SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS:
• Atacar las causas de los principales problemas
• Eliminar despilfarros
• Buscar la simplicidad
• Diseñar sistemas para identificar problemas
OBJETIVOS:
• Atacar las causas de los principales problemas
• Eliminar despilfarros
• Buscar la simplicidad
• Diseñar sistemas para identificar problemas
JIT: Filosofía de producción que tiene como objetivo la producción de la
cantidad justa, en el momento justo, con el máximo
aprovechamiento de los recursos.
HistoriaHistoria
Producción en masa
(Sistema PUSH)
Mucha cantidad / Poca
variedad
Producción ajustada
(Sistema PULL)
Poca cantidad / Mucha
variedad
PROVEEDORES (Objetivos: eliminar desperdicios y reducir costos)PROVEEDORES (Objetivos: eliminar desperdicios y reducir costos)
•Supresión de actividades innecesarias
•Supresión de inventarios en el centro de producción
•Supresión de inventarios en tránsito
•Supresión de proveedores poco eficientes
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA (Objetivo: Reducir movimientosDISTRIBUCIÓN EN PLANTA (Objetivo: Reducir movimientos
innecesarios)innecesarios)
•Puntos de entrega próximos al lugar de utilización
•Células de fabricación flexible
•Trabajo en equipo
•Reducción de espacio
Características del JITCaracterísticas del JIT
 Producción flexible
 Sistema de producción de jalar o “pull”
 Producción en pequeños lotes
 Configuración secuencial del ciclo de producción
 Producir con máxima calidad
Características del JITCaracterísticas del JIT
La metodología de la producción Just In Time es utilizada en
empresas que aplican el modelo de la Calidad Total como
procedimiento para gestionar y reducir el tiempo en laprocedimiento para gestionar y reducir el tiempo en la
elaboración de sus productos terminadoselaboración de sus productos terminados
La metodología de la producción Just In Time es utilizada en
empresas que aplican el modelo de la Calidad Total como
procedimiento para gestionar y reducir el tiempo en laprocedimiento para gestionar y reducir el tiempo en la
elaboración de sus productos terminadoselaboración de sus productos terminados
 La producción JIT tiene como objetivo un proceso continuo, (sinJIT tiene como objetivo un proceso continuo, (sin
interrupciones) de la producción.interrupciones) de la producción. EEste objetivo supone minimizar
el tiempo total necesario desde el inicio de la producción hasta la
facturación del producto.
Objetivo del JITObjetivo del JIT
 Esta metodología surge por las debilidades que tiene el
sistema tradicional, de los retrasos en el proceso
productivo al producir cantidades de productos en exceso
de la demanda corriente.
 La filosofía del Just In Time tiene una visión dinámica
de como optimizar la producción, basado en
minimizar las tareas que no agregan valor sin preocuparse
mucho por la optimización y tamaño de los lotes de
producción.
Estructuración básica del JITEstructuración básica del JIT
 Debe considerarse que al no existir problemas técnicos dentro de
la etapa productiva,, no se necesita mantener un stock
considerable de inventarios para protegerse contra
insuficiencias de la pobre calidad de producción
eliminando así una gran cantidad de productos en
proceso.
 El método Just In Time es una política de mantenimiento de
inventarios al mínimo nivel posible donde los proveedores
entregan justo lo necesario en el momento necesario
para completar el proceso productivo.
Estructuración básica del JITEstructuración básica del JIT
Cadena de SuministroCadena de Suministro
La gestión de los inventarios, una parte importante de la gestión logística.
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Es un subsistema dentro del sistema organizacional que abarca la planeación de las
actividades involucradas en la búsqueda, obtención y transformación de los productos.
Incluye la coordinación y colaboración de los miembros del canal, o flujo de entrega de los
insumos o productos, sean estos proveedores, intermediarios o clientes.
En cada etapa interesa la medición correcta del flujo para evitar mermas y desperdicios.  
Despacho a
clientes en
forma JIT (CRM)
Producción o ensamble
en forma JIT
Recepción
Materia Prima
en forma JIT
Programar
Producción
Compras JIT
(Proveedores)
JIT ExternoJIT Externo
JIT InternoJIT Interno
Sistema de JIT ExternoSistema de JIT Externo
 (Flexibilidad en el trabajo)
relacionada con la variación del
número de trabajadores en función
de las variaciones de la demanda
 Capacidad de adaptación a la
demanda mediante la flexibilidad
del número de trabajadores.
Elementos.- SHOJINKAElementos.- SHOJINKA
 Programas de recolección de ideas de los
trabajadores para mejora de las operaciones.
 Plan de sugerencias
• Buzón de sugerencias
• Evaluación de sugerencias
• Recompensa por sugerencias
Elementos.- SOIKUFUElementos.- SOIKUFU
 Control autónomo de defectos
 Problemas con control de
calidad occidental:
Inspectores de calidad fuera
de área de producción
Técnicas de control
estadístico a posteriori
Elementos.- JIDOKAElementos.- JIDOKA
KANBAN es una palabra Japonesa que significa “etiqueta de
instrucciones” (Kan=etiqueta, Ban=instrucciones).
El KANBAN es una etiqueta que se coloca a cada caja o
contenedor de partes; esta caja o contenedor se envía a la etapa
previa y allí se siguen estrictamente las instrucciones que trae el
KANBAN.
Elementos.- KANBANElementos.- KANBAN
Entorno para la aplicación del JITEntorno para la aplicación del JIT
 El Just In Time como procedimiento de gestión y manejo productivo puede ser
