SlideShare una empresa de Scribd logo
TILDE DIACRÍTICA
La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero
tienen significados diferentes. Es decir, es la que permite distinguir palabras con idéntica
forma, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticales
diferentes.
Ejemplo: Llegamos más lejos, mas no los encontramos.
MÁS = Cantidad
MAS = Pero
1. Pon las tildes que faltan en las siguientes oraciones
El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo.
Yo tengo mi libro; el tiene el suyo.
El primer premio y el segundo son poco para el.
Tu recibiras tu parte como los demas.
Tu no tienes miedo, tu eres un valiente; tu eres un ganador.
Tu sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre.
A mi me gusto mucho tu regalo.
Si tu no lo paras, se lo llevara todo para si.
No se de quien es, pero no se lo de a nadie.
De mucho, de poco, siempre da algo.
De este reloj solo se que es de mi padre.
El te que te estoy preparando es un te estupendo.
Tuvieron sus mas y sus menos, mas luego terminaron amigos.
Te diría mas cosas, mas no puedo hacerlo.
A mas triunfos, mas y mas felicitaciones.
Solo pido a Dios que no me quede solo.
Lo que mas me gusto fue aquel solo de acordeon.
Solo tu puedes conseguir esa meta.
Aun no se habían sentado algunos, cuando llego el primer gol.
2. Rodea la respuesta correcta
1. mi
2. mí
Me acercaré a comprar _______ periódico.
3. el
4. él
Dijo que llegaría a la fiesta con _______ primo.
1. tú
2. tu
He comprobado que _______ no estuvo en clase.
1. él
2. el
Ella me pidió que _______ no asistieras a la fiesta.
1. tú
2. tu
Fernando juega con la raqueta de _______ hermano.
1. mi
2. mí
No invertiré _______ dinero.
1. mas
2. más
Mi hermano no quiere que le _______ consejos.
1. de
2. dé
Quiero que me _______ mi sueldo
1. de
2. dé
No logré mi objetivo, _______ no me importó.
1. más
2. mas
3. Escribe en el hueco la vocal que falta añadiéndole, cuando sea necesario, la tilde
diacrítica.
1. D__ m__s potencia a la caldera.
2. A m__ m__ padre no me entiende. ¿A t__ s__?
3. ¿Por qu__ no acudió nadie cu__ndo __l pidió ayuda?
4. De verdad qu__ no s__ por qu__ t__ pones así.
5. ¿Cu__nto costarían tres quilos m__s?
6. __ste no lo solucionáis ni t__ ni t__ hermano.
7. ¿T__ pongo m__ s t__?
8. A__n sabiendo qu__ __l no me lo agradecerá, le ayudaré.
9. Pues mira, yo s__ que voy a ir, t__ haz lo que quieras.
10. Explícame qu__ t__ dijo.
11. Para m__ , __so __s difícil m__s intentaré hacerlo.
12. No s__ qui__n lo hizo.
13. T__ tienes qu__ confiar en m__.
14. No s__ por qu__ no viniste.
15. ¿S__ lo has dicho a __l?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

texto-instructivo.pdf
texto-instructivo.pdftexto-instructivo.pdf
texto-instructivo.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Adjetivos determinativos
Adjetivos determinativosAdjetivos determinativos
Adjetivos determinativos
Susana Cure Bazalar
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
Lupe Alpiste Dionicio
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Carmen Cohaila Quispe
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
Juanito Robyncito
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
Valeria Leyton
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
Andrea Domenech
 
6TO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL.docx
6TO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL.docx6TO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL.docx
6TO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL.docx
YeseniaReyesEsquivel
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
Milena Alarcón
 
Contenidos 08 uso del punto
Contenidos 08 uso del puntoContenidos 08 uso del punto
Contenidos 08 uso del punto
Marcela Maya Núñez
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
Jessica Jofre Aravena
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Organiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábulaOrganiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábula
elena m
 
comprension lectora.pdf
comprension lectora.pdfcomprension lectora.pdf
comprension lectora.pdf
JulioCsarDazDaz
 
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivosUnidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Mirian Cruz
 
LA ANECDOTA 4TO GRADO.pptx
LA ANECDOTA 4TO GRADO.pptxLA ANECDOTA 4TO GRADO.pptx
LA ANECDOTA 4TO GRADO.pptx
Rafael Alexis Nin Valenzuela
 
Rubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textosRubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textos
MERCEDES131289
 

La actualidad más candente (20)

texto-instructivo.pdf
texto-instructivo.pdftexto-instructivo.pdf
texto-instructivo.pdf
 
Adjetivos determinativos
Adjetivos determinativosAdjetivos determinativos
Adjetivos determinativos
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
 
Adjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativos
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
6TO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL.docx
6TO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL.docx6TO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL.docx
6TO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL.docx
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
 
Contenidos 08 uso del punto
Contenidos 08 uso del puntoContenidos 08 uso del punto
Contenidos 08 uso del punto
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
 
Organiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábulaOrganiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábula
 
comprension lectora.pdf
comprension lectora.pdfcomprension lectora.pdf
comprension lectora.pdf
 
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivosUnidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
 
LA ANECDOTA 4TO GRADO.pptx
LA ANECDOTA 4TO GRADO.pptxLA ANECDOTA 4TO GRADO.pptx
LA ANECDOTA 4TO GRADO.pptx
 
Rubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textosRubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textos
 

Similar a TILDE DIACRÍTICA.doc

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
lalobella100
 
Como eres.blog de hispanistas de agadir.
Como eres.blog de hispanistas de agadir.Como eres.blog de hispanistas de agadir.
Como eres.blog de hispanistas de agadir.
HISPANISTA MOHAMED
 
FichaDeterminantesPronombres.docx
FichaDeterminantesPronombres.docxFichaDeterminantesPronombres.docx
FichaDeterminantesPronombres.docx
Mili Pérez Baro
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
rociobetty
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacriticaaeropagita
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
rociobetty
 
Taller para el mejoramiento de la fluidez en
Taller  para el mejoramiento de la fluidez   enTaller  para el mejoramiento de la fluidez   en
Taller para el mejoramiento de la fluidez en
sandra gonzalez
 
Ficha-Sujeto-y-Predicado-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Ficha-Sujeto-y-Predicado-para-Cuarto-de-Primaria.pdfFicha-Sujeto-y-Predicado-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Ficha-Sujeto-y-Predicado-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
teresavalencia17
 
Portafolio digital Luis alejandro sepulveda
Portafolio digital   Luis alejandro sepulvedaPortafolio digital   Luis alejandro sepulveda
Portafolio digital Luis alejandro sepulvedadcpe2014
 
Part 2 Chapter 4
Part 2 Chapter 4Part 2 Chapter 4
Part 2 Chapter 4
Mariana Murty
 
Actividades mejora fonema_d
Actividades mejora fonema_dActividades mejora fonema_d
Actividades mejora fonema_dMarpicossi
 
La acentuación de monosílabos
La acentuación de monosílabosLa acentuación de monosílabos
La acentuación de monosílabos
Àngels Fabregat (Català)
 
Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacríticoprofenayita
 
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdfEJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
edumib
 
TILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICATILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICA
Zony Kisp
 
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdflibrodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
camilacortes95
 
Libro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1ºLibro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1º
PILAR ABELLA
 
182352091-CodigoELE1-Examen-U1.pdf
182352091-CodigoELE1-Examen-U1.pdf182352091-CodigoELE1-Examen-U1.pdf
182352091-CodigoELE1-Examen-U1.pdf
AnaFilgueiras1
 

Similar a TILDE DIACRÍTICA.doc (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Como eres.blog de hispanistas de agadir.
Como eres.blog de hispanistas de agadir.Como eres.blog de hispanistas de agadir.
Como eres.blog de hispanistas de agadir.
 
FichaDeterminantesPronombres.docx
FichaDeterminantesPronombres.docxFichaDeterminantesPronombres.docx
FichaDeterminantesPronombres.docx
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Taller para el mejoramiento de la fluidez en
Taller  para el mejoramiento de la fluidez   enTaller  para el mejoramiento de la fluidez   en
Taller para el mejoramiento de la fluidez en
 
Ficha-Sujeto-y-Predicado-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Ficha-Sujeto-y-Predicado-para-Cuarto-de-Primaria.pdfFicha-Sujeto-y-Predicado-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Ficha-Sujeto-y-Predicado-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
 
Portafolio digital Luis alejandro sepulveda
Portafolio digital   Luis alejandro sepulvedaPortafolio digital   Luis alejandro sepulveda
Portafolio digital Luis alejandro sepulveda
 
Part 2 Chapter 4
Part 2 Chapter 4Part 2 Chapter 4
Part 2 Chapter 4
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Actividades mejora fonema_d
Actividades mejora fonema_dActividades mejora fonema_d
Actividades mejora fonema_d
 
La acentuación de monosílabos
La acentuación de monosílabosLa acentuación de monosílabos
La acentuación de monosílabos
 
Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacrítico
 
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdfEJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
 
TILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICATILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICA
 
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdflibrodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
 
Libro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1ºLibro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1º
 
182352091-CodigoELE1-Examen-U1.pdf
182352091-CodigoELE1-Examen-U1.pdf182352091-CodigoELE1-Examen-U1.pdf
182352091-CodigoELE1-Examen-U1.pdf
 

