUIPO; EL JUGADOR DEBERÁ DEVOLVER UN BALÓN LANZADO HACIA LA COLCHONETA REALIZANDO DESPUÉS UNA CAÍDA HACIA ATRÁS O LATERAL A UNA DISTANCIA NO MAYOR DE 3 mts. EN REFERENCIA AL LANZADOR; PASA A SU VEZ A LANZAR. INICIACIÓN A LA PLANCHA. SIMILAR AL ANTERIOR PEROA PARTIR DE UN PASE CORTO Y CAYENDO EN LA COLCHONETA DESPUÉSDE HABER ELEVADO EL BALÓN. BALÓN ARO. DOS EQUIPOSDE 4 JUGADORES; UN CUADRADO GRANDE CON UN ARO EN CADA ESQUINA VERTICAL; UN EQUIPO LANZARÁ SOBRE LA RED BALONESAL CUADRO EL OTRO TRATARÁ DE ENVIARLOS SIN RETENERLOS. A LOS AROS. FRONTÓNVOLI.- FRONTÓN UTILIZANDOMANOS, DEDOSO ANTEBRAZOS; POR EQUIPOS; A LOS TRES ERRORES PIERDE EL EQUIPO. VOLITENIS. TENIS UTILIZANDO DEDOS O ANTEBRAZOS; POR EQUIPOS; A 20-30 PUNTOS BALÓN VOLANTE. DOS EQUIPOSUNO EN CADA CANCHA; SE EFECTÚA A 10 PUNTOS BAJO LAS REGLAS DEL VOLEIBOL MÁS NO PUEDE SER GOLPEADO NI REGRESADO AL CONTRARIO DE UN SOLO CONTACTO.