SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTORREALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE TLAXCALA
Se implementa en el año 2006 en el cuarto eje articulador de
Autorrealización el cual se fundamenta en el Plan de
Desarrollo Institucional 2006- 2010 .
Se plantea la necesidad de impulsar una reforma académica
a través del nuevo modelo Educativo Humanista Integrador
Basado en Competencias, dando inicio la transformación
universitaria.
LA AUTORREALIZACIÓN COMO CUARTO EJE
ARTICULADOR DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA
UNIVERSIDAD
El Plan de Desarrollo Institucional 2006-2010 integra como
ejes sustantivos estratégicos para el desarrollo integral de la
Universidad:
Docencia:
Investigación
Científica:
Consolidar la calidad y pertinencia de la oferta
educativa de la Universidad Autónoma de
Tlaxcala en los ámbitos nacionales e
internacionales
Asegurar la pertinencia, reconocimiento
académico e impacto social de la investigación
científica individual y colegiada que se
desarrolla en la Universidad.
Difusión y
extensión
Autorrealización
Vincular a la Universidad con los sectores
público, privado y social promoviendo el
conocimiento, la investigación, la innovación, la
cultura, las artes y el deporte, e incrementando
el impacto estudiantil, a través del servicio
social y las prácticas profesionales.
Desarrollando y ejecutando acciones que
permitan la articulación de las funciones
sustantivas, en el marco del
Modelo Humanista Integrador basado en
Competencias (MHIC),
fortaleciendo la formación integral de los
estudiantes y su vinculación
con la sociedad, bajo la perspectiva del homo
universitatis.
La Universidad busca reorientar el trabajo académico y la
vida universitaria en sus cUATxro ejes, con el objetivo de
instaurar, en los escenarios nacional e internacional, a la
Universidad Autónoma de Tlaxcala, como la institución que
oferta Programas Educativos de calidad y certifica sus
procesos de gestión institucional.
MODELO HUMANISTA INTEGRADOR BASADO EN
COMPETENCIAS
Se vincula la Autorrealización con la Misión y la Visión
Institucional, ofreciendo una formación integral a los
alumnos, lo que permite ampliar sus horizontes para su
desarrollo profesional.
El modelo Universitario se refleja en la vida del estudiante
dentro de su comunidad universitaria, donde coinciden
diferentes culturas y formas de vida.
La Autorrealización permite que el estudiante sea capaz de
integrarse a un núcleo que fomente la paz, la armonía y la
solidaridad, como parte humana en el proceso formador de
la Universidad.
La necesidad de incluir a la autorrealización como eje
estratégico durante la estancia de los alumnos en la
Universidad Autónoma de Tlaxcala, proporciona una nueva
visión del quehacer universitario, mas comprometida
académicamente, pero también mas humana.
La educación se centra mas en la generación y aplicación del
conocimiento y deja a un lado la formación humana en una
sociedad, donde se percibe la necesidad de esta «
Humanización».
La universidad instala este eje, que tiene como propósito,
desarrollar estudiantes universitarios con habilidades y
aptitudes transformadoras, comprometido, solidario y
tolerante.
Autorrealización: Su objetivo es formar profesionistas con
alto sentido humanista en el ejercicio de su profesión, a
través del desarrollo de las competencias cognitivas.
El futuro egresado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala,
ayude a mejorar la calidad de vida de la población, en un
ambiente de respeto a la diversidad, a la resolución de
situaciones cotidianas, respeto a la dignidad humana, con
sentido de equidad y democracia
MODELO HUMANISTA INTEGRADOR BASADO EN
COMPETENCIAS COMO MODELO ACADÉMICO PROPIO DE
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA (MHIC)
"La formación humanista en la educación superior. Modelo
Humanista Integrador basado en Competencias", Autor: Dr.
Serafin Ortiz Ortiz
La concepción del humanismo da sustento a la propuesta de
autorrealización, que plantea como necesidad básica del ser
humano la de aprender a descubrir, a reconocer y a operar las
innatas potencialidades de la propia actividad consciente, así
como las condiciones que hacen más probable liberarlas
gradualmente de los impedimentos que obstaculizan su
desarrollo positivo.
• El Modelo Humanista Integrador basado en
Competencias (MHIC) retoma categorías y principios de
diversas expresiones históricas del humanismo.
• Concepción ontológica: hace que el hombre sea
plenamente hombre; que es aquello que lo forma
auténticamente como ser humano.
•
• Humanismo es el movimiento del espíritu que busca
descubrir y conocer que es el hombre en su integralidad
VALORES QUE SUSTENTAN A LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 Justicia social
 Tolerancia
 Compromiso
 Autorrealización
 Respeto
 Honestidad
HOMO UNIVERSITATIS
Cada universitario debe tener una personalidad propia que
los distinga del resto, no para actuar de manera
discriminatoria sino para servir a su sociedad.
El homo universitatis se distingue del resto de la sociedad
universitaria ya que en los rasgos que sobresale son; la
capacidad de ser intuitivo, sobresaliente e independiente,
siempre teniendo en cuenta las necesidades de la sociedad
que los rodea, de tal manera que con todos estos rasgos,
sea analítico y pueda tener una de las mejores fortunas del
aprendizaje basados en el modelo del alumno homo
universitatis.
CARACTERÍSTICAS DE HOMO UNIVERSITATIS
ANALÍTICO
COMPRENSIVO
PREDICTIVO
INNOVADOR
PROPOSITIVO
Es aquel individuo que puede separa un todo en
partes para explicar la realidad en la que se
desenvuelve.
Es aquel individuo que puede entender de un todo
la realidad que le condiciona y actuar conforme a
ella.
Es aquel individuo que parte de la premisa de que a
partir del desarrollo del conocimiento científico,
tiene la capacidad de predecir lo que vendrá.
Es aquel individuo, que orienta al sentido de las
cosas hacia un beneficio superior, sin considerar el
contexto con sus variables adversas.
Es aquel individuo que a partir de que duda, de lo
establecido construye propuestas e ideas que
revolucionan su entorno en aspectos positivos y
favorables.
Es aquel individuo que existe en la medida en que
existen las demás, y que advierte que la vida
humana es coexistencia social.
Es aquel individuo que parte de la premisa de que
su participación debe ser consideraba en todas
decisiones que transciendan en la sociedad.
Es aquel individuo que asume el comportamiento
social y se adhiere a los problemas del mundo, en
búsqueda de soluciones.
Es aquel individuo, que desmonta autoritarismo,
COEXISTENTE:
DEMOCRÁTICO
SOLIDARIO
PERMISIVO
UNIVERSAL
Es aquel individuo que es cosmopolita, reconoce
formas y varios comportamientos e identifica las
corrientes de pensamiento universal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuello
El cuelloEl cuello
Maxilar superior e inferior
Maxilar superior e inferiorMaxilar superior e inferior
Maxilar superior e inferior
July Erlind Cortez Cordova
 
