SlideShare una empresa de Scribd logo
Just-in-Time
¿Qué es el just-in-time? (JIT) o el método justo a tiempo. El JIT es una política de
mantenimiento de inventarios al mínimo nivel posible donde los suministradores entregan
justo lo necesario en el momento necesario para completar el proceso productivo. El JIT
es un sistema de gestión de inventarios que se desarrolló en Japón en los años 1980 con el
fabricante de automóviles, Toyota, como la estrella de este proceso productivo. No tardó
mucho verlo extendido en Japón y, como en esos tiempos las grandes empresas tenían
mucha competencia y muchos gastos y la necesidad de reducir estos, estas prácticas se
extendieron rápidamente más lejos.
Como bajo JIT, el nivel de suministros que se mantienen para la fabricación están en sus
niveles mínimos, es importante estar muy organizado para evitar fallos, suspensiones y
retrasos por causa de falta de componentes o suministros para completar el paso
productivo. Cada fallo, suspensión y retraso impacta negativamente los costes y reduce o
elimina la ventaja de mantener el proceso de JIT.
Ventajas del just-in-time:
Reduce los niveles de inventarios necesarios en todos los pasos de la línea productiva y,
como consecuencia, los costos de mantener inventarios más altos, costos de compras, de
financiación de las compras y de almacenaje.
Minimiza pérdidas por causa de suministros obsoletos.
Permite (exige) el desarrollo de una relación más cercana con los suministradores.
Esta mejor relación facilita acordar compras aseguradas a lo largo del año, que permitirán
a los suministradores planearse mejor y ofrecer mejores precios.
El sistema es más flexible y permite cambios más rápidos.
Desventajas del just-in-time:
El peligro de problemas, retrasos y de suspensiones por falta de suministros, que pueden
causar retrasos y suspensiones de la línea productiva e impactar los gastos
negativamente.
Limita la posibilidad de reducción de precios de compra si las compras son de bajas
cantidades aunque, dependiendo de la relación con el suministrador, esta desventaja se
puede mitigar.
Aumenta el switching cost, el coste de cambiar de suministrador.
El método J.I.T. explica gran parte de los actuales éxitos de las empresas japonesas,
sus grandes precursoras. Sus bases son la reducción de los “desperdicios“, es decir,
de todo aquello que no se necesita en el preciso momento, colchones de capacidad,
grandes lotes almacenados en los inventarios, etc. De esta manera, lo primero que nos
llama la atención es la cuantiosa reducción de los costes de inventario,
desembocando en una mejor producción, una mejor calidad, etc. Sin embargo, no
podemos estudiar el sistema J.I.T. como un paquete de software, como el MRP (Material
Requirements Planning: Programa de Requerimientos de Material), sino que debemos
estudiarlo como una filosofía, ya que no únicamente afecta al proceso productivo, sino
que también lo hace directamente sobre el personal, la forma de trabajo, los
proveedores, etc. Esta filosofía se basa principalmente en dos expresiones que
resumen sus objetivos, “el hábito de ir mejorando“ y la “eliminación de prácticas
desperdiciadoras“. El J.I.T. busca que continuamente busquemos hacer las cosas
mejor, hecho que raramente es apreciado en las acomodadas empresas occidentales,
algunas de las cuales realizan una equívoca comparación entre sus medidas de minimizar
costes con la eliminación de prácticas que producen desperdicio, esto es, prácticas que
no suponen ningún beneficio para la empresa (aunque a primera vista si lo parezca).
La metodología Justo a Tiempo es una filosofía industrial que puede resumirse en fabricar
los productos estrictamente necesarios, en el momento preciso y en las cantidades
debidas: hay que comprar o producir solo lo que se necesita y cuando se necesita.
Definición
La fabricación justo a tiempo significa producir el mínimo número de unidades en las
menores cantidades posibles y en el último momento posible, eliminando la necesidad de
inventarios.
Es una filosofía que define la forma en que debería gestionarse el sistema de producción.
Es una filosofía industrial de eliminación de todo lo que implique desperdicio o despilfarro
en el proceso de producción desde las compras hasta la distribución. Despilfarros, en este
contexto, significa todo lo que no añada valor al producto. Es una metodología para
alcanzar la excelencia en una empresa de manufactura, basada en la eliminación continua
de desperdicios como inspecciones, transportes entre maquinas, almacenajes o
preparaciones. Precisamente la denominación de este método productivo nos indica su
filosofía de trabajo. las materias primas y los productos llegan justo a tiempo, bien para la
