SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADORES – ABRIL 2016
GERENCIA DE MANTENIMIENTO
Representamos el resumen de mantenimiento de
remolcadores, en el cuadro n°1 indicamos que se realizo
mantenimiento a 32 unidades de un total de 76 (total de
flota), alas 44 unidades que no se les realizo fue debido
que no correspondía ejecutar ninguna intervención dando
su completa disponibilidad , representada en el cuadro N°
2, (cuadro porcentual) el 42 % de unidades que si tuvo
mantenimiento de tipo preventivos, correctivo, auxilios
mecánicos, siniestros , por otra parte 58 % no lo tuvo. En
el cuadro N°3 representamos la división porcentual con
respecto alas 32 unidades con mantenimiento, 50 % (16
unidades) fue de la marca KENWORTH , el 41 % (13
unidades) MACK y por ultimo 9%(3 unidades) de la marca
INTERNATIONAL.
Mantenimiento de remolcadores.
Cuadro N°1
Cuadro N°2 Cuadro N°3
Mantenimiento de remolcadores.
Representamos en el cuadro
N°1 los números generales de
mantenimiento según su tipo, 4
tipos de mantenimientos
representada por la cantidad de
intervenciones (ot), en total 62
ordenes de trabajo para los
remolcadores, divididos de la
siguiente forma : 5 auxilios
mecánicos, 33 correctivos, 20
preventivos, 4 siniestros.
En le cuadro N° 2
representamos los datos
porcentualmente, 53 porciento
trabajos correctivos, 32
porciento trabajos preventivos,
8 porciento auxilios mecánicos
y 7 porciento siniestros.
62 ordenes de trabajos en total.
Cuadro N°1
Cuadro N°2
En el siguiente cuadro
representamos la
síntesis de indicadores
para las unidades de
marca MACK , 97.84 %
de disponibilidad fue el
resultado final para el
mes de abril, el cual tuvo
30 días calendario
representado por 720
horas totales del mes.
Mantenimiento de remolcadores.
Resumen de indicadores – unidades MACK.
LEYENDA DE INDICADORES :
HM : horas totales del mes.
HRN : Horas de reparación no programas.
Mtt. Prog (Mp) : Mantenimiento programado.
MTTR : Horas que se necesitarían para una reparación.
MTBF : Horas en las que se podría presentar una posible falla.
Mantenimiento de remolcadores.
Baja disponibilidad – unidades MACK.
Dos unidades tuvieron los porcentajes mas bajos de disponibilidad :
 D0W – 901 : Tuvo un tiempo de 245 horas de mantenimiento no programado de las cuales 243 fue por el siniestro
del parachoques (volvo Lurín), la unidad estuvo 10 días (del 30 de Marzo al 09 de Abril) ------------ (clic para ver el
grafico)
 ADK – 787 : Tuvo un tiempo de 98 horas en un mantenimiento preventivo (PM-3), esto debido a un fallo en el
servicio (Al realizar los trabajos, se introdujo una laminilla del sensor de eje de levas a los piñones de distribución la cual
requirió más tiempo para en tener lista la unidad, por tema de seguridad se tuvo que desmontar la tapa de distribución)
Mantenimiento de remolcadores.
Resumen de indicadores – unidades KENWORTH.
LEYENDA DE INDICADORES :
HM : horas totales del mes.
HRN : Horas de reparación no programas.
Mtt. Prog (Mp) : Mantenimiento programado.
MTTR : Horas que se necesitarían para una reparación.
MTBF : Horas en las que se podría presentar una posible falla.
En el siguiente
cuadro
representamos la
síntesis de
indicadores para las
unidades de marca
KENWORTH, 98.56
% de disponibilidad
fue el resultado
final para el mes de
abril, el cual tuvo 30
días calendario
