SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1.Justificación del Problema
  La educación en nuestro país, desde el año 2003, fue declarada en emergencia por el
  Ministerio de Educación, declaratoria que busca mejorar la calidad de la misma, ya
  que como sabemos nuestro país ocupa el penúltimo lugar a nivel de Sudamérica, y
  Chile que es nuestro vecino nos ha sacado una ventaja de 20 años de adelanto en lo
  que respecta a educación. Esto obviamente se debe a varios factores como políticas
  y propuestas educativas cambiantes, profesores mal formados y con escasa o nula
  capacitación, una regular infraestructura educativa (ambientes, mobiliario y nuevas
  tecnologías), alumnos que aprenden cada vez menos y padres de familia que poco o
  nada se interesan por la educación de sus menores hijos.
  Como hemos descrito en el párrafo anterior, tanto en lo personal, académico y
  social notamos que nuestro sistema educativo en general, cuenta con buena o regular
  infraestructura tecnológica, esto es porque tanto directores como padres de familia,
  han sabido agenciarse de los recursos necesarios para conseguir las mismas, pero,
  probablemente los encargados de utilizarla en bien de los alumnos, es decir, los
  profesores, no se encuentran debidamente capacitados para usarla en forma
  adecuada, que permita lograr en los estudiantes aprendizajes duraderos y prácticos
  para la vida en la sociedad, es por eso que planteamos el presente trabajo de
  Investigación, con el fin de poder determinar:
    ¿Cómo influyen el uso de las nuevas tecnologías (TIC´s) en el trabajo
       educativo?, si se diseñan e implementan planes de capacitación de parte de las
       mismas Instituciones Educativas, UGEL, Gerencia Regional de Educación,
       Universidades, Institutos para los profesores en cuanto al uso adecuado de las
       Nuevas Tecnologías; así mismo,
    Se determinará si los profesores que cuentan con estas nuevas tecnologías las
       usan y si dicho uso se realiza en forma adecuada logrando que los alumnos
       aprendan los nuevos conocimientos.
  El trabajo de investigación es original, innovativo y de relevancia       personal,
  educativa y social en vista que busca aportar a la comunidad en general nociones
  básicas de los problemas y potencialidades que presentan el uso de las Tecnologías
  en las aulas; siendo además factible de ser realizado ya que se cuenta con el apoyo
  de las Instituciones Educativas Nuestra Señora de la Asunción y Everardo Zapata
Santillana, quienes proporcionarán todas las facilidades para la realización del
presente trabajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
Laura Marulanda
 
Redaccion y reflexion sobre situacion problema
Redaccion y reflexion sobre situacion problemaRedaccion y reflexion sobre situacion problema
Redaccion y reflexion sobre situacion problema
LEONLEY
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
giselle Castillo
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
Gloria Alfaro Portero
 
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADOPROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
Sara García
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
gnidya79
 
Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
Hamilton Lopez
 
Delimitacion Problema
Delimitacion ProblemaDelimitacion Problema
Delimitacion Problema
floras07
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
Fairy
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
U1   planteamiento del problema - justificación del proyectoU1   planteamiento del problema - justificación del proyecto
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
Christian Olvera
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
Juana Demilan
 
Título del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemáticaTítulo del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemática
Barbie López
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
Skepper63
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
Pedro Brito
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
PEDROSOPLAPUCOMONTALVO
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Carmen Wichtendahl
 

Destacado (20)

Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
 
Redaccion y reflexion sobre situacion problema
Redaccion y reflexion sobre situacion problemaRedaccion y reflexion sobre situacion problema
Redaccion y reflexion sobre situacion problema
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
 
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADOPROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
 
Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
 
Delimitacion Problema
Delimitacion ProblemaDelimitacion Problema
Delimitacion Problema
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
sistemas expertos
 
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
U1   planteamiento del problema - justificación del proyectoU1   planteamiento del problema - justificación del proyecto
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
 
Título del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemáticaTítulo del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemática
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 

Similar a Justificación del problema

Indagación Escolar . Taller Pedagógico I
Indagación Escolar . Taller Pedagógico IIndagación Escolar . Taller Pedagógico I
Indagación Escolar . Taller Pedagógico I
Victor Santander
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
crismerlin
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
seminarioTIC
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las tic
seminarioTIC
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final tic
RaquelGM94
 
