SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO DE O.E.E. Equipos - Líneas de producción – Sistemas Javier Gallegos Gordo
Eficiencia - Eficacia ,[object Object]
Le eficacia es el nivel de consecución de las metas.	Construcción de una autopista. 		Se pueden cumplir los plazos de construcción (alta eficacia) pero  	derrochando recursos ( baja eficiencia). 		Se puede aprovechar  100 % los recursos (alta eficiencia) pero no cumplir 	los plazos (baja eficacia).
[object Object],Le Eficiencia Global del Equipo (OEE) mide las perdidas que se producen en el sistema productivo. Tras su posterior análisis se trabaja para mejorar la productividad y eficiencia. ,[object Object]
Para realizar el calculo de la O.E.E. es necesario una toma de datos (“informar datos”), dichos datos  evalúan el sistema productivo en tres factores:
% de disponibilidad. “se esta manufacturando o se esta parado”
% de rendimiento. “se esta manufacturando a la capacidad máxima”
% de calidad. “esta manufacturando según especificación técnica”
Resultado
El calculo de la O.E.E. permite visualizar de forma a ponderada los factores que disminuyen la capacidad de nuestro sistema productivo.,[object Object]
 Las “seis grandes perdidas”.
Producción ideal – real. Producción ideal Producción real Pérdidas de disponibilidad Pérdidas de rendimiento Pérdidas de calidad
Calculo de O.E.E. El OEE es una razón porcentual que sirve para medir la eficiencia productiva de la maquinaria industrial. 	Ej. Tener un OEE del 40%, significa que de cada 100 piezas buenas que la máquina podría haber producido, sólo ha producido 40. La ventaja del OEE frente a otras razones es que mide, en un único indicador, todos los parámetros fundamentales en la producción industrial: la disponibilidad, la eficiencia y la calidad.
Calculo de O.E.E.
Calculo de O.E.E. Tiempo Total Disponible Tiempo Programado. Tiempo no Programado A Tiempo Operación. Averías / Ajustes / Esperas B Producción prevista. C Producción real. Vel. Reducida / Micro paradas D Producción real. E O.E.E. = A / B x C/D x E/F Unidades conformes Scrap / Retrabajo F
Características O.E.E. Un indicador fiable. Un indicador que conecta todos los parámetros. Permite focalizar las perdidas en cada uno de los parámetros.   Pudiendo proponer planes  de mejora en los distintos parámetros. Fácilmentecalculable.
Clasificación:
Otros indicadores. MTTR (Mean Time toRepair), o tiempo medio de reparación MTBF (Mean Time BeforeFailure), o tiempo medio de buen funcionamiento.
Ejemplo de calculo de O.E.E. Un empresa encargada de distribuir las ruedas (llantas, neumático, válvula, …) a la empresa Ford  para el lanzamiento de su nuevo modelo Ford T., quiere conocer : ¿Cual es la eficiencia de su cadena de montaje el día de su inauguración? ¿En que porcentaje se dividen las perdidas de eficiencia?  ¿Qué tendencia tiene la eficiencia durante ese mismo mes? ¿Cuáles son las perdidas de disponibilidad y averías principales?
Día de la inauguración
Datos de inicio.
Resultados.
Productividad día 1.
Perdidas día 1.
Datos del mes (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacionITD
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
Productividad
ProductividadProductividad
ProductividadEric Zuno
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoRichard Gutierrez Deza
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.cadillacsaab
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoEloen13
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3maria0217
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadIngrid Burgos
 

La actualidad más candente (20)

8 planes de muestreo
8 planes de muestreo8 planes de muestreo
8 planes de muestreo
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
5s
5s5s
5s
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 
Modulo 4 est fallas-d
Modulo 4 est fallas-dModulo 4 est fallas-d
Modulo 4 est fallas-d
 
Mantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidadMantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidad
 
7. ejemplos de amfe
7.  ejemplos de amfe7.  ejemplos de amfe
7. ejemplos de amfe
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 
EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...EJERCICIOS MATA...
EJERCICIOS MATA...
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
 
Hojas de verificación.
Hojas de verificación.Hojas de verificación.
Hojas de verificación.
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
 

Similar a Calculo del O.E.E.

Overall Equipment Effectiveness, o Eficiencia General de los Equipos
Overall Equipment Effectiveness, o Eficiencia General de los EquiposOverall Equipment Effectiveness, o Eficiencia General de los Equipos
Overall Equipment Effectiveness, o Eficiencia General de los EquiposJeff Flores Ferrer
 
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrialProyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrialIgnacio Araya Zamora
 
Guía rápida del OEE.pdf
Guía rápida del OEE.pdfGuía rápida del OEE.pdf
Guía rápida del OEE.pdfgilmerperez4
 
CONTROL DE OPERACIONES MINERAS KPIS.pdf
CONTROL DE OPERACIONES MINERAS KPIS.pdfCONTROL DE OPERACIONES MINERAS KPIS.pdf
CONTROL DE OPERACIONES MINERAS KPIS.pdfKenyGenaro
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadDaniel Barbet
 
Calculo de indicadores productivos cafe
Calculo de indicadores productivos cafeCalculo de indicadores productivos cafe
Calculo de indicadores productivos cafeAlex Davis
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesJulio Joana Iglesias
 
Presentacion servicio tpm oee-itcl
Presentacion servicio tpm oee-itclPresentacion servicio tpm oee-itcl
Presentacion servicio tpm oee-itclLuis Villaverde
 
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOSEFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOSJeff Flores Ferrer
 
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptxcontroldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptxCOSTOSINPECON
 