Más de CADMargaritaFernndez

Tildes.doc
Tildes.docTildes.doc
X y S.doc
X y S.docX y S.doc
COMPLEMENTO AGENTE.doc
COMPLEMENTO AGENTE.docCOMPLEMENTO AGENTE.doc
COMPLEMENTO AGENTE.doc
CADMargaritaFernndez
 
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO.doc
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO.docCOMPLEMENTOS DEL PREDICADO.doc
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO.doc
CADMargaritaFernndez
 
REPASO de la tilde diacrítica.doc
REPASO de la tilde diacrítica.docREPASO de la tilde diacrítica.doc
REPASO de la tilde diacrítica.doc
CADMargaritaFernndez
 
Complemento indirecto y directo.doc
Complemento indirecto y directo.docComplemento indirecto y directo.doc
Complemento indirecto y directo.doc
CADMargaritaFernndez
 

Más de CADMargaritaFernndez (6)

Tildes.doc
Tildes.docTildes.doc
Tildes.doc
 
X y S.doc
X y S.docX y S.doc
X y S.doc
 
COMPLEMENTO AGENTE.doc
COMPLEMENTO AGENTE.docCOMPLEMENTO AGENTE.doc
COMPLEMENTO AGENTE.doc
 
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO.doc
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO.docCOMPLEMENTOS DEL PREDICADO.doc
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO.doc
 
REPASO de la tilde diacrítica.doc
REPASO de la tilde diacrítica.docREPASO de la tilde diacrítica.doc
REPASO de la tilde diacrítica.doc
 
Complemento indirecto y directo.doc
Complemento indirecto y directo.docComplemento indirecto y directo.doc
Complemento indirecto y directo.doc
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

TILDE DIACRÍTICA.doc

  • 1. TILDE DIACRÍTICA La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir, es la que permite distinguir palabras con idéntica forma, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes. Ejemplo: Llegamos más lejos, mas no los encontramos. MÁS = Cantidad MAS = Pero 1. Pon las tildes que faltan en las siguientes oraciones El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo. Yo tengo mi libro; el tiene el suyo. El primer premio y el segundo son poco para el. Tu recibiras tu parte como los demas. Tu no tienes miedo, tu eres un valiente; tu eres un ganador. Tu sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre. A mi me gusto mucho tu regalo. Si tu no lo paras, se lo llevara todo para si. No se de quien es, pero no se lo de a nadie. De mucho, de poco, siempre da algo. De este reloj solo se que es de mi padre. El te que te estoy preparando es un te estupendo. Tuvieron sus mas y sus menos, mas luego terminaron amigos. Te diría mas cosas, mas no puedo hacerlo. A mas triunfos, mas y mas felicitaciones. Solo pido a Dios que no me quede solo. Lo que mas me gusto fue aquel solo de acordeon. Solo tu puedes conseguir esa meta. Aun no se habían sentado algunos, cuando llego el primer gol. 2. Rodea la respuesta correcta 1. mi 2. mí Me acercaré a comprar _______ periódico. 3. el 4. él
  • 2. Dijo que llegaría a la fiesta con _______ primo. 1. tú 2. tu He comprobado que _______ no estuvo en clase. 1. él 2. el Ella me pidió que _______ no asistieras a la fiesta. 1. tú 2. tu Fernando juega con la raqueta de _______ hermano. 1. mi 2. mí No invertiré _______ dinero. 1. mas 2. más Mi hermano no quiere que le _______ consejos. 1. de 2. dé Quiero que me _______ mi sueldo 1. de 2. dé No logré mi objetivo, _______ no me importó. 1. más 2. mas 3. Escribe en el hueco la vocal que falta añadiéndole, cuando sea necesario, la tilde diacrítica. 1. D__ m__s potencia a la caldera. 2. A m__ m__ padre no me entiende. ¿A t__ s__? 3. ¿Por qu__ no acudió nadie cu__ndo __l pidió ayuda? 4. De verdad qu__ no s__ por qu__ t__ pones así.
  • 3. 5. ¿Cu__nto costarían tres quilos m__s? 6. __ste no lo solucionáis ni t__ ni t__ hermano. 7. ¿T__ pongo m__ s t__? 8. A__n sabiendo qu__ __l no me lo agradecerá, le ayudaré. 9. Pues mira, yo s__ que voy a ir, t__ haz lo que quieras. 10. Explícame qu__ t__ dijo. 11. Para m__ , __so __s difícil m__s intentaré hacerlo. 12. No s__ qui__n lo hizo. 13. T__ tienes qu__ confiar en m__. 14. No s__ por qu__ no viniste. 15. ¿S__ lo has dicho a __l?