SlideShare una empresa de Scribd logo
La adicción a las drogas,
La drogadicción es un problemade saludpúblicaen aumento constate,pesea que cada vez estemás camufladoentreotras cuestiones cotidianas.
Existen una seriededrogas legales, como el alcohol,quesetoman conelobjetivode pasar unbuen ratoy socializar. El problema conestas drogas aparece cuando se
toman para lograrla evasión de problemas,siendo una clara señal dealarma.
La adicción a estas sustancias seproducepara encontrar una situación deno dolor, y no tanto una sensaciónde placer. Dichas drogas setoman para detener los
pensamientos y dejar desentir.Talcomoadvierte la Fundación de Ayuda contrala Drogadicción,es uno delos mayores problemas desalud pública actuales.
El consumode drogas en el mundo
Desde 2010ha habido unaumentodel 22%en personas que consumieron drogas,con275millones consumiendo alguna en el último año. Además, secalcula que
más de 36millones tienen graves problemas debidoa su consumo.
Este consumoha crecido especialmenteen países envías de desarrollo,provocando unaumento enla letalidady las sobredosis.Estecrecimiento sedebea una serie
de factores:
 Incrementode la población.
 Llegada denueva generación dedrogas sintéticas más económicas.
 Expansión del uso d opioides.
 Aumento de la potencia delas sustancias.
Las muertes en Europa porsobredosis llegan a las 8.500.
Concretamenteen Europa, las muertes de sobredosis seencuentran alrededor delas 8.500, a gran distancia delas 50.000 producidas enEstados Unidos por
opioides.
Según la ONU,la droga más popular a nivel mundiales elcannabis (200millones deconsumidores), seguidos porlos opioides (62 millones) y la cocaína (20 millones).
¿Por qué las drogas preocupan menos que antes?
Actualmente la población está más preocupada por elparo,la corrupción, la situación política o elcambio climático, loque deja el problema dela drogadicciónenun
segundo plano.
Es posiblesalirde las drogas, aunquepara lograrlo sedebe emplear un mensaje distintoalactual, más allá de la abstinencia.La gente cuando piensa en drogas se
imagina la cocaína u otra clasededroga dediseño, pero es cualquiersustancia quegenere una adicción.
En este sentido, el alcohol, pormucho queestéasentado ennuestrodía a día, también es una droga, aunqueno se perciba comoun factor deriesgo. Cada vez más
sucede lo mismo con elcannabis,lo cual es preocupante.También se pueden considerardrogas otras sustancias comociertos medicamentos o incluso la comida
basura.
Los jóvenes y las drogas
El perfil de drogadictos cada vez es demenor edad.Hoy endía,ya no impacta encontrarsecon jóvenes de 13o 14años fumando antes deentrar a una clase.
El mensaje negativo,lleno deprohibiciones y limitaciones,es un error a la hora de prevenirel usode las drogas.Es difícil aprender así, porlo que hay que hacer
entender quelas drogas enganchan por elladopositivo. Porque si la experiencia es desagradable,nadie la repetiría.
Un buen mensajees eldehablardeladictocomoun perdedor,puesto que pierde las cosas importantes de su vidadiaria. Ysetrata deconseguirrecuperarlas, para
que compensena la renuncia.
Las drogas soncomplicadas de gestionar porque,pesea considerarsecomo cualquier enfermedad,es la única enla queelpacienteintenta hacerlo máximopara
ponersemás enfermo.
Qué tiposde drogas existen?
La clasificación más adecuada de las drogas es según los efectos que producen en el sistema nervioso central, aparato que se encarga, entre otras cosas,
de recoger y procesar las sensaciones que percibimos a través de los sentidos, regular el funcionamiento de nuestros órganos internos (latidos del corazón, respiraciones, sueño,
etc.), analizar la información recibida para tomar decisiones, y también se encarga de controlar los movimientos de nuestro cuerpo.
Hay tres tipos de drogas según esta clasificación:
Depresoras: te adormecen, ya que producen efectos sedantes en nuestro organismo.
 Alcohol
 Tranquilizantes y ansiolíticos
 Hipnóticos o inductores del sueño(barbitúricos, benzodiacepinas)
 Opiáceos (heroína, morfina, metadona, opio, codeína)
 GHB (Gamma HidroxiButírico)
Estimulantes: hacen que estés como despierto/a o con sensación de gran energía, ya que aceleran las funciones del sistema nervioso central.
 Anfetaminas
 Speed (generalmentees una anfetamina, que significa ‘velocidad’en inglés porla sensaciónde aceleración que produceenel organismo)
 Metanfetamina (metanfetamina y anfetamina no son lo mismo puesto quela meta tiene efectos más potentes quelas anfetaminas comunes)
 Cocaína / crack
 Nicotina
 Xantinas: teína, teobromina y cafeína
 Taurina (bebidas energéticas)
Alucinógenas: hacen que percibas cosas o sensaciones que no son reales.
 Alucinógenos: LSD, hongos o setas alucinógenas, mescalina, psilocibina, ayahuasca,…
 Derivados del cánnabis: hachís, marihuana, aceite de hachís
 Drogas de síntesis: Éxtasis (también tiene efectos estimulantes), MBDB o edén, MDEA o eva,
 Ketamina (aunque también tiene propiedades depresoras por ser utilizada en anestesia veterinaria, de ahí por ser conocida tam bién
como ‘caballo’)
 MDA o droga del amor
 Disolventes y sustancias volátiles: acetato, benceno, aerosoles, gasolina, colas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos de las drogas sobre el sistema nervioso
Efectos de las drogas sobre el sistema nerviosoEfectos de las drogas sobre el sistema nervioso
Efectos de las drogas sobre el sistema nervioso
Marian Galo
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
Miguel Ramirez
 
