SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREAS DE BRODMANN
Korbinian Brodmann 
Brodmann era un neurólogo alemán que se hizo famoso 
por su definición de la corteza cerebral en 52 regiones 
distintas de sus características cito arquitectonicas, 
conocidas como áreas de Brodmann.
Biografía 
• 17 noviembre 1868. 
• Brodmann nació en liggersdorf, provincia de hohenzollern, y 
estudió medicina en munich, wurtzbourg, berlín y friburgo, donde 
obtuvo su diploma de médico en 1895. 
• En 1909 publicó su investigación original 
sobre citoarquitectura cortical en “Estudios comparados de 
localización en la corteza cerebral, sus fundamentos representados 
en la base de su arquitectura celular”. 
• Su trabajo en la identificación de áreas de citoarquitectura fue 
fuertemente influenciado por Oskar Vogt, quien postuló a más de 
200 áreas distintas del cerebro. 
• Murió en Múnich producto de una 
repentina neumonía generalizada, y una septicemia producto de la 
infección, a la temprana edad de 49 años, el 22 de agosto de 1918.
AREAS DE 
PROYECCIÓN 
MOTORA
Área Motora Primaria (área 4) 
• Área 4 Corresponde al giro precentral. Se 
encarga de los movimientos de nuestro 
cuerpo: extremidades, tronco, etc. 
• Sus lesiones pueden causar movimientos 
espásticos y dificultosos como la epilepsia 
Jacksoniana y su destrucción o daños muy 
severos pueden ocasionar hasta parálisis 
en los miembros afectados. 
• Su estimulación provoca movimientos 
contralaterales discretos y limitados a una 
sola articulación o músculo.
Área Pre motora ( área 6) 
• Corresponde al área 6 de Brodmann. 
Su función podriamos decir, es la de 
organizar los movimientos que se 
originarán o en los que intervendrán 
los estímulos visual, táctil o auditivo. 
• La ablición o daño de esta area 
prodicirá apraxia,: dificultad para 
ejecutar movimientos diestros, 
secuenciales y complejos, tales como 
caminar. 
• Losmovimientos oculomotores se 
dan en el área 8 de Brodmann
Áreas 44 y 45 
• Localizadas en las áreas 44 y 45, es 
una zona de coordinación de 
movimientos de la zona de la cara, 
laringe, faringe y respiratorios. 
• Los daños en estas área pueden 
producir varios tipos de afasias, que 
son dificultades e imposibilidades para 
entender el lenguaje o incluso emitirlo, 
a pesar de que nuestros sentidos tanto 
de la visión como de la audición estén 
intactos. 
• Cabe destacar que la función del 
lenguaje solo se concentra en el 
hemisferio derecho.
AREAS DE 
PROYECCIÓN 
SENSITIVA
Área somato sensorial primaria 
(áreas 1,2,3) 
• Las áreas 1, 2 y 3 de Brodman, que forman el 
giro post-rolándico, en general, se encarga 
de todas las sensaciones táctiles, articulares 
y musculares 
• Los daños a esta área producirán 
confusiones en la percepción táctil del 
individuo (temperatura, presión, dolor, 
tacto).. 
• Su estimulación provoca comezón, 
entumecimiento y movimiento sin haber 
desplazamiento real. 
(zona azul)
Área sensitiva Terciaria (40) 
• - En estas áreas se produce la integración de la 
información, lo que permite la percepción de la forma, 
textura, tamaño, y la identificación de un objeto al 
tocarlo con las manos. 
• - Estas área tienen abundantes y desarrolladas 
conexiones recíprocas con el pulvinar del tálamo. 
• - Las lesiones del área 40 (giro supramarginal) producen 
Agnosia Táctil. 
• - Junto con el área 39 (giro angular) representan el área 
del Esquema Corporal. Lesiones en esta área hacen que 
el enfermo no reconozca partes de su cuerpo como 
propias.
Área de asociación sensitiva 
(área 5 y 7) 
• Áreas 5 y 7 de Brodman. 
• Su función es recibir e integrar 
modalidades sensitivas, comparándolas 
con la experiencia previa, de forma que 
permita reconocer objetos con la mano 
para reconocer forma, tamaño y textura 
se conoce como estereognosia. 
• También es en esta región donde se 
tiene la conciencia del propio esquema 
corporal. 
(zona verde)
Corteza Visual Primaria (área 17) 
• Área 17 de Brodmann Corresponde al 
giro calcarino en la corteza occipital. Su 
obviada función es la que nos permite 
conocer el mundo desde la perspectiva 
de las imágenes. 
• Sus daños pueden producir perdida de 
la visión en la mitad contralateral del 
campo de vision ( emanopsia 
homónima) o cuadrantanopsia (perdida 
de solo un cuarto del campo de la 
visión). 
• La estimulación de esta corteza 
ocasiona alucinaciones visuales a 
manera de destellos brillantes.
Corteza Auditiva Primaria 
(área 41 y 42) 
