SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura y jerarquización del Poder
           Judicial Federal
           Teoría General del Proceso
          Mtra. Lic. Silvia Rodarte Nava

                        Equipo 5
                   Arturo Dávila Díaz
               Ivonne A. Flores Venegas
                Gustavo Parga Candelas
                Karina Ramírez Caudana
            José Guadalupe Valenciana Solís
                José Antonio Solís López
              Ma. Leonor Nava Domínguez

                        4 “W”
JUSTICIA FEDERAL
 TRIBUNAL
 ELECTORAL     SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN   CONSEJO DE
 DEL PODER                                                   LA
JUDICIAL DE                                             JUDICATURA
     LA                                                   FEDERAL
FEDERACIÓN
                     TRIBUNALES DE CIRCUITO



               COLEGIADOS              UNITARIOS




                       JUZGADOS DE DISTRITO
Suprema Corte de Justicia de la
              Nación


• Sus integrantes y como funciona
• Art.94 C.P.E.U.M.
• Para ser electo de la SCJN se necesita:
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER
             JUDICIAL DE LA FEDERACION



• Órgano      que resuelve impugnaciones
  contra los actos de las autoridades
  electorales
• Una sala superior y Siete magistrados
• Cinco salas regionales     y         Tres
  magistrados
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER
                JUDICIAL DE LA FEDERACION


• Magistrados se eligen entre ellos.

• Presidente del tribunal

• Las salas del tribunal electoral
Tribunales de Circuito

 Se encuentran distribuidos a lo largo de todo el
 territorio nacional.
 Solo pueden conocer los asuntos que se          presentan
 en sus zonas geográficas.
 Estas zonas se llaman Circuitos Judiciales.
 32 circuitos judiciales en el territorio nacional.
 Zacatecas es el Vigésimo Tercer Circuito Judicial
TRIBUNALES COLEGIADOS DE
                 CIRCUITO


 Se crean con competencia en materia de amparo.
 Se integran por tres magistrados, un secretario de
 acuerdos, secretarios y actuarios .
 Uno funge como Presidente
. Este representa al tribunal, distribuye los asuntos
 entre los magistrados y dirige los debates que se
 presentan a la hora de resolver los juicios.
TRIBUNALES COLEGIADOS DE
                  CIRCUITO
           Son competentes para conocer:

 Juicios de amparo directo
Los recursos de revisión de amparo indirecto .
Las resoluciones de estos tribunales se toman
 por unanimidad o mayoría de votos.
¿Qué son los Tribunales Unitarios de
                          Circuito?


Son los tribunales federales integrados por
un solo Magistrado, el cual es auxiliado en
sus labores por secretarios, actuarios y otros
empleados.
¿Cuáles son las funciones de los
            Tribunales Unitarios de Circuito?

Conocen de materia:           • Resuelven
                                fundamentalmente:

• civil                       •   1) Los juicios de amparo contra actos
                                  que      no   constituyan  sentencias
                                  definitivas.

• Penal o administrativa      •   2) Apelaciones de juicios –excepto el de
                                  amparo, en el que debe promoverse la
                                  revisión ante Tribunales Colegiados.

  Zacatecas se encuentra un   •   3) El recurso de denegada apelación.
  tribunal
                              •   4) Conflictos de competencia entre
                                  Jueces de Distrito y la calificación de
                                  impedimentos y excusas.
¿Qué son los Juzgados de Distrito?


• Son los órganos jurisdiccionales de
     primera instancia del Poder
       Judicial de la Federación.
¿Cuáles son las funciones de los
         Juzgados de Distrito?

• Juicios relacionados con la aplicación
  de leyes federales

• juicios de amparo indirecto
Juzgados de Distrito en Zacatecas


          • Mixtos


•Amparo           •Civil y Penal
Consejo de
                                 la Judicatura
                                       Federal
El Consejo de la Judicatura Federal es la
institución que, por mandato constitucional,
tiene a su cargo la administración, vigilancia,
disciplina y carrera judicial del Poder Judicial
de la Federación, con excepción de la
Suprema Corte de Justicia y del Tribunal
Electoral.
Apoya a los juzgados y tribunales federales
con la dotación de recursos materiales.
Órganos auxiliares
•   Instituto de la Judicatura Federal
•   Visitaduría Judicial
•   Contraloría del Poder Judicial de la Federación
•   Instituto Federal de Defensoría Pública
•   l Instituto
•   Federal de Especialistas de Concursos
    Mercantiles
¿Qué personas forman parte del
               Consejo
          de la Judicatura?
• El Consejo se integra por siete Consejeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Anna ML
 
El concepto de jurisprudencia
El concepto de jurisprudencia El concepto de jurisprudencia
El concepto de jurisprudencia ivar Glez
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoUNIANDES
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acciónSAM CORR
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENAEXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENASebastian23Mendoza
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Elizabeth Tello García
 
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional delConcepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional delIxchel Alzaga
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLiliana Gimenez
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosDavid Bravata Perez
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Jessy Saab
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUniversidad del golfo de México Norte
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesalesmirya
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del procesoGerard Rv
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictosSAM CORR
 
