SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO




        Psicología Jurídica

     Tema: La
    Conciencia
Existe 33Áreas:
 Existe Áreas:
Del mundo Externo
 Del mundo Externo
E Interno,
 E Interno,
Y de la Imaginación
 Y de la Imaginación
                       Realidad
                        Realidad
                       Interna yy
                        Interna
                       externa
                        externa
La normalidad varia de una persona a otra y
difiere del transcurso del tiempo , medio físico y
la cultura.

Depende de la claridad y luminosidad


•Luminosidad: Expresa la intensidad con el
sujeto se concentra en lo percibido.
•Claridad: Es la disposición del contenido de lo
percibido
Niveles de conciencia



        Fisiológica
         Fisiológica                          Sensorial motriz
                                               Sensorial motriz
• •Nivel mas elemental
    Nivel mas elemental                       •Se relaciona con el control corporal
                                               •Se relaciona con el control corporal
•Tiene que ver con los
  •Tiene que ver con los                      •Descontrol en los estados de inconsciencia
                                               •Descontrol en los estados de inconsciencia
reflejos ooreacciones
  reflejos reacciones                         •Incluso en conductas repetitivas como los
                                               •Incluso en conductas repetitivas como los
instintivas
  instintivas                                 hábitos
                                               hábitos



                                              Ante una agresión, el sujeto
                                               Ante una agresión, el sujeto
Solo se la suprime
 Solo se la suprime                           puede reaccionar de igual manera
                                               puede reaccionar de igual manera
por un coma
 por un coma                                  oono, aatravés de automatismos
                                                 no, través de automatismos
                                              psicomotores.
                                               psicomotores.
Moral
                                                                            Moral
Perceptiva                                                         •Capacidad de
                                                                    •Capacidad de
  Perceptiva                       Discriminativa
• • Discriminación del entorno      Discriminativa                 autocritica yy
                                                                    autocritica
     Discriminación del entorno    •Capacidad de entender yy
• • Una orientación espacial        •Capacidad de entender         reflexiva
                                                                    reflexiva
     Una orientación espacial      valorar lo bueno de lo malo
    atreves de los sentidos         valorar lo bueno de lo malo
     atreves de los sentidos




                                                                  •El sujeto se da
                                                                   •El sujeto se da
                                                                  cuenta de su realidad
                                                                   cuenta de su realidad
Se altera cuando
 Se altera cuando                                                 tanto interna yy
                                                                   tanto interna
se pierde la
 se pierde la                     Se altera cuando le persona
                                   Se altera cuando le persona    externa
                                                                   externa
relación YO-
 relación YO-                     perdió la capacidad de
                                   perdió la capacidad de         •Tiene la capacidad
                                                                   •Tiene la capacidad
MUNDO
 MUNDO                            comprender yydiscriminar
                                   comprender discriminar         de suponer lo que
                                                                   de suponer lo que
                                  estos valores.
                                   estos valores.                 debe hacer.
                                                                   debe hacer.
1.-EL AGOTAMIENTO.- alteración de la
conciencia, es decir que las impresiones
sensoriales pierden agudeza y claridad.
EJEMPLOS:
Incapacidad de comprender lo que se oye o

lee.
Los pensamientos se escapan.
No se puede concentrar.
Alteraciones de la conciencia pueden ser
                      por origen afectivo.
                         -Emoción fuerte
               -Estado de animo intenso
 Estado Crepuscular.
 La persona no se da cuenta del ambiente que lo
  rodea.
 Obnubilación de la conciencia .

No responde a preguntas, No comprende
 Estupor.

El sujeto esta inmovil posee incapacidad
psíquica intelectiva
 Delirium

Disminución de la conciencia, incoherencia
 Coma superficial

Desaparición, perdida de la conciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
Rodia Bravo
 
05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente
Alienware
 
Antropologia para Uyuuuuuuuuuui 2
Antropologia para Uyuuuuuuuuuui 2 Antropologia para Uyuuuuuuuuuui 2
Antropologia para Uyuuuuuuuuuui 2 Ana Cerna
 
Educación emocional 3
Educación emocional  3Educación emocional  3
Preguntas tema n°6 facultades humanas
Preguntas tema n°6 facultades humanasPreguntas tema n°6 facultades humanas
Preguntas tema n°6 facultades humanas
Freddy Herson Fenco Mesía
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidadJuan SuCo
 
Taller 6 material del alumno congreso
Taller 6 material del alumno congresoTaller 6 material del alumno congreso
Taller 6 material del alumno congreso17CongresoSefap
 
