SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS
Los monosílabos son las palabras que tienen una sola
_______________.
Por norma general, los ___________________ no llevan
_________________.
Sin embargo, algunas palabras monosílabas llevan tilde para
distinguirlas de otras palabras que tienen la misma
______________ pero distinto _________________.
Estos son los más frecuentes:
Pon la tilde donde sea necesaria y di el por qué:
Mi jefe ordena que de la carta.
Déjame leer la carta de mi jefe.
Me la dio el y no otra persona.
El paquete me llegó antes que la carta.
No me dieron mas cartas para ti.
2
Querría ayudarte, mas no se cómo hacerlo.
Dámelo a mi, que yo se lo daré.
Nunca le prestaste tanta atención a mi carta.
Yo no se cómo te metes en tantos líos.
El se lavaba la cabeza cada día.
Ya te he dicho mil veces que si.
Si me lo hubieras preguntado, te lo hubiera dicho.
Siempre acabas bebiéndote mi taza de te.
Te lo digo siempre pero nunca me escuchas.
Tu te las das demasiado de listo.
Tu coche nuevo me gusta mucho.
Escribe él (pronombre personal) o el (artículo), según
corresponda:
autobús partió sin .
La tarde en que me llamó , yo estaba fuera.
no se ha cambiado vendaje de la rodilla.
Estas fotografías son de .
se esforzó para llegar a ser un gran atleta.
Ella y muchacho se conocieron en abril.
Ella y se conocieron en Roma.
A le gustaba montar en bicicleta en parque.
Completa el siguiente texto con las palabras
correspondientes:
•sí •mi •el •mí •él •si
.............. próximo miércoles es el cumpleaños de .................
hermano Javi y he
pensado prepararle una fiesta sorpresa. Habrá globos,
payasos, bocadillos, zumo y muchos amigos. .............. puedes
3
venir, te lo agradecería mucho, para ..................... es muy
importante que estés en la fiesta. ........................ se va a
alegrar muchísimo.
Espero que digas que ......................... Te esperamos, no
faltes.

Más contenido relacionado

Similar a La acentuación de monosílabos

Ln y amigos_angeles
Ln y amigos_angelesLn y amigos_angeles
Ln y amigos_angeles
yoba7798
 
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdfEJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
edumib
 
Lny Amigos Angeles
Lny Amigos AngelesLny Amigos Angeles
Lny Amigos Angeles
lnyamuni2
 
Tema 3 elegir tu camino
Tema 3 elegir tu caminoTema 3 elegir tu camino
Tema 3 elegir tu camino
piraarnedo
 
Tócala otra vez, Sam
Tócala otra vez, SamTócala otra vez, Sam
Tócala otra vez, Sam
joseluisjuli
 

Similar a La acentuación de monosílabos (20)

Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
03773.pdf
03773.pdf03773.pdf
03773.pdf
 
TILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICATILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICA
 
La tilde diacrítica, teoría y práctica. ppt
La tilde diacrítica, teoría y práctica. pptLa tilde diacrítica, teoría y práctica. ppt
La tilde diacrítica, teoría y práctica. ppt
 
Ln y amigos_angeles
Ln y amigos_angelesLn y amigos_angeles
Ln y amigos_angeles
 
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
 
Actividades de verbos
Actividades de verbosActividades de verbos
Actividades de verbos
 
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdfEJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
 
Lny Amigos Angeles
Lny Amigos AngelesLny Amigos Angeles
Lny Amigos Angeles
 
Tema 3 elegir tu camino
Tema 3 elegir tu caminoTema 3 elegir tu camino
Tema 3 elegir tu camino
 
Trabajo Virtual Pizzorno
Trabajo Virtual PizzornoTrabajo Virtual Pizzorno
Trabajo Virtual Pizzorno
 
El verbo ii
El verbo iiEl verbo ii
El verbo ii
 
Regresar el tiempo
Regresar el tiempoRegresar el tiempo
Regresar el tiempo
 
Tócala otra vez, Sam
Tócala otra vez, SamTócala otra vez, Sam
Tócala otra vez, Sam
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4º
 
TILDE DIACRÍTICA.doc
TILDE DIACRÍTICA.docTILDE DIACRÍTICA.doc
TILDE DIACRÍTICA.doc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptaciónExamenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptación
 

Más de Àngels Fabregat (Català)

Projecte de reeducació dels efectes negatius del tdh en el nen o adolescent
Projecte de reeducació dels efectes negatius del tdh en el nen o adolescentProjecte de reeducació dels efectes negatius del tdh en el nen o adolescent
Projecte de reeducació dels efectes negatius del tdh en el nen o adolescent
Àngels Fabregat (Català)
 

Más de Àngels Fabregat (Català) (20)

Primer trimestre segon. sumes i restes
Primer trimestre segon. sumes i restesPrimer trimestre segon. sumes i restes
Primer trimestre segon. sumes i restes
 