representado por
720 horas totales
del mes.
Mantenimiento de remolcadores.
Baja disponibilidad – unidades KENWORTH.
Tres unidades tuvieron los porcentajes mas bajos de disponibilidad :
 D2B - 767 : Tuvo servicios de mantenimiento preventivo, cambio de baterías, se repara enfriador de
aceite de dirección), (la demora fue por la reparación del enfriador por parte de un tercero).
 D3B - 772 : Mantenimiento de pines y bocinas, se cambio el buje de templadores de coronas, se
realizo alineamiento y balanceo por parte de PTS.
 D3A - 777 : Tuvo un auxilio mecánico (19-04-2016), debido ala perdida de fuerza que presento en la
ruta (CAMANA) se cambio filtro de combustible, filtro sedaso, En base se desarmo tanque de
combustible LH, para el cambio del tubo de succión, se realizo limpieza de líneas de combustible
succión y retorno.
Mantenimiento de remolcadores.
Resumen de indicadores – unidades :
INTERNATIONAL & FREIGHTLINER.
En el siguiente cuadro representamos la síntesis de indicadores para las unidades de las
marcas INTERNATIONAL (99.16 %) & FREIGHTLINER(100%), su disponibilidad fue el
resultado final para el mes de abril, el cual tuvo 30 días calendario representado por 720
horas totales del mes.
Mantenimiento de Remolcadores : cuadros de control.
En los siguientes cuadros representamos los puntos de
control o indicadores de gestión tales como cuadro N° 1
: DM% (Disponibilidad Mecánica) 98.9%, MTTR
(Medium Time To Repair, o tiempo medio hasta haber
reparado la avería.) 4.25 H:M, MTBF (Medium Time
Between Failures, o tiempo medio entre fallos.) 143.64
H:M, y una confiabilidad o confianza del 95.8 % sobre
el funcionamiento de la flota (TRACTOS), en el cuadro
N° 2 revisamos el comparativo sobre el mes anterior y
proyectamos el futuro seguimiento a realizar, el en
cuadro N° 3 observamos la representación del
comparativo general vs el mes anterior, este
seguimiento será mensual y veremos el
comportamiento de la disponibilidad mecánica.
Cuadro N°1
Cuadro N°2
Cuadro N°3
Mantenimiento de Remolcadores : cuadros de control.
Cuadro N°2 vemos el comportamiento del MTTR Cuadro N°4 vemos el comportamiento de la DM
Cuadro N°3 vemos el comportamiento de
confiabilidad.Cuadro N°1 vemos el comportamiento del MTBF
Mantenimiento de Semiremolques.
En los siguientes gráficos evaluamos :
Cuadro N°1 se realizo mantenimiento
preventivo a 14 unidades , representada
porcentualmente como el 67% ,
correctivos a 7 unidades representada
por el 33 % , en el cuadro N° 2
revisamos el comparativo de los 2
últimos meses Marzo – Abril.
Cuadro N°1
Cuadro N°2
Cuadro N°1
Mantenimiento de Camionetas.
En los siguientes gráficos evaluamos : Cuadro
N°1 se realizo mantenimiento preventivo a
11 unidades , representada porcentualmente
como el 67% , correctivos a 4 unidades
representada por el 33 % , en el cuadro N° 2
revisamos la división porcentual de la flota
“CAMIONETAS”, 10 Camionetas TOYOTA, 5
NISSAN, 1 GREAT WALL.
De todo esta flota el 69% (11 unidades)
realiza sus mantenimientos en
concesionarios y el 31 % (5 unidades)
realizamos según su disponibilidad en taller
Acoinsa.
Cuadro N°2
Cuadro N°1
En los siguientes gráficos evaluamos : Cuadro
N°1 las ordenes de mantenimiento
ejecutadas por técnico de ACOINSA, en el
cuadro N°2 las ordenes ejecutadas por
proveedores (LOCAL EXTERNO), fue Motored
