SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la pequeña semilla comestible de la planta
que se cultiva para su producción y de algunas
    variedades de la cual, como la llamada
"tirabeque o bisalto", se pueden consumir las
      propias vainas por ser muy tiernas.
La planta posee un sistema vegetativo poco
desarrollado aunque con una raíz pivotante que
         tiende a profundizar bastante.
Las hojas están formadas por pares de foliolos
  terminados en zarcillos. Las inflorescencias nacen
arracimadas en brácteas foliáceas que se insertan en
   las axilas de las hojas. Las semillas (guisantes) se
encuentran en vainas de entre 5 a 10 cm de largo que
            contienen entre 4 y 10 unidades.
Existen variedades de hábito determinado, es decir,
 que crecen como hierbas hasta una altura definida, y
  otras de hábito indeterminado, que se comportan
como enredaderas que no dejan de crecer y requieren
             medios de soporte o "guías".
Como todas las leguminosas, además de ser
   una buena fuente de proteínas, minerales y
fibras es beneficiosa para la tierra, ya que fija el
nitrógeno en el suelo debido a ciertas bacterias
  que proliferan en los nódulos de las raíces y
               producen nitratos
Se han encontrado restos fosilizados de guisantes en
   yacimientos arqueológicos del Próximo Oriente que
datan de hace casi 10.000 años. Las especies cultivables
 aparecieron relativamente poco después del trigo y la
cebada, por lo que se supone que ya se cultivaban hacia
     el 7800 a. C. En el 2000 a. C. su cultivo se había
 extendido por Europa y hacia el este a la India, aunque
  hasta el siglo XVI solo se usaba en grano seco o como
   forraje. A partir de ese momento, empezó a usarse
                  también el grano limpio
En el hemisferio boreal, por semilla en febrero
   o marzo, aunque en las zonas de climas
     benignos se puede hacer también en
                  noviembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guanabana
La guanabanaLa guanabana
La guanabana
kennerzuko
 
Camote
CamoteCamote
Camote
ninoyeah
 
Cultivo de banano
Cultivo de banano Cultivo de banano
Cultivo de banano
Oswaldo Mendoza
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
Hada Luna
 
Morfología de frutales
Morfología de frutalesMorfología de frutales
Morfología de frutales
José Luis Luna
 
Mip camu camu
Mip camu camuMip camu camu
Apuntes de Teoría de Cultivos Leñosos
Apuntes de Teoría de Cultivos LeñososApuntes de Teoría de Cultivos Leñosos
Apuntes de Teoría de Cultivos Leñosos
Carlos Valenzuela García
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Pablo Acosta
 
Fitopatologia tema 1
Fitopatologia tema 1Fitopatologia tema 1
Fitopatologia tema 1
David Freitez
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
Fundación Plagbol
 
Ecologia de los Insectos
Ecologia de los InsectosEcologia de los Insectos
Ecologia de los Insectos
Alejandro Quesada
 
Girasol
GirasolGirasol
Síndrome de edwardss
Síndrome de edwardssSíndrome de edwardss
Síndrome de edwardss
cynthro
 
el metabolismo de las planta
el metabolismo de las plantael metabolismo de las planta
el metabolismo de las planta
César Chávez
 
Presentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate inaPresentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate ina
Carlos Blair
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
LESLIE OCHOA
 
Injerto de corona
Injerto de coronaInjerto de corona
Injerto de corona
Jose SarMiento
 
Folleto papaya
Folleto papayaFolleto papaya
Folleto papaya
Francisco Martin
 
1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas
Arlles Lezama Benavides
 
Modulo 5 injertos
Modulo 5 injertosModulo 5 injertos
Modulo 5 injertos
Juan Irizarry
 

La actualidad más candente (20)

La guanabana
La guanabanaLa guanabana
La guanabana
 
Camote
CamoteCamote
Camote
 
Cultivo de banano
Cultivo de banano Cultivo de banano
Cultivo de banano
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Morfología de frutales
Morfología de frutalesMorfología de frutales
Morfología de frutales
 