El chico de la flecha
El chico de la flechaEl chico de la flecha
El chico de la flecha
 
Medi conceptes essencials per accedir a primer d'eso
Medi conceptes essencials per accedir a primer d'esoMedi conceptes essencials per accedir a primer d'eso
Medi conceptes essencials per accedir a primer d'eso
 
Bellsons problemes
Bellsons problemesBellsons problemes
Bellsons problemes
 
Bellsons 1 r 2n 3r
Bellsons  1 r 2n 3rBellsons  1 r 2n 3r
Bellsons 1 r 2n 3r
 
Temps cognitiu lent
Temps cognitiu lentTemps cognitiu lent
Temps cognitiu lent
 
Nombres en caligrafia
Nombres en caligrafiaNombres en caligrafia
Nombres en caligrafia
 
161801839 analisis-de-konrad-o-el-nino-que-salio-de-una-lata-de-conservas
161801839 analisis-de-konrad-o-el-nino-que-salio-de-una-lata-de-conservas161801839 analisis-de-konrad-o-el-nino-que-salio-de-una-lata-de-conservas
161801839 analisis-de-konrad-o-el-nino-que-salio-de-una-lata-de-conservas
 
Per a què filosofar bachillerato. Con preguntas de examen
Per a què filosofar bachillerato. Con preguntas de examenPer a què filosofar bachillerato. Con preguntas de examen
Per a què filosofar bachillerato. Con preguntas de examen
 
Definiciones de filosofia para primero de bachillerato
Definiciones de filosofia para primero de bachilleratoDefiniciones de filosofia para primero de bachillerato
Definiciones de filosofia para primero de bachillerato
 
Tema 10 preguntes de classe
Tema 10 preguntes de classeTema 10 preguntes de classe
Tema 10 preguntes de classe
 
Tema 10 esquema
Tema 10 esquemaTema 10 esquema
Tema 10 esquema
 
307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013
307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013
307034 dificultades lectoescritura_pauta_2013
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Unidad 1 amb examen
Unidad 1 amb examenUnidad 1 amb examen
Unidad 1 amb examen
 
Unidad 1 amb examen
Unidad 1 amb examenUnidad 1 amb examen
Unidad 1 amb examen
 
Projecte de reeducació dels efectes negatius del tdh en el nen o adolescent
Projecte de reeducació dels efectes negatius del tdh en el nen o adolescentProjecte de reeducació dels efectes negatius del tdh en el nen o adolescent
Projecte de reeducació dels efectes negatius del tdh en el nen o adolescent
 
Atenció i retenció primària
Atenció i retenció primàriaAtenció i retenció primària
Atenció i retenció primària
 
Te per a pares 3 cicle
Te per a pares 3 cicleTe per a pares 3 cicle
Te per a pares 3 cicle
 
Notes de tall
Notes de tallNotes de tall
Notes de tall
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La acentuación de monosílabos

  • 1. 1 LA ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS Los monosílabos son las palabras que tienen una sola _______________. Por norma general, los ___________________ no llevan _________________. Sin embargo, algunas palabras monosílabas llevan tilde para distinguirlas de otras palabras que tienen la misma ______________ pero distinto _________________. Estos son los más frecuentes: Pon la tilde donde sea necesaria y di el por qué: Mi jefe ordena que de la carta. Déjame leer la carta de mi jefe. Me la dio el y no otra persona. El paquete me llegó antes que la carta. No me dieron mas cartas para ti.
  • 2. 2 Querría ayudarte, mas no se cómo hacerlo. Dámelo a mi, que yo se lo daré. Nunca le prestaste tanta atención a mi carta. Yo no se cómo te metes en tantos líos. El se lavaba la cabeza cada día. Ya te he dicho mil veces que si. Si me lo hubieras preguntado, te lo hubiera dicho. Siempre acabas bebiéndote mi taza de te. Te lo digo siempre pero nunca me escuchas. Tu te las das demasiado de listo. Tu coche nuevo me gusta mucho. Escribe él (pronombre personal) o el (artículo), según corresponda: autobús partió sin . La tarde en que me llamó , yo estaba fuera. no se ha cambiado vendaje de la rodilla. Estas fotografías son de . se esforzó para llegar a ser un gran atleta. Ella y muchacho se conocieron en abril. Ella y se conocieron en Roma. A le gustaba montar en bicicleta en parque. Completa el siguiente texto con las palabras correspondientes: •sí •mi •el •mí •él •si .............. próximo miércoles es el cumpleaños de ................. hermano Javi y he pensado prepararle una fiesta sorpresa. Habrá globos, payasos, bocadillos, zumo y muchos amigos. .............. puedes
  • 3. 3 venir, te lo agradecería mucho, para ..................... es muy importante que estés en la fiesta. ........................ se va a alegrar muchísimo. Espero que digas que ......................... Te esperamos, no faltes.