fabricación o para el servicio al cliente.
El sistema de producción just-in-time (JIT) es un sistema de adaptación de la producción a
la demanda que permite la diversificación de productos incrementando el número de
modelos y de sus unidades. Uno de sus principales objetivos es reducir stocks,
manteniendo estrictamente los necesarios (métodos de stock base cero), lo que supone
un cambio en la mentalidad del proceso productivo, de la distribución y de la
comercialización de los productos, buscando alcanzar ventajas sinérgicas en la cadena de
producción-consumo.
Origen
El concepto de justo a tiempo comenzó poco después de la Segunda Guerra Mundial
como el Sistema de Producción Toyota. Hasta finales de los años 70 el sistema estuvo
restringido a Toyota y a su familia de proveedores clave. En los años siguientes se
extendió por todo Japón y hacia la década de los 80 llegó a occidente, con la industria
automotriz como catalizadora.
Elementos
La filosofía Justo a Tiempo cuenta con siete elementos -seis internos y uno externo- a
saber:
Internos
La filosofía Justo a Tiempo en sí misma
La calidad en la fuente.
Carga fabril uniforme
Operaciones coincidentes
Tiempo mínimo de alistamiento de las máquinas
Kanban
Externo
Compras Justo a Tiempo -externo-
En el sistema JIT se incluyen tres subsistemas: el JIT de fabricación, el JIT de
procesamiento de la información y el JIT del transporte. En definitiva se plantea la
integración en las cadenas logísticas del intercambio de mercancías, de los subsistemas
correspondientes a la industria, el comercio y el transporte.
Beneficios
Ejecutada correctamente la filosofía Justo a Tiempo reduce o elimina buena parte del
desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distribución y apoyo a la
fabricación (actividades de oficina) en un negocio de manufactura. Esto se logra utilizando
los tres componentes básicos: flujo, calidad e intervención de los empleados.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
El JIT tiene 4 objetivos esenciales:
Poner en evidencia los problemas fundamentales.
Eliminar despilfarros.
Buscar la simplicidad.
Diseñar sistemas para identificar problemas.
Poner en evidencia los problemas fundamentales: Para describir el primer objetivo de la
filosofía JIT los japoneses utilizan la analogía del “río de las existencias”. El nivel del río
representa las existencias y las operaciones de la empresa se visualizan como un barco.
Cuando una empresa intenta bajar el nivel del río, en otras palabras, reducir el nivel de las
existencias, descubre rocas, es decir, problemas. Hasta hace bastante poco, cuando estos
problemas surgían en algunas empresas, la respuesta era aumentar las existencias para
tapar el problema.
Eliminar despilfarros: Eliminar despilfarros implica eliminar todas las actividades que no
añaden valor al producto con lo que se reduce costes, mejora la calidad, reduce los plazos
de fabricación y aumenta el nivel de servicio al cliente.
En este caso el enfoque JIT consiste en:
Hacerlo bien a la primera.
El operario asume la responsabilidad de controlar, es decir, el operario trabaja en
autocontrol.
Garantizar el proceso mediante el control estadístico (SPC).
Analizar y prevenir los riesgos potenciales que hay en un proceso.
Reducir stocks al máximo.
En busca de la simplicidad: El JIT pone mucho énfasis en la búsqueda de la simplicidad,
basándose en el hecho de que es muy probable que los enfoques simples conlleven una
gestión más eficaz.
El primer tramo del camino hacia la simplicidad cubre 2 zonas:
Flujo de material
Control de estas líneas de flujo
Un enfoque simple respecto al flujo de material es eliminar las rutas complejas y buscar
líneas de flujo más directas, si es posible unidireccionales. Otro es agrupar los productos
en familias que se fabrican en una línea de flujo, con lo que se facilita la gestión en células
de producción o “minifactorías”. La simplicidad del JIT también se aplica al manejo de
estas líneas de flujo. Un ejemplo es el sistema Kanban, en el que se arrastra el trabajo.
Establecer sistemas para identificar los problemas: Con los sistemas de arrastre / kanban
se sacan los problemas a la luz. Otro ejemplo es el uso del control de calidad estadístico
que ayuda a identificar la fuente del problema. Con el JIT cualquier sistema que
identifique los problemas se considera beneficioso y cualquier sistema que los enmascare,
perjudicial.
Si realmente queremos aplicar el JIT en serio tenemos que hacer 2 cosas:
Establecer mecanismos para identificar los problemas
Estar dispuestos a aceptar una reducción de la eficiencia a corto plazo con el fin de
obtener una ventaja a largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Imelda Rocío Barrios
 
Teoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentaciónTeoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentación
tatyanasaltos
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
VanessaBarrera13
 
Metodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempoMetodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempocastorDagg
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
tatyanasaltos
 
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Fer Cis
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
Luis Castillo Velasco
 
Los 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) igLos 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) ig
Iván Godoy
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
Primala Sistema de Gestion
 
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La DemandaAdministracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demandaguestb9bf58
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
Leyner Yesid
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales estudiante
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
Jesus Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Teoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentaciónTeoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentación
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Metodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempoMetodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempo
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
 
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
 
Cómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursogramaCómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursograma
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Toyotismo - ITCA
Toyotismo - ITCAToyotismo - ITCA
Toyotismo - ITCA
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
 
Los 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) igLos 7 desperdicios (mudas) ig
Los 7 desperdicios (mudas) ig
 
Curso trabajo estandarizado gerentes
Curso trabajo estandarizado gerentesCurso trabajo estandarizado gerentes
Curso trabajo estandarizado gerentes
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
 
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La DemandaAdministracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
 

Destacado

1 la calidad como estrategia para competitividad
1 la calidad como estrategia para competitividad1 la calidad como estrategia para competitividad
1 la calidad como estrategia para competitividadCalidad PUCP
 
Joint ventures
Joint venturesJoint ventures
Joint ventures
Al Cougar
 
La calidad como ventaja competitiva para la empresa
La calidad como ventaja competitiva para la empresaLa calidad como ventaja competitiva para la empresa
La calidad como ventaja competitiva para la empresaAntoni Seguí Alcaraz
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
UNAH-CURLA
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
adrialeja0106
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONdanan09
 

Destacado (6)

1 la calidad como estrategia para competitividad
1 la calidad como estrategia para competitividad1 la calidad como estrategia para competitividad
1 la calidad como estrategia para competitividad
 
Joint ventures
Joint venturesJoint ventures
Joint ventures
 
La calidad como ventaja competitiva para la empresa
La calidad como ventaja competitiva para la empresaLa calidad como ventaja competitiva para la empresa
La calidad como ventaja competitiva para la empresa
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
 

Similar a Justo a tiempo

Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO
 
EXPOSICION COSTOS # 3..pptx
EXPOSICION COSTOS # 3..pptxEXPOSICION COSTOS # 3..pptx
EXPOSICION COSTOS # 3..pptx
RobertoTern3
 
Introducción a la teoría del just in time (jit)
Introducción a la teoría del just in time (jit)Introducción a la teoría del just in time (jit)
Introducción a la teoría del just in time (jit)
EfiaulaOpenSchool
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
Wicho Mendoza
 
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisionesNota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Celestina Arce Charaja
 
Justo a tiempo jit
Justo a tiempo jitJusto a tiempo jit
Justo a tiempo jit
dianaor1986
 
Just In Time Examen T2.pptx
Just In Time Examen T2.pptxJust In Time Examen T2.pptx
Just In Time Examen T2.pptx
FrankPicas
 
Diapo just-in-time
Diapo just-in-timeDiapo just-in-time
Diapo just-in-timemarizolaa
 
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Jenny Stevez
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Gerardo Ayala
 