Nombre De La Asignatura
Nombre De La AsignaturaNombre De La Asignatura
Nombre De La Asignaturaguestbe29a
 
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentosResumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Raffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iiiRaffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iii
RaffaeleNuzzo1
 
Presetacion
PresetacionPresetacion
Presetacion
Jhailyn Delfin
 

La actualidad más candente (15)

Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente
 
Antropologia para Uyuuuuuuuuuui 2
Antropologia para Uyuuuuuuuuuui 2 Antropologia para Uyuuuuuuuuuui 2
Antropologia para Uyuuuuuuuuuui 2
 
Educación emocional 3
Educación emocional  3Educación emocional  3
Educación emocional 3
 
Preguntas tema n°6 facultades humanas
Preguntas tema n°6 facultades humanasPreguntas tema n°6 facultades humanas
Preguntas tema n°6 facultades humanas
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Taller 6 material del alumno congreso
Taller 6 material del alumno congresoTaller 6 material del alumno congreso
Taller 6 material del alumno congreso
 
Etica, Conciencia
Etica, ConcienciaEtica, Conciencia
Etica, Conciencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Nombre De La Asignatura
Nombre De La AsignaturaNombre De La Asignatura
Nombre De La Asignatura
 
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentosResumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Raffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iiiRaffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iii
 
Presetacion
PresetacionPresetacion
Presetacion
 

Destacado

Niveles de conciencia
Niveles de concienciaNiveles de conciencia
Niveles de conciencia
Claudia Nicole
 
Trastornos a nivel de la conciencia
Trastornos a nivel de la concienciaTrastornos a nivel de la conciencia
Trastornos a nivel de la concienciaangiedcuervo
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
Alejandra López
 
ESTADOS DE LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
ESTADOS DE  LA CONCIENCIA FANNY JEM WONGESTADOS DE  LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
ESTADOS DE LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)guest46d3e3
 

Destacado (11)

Ict
IctIct
Ict
 
Niveles de conciencia
Niveles de concienciaNiveles de conciencia
Niveles de conciencia
 
Trastornos a nivel de la conciencia
Trastornos a nivel de la concienciaTrastornos a nivel de la conciencia
Trastornos a nivel de la conciencia
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
 
ESTADOS DE LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
ESTADOS DE  LA CONCIENCIA FANNY JEM WONGESTADOS DE  LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
ESTADOS DE LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
 
Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
Escala Glasgow
Escala GlasgowEscala Glasgow
Escala Glasgow
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 

Similar a PSICOLOGIA UNIVERSIDAD

Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Funciones mentales e intervención de enfermería
Funciones mentales e intervención de enfermeríaFunciones mentales e intervención de enfermería
Funciones mentales e intervención de enfermeríaketrijes
 
Funciones mentales e intervención de enfermería
Funciones mentales e intervención de enfermeríaFunciones mentales e intervención de enfermería
Funciones mentales e intervención de enfermeríaketrijes
 
Depresión - Sofía López
Depresión - Sofía LópezDepresión - Sofía López
Depresión - Sofía López
Ceadsbcn
 
Que Es Apreciar
Que Es ApreciarQue Es Apreciar
Que Es Apreciar
guestbd4d8b
 
2 aspectos afectivos de la conducta
2 aspectos afectivos de la conducta2 aspectos afectivos de la conducta
2 aspectos afectivos de la conducta
terac61
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadAle Mosqueda
 
Funciones psiquicas
Funciones psiquicasFunciones psiquicas
Funciones psiquicas
erickrodriv
 
2 monica-monetti-pdf
2 monica-monetti-pdf2 monica-monetti-pdf
2 monica-monetti-pdf
Isabel Gonzalez
 
Bases sociales de las emociones 2
Bases sociales de las emociones 2Bases sociales de las emociones 2
Bases sociales de las emociones 2nelsonserranojara
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
7. consciente, victima o protagonista
7. consciente, victima o protagonista7. consciente, victima o protagonista
7. consciente, victima o protagonista
Talanton S.C.
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESclaudialimbico
 
Personalidad e imagen
Personalidad e imagenPersonalidad e imagen
Personalidad e imagencaroram1984
 

Similar a PSICOLOGIA UNIVERSIDAD (20)

S U EÑ O S
S U EÑ O SS U EÑ O S
S U EÑ O S
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
Funciones mentales e intervención de enfermería
Funciones mentales e intervención de enfermeríaFunciones mentales e intervención de enfermería
Funciones mentales e intervención de enfermería
 
Funciones mentales e intervención de enfermería
Funciones mentales e intervención de enfermeríaFunciones mentales e intervención de enfermería
Funciones mentales e intervención de enfermería
 