utilizado en cualquier tipo de empresa, tanto industrial como de servicios. 
 Cualquier proceso se puede examinar con el fin de determinar las operaciones que
no le agregan valor y las causas para que el trabajo se interrumpa, facilitando la
detección de las anomalías, eliminando las tareas ineficaces que impiden un buen
desarrollo de la organización.
Diferencias entre JIT y la Producción TradicionalDiferencias entre JIT y la Producción Tradicional
JUST IN TIME PRODUCCIÓN TRADICIONAL
1. Sistema Pull-through. 1. Sistema Push-through.
2. Inventarios insignificantes. 2. Inventarios significativos.
3. Células de producción. 3. Estructura departamental.
4. Mano de obra
interdisciplinaria.
4. Mano de obra especializada.
5. Control de Calidad Total. 5. Nivel de Calidad aceptable.
6. Servicios descentralizados. 6. Servicios centralizados.
El JIT y el mantenimiento del inventarioEl JIT y el mantenimiento del inventario
 En la producción tradicional los inventarios de material se
mantienen para que la empresa pueda aprovechar
descuentos de volumen, por un eventual incremento en los
precios o escasez de los suministros.
 La metodología del Just In Time puede conseguir que se
cumpla lo anterior sin necesidad de mantener una gran
cantidad de inventarios.
Filosofía de Mejora ContinuaFilosofía de Mejora Continua
La clave del éxito se llama
“Sistema de Producción Toyota” (SPT).
Constituye un conjunto de procesos que permiten controlarcontrolar
constantemente los costosconstantemente los costos, apoyándose en JIT, para eliminar derroche de
activos o tiempo.
La empresa afirma no tener una estrategia específicamente centrada en
tecnología informática.
Su prioridad reside en la gestión por procesos de negocios (GPN).en la gestión por procesos de negocios (GPN).
Existen al respecto una serie de definiciones de GPN y una categoría
completa de softwares para mejorar procesos. Pero la premisa básica es
simple: detectar continuamente oportunidades o riesgos y actuar endetectar continuamente oportunidades o riesgos y actuar en
consecuencia.consecuencia.
Muchas empresas la imitan, pero muy pocas obtienen el éxito de Toyota en GPN.
Su propia organización se basa en buscar constantemente formas de
mejorar procesos industriales y de negocios, usando nuevos software para
acortar ciclos o replanteando líneas de producción.
El rédito es obvio: en 2003, Toyota superó a Ford y se convirtió en la
segunda automotriz del mundo, con ventas por 6,800.000 unidades contra
6,700.000 del competidor.
Este año va en vías de fabricar nueve millones, con lo cual dejará atrás a
General Motors y será primera del globo en volumen. En julio, aparte, los
japoneses completaron el mejor mes de ventas durante sus 49 años en EE.UU:
678,609 vehículos.
Por ende, en 2007 Toyota habrá desalojado del primer puesto mundial a GM, que lo
retuvo durante gran parte del siglo XX. Por otra parte, hace tiempo que la compañía
ha desplazado las “tres grandes” de Detroit -la anterior, Ford y Chrysler- en cuanto a
rentabilidad.
A diferencia de medicamentos o softwares patentados, el SPT no tiene secretos y
la empresa no vacila en exhibirlo, pues le interesa que sus proveedores
norteamericanos se pongan a su nivel en eficiencia y calidad.
Su origen se remonta a principios del siglo XX y la industria textil. Sakichi Toyoda,
fundador de la compañía, inventó en 1902 un telar que se paraba automáticamente al
cortarse un hilo. Años después, el proceso de interrumpir producción para prevenir
defectos ulteriores se llamaría “jidoka”.
En los años 30, los Toyoda -fascinados por Ford- decidieron abrir una automotriz.
Pero tenían un problema: el sistema norteamericano no era fácil de adaptar a una
demanda mucho menor.
En 1935, una fábrica Ford producía 9.000 unidades mensuales, mientras Toyota no
pasaba de 900.
La solución consistió en instalar una línea de armado donde partes y componentes se
compraban sólo en las cantidades necesarias para cubrir requerimientos de
producción.
Esto reducía la caja inmovilizada en insumos. El método se llama ahora “justo a
tiempo”.
Justo a tiempo - Es un complejo sistema para cadenas
de abastecimiento. Trabajando estrechamente con los
proveedores, asegura que los componentes lleguen
exactamente cuando y donde son necesarios. Las
instrucciones las procesa un software patentado.
Jidoka - En cada etapa, hay dispositivos
que permiten a los operadores detener la
producción para corregir defectos. Pueden
ser tan sencillos como un botón o tan
complejos como un software de monitoreo en
tiempo real.
Kaizen - “Mejora continua”, una técnica que, en los
años 90, algunos gurúes occidentales llevaron a la
categoría de credo. En realidad, consiste en evitar
derroche de materiales, energía o esfuerzos en
cualquier sistema
Andon – Son controles visuales (en japonés.
“andon”), por ejemplo gráficas, pantallas o
tableros electrónicos. Su cometido es poner de
manifiesto el estado de los trabajos.
Poka-yoke - Es un conjunto de dispositivos tan
baratos como confiables, emplazados en toda la línea
para prevenir fallas. Un poka-yoke puede ser una
manija de herramienta con sensores electrónicos o un
rayo luminoso que envía una señal a la computadora si
la mano o cualquier otro mecanismo interrumpe una
tarea.
Genchi genbutsu – Literalmente, “vaya y
véalo usted mismo”, no se limite a enterarse
por terceros. Toyota exige a los trabajadores,
capataces y ejecutivos ir
y ver el problema por si mismos y
planear conjuntamente la solución.
Just in time