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRPMetodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Javis Cabrera
 
PA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptxPA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptx
DanielReydeCastro1
 
que es Just time
que es Just timeque es Just time
que es Just time
Yoselin Diaz Chavez
 
Just in time.pptx
Just in time.pptxJust in time.pptx
Just in time.pptx
ErnestoGonzalez179
 
Sistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoSistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoRicardo Horna Rivero
 
Sistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundialSistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundialAlberto Carranza Garcia
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a Tiempo (JAT)
Justo a Tiempo (JAT)Justo a Tiempo (JAT)
Justo a Tiempo (JAT)Ingrid Rosad
 

Similar a Justo a tiempo (20)

Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
 
EXPOSICION COSTOS # 3..pptx
EXPOSICION COSTOS # 3..pptxEXPOSICION COSTOS # 3..pptx
EXPOSICION COSTOS # 3..pptx
 
Introducción a la teoría del just in time (jit)
Introducción a la teoría del just in time (jit)Introducción a la teoría del just in time (jit)
Introducción a la teoría del just in time (jit)
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
 
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisionesNota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
 
Justo a tiempo jit
Justo a tiempo jitJusto a tiempo jit
Justo a tiempo jit
 
Just In Time Examen T2.pptx
Just In Time Examen T2.pptxJust In Time Examen T2.pptx
Just In Time Examen T2.pptx
 
Diapo just-in-time
Diapo just-in-timeDiapo just-in-time
Diapo just-in-time
 
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
 
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRPMetodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
 
PA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptxPA136A - Monografía JIT.pptx
PA136A - Monografía JIT.pptx
 
que es Just time
que es Just timeque es Just time
que es Just time
 
Just in time.pptx
Just in time.pptxJust in time.pptx
Just in time.pptx
 
Sistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoSistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempo
 
Sistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundialSistemas de manufactura de clase mundial
Sistemas de manufactura de clase mundial
 
Lean jit v 2020
Lean jit v 2020Lean jit v 2020
Lean jit v 2020
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
 
Justo a Tiempo (JAT)
Justo a Tiempo (JAT)Justo a Tiempo (JAT)
Justo a Tiempo (JAT)
 

Más de Daniel Esau Nuñez H

Cap 15
Cap 15Cap 15
1.6 diagrama de flujo control de porduccion y stocks
1.6 diagrama de flujo  control de porduccion y stocks1.6 diagrama de flujo  control de porduccion y stocks
1.6 diagrama de flujo control de porduccion y stocks
Daniel Esau Nuñez H
 
Recepcion, almacen y envio
Recepcion, almacen y envioRecepcion, almacen y envio
Recepcion, almacen y envio
Daniel Esau Nuñez H
 
Fabricacion
FabricacionFabricacion
Fabricacion
FabricacionFabricacion
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Daniel Esau Nuñez H
 

Más de Daniel Esau Nuñez H (6)

Cap 15
Cap 15Cap 15
Cap 15
 
1.6 diagrama de flujo control de porduccion y stocks
1.6 diagrama de flujo  control de porduccion y stocks1.6 diagrama de flujo  control de porduccion y stocks
1.6 diagrama de flujo control de porduccion y stocks
 
Recepcion, almacen y envio
Recepcion, almacen y envioRecepcion, almacen y envio
Recepcion, almacen y envio
 
Fabricacion
FabricacionFabricacion
Fabricacion
 
Fabricacion
FabricacionFabricacion
Fabricacion
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Justo a tiempo

