SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Estefanía Guadalupe Soriano Rosas
Profesor: Manuel Miranda Quiroz
Horario: 1:00 – 3:00
 Los juicios orales están cada vez más
próximos, y es de gran interés tanto para los
licenciados en derecho y estudiantes del
mismo, como para la población, pues por una
parte, aquellos que se ven inmersos en el
mundo del derecho tendrán no sólo que
conocer, sino comprender y estudiar el nuevo
sistema adversarial que será de gran
importancia para la procuración de justicia.
Imagen 3. Mazo o mallete y su
función es la de llamar la
atención. Símbolo de autori-
dad suprema desde la más
lejana antigüedad.
 Se puede llamar acusatorio a todo sistema
procesal que concibe al juez como sujeto
pasivo rígidamente separado de las partes y al
juicio como una contienda entre iguales
iniciada por la acusación, a la que le compete la
carga de la prueba, enfrentada, a la defensa en
un juicio contradictorio, oral y público y
resuelta por el juez según su libre convicción.
 La implementación de juicios orales en México se
ejecutará con totalidad en Junio del 2016.
 Se ha reformado a la Constitución Nacional de los
Estados Unidos Mexicanos: “Artículo 20.- El
proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por
los principios de publicidad, contradicción,
concentración, continuidad e inmediación.
 La existencia de una Fiscalía fortalecida para que
se dedique única y exclusivamente a la labor de
investigación apoyada en los órganos de Policía
Judicial.
 Se deben presentar ante la autoridad a más tardar
dentro de las 36 horas siguientes, (contadas desde
el momento en que se tiene conocimiento del
delito).
 La creación de un Cuerpo de Policía Judicial más
técnico y profesionalizado que cumpla con la
función y su jurisdicción.
 La creación de la función de control de garantías para
verificar y asegurar la legalidad de todos aquellos actos
que tienen relación con los Derechos Fundamentales.
 En el sistema de juicios orales, el 95% de los casos se
resuelven por salidas alternativas a juicio, lo que
significa un enorme ahorro de recursos.
 La reinserción del imputado a la sociedad se podrá
lograr sin recurrir necesariamente a la prisión, en
algunos casos y por ello la prisión se deja como última
instancia.
 Juez conoce las partes del juicio, lo cual generará
confianza en la impartición de justicia y evitaría actos
de corrupción.
 El derecho de todo ciudadano será un proceso público
sin dilaciones injustificadas.
 Se tendrá derecho a presentar pruebas y a controvertir
las que allegue en su contra.
 La Fiscalía General de la Nación está obligada a
adelantar el ejercicio de la acción penal y realizar la
investigación de los hechos que revistan las
características de un delito que lleguen a su
conocimiento por medio de denuncia, petición especial,
querella o de oficio.
 No podrá en consecuencia, suspender, interrumpir, ni
renunciar a la persecución penal, salvo en los casos que
establezca la ley.
 Algunos delitos se podrán resolver en un plazo no
mayor a 15 días, mismos delitos que podían durar
años en juzgado.
 Una ventaja con el fin de ayudar a la memoria de
acusado, testigo, coimputado o perito, se les podrá
leer parte de su declaración nuevamente a la hora
del interrogatorio.
 Las ventajas laborales, es decir, la de la
implementación de peritos, y que aparte de generar
una mejor determinación en el asunto y ayudar a
emitir, parecer o dictaminar sobre puntos relativos
a su ciencia, arte o práctica, asesorarán a los jueces
en las materias ajenas a la competencia de éstos.
 Mayor costo por juicio.
 Si no se capacita al personal, se verá deficiente el
juicio
 Sobre la oralidad en el derecho, las actuaciones en
las partes deben o pueden defenderse por sí
mismas, por su posible dificultad de expresión, que
no siempre va a poder ser superada debidamente
por el juez o por su letrado.
 Las preguntas del interrogatorio deberán ser
pertinentes, y no como en diferentes Naciones
dónde las preguntas pueden ser referidas a otros
temas (que bajo estratagemas conducen a decir o
comprobar la verdad).
 Escasez de elementos que conforman los juicios
orales que hablen un idioma o dialecto ajeno al
español.
 La forma en que se imparte la justicia penal, constituye
una forma de medir la democracia en una sociedad.
 Se debe entender que el nuevo sistema acusatorio
adversarial tomará tiempo para su correcta
funcionalidad para una mejoría en la impartición de
justicia.
 La separación de funciones y los principios que rigen
a los sistemas penales de tipo acusatorio, son una
necesidad derivada de la voluntad de romper con el
hermetismo de los procesos judiciales.
 La transparencia se verá reflejada
en los juicios orales.
 Se debe de celebrar el esfuerzo que diversos
operadores de la vida jurídica y política del país han
realizado para concretar este cambio sustancial a la
vida jurisdiccional de la Nación.
 La verdadera reforma necesaria, se tiene que dar en la
mentalidad y en la conciencia de abogados, jueces,
estudiantes, profesores, fiscales, y demás partícipes del
sistema penal del país.
 Se necesita la capacitación de los funcionarios y de la
instauración del Sistema de juicios orales al igual que
de la correcta aplicación del derecho,
 Se necesita un deseo de superación en el derecho, es
decir, a que se reduzca la impunidad en México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialkokabiel95
 
