SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE HUMANIDADES, CAMPUS VI
INTEGRANTES:
• HERNAN CONSTANTINO DIAZ
LICENCIATURA: PEDAGOGÍA
QUINTO SEMESTRE GRUPO “C”
DOCENTE: SILVIA CASTILLO ENRIQUES
22 DE AGOSTO 2017
TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS
TEORÏAS DEL APRENDIZAJE:
CONDUCTISMO, COGNITIVISMO Y
CONSTRUCTIVISMO
Teorías de aprendizaje
¿Cómo ocurre
el
aprendizaje?
Factores
Rol de la
memoria
Transferencia
Tipos de
aprendizaje
Supuestos o
principios
instrucción
Conductismo
Se logra cuando se
demuestra o se
exhibe una
respuesta
apropiada
Estimulo-Respuesta
Factores
ambientales
no es tomada
en cuenta por
los
porque es
considerada
como un
Ocurre aprendiendo
en nuevas formas,
nuevas situaciones
así como el
aprendizaje previo
afecta al nuevo
aprendizaje
• Estimulo- Respuesta
• Practica y esfuerzos
• Indicciones
instruccionales
Como las
maquinas de
enseñanza de
skinner y los
textos
programados
Es lograr del
estudiante la
respuesta
deseada cuando
se le presenta un
estimulo.
Cognitivismo
Que el aprendizaje
se vincula no tanto
con lo que los
estudiantes hacen,
sino con que es lo
que saben y como
las adquieren.
Condiciones
ambientales
El aprendizaje
resulta cuando la
información es
almacenada en
memoria de una
manera
organizada y
significativa
Es cuando el
estudiante entiende
como aplicar el
conocimiento en
diferentes contextos
• Razonamiento
• solución de problemas
• procesamiento de
información
Retroalimentación
para el
de los resultados
Estructuras
mentales o
esquemas
existentes en el
estudiante puede
incluir el uso del
subrayado,
esquema.
Constructivismo Con la creación de
significados a partir
de experiencias
Factores
ambientales
La memoria
siempre estará
en
construcción
como una
historia
acumulativa de
interacciones
Envolviendo a la
persona en tareas
autenticas en
contextos
significativos y por la
experiencia
No aceptan el supuesto que
los tipos de aprendizaje que
puedan identificarse
independientemente del
contenido y del contexto
• Aprendizaje
cooperativo
• negociación
social
• conciencia
reflectiva
Mostrar a los
estudiantes como
se construye el
conocimiento,
promover
colaboración y
posición
autoseleccionada
CONDUCTISMO
COGNITIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
Factores ambientales
 Cognitivismo
Hábito
Organizada y significativa
Memoria en construcción
Aprendizaje previo-aprendizaje nuevo
Aplicación de conocimientos
Aprendizaje por experiencias
Emisor-receptor
Razonamiento
Programación
Retroalimentación
Aprendizaje cooperativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos practicos
Trabajos practicosTrabajos practicos
Trabajos practicos
melisa18
 
El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.
ANGEL JAPON
 
ACI
ACIACI
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lauriteacher
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
María José López
 
Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...
Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...
Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...
estefania rodriguez
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
acalderonm705
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
JohannaPFC
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
BRENDA ESPINO MARTINEZ
 
enseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoenseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimiento
prada1
 
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan TipantaEvaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Bryan Leonardo Tipanta Fernández
 
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
8. psicopedagogía  16 de abril al 19 de mayo8. psicopedagogía  16 de abril al 19 de mayo
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
Pamela Solano Castro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Eduardo Llaito
 
Ppt clase ciencias sociales. nuevo
Ppt clase ciencias sociales. nuevoPpt clase ciencias sociales. nuevo
Ppt clase ciencias sociales. nuevo
Valentina Belmar
 

La actualidad más candente (16)

Trabajos practicos
Trabajos practicosTrabajos practicos
Trabajos practicos
 
El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.
 