Aqp. Quien tuvo mayor cantidad de ordenes
total de 7 unidades.
Cuadro N°3 representamos la división
porcentual de las ordenes ejecutadas.
Ejecución de ordenes, mantenimiento local y externo.
En el siguiente cuadro revisamos el
cumplimiento de mantenimiento preventivo.
CUADRO 1 : Comparación de cumplimiento
Marzo vs. El mes de abril.
CUADRO 2 : resumen de mantenimientos
preventivos abril 21 ordenes de trabajos
preventivas.
(solo remolcadores)
CUMPLIMIENTO DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS.
GASTOS – ABRIL 2016
En el siguiente grafico evaluamos el gasto relacionado alas unidades de marca MACK :
 En servicio preventivo se gasto S/. 16772 soles.
 En siniestralidad el gasto fue S/. 2374.13 soles.
Siniestralidad : corresponde alas unidad (2) D0W-901 (SINIESTRO PARACHOQUE - PINTURA – PLANCHADO,
VOLVO LURIN) , F6G – 897 (ESPEJO LATERAL CAMBIO TALLER ACOINSA).
RESUMEN DE GASTOS : UNIDADES MACK.
En el siguiente grafico evaluamos el gasto relacionado alas unidades de marca KENWORTH :
 En servicio preventivo se gasto S/. 12661.27 soles.
 En Auxilios Mecánicos el gasto fue S/. 16845.85 soles.
Auxilio Mecánicos (5) : C3J – 749 (MASA DE VENTILADOR FUNDIDA). C3F – 765 (MASA DE VENTILADOR
FUNDIDA). D3A – 777 (PROBLEMA EN EL ENCENDIDO DE LA UNIDAD) (SIST. DE COMBUSTIBLE), C3J – 749
(PERDIDA DE FUERZA) (SONIDO EXESIVO EN EL EMBRAGUE DE VENTILADOR), D1X – 770. (AUXILIO
MECANICO - DEMONTAJE DE ARRANCADOR) (SE CAMBIO). (TODOS LOS AUXILIOS FUERON CON MOTORED
– AQP)
RESUMEN DE GASTOS : UNIDADES KENWORTH.
En el siguiente grafico evaluamos el gasto relacionado alas unidades de marca INTERNATIONAL :
 En servicio preventivo se gasto S/. 1908.68 soles.
RESUMEN DE GASTOS : INTERNATIONAL.
RESUMEN DE GASTOS : REMOLCADORES.
En el siguiente grafico evaluamos el gasto separado por
grupos de función :
• Servicio y mantenimiento : Mantenimiento preventivo.
• Todos los demás son por mantenimiento Correctivo.
En le segundo cuadro representamos los datos
porcentuales de los datos ingresados, observamos que el
45 % es correspondiente al Mantenimiento preventivo.
24% del gasto fue Auxilios Mecánicos y 6% fue referente
a los siniestros.
RESUMEN DE GASTOS : SEMIREMOLCADORES.
En el siguiente grafico evaluamos el
gasto separado por grupos de función :
(SEMIREMOLQUES)
• Servicio y mantenimiento :
Mantenimiento preventivo.
• Todos los demás son por
mantenimiento Correctivo.
El siguiente cuadro representamos por
barras los gastos separados por tipos de
Semiremolques,
Plataformas : S/. 7083.07 SOLES.
Preventivo : S/. 3946.20 SOLES.
Correctivo : S/. 3136.87 SOLES.
Cama bajas : S/. 3773.85 SOLES
Preventivo : S/. 3724.75 SOLES
Correctivo : S/. 49.10 SOLES
TOTAL GENERAL : S/. 10856.92
En el siguiente grafico evaluamos el gasto separado por
grupos de función : CAMIONETAS
• Servicio y mantenimiento : Mantenimiento preventivo.
• Todos los demás son por mantenimiento Correctivo.
En le segundo cuadro representamos los datos
porcentuales de los datos ingresados, observamos que el
58 % es correspondiente al Mantenimiento preventivo.
RESUMEN DE GASTOS : SEMIREMOLCADORES.
SÍNTESIS FINAL DE GASTOS ABRIL - 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
Richard Gutierrez Deza
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Diego Pazmiño
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
ITD
 
