SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de formación MEL
Integrante: Kaira Rivas
C.I: 14.773.099
Que responden a necesidades
                           actuales

                    Por ser una corriente con una filosofía centrada en el niño.
                    Propone que el ambiente de aprendizaje debe apoyar las
CONSTRUCTIVISMO



                    múltiples perspectivas o interpretaciones de la realidad, la
                    construcción del conocimiento y las actividades contextualizadas
                    y basadas en la experiencia.
                    Se enfoca en la construcción del conocimiento, no en la
                    reproducción del mismo.
                    El conocimiento se construye basándose en las experiencias
                    propias, las estructuras mentales y aquellas creencias que se usan
                    para interpretar objetos y eventos.
                    La mente es instrumental y esencial al interpretar
                    eventos, objetos y perspectivas sobre la base que es personal e
                    individual.
                    Nuestro punto de vista del mundo externo es diferente de
                    persona a persona porque cada ser humano tiene un cúmulo
                    diferente de experiencias.
La globalización trata de responder al problema de la
                      organización de las disciplinas, relacionando el
                  conocimiento escolar con el conocimiento cotidiano
                     y la transversalidad permite a los estudiantes un
TRANSVERSALIDAD
GLOBALIZACIÓN Y

                        aprendizaje global centrado en la idea de la
                                 formación integral humana.
                           Promueve la interrelación de las áreas
                        curriculares, avanzando en la posibilidad de
                   superación de la fragmentación del conocimiento.
                       Favorece la vinculación escuela-comunidad.
                  Facilita la circulación y conocimiento de información
                           relevante para la toma de decisiones.
                    Posibilita el desarrollo de formas de participación
                       democratizadoras de los modelos de gestión
                                   institucional/educativa.
                     Abre espacios para la reflexión crítica acerca de
                    actitudes y valores que operan como sustento de
                      prácticas y normas políticas, sociales y morales
 Manejar situaciones sociales de
su tiempo a través de una
pedagogía realista.
Carisma que presento en aquella
época al formar a maestros como
ángeles custodios, quienes con una
visión de acompañamiento educan
a los jóvenes.
NECESIDADES DE LOS NIÑOS
                                 NECESIDADES DE LOS NIÑOS
 DE LA ÉPOCA DE SAN JUAN
                                     DE LA ÉPOCA ACTUAL
    BAUTISTA DE LA SALLE
                                      Carencias afectivas
    Carencias económicas
                                    Carencias económicas
Falta de educación para niños
                                      Familias desunidas
     con escasos recursos
                                           Violencia
     Familias marginadas
                                   Poca participación de las
Falta de espacios para formar
                                 familias en el ámbito escolar
        a los maestros
Maestro de maestros
                                          LAS MEDITACIONES
                                           Son escritos en los
Gran reformador en los procedimientos y   cuales se presentan
            en los métodos                  principios para la
                                            formación de los
                                           jóvenes y niños así
   Fue propulsor de grandes aportes         como reflexiones
             pedagógicos                      para aplicar y
                                              desarrollar en
                                          aquellos momentos
Personalmente me he fortalecido en mi     que como docentes
      vocación de maestra con:                nos sentimos
                                               frustrados.
¨Con amor y bondad lograremos
llevar a los jóvenes por el camino de
la verdad para que sean personas de
                 bien¨
 San Juan Bautista De La Salle es considerado un pionero en la
pedagogía, creador de la enseñanza de una primaria moderna.
Como docentes debemos ser innovadores pedagógicos para
satisfacer de esta manera las necesidades e intereses de los
estudiantes.
 San Juan Bautista De La Salle deja un gran legado para todos los
maestros, originando cambios innovadores y marcando cambios en
las formas y métodos de enseñanza.
Debemos promover el trato con respecto hacia los estudiantes y
ofrecerles acompañamiento, considerando sus necesidades como ser
humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
orjamaica
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
Hugo Vargas
 
Pedagogía actual desde la visión Lasallista
Pedagogía actual desde la visión LasallistaPedagogía actual desde la visión Lasallista
Pedagogía actual desde la visión Lasallista
carol2128
 
Educacion escolarizada
Educacion escolarizadaEducacion escolarizada
Educacion escolarizada
Dalila Ortega
 
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Robertohhdez
 
Proyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresProyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valores
mariovellojin
 
La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2
reddeliderazgoescolar
 
La formación integral como objetivo básico de la universidad
La formación integral como objetivo básico de la universidadLa formación integral como objetivo básico de la universidad
La formación integral como objetivo básico de la universidad
Andres Vargas
 
