SlideShare una empresa de Scribd logo
Jueves 29 de Septiembre de 2016
Para conseguir las respuestas a la incógnita procedí a la investigación previa
de los esfuerzos que realizan las estructuras, las cuales son: tracción,
comprensión, flexión, cortante y torsión. Luego me adentre a la clasificación de
los sistemas estructurales: sistema de forma activa, vector activo, masa activa,
superficie activa y altura activa.
El sistema de vector activo trabaja con simultáneos esfuerzos de tracción y
comprensión, formados por elementos lineales o barras, caracterizándose por
usar la triangulación y unión mediante nodos. De igual maneras lo hacen las
cerchas las cerchas, pues utilizan un sistema para repartir las fuerzas a los
soportes mediante un elemento recto formando triángulos. .. Esto permite el
soporte de las cargas transversales, entre dos apoyos usando menor cantidad
de material.
Para armar el puente es muy importante tomar en cuenta los nodos, ya que
estos serán los puntos de intersección de los ejes y donde se encuentran los
esfuerzos concentrados, y representan las uniones del modelo de bielas y
tirantes. En este caso utilice el material del pitillo, uniendo en algunos casos
pitillos con pitillos y elaborando el nodo con silicón caliente… Trabajando una
estructura Warren colocando barras de distintas direcciones en módulos
alternados.
Jueves 29 de septiembre de 2016

Más contenido relacionado

Destacado (20)

maersk cert
maersk certmaersk cert
maersk cert
 
Λαϊκά παραμύθια β' τάξη
Λαϊκά παραμύθια β' τάξηΛαϊκά παραμύθια β' τάξη
Λαϊκά παραμύθια β' τάξη
 
EXPO. PROFE. MERCEDES
EXPO. PROFE. MERCEDESEXPO. PROFE. MERCEDES
EXPO. PROFE. MERCEDES
 
Engineering programs
Engineering programsEngineering programs
Engineering programs
 
cv-securitynew
cv-securitynewcv-securitynew
cv-securitynew
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta4
Minuta4Minuta4
Minuta4
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Karlachavez001debate
Karlachavez001debateKarlachavez001debate
Karlachavez001debate
 
Trabajo de constru
Trabajo de construTrabajo de constru
Trabajo de constru
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 10
Minuta 10Minuta 10
Minuta 10
 
Minuta puente
Minuta puenteMinuta puente
Minuta puente
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Mates 08 de noviembre de 2016
Mates 08 de noviembre de 2016Mates 08 de noviembre de 2016
Mates 08 de noviembre de 2016
 
Minuta6
Minuta6Minuta6
Minuta6
 

Similar a Jueves 29 de septiembre de 2016

ñAcata luis diapositivas_proyecto_2_diseño_y_construccion_de_un_puente de tal...
ñAcata luis diapositivas_proyecto_2_diseño_y_construccion_de_un_puente de tal...ñAcata luis diapositivas_proyecto_2_diseño_y_construccion_de_un_puente de tal...
ñAcata luis diapositivas_proyecto_2_diseño_y_construccion_de_un_puente de tal...
LUISALEXANDERACATASA
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
blog intro
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
blog intro
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Nestor Luis Sanchez
 
Estructurai 150309135124-conversion-gate01
Estructurai 150309135124-conversion-gate01Estructurai 150309135124-conversion-gate01
Estructurai 150309135124-conversion-gate01
Yulymar Pinto
 
Estructuras y sus materiales
Estructuras y sus materialesEstructuras y sus materiales
Estructuras y sus materiales
Meliza Ramirez
 

Similar a Jueves 29 de septiembre de 2016 (20)

ñAcata luis diapositivas_proyecto_2_diseño_y_construccion_de_un_puente de tal...
ñAcata luis diapositivas_proyecto_2_diseño_y_construccion_de_un_puente de tal...ñAcata luis diapositivas_proyecto_2_diseño_y_construccion_de_un_puente de tal...
ñAcata luis diapositivas_proyecto_2_diseño_y_construccion_de_un_puente de tal...
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Analisis.estructural
Analisis.estructuralAnalisis.estructural
Analisis.estructural
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONESESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
 
Trabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructurasTrabajo sobre estructuras
Trabajo sobre estructuras
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS
 
Cerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos IsostaticosCerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos Isostaticos
 
ARMADURAS PLANAS c.pptx
ARMADURAS PLANAS c.pptxARMADURAS PLANAS c.pptx
ARMADURAS PLANAS c.pptx
 
Matriz de rigidez
Matriz de rigidezMatriz de rigidez
Matriz de rigidez
 
Estructurai 150309135124-conversion-gate01
Estructurai 150309135124-conversion-gate01Estructurai 150309135124-conversion-gate01
Estructurai 150309135124-conversion-gate01
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales usados en Venezuela
 
Estructuras y sus materiales
Estructuras y sus materialesEstructuras y sus materiales
Estructuras y sus materiales
 
Estructura I
Estructura IEstructura I
Estructura I
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
estructura 2 27-04-22.pdf
estructura 2 27-04-22.pdfestructura 2 27-04-22.pdf
estructura 2 27-04-22.pdf
 

Más de blog intro (20)

Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 10
Minuta 10Minuta 10
Minuta 10
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta 20 trabajo extructura
Minuta 20 trabajo extructuraMinuta 20 trabajo extructura
Minuta 20 trabajo extructura
 
Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1
 
Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2
Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2
Minuta 19 elavoracion del puente grupal 2
 
Minuta 17 primera visita a la obra
Minuta 17 primera visita a la obraMinuta 17 primera visita a la obra
Minuta 17 primera visita a la obra
 
Jueves 03 de noviembre de 2016
Jueves 03 de noviembre de 2016Jueves 03 de noviembre de 2016
Jueves 03 de noviembre de 2016
 
Jueves 13 de octubre de 2016
Jueves 13 de octubre de 2016Jueves 13 de octubre de 2016
Jueves 13 de octubre de 2016
 

Último

4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 

Último (10)

Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 

Jueves 29 de septiembre de 2016

  • 1. Jueves 29 de Septiembre de 2016 Para conseguir las respuestas a la incógnita procedí a la investigación previa de los esfuerzos que realizan las estructuras, las cuales son: tracción, comprensión, flexión, cortante y torsión. Luego me adentre a la clasificación de los sistemas estructurales: sistema de forma activa, vector activo, masa activa, superficie activa y altura activa. El sistema de vector activo trabaja con simultáneos esfuerzos de tracción y comprensión, formados por elementos lineales o barras, caracterizándose por usar la triangulación y unión mediante nodos. De igual maneras lo hacen las cerchas las cerchas, pues utilizan un sistema para repartir las fuerzas a los soportes mediante un elemento recto formando triángulos. .. Esto permite el soporte de las cargas transversales, entre dos apoyos usando menor cantidad de material. Para armar el puente es muy importante tomar en cuenta los nodos, ya que estos serán los puntos de intersección de los ejes y donde se encuentran los esfuerzos concentrados, y representan las uniones del modelo de bielas y tirantes. En este caso utilice el material del pitillo, uniendo en algunos casos pitillos con pitillos y elaborando el nodo con silicón caliente… Trabajando una estructura Warren colocando barras de distintas direcciones en módulos alternados.