Etapas del mantenimiento
Etapas del mantenimiento  Etapas del mantenimiento
Etapas del mantenimiento
Carlos Zúñiga
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
maria mendez
 
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
dars-dars
 
Evolución del mantenimiento
Evolución del mantenimientoEvolución del mantenimiento
Evolución del mantenimiento
Lea Pala
 
Indicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimientoIndicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimiento
Roberto Roo
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
002 em mantenimiento autonomo
002 em mantenimiento autonomo002 em mantenimiento autonomo
002 em mantenimiento autonomo
Cristian Medina
 
Tpm (2)
Tpm (2)Tpm (2)
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Jady Deras Maldonado
 
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoPlan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Marco Patiño
 
Mantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total TpmMantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total Tpm
gomezsantos
 
5 las fallas
5 las fallas5 las fallas
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol LógicoAnálisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Adolfo Casilla Vargas
 
Gestión de mantenimiento sandvik del perú s.a.
Gestión de mantenimiento sandvik  del perú s.a.Gestión de mantenimiento sandvik  del perú s.a.
Gestión de mantenimiento sandvik del perú s.a.
edgarvel
 
Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.
ingenierolean
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
NoeOtonielPalaciosAt
 
Presentacion Mantenimiento
Presentacion MantenimientoPresentacion Mantenimiento
Presentacion Mantenimiento
Jaime Mendoza Agurto
 

La actualidad más candente (20)

Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
Etapas del mantenimiento
Etapas del mantenimiento  Etapas del mantenimiento
Etapas del mantenimiento
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
 
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
Matriz indicadores de gestión 2011 (1)
 
Evolución del mantenimiento
Evolución del mantenimientoEvolución del mantenimiento
Evolución del mantenimiento
 
Indicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimientoIndicadores de mantenimiento
Indicadores de mantenimiento
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
002 em mantenimiento autonomo
002 em mantenimiento autonomo002 em mantenimiento autonomo
002 em mantenimiento autonomo
 
Tpm (2)
Tpm (2)Tpm (2)
Tpm (2)
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoPlan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total TpmMantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total Tpm
 
5 las fallas
5 las fallas5 las fallas
5 las fallas
 
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol LógicoAnálisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
 
Gestión de mantenimiento sandvik del perú s.a.
Gestión de mantenimiento sandvik  del perú s.a.Gestión de mantenimiento sandvik  del perú s.a.
Gestión de mantenimiento sandvik del perú s.a.
 
Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
 
Presentacion Mantenimiento
Presentacion MantenimientoPresentacion Mantenimiento
Presentacion Mantenimiento
 

Destacado

5 indicadores KPIs imprescindibles para mejorar tu E-commerce
5 indicadores KPIs imprescindibles para mejorar tu E-commerce 5 indicadores KPIs imprescindibles para mejorar tu E-commerce
5 indicadores KPIs imprescindibles para mejorar tu E-commerce
Interlat
 
KPI
KPIKPI
6 Métricas claves para Instagram Analytics
6 Métricas claves para Instagram Analytics6 Métricas claves para Instagram Analytics
6 Métricas claves para Instagram Analytics
Interlat
 
CD Seasons Goa
CD Seasons GoaCD Seasons Goa
CD Seasons Goa
CommonFloor.com
 
Indicadores clave de medicion
Indicadores clave de medicionIndicadores clave de medicion
Indicadores clave de medicion
Angie Bravo Hurtado
 
Puertos colombianos
Puertos colombianosPuertos colombianos
Puertos colombianos
Robinson Mancilla Estupiñan
 
Indicadores Clave de Éxito para medir canales digitales KPI
Indicadores Clave de Éxito para medir canales digitales KPI           Indicadores Clave de Éxito para medir canales digitales KPI
Indicadores Clave de Éxito para medir canales digitales KPI
Sally Graham
 
Guia practica para usar kp is
Guia practica para usar kp isGuia practica para usar kp is
Guia practica para usar kp is
Luis Alberto Pérez Paredes
 
How do players use a responsible gambling tool - why user interface design ma...
How do players use a responsible gambling tool - why user interface design ma...How do players use a responsible gambling tool - why user interface design ma...
How do players use a responsible gambling tool - why user interface design ma...
playscan_ab
 
Indicadores clave de negocio kpi
Indicadores clave de negocio kpiIndicadores clave de negocio kpi
Indicadores clave de negocio kpi
A. Saavedra Oyarce
 
KPI
KPIKPI
Definición de KPI
Definición de KPIDefinición de KPI
Definición de KPI
Pancho Goldaracena
 
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de DesempeñoKPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
buquemercantil
 
Kpi y Métricas
Kpi y MétricasKpi y Métricas
Kpi y Métricas
Tony Prats
 
Indicadores kpi
Indicadores kpiIndicadores kpi
Indicadores kpi
Manu Blando
 
Presentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores pptPresentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores ppt
williamadolfogarciamarin
 
KPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance IndicatorsKPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance Indicators
Mantenimiento En Latinoamerica
 
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Andres Schuschny, Ph.D
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Key Performance Indicators
Key Performance IndicatorsKey Performance Indicators

Destacado (20)

5 indicadores KPIs imprescindibles para mejorar tu E-commerce
5 indicadores KPIs imprescindibles para mejorar tu E-commerce 5 indicadores KPIs imprescindibles para mejorar tu E-commerce
5 indicadores KPIs imprescindibles para mejorar tu E-commerce
 