Visiones de la pedagogía lasallista en la actualidad
Visiones de la pedagogía lasallista en la actualidadVisiones de la pedagogía lasallista en la actualidad
Visiones de la pedagogía lasallista en la actualidad
julisami3002
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
Arley369
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didactica
Mariel Aguilar M
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
maria0061370
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karimEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Laura Noguera
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
J Elias Pintag Yuquilema
 

La actualidad más candente (14)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
 
Pedagogía actual desde la visión Lasallista
Pedagogía actual desde la visión LasallistaPedagogía actual desde la visión Lasallista
Pedagogía actual desde la visión Lasallista
 
Educacion escolarizada
Educacion escolarizadaEducacion escolarizada
Educacion escolarizada
 
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
 
Proyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresProyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valores
 
La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2La escuela para nuestros hijos 2
La escuela para nuestros hijos 2
 
La formación integral como objetivo básico de la universidad
La formación integral como objetivo básico de la universidadLa formación integral como objetivo básico de la universidad
La formación integral como objetivo básico de la universidad
 
Visiones de la pedagogía lasallista en la actualidad
Visiones de la pedagogía lasallista en la actualidadVisiones de la pedagogía lasallista en la actualidad
Visiones de la pedagogía lasallista en la actualidad
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didactica
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karimEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 

Destacado

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
SUPREME PROPERTIES
 
Tugas ptt askeb mega
Tugas ptt askeb megaTugas ptt askeb mega
Tugas ptt askeb megaChiyapuri
 
Peru
PeruPeru
Old english, part 1
Old english, part 1Old english, part 1
Old english, part 1
Abdel-Fattah Adel
 
Presentación carrera
Presentación carreraPresentación carrera
Presentación carrera
alvaritomc
 
Do&co ua
Do&co uaDo&co ua
Breathing Second Life into your brand
Breathing Second Life into your brandBreathing Second Life into your brand
Breathing Second Life into your brand
CleverZebra
 
Diapositivas fff
Diapositivas fffDiapositivas fff
Diapositivas fff
Judy Salazar
 
Untitled 3.docx
Untitled 3.docxUntitled 3.docx
Untitled 3.docx
johana-rodriguez
 
Word2003 (6º Grado)
Word2003 (6º Grado)Word2003 (6º Grado)
Word2003 (6º Grado)
afviloria
 
Word wonders project
Word wonders projectWord wonders project
Word wonders project
checho98
 
סיכום עבודת צוות שירות החובה לאן
סיכום עבודת צוות שירות החובה לאןסיכום עבודת צוות שירות החובה לאן
סיכום עבודת צוות שירות החובה לאן
David Shimon
 
Instituto
InstitutoInstituto
Institutomarilue
 
Spa uyum1
Spa uyum1Spa uyum1
Spa uyum1SPAUYUM
 
Sistem digestivus
Sistem digestivusSistem digestivus
Sistem digestivus
Dara Christiana
 
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDES
santii7
 

Destacado (17)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Tugas ptt askeb mega
Tugas ptt askeb megaTugas ptt askeb mega
Tugas ptt askeb mega
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Old english, part 1
Old english, part 1Old english, part 1
Old english, part 1
 
21 p12 15_i
21 p12 15_i21 p12 15_i
21 p12 15_i
 
Presentación carrera
Presentación carreraPresentación carrera
Presentación carrera
 
Do&co ua
Do&co uaDo&co ua
Do&co ua
 
Breathing Second Life into your brand
Breathing Second Life into your brandBreathing Second Life into your brand
Breathing Second Life into your brand
 
Diapositivas fff
Diapositivas fffDiapositivas fff
Diapositivas fff
 
Untitled 3.docx
Untitled 3.docxUntitled 3.docx
Untitled 3.docx
 
Word2003 (6º Grado)
Word2003 (6º Grado)Word2003 (6º Grado)
Word2003 (6º Grado)
 
Word wonders project
Word wonders projectWord wonders project
Word wonders project
 
סיכום עבודת צוות שירות החובה לאן
סיכום עבודת צוות שירות החובה לאןסיכום עבודת צוות שירות החובה לאן
סיכום עבודת צוות שירות החובה לאן
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Spa uyum1
Spa uyum1Spa uyum1
Spa uyum1
 
Sistem digestivus
Sistem digestivusSistem digestivus
Sistem digestivus
 
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDES
 

Similar a Kaira Programa de Formación MEL

Kaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MELKaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MEL
kairamerida
 