Proceso penal acusatorio rep. dominicana
Proceso penal acusatorio   rep. dominicanaProceso penal acusatorio   rep. dominicana
Proceso penal acusatorio rep. dominicana
rafitachafita
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Fanny So
 
Antecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio AdversarialAntecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio AdversarialCENFOCAP DE LA ASPE
 
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorio
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorioElnuevosistemade justiciapenalacusatorio
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorioFernando Villavicencio
 
Ensayo El Juicio
Ensayo El JuicioEnsayo El Juicio
Ensayo El JuicioLUZMA GOMEZ
 
Sistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorioSistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorio
Porter Mancilla Barrales
 
La Importancia Del Juicio Oral
La Importancia Del Juicio OralLa Importancia Del Juicio Oral
La Importancia Del Juicio Oral
ARISO
 
El aeiou-del-derecho-modulo-penal
El aeiou-del-derecho-modulo-penalEl aeiou-del-derecho-modulo-penal
El aeiou-del-derecho-modulo-penal
GALVEZVASQUEZ
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.caarmencc
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en Méxicocesarmartz25
 
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorioCuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorioDeisy May Cahuich
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Fannybuap
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioOsvaldo Bambaataa
 
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.sherbraca
 
Juicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxicoJuicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxico
yisel11
 
nuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorionuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorio
GUADALUPE RAMIREZ HDZ
 
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjnLibro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjnOscar Flores Rocha
 
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
jhonatan cerron cosme
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios OralesAntecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios Orales
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
 
Proceso penal acusatorio rep. dominicana
Proceso penal acusatorio   rep. dominicanaProceso penal acusatorio   rep. dominicana
Proceso penal acusatorio rep. dominicana
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
 
Antecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio AdversarialAntecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
Antecedentes del Sistema Acusatorio Adversarial
 
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorio
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorioElnuevosistemade justiciapenalacusatorio
Elnuevosistemade justiciapenalacusatorio
 
Ensayo El Juicio
Ensayo El JuicioEnsayo El Juicio
Ensayo El Juicio
 
Sistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorioSistema penal acusatorio
Sistema penal acusatorio
 
La Importancia Del Juicio Oral
La Importancia Del Juicio OralLa Importancia Del Juicio Oral
La Importancia Del Juicio Oral
 
El aeiou-del-derecho-modulo-penal
El aeiou-del-derecho-modulo-penalEl aeiou-del-derecho-modulo-penal
El aeiou-del-derecho-modulo-penal
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en México
 
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorioCuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
Cuáles son las principales ventajas de un sistema penal acusatorio
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorioSistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
Sistema acusatorio adversarial vs sistema inquisitorio
 
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
Nuevo Sistema Acusatorio Penal en México.
 
Juicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxicoJuicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxico
 
nuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorionuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorio
 
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjnLibro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
Libro el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. scjn
 
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
 

Destacado

Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
Antonio Díaz Piña
 
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN (Ssp Mtle)
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN  (Ssp Mtle)ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN  (Ssp Mtle)
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN (Ssp Mtle)
Alan David Rodales
 
Juicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penalJuicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penal
Alejandro Cuellar
 
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
STDGAT
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
verocondeza
 

Destacado (6)

Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
 
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN (Ssp Mtle)
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN  (Ssp Mtle)ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN  (Ssp Mtle)
ReorganizacióN De La GestióN De La Policia De InvestigacióN (Ssp Mtle)
 
Juicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penalJuicios orales en méxico en materia penal
Juicios orales en méxico en materia penal
 
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
 

Similar a Juicios orales

Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Leonides Marquez Ortiz
 
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
Nuevo sistema de justicia penal presentacionNuevo sistema de justicia penal presentacion
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
obed shields torres
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
Alan Cervera
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
GUIDOESCOBAR5
 
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptxDIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
AlejandraHalanocca
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Tania Ibarra Perea
 
La reforma del proceso penal en latinoamérica
La reforma del proceso penal en latinoaméricaLa reforma del proceso penal en latinoamérica
La reforma del proceso penal en latinoaméricaWael Hikal
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
Luis_Solana
 
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penalTrabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
ConsueloEdithCarpioZ
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
maria de lourdes diego castro
 
Juicios Orales
Juicios OralesJuicios Orales
Juicios Orales
RoPrY
 
Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008Oscar Flores Rocha
 
El nuevosistemade justiciapenalacusatorio 1
El nuevosistemade justiciapenalacusatorio 1El nuevosistemade justiciapenalacusatorio 1
El nuevosistemade justiciapenalacusatorio 1
Alberto Salazar Torres
 
El nuevo sistema de justicia penal adversarial
El nuevo sistema de justicia penal adversarialEl nuevo sistema de justicia penal adversarial
El nuevo sistema de justicia penal adversarial
Uagro Derecho
 
Los juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxicoLos juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxico
Annia Camero Novelo
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
ssusera871d73
 
Cod. Proc.Penales Pue.
Cod. Proc.Penales Pue.Cod. Proc.Penales Pue.
Cod. Proc.Penales Pue.Alhen Martinez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Aldo Mendez Justo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónMayte Hernández
 

Similar a Juicios orales (20)

Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
 
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
Nuevo sistema de justicia penal presentacionNuevo sistema de justicia penal presentacion
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
 
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptxDIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
 
La reforma del proceso penal en latinoamérica
La reforma del proceso penal en latinoaméricaLa reforma del proceso penal en latinoamérica
La reforma del proceso penal en latinoamérica
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
 
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penalTrabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
Trabajo rol de la pnp en el nuevo codigo procesal penal
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Juicios Orales
Juicios OralesJuicios Orales
Juicios Orales
 
Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008Guia de la reforma constitucional penal 2008
Guia de la reforma constitucional penal 2008
 
El nuevosistemade justiciapenalacusatorio 1
El nuevosistemade justiciapenalacusatorio 1El nuevosistemade justiciapenalacusatorio 1
El nuevosistemade justiciapenalacusatorio 1
 
El nuevo sistema de justicia penal adversarial
El nuevo sistema de justicia penal adversarialEl nuevo sistema de justicia penal adversarial
El nuevo sistema de justicia penal adversarial
 
Los juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxicoLos juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxico
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
 
Cod. Proc.Penales Pue.
Cod. Proc.Penales Pue.Cod. Proc.Penales Pue.
Cod. Proc.Penales Pue.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
juicios orales
juicios orales juicios orales
juicios orales
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Juicios orales