KPI
KPIKPI
KPI
 
6 Métricas claves para Instagram Analytics
6 Métricas claves para Instagram Analytics6 Métricas claves para Instagram Analytics
6 Métricas claves para Instagram Analytics
 
CD Seasons Goa
CD Seasons GoaCD Seasons Goa
CD Seasons Goa
 
Indicadores clave de medicion
Indicadores clave de medicionIndicadores clave de medicion
Indicadores clave de medicion
 
Puertos colombianos
Puertos colombianosPuertos colombianos
Puertos colombianos
 
Indicadores Clave de Éxito para medir canales digitales KPI
Indicadores Clave de Éxito para medir canales digitales KPI           Indicadores Clave de Éxito para medir canales digitales KPI
Indicadores Clave de Éxito para medir canales digitales KPI
 
Guia practica para usar kp is
Guia practica para usar kp isGuia practica para usar kp is
Guia practica para usar kp is
 
How do players use a responsible gambling tool - why user interface design ma...
How do players use a responsible gambling tool - why user interface design ma...How do players use a responsible gambling tool - why user interface design ma...
How do players use a responsible gambling tool - why user interface design ma...
 
Indicadores clave de negocio kpi
Indicadores clave de negocio kpiIndicadores clave de negocio kpi
Indicadores clave de negocio kpi
 
KPI
KPIKPI
KPI
 
Definición de KPI
Definición de KPIDefinición de KPI
Definición de KPI
 
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de DesempeñoKPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
 
Kpi y Métricas
Kpi y MétricasKpi y Métricas
Kpi y Métricas
 
Indicadores kpi
Indicadores kpiIndicadores kpi
Indicadores kpi
 
Presentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores pptPresentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores ppt
 
KPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance IndicatorsKPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance Indicators
 
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Key Performance Indicators
Key Performance IndicatorsKey Performance Indicators
Key Performance Indicators
 

Similar a Kpi´s mantenimiento abril presentación

INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docxINFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
mantenimientochapi
 
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docxINFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
mantenimientochapi
 
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Jesus jorge
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Cristian Escalona
 
Modelo de mantenimiento basado en la confiabilidad en la flota de tractores d...
Modelo de mantenimiento basado en la confiabilidad en la flota de tractores d...Modelo de mantenimiento basado en la confiabilidad en la flota de tractores d...
Modelo de mantenimiento basado en la confiabilidad en la flota de tractores d...
Aldobrian Condoribravo
 
Avaluo de máquinas y equipos.pdf
 Avaluo de máquinas y equipos.pdf Avaluo de máquinas y equipos.pdf
Avaluo de máquinas y equipos.pdf
zenaidaramires
 
teroria articulo.docx
teroria articulo.docxteroria articulo.docx
teroria articulo.docx
WilmerPantigozoOrqqu
 
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Ivanov Osorio Santiesteban
 
Confiabilidad
ConfiabilidadConfiabilidad
Confiabilidad
Ignacio Araya Zamora
 
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
Pc mantenimiento rev17  mayo 2012Pc mantenimiento rev17  mayo 2012
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
lftipan
 
Anexo a Guia REhabiitacion
Anexo a Guia REhabiitacionAnexo a Guia REhabiitacion
Anexo a Guia REhabiitacion
Jose Joaquin lara Ruiz
 
Manto. al transformador electrico
Manto.  al  transformador electricoManto.  al  transformador electrico
Manto. al transformador electrico
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3
Trainera Sotera
 
Desarrollo de un producto
Desarrollo de un productoDesarrollo de un producto
Desarrollo de un producto
INSPT-UTN
 
reuniones de gestion
reuniones de gestionreuniones de gestion
reuniones de gestion
DiegohOchoaMoya
 
Gestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoGestion del mantenimiento
Gestion del mantenimiento
Lisandro Hernandez Peña
 
17
1717
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
Alexander Guanipa
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Daniel Rojas
 
4.4 ram eliminando los malos actores
4.4 ram eliminando los malos actores4.4 ram eliminando los malos actores
4.4 ram eliminando los malos actores
Luis Alfaro
 

Similar a Kpi´s mantenimiento abril presentación (20)

INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docxINFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
 
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docxINFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
INFORME MENSUAL DE EQUIPOS - JUNIO 2022.docx
 
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
 
Modelo de mantenimiento basado en la confiabilidad en la flota de tractores d...
Modelo de mantenimiento basado en la confiabilidad en la flota de tractores d...Modelo de mantenimiento basado en la confiabilidad en la flota de tractores d...
Modelo de mantenimiento basado en la confiabilidad en la flota de tractores d...
 
