SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
EN PANAMÁ.
POR:
AIDA M. CANTO SUÁREZ
La administración educativa se puede definir como el uso o manejo
eficiente de los recursos con los que cuenta la institución; siendo
éstos: recursos materiales, recursos humanos, el tiempo, el dinero;
con la finalidad de obtener el producto deseado el cual consiste en
la formación integral del estudiante.
Presentación
Situación Actual de la Educación en Panamá
Es necesario hacer un breve análisis sobre la realidad que
está confrontando la educación en nuestro país, bien llamada
crisis educativa.
Se presentan deficiencias a nivel general, desde el
desconocimiento y descuido del quehacer pedagógico hasta
la correcta gestión administrativa.
Es en este momento donde el administrador educativo es
consciente de que debe asumir los retos para enfrentar las
crisis; pues es ante este tipo de circunstancias donde se
demuestra la capacidad del gerente educativo para solucionar
dichas crisis.
Relaciones humanas
Para administrar una institución es necesario mantener una
comunicación asertiva con todo el personal, establecer
criterios, respetar las ideas y opiniones de los demás. En este
factor se puede observar fácilmente la debilidad.
Debilidades de la administración educativa en
Panamá
Falta de liderazgo
Ganar la confianza y el respeto de todos a través de nuestras
actitudes para encauzar el esfuerzo de todos hacia un fin
común son elementos imprescindibles para ejercer un buen
liderazgo.
Cuando las personas que tenemos a nuestro cargo no
manifiestan, con su buena disposición, el interés para lograr
los objetivos de la institución educativa, es necesario que
reconozcamos que no existe liderazgo.
Desconocimiento de los principios de la administración
Una administración empírica conlleva a una pérdida de
esfuerzos, sacrificios y oportunidades, pues estaríamos
actuando por instinto.
Una administración científica basada en el conocimiento de los
principios de la administración garantiza una eficiente
utilización de los recursos, pues la práctica de administración
en ausencia de una teoría científica es ciega.
Falta de compromiso.
La administración es impersonal.
Partiendo de esta premisa, el administrador debe ser
consciente de que su compromiso es el logro de los objetivos
de la empresa educativa de acuerdo con las necesidades
existentes.
Conclusiones
 La administración educativa, actualmente, constituye un reto
para todos los gerentes, pues se presentan diversas
situaciones ineficientes que interfieren en el normal
desenvolvimiento de las instituciones.
 Los directores que tienen bajo su responsabilidad la gerencia
educativa. Son los entes motivadores y líderes encargados
del éxito o fracaso de la institución.
Recomendaciones
 Se hace necesario reconocer que el director de un escuela
debe destacar que todo el personal debe tener claro cuáles
son los objetivos que persigue la institución educativa, con el
interés de ir todos hacia un mismo destino en común.
 Para lograr la eficiente administración de una empresa
educativa, es preciso manejar las buenas relaciones
humanas, mantener una comunicación asertiva y ofrecer la
oportunidad para que cada miembro pueda poner al servicio
de la institución sus habilidades profesionales, logrando
sentirse motivado y motivar al mismo tiempo a los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
Telmo Viteri
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativamarielaisaias
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
USMA
 
FINES, METAS Y OBJETIVOS
FINES, METAS Y OBJETIVOSFINES, METAS Y OBJETIVOS
FINES, METAS Y OBJETIVOS
nimiadegracia
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
Andres Romero
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
Yeli Rodriguez
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
Modelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision EducativaModelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision Educativa
Mauricio Aragon
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo  Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Alma Alcántara Cárcamo
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVASDISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
 
FINES, METAS Y OBJETIVOS
FINES, METAS Y OBJETIVOSFINES, METAS Y OBJETIVOS
FINES, METAS Y OBJETIVOS
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
Modelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision EducativaModelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision Educativa
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo  Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
 

Destacado

Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Panamá
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
gerenciaproy
 
Administracion y-gestion-educativa-desde-la-perspectiva-de-las-practicas-de-l...
Administracion y-gestion-educativa-desde-la-perspectiva-de-las-practicas-de-l...Administracion y-gestion-educativa-desde-la-perspectiva-de-las-practicas-de-l...
Administracion y-gestion-educativa-desde-la-perspectiva-de-las-practicas-de-l...
María Noelia Molina Pacheco
 
Debilidad de la Administración educativa en Panamá
Debilidad de la Administración educativa en PanamáDebilidad de la Administración educativa en Panamá
Debilidad de la Administración educativa en Panamá
Esther Solis
 