El Abuso En El Consumo De Drogas Licitas
El Abuso En El Consumo De Drogas LicitasEl Abuso En El Consumo De Drogas Licitas
El Abuso En El Consumo De Drogas Licitas
mr.gato
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
david
 
Metanfetaminas
MetanfetaminasMetanfetaminas
Metanfetaminas
David90
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Efectos de las drogas sobre el sistema nervioso
Efectos de las drogas sobre el sistema nerviosoEfectos de las drogas sobre el sistema nervioso
Efectos de las drogas sobre el sistema nervioso
 
63050813 triptico
63050813 triptico63050813 triptico
63050813 triptico
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
 
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
Drogas Dellis Rodrigues 10 1Drogas Dellis Rodrigues 10 1
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
L a s____d_r_o_g_a_s
L a s____d_r_o_g_a_sL a s____d_r_o_g_a_s
L a s____d_r_o_g_a_s
 
Metanfetamina
MetanfetaminaMetanfetamina
Metanfetamina
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El Abuso En El Consumo De Drogas Licitas
El Abuso En El Consumo De Drogas LicitasEl Abuso En El Consumo De Drogas Licitas
El Abuso En El Consumo De Drogas Licitas
 
Cuadro compartivo drogas
Cuadro compartivo drogasCuadro compartivo drogas
Cuadro compartivo drogas
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Fenómeno de la Drogodependencia
Fenómeno de la DrogodependenciaFenómeno de la Drogodependencia
Fenómeno de la Drogodependencia
 
Monografia drogas 1
Monografia drogas 1Monografia drogas 1
Monografia drogas 1
 
Ladiccion a la droga
Ladiccion a la drogaLadiccion a la droga
Ladiccion a la droga
 
Monografia las drogas
Monografia las drogasMonografia las drogas
Monografia las drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Metanfetaminas
MetanfetaminasMetanfetaminas
Metanfetaminas
 
el abuso en el consumo de drogas licitas
el abuso en el consumo de drogas licitasel abuso en el consumo de drogas licitas
el abuso en el consumo de drogas licitas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 

Similar a La adicción a las drogas

Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
locosporsaber
 

Similar a La adicción a las drogas (20)

Lidismargarita
LidismargaritaLidismargarita
Lidismargarita
 
Lidismargarita
LidismargaritaLidismargarita
Lidismargarita
 
Lidismargarita
LidismargaritaLidismargarita
Lidismargarita
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
 
Gina sosa
Gina sosaGina sosa
Gina sosa
 
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
 
Gina sosa
Gina sosaGina sosa
Gina sosa
 
Consecuencias del consumo de drogas
Consecuencias del consumo de drogasConsecuencias del consumo de drogas
Consecuencias del consumo de drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
 
Trabajo de pfrh
Trabajo de pfrhTrabajo de pfrh
Trabajo de pfrh
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