Mapa procesal I
Mapa procesal IMapa procesal I
Mapa procesal Iswatwlly
 

La actualidad más candente (20)

Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
 
El concepto de jurisprudencia
El concepto de jurisprudencia El concepto de jurisprudencia
El concepto de jurisprudencia
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 
Organización judicial venezuela
Organización judicial venezuelaOrganización judicial venezuela
Organización judicial venezuela
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENAEXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
 
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional delConcepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
 
La acción
La acciónLa acción
La acción
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
Mapa procesal I
Mapa procesal IMapa procesal I
Mapa procesal I
 

Destacado

4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicialNeo Chacon
 
Los principios rectores del amparo -Dr. Francisco Xavier García Jímenéz
Los principios rectores del amparo -Dr. Francisco Xavier García JímenézLos principios rectores del amparo -Dr. Francisco Xavier García Jímenéz
Los principios rectores del amparo -Dr. Francisco Xavier García Jímenézdrfxgj
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruanoSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruanoEbiolibros S.A.C.
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ
 
La scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucionalLa scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucionalOscar Flores Rocha
 
Presentación cuadro sinoptico sobre sentencias
Presentación cuadro sinoptico sobre sentenciasPresentación cuadro sinoptico sobre sentencias
Presentación cuadro sinoptico sobre sentenciasZoraida Ojeda Ojeda
 
Organismo judicial
Organismo judicialOrganismo judicial
Organismo judicialdennisadmon
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOAndrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Amparo directo (1)
Amparo directo (1)Amparo directo (1)
Amparo directo (1)mapis10
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanosale_gv09
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicialJuan
 
Ejercicios 98 110[terminado][1]
Ejercicios 98 110[terminado][1]Ejercicios 98 110[terminado][1]
Ejercicios 98 110[terminado][1]NORMA
 

Destacado (16)

Tribunales colegiados de circuito. scjn
Tribunales colegiados de circuito. scjnTribunales colegiados de circuito. scjn
Tribunales colegiados de circuito. scjn
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
 
Los principios rectores del amparo -Dr. Francisco Xavier García Jímenéz
Los principios rectores del amparo -Dr. Francisco Xavier García JímenézLos principios rectores del amparo -Dr. Francisco Xavier García Jímenéz
Los principios rectores del amparo -Dr. Francisco Xavier García Jímenéz
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruanoSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
 
Metodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizadaMetodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizada
 
La scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucionalLa scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucional
 
Presentación cuadro sinoptico sobre sentencias
Presentación cuadro sinoptico sobre sentenciasPresentación cuadro sinoptico sobre sentencias
Presentación cuadro sinoptico sobre sentencias
 
Organismo judicial
Organismo judicialOrganismo judicial
Organismo judicial
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Amparo directo (1)
Amparo directo (1)Amparo directo (1)
Amparo directo (1)
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Ejercicios 98 110[terminado][1]
Ejercicios 98 110[terminado][1]Ejercicios 98 110[terminado][1]
Ejercicios 98 110[terminado][1]
 

Similar a Justicia federal

Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoIrving Garrido Lastra
 
Poder judicial1.dooc.
Poder judicial1.dooc.Poder judicial1.dooc.
Poder judicial1.dooc.Ram Cerv
 
Poder judicial1.dooc
Poder judicial1.doocPoder judicial1.dooc
Poder judicial1.doocRam Cerv
 
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.Ram Cerv
 
Dercons tema 9.6.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1 complementariaDercons tema 9.6.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1 complementariaderconstitucional1
 
Tgproc tema 4.2 complementaria
Tgproc tema 4.2 complementariaTgproc tema 4.2 complementaria
Tgproc tema 4.2 complementariaprofr1003
 
PODER JUDICIAL qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
PODER JUDICIAL qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqPODER JUDICIAL qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
PODER JUDICIAL qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqKathyGutierrez11
 
La Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en ColombiaLa Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en ColombiaNicolás Rincón
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...ENJ
 
jusgado municipal (organización judicial federal)
 jusgado municipal (organización judicial federal) jusgado municipal (organización judicial federal)
jusgado municipal (organización judicial federal)Luis Martin Perez Suarez
 
Organismo jurisdiccionales nacionales, descentralizados e itinerantes
Organismo jurisdiccionales nacionales, descentralizados e itinerantesOrganismo jurisdiccionales nacionales, descentralizados e itinerantes
Organismo jurisdiccionales nacionales, descentralizados e itinerantesRenzo Alanya
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacionalproyectoroda3
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacionalproyectoroda3
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacionalproyectoroda3
 

Similar a Justicia federal (20)

Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
 
Poder judicial1.dooc.
Poder judicial1.dooc.Poder judicial1.dooc.
Poder judicial1.dooc.
 