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completo
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completoTrabajo final materia informatica rosario y melanea completo
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completo
rosarioclase
 
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completo
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completoTrabajo final materia informatica rosario y melanea completo
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completo
perezmelanea
 
Tic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualTic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectual
InesTorresMendez
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
eraser Juan José Calderón
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Vanesa Ferrara
 
TIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad MotrizTIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad Motriz
Pedro Roberto Casanova
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
karenchan01
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
ACCIÓN DOCENTE GERENCIALES EN LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN NIÑOS DE EDUCACIÓN ...
ACCIÓN DOCENTE GERENCIALES EN LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN NIÑOS DE EDUCACIÓN ...ACCIÓN DOCENTE GERENCIALES EN LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN NIÑOS DE EDUCACIÓN ...
ACCIÓN DOCENTE GERENCIALES EN LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN NIÑOS DE EDUCACIÓN ...
Geraldene Ramirez
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Vanesa Ferrara
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
educarchile
 

Similar a Justificación del problema (20)

Indagación Escolar . Taller Pedagógico I
Indagación Escolar . Taller Pedagógico IIndagación Escolar . Taller Pedagógico I
Indagación Escolar . Taller Pedagógico I
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las tic
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final tic
 
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completo
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completoTrabajo final materia informatica rosario y melanea completo
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completo
 
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completo
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completoTrabajo final materia informatica rosario y melanea completo
Trabajo final materia informatica rosario y melanea completo
 
Tic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualTic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectual
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
TIC Sordos
 
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
 
TIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad MotrizTIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad Motriz
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
ACCIÓN DOCENTE GERENCIALES EN LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN NIÑOS DE EDUCACIÓN ...
ACCIÓN DOCENTE GERENCIALES EN LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN NIÑOS DE EDUCACIÓN ...ACCIÓN DOCENTE GERENCIALES EN LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN NIÑOS DE EDUCACIÓN ...
ACCIÓN DOCENTE GERENCIALES EN LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN NIÑOS DE EDUCACIÓN ...
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
TIC Visuales
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
 

Más de victor pilco

REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
victor pilco
 
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdfBIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
victor pilco
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
victor pilco
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
victor pilco
 
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdfscribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
victor pilco
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
victor pilco
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdfCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
victor pilco
 
histologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdfhistologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdf
victor pilco
 
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptxACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
victor pilco
 
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptxEJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
victor pilco
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
victor pilco
 
CARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdfCARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdf
victor pilco
 
LOS SERES VIVOS.pdf
LOS SERES  VIVOS.pdfLOS SERES  VIVOS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
victor pilco
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdfCIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
victor pilco
 
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdfExp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
victor pilco
 
act 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdfact 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
victor pilco
 
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdfCAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
victor pilco
 
1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf
victor pilco
 
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdfACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
victor pilco
 
1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx
victor pilco
 

Más de victor pilco (20)

REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
 
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdfBIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
 
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdfscribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdfCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
 
histologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdfhistologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdf
 
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptxACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
 
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptxEJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
 
CARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdfCARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdf
 
LOS SERES VIVOS.pdf
LOS SERES  VIVOS.pdfLOS SERES  VIVOS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdfCIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
 
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdfExp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
 
act 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdfact 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
 
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdfCAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
 
1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf
 
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdfACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
 
1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx
 

Último

Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJESS11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
CaelyMaronMaquera
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
DiegoPonton1
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
DayanaPuma3
 
Modelo de negocio canva, restaurante delivery para estudiantes
Modelo de negocio canva, restaurante delivery para estudiantesModelo de negocio canva, restaurante delivery para estudiantes
Modelo de negocio canva, restaurante delivery para estudiantes
AriannaMoreno10
 
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptxDIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
GabrielMndezRios
 
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
montano2379
 
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
HugoGomez989431
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
Textil Fibras de origen animal. Descripción,usos, características
Textil Fibras de origen animal. Descripción,usos, característicasTextil Fibras de origen animal. Descripción,usos, características
Textil Fibras de origen animal. Descripción,usos, características
lizbethgarciacampos
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Clasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
Clasificacion arancelaria y merceologia en BoliviaClasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
Clasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
minixia185
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
cpantabe
 
cobranzas efectivas para las ventas seguras
cobranzas efectivas para las ventas segurascobranzas efectivas para las ventas seguras
cobranzas efectivas para las ventas seguras
BarbaraJimenez36
 
cultura organizacional orígenes y evolución
cultura organizacional orígenes y evolucióncultura organizacional orígenes y evolución
cultura organizacional orígenes y evolución
MauricioGomez349021
 
plantilla-rfc.pdf para trabajos o proyectos
plantilla-rfc.pdf para trabajos o proyectosplantilla-rfc.pdf para trabajos o proyectos
plantilla-rfc.pdf para trabajos o proyectos
KarlaMartinez630457
 