Avaluo de máquinas y equipos.pdf
 Avaluo de máquinas y equipos.pdf Avaluo de máquinas y equipos.pdf
Avaluo de máquinas y equipos.pdf
 
teroria articulo.docx
teroria articulo.docxteroria articulo.docx
teroria articulo.docx
 
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
 
Confiabilidad
ConfiabilidadConfiabilidad
Confiabilidad
 
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
Pc mantenimiento rev17  mayo 2012Pc mantenimiento rev17  mayo 2012
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
 
Anexo a Guia REhabiitacion
Anexo a Guia REhabiitacionAnexo a Guia REhabiitacion
Anexo a Guia REhabiitacion
 
Manto. al transformador electrico
Manto.  al  transformador electricoManto.  al  transformador electrico
Manto. al transformador electrico
 
Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3
 
Desarrollo de un producto
Desarrollo de un productoDesarrollo de un producto
Desarrollo de un producto
 
reuniones de gestion
reuniones de gestionreuniones de gestion
reuniones de gestion
 
Gestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoGestion del mantenimiento
Gestion del mantenimiento
 
17
1717
17
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
 
4.4 ram eliminando los malos actores
4.4 ram eliminando los malos actores4.4 ram eliminando los malos actores
4.4 ram eliminando los malos actores
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Kpi´s mantenimiento abril presentación