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".
Julio Torres Albornoz
 
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Jenny Stevez
 
Sistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pullSistemas push-y-pull
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidadCURAGU
 
just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)
Caleb Barraza
 
Metodo justo a tiempo (just in time sustenacion
Metodo  justo a tiempo  (just in time sustenacionMetodo  justo a tiempo  (just in time sustenacion
Metodo justo a tiempo (just in time sustenacionhectormpuma
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
tatyanasaltos
 
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
Carlos V
 
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
190794
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
Sebastian García Mejía
 
Jit vs mrp
Jit vs mrpJit vs mrp
Jit vs mrp
Edgar Rivas
 
Desperdicio de inventarios
Desperdicio de inventariosDesperdicio de inventarios
Desperdicio de inventarios
juan david
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
Alan Aguilar Perez
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Teoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentaciónTeoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentación
tatyanasaltos
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".
 
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
 
Sistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pullSistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pull
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
 
just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)
 
Metodo justo a tiempo (just in time sustenacion
Metodo  justo a tiempo  (just in time sustenacionMetodo  justo a tiempo  (just in time sustenacion
Metodo justo a tiempo (just in time sustenacion
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
 
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
JIT, TPS y Operaciones Esbeltas.
 
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
 
Jit vs mrp
Jit vs mrpJit vs mrp
Jit vs mrp
 
Desperdicio de inventarios
Desperdicio de inventariosDesperdicio de inventarios
Desperdicio de inventarios
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Caso de kanban industria textil
Caso de kanban   industria textilCaso de kanban   industria textil
Caso de kanban industria textil
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
 
Teoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentaciónTeoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentación
 

Similar a Just in time

Justo a tiempo
 Justo a tiempo Justo a tiempo
Justo a tiempo
Daniel Esau Nuñez H
 
Lean jit Just in Time
Lean jit Just in TimeLean jit Just in Time
Lean jit Just in Time
Primala Sistema de Gestion
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
PA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptxPA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptx
DanielReydeCastro1
 