Proyecto Administracion Educativa Estrategica
Proyecto Administracion Educativa EstrategicaProyecto Administracion Educativa Estrategica
Proyecto Administracion Educativa Estrategicaeldanielgo
 
Debilidades de la Administración Educativa en Panamá
Debilidades de la Administración Educativa en PanamáDebilidades de la Administración Educativa en Panamá
Debilidades de la Administración Educativa en Panamá
Ana Núñez
 
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Mario Ríos Quispe
 
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoTendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoAparicio02
 
Realidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamáRealidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamámiguelallo
 
La educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamáLa educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamámilkog09
 
Ensayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativaEnsayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativa
Juan Daniel Alvarez Hernández
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolarjudith.aguila1
 

Destacado (14)

Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
 
Administracion y-gestion-educativa-desde-la-perspectiva-de-las-practicas-de-l...
Administracion y-gestion-educativa-desde-la-perspectiva-de-las-practicas-de-l...Administracion y-gestion-educativa-desde-la-perspectiva-de-las-practicas-de-l...
Administracion y-gestion-educativa-desde-la-perspectiva-de-las-practicas-de-l...
 
Debilidad de la Administración educativa en Panamá
Debilidad de la Administración educativa en PanamáDebilidad de la Administración educativa en Panamá
Debilidad de la Administración educativa en Panamá
 
Proyecto final 102505 71
Proyecto final 102505  71Proyecto final 102505  71
Proyecto final 102505 71
 
Proyecto Administracion Educativa Estrategica
Proyecto Administracion Educativa EstrategicaProyecto Administracion Educativa Estrategica
Proyecto Administracion Educativa Estrategica
 
Debilidades de la Administración Educativa en Panamá
Debilidades de la Administración Educativa en PanamáDebilidades de la Administración Educativa en Panamá
Debilidades de la Administración Educativa en Panamá
 
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
 
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoTendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
 
Realidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamáRealidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamá
 
La educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamáLa educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamá
 
Ensayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativaEnsayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativa
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolar
 

Similar a La administración Educativa en Panamá.

Módulo gestión de recursos humanos
Módulo gestión de recursos  humanosMódulo gestión de recursos  humanos
Módulo gestión de recursos humanosYolanda Manay
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos  humanosGestión de recursos  humanos
Gestión de recursos humanos
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos  humanosGestión de recursos  humanos
Gestión de recursos humanos
Ronald Ramìrez Olano
 
Ensayo sobre aspectos a ser evaluados para ocupar cargo directivo por concurso
Ensayo sobre aspectos a ser evaluados para ocupar cargo directivo por concursoEnsayo sobre aspectos a ser evaluados para ocupar cargo directivo por concurso
Ensayo sobre aspectos a ser evaluados para ocupar cargo directivo por concurso
Wilmer Guevara Cabanillas
 
guia 3- Historia de la Administración
 guia 3- Historia de la Administración  guia 3- Historia de la Administración
guia 3- Historia de la Administración
Marlon Calderon
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
MariaLuciaZ
 
Gestión de tics
Gestión  de ticsGestión  de tics
Gestión de tics
mauripsico
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
olgamartinezchavez
 
Gerencia de la educación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
Gerencia de la educación  YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.Gerencia de la educación  YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
Gerencia de la educación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
imprepapty
 
GERENCIA DE LA EDUCACION
GERENCIA DE LA EDUCACIONGERENCIA DE LA EDUCACION
GERENCIA DE LA EDUCACION
imprepapty
 
El Liderazgo Pedagogico del Director LP5 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Pedagogico del Director  LP5  Ccesa007.pdfEl Liderazgo Pedagogico del Director  LP5  Ccesa007.pdf
El Liderazgo Pedagogico del Director LP5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIAGerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
imprepapty
 
Liderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivosLiderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivos
DGETI Zacatecas
 
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Doris Carbnero
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docenteYuliza Gálvez
 
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 vV05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
Zoraida León de Cisneros
 

Similar a La administración Educativa en Panamá. (20)

Módulo gestión de recursos humanos
Módulo gestión de recursos  humanosMódulo gestión de recursos  humanos
Módulo gestión de recursos humanos
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos  humanosGestión de recursos  humanos
Gestión de recursos humanos
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos  humanosGestión de recursos  humanos
Gestión de recursos humanos
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos  humanosGestión de recursos  humanos
Gestión de recursos humanos
 