  • 1. INDICADORES – ABRIL 2016 GERENCIA DE MANTENIMIENTO
  • 2. Representamos el resumen de mantenimiento de remolcadores, en el cuadro n°1 indicamos que se realizo mantenimiento a 32 unidades de un total de 76 (total de flota), alas 44 unidades que no se les realizo fue debido que no correspondía ejecutar ninguna intervención dando su completa disponibilidad , representada en el cuadro N° 2, (cuadro porcentual) el 42 % de unidades que si tuvo mantenimiento de tipo preventivos, correctivo, auxilios mecánicos, siniestros , por otra parte 58 % no lo tuvo. En el cuadro N°3 representamos la división porcentual con respecto alas 32 unidades con mantenimiento, 50 % (16 unidades) fue de la marca KENWORTH , el 41 % (13 unidades) MACK y por ultimo 9%(3 unidades) de la marca INTERNATIONAL. Mantenimiento de remolcadores. Cuadro N°1 Cuadro N°2 Cuadro N°3
  • 3. Mantenimiento de remolcadores. Representamos en el cuadro N°1 los números generales de mantenimiento según su tipo, 4 tipos de mantenimientos representada por la cantidad de intervenciones (ot), en total 62 ordenes de trabajo para los remolcadores, divididos de la siguiente forma : 5 auxilios mecánicos, 33 correctivos, 20 preventivos, 4 siniestros. En le cuadro N° 2 representamos los datos porcentualmente, 53 porciento trabajos correctivos, 32 porciento trabajos preventivos, 8 porciento auxilios mecánicos y 7 porciento siniestros. 62 ordenes de trabajos en total. Cuadro N°1 Cuadro N°2
  • 4. En el siguiente cuadro representamos la síntesis de indicadores para las unidades de marca MACK , 97.84 % de disponibilidad fue el resultado final para el mes de abril, el cual tuvo 30 días calendario representado por 720 horas totales del mes. Mantenimiento de remolcadores. Resumen de indicadores – unidades MACK. LEYENDA DE INDICADORES : HM : horas totales del mes. HRN : Horas de reparación no programas. Mtt. Prog (Mp) : Mantenimiento programado. MTTR : Horas que se necesitarían para una reparación. MTBF : Horas en las que se podría presentar una posible falla.
  • 5. Mantenimiento de remolcadores. Baja disponibilidad – unidades MACK. Dos unidades tuvieron los porcentajes mas bajos de disponibilidad :  D0W – 901 : Tuvo un tiempo de 245 horas de mantenimiento no programado de las cuales 243 fue por el siniestro del parachoques (volvo Lurín), la unidad estuvo 10 días (del 30 de Marzo al 09 de Abril) ------------ (clic para ver el grafico)  ADK – 787 : Tuvo un tiempo de 98 horas en un mantenimiento preventivo (PM-3), esto debido a un fallo en el servicio (Al realizar los trabajos, se introdujo una laminilla del sensor de eje de levas a los piñones de distribución la cual requirió más tiempo para en tener lista la unidad, por tema de seguridad se tuvo que desmontar la tapa de distribución)
  • 6. Mantenimiento de remolcadores. Resumen de indicadores – unidades KENWORTH. LEYENDA DE INDICADORES : HM : horas totales del mes. HRN : Horas de reparación no programas. Mtt. Prog (Mp) : Mantenimiento programado. MTTR : Horas que se necesitarían para una reparación. MTBF : Horas en las que se podría presentar una posible falla. En el siguiente cuadro representamos la síntesis de indicadores para las unidades de marca KENWORTH, 98.56 % de disponibilidad fue el resultado final para el mes de abril, el cual tuvo 30 días calendario representado por 720 horas totales del mes.
  • 7. Mantenimiento de remolcadores. Baja disponibilidad – unidades KENWORTH. Tres unidades tuvieron los porcentajes mas bajos de disponibilidad :  D2B - 767 : Tuvo servicios de mantenimiento preventivo, cambio de baterías, se repara enfriador de aceite de dirección), (la demora fue por la reparación del enfriador por parte de un tercero).  D3B - 772 : Mantenimiento de pines y bocinas, se cambio el buje de templadores de coronas, se realizo alineamiento y balanceo por parte de PTS.  D3A - 777 : Tuvo un auxilio mecánico (19-04-2016), debido ala perdida de fuerza que presento en la ruta (CAMANA) se cambio filtro de combustible, filtro sedaso, En base se desarmo tanque de combustible LH, para el cambio del tubo de succión, se realizo limpieza de líneas de combustible succión y retorno.
  • 8. Mantenimiento de remolcadores. Resumen de indicadores – unidades : INTERNATIONAL & FREIGHTLINER. En el siguiente cuadro representamos la síntesis de indicadores para las unidades de las marcas INTERNATIONAL (99.16 %) & FREIGHTLINER(100%), su disponibilidad fue el resultado final para el mes de abril, el cual tuvo 30 días calendario representado por 720 horas totales del mes.