Kaira
KairaKaira
Kaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MELKaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MEL
kairamerida
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
Mayda Oberto
 
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenioPedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Maria Eugenia
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
Mayda Oberto
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
CesarHernandez623518
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
Darío Ojeda Muñoz
 
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
susana030198
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
ana rodriguez
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Mayra Gpe Chavez Nolasco
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminada
Jorge Peredo Chargoy
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
Patricia Ramirez Monsalve
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Karlacandelario iiipp-1.doc
Karlacandelario iiipp-1.docKarlacandelario iiipp-1.doc
Karlacandelario iiipp-1.doc
Karla Candelario
 
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaSíntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Vanessa Diaz
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 

Similar a Kaira Programa de Formación MEL (20)

Kaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MELKaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MEL
 
Kaira
KairaKaira
Kaira
 
Kaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MELKaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MEL
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
 
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenioPedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
 
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminada
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Karlacandelario iiipp-1.doc
Karlacandelario iiipp-1.docKarlacandelario iiipp-1.doc
Karlacandelario iiipp-1.doc
 
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaSíntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún Shea
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Kaira Programa de Formación MEL

  • 1. Programa de formación MEL Integrante: Kaira Rivas C.I: 14.773.099
  • 2. Que responden a necesidades actuales Por ser una corriente con una filosofía centrada en el niño. Propone que el ambiente de aprendizaje debe apoyar las CONSTRUCTIVISMO múltiples perspectivas o interpretaciones de la realidad, la construcción del conocimiento y las actividades contextualizadas y basadas en la experiencia. Se enfoca en la construcción del conocimiento, no en la reproducción del mismo. El conocimiento se construye basándose en las experiencias propias, las estructuras mentales y aquellas creencias que se usan para interpretar objetos y eventos. La mente es instrumental y esencial al interpretar eventos, objetos y perspectivas sobre la base que es personal e individual. Nuestro punto de vista del mundo externo es diferente de persona a persona porque cada ser humano tiene un cúmulo diferente de experiencias.
  • 3. La globalización trata de responder al problema de la organización de las disciplinas, relacionando el conocimiento escolar con el conocimiento cotidiano y la transversalidad permite a los estudiantes un TRANSVERSALIDAD GLOBALIZACIÓN Y aprendizaje global centrado en la idea de la formación integral humana. Promueve la interrelación de las áreas curriculares, avanzando en la posibilidad de superación de la fragmentación del conocimiento. Favorece la vinculación escuela-comunidad. Facilita la circulación y conocimiento de información relevante para la toma de decisiones. Posibilita el desarrollo de formas de participación democratizadoras de los modelos de gestión institucional/educativa. Abre espacios para la reflexión crítica acerca de actitudes y valores que operan como sustento de prácticas y normas políticas, sociales y morales
  • 4.  Manejar situaciones sociales de su tiempo a través de una pedagogía realista. Carisma que presento en aquella época al formar a maestros como ángeles custodios, quienes con una visión de acompañamiento educan a los jóvenes.
  • 5. NECESIDADES DE LOS NIÑOS NECESIDADES DE LOS NIÑOS DE LA ÉPOCA DE SAN JUAN DE LA ÉPOCA ACTUAL BAUTISTA DE LA SALLE Carencias afectivas Carencias económicas Carencias económicas Falta de educación para niños Familias desunidas con escasos recursos Violencia Familias marginadas Poca participación de las Falta de espacios para formar familias en el ámbito escolar a los maestros
  • 6. Maestro de maestros LAS MEDITACIONES Son escritos en los Gran reformador en los procedimientos y cuales se presentan en los métodos principios para la formación de los jóvenes y niños así Fue propulsor de grandes aportes como reflexiones pedagógicos para aplicar y desarrollar en aquellos momentos Personalmente me he fortalecido en mi que como docentes vocación de maestra con: nos sentimos frustrados.
  • 7. ¨Con amor y bondad lograremos llevar a los jóvenes por el camino de la verdad para que sean personas de bien¨
  • 8.  San Juan Bautista De La Salle es considerado un pionero en la pedagogía, creador de la enseñanza de una primaria moderna. Como docentes debemos ser innovadores pedagógicos para satisfacer de esta manera las necesidades e intereses de los estudiantes.  San Juan Bautista De La Salle deja un gran legado para todos los maestros, originando cambios innovadores y marcando cambios en las formas y métodos de enseñanza. Debemos promover el trato con respecto hacia los estudiantes y ofrecerles acompañamiento, considerando sus necesidades como ser humano.