Tejido epitelial.
Tejido epitelial.Tejido epitelial.
Tejido epitelial.
Juan Tipismana
 
Pelo
PeloPelo
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
Yvan Cuellar
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
Yazmin Rubio
 
Expodetemporal 140601175650-phpapp01
Expodetemporal 140601175650-phpapp01Expodetemporal 140601175650-phpapp01
Expodetemporal 140601175650-phpapp01
Pame Reyes Espinoza
 
Histología - Piel y Anexos
Histología - Piel y AnexosHistología - Piel y Anexos
Histología - Piel y Anexos
JEAP Jennifer
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Olman Josue Zelaya Maradiaga
 
Celulas inmunologicas
Celulas inmunologicasCelulas inmunologicas
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍANEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Celena Montenegro Rosales
 
1er Seminario Ligamentos
1er Seminario Ligamentos1er Seminario Ligamentos
1er Seminario Ligamentos
guestc1831e
 
Prometheus
PrometheusPrometheus
Prometheus
Sebastian Castillo
 
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 201302 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
melolo22
 
Arterias del miembro pelvico
Arterias del miembro pelvicoArterias del miembro pelvico
Arterias del miembro pelvico
Csanth8
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINAL
Byron Padilla
 

La actualidad más candente (17)

El cuello
El cuelloEl cuello
El cuello
 
Maxilar superior e inferior
Maxilar superior e inferiorMaxilar superior e inferior
Maxilar superior e inferior
 
Tejido epitelial.
Tejido epitelial.Tejido epitelial.
Tejido epitelial.
 