Mip camu camu
Mip camu camuMip camu camu
Mip camu camu
 
Apuntes de Teoría de Cultivos Leñosos
Apuntes de Teoría de Cultivos LeñososApuntes de Teoría de Cultivos Leñosos
Apuntes de Teoría de Cultivos Leñosos
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
 
Fitopatologia tema 1
Fitopatologia tema 1Fitopatologia tema 1
Fitopatologia tema 1
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
 
Ecologia de los Insectos
Ecologia de los InsectosEcologia de los Insectos
Ecologia de los Insectos
 
Girasol
GirasolGirasol
Girasol
 
Síndrome de edwardss
Síndrome de edwardssSíndrome de edwardss
Síndrome de edwardss
 
el metabolismo de las planta
el metabolismo de las plantael metabolismo de las planta
el metabolismo de las planta
 
Presentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate inaPresentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate ina
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Injerto de corona
Injerto de coronaInjerto de corona
Injerto de corona
 
Folleto papaya
Folleto papayaFolleto papaya
Folleto papaya
 
1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas
 
Modulo 5 injertos
Modulo 5 injertosModulo 5 injertos
Modulo 5 injertos
 

Similar a La Arveja

determinacion de la morfologia de los cereales
determinacion de la morfologia de los cereales determinacion de la morfologia de los cereales
determinacion de la morfologia de los cereales
Fray Vilca zevallos
 
Estudio de la Arveja
Estudio de la ArvejaEstudio de la Arveja
Estudio de la Arveja
Yuri Vergara Villagomez
 
Cardos
CardosCardos
Cardos
guestc1639e
 
Cardos
CardosCardos
Arroz
ArrozArroz
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Fisiología del cultivo de maní
Fisiología del cultivo de maníFisiología del cultivo de maní
Fisiología del cultivo de maní
Ale Mazacotte
 
Presentación de las características del arroz.pptx
Presentación de las características del arroz.pptxPresentación de las características del arroz.pptx
Presentación de las características del arroz.pptx
saggytach
 
Arvejas
ArvejasArvejas
Cultivos de horta grelos
Cultivos de horta grelosCultivos de horta grelos
Cultivos de horta grelos
Abel_de_Louxas
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
karen rojas
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
Fundabit
 
Kudzu tropical
Kudzu tropicalKudzu tropical
Kudzu tropical
Gosvi Saavedra Lopez
 
Brochure Vegetales
Brochure VegetalesBrochure Vegetales
Brochure Vegetales
Daniel Juarez
 
Plantas con flor1
Plantas con flor1Plantas con flor1
Plantas con flor1
Soledad Martínez
 
Guia tecnica para el cultivo de rábano
Guia tecnica para el cultivo de rábanoGuia tecnica para el cultivo de rábano
Guia tecnica para el cultivo de rábano
pgc92
 
Las legumbres
Las legumbresLas legumbres
Las legumbres
Fabiola Pérez
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
ohc25
 
CULTIVO DE CEREALES.pptxndndndndkdkkdndndndnd
CULTIVO DE CEREALES.pptxndndndndkdkkdndndndndCULTIVO DE CEREALES.pptxndndndndkdkkdndndndnd
CULTIVO DE CEREALES.pptxndndndndkdkkdndndndnd
JOAKOYT
 

Similar a La Arveja (20)

determinacion de la morfologia de los cereales
determinacion de la morfologia de los cereales determinacion de la morfologia de los cereales
determinacion de la morfologia de los cereales
 
Estudio de la Arveja
Estudio de la ArvejaEstudio de la Arveja
Estudio de la Arveja
 
Cardos
CardosCardos
Cardos
 
Cardos
CardosCardos
Cardos
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
 
Fisiología del cultivo de maní
Fisiología del cultivo de maníFisiología del cultivo de maní
Fisiología del cultivo de maní
 