• Áreas 41 y 42. Se ubica en el lóbulo 
temporal, dentro de la cisura lateral. 
Nos permite el sentido de la audición 
mediante las aferencias talamicas del 
geniculado medial. 
• La estimulación de esta área produce 
sensaciones auditivas burdas, como 
susurros, zumbidos o golpeteo. 
• Las lesiones pueden producir dificultad 
en la ubicación del sonido en el espacio 
y perdida de la audición.
Áreas 46 y 47 
• Forman la porción dorso lateral, 
que recibe y proyecta conexiones 
con las regiones de asociación 
sensoriales de los lóbulos parietal, 
temporal y occipital, conectando 
finalmente con la región 
prefrontal.
• Corteza olfatoria primaria: Localizada en la punta del 
lóbulo temporal (cerca del rinencefalo) .Tiene estrecha 
relacion con el sistema limbico. Las lesiones por irritación 
producen alucinaciones olfatorias generalmente 
desagradables. 
• Corteza Vestibular: Al parecer, la encontramos en la 
porcion posterior de la Insula o Isla de Reil. Sus funciones 
parecen incluir en mayor medida las de la sensación del 
equilibrio.
AREAS DE ASOCIACIÓN
Corteza Visual Secundaria 
(área 18 y 19) 
• Corresponde a las áreas 18 y 19 al 
igual que la Corteza Visual Primaria 
se organiza a nivel retinotópico. 
• Sus daños producen efectos 
variados e incluyen desde 
incapacidad para reconocer rostros 
familiares (prosopagnosia) hasta 
perdida del color en ciertas partes 
del campo de la visión. 
• Su estimulación evoca alucinaciones 
visuales realistas.
Corteza auditiva de asociación 
(área 22 y 24 ) 
• Áreas 22 y 24 de Brodmann. 
• Se relacionan con la 
comprensión del lenguaje oral. 
• Sus lesiones provocan la 
incapacidad de comprender el 
lenguaje hablado a pesar de 
poder escuchar bien (afasia 
auditiva).
Área orbitaria (área 13 y 14 ) 
• Área 13 y 14 de Brodman. Conectada con las 
estructuras límbicas y área 24 del cíngulo, 
sirve de estación intermedia con el cortex 
prefrontal. 
• Su lesión puede conducir a alteraciones 
afectivas y pérdida de comportamientos 
inhibitorios sociales, así como alteraciones 
en el comportamiento sexual
Áreas 39 y 40 
• Se corresponde con las de Brodman, 
situadas en los giros angular y 
supramarginal respectivamente, que 
rodean la parte más posterior de la 
Cisura de Silvio. 
• Su función es integrar e 
interrelacionar la información 
sensitiva, auditiva y visual
AREAS 9, 10, 11, 12 (corteza 
frontal y prefrontal) 
• Se relacionan en general con los 
procesos mentales superiores de 
pensamiento, tales como el juicio, la 
voluntad o el razonamiento. 
• Daños en estas áreas pueden 
ocasionar incapacidad en la toma de 
decisiones o efectos similares a los 
del retraso mental.
Área Límbica (23, 24, 29, 30, 35, 28) 
• - Giro del Cíngulo, el Istmo del Giro el Cíngulo y el Giro 
Para hipocampal. 
• - Presenta estrategias de comportamiento relacionadas 
con los instintos y las emociones, y comprende una serie 
de estructuras del córtex que rodean el "hilio del 
hemisferio", es decir, rodean entre otras estructuras el 
cuerpo calloso. 
• - Estas estructuras forman parte del sistema límbico 
(límbo=anillo). Todo esto corresponde a corteza 
antigua, es mesocortex, es decir, es una mezcla de 
arquicortex con isocortex, y está controlado por los 
centros superiores.
Bibliografía 
Libros 
•Korbinian Brodmann, Vergleichende Lokalisationslehre der Grosshirnrinde in 
ihren Prinzipien dargestellt auf Grund des Zellenbaues,Johann Ambrosius Barth 
Verlag, Leipzig, 1909. 
•Korbinian Brodmann, Brodmann's 'Localisation in the Cerebral Cortex', Smith- 
Gordon, Londres, Reino Unido, 1909/1994. ISBN 1-85463-028-8. Traducción al 
ingles por Laurence Garey de la versión en alemán. 
Artículos 
•Korbinian Brodmann (1905). «Beiträge zur histologischen Lokalisation der 
Grosshirnrinde: dritte Mitteilung: Die Rindenfelder der niederen 
Affen». Journal für Psychologie und Neurologie 4: pp. 177–226. 
•Korbinian Brodmann (1912). «Neue Ergebnisse über die vergleichende 
histologische Localisation der Grosshirnrinde mit besonderer 
Berücksichtigung des Stirnhirns».Anatomischer Anzeiger. Suplemento 41: 
pp. 157–216.
GRACIAS 
PRESENTADO A : Zaida Judith Lizcano Mogollón 
PRESENTADO POR : 
•Alejandra Jurado 
•Carolina Carrillo 
•Eliana Andrea Duran 
•Juan Jose Pabon Villamizar 
•Nilson Guerrero Bermúdez 
•Maria Del Pilar Perez 
•Martha Liliana Sanchez 
•Paola Lorena Navarro Criollo 
•Wendy Melisa Rodríguez
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
erikacontrerassolis
 
Corteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, AnatomíaCorteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, Anatomía
Dayana Alemán O
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Claudia Alvarez
 
Jhanett medina trujillo areas de brodman
Jhanett medina trujillo areas de brodmanJhanett medina trujillo areas de brodman
Jhanett medina trujillo areas de brodman
Ray Israel Mendoza Aguilar
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Andrea Pérez
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
MArio Ávila
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
Ilma Mejia
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
Leona Razzmuzzen
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
María Alejandra Pérez
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
Betzyta Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
 
Corteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, AnatomíaCorteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, Anatomía
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
 
Jhanett medina trujillo areas de brodman
Jhanett medina trujillo areas de brodmanJhanett medina trujillo areas de brodman
Jhanett medina trujillo areas de brodman
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Cortezaareasprimarias y areas de brodman
Cortezaareasprimarias y areas de brodmanCortezaareasprimarias y areas de brodman
Cortezaareasprimarias y areas de brodman
 
Areas [autoguardado]
Areas [autoguardado]Areas [autoguardado]
Areas [autoguardado]
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann
 

Destacado

Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)
eloyocciso
 
3 nieves y maría sist nerv cent 1
3 nieves y maría sist nerv cent 13 nieves y maría sist nerv cent 1
3 nieves y maría sist nerv cent 1
Nacho Soto
 
1 adela y alba mendel y genoma
1 adela y alba mendel y genoma1 adela y alba mendel y genoma
1 adela y alba mendel y genoma
Nacho Soto
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
Paola Theis
 
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Diosa Oviedo
 
Presentación sistematizacion corteza cerebral
Presentación sistematizacion corteza cerebralPresentación sistematizacion corteza cerebral
Presentación sistematizacion corteza cerebral
Yenny Cayani
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralMarco Romero
 
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso centralPriones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Tylo Campos
 
Neuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralNeuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralRaul Lazos
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
Camila San Martín Ramírez
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
jov82
 