Pelo
PeloPelo
Pelo
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
Expodetemporal 140601175650-phpapp01
Expodetemporal 140601175650-phpapp01Expodetemporal 140601175650-phpapp01
Expodetemporal 140601175650-phpapp01
 
Histología - Piel y Anexos
Histología - Piel y AnexosHistología - Piel y Anexos
Histología - Piel y Anexos
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
 
Celulas inmunologicas
Celulas inmunologicasCelulas inmunologicas
Celulas inmunologicas
 
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍANEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
1er Seminario Ligamentos
1er Seminario Ligamentos1er Seminario Ligamentos
1er Seminario Ligamentos
 
Prometheus
PrometheusPrometheus
Prometheus
 
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 201302 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
 
Arterias del miembro pelvico
Arterias del miembro pelvicoArterias del miembro pelvico
Arterias del miembro pelvico
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINAL
 

Similar a La autorrealización en la Universidad Autónoma.pptx

LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcalaLA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
SeleneHernandez45
 
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptxModelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
pradocecilia
 
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptxMorales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
ArnolMorales
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
Universidad FESU
 
Institucional Ii
Institucional IiInstitucional Ii
Institucional Ii
Michael Bravo
 
0.- DIPLOMADO.- PARTE 1.pptx
0.- DIPLOMADO.- PARTE 1.pptx0.- DIPLOMADO.- PARTE 1.pptx
0.- DIPLOMADO.- PARTE 1.pptx
PatricioGonzalez106
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
janela calle
 
Modelo pedagogico libertad,_2.011._version_1
Modelo pedagogico libertad,_2.011._version_1Modelo pedagogico libertad,_2.011._version_1
Modelo pedagogico libertad,_2.011._version_1
adrianabolcaa
 
Modelo Educativo para la consecución de la Sociedad del Buen Vivir
Modelo Educativo para la consecución de la Sociedad del Buen Vivir Modelo Educativo para la consecución de la Sociedad del Buen Vivir
Modelo Educativo para la consecución de la Sociedad del Buen Vivir
Moises Logroño
 
¿Qué universidad queremos ahora¿
¿Qué universidad queremos ahora¿¿Qué universidad queremos ahora¿
¿Qué universidad queremos ahora¿
Moises Logroño
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Plan de area ciencias sociales
Plan  de area ciencias socialesPlan  de area ciencias sociales
Plan de area ciencias sociales
JOHN ALEXANDER
 
El aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado  en problemasEl aprendizaje basado  en problemas
El aprendizaje basado en problemas
baldor-2015
 
Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en México
Andy Austx
 
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaEnsayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Fernando Manuel Vizcarra Valderrama
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
cuerpo de bomberos ibarra
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
cuerpo de bomberos ibarra
 
Tobar portafolio
Tobar portafolioTobar portafolio
Tobar portafolio
krnxiaprz1496
 

Similar a La autorrealización en la Universidad Autónoma.pptx (20)

LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcalaLA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
 
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptxModelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
 
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptxMorales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
Institucional Ii
Institucional IiInstitucional Ii
Institucional Ii
 
0.- DIPLOMADO.- PARTE 1.pptx
0.- DIPLOMADO.- PARTE 1.pptx0.- DIPLOMADO.- PARTE 1.pptx
0.- DIPLOMADO.- PARTE 1.pptx
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Modelo pedagogico libertad,_2.011._version_1
Modelo pedagogico libertad,_2.011._version_1Modelo pedagogico libertad,_2.011._version_1
Modelo pedagogico libertad,_2.011._version_1
 
Modelo Educativo para la consecución de la Sociedad del Buen Vivir
Modelo Educativo para la consecución de la Sociedad del Buen Vivir Modelo Educativo para la consecución de la Sociedad del Buen Vivir
Modelo Educativo para la consecución de la Sociedad del Buen Vivir
 
¿Qué universidad queremos ahora¿
¿Qué universidad queremos ahora¿¿Qué universidad queremos ahora¿
¿Qué universidad queremos ahora¿
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
 
Plan de area ciencias sociales
Plan  de area ciencias socialesPlan  de area ciencias sociales
Plan de area ciencias sociales
 
El aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado  en problemasEl aprendizaje basado  en problemas
El aprendizaje basado en problemas
 
Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en México
 
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaEnsayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
 
Tobar portafolio
Tobar portafolioTobar portafolio
Tobar portafolio
 

Más de SeleneHernandez45

Humanismo en la Educación en la univarsidad
Humanismo en la Educación en la univarsidadHumanismo en la Educación en la univarsidad
Humanismo en la Educación en la univarsidad
SeleneHernandez45
 
IDENTIDAD UNIVERSITARIA LA IDENTIDAD EN LA UNIVARSIDAD AUTONOA DE TLAXCALA
IDENTIDAD UNIVERSITARIA  LA IDENTIDAD EN LA UNIVARSIDAD AUTONOA DE TLAXCALAIDENTIDAD UNIVERSITARIA  LA IDENTIDAD EN LA UNIVARSIDAD AUTONOA DE TLAXCALA
IDENTIDAD UNIVERSITARIA LA IDENTIDAD EN LA UNIVARSIDAD AUTONOA DE TLAXCALA
SeleneHernandez45
 
H. UNIVERSITATIS.pptx
H. UNIVERSITATIS.pptxH. UNIVERSITATIS.pptx
H. UNIVERSITATIS.pptx
SeleneHernandez45
 
UNIDADII.pptx
UNIDADII.pptxUNIDADII.pptx
UNIDADII.pptx
SeleneHernandez45
 
VERB.pptx
VERB.pptxVERB.pptx
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptxSESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SeleneHernandez45
 
FORMACIÒN HUMANA 1.pdf
FORMACIÒN HUMANA  1.pdfFORMACIÒN HUMANA  1.pdf
FORMACIÒN HUMANA 1.pdf
SeleneHernandez45
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
SeleneHernandez45
 

Más de SeleneHernandez45 (8)

Humanismo en la Educación en la univarsidad
Humanismo en la Educación en la univarsidadHumanismo en la Educación en la univarsidad
Humanismo en la Educación en la univarsidad
 
IDENTIDAD UNIVERSITARIA LA IDENTIDAD EN LA UNIVARSIDAD AUTONOA DE TLAXCALA
IDENTIDAD UNIVERSITARIA  LA IDENTIDAD EN LA UNIVARSIDAD AUTONOA DE TLAXCALAIDENTIDAD UNIVERSITARIA  LA IDENTIDAD EN LA UNIVARSIDAD AUTONOA DE TLAXCALA
IDENTIDAD UNIVERSITARIA LA IDENTIDAD EN LA UNIVARSIDAD AUTONOA DE TLAXCALA
 
H. UNIVERSITATIS.pptx
H. UNIVERSITATIS.pptxH. UNIVERSITATIS.pptx
H. UNIVERSITATIS.pptx
 
UNIDADII.pptx
UNIDADII.pptxUNIDADII.pptx
UNIDADII.pptx
 
VERB.pptx
VERB.pptxVERB.pptx
VERB.pptx
 
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptxSESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
SESIÒN 12. Bases psicopedalógicas.pptx
 
FORMACIÒN HUMANA 1.pdf
FORMACIÒN HUMANA  1.pdfFORMACIÒN HUMANA  1.pdf
FORMACIÒN HUMANA 1.pdf
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