Presentación de las características del arroz.pptx
Presentación de las características del arroz.pptxPresentación de las características del arroz.pptx
Presentación de las características del arroz.pptx
 
Arvejas
ArvejasArvejas
Arvejas
 
Cultivos de horta grelos
Cultivos de horta grelosCultivos de horta grelos
Cultivos de horta grelos
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
Carne y sus derivados
Carne y sus derivadosCarne y sus derivados
Carne y sus derivados
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
 
Kudzu tropical
Kudzu tropicalKudzu tropical
Kudzu tropical
 
Brochure Vegetales
Brochure VegetalesBrochure Vegetales
Brochure Vegetales
 
Plantas con flor1
Plantas con flor1Plantas con flor1
Plantas con flor1
 
Guia tecnica para el cultivo de rábano
Guia tecnica para el cultivo de rábanoGuia tecnica para el cultivo de rábano
Guia tecnica para el cultivo de rábano
 
Las legumbres
Las legumbresLas legumbres
Las legumbres
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
CULTIVO DE CEREALES.pptxndndndndkdkkdndndndnd
CULTIVO DE CEREALES.pptxndndndndkdkkdndndndndCULTIVO DE CEREALES.pptxndndndndkdkkdndndndnd
CULTIVO DE CEREALES.pptxndndndndkdkkdndndndnd
 

Más de Andrea Pabón'

photoshopcs6
photoshopcs6photoshopcs6
photoshopcs6
Andrea Pabón'
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
Andrea Pabón'
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
Andrea Pabón'
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
Andrea Pabón'
 
Windows Movie Marker
Windows Movie MarkerWindows Movie Marker
Windows Movie Marker
Andrea Pabón'
 
San Antonio de Padua
San Antonio de PaduaSan Antonio de Padua
San Antonio de Padua
Andrea Pabón'
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andrea Pabón'
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Andrea Pabón'
 

Más de Andrea Pabón' (8)

photoshopcs6
photoshopcs6photoshopcs6
photoshopcs6
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Windows Movie Marker
Windows Movie MarkerWindows Movie Marker
Windows Movie Marker
 
San Antonio de Padua
San Antonio de PaduaSan Antonio de Padua
San Antonio de Padua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

La Arveja

  • 1.
  • 2. Es la pequeña semilla comestible de la planta que se cultiva para su producción y de algunas variedades de la cual, como la llamada "tirabeque o bisalto", se pueden consumir las propias vainas por ser muy tiernas.
  • 3.
  • 4. La planta posee un sistema vegetativo poco desarrollado aunque con una raíz pivotante que tiende a profundizar bastante.
  • 5. Las hojas están formadas por pares de foliolos terminados en zarcillos. Las inflorescencias nacen arracimadas en brácteas foliáceas que se insertan en las axilas de las hojas. Las semillas (guisantes) se encuentran en vainas de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre 4 y 10 unidades.
  • 6. Existen variedades de hábito determinado, es decir, que crecen como hierbas hasta una altura definida, y otras de hábito indeterminado, que se comportan como enredaderas que no dejan de crecer y requieren medios de soporte o "guías".
  • 7. Como todas las leguminosas, además de ser una buena fuente de proteínas, minerales y fibras es beneficiosa para la tierra, ya que fija el nitrógeno en el suelo debido a ciertas bacterias que proliferan en los nódulos de las raíces y producen nitratos
  • 8. Se han encontrado restos fosilizados de guisantes en yacimientos arqueológicos del Próximo Oriente que datan de hace casi 10.000 años. Las especies cultivables aparecieron relativamente poco después del trigo y la cebada, por lo que se supone que ya se cultivaban hacia el 7800 a. C. En el 2000 a. C. su cultivo se había extendido por Europa y hacia el este a la India, aunque hasta el siglo XVI solo se usaba en grano seco o como forraje. A partir de ese momento, empezó a usarse también el grano limpio
  • 9. En el hemisferio boreal, por semilla en febrero o marzo, aunque en las zonas de climas benignos se puede hacer también en noviembre