Afasias
AfasiasAfasias
AFASIAS
AFASIASAFASIAS
AFASIAS
Mix M
 
desarrollo de la inteligencia
desarrollo de la inteligenciadesarrollo de la inteligencia
desarrollo de la inteligencia
israelrusso
 
Inteligencia y Cerebro
Inteligencia y CerebroInteligencia y Cerebro
Inteligencia y Cerebro
Daniel Dimas
 
Competitive intelligence
Competitive intelligenceCompetitive intelligence
Competitive intelligence
Katia Cueto Leiva
 

Destacado (20)

Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)
 
3 nieves y maría sist nerv cent 1
3 nieves y maría sist nerv cent 13 nieves y maría sist nerv cent 1
3 nieves y maría sist nerv cent 1
 
1 adela y alba mendel y genoma
1 adela y alba mendel y genoma1 adela y alba mendel y genoma
1 adela y alba mendel y genoma
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
 
Presentación sistematizacion corteza cerebral
Presentación sistematizacion corteza cerebralPresentación sistematizacion corteza cerebral
Presentación sistematizacion corteza cerebral
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebral
 
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso centralPriones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
 
Neuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralNeuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebral
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
AFASIAS
AFASIASAFASIAS
AFASIAS
 
A importância da dor pra a doutrina espírita
A importância da dor pra a doutrina espíritaA importância da dor pra a doutrina espírita
A importância da dor pra a doutrina espírita
 
Lenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontalLenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontal
 
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedor
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedorInteligencia emocional y el cerebro emprendedor
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedor
 
desarrollo de la inteligencia
desarrollo de la inteligenciadesarrollo de la inteligencia
desarrollo de la inteligencia
 
Inteligencia y Cerebro
Inteligencia y CerebroInteligencia y Cerebro
Inteligencia y Cerebro
 
Lóbulo frontal[1]
Lóbulo frontal[1]Lóbulo frontal[1]
Lóbulo frontal[1]
 
Competitive intelligence
Competitive intelligenceCompetitive intelligence
Competitive intelligence
 

Similar a Korbinian Brodman 52 areas del cerebro

AREAS_DE_BRODMAN.ppt
AREAS_DE_BRODMAN.pptAREAS_DE_BRODMAN.ppt
AREAS_DE_BRODMAN.ppt
ANDREA125036
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasHmariela
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
Hmariela
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasHmariela
 
Areas Brodman
Areas BrodmanAreas Brodman
Areas Brodman
BrunaCares
 
Estructura y localización funcional de la corteza cerebral
Estructura y localización funcional de la corteza cerebralEstructura y localización funcional de la corteza cerebral
Estructura y localización funcional de la corteza cerebral
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Anatomía y fisiología de las áreas de Brodman
Anatomía y fisiología de las áreas de BrodmanAnatomía y fisiología de las áreas de Brodman
Anatomía y fisiología de las áreas de Brodman
VERONICAJUDITHPINEDA
 
Anatomía de la cognición (rlc)
Anatomía de la cognición (rlc)Anatomía de la cognición (rlc)
Anatomía de la cognición (rlc)
Roberto Loredo Carbajal
 
Parietal-occipital
Parietal-occipitalParietal-occipital
Parietal-occipital
Ry Lau
 
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Ozkr Iacôno
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
2-HISTORIA Y RELACION DE LAS NEUROCIENCIAS Y LA CONDUCTA.pptx
2-HISTORIA Y RELACION DE LAS NEUROCIENCIAS Y LA CONDUCTA.pptx2-HISTORIA Y RELACION DE LAS NEUROCIENCIAS Y LA CONDUCTA.pptx
2-HISTORIA Y RELACION DE LAS NEUROCIENCIAS Y LA CONDUCTA.pptx
NoNavas
 
Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)Frank Vazqz Gilces
 
Texto corteza cerebral
Texto corteza cerebralTexto corteza cerebral
Texto corteza cerebrals123g10d
 
