SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS 
ABIERTOS 
PORTAFOLIO DE TRABAJO 
SEMANA 3 
Yunuhén Anayd Estrada Barriga
RESÚMEN 
Ésta investigación fue realizada a través de 90 alumnos de la Universidad 
Tecnológica de Morelia de las carreras de Energías Renovables y 
Biotecnología. Fueron consultados y revisados diversos REAs para después 
llegar a activiades dónde éstos se aplicaban al ámbito educativo. 
Finalmente se desarrollaron instrumentos para evaluar el alcance de los 
aprendizajes obtenidos con las estrategias de visualización y diseminación 
de dconocimiento diseñadas. 
PALABRAS CLAVE: Estrategias de visualización y diseminación de 
conocimiento, REAs.
ABSTRACT 
This research was developed through 90 students from the Universidad 
Tecnológica de Morelia from Renewable Energies and Biotechnology 
carees. Different OERs were consulted and reviewed after that, activities 
from the educational environment used them. Finally evaluation tools 
were developed to measure the level of learning obtained from the 
designed strategies of knowledge visualization and dissemination. 
KEY WORDS: strategies of knowledge visualization and dissemination, 
OER.
•Introducción 
Durante el desarrollo de mis clases de idiomas en la Universidad 
Tecnológica de Morelia, hemos venido utilizando diversos REAs, no 
obstante para mejorar esa práctica y con la finalidad encontrar 
estrategias de difusión de los REAs se consideró necesario el análisis y 
reconocimiento de la audiencia, en éste caso alumnos de cuarto 
cuatrimestre de TSU y noveno de la ingeniería, el objeto principal es que 
la transferencia de conocimiento sea más amplio.
Es claro que por parte de la Institución se requiere un cambio en 
la política del manejo de los recursos educativos, cambio que 
implica necesariamente su extensión al ámbito Nacional. 
Para ello será necesaria una cultura de desarrollo académico más 
amplia, aplicar las 4Rs
•Fundamentación Técnica 
Durante las dinámicas de la clase se han considerado diferentes REAs, claro está 
que han sido utilizadas y evaluadas, pues en ocasiones, como ya se ha 
mencionado el hecho de ser Recurso abierto no siempre garantiza calidad. 
Entre los REAs utilizados se encuentran: TED, EnglischHilfen, University of 
Victoria, EnglishPage, Cambridge. Para las actividades que involucran gramática 
es necesario observar las restricciones del recurso, por ejemplo uso de 
mayúsculas, abreviaturas, y con los videos es de gran utilidad que cuenten con 
subtítulos en el idioma que se está enseñando. De manera general la aceptación 
es muy favorable y genera un aprendizaje significativo, la asesoría por parte de 
los pares se nota durante el desarrollo de las actividades, y obviamente se genera 
el uso de las tecnologías.
El uso de los REAs también ha propiciado en los 
alumnos una autoevaluación más honesta. 
Es interesante cuando los alumnos por su propia 
cuenta inician la búsqueda y por supuesto de 
comunicación de nuevos recursos utilizados.
•Metodología 
La investigación realizada fue de tipo exploratoria realizada 
por medio de encuestas a los alumnos. Las preguntas fueron 
de tipo abierto y cerradas.
•Resultados 
Los alumnos encuestados forman parte de diferentes áreas educativas 
(biotecnología y energías renovables). Las redes sociales son las 
plataformas más utilizan, siendo Facebook accesado por el 100% de los 
alumnos, youtube es usado por 90 %, TED 60%, tweeter 10%, podcasts 5%.
•Conclusiones 
Con los resultados anteriores es claro que para una difusión 
de los REAs en la UTM es muy conveniente el uso de 
Facebook, sin embargo es imperativo la aplicación de filtros 
para contar con REAs de calidad y validez suficiente para que 
sustenten el conocimiento adquirido por medio de ellos.
Referencias 
http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/823. (s.f.). 
McGreal, R. (s.f.). Dr. . Canada. 
Tovar, D. L. (s.f.). 
http://catedra.ruv.itesm.mx/bitstream/987654321/823/2/Estrategias%20de%20comunicacion%20 
para%20potenciar%20el%20uso%20de%20Recursos%20Educativos%20Abiertos%20%28REA%29% 
20a%20traves%20de%20repositorios%20y%20metaconectores.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...Cátedra Banco Santander
 