Poder judicial1.dooc
Poder judicial1.doocPoder judicial1.dooc
Poder judicial1.dooc
 
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
 
Dercons tema 9.6.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1 complementariaDercons tema 9.6.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1 complementaria
 
Tgproc tema 4.2 complementaria
Tgproc tema 4.2 complementariaTgproc tema 4.2 complementaria
Tgproc tema 4.2 complementaria
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Adriana trabajo
Adriana trabajoAdriana trabajo
Adriana trabajo
 
PODER JUDICIAL qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
PODER JUDICIAL qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqPODER JUDICIAL qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
PODER JUDICIAL qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
 
La Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en ColombiaLa Rama Judicial en Colombia
La Rama Judicial en Colombia
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Estructura de la rama judicial.
Estructura de la rama judicial.Estructura de la rama judicial.
Estructura de la rama judicial.
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
jusgado municipal (organización judicial federal)
 jusgado municipal (organización judicial federal) jusgado municipal (organización judicial federal)
jusgado municipal (organización judicial federal)
 
Organismo jurisdiccionales nacionales, descentralizados e itinerantes
Organismo jurisdiccionales nacionales, descentralizados e itinerantesOrganismo jurisdiccionales nacionales, descentralizados e itinerantes
Organismo jurisdiccionales nacionales, descentralizados e itinerantes
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
 
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia NacionalTribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
 

Justicia federal

  • 1. Estructura y jerarquización del Poder Judicial Federal Teoría General del Proceso Mtra. Lic. Silvia Rodarte Nava Equipo 5 Arturo Dávila Díaz Ivonne A. Flores Venegas Gustavo Parga Candelas Karina Ramírez Caudana José Guadalupe Valenciana Solís José Antonio Solís López Ma. Leonor Nava Domínguez 4 “W”
  • 2. JUSTICIA FEDERAL TRIBUNAL ELECTORAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN CONSEJO DE DEL PODER LA JUDICIAL DE JUDICATURA LA FEDERAL FEDERACIÓN TRIBUNALES DE CIRCUITO COLEGIADOS UNITARIOS JUZGADOS DE DISTRITO
  • 3. Suprema Corte de Justicia de la Nación • Sus integrantes y como funciona • Art.94 C.P.E.U.M. • Para ser electo de la SCJN se necesita:
  • 4. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION • Órgano que resuelve impugnaciones contra los actos de las autoridades electorales • Una sala superior y Siete magistrados • Cinco salas regionales y Tres magistrados
  • 5. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION • Magistrados se eligen entre ellos. • Presidente del tribunal • Las salas del tribunal electoral
  • 6. Tribunales de Circuito  Se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional.  Solo pueden conocer los asuntos que se presentan en sus zonas geográficas.  Estas zonas se llaman Circuitos Judiciales.  32 circuitos judiciales en el territorio nacional.  Zacatecas es el Vigésimo Tercer Circuito Judicial
  • 7. TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO  Se crean con competencia en materia de amparo.  Se integran por tres magistrados, un secretario de acuerdos, secretarios y actuarios .  Uno funge como Presidente . Este representa al tribunal, distribuye los asuntos entre los magistrados y dirige los debates que se presentan a la hora de resolver los juicios.
  • 8. TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO Son competentes para conocer:  Juicios de amparo directo Los recursos de revisión de amparo indirecto . Las resoluciones de estos tribunales se toman por unanimidad o mayoría de votos.
  • 9. ¿Qué son los Tribunales Unitarios de Circuito? Son los tribunales federales integrados por un solo Magistrado, el cual es auxiliado en sus labores por secretarios, actuarios y otros empleados.
  • 10. ¿Cuáles son las funciones de los Tribunales Unitarios de Circuito? Conocen de materia: • Resuelven fundamentalmente: • civil • 1) Los juicios de amparo contra actos que no constituyan sentencias definitivas. • Penal o administrativa • 2) Apelaciones de juicios –excepto el de amparo, en el que debe promoverse la revisión ante Tribunales Colegiados. Zacatecas se encuentra un • 3) El recurso de denegada apelación. tribunal • 4) Conflictos de competencia entre Jueces de Distrito y la calificación de impedimentos y excusas.
  • 11. ¿Qué son los Juzgados de Distrito? • Son los órganos jurisdiccionales de primera instancia del Poder Judicial de la Federación.
  • 12. ¿Cuáles son las funciones de los Juzgados de Distrito? • Juicios relacionados con la aplicación de leyes federales • juicios de amparo indirecto
  • 13. Juzgados de Distrito en Zacatecas • Mixtos •Amparo •Civil y Penal
  • 14. Consejo de la Judicatura Federal El Consejo de la Judicatura Federal es la institución que, por mandato constitucional, tiene a su cargo la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Electoral. Apoya a los juzgados y tribunales federales con la dotación de recursos materiales.
  • 15. Órganos auxiliares • Instituto de la Judicatura Federal • Visitaduría Judicial • Contraloría del Poder Judicial de la Federación • Instituto Federal de Defensoría Pública • l Instituto • Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles
  • 16. ¿Qué personas forman parte del Consejo de la Judicatura? • El Consejo se integra por siete Consejeros