  • 1. Por: Estefanía Guadalupe Soriano Rosas Profesor: Manuel Miranda Quiroz Horario: 1:00 – 3:00
  • 2.  Los juicios orales están cada vez más próximos, y es de gran interés tanto para los licenciados en derecho y estudiantes del mismo, como para la población, pues por una parte, aquellos que se ven inmersos en el mundo del derecho tendrán no sólo que conocer, sino comprender y estudiar el nuevo sistema adversarial que será de gran importancia para la procuración de justicia. Imagen 3. Mazo o mallete y su función es la de llamar la atención. Símbolo de autori- dad suprema desde la más lejana antigüedad.
  • 3.
  • 4.  Se puede llamar acusatorio a todo sistema procesal que concibe al juez como sujeto pasivo rígidamente separado de las partes y al juicio como una contienda entre iguales iniciada por la acusación, a la que le compete la carga de la prueba, enfrentada, a la defensa en un juicio contradictorio, oral y público y resuelta por el juez según su libre convicción.
  • 5.
  • 6.  La implementación de juicios orales en México se ejecutará con totalidad en Junio del 2016.  Se ha reformado a la Constitución Nacional de los Estados Unidos Mexicanos: “Artículo 20.- El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
  • 7.  La existencia de una Fiscalía fortalecida para que se dedique única y exclusivamente a la labor de investigación apoyada en los órganos de Policía Judicial.  Se deben presentar ante la autoridad a más tardar dentro de las 36 horas siguientes, (contadas desde el momento en que se tiene conocimiento del delito).  La creación de un Cuerpo de Policía Judicial más técnico y profesionalizado que cumpla con la función y su jurisdicción.
  • 8.  La creación de la función de control de garantías para verificar y asegurar la legalidad de todos aquellos actos que tienen relación con los Derechos Fundamentales.  En el sistema de juicios orales, el 95% de los casos se resuelven por salidas alternativas a juicio, lo que significa un enorme ahorro de recursos.  La reinserción del imputado a la sociedad se podrá lograr sin recurrir necesariamente a la prisión, en algunos casos y por ello la prisión se deja como última instancia.  Juez conoce las partes del juicio, lo cual generará confianza en la impartición de justicia y evitaría actos de corrupción.
  • 9.  El derecho de todo ciudadano será un proceso público sin dilaciones injustificadas.  Se tendrá derecho a presentar pruebas y a controvertir las que allegue en su contra.  La Fiscalía General de la Nación está obligada a adelantar el ejercicio de la acción penal y realizar la investigación de los hechos que revistan las características de un delito que lleguen a su conocimiento por medio de denuncia, petición especial, querella o de oficio.  No podrá en consecuencia, suspender, interrumpir, ni renunciar a la persecución penal, salvo en los casos que establezca la ley.
  • 10.  Algunos delitos se podrán resolver en un plazo no mayor a 15 días, mismos delitos que podían durar años en juzgado.  Una ventaja con el fin de ayudar a la memoria de acusado, testigo, coimputado o perito, se les podrá leer parte de su declaración nuevamente a la hora del interrogatorio.  Las ventajas laborales, es decir, la de la implementación de peritos, y que aparte de generar una mejor determinación en el asunto y ayudar a emitir, parecer o dictaminar sobre puntos relativos a su ciencia, arte o práctica, asesorarán a los jueces en las materias ajenas a la competencia de éstos.
  • 11.  Mayor costo por juicio.  Si no se capacita al personal, se verá deficiente el juicio  Sobre la oralidad en el derecho, las actuaciones en las partes deben o pueden defenderse por sí mismas, por su posible dificultad de expresión, que no siempre va a poder ser superada debidamente por el juez o por su letrado.
  • 12.  Las preguntas del interrogatorio deberán ser pertinentes, y no como en diferentes Naciones dónde las preguntas pueden ser referidas a otros temas (que bajo estratagemas conducen a decir o comprobar la verdad).  Escasez de elementos que conforman los juicios orales que hablen un idioma o dialecto ajeno al español.
  • 13.  La forma en que se imparte la justicia penal, constituye una forma de medir la democracia en una sociedad.  Se debe entender que el nuevo sistema acusatorio adversarial tomará tiempo para su correcta funcionalidad para una mejoría en la impartición de justicia.  La separación de funciones y los principios que rigen a los sistemas penales de tipo acusatorio, son una necesidad derivada de la voluntad de romper con el hermetismo de los procesos judiciales.  La transparencia se verá reflejada en los juicios orales.
  • 14.  Se debe de celebrar el esfuerzo que diversos operadores de la vida jurídica y política del país han realizado para concretar este cambio sustancial a la vida jurisdiccional de la Nación.  La verdadera reforma necesaria, se tiene que dar en la mentalidad y en la conciencia de abogados, jueces, estudiantes, profesores, fiscales, y demás partícipes del sistema penal del país.  Se necesita la capacitación de los funcionarios y de la instauración del Sistema de juicios orales al igual que de la correcta aplicación del derecho,  Se necesita un deseo de superación en el derecho, es decir, a que se reduzca la impunidad en México.