Ensayo sobre aspectos a ser evaluados para ocupar cargo directivo por concurso
Ensayo sobre aspectos a ser evaluados para ocupar cargo directivo por concursoEnsayo sobre aspectos a ser evaluados para ocupar cargo directivo por concurso
Ensayo sobre aspectos a ser evaluados para ocupar cargo directivo por concurso
 
guia 3- Historia de la Administración
 guia 3- Historia de la Administración  guia 3- Historia de la Administración
guia 3- Historia de la Administración
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
 
Gestión de tics
Gestión  de ticsGestión  de tics
Gestión de tics
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Gerencia de la educación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
Gerencia de la educación  YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.Gerencia de la educación  YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
Gerencia de la educación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
 
GERENCIA DE LA EDUCACION
GERENCIA DE LA EDUCACIONGERENCIA DE LA EDUCACION
GERENCIA DE LA EDUCACION
 
Liderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolarLiderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolar
 
Liderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolarLiderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolar
 
El Liderazgo Pedagogico del Director LP5 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Pedagogico del Director  LP5  Ccesa007.pdfEl Liderazgo Pedagogico del Director  LP5  Ccesa007.pdf
El Liderazgo Pedagogico del Director LP5 Ccesa007.pdf
 
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIAGerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
 
Liderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivosLiderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivos
 
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docente
 
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 vV05027121 zoraida leon mge15300266 v
V05027121 zoraida leon mge15300266 v
 
Ensayo de mediacion
Ensayo de mediacionEnsayo de mediacion
Ensayo de mediacion
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La administración Educativa en Panamá.

  • 1. LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN PANAMÁ. POR: AIDA M. CANTO SUÁREZ
  • 2. La administración educativa se puede definir como el uso o manejo eficiente de los recursos con los que cuenta la institución; siendo éstos: recursos materiales, recursos humanos, el tiempo, el dinero; con la finalidad de obtener el producto deseado el cual consiste en la formación integral del estudiante. Presentación
  • 3. Situación Actual de la Educación en Panamá Es necesario hacer un breve análisis sobre la realidad que está confrontando la educación en nuestro país, bien llamada crisis educativa. Se presentan deficiencias a nivel general, desde el desconocimiento y descuido del quehacer pedagógico hasta la correcta gestión administrativa.
  • 4. Es en este momento donde el administrador educativo es consciente de que debe asumir los retos para enfrentar las crisis; pues es ante este tipo de circunstancias donde se demuestra la capacidad del gerente educativo para solucionar dichas crisis.
  • 5. Relaciones humanas Para administrar una institución es necesario mantener una comunicación asertiva con todo el personal, establecer criterios, respetar las ideas y opiniones de los demás. En este factor se puede observar fácilmente la debilidad. Debilidades de la administración educativa en Panamá
  • 6. Falta de liderazgo Ganar la confianza y el respeto de todos a través de nuestras actitudes para encauzar el esfuerzo de todos hacia un fin común son elementos imprescindibles para ejercer un buen liderazgo. Cuando las personas que tenemos a nuestro cargo no manifiestan, con su buena disposición, el interés para lograr los objetivos de la institución educativa, es necesario que reconozcamos que no existe liderazgo.
  • 7. Desconocimiento de los principios de la administración Una administración empírica conlleva a una pérdida de esfuerzos, sacrificios y oportunidades, pues estaríamos actuando por instinto. Una administración científica basada en el conocimiento de los principios de la administración garantiza una eficiente utilización de los recursos, pues la práctica de administración en ausencia de una teoría científica es ciega.
  • 8. Falta de compromiso. La administración es impersonal. Partiendo de esta premisa, el administrador debe ser consciente de que su compromiso es el logro de los objetivos de la empresa educativa de acuerdo con las necesidades existentes.
  • 9. Conclusiones  La administración educativa, actualmente, constituye un reto para todos los gerentes, pues se presentan diversas situaciones ineficientes que interfieren en el normal desenvolvimiento de las instituciones.  Los directores que tienen bajo su responsabilidad la gerencia educativa. Son los entes motivadores y líderes encargados del éxito o fracaso de la institución.
  • 10. Recomendaciones  Se hace necesario reconocer que el director de un escuela debe destacar que todo el personal debe tener claro cuáles son los objetivos que persigue la institución educativa, con el interés de ir todos hacia un mismo destino en común.  Para lograr la eficiente administración de una empresa educativa, es preciso manejar las buenas relaciones humanas, mantener una comunicación asertiva y ofrecer la oportunidad para que cada miembro pueda poner al servicio de la institución sus habilidades profesionales, logrando sentirse motivado y motivar al mismo tiempo a los demás.