Sesion%203 actitudinales
Sesion%203 actitudinalesSesion%203 actitudinales
Sesion%203 actitudinales
 
Autoconciencia
AutoconcienciaAutoconciencia
Autoconciencia
 
Depresión - Sofía López
Depresión - Sofía LópezDepresión - Sofía López
Depresión - Sofía López
 
Que Es Apreciar
Que Es ApreciarQue Es Apreciar
Que Es Apreciar
 
2 aspectos afectivos de la conducta
2 aspectos afectivos de la conducta2 aspectos afectivos de la conducta
2 aspectos afectivos de la conducta
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_saludClase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
 
Arquetipo, estructura y función
Arquetipo, estructura y funciónArquetipo, estructura y función
Arquetipo, estructura y función
 
Funciones psiquicas
Funciones psiquicasFunciones psiquicas
Funciones psiquicas
 
2 monica-monetti-pdf
2 monica-monetti-pdf2 monica-monetti-pdf
2 monica-monetti-pdf
 
Bases sociales de las emociones 2
Bases sociales de las emociones 2Bases sociales de las emociones 2
Bases sociales de las emociones 2
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
7. consciente, victima o protagonista
7. consciente, victima o protagonista7. consciente, victima o protagonista
7. consciente, victima o protagonista
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Personalidad e imagen
Personalidad e imagenPersonalidad e imagen
Personalidad e imagen
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 

PSICOLOGIA UNIVERSIDAD

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Psicología Jurídica Tema: La Conciencia
  • 2. Existe 33Áreas: Existe Áreas: Del mundo Externo Del mundo Externo E Interno, E Interno, Y de la Imaginación Y de la Imaginación Realidad Realidad Interna yy Interna externa externa
  • 3.
  • 4. La normalidad varia de una persona a otra y difiere del transcurso del tiempo , medio físico y la cultura. Depende de la claridad y luminosidad •Luminosidad: Expresa la intensidad con el sujeto se concentra en lo percibido. •Claridad: Es la disposición del contenido de lo percibido
  • 5. Niveles de conciencia Fisiológica Fisiológica Sensorial motriz Sensorial motriz • •Nivel mas elemental Nivel mas elemental •Se relaciona con el control corporal •Se relaciona con el control corporal •Tiene que ver con los •Tiene que ver con los •Descontrol en los estados de inconsciencia •Descontrol en los estados de inconsciencia reflejos ooreacciones reflejos reacciones •Incluso en conductas repetitivas como los •Incluso en conductas repetitivas como los instintivas instintivas hábitos hábitos Ante una agresión, el sujeto Ante una agresión, el sujeto Solo se la suprime Solo se la suprime puede reaccionar de igual manera puede reaccionar de igual manera por un coma por un coma oono, aatravés de automatismos no, través de automatismos psicomotores. psicomotores.
  • 6. Moral Moral Perceptiva •Capacidad de •Capacidad de Perceptiva Discriminativa • • Discriminación del entorno Discriminativa autocritica yy autocritica Discriminación del entorno •Capacidad de entender yy • • Una orientación espacial •Capacidad de entender reflexiva reflexiva Una orientación espacial valorar lo bueno de lo malo atreves de los sentidos valorar lo bueno de lo malo atreves de los sentidos •El sujeto se da •El sujeto se da cuenta de su realidad cuenta de su realidad Se altera cuando Se altera cuando tanto interna yy tanto interna se pierde la se pierde la Se altera cuando le persona Se altera cuando le persona externa externa relación YO- relación YO- perdió la capacidad de perdió la capacidad de •Tiene la capacidad •Tiene la capacidad MUNDO MUNDO comprender yydiscriminar comprender discriminar de suponer lo que de suponer lo que estos valores. estos valores. debe hacer. debe hacer.
  • 7.
  • 8. 1.-EL AGOTAMIENTO.- alteración de la conciencia, es decir que las impresiones sensoriales pierden agudeza y claridad. EJEMPLOS: Incapacidad de comprender lo que se oye o lee. Los pensamientos se escapan. No se puede concentrar.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Alteraciones de la conciencia pueden ser por origen afectivo. -Emoción fuerte -Estado de animo intenso
  • 17.  Estado Crepuscular. La persona no se da cuenta del ambiente que lo rodea.  Obnubilación de la conciencia . No responde a preguntas, No comprende  Estupor. El sujeto esta inmovil posee incapacidad psíquica intelectiva  Delirium Disminución de la conciencia, incoherencia  Coma superficial Desaparición, perdida de la conciencia