SlideShare una empresa de Scribd logo
KELLY JOHANA JARAMILLO MEJIA
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO Y
SABER T Y T
CURSO: GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO, ORIENTACIÓN Y TOMA DE
DECISIONES SOBRE SITUACIONES LABORALES
Profesora: Alexandra Aristizabal Carmona
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
TURBACO (BOLÍVAR)
04/05/2020
ÍNDICE
1. Mapa metal
2. Informe sobre
3. Infografía
4. Conclusiones
DESARROLLO
1.
2. Informe prueba de lectura crítica y la comunicación escrita
Esta prueba fue creada con el objetivo de evaluar en los estudiantes la capacidad de entender,
interpretar y evaluar los diferentes textos donde se expresan situaciones que van desde
situaciones cotidianas hasta textos filosóficos de mucha interpretación.
El propósito de esta prueba es establecer si el estudiante cuenta con una competencia lectora que
le permite aprender y tomar posturas críticas frente a un texto aunque no cuente con unos
conocimientos previos del tema del cual se trate el texto.
La prueba fue diseñada para evaluar dos formas distintas los textos los cuales son:
Los textos continuos son denominados de esta manera por que expresa una idea por medio de
una frase que se convierte en un texto o puede terminar en textos muy largos.
Estos se encuentran en diversos tipos de textos como son:
• Informes
• Novelas
• Exposiciones
• Reportes periodísticos
Los textos continuos suelen dividirse en cuatro principales variantes como son:
• Descriptivos, argumentativos, narrativos y persuasivos.
Textos discontinuos se caracterizan por ser muy gráficos y no son lineales
• Literarios
• Infografía
Esta prueba está diseñada en dos partes que son lectura crítica y comunicación escrita
Lectura crítica.
Para garantizar una mejor evaluación en los estudiantes la prueba de lectura crítica evalúan tres
competencias.
La primera competencia evalúa la capacidad que tiene el estudiante para evaluar los contenidos
que forman un texto, es decir que sepa comprender los significados de las palabras que aparecen
explícitamente en los textos.
La segunda competencia evalúa la capacidad de entender cómo se articulan las partes de un
texto, como poder interpretar un mapa, un grafico, etc.
La tercera competencia consiste en la capacidad para reflexionar a partir de un texto y evaluar sui
contenido enfrentando un texto críticamente para evaluar validez de argumentos, derivar
implicaciones y estrategias retoricas.
Comunicación escrita
Evalúa las competencias necesarias para comunicar ideas por escrito un tema de dominio público
que requiere conocimientos especializados. La prueba evalúa tres competencias las cuales está en
la producción de un texto argumentativo que debe defender una posición. La prueba plantea un
pequeño párrafo donde se expone una idea y se plantea una pregunta a la cual el estudiante
deberá exponer su posición de una forma argumentativa. Al estudiante presentar este texto se
evaluara las siguientes competencias las cuales son:
Primera competencia: consiste en evaluar la capacidad que tiene el evaluado de construir un
texto cohesional, es decir, que el texto tenga sentido y posea un significado claro, un texto
cohesionado debe contener un lenguaje adecuado, una redacción correcta, signos de puntuación
adecuados y conectores lógicos que entrelacen ideas para crear el texto.
Segunda competencia: es la capacidad del evaluado de crear textos coherentes que tengan
sentido con el tema que inicialmente se propone en la pregunta.
Tercera competencia: la capacidad de crear razones, ideas y ejemplos en oraciones y párrafos
ordenados para defender una tesis.
Esto es básicamente lo que evalúa la prueba de lectura crítica y La comunicación escrita.
En conclusión es una prueba de mucha concentración y preparación pues su nivel de exigencia es
muy importante y permitirá que el estudiante pueda conocer su nivel y que tan preparado esta.
CONCLUSIONES
• La preparación para la realización de las pruebas T y T es fundamental ya que lo que
pude apreciar es que las pruebas son bastantes complicadas y de mucha importancia para
evaluar el nivel de preparación de los universitarios y por ende invitarnos a prepararnos
cada vez mas.
• En definitiva también es de vital importancia resaltar la labor de quienes preparan estas
pruebas ya que son el resultado de un trabajo arduo y de preparación. Además en el blog
se aprecia el esfuerzo que hacen los profesores de la universidad para que los estudiantes
conozcan y se familiaricen con las pruebas próximas a realizar.
• Para finalizar las pruebas saber T y T no son más que las evaluadoras de nuestros
conocimientos de la carrera a estudiada, donde se dejaran al descubierto las falencias y
fortalezas que como profesionales poseemos, así como también será determinante en
nuestra vida laboral, es decir en lo productivos que seremos en los medios en los cuales
nos desempeñaremos profesionalmente.
• Finalmente me gustaría prepararme más para la realización de esta importante prueba, así
que me gustaría que la universidad fomente mas los simulacros para la realización de
dichas pruebas, es por esto que deseo mayor apoyo de la universidad para con los
estudiantes.
CIVERGRAFIA
Blog universidad católica del norte. (2020). Tomado del blog
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/
Ejemplos de textos discontinuos. Tomado de la página web. https://www.ejemplode.com/41-
literatura/4168-ejemplo_de_textos_discontinuos.html
Ejemplo texto continuo. Recuperado de la página web. https://www.ejemplode.com/41-
literatura/4168-ejemplo_de_textos_discontinuos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]mocago
 