El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos Cátedra Banco Santander
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...Cátedra Banco Santander
 
Proyecto sociología-e aguilar
Proyecto sociología-e aguilarProyecto sociología-e aguilar
Proyecto sociología-e aguilarGinzo17
 
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...Cátedra Banco Santander
 
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REA
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REAPresentación 3. Porfolio de evaluación en REA
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REAiridecorcino
 
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultadosPrimeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultadosCátedra Banco Santander
 
la nueva planeación en la escuela EDMUNDO VALADES
la nueva planeación en la escuela EDMUNDO VALADESla nueva planeación en la escuela EDMUNDO VALADES
la nueva planeación en la escuela EDMUNDO VALADESFabiola Aguirre Gutierrez
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...Cátedra Banco Santander
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaCátedra Banco Santander
 
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...Cátedra Banco Santander
 
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docenteQuizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docenteCátedra Banco Santander
 
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzasLa aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzasCátedra Banco Santander
 
Modelo para la producción y evaluación
Modelo para la producción y evaluaciónModelo para la producción y evaluación
Modelo para la producción y evaluacióndayanbet
 

La actualidad más candente (20)

¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
 
El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
 
Presentacdanielao
PresentacdanielaoPresentacdanielao
Presentacdanielao
 
Portafolio de presentación. Tarea 4,
Portafolio de presentación. Tarea 4,Portafolio de presentación. Tarea 4,
Portafolio de presentación. Tarea 4,
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
 
Proyecto sociología-e aguilar
Proyecto sociología-e aguilarProyecto sociología-e aguilar
Proyecto sociología-e aguilar
 
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
 
Presentacdanielao
PresentacdanielaoPresentacdanielao
Presentacdanielao
 
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REA
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REAPresentación 3. Porfolio de evaluación en REA
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REA
 
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultadosPrimeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
 
la nueva planeación en la escuela EDMUNDO VALADES
la nueva planeación en la escuela EDMUNDO VALADESla nueva planeación en la escuela EDMUNDO VALADES
la nueva planeación en la escuela EDMUNDO VALADES
 
Portafolio de presentación. Tarea final.
Portafolio de presentación. Tarea final.Portafolio de presentación. Tarea final.
Portafolio de presentación. Tarea final.
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
 
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
 
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docenteQuizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
 
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzasLa aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
La aplicación de Flip-teaching en una asignatura de finanzas
 
Modelo para la producción y evaluación
Modelo para la producción y evaluaciónModelo para la producción y evaluación
Modelo para la producción y evaluación
 

Destacado

Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisicaGRP26
 
Marco albarracin revista cuenca
Marco albarracin revista cuencaMarco albarracin revista cuenca
Marco albarracin revista cuencaquinturb
 
Ciencias politicas #2
Ciencias politicas #2Ciencias politicas #2
Ciencias politicas #2juanpblo28
 
Proyecto de aspiradoras para la recolección de heces de la calle de animales ...
Proyecto de aspiradoras para la recolección de heces de la calle de animales ...Proyecto de aspiradoras para la recolección de heces de la calle de animales ...
Proyecto de aspiradoras para la recolección de heces de la calle de animales ...Camilo Arias
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiajirneyistorres
 
Hitos de la tecnología
Hitos de la tecnologíaHitos de la tecnología
Hitos de la tecnologíahelenaaana1995
 
Fina morales tasca 1.pres RECETA
Fina morales tasca 1.pres RECETAFina morales tasca 1.pres RECETA
Fina morales tasca 1.pres RECETAFina Morales Romero
 