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVCAnatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
James Vlin Felden
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
MZ_ ANV11L
 
lobulos, anatomia aplicada en neuroanatomia.pptx
lobulos, anatomia aplicada en neuroanatomia.pptxlobulos, anatomia aplicada en neuroanatomia.pptx
lobulos, anatomia aplicada en neuroanatomia.pptx
Evelin893628
 
Configuración Externa del Cerebro y Localizaciones Corticales
Configuración Externa del Cerebro y Localizaciones Corticales Configuración Externa del Cerebro y Localizaciones Corticales
Configuración Externa del Cerebro y Localizaciones Corticales
Phatrick Camacho Salas
 

Similar a Korbinian Brodman 52 areas del cerebro (20)

Temario de examen
Temario de examenTemario de examen
Temario de examen
 
AREAS_DE_BRODMAN.ppt
AREAS_DE_BRODMAN.pptAREAS_DE_BRODMAN.ppt
AREAS_DE_BRODMAN.ppt
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Areas Brodman
Areas BrodmanAreas Brodman
Areas Brodman
 
Estructura y localización funcional de la corteza cerebral
Estructura y localización funcional de la corteza cerebralEstructura y localización funcional de la corteza cerebral
Estructura y localización funcional de la corteza cerebral
 
Anatomía y fisiología de las áreas de Brodman
Anatomía y fisiología de las áreas de BrodmanAnatomía y fisiología de las áreas de Brodman
Anatomía y fisiología de las áreas de Brodman
 
Anatomía de la cognición (rlc)
Anatomía de la cognición (rlc)Anatomía de la cognición (rlc)
Anatomía de la cognición (rlc)
 
Parietal-occipital
Parietal-occipitalParietal-occipital
Parietal-occipital
 
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
2-HISTORIA Y RELACION DE LAS NEUROCIENCIAS Y LA CONDUCTA.pptx
2-HISTORIA Y RELACION DE LAS NEUROCIENCIAS Y LA CONDUCTA.pptx2-HISTORIA Y RELACION DE LAS NEUROCIENCIAS Y LA CONDUCTA.pptx
2-HISTORIA Y RELACION DE LAS NEUROCIENCIAS Y LA CONDUCTA.pptx
 
Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)
 
Texto corteza cerebral
Texto corteza cerebralTexto corteza cerebral
Texto corteza cerebral
 
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVCAnatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
 
lobulos, anatomia aplicada en neuroanatomia.pptx
lobulos, anatomia aplicada en neuroanatomia.pptxlobulos, anatomia aplicada en neuroanatomia.pptx
lobulos, anatomia aplicada en neuroanatomia.pptx
 
MATERIAS DE 7
MATERIAS DE 7MATERIAS DE 7
MATERIAS DE 7
 
Configuración Externa del Cerebro y Localizaciones Corticales
Configuración Externa del Cerebro y Localizaciones Corticales Configuración Externa del Cerebro y Localizaciones Corticales
Configuración Externa del Cerebro y Localizaciones Corticales
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Korbinian Brodman 52 areas del cerebro