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006Angel Palacio
 
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006Nathanoj Jovans
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas sabermarlosa75
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Jorge Florez
 
Prueba saber vs estandares competencias
Prueba saber  vs estandares competenciasPrueba saber  vs estandares competencias
Prueba saber vs estandares competenciasmilena1016
 
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013Carmen Alexandra Reyes Peña
 
Tarea ficha-de_evaluacion_secundaria- anita gonzales cubas
Tarea  ficha-de_evaluacion_secundaria- anita gonzales cubasTarea  ficha-de_evaluacion_secundaria- anita gonzales cubas
Tarea ficha-de_evaluacion_secundaria- anita gonzales cubasangelita1961
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Grupo Integral Saber SAS
 
Alineación pruebas saber 2014
Alineación pruebas saber 2014Alineación pruebas saber 2014
Alineación pruebas saber 2014Sandra Niebles
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionsonia isabel
 
Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9Yensy Parra S.
 
Diagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescrituraDiagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescrituraAna León
 

La actualidad más candente (20)

Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
Orientación sobre preguntas de las pruebas finales 2012 2 [1]
 
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
 
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saber
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
 
Prueba saber vs estandares competencias
Prueba saber  vs estandares competenciasPrueba saber  vs estandares competencias
Prueba saber vs estandares competencias
 
Sesión icfes
Sesión icfesSesión icfes
Sesión icfes
 
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013
 
Presentación Saber Pro 2015
Presentación Saber Pro 2015Presentación Saber Pro 2015
Presentación Saber Pro 2015
 
Tarea ficha-de_evaluacion_secundaria- anita gonzales cubas
Tarea  ficha-de_evaluacion_secundaria- anita gonzales cubasTarea  ficha-de_evaluacion_secundaria- anita gonzales cubas
Tarea ficha-de_evaluacion_secundaria- anita gonzales cubas
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
 
Preescolar03
Preescolar03Preescolar03
Preescolar03
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Alineación pruebas saber 2014
Alineación pruebas saber 2014Alineación pruebas saber 2014
Alineación pruebas saber 2014
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9
 
Diagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescrituraDiagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescritura
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Similar a Kelly johana jaramillo mejia convertido

Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaKaryn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Actividad 2 y 3 del momento 4. competencias com.
Actividad 2 y 3 del momento 4. competencias com.Actividad 2 y 3 del momento 4. competencias com.
Actividad 2 y 3 del momento 4. competencias com.juanca1lopez
 
Caracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlaceCaracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlaceMarcos Vásquez
 
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014jairo65
 
Preparación de planes de area saber2012
Preparación de planes de area saber2012Preparación de planes de area saber2012
Preparación de planes de area saber2012PTA MEN Colombia
 
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambiosPara docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambiossbmalambo
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosaadrigamo687
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Grupo Empresa
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Eduardo Castañeda
 
Presentación alineación saber 11° 2014
Presentación alineación saber 11°  2014Presentación alineación saber 11°  2014
Presentación alineación saber 11° 2014jairo65
 
Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje LUCIATRIVI
 
Actividad10 plan deacción_veronicaalfarolavat
Actividad10 plan deacción_veronicaalfarolavatActividad10 plan deacción_veronicaalfarolavat
Actividad10 plan deacción_veronicaalfarolavatVeronica Alfaro Lavat
 
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)agudelos
 

Similar a Kelly johana jaramillo mejia convertido (20)

Pruebas saber pro T y T
Pruebas saber pro T y TPruebas saber pro T y T
Pruebas saber pro T y T
 
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
 
Como evaluara formativamente
Como evaluara formativamenteComo evaluara formativamente
Como evaluara formativamente
 
Actividad 2 y 3 del momento 4. competencias com.
Actividad 2 y 3 del momento 4. competencias com.Actividad 2 y 3 del momento 4. competencias com.
Actividad 2 y 3 del momento 4. competencias com.
 
Caracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlaceCaracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlace
 
Actividad Saber Pro
Actividad Saber ProActividad Saber Pro
Actividad Saber Pro
 
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
 
Preparación de planes de area saber2012
Preparación de planes de area saber2012Preparación de planes de area saber2012
Preparación de planes de area saber2012
 
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambiosPara docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
 
Presentación alineación saber 11° 2014
Presentación alineación saber 11°  2014Presentación alineación saber 11°  2014
Presentación alineación saber 11° 2014
 
Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje
 
Actividad10 plan deacción_veronicaalfarolavat
Actividad10 plan deacción_veronicaalfarolavatActividad10 plan deacción_veronicaalfarolavat
Actividad10 plan deacción_veronicaalfarolavat
 
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
 
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
 
Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
 
Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11
 
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Kelly johana jaramillo mejia convertido