Tipos de marketing jhon jairo amado
Tipos de marketing jhon jairo amadoTipos de marketing jhon jairo amado
Tipos de marketing jhon jairo amadojhonjairoamado9
 
E commerce
E commerceE commerce
E commercejriera26
 
Facebook採用提案資料[最新版]
Facebook採用提案資料[最新版]Facebook採用提案資料[最新版]
Facebook採用提案資料[最新版]Toshihiro Nakamura
 
Facebook Instant Personalization
Facebook Instant PersonalizationFacebook Instant Personalization
Facebook Instant Personalizationradenkovic
 
Unidad 3 equidad de genero. marco juridico y legal
Unidad 3 equidad de genero. marco juridico y legalUnidad 3 equidad de genero. marco juridico y legal
Unidad 3 equidad de genero. marco juridico y legalYarelyAlonso
 

Destacado (20)

Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
Marco albarracin revista cuenca
Marco albarracin revista cuencaMarco albarracin revista cuenca
Marco albarracin revista cuenca
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Ciencias politicas #2
Ciencias politicas #2Ciencias politicas #2
Ciencias politicas #2
 
Proyecto de aspiradoras para la recolección de heces de la calle de animales ...
Proyecto de aspiradoras para la recolección de heces de la calle de animales ...Proyecto de aspiradoras para la recolección de heces de la calle de animales ...
Proyecto de aspiradoras para la recolección de heces de la calle de animales ...
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Hitos de la tecnología
Hitos de la tecnologíaHitos de la tecnología
Hitos de la tecnología
 
Lavapiés
LavapiésLavapiés
Lavapiés
 
Camisetas diapositivas
Camisetas diapositivasCamisetas diapositivas
Camisetas diapositivas
 
Fina morales tasca 1.pres RECETA
Fina morales tasca 1.pres RECETAFina morales tasca 1.pres RECETA
Fina morales tasca 1.pres RECETA
 
Tipos de marketing jhon jairo amado
Tipos de marketing jhon jairo amadoTipos de marketing jhon jairo amado
Tipos de marketing jhon jairo amado
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
1
11
1
 
Brooke Carter
Brooke  CarterBrooke  Carter
Brooke Carter
 
A.p.h. gnr.
A.p.h. gnr.A.p.h. gnr.
A.p.h. gnr.
 
Facebook採用提案資料[最新版]
Facebook採用提案資料[最新版]Facebook採用提案資料[最新版]
Facebook採用提案資料[最新版]
 
Facebook Instant Personalization
Facebook Instant PersonalizationFacebook Instant Personalization
Facebook Instant Personalization
 
Unidad 3 equidad de genero. marco juridico y legal
Unidad 3 equidad de genero. marco juridico y legalUnidad 3 equidad de genero. marco juridico y legal
Unidad 3 equidad de genero. marco juridico y legal
 
Web 2 Hans
Web 2 HansWeb 2 Hans
Web 2 Hans
 
Los usuarios
Los usuariosLos usuarios
Los usuarios
 

Similar a Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónCarrenoM
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionKaren-Michelle
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezAna Martinez
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezAna Martinez
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezAna Martinez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...vigaby10
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...YunuhenAnayd
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Mary Jurado
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRicardo Corai
 

Similar a Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento (20)

Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
 
10142310
1014231010142310
10142310
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinez
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinez
 
Portafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinezPortafolio 4 ana martinez
Portafolio 4 ana martinez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
10133350
1013335010133350
10133350
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
 
34044742
3404474234044742
34044742
 
2. tallerpractico10
2. tallerpractico102. tallerpractico10
2. tallerpractico10
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
10594703
1059470310594703
10594703
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
 
10277678
1027767810277678
10277678
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
 
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacionTallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
 