Cálculo OEE con OpenERP
Cálculo OEE con OpenERPCálculo OEE con OpenERP
Cálculo OEE con OpenERPPexego
 
OEE Target - Cálculo del máximo OEE alcanzable.
OEE Target - Cálculo del máximo OEE alcanzable.OEE Target - Cálculo del máximo OEE alcanzable.
OEE Target - Cálculo del máximo OEE alcanzable.Jesús Cañada
 
2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdf
2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdf2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdf
2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdfjosearaya51
 

Similar a Calculo del O.E.E. (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Overall Equipment Effectiveness, o Eficiencia General de los Equipos
Overall Equipment Effectiveness, o Eficiencia General de los EquiposOverall Equipment Effectiveness, o Eficiencia General de los Equipos
Overall Equipment Effectiveness, o Eficiencia General de los Equipos
 
Indicador OEE
Indicador OEE Indicador OEE
Indicador OEE
 
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrialProyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
Proyecto de Mejora de eficiencia en una planta industrial
 
Guía rápida del OEE.pdf
Guía rápida del OEE.pdfGuía rápida del OEE.pdf
Guía rápida del OEE.pdf
 
OEE
OEEOEE
OEE
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
Tpm Y Rcm
Tpm Y RcmTpm Y Rcm
Tpm Y Rcm
 
CONTROL DE OPERACIONES MINERAS KPIS.pdf
CONTROL DE OPERACIONES MINERAS KPIS.pdfCONTROL DE OPERACIONES MINERAS KPIS.pdf
CONTROL DE OPERACIONES MINERAS KPIS.pdf
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Calculo de indicadores productivos cafe
Calculo de indicadores productivos cafeCalculo de indicadores productivos cafe
Calculo de indicadores productivos cafe
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
 
Presentacion servicio tpm oee-itcl
Presentacion servicio tpm oee-itclPresentacion servicio tpm oee-itcl
Presentacion servicio tpm oee-itcl
 
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOSEFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
 
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptxcontroldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
 
Kpis
KpisKpis
Kpis
 
Cálculo OEE con OpenERP
Cálculo OEE con OpenERPCálculo OEE con OpenERP
Cálculo OEE con OpenERP
 
OEE Target - Cálculo del máximo OEE alcanzable.
OEE Target - Cálculo del máximo OEE alcanzable.OEE Target - Cálculo del máximo OEE alcanzable.
OEE Target - Cálculo del máximo OEE alcanzable.
 
2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdf
2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdf2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdf
2 GCS - Clase 2 [Operaciones - Produccion].pdf
 

Último

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Calculo del O.E.E.

  • 1. CALCULO DE O.E.E. Equipos - Líneas de producción – Sistemas Javier Gallegos Gordo
  • 2.
  • 3. Le eficacia es el nivel de consecución de las metas. Construcción de una autopista. Se pueden cumplir los plazos de construcción (alta eficacia) pero derrochando recursos ( baja eficiencia). Se puede aprovechar 100 % los recursos (alta eficiencia) pero no cumplir los plazos (baja eficacia).
  • 4.
  • 5. Para realizar el calculo de la O.E.E. es necesario una toma de datos (“informar datos”), dichos datos evalúan el sistema productivo en tres factores:
  • 6. % de disponibilidad. “se esta manufacturando o se esta parado”
  • 7. % de rendimiento. “se esta manufacturando a la capacidad máxima”
  • 8. % de calidad. “esta manufacturando según especificación técnica”
  • 10.
  • 11. Las “seis grandes perdidas”.
  • 12. Producción ideal – real. Producción ideal Producción real Pérdidas de disponibilidad Pérdidas de rendimiento Pérdidas de calidad
  • 13. Calculo de O.E.E. El OEE es una razón porcentual que sirve para medir la eficiencia productiva de la maquinaria industrial. Ej. Tener un OEE del 40%, significa que de cada 100 piezas buenas que la máquina podría haber producido, sólo ha producido 40. La ventaja del OEE frente a otras razones es que mide, en un único indicador, todos los parámetros fundamentales en la producción industrial: la disponibilidad, la eficiencia y la calidad.
  • 15. Calculo de O.E.E. Tiempo Total Disponible Tiempo Programado. Tiempo no Programado A Tiempo Operación. Averías / Ajustes / Esperas B Producción prevista. C Producción real. Vel. Reducida / Micro paradas D Producción real. E O.E.E. = A / B x C/D x E/F Unidades conformes Scrap / Retrabajo F
  • 16. Características O.E.E. Un indicador fiable. Un indicador que conecta todos los parámetros. Permite focalizar las perdidas en cada uno de los parámetros. Pudiendo proponer planes de mejora en los distintos parámetros. Fácilmentecalculable.
  • 18. Otros indicadores. MTTR (Mean Time toRepair), o tiempo medio de reparación MTBF (Mean Time BeforeFailure), o tiempo medio de buen funcionamiento.
  • 19. Ejemplo de calculo de O.E.E. Un empresa encargada de distribuir las ruedas (llantas, neumático, válvula, …) a la empresa Ford para el lanzamiento de su nuevo modelo Ford T., quiere conocer : ¿Cual es la eficiencia de su cadena de montaje el día de su inauguración? ¿En que porcentaje se dividen las perdidas de eficiencia? ¿Qué tendencia tiene la eficiencia durante ese mismo mes? ¿Cuáles son las perdidas de disponibilidad y averías principales?
  • 20. Día de la inauguración
  • 26. Evolución D x R x Q Mes (1)
  • 28. % Paros Mes (1)
  • 31. ¿Cuál es tu Reto? OEE de Empresas “World Class” = 85% 90% Disponibilidad 95% Rendimiento 99,9% Calidad