  • 2. Korbinian Brodmann Brodmann era un neurólogo alemán que se hizo famoso por su definición de la corteza cerebral en 52 regiones distintas de sus características cito arquitectonicas, conocidas como áreas de Brodmann.
  • 3. Biografía • 17 noviembre 1868. • Brodmann nació en liggersdorf, provincia de hohenzollern, y estudió medicina en munich, wurtzbourg, berlín y friburgo, donde obtuvo su diploma de médico en 1895. • En 1909 publicó su investigación original sobre citoarquitectura cortical en “Estudios comparados de localización en la corteza cerebral, sus fundamentos representados en la base de su arquitectura celular”. • Su trabajo en la identificación de áreas de citoarquitectura fue fuertemente influenciado por Oskar Vogt, quien postuló a más de 200 áreas distintas del cerebro. • Murió en Múnich producto de una repentina neumonía generalizada, y una septicemia producto de la infección, a la temprana edad de 49 años, el 22 de agosto de 1918.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Área Motora Primaria (área 4) • Área 4 Corresponde al giro precentral. Se encarga de los movimientos de nuestro cuerpo: extremidades, tronco, etc. • Sus lesiones pueden causar movimientos espásticos y dificultosos como la epilepsia Jacksoniana y su destrucción o daños muy severos pueden ocasionar hasta parálisis en los miembros afectados. • Su estimulación provoca movimientos contralaterales discretos y limitados a una sola articulación o músculo.
  • 9. Área Pre motora ( área 6) • Corresponde al área 6 de Brodmann. Su función podriamos decir, es la de organizar los movimientos que se originarán o en los que intervendrán los estímulos visual, táctil o auditivo. • La ablición o daño de esta area prodicirá apraxia,: dificultad para ejecutar movimientos diestros, secuenciales y complejos, tales como caminar. • Losmovimientos oculomotores se dan en el área 8 de Brodmann
  • 10. Áreas 44 y 45 • Localizadas en las áreas 44 y 45, es una zona de coordinación de movimientos de la zona de la cara, laringe, faringe y respiratorios. • Los daños en estas área pueden producir varios tipos de afasias, que son dificultades e imposibilidades para entender el lenguaje o incluso emitirlo, a pesar de que nuestros sentidos tanto de la visión como de la audición estén intactos. • Cabe destacar que la función del lenguaje solo se concentra en el hemisferio derecho.
  • 11. AREAS DE PROYECCIÓN SENSITIVA
  • 12. Área somato sensorial primaria (áreas 1,2,3) • Las áreas 1, 2 y 3 de Brodman, que forman el giro post-rolándico, en general, se encarga de todas las sensaciones táctiles, articulares y musculares • Los daños a esta área producirán confusiones en la percepción táctil del individuo (temperatura, presión, dolor, tacto).. • Su estimulación provoca comezón, entumecimiento y movimiento sin haber desplazamiento real. (zona azul)
  • 13. Área sensitiva Terciaria (40) • - En estas áreas se produce la integración de la información, lo que permite la percepción de la forma, textura, tamaño, y la identificación de un objeto al tocarlo con las manos. • - Estas área tienen abundantes y desarrolladas conexiones recíprocas con el pulvinar del tálamo. • - Las lesiones del área 40 (giro supramarginal) producen Agnosia Táctil. • - Junto con el área 39 (giro angular) representan el área del Esquema Corporal. Lesiones en esta área hacen que el enfermo no reconozca partes de su cuerpo como propias.
  • 14. Área de asociación sensitiva (área 5 y 7) • Áreas 5 y 7 de Brodman. • Su función es recibir e integrar modalidades sensitivas, comparándolas con la experiencia previa, de forma que permita reconocer objetos con la mano para reconocer forma, tamaño y textura se conoce como estereognosia. • También es en esta región donde se tiene la conciencia del propio esquema corporal. (zona verde)
  • 15. Corteza Visual Primaria (área 17) • Área 17 de Brodmann Corresponde al giro calcarino en la corteza occipital. Su obviada función es la que nos permite conocer el mundo desde la perspectiva de las imágenes. • Sus daños pueden producir perdida de la visión en la mitad contralateral del campo de vision ( emanopsia homónima) o cuadrantanopsia (perdida de solo un cuarto del campo de la visión). • La estimulación de esta corteza ocasiona alucinaciones visuales a manera de destellos brillantes.