Taiichi ohno j
Taiichi ohno jTaiichi ohno j
Taiichi ohno j
Lourdes Marrufo
 
Lean produccion congreso mineria
Lean produccion congreso mineriaLean produccion congreso mineria
Lean produccion congreso mineria
Armando Vicente Tauro
 
Sistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoSistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoRicardo Horna Rivero
 
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisionesNota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Celestina Arce Charaja
 
Justo a tiempo jit
Justo a tiempo jitJusto a tiempo jit
Justo a tiempo jit
dianaor1986
 
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producciónSesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Roxana Martinez
 
Sistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundialSistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundialAlberto Carranza Garcia
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO
 
Diapo just-in-time
Diapo just-in-timeDiapo just-in-time
Diapo just-in-timemarizolaa
 
Just time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosJust time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosLuis Toscano
 

Similar a Just in time (20)

Justo a tiempo
 Justo a tiempo Justo a tiempo
Justo a tiempo
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Lean jit Just in Time
Lean jit Just in TimeLean jit Just in Time
Lean jit Just in Time
 
Lean jit v 2020
Lean jit v 2020Lean jit v 2020
Lean jit v 2020
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
 
PA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptxPA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptx
 
Taiichi ohno j
Taiichi ohno jTaiichi ohno j
Taiichi ohno j
 
Lean produccion congreso mineria
Lean produccion congreso mineriaLean produccion congreso mineria
Lean produccion congreso mineria
 
Jit
JitJit
Jit
 
Jit
JitJit
Jit
 
Sistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoSistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempo
 
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisionesNota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
 
Justo a tiempo jit
Justo a tiempo jitJusto a tiempo jit
Justo a tiempo jit
 
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producciónSesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
 
Sistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundialSistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundial
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
 
Diapo just-in-time
Diapo just-in-timeDiapo just-in-time
Diapo just-in-time
 
Just in time articulo
Just in time articuloJust in time articulo
Just in time articulo
 
Jit
JitJit
Jit
 
Just time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosJust time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos Administrativos
 