  • 1. Just-in-Time ¿Qué es el just-in-time? (JIT) o el método justo a tiempo. El JIT es una política de mantenimiento de inventarios al mínimo nivel posible donde los suministradores entregan justo lo necesario en el momento necesario para completar el proceso productivo. El JIT es un sistema de gestión de inventarios que se desarrolló en Japón en los años 1980 con el fabricante de automóviles, Toyota, como la estrella de este proceso productivo. No tardó mucho verlo extendido en Japón y, como en esos tiempos las grandes empresas tenían mucha competencia y muchos gastos y la necesidad de reducir estos, estas prácticas se extendieron rápidamente más lejos. Como bajo JIT, el nivel de suministros que se mantienen para la fabricación están en sus niveles mínimos, es importante estar muy organizado para evitar fallos, suspensiones y retrasos por causa de falta de componentes o suministros para completar el paso productivo. Cada fallo, suspensión y retraso impacta negativamente los costes y reduce o elimina la ventaja de mantener el proceso de JIT. Ventajas del just-in-time: Reduce los niveles de inventarios necesarios en todos los pasos de la línea productiva y, como consecuencia, los costos de mantener inventarios más altos, costos de compras, de financiación de las compras y de almacenaje. Minimiza pérdidas por causa de suministros obsoletos. Permite (exige) el desarrollo de una relación más cercana con los suministradores. Esta mejor relación facilita acordar compras aseguradas a lo largo del año, que permitirán a los suministradores planearse mejor y ofrecer mejores precios. El sistema es más flexible y permite cambios más rápidos. Desventajas del just-in-time: El peligro de problemas, retrasos y de suspensiones por falta de suministros, que pueden causar retrasos y suspensiones de la línea productiva e impactar los gastos negativamente. Limita la posibilidad de reducción de precios de compra si las compras son de bajas cantidades aunque, dependiendo de la relación con el suministrador, esta desventaja se puede mitigar. Aumenta el switching cost, el coste de cambiar de suministrador.
  • 2. El método J.I.T. explica gran parte de los actuales éxitos de las empresas japonesas, sus grandes precursoras. Sus bases son la reducción de los “desperdicios“, es decir, de todo aquello que no se necesita en el preciso momento, colchones de capacidad, grandes lotes almacenados en los inventarios, etc. De esta manera, lo primero que nos llama la atención es la cuantiosa reducción de los costes de inventario, desembocando en una mejor producción, una mejor calidad, etc. Sin embargo, no podemos estudiar el sistema J.I.T. como un paquete de software, como el MRP (Material Requirements Planning: Programa de Requerimientos de Material), sino que debemos estudiarlo como una filosofía, ya que no únicamente afecta al proceso productivo, sino que también lo hace directamente sobre el personal, la forma de trabajo, los proveedores, etc. Esta filosofía se basa principalmente en dos expresiones que resumen sus objetivos, “el hábito de ir mejorando“ y la “eliminación de prácticas desperdiciadoras“. El J.I.T. busca que continuamente busquemos hacer las cosas mejor, hecho que raramente es apreciado en las acomodadas empresas occidentales, algunas de las cuales realizan una equívoca comparación entre sus medidas de minimizar costes con la eliminación de prácticas que producen desperdicio, esto es, prácticas que no suponen ningún beneficio para la empresa (aunque a primera vista si lo parezca).
  • 3. La metodología Justo a Tiempo es una filosofía industrial que puede resumirse en fabricar los productos estrictamente necesarios, en el momento preciso y en las cantidades debidas: hay que comprar o producir solo lo que se necesita y cuando se necesita. Definición La fabricación justo a tiempo significa producir el mínimo número de unidades en las menores cantidades posibles y en el último momento posible, eliminando la necesidad de inventarios. Es una filosofía que define la forma en que debería gestionarse el sistema de producción. Es una filosofía industrial de eliminación de todo lo que implique desperdicio o despilfarro en el proceso de producción desde las compras hasta la distribución. Despilfarros, en este contexto, significa todo lo que no añada valor al producto. Es una metodología para alcanzar la excelencia en una empresa de manufactura, basada en la eliminación continua de desperdicios como inspecciones, transportes entre maquinas, almacenajes o preparaciones. Precisamente la denominación de este método productivo nos indica su filosofía de trabajo. las materias primas y los productos llegan justo a tiempo, bien