ACI
ACIACI
ACI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...
Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...
Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
enseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimientoenseñanza por descubrimiento
enseñanza por descubrimiento
 
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan TipantaEvaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
Evaluación del Aprendizaje Modelo Pedagógico Tradicional por Bryan Tipanta
 
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
8. psicopedagogía  16 de abril al 19 de mayo8. psicopedagogía  16 de abril al 19 de mayo
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
 
Ppt clase ciencias sociales. nuevo
Ppt clase ciencias sociales. nuevoPpt clase ciencias sociales. nuevo
Ppt clase ciencias sociales. nuevo
 

Similar a Teorías del aprendizaje

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
edith maigua
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
edith maigua
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
edith maigua
 
Clase 1 Educ.Cientifica Hcl 14 1 10
Clase 1   Educ.Cientifica Hcl 14 1 10Clase 1   Educ.Cientifica Hcl 14 1 10
Clase 1 Educ.Cientifica Hcl 14 1 10
Gerardo Lazaro
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Deysy Sevilla
 
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Nombre Apellidos
 
S4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggurS4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggur
Rosario Aguilar Guzmàn
 
A b p 2015
A b p 2015A b p 2015
A b p 2015
Cobain Jair
 
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
jose dagoberto pineda sanchez
 
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogersTeorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Aryam Angeles
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Lupita Rodriguez
 
Pedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díazPedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díaz
diana graciela ladino tovar
 
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Roberto Castillejos Cabrera
 
Metodolog..
Metodolog..Metodolog..
Metodolog..
elblogdeandrescerro
 
Campanario.como enseñar-ciencias
Campanario.como enseñar-cienciasCampanario.como enseñar-ciencias
Campanario.como enseñar-ciencias
jesus Coronado
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
francisco8484
 
Aprendizaje basado en retos (2)
Aprendizaje basado en retos (2)Aprendizaje basado en retos (2)
Aprendizaje basado en retos (2)
francisco8484
 
Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)
francisco8484
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
Lorgio Soliz
 

Similar a Teorías del aprendizaje (20)

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Clase 1 Educ.Cientifica Hcl 14 1 10
Clase 1   Educ.Cientifica Hcl 14 1 10Clase 1   Educ.Cientifica Hcl 14 1 10
Clase 1 Educ.Cientifica Hcl 14 1 10
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
 
S4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggurS4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggur
 
A b p 2015
A b p 2015A b p 2015
A b p 2015
 
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
 
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogersTeorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Pedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díazPedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díaz
 
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
 
Metodolog..
Metodolog..Metodolog..
Metodolog..
 
Campanario.como enseñar-ciencias
Campanario.como enseñar-cienciasCampanario.como enseñar-ciencias
Campanario.como enseñar-ciencias
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Aprendizaje basado en retos (2)
Aprendizaje basado en retos (2)Aprendizaje basado en retos (2)
Aprendizaje basado en retos (2)
 
Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)Aprendizaje basado en retos (1)
Aprendizaje basado en retos (1)
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Teorías del aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES, CAMPUS VI INTEGRANTES: • HERNAN CONSTANTINO DIAZ LICENCIATURA: PEDAGOGÍA QUINTO SEMESTRE GRUPO “C” DOCENTE: SILVIA CASTILLO ENRIQUES 22 DE AGOSTO 2017 TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS
  • 2. TEORÏAS DEL APRENDIZAJE: CONDUCTISMO, COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
  • 3. Teorías de aprendizaje ¿Cómo ocurre el aprendizaje? Factores Rol de la memoria Transferencia Tipos de aprendizaje Supuestos o principios instrucción Conductismo Se logra cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada Estimulo-Respuesta Factores ambientales no es tomada en cuenta por los porque es considerada como un Ocurre aprendiendo en nuevas formas, nuevas situaciones así como el aprendizaje previo afecta al nuevo aprendizaje • Estimulo- Respuesta • Practica y esfuerzos • Indicciones instruccionales Como las maquinas de enseñanza de skinner y los textos programados Es lograr del estudiante la respuesta deseada cuando se le presenta un estimulo. Cognitivismo Que el aprendizaje se vincula no tanto con lo que los estudiantes hacen, sino con que es lo que saben y como las adquieren. Condiciones ambientales El aprendizaje resulta cuando la información es almacenada en memoria de una manera organizada y significativa Es cuando el estudiante entiende como aplicar el conocimiento en diferentes contextos • Razonamiento • solución de problemas • procesamiento de información Retroalimentación para el de los resultados Estructuras mentales o esquemas existentes en el estudiante puede incluir el uso del subrayado, esquema. Constructivismo Con la creación de significados a partir de experiencias Factores ambientales La memoria siempre estará en construcción como una historia acumulativa de interacciones Envolviendo a la persona en tareas autenticas en contextos significativos y por la experiencia No aceptan el supuesto que los tipos de aprendizaje que puedan identificarse independientemente del contenido y del contexto • Aprendizaje cooperativo • negociación social • conciencia reflectiva Mostrar a los estudiantes como se construye el conocimiento, promover colaboración y posición autoseleccionada