Último

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 

Just in time

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS: • Atacar las causas de los principales problemas • Eliminar despilfarros • Buscar la simplicidad • Diseñar sistemas para identificar problemas OBJETIVOS: • Atacar las causas de los principales problemas • Eliminar despilfarros • Buscar la simplicidad • Diseñar sistemas para identificar problemas JIT: Filosofía de producción que tiene como objetivo la producción de la cantidad justa, en el momento justo, con el máximo aprovechamiento de los recursos. HistoriaHistoria
  • 3. Producción en masa (Sistema PUSH) Mucha cantidad / Poca variedad Producción ajustada (Sistema PULL) Poca cantidad / Mucha variedad PROVEEDORES (Objetivos: eliminar desperdicios y reducir costos)PROVEEDORES (Objetivos: eliminar desperdicios y reducir costos) •Supresión de actividades innecesarias •Supresión de inventarios en el centro de producción •Supresión de inventarios en tránsito •Supresión de proveedores poco eficientes DISTRIBUCIÓN EN PLANTA (Objetivo: Reducir movimientosDISTRIBUCIÓN EN PLANTA (Objetivo: Reducir movimientos innecesarios)innecesarios) •Puntos de entrega próximos al lugar de utilización •Células de fabricación flexible •Trabajo en equipo •Reducción de espacio Características del JITCaracterísticas del JIT
  • 4.  Producción flexible  Sistema de producción de jalar o “pull”  Producción en pequeños lotes  Configuración secuencial del ciclo de producción  Producir con máxima calidad Características del JITCaracterísticas del JIT
  • 5. La metodología de la producción Just In Time es utilizada en empresas que aplican el modelo de la Calidad Total como procedimiento para gestionar y reducir el tiempo en laprocedimiento para gestionar y reducir el tiempo en la elaboración de sus productos terminadoselaboración de sus productos terminados La metodología de la producción Just In Time es utilizada en empresas que aplican el modelo de la Calidad Total como procedimiento para gestionar y reducir el tiempo en laprocedimiento para gestionar y reducir el tiempo en la elaboración de sus productos terminadoselaboración de sus productos terminados  La producción JIT tiene como objetivo un proceso continuo, (sinJIT tiene como objetivo un proceso continuo, (sin interrupciones) de la producción.interrupciones) de la producción. EEste objetivo supone minimizar el tiempo total necesario desde el inicio de la producción hasta la facturación del producto. Objetivo del JITObjetivo del JIT
  • 6.  Esta metodología surge por las debilidades que tiene el sistema tradicional, de los retrasos en el proceso productivo al producir cantidades de productos en exceso de la demanda corriente.  La filosofía del Just In Time tiene una visión dinámica de como optimizar la producción, basado en minimizar las tareas que no agregan valor sin preocuparse mucho por la optimización y tamaño de los lotes de producción. Estructuración básica del JITEstructuración básica del JIT
  • 7.  Debe considerarse que al no existir problemas técnicos dentro de la etapa productiva,, no se necesita mantener un stock considerable de inventarios para protegerse contra insuficiencias de la pobre calidad de producción eliminando así una gran cantidad de productos en proceso.  El método Just In Time es una política de mantenimiento de inventarios al mínimo nivel posible donde los proveedores entregan justo lo necesario en el momento necesario para completar el proceso productivo. Estructuración básica del JITEstructuración básica del JIT
  • 8. Cadena de SuministroCadena de Suministro La gestión de los inventarios, una parte importante de la gestión logística.
  • 9. Cadena de SuministroCadena de Suministro Es un subsistema dentro del sistema organizacional que abarca la planeación de las actividades involucradas en la búsqueda, obtención y transformación de los productos. Incluye la coordinación y colaboración de los miembros del canal, o flujo de entrega de los insumos o productos, sean estos proveedores, intermediarios o clientes. En cada etapa interesa la medición correcta del flujo para evitar mermas y desperdicios.  
  • 10. Despacho a clientes en forma JIT (CRM) Producción o ensamble en forma JIT Recepción Materia Prima en forma JIT Programar Producción Compras JIT (Proveedores) JIT ExternoJIT Externo JIT InternoJIT Interno Sistema de JIT ExternoSistema de JIT Externo
  • 11.  (Flexibilidad en el trabajo) relacionada con la variación del número de trabajadores en función de las variaciones de la demanda  Capacidad de adaptación a la demanda mediante la flexibilidad del número de trabajadores. Elementos.- SHOJINKAElementos.- SHOJINKA
  • 12.  Programas de recolección de ideas de los trabajadores para mejora de las operaciones.  Plan de sugerencias • Buzón de sugerencias • Evaluación de sugerencias • Recompensa por sugerencias Elementos.- SOIKUFUElementos.- SOIKUFU
  • 13.  Control autónomo de defectos  Problemas con control de calidad occidental: Inspectores de calidad fuera de área de producción Técnicas de control estadístico a posteriori Elementos.- JIDOKAElementos.- JIDOKA
  • 14. KANBAN es una palabra Japonesa que significa “etiqueta de instrucciones” (Kan=etiqueta, Ban=instrucciones). El KANBAN es una etiqueta que se coloca a cada caja o contenedor de partes; esta caja o contenedor se envía a la etapa previa y allí se siguen estrictamente las instrucciones que trae el KANBAN. Elementos.- KANBANElementos.- KANBAN