  • 1. KELLY JOHANA JARAMILLO MEJIA ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO Y SABER T Y T CURSO: GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO, ORIENTACIÓN Y TOMA DE DECISIONES SOBRE SITUACIONES LABORALES Profesora: Alexandra Aristizabal Carmona FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE TURBACO (BOLÍVAR) 04/05/2020
  • 2. ÍNDICE 1. Mapa metal 2. Informe sobre 3. Infografía 4. Conclusiones
  • 4. 2. Informe prueba de lectura crítica y la comunicación escrita Esta prueba fue creada con el objetivo de evaluar en los estudiantes la capacidad de entender, interpretar y evaluar los diferentes textos donde se expresan situaciones que van desde situaciones cotidianas hasta textos filosóficos de mucha interpretación. El propósito de esta prueba es establecer si el estudiante cuenta con una competencia lectora que le permite aprender y tomar posturas críticas frente a un texto aunque no cuente con unos conocimientos previos del tema del cual se trate el texto. La prueba fue diseñada para evaluar dos formas distintas los textos los cuales son: Los textos continuos son denominados de esta manera por que expresa una idea por medio de una frase que se convierte en un texto o puede terminar en textos muy largos. Estos se encuentran en diversos tipos de textos como son: • Informes • Novelas • Exposiciones • Reportes periodísticos Los textos continuos suelen dividirse en cuatro principales variantes como son: • Descriptivos, argumentativos, narrativos y persuasivos. Textos discontinuos se caracterizan por ser muy gráficos y no son lineales • Literarios • Infografía Esta prueba está diseñada en dos partes que son lectura crítica y comunicación escrita Lectura crítica. Para garantizar una mejor evaluación en los estudiantes la prueba de lectura crítica evalúan tres competencias. La primera competencia evalúa la capacidad que tiene el estudiante para evaluar los contenidos que forman un texto, es decir que sepa comprender los significados de las palabras que aparecen explícitamente en los textos. La segunda competencia evalúa la capacidad de entender cómo se articulan las partes de un texto, como poder interpretar un mapa, un grafico, etc.
  • 5. La tercera competencia consiste en la capacidad para reflexionar a partir de un texto y evaluar sui contenido enfrentando un texto críticamente para evaluar validez de argumentos, derivar implicaciones y estrategias retoricas. Comunicación escrita Evalúa las competencias necesarias para comunicar ideas por escrito un tema de dominio público que requiere conocimientos especializados. La prueba evalúa tres competencias las cuales está en la producción de un texto argumentativo que debe defender una posición. La prueba plantea un pequeño párrafo donde se expone una idea y se plantea una pregunta a la cual el estudiante deberá exponer su posición de una forma argumentativa. Al estudiante presentar este texto se evaluara las siguientes competencias las cuales son: Primera competencia: consiste en evaluar la capacidad que tiene el evaluado de construir un texto cohesional, es decir, que el texto tenga sentido y posea un significado claro, un texto cohesionado debe contener un lenguaje adecuado, una redacción correcta, signos de puntuación adecuados y conectores lógicos que entrelacen ideas para crear el texto. Segunda competencia: es la capacidad del evaluado de crear textos coherentes que tengan sentido con el tema que inicialmente se propone en la pregunta. Tercera competencia: la capacidad de crear razones, ideas y ejemplos en oraciones y párrafos ordenados para defender una tesis. Esto es básicamente lo que evalúa la prueba de lectura crítica y La comunicación escrita. En conclusión es una prueba de mucha concentración y preparación pues su nivel de exigencia es muy importante y permitirá que el estudiante pueda conocer su nivel y que tan preparado esta.
  • 6.
  • 7. CONCLUSIONES • La preparación para la realización de las pruebas T y T es fundamental ya que lo que pude apreciar es que las pruebas son bastantes complicadas y de mucha importancia para evaluar el nivel de preparación de los universitarios y por ende invitarnos a prepararnos cada vez mas. • En definitiva también es de vital importancia resaltar la labor de quienes preparan estas pruebas ya que son el resultado de un trabajo arduo y de preparación. Además en el blog se aprecia el esfuerzo que hacen los profesores de la universidad para que los estudiantes conozcan y se familiaricen con las pruebas próximas a realizar. • Para finalizar las pruebas saber T y T no son más que las evaluadoras de nuestros conocimientos de la carrera a estudiada, donde se dejaran al descubierto las falencias y fortalezas que como profesionales poseemos, así como también será determinante en nuestra vida laboral, es decir en lo productivos que seremos en los medios en los cuales nos desempeñaremos profesionalmente. • Finalmente me gustaría prepararme más para la realización de esta importante prueba, así que me gustaría que la universidad fomente mas los simulacros para la realización de dichas pruebas, es por esto que deseo mayor apoyo de la universidad para con los estudiantes.
  • 8. CIVERGRAFIA Blog universidad católica del norte. (2020). Tomado del blog https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/ Ejemplos de textos discontinuos. Tomado de la página web. https://www.ejemplode.com/41- literatura/4168-ejemplo_de_textos_discontinuos.html Ejemplo texto continuo. Recuperado de la página web. https://www.ejemplode.com/41- literatura/4168-ejemplo_de_textos_discontinuos.html