  • 16. Corteza Auditiva Primaria (área 41 y 42) • Áreas 41 y 42. Se ubica en el lóbulo temporal, dentro de la cisura lateral. Nos permite el sentido de la audición mediante las aferencias talamicas del geniculado medial. • La estimulación de esta área produce sensaciones auditivas burdas, como susurros, zumbidos o golpeteo. • Las lesiones pueden producir dificultad en la ubicación del sonido en el espacio y perdida de la audición.
  • 17. Áreas 46 y 47 • Forman la porción dorso lateral, que recibe y proyecta conexiones con las regiones de asociación sensoriales de los lóbulos parietal, temporal y occipital, conectando finalmente con la región prefrontal.
  • 18. • Corteza olfatoria primaria: Localizada en la punta del lóbulo temporal (cerca del rinencefalo) .Tiene estrecha relacion con el sistema limbico. Las lesiones por irritación producen alucinaciones olfatorias generalmente desagradables. • Corteza Vestibular: Al parecer, la encontramos en la porcion posterior de la Insula o Isla de Reil. Sus funciones parecen incluir en mayor medida las de la sensación del equilibrio.
  • 20. Corteza Visual Secundaria (área 18 y 19) • Corresponde a las áreas 18 y 19 al igual que la Corteza Visual Primaria se organiza a nivel retinotópico. • Sus daños producen efectos variados e incluyen desde incapacidad para reconocer rostros familiares (prosopagnosia) hasta perdida del color en ciertas partes del campo de la visión. • Su estimulación evoca alucinaciones visuales realistas.
  • 21. Corteza auditiva de asociación (área 22 y 24 ) • Áreas 22 y 24 de Brodmann. • Se relacionan con la comprensión del lenguaje oral. • Sus lesiones provocan la incapacidad de comprender el lenguaje hablado a pesar de poder escuchar bien (afasia auditiva).
  • 22. Área orbitaria (área 13 y 14 ) • Área 13 y 14 de Brodman. Conectada con las estructuras límbicas y área 24 del cíngulo, sirve de estación intermedia con el cortex prefrontal. • Su lesión puede conducir a alteraciones afectivas y pérdida de comportamientos inhibitorios sociales, así como alteraciones en el comportamiento sexual
  • 23. Áreas 39 y 40 • Se corresponde con las de Brodman, situadas en los giros angular y supramarginal respectivamente, que rodean la parte más posterior de la Cisura de Silvio. • Su función es integrar e interrelacionar la información sensitiva, auditiva y visual
  • 24. AREAS 9, 10, 11, 12 (corteza frontal y prefrontal) • Se relacionan en general con los procesos mentales superiores de pensamiento, tales como el juicio, la voluntad o el razonamiento. • Daños en estas áreas pueden ocasionar incapacidad en la toma de decisiones o efectos similares a los del retraso mental.
  • 25. Área Límbica (23, 24, 29, 30, 35, 28) • - Giro del Cíngulo, el Istmo del Giro el Cíngulo y el Giro Para hipocampal. • - Presenta estrategias de comportamiento relacionadas con los instintos y las emociones, y comprende una serie de estructuras del córtex que rodean el "hilio del hemisferio", es decir, rodean entre otras estructuras el cuerpo calloso. • - Estas estructuras forman parte del sistema límbico (límbo=anillo). Todo esto corresponde a corteza antigua, es mesocortex, es decir, es una mezcla de arquicortex con isocortex, y está controlado por los centros superiores.
  • 26. Bibliografía Libros •Korbinian Brodmann, Vergleichende Lokalisationslehre der Grosshirnrinde in ihren Prinzipien dargestellt auf Grund des Zellenbaues,Johann Ambrosius Barth Verlag, Leipzig, 1909. •Korbinian Brodmann, Brodmann's 'Localisation in the Cerebral Cortex', Smith- Gordon, Londres, Reino Unido, 1909/1994. ISBN 1-85463-028-8. Traducción al ingles por Laurence Garey de la versión en alemán. Artículos •Korbinian Brodmann (1905). «Beiträge zur histologischen Lokalisation der Grosshirnrinde: dritte Mitteilung: Die Rindenfelder der niederen Affen». Journal für Psychologie und Neurologie 4: pp. 177–226. •Korbinian Brodmann (1912). «Neue Ergebnisse über die vergleichende histologische Localisation der Grosshirnrinde mit besonderer Berücksichtigung des Stirnhirns».Anatomischer Anzeiger. Suplemento 41: pp. 157–216.
  • 27. GRACIAS PRESENTADO A : Zaida Judith Lizcano Mogollón PRESENTADO POR : •Alejandra Jurado •Carolina Carrillo •Eliana Andrea Duran •Juan Jose Pabon Villamizar •Nilson Guerrero Bermúdez •Maria Del Pilar Perez •Martha Liliana Sanchez •Paola Lorena Navarro Criollo •Wendy Melisa Rodríguez