10590504
1059050410590504
10590504
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PORTAFOLIO DE TRABAJO SEMANA 3 Yunuhén Anayd Estrada Barriga
  • 2. RESÚMEN Ésta investigación fue realizada a través de 90 alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia de las carreras de Energías Renovables y Biotecnología. Fueron consultados y revisados diversos REAs para después llegar a activiades dónde éstos se aplicaban al ámbito educativo. Finalmente se desarrollaron instrumentos para evaluar el alcance de los aprendizajes obtenidos con las estrategias de visualización y diseminación de dconocimiento diseñadas. PALABRAS CLAVE: Estrategias de visualización y diseminación de conocimiento, REAs.
  • 3. ABSTRACT This research was developed through 90 students from the Universidad Tecnológica de Morelia from Renewable Energies and Biotechnology carees. Different OERs were consulted and reviewed after that, activities from the educational environment used them. Finally evaluation tools were developed to measure the level of learning obtained from the designed strategies of knowledge visualization and dissemination. KEY WORDS: strategies of knowledge visualization and dissemination, OER.
  • 4. •Introducción Durante el desarrollo de mis clases de idiomas en la Universidad Tecnológica de Morelia, hemos venido utilizando diversos REAs, no obstante para mejorar esa práctica y con la finalidad encontrar estrategias de difusión de los REAs se consideró necesario el análisis y reconocimiento de la audiencia, en éste caso alumnos de cuarto cuatrimestre de TSU y noveno de la ingeniería, el objeto principal es que la transferencia de conocimiento sea más amplio.
  • 5. Es claro que por parte de la Institución se requiere un cambio en la política del manejo de los recursos educativos, cambio que implica necesariamente su extensión al ámbito Nacional. Para ello será necesaria una cultura de desarrollo académico más amplia, aplicar las 4Rs
  • 6. •Fundamentación Técnica Durante las dinámicas de la clase se han considerado diferentes REAs, claro está que han sido utilizadas y evaluadas, pues en ocasiones, como ya se ha mencionado el hecho de ser Recurso abierto no siempre garantiza calidad. Entre los REAs utilizados se encuentran: TED, EnglischHilfen, University of Victoria, EnglishPage, Cambridge. Para las actividades que involucran gramática es necesario observar las restricciones del recurso, por ejemplo uso de mayúsculas, abreviaturas, y con los videos es de gran utilidad que cuenten con subtítulos en el idioma que se está enseñando. De manera general la aceptación es muy favorable y genera un aprendizaje significativo, la asesoría por parte de los pares se nota durante el desarrollo de las actividades, y obviamente se genera el uso de las tecnologías.
  • 7. El uso de los REAs también ha propiciado en los alumnos una autoevaluación más honesta. Es interesante cuando los alumnos por su propia cuenta inician la búsqueda y por supuesto de comunicación de nuevos recursos utilizados.
  • 8. •Metodología La investigación realizada fue de tipo exploratoria realizada por medio de encuestas a los alumnos. Las preguntas fueron de tipo abierto y cerradas.
  • 9. •Resultados Los alumnos encuestados forman parte de diferentes áreas educativas (biotecnología y energías renovables). Las redes sociales son las plataformas más utilizan, siendo Facebook accesado por el 100% de los alumnos, youtube es usado por 90 %, TED 60%, tweeter 10%, podcasts 5%.
  • 10. •Conclusiones Con los resultados anteriores es claro que para una difusión de los REAs en la UTM es muy conveniente el uso de Facebook, sin embargo es imperativo la aplicación de filtros para contar con REAs de calidad y validez suficiente para que sustenten el conocimiento adquirido por medio de ellos.
  • 11. Referencias http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/823. (s.f.). McGreal, R. (s.f.). Dr. . Canada. Tovar, D. L. (s.f.). http://catedra.ruv.itesm.mx/bitstream/987654321/823/2/Estrategias%20de%20comunicacion%20 para%20potenciar%20el%20uso%20de%20Recursos%20Educativos%20Abiertos%20%28REA%29% 20a%20traves%20de%20repositorios%20y%20metaconectores.pdf.