  • 9. Mantenimiento de Remolcadores : cuadros de control. En los siguientes cuadros representamos los puntos de control o indicadores de gestión tales como cuadro N° 1 : DM% (Disponibilidad Mecánica) 98.9%, MTTR (Medium Time To Repair, o tiempo medio hasta haber reparado la avería.) 4.25 H:M, MTBF (Medium Time Between Failures, o tiempo medio entre fallos.) 143.64 H:M, y una confiabilidad o confianza del 95.8 % sobre el funcionamiento de la flota (TRACTOS), en el cuadro N° 2 revisamos el comparativo sobre el mes anterior y proyectamos el futuro seguimiento a realizar, el en cuadro N° 3 observamos la representación del comparativo general vs el mes anterior, este seguimiento será mensual y veremos el comportamiento de la disponibilidad mecánica. Cuadro N°1 Cuadro N°2 Cuadro N°3
  • 10. Mantenimiento de Remolcadores : cuadros de control. Cuadro N°2 vemos el comportamiento del MTTR Cuadro N°4 vemos el comportamiento de la DM Cuadro N°3 vemos el comportamiento de confiabilidad.Cuadro N°1 vemos el comportamiento del MTBF
  • 11. Mantenimiento de Semiremolques. En los siguientes gráficos evaluamos : Cuadro N°1 se realizo mantenimiento preventivo a 14 unidades , representada porcentualmente como el 67% , correctivos a 7 unidades representada por el 33 % , en el cuadro N° 2 revisamos el comparativo de los 2 últimos meses Marzo – Abril. Cuadro N°1 Cuadro N°2 Cuadro N°1
  • 12. Mantenimiento de Camionetas. En los siguientes gráficos evaluamos : Cuadro N°1 se realizo mantenimiento preventivo a 11 unidades , representada porcentualmente como el 67% , correctivos a 4 unidades representada por el 33 % , en el cuadro N° 2 revisamos la división porcentual de la flota “CAMIONETAS”, 10 Camionetas TOYOTA, 5 NISSAN, 1 GREAT WALL. De todo esta flota el 69% (11 unidades) realiza sus mantenimientos en concesionarios y el 31 % (5 unidades) realizamos según su disponibilidad en taller Acoinsa. Cuadro N°2 Cuadro N°1
  • 13. En los siguientes gráficos evaluamos : Cuadro N°1 las ordenes de mantenimiento ejecutadas por técnico de ACOINSA, en el cuadro N°2 las ordenes ejecutadas por proveedores (LOCAL EXTERNO), fue Motored Aqp. Quien tuvo mayor cantidad de ordenes total de 7 unidades. Cuadro N°3 representamos la división porcentual de las ordenes ejecutadas. Ejecución de ordenes, mantenimiento local y externo.
  • 14. En el siguiente cuadro revisamos el cumplimiento de mantenimiento preventivo. CUADRO 1 : Comparación de cumplimiento Marzo vs. El mes de abril. CUADRO 2 : resumen de mantenimientos preventivos abril 21 ordenes de trabajos preventivas. (solo remolcadores) CUMPLIMIENTO DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS.
  • 16. En el siguiente grafico evaluamos el gasto relacionado alas unidades de marca MACK :  En servicio preventivo se gasto S/. 16772 soles.  En siniestralidad el gasto fue S/. 2374.13 soles. Siniestralidad : corresponde alas unidad (2) D0W-901 (SINIESTRO PARACHOQUE - PINTURA – PLANCHADO, VOLVO LURIN) , F6G – 897 (ESPEJO LATERAL CAMBIO TALLER ACOINSA). RESUMEN DE GASTOS : UNIDADES MACK.
  • 17. En el siguiente grafico evaluamos el gasto relacionado alas unidades de marca KENWORTH :  En servicio preventivo se gasto S/. 12661.27 soles.  En Auxilios Mecánicos el gasto fue S/. 16845.85 soles. Auxilio Mecánicos (5) : C3J – 749 (MASA DE VENTILADOR FUNDIDA). C3F – 765 (MASA DE VENTILADOR FUNDIDA). D3A – 777 (PROBLEMA EN EL ENCENDIDO DE LA UNIDAD) (SIST. DE COMBUSTIBLE), C3J – 749 (PERDIDA DE FUERZA) (SONIDO EXESIVO EN EL EMBRAGUE DE VENTILADOR), D1X – 770. (AUXILIO MECANICO - DEMONTAJE DE ARRANCADOR) (SE CAMBIO). (TODOS LOS AUXILIOS FUERON CON MOTORED – AQP) RESUMEN DE GASTOS : UNIDADES KENWORTH.
  • 18. En el siguiente grafico evaluamos el gasto relacionado alas unidades de marca INTERNATIONAL :  En servicio preventivo se gasto S/. 1908.68 soles. RESUMEN DE GASTOS : INTERNATIONAL.
  • 19. RESUMEN DE GASTOS : REMOLCADORES. En el siguiente grafico evaluamos el gasto separado por grupos de función : • Servicio y mantenimiento : Mantenimiento preventivo. • Todos los demás son por mantenimiento Correctivo. En le segundo cuadro representamos los datos porcentuales de los datos ingresados, observamos que el 45 % es correspondiente al Mantenimiento preventivo. 24% del gasto fue Auxilios Mecánicos y 6% fue referente a los siniestros.
  • 20. RESUMEN DE GASTOS : SEMIREMOLCADORES. En el siguiente grafico evaluamos el gasto separado por grupos de función : (SEMIREMOLQUES) • Servicio y mantenimiento : Mantenimiento preventivo. • Todos los demás son por mantenimiento Correctivo. El siguiente cuadro representamos por barras los gastos separados por tipos de Semiremolques, Plataformas : S/. 7083.07 SOLES. Preventivo : S/. 3946.20 SOLES. Correctivo : S/. 3136.87 SOLES. Cama bajas : S/. 3773.85 SOLES Preventivo : S/. 3724.75 SOLES Correctivo : S/. 49.10 SOLES TOTAL GENERAL : S/. 10856.92
  • 21. En el siguiente grafico evaluamos el gasto separado por grupos de función : CAMIONETAS • Servicio y mantenimiento : Mantenimiento preventivo. • Todos los demás son por mantenimiento Correctivo. En le segundo cuadro representamos los datos porcentuales de los datos ingresados, observamos que el 58 % es correspondiente al Mantenimiento preventivo. RESUMEN DE GASTOS : SEMIREMOLCADORES.
  • 22. SÍNTESIS FINAL DE GASTOS ABRIL - 2016.