  • 15. Entorno para la aplicación del JITEntorno para la aplicación del JIT  El Just In Time como procedimiento de gestión y manejo productivo puede ser utilizado en cualquier tipo de empresa, tanto industrial como de servicios.   Cualquier proceso se puede examinar con el fin de determinar las operaciones que no le agregan valor y las causas para que el trabajo se interrumpa, facilitando la detección de las anomalías, eliminando las tareas ineficaces que impiden un buen desarrollo de la organización.
  • 16. Diferencias entre JIT y la Producción TradicionalDiferencias entre JIT y la Producción Tradicional JUST IN TIME PRODUCCIÓN TRADICIONAL 1. Sistema Pull-through. 1. Sistema Push-through. 2. Inventarios insignificantes. 2. Inventarios significativos. 3. Células de producción. 3. Estructura departamental. 4. Mano de obra interdisciplinaria. 4. Mano de obra especializada. 5. Control de Calidad Total. 5. Nivel de Calidad aceptable. 6. Servicios descentralizados. 6. Servicios centralizados.
  • 17. El JIT y el mantenimiento del inventarioEl JIT y el mantenimiento del inventario  En la producción tradicional los inventarios de material se mantienen para que la empresa pueda aprovechar descuentos de volumen, por un eventual incremento en los precios o escasez de los suministros.  La metodología del Just In Time puede conseguir que se cumpla lo anterior sin necesidad de mantener una gran cantidad de inventarios.
  • 18. Filosofía de Mejora ContinuaFilosofía de Mejora Continua
  • 19. La clave del éxito se llama “Sistema de Producción Toyota” (SPT). Constituye un conjunto de procesos que permiten controlarcontrolar constantemente los costosconstantemente los costos, apoyándose en JIT, para eliminar derroche de activos o tiempo. La empresa afirma no tener una estrategia específicamente centrada en tecnología informática. Su prioridad reside en la gestión por procesos de negocios (GPN).en la gestión por procesos de negocios (GPN). Existen al respecto una serie de definiciones de GPN y una categoría completa de softwares para mejorar procesos. Pero la premisa básica es simple: detectar continuamente oportunidades o riesgos y actuar endetectar continuamente oportunidades o riesgos y actuar en consecuencia.consecuencia.
  • 20. Muchas empresas la imitan, pero muy pocas obtienen el éxito de Toyota en GPN. Su propia organización se basa en buscar constantemente formas de mejorar procesos industriales y de negocios, usando nuevos software para acortar ciclos o replanteando líneas de producción. El rédito es obvio: en 2003, Toyota superó a Ford y se convirtió en la segunda automotriz del mundo, con ventas por 6,800.000 unidades contra 6,700.000 del competidor. Este año va en vías de fabricar nueve millones, con lo cual dejará atrás a General Motors y será primera del globo en volumen. En julio, aparte, los japoneses completaron el mejor mes de ventas durante sus 49 años en EE.UU: 678,609 vehículos. Por ende, en 2007 Toyota habrá desalojado del primer puesto mundial a GM, que lo retuvo durante gran parte del siglo XX. Por otra parte, hace tiempo que la compañía ha desplazado las “tres grandes” de Detroit -la anterior, Ford y Chrysler- en cuanto a rentabilidad. A diferencia de medicamentos o softwares patentados, el SPT no tiene secretos y la empresa no vacila en exhibirlo, pues le interesa que sus proveedores norteamericanos se pongan a su nivel en eficiencia y calidad.
  • 21. Su origen se remonta a principios del siglo XX y la industria textil. Sakichi Toyoda, fundador de la compañía, inventó en 1902 un telar que se paraba automáticamente al cortarse un hilo. Años después, el proceso de interrumpir producción para prevenir defectos ulteriores se llamaría “jidoka”. En los años 30, los Toyoda -fascinados por Ford- decidieron abrir una automotriz. Pero tenían un problema: el sistema norteamericano no era fácil de adaptar a una demanda mucho menor. En 1935, una fábrica Ford producía 9.000 unidades mensuales, mientras Toyota no pasaba de 900. La solución consistió en instalar una línea de armado donde partes y componentes se compraban sólo en las cantidades necesarias para cubrir requerimientos de producción. Esto reducía la caja inmovilizada en insumos. El método se llama ahora “justo a tiempo”.
  • 22. Justo a tiempo - Es un complejo sistema para cadenas de abastecimiento. Trabajando estrechamente con los proveedores, asegura que los componentes lleguen exactamente cuando y donde son necesarios. Las instrucciones las procesa un software patentado. Jidoka - En cada etapa, hay dispositivos que permiten a los operadores detener la producción para corregir defectos. Pueden ser tan sencillos como un botón o tan complejos como un software de monitoreo en tiempo real.
  • 23. Kaizen - “Mejora continua”, una técnica que, en los años 90, algunos gurúes occidentales llevaron a la categoría de credo. En realidad, consiste en evitar derroche de materiales, energía o esfuerzos en cualquier sistema Andon – Son controles visuales (en japonés. “andon”), por ejemplo gráficas, pantallas o tableros electrónicos. Su cometido es poner de manifiesto el estado de los trabajos.
  • 24. Poka-yoke - Es un conjunto de dispositivos tan baratos como confiables, emplazados en toda la línea para prevenir fallas. Un poka-yoke puede ser una manija de herramienta con sensores electrónicos o un rayo luminoso que envía una señal a la computadora si la mano o cualquier otro mecanismo interrumpe una tarea. Genchi genbutsu – Literalmente, “vaya y véalo usted mismo”, no se limite a enterarse por terceros. Toyota exige a los trabajadores, capataces y ejecutivos ir y ver el problema por si mismos y planear conjuntamente la solución.