La adicción a las drogas

  • 1. La adicción a las drogas, La drogadicción es un problemade saludpúblicaen aumento constate,pesea que cada vez estemás camufladoentreotras cuestiones cotidianas. Existen una seriededrogas legales, como el alcohol,quesetoman conelobjetivode pasar unbuen ratoy socializar. El problema conestas drogas aparece cuando se toman para lograrla evasión de problemas,siendo una clara señal dealarma. La adicción a estas sustancias seproducepara encontrar una situación deno dolor, y no tanto una sensaciónde placer. Dichas drogas setoman para detener los pensamientos y dejar desentir.Talcomoadvierte la Fundación de Ayuda contrala Drogadicción,es uno delos mayores problemas desalud pública actuales. El consumode drogas en el mundo Desde 2010ha habido unaumentodel 22%en personas que consumieron drogas,con275millones consumiendo alguna en el último año. Además, secalcula que más de 36millones tienen graves problemas debidoa su consumo. Este consumoha crecido especialmenteen países envías de desarrollo,provocando unaumento enla letalidady las sobredosis.Estecrecimiento sedebea una serie de factores:  Incrementode la población.  Llegada denueva generación dedrogas sintéticas más económicas.  Expansión del uso d opioides.  Aumento de la potencia delas sustancias. Las muertes en Europa porsobredosis llegan a las 8.500. Concretamenteen Europa, las muertes de sobredosis seencuentran alrededor delas 8.500, a gran distancia delas 50.000 producidas enEstados Unidos por opioides. Según la ONU,la droga más popular a nivel mundiales elcannabis (200millones deconsumidores), seguidos porlos opioides (62 millones) y la cocaína (20 millones). ¿Por qué las drogas preocupan menos que antes? Actualmente la población está más preocupada por elparo,la corrupción, la situación política o elcambio climático, loque deja el problema dela drogadicciónenun segundo plano. Es posiblesalirde las drogas, aunquepara lograrlo sedebe emplear un mensaje distintoalactual, más allá de la abstinencia.La gente cuando piensa en drogas se imagina la cocaína u otra clasededroga dediseño, pero es cualquiersustancia quegenere una adicción. En este sentido, el alcohol, pormucho queestéasentado ennuestrodía a día, también es una droga, aunqueno se perciba comoun factor deriesgo. Cada vez más sucede lo mismo con elcannabis,lo cual es preocupante.También se pueden considerardrogas otras sustancias comociertos medicamentos o incluso la comida basura. Los jóvenes y las drogas El perfil de drogadictos cada vez es demenor edad.Hoy endía,ya no impacta encontrarsecon jóvenes de 13o 14años fumando antes deentrar a una clase. El mensaje negativo,lleno deprohibiciones y limitaciones,es un error a la hora de prevenirel usode las drogas.Es difícil aprender así, porlo que hay que hacer entender quelas drogas enganchan por elladopositivo. Porque si la experiencia es desagradable,nadie la repetiría. Un buen mensajees eldehablardeladictocomoun perdedor,puesto que pierde las cosas importantes de su vidadiaria. Ysetrata deconseguirrecuperarlas, para que compensena la renuncia. Las drogas soncomplicadas de gestionar porque,pesea considerarsecomo cualquier enfermedad,es la única enla queelpacienteintenta hacerlo máximopara ponersemás enfermo. Qué tiposde drogas existen? La clasificación más adecuada de las drogas es según los efectos que producen en el sistema nervioso central, aparato que se encarga, entre otras cosas, de recoger y procesar las sensaciones que percibimos a través de los sentidos, regular el funcionamiento de nuestros órganos internos (latidos del corazón, respiraciones, sueño, etc.), analizar la información recibida para tomar decisiones, y también se encarga de controlar los movimientos de nuestro cuerpo. Hay tres tipos de drogas según esta clasificación: Depresoras: te adormecen, ya que producen efectos sedantes en nuestro organismo.  Alcohol  Tranquilizantes y ansiolíticos  Hipnóticos o inductores del sueño(barbitúricos, benzodiacepinas)  Opiáceos (heroína, morfina, metadona, opio, codeína)  GHB (Gamma HidroxiButírico) Estimulantes: hacen que estés como despierto/a o con sensación de gran energía, ya que aceleran las funciones del sistema nervioso central.  Anfetaminas  Speed (generalmentees una anfetamina, que significa ‘velocidad’en inglés porla sensaciónde aceleración que produceenel organismo)  Metanfetamina (metanfetamina y anfetamina no son lo mismo puesto quela meta tiene efectos más potentes quelas anfetaminas comunes)  Cocaína / crack  Nicotina  Xantinas: teína, teobromina y cafeína  Taurina (bebidas energéticas) Alucinógenas: hacen que percibas cosas o sensaciones que no son reales.  Alucinógenos: LSD, hongos o setas alucinógenas, mescalina, psilocibina, ayahuasca,…  Derivados del cánnabis: hachís, marihuana, aceite de hachís  Drogas de síntesis: Éxtasis (también tiene efectos estimulantes), MBDB o edén, MDEA o eva,  Ketamina (aunque también tiene propiedades depresoras por ser utilizada en anestesia veterinaria, de ahí por ser conocida tam bién como ‘caballo’)  MDA o droga del amor  Disolventes y sustancias volátiles: acetato, benceno, aerosoles, gasolina, colas.