Último (20)

Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJESS11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
 
Modelo de negocio canva, restaurante delivery para estudiantes
Modelo de negocio canva, restaurante delivery para estudiantesModelo de negocio canva, restaurante delivery para estudiantes
Modelo de negocio canva, restaurante delivery para estudiantes
 
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptxDIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
 
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
Nom-027-Stps-2008 Actividades de Soldadura y Corte-Condiciones de Seguridad e...
 
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
4.Bases_Estandar_CP_CAMIONES+COMPACTADORAS_20240422_163208_624 (1).pdf
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
 
Textil Fibras de origen animal. Descripción,usos, características
Textil Fibras de origen animal. Descripción,usos, característicasTextil Fibras de origen animal. Descripción,usos, características
Textil Fibras de origen animal. Descripción,usos, características
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Clasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
Clasificacion arancelaria y merceologia en BoliviaClasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
Clasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
cobranzas efectivas para las ventas seguras
cobranzas efectivas para las ventas segurascobranzas efectivas para las ventas seguras
cobranzas efectivas para las ventas seguras
 
cultura organizacional orígenes y evolución
cultura organizacional orígenes y evolucióncultura organizacional orígenes y evolución
cultura organizacional orígenes y evolución
 
plantilla-rfc.pdf para trabajos o proyectos
plantilla-rfc.pdf para trabajos o proyectosplantilla-rfc.pdf para trabajos o proyectos
plantilla-rfc.pdf para trabajos o proyectos
 

Justificación del problema

  • 1. 1.1.Justificación del Problema La educación en nuestro país, desde el año 2003, fue declarada en emergencia por el Ministerio de Educación, declaratoria que busca mejorar la calidad de la misma, ya que como sabemos nuestro país ocupa el penúltimo lugar a nivel de Sudamérica, y Chile que es nuestro vecino nos ha sacado una ventaja de 20 años de adelanto en lo que respecta a educación. Esto obviamente se debe a varios factores como políticas y propuestas educativas cambiantes, profesores mal formados y con escasa o nula capacitación, una regular infraestructura educativa (ambientes, mobiliario y nuevas tecnologías), alumnos que aprenden cada vez menos y padres de familia que poco o nada se interesan por la educación de sus menores hijos. Como hemos descrito en el párrafo anterior, tanto en lo personal, académico y social notamos que nuestro sistema educativo en general, cuenta con buena o regular infraestructura tecnológica, esto es porque tanto directores como padres de familia, han sabido agenciarse de los recursos necesarios para conseguir las mismas, pero, probablemente los encargados de utilizarla en bien de los alumnos, es decir, los profesores, no se encuentran debidamente capacitados para usarla en forma adecuada, que permita lograr en los estudiantes aprendizajes duraderos y prácticos para la vida en la sociedad, es por eso que planteamos el presente trabajo de Investigación, con el fin de poder determinar:  ¿Cómo influyen el uso de las nuevas tecnologías (TIC´s) en el trabajo educativo?, si se diseñan e implementan planes de capacitación de parte de las mismas Instituciones Educativas, UGEL, Gerencia Regional de Educación, Universidades, Institutos para los profesores en cuanto al uso adecuado de las Nuevas Tecnologías; así mismo,  Se determinará si los profesores que cuentan con estas nuevas tecnologías las usan y si dicho uso se realiza en forma adecuada logrando que los alumnos aprendan los nuevos conocimientos. El trabajo de investigación es original, innovativo y de relevancia personal, educativa y social en vista que busca aportar a la comunidad en general nociones básicas de los problemas y potencialidades que presentan el uso de las Tecnologías en las aulas; siendo además factible de ser realizado ya que se cuenta con el apoyo de las Instituciones Educativas Nuestra Señora de la Asunción y Everardo Zapata
  • 2. Santillana, quienes proporcionarán todas las facilidades para la realización del presente trabajo.