para la fabricación o para el servicio al cliente. El sistema de producción just-in-time (JIT) es un sistema de adaptación de la producción a la demanda que permite la diversificación de productos incrementando el número de modelos y de sus unidades. Uno de sus principales objetivos es reducir stocks, manteniendo estrictamente los necesarios (métodos de stock base cero), lo que supone un cambio en la mentalidad del proceso productivo, de la distribución y de la comercialización de los productos, buscando alcanzar ventajas sinérgicas en la cadena de producción-consumo. Origen El concepto de justo a tiempo comenzó poco después de la Segunda Guerra Mundial como el Sistema de Producción Toyota. Hasta finales de los años 70 el sistema estuvo restringido a Toyota y a su familia de proveedores clave. En los años siguientes se extendió por todo Japón y hacia la década de los 80 llegó a occidente, con la industria automotriz como catalizadora.
  • 4. Elementos La filosofía Justo a Tiempo cuenta con siete elementos -seis internos y uno externo- a saber: Internos La filosofía Justo a Tiempo en sí misma La calidad en la fuente. Carga fabril uniforme Operaciones coincidentes Tiempo mínimo de alistamiento de las máquinas Kanban Externo Compras Justo a Tiempo -externo- En el sistema JIT se incluyen tres subsistemas: el JIT de fabricación, el JIT de procesamiento de la información y el JIT del transporte. En definitiva se plantea la integración en las cadenas logísticas del intercambio de mercancías, de los subsistemas correspondientes a la industria, el comercio y el transporte. Beneficios Ejecutada correctamente la filosofía Justo a Tiempo reduce o elimina buena parte del desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distribución y apoyo a la fabricación (actividades de oficina) en un negocio de manufactura. Esto se logra utilizando los tres componentes básicos: flujo, calidad e intervención de los empleados.
  • 5. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: El JIT tiene 4 objetivos esenciales: Poner en evidencia los problemas fundamentales. Eliminar despilfarros. Buscar la simplicidad. Diseñar sistemas para identificar problemas. Poner en evidencia los problemas fundamentales: Para describir el primer objetivo de la filosofía JIT los japoneses utilizan la analogía del “río de las existencias”. El nivel del río representa las existencias y las operaciones de la empresa se visualizan como un barco. Cuando una empresa intenta bajar el nivel del río, en otras palabras, reducir el nivel de las existencias, descubre rocas, es decir, problemas. Hasta hace bastante poco, cuando estos problemas surgían en algunas empresas, la respuesta era aumentar las existencias para tapar el problema. Eliminar despilfarros: Eliminar despilfarros implica eliminar todas las actividades que no añaden valor al producto con lo que se reduce costes, mejora la calidad, reduce los plazos de fabricación y aumenta el nivel de servicio al cliente. En este caso el enfoque JIT consiste en: Hacerlo bien a la primera. El operario asume la responsabilidad de controlar, es decir, el operario trabaja en autocontrol. Garantizar el proceso mediante el control estadístico (SPC). Analizar y prevenir los riesgos potenciales que hay en un proceso. Reducir stocks al máximo.
  • 6. En busca de la simplicidad: El JIT pone mucho énfasis en la búsqueda de la simplicidad, basándose en el hecho de que es muy probable que los enfoques simples conlleven una gestión más eficaz. El primer tramo del camino hacia la simplicidad cubre 2 zonas: Flujo de material Control de estas líneas de flujo Un enfoque simple respecto al flujo de material es eliminar las rutas complejas y buscar líneas de flujo más directas, si es posible unidireccionales. Otro es agrupar los productos en familias que se fabrican en una línea de flujo, con lo que se facilita la gestión en células de producción o “minifactorías”. La simplicidad del JIT también se aplica al manejo de estas líneas de flujo. Un ejemplo es el sistema Kanban, en el que se arrastra el trabajo. Establecer sistemas para identificar los problemas: Con los sistemas de arrastre / kanban se sacan los problemas a la luz. Otro ejemplo es el uso del control de calidad estadístico que ayuda a identificar la fuente del problema. Con el JIT cualquier sistema que identifique los problemas se considera beneficioso y cualquier sistema que los enmascare, perjudicial. Si realmente queremos aplicar el JIT en serio tenemos que hacer 2 cosas: Establecer mecanismos para identificar los problemas Estar dispuestos a aceptar una reducción de la eficiencia a corto plazo con el fin de obtener una ventaja a largo plazo.