La autorrealización en la Universidad Autónoma.pptx

  • 1. LA AUTORREALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Se implementa en el año 2006 en el cuarto eje articulador de Autorrealización el cual se fundamenta en el Plan de Desarrollo Institucional 2006- 2010 . Se plantea la necesidad de impulsar una reforma académica a través del nuevo modelo Educativo Humanista Integrador Basado en Competencias, dando inicio la transformación universitaria.
  • 2. LA AUTORREALIZACIÓN COMO CUARTO EJE ARTICULADOR DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD El Plan de Desarrollo Institucional 2006-2010 integra como ejes sustantivos estratégicos para el desarrollo integral de la Universidad: Docencia: Investigación Científica: Consolidar la calidad y pertinencia de la oferta educativa de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en los ámbitos nacionales e internacionales Asegurar la pertinencia, reconocimiento académico e impacto social de la investigación científica individual y colegiada que se desarrolla en la Universidad.
  • 3. Difusión y extensión Autorrealización Vincular a la Universidad con los sectores público, privado y social promoviendo el conocimiento, la investigación, la innovación, la cultura, las artes y el deporte, e incrementando el impacto estudiantil, a través del servicio social y las prácticas profesionales. Desarrollando y ejecutando acciones que permitan la articulación de las funciones sustantivas, en el marco del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC), fortaleciendo la formación integral de los estudiantes y su vinculación con la sociedad, bajo la perspectiva del homo universitatis.
  • 4. La Universidad busca reorientar el trabajo académico y la vida universitaria en sus cUATxro ejes, con el objetivo de instaurar, en los escenarios nacional e internacional, a la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como la institución que oferta Programas Educativos de calidad y certifica sus procesos de gestión institucional.
  • 5. MODELO HUMANISTA INTEGRADOR BASADO EN COMPETENCIAS Se vincula la Autorrealización con la Misión y la Visión Institucional, ofreciendo una formación integral a los alumnos, lo que permite ampliar sus horizontes para su desarrollo profesional. El modelo Universitario se refleja en la vida del estudiante dentro de su comunidad universitaria, donde coinciden diferentes culturas y formas de vida. La Autorrealización permite que el estudiante sea capaz de integrarse a un núcleo que fomente la paz, la armonía y la solidaridad, como parte humana en el proceso formador de la Universidad.
  • 6. La necesidad de incluir a la autorrealización como eje estratégico durante la estancia de los alumnos en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, proporciona una nueva visión del quehacer universitario, mas comprometida académicamente, pero también mas humana. La educación se centra mas en la generación y aplicación del conocimiento y deja a un lado la formación humana en una sociedad, donde se percibe la necesidad de esta « Humanización». La universidad instala este eje, que tiene como propósito, desarrollar estudiantes universitarios con habilidades y aptitudes transformadoras, comprometido, solidario y tolerante.
  • 7. Autorrealización: Su objetivo es formar profesionistas con alto sentido humanista en el ejercicio de su profesión, a través del desarrollo de las competencias cognitivas. El futuro egresado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, ayude a mejorar la calidad de vida de la población, en un ambiente de respeto a la diversidad, a la resolución de situaciones cotidianas, respeto a la dignidad humana, con sentido de equidad y democracia
  • 8. MODELO HUMANISTA INTEGRADOR BASADO EN COMPETENCIAS COMO MODELO ACADÉMICO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA (MHIC) "La formación humanista en la educación superior. Modelo Humanista Integrador basado en Competencias", Autor: Dr. Serafin Ortiz Ortiz La concepción del humanismo da sustento a la propuesta de autorrealización, que plantea como necesidad básica del ser humano la de aprender a descubrir, a reconocer y a operar las innatas potencialidades de la propia actividad consciente, así como las condiciones que hacen más probable liberarlas gradualmente de los impedimentos que obstaculizan su desarrollo positivo.
  • 9. • El Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC) retoma categorías y principios de diversas expresiones históricas del humanismo. • Concepción ontológica: hace que el hombre sea plenamente hombre; que es aquello que lo forma auténticamente como ser humano. • • Humanismo es el movimiento del espíritu que busca descubrir y conocer que es el hombre en su integralidad
  • 10. VALORES QUE SUSTENTAN A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA  Justicia social  Tolerancia  Compromiso  Autorrealización  Respeto  Honestidad
  • 11. HOMO UNIVERSITATIS Cada universitario debe tener una personalidad propia que los distinga del resto, no para actuar de manera discriminatoria sino para servir a su sociedad. El homo universitatis se distingue del resto de la sociedad universitaria ya que en los rasgos que sobresale son; la capacidad de ser intuitivo, sobresaliente e independiente, siempre teniendo en cuenta las necesidades de la sociedad que los rodea, de tal manera que con todos estos rasgos, sea analítico y pueda tener una de las mejores fortunas del aprendizaje basados en el modelo del alumno homo universitatis.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE HOMO UNIVERSITATIS ANALÍTICO COMPRENSIVO PREDICTIVO INNOVADOR PROPOSITIVO Es aquel individuo que puede separa un todo en partes para explicar la realidad en la que se desenvuelve. Es aquel individuo que puede entender de un todo la realidad que le condiciona y actuar conforme a ella. Es aquel individuo que parte de la premisa de que a partir del desarrollo del conocimiento científico, tiene la capacidad de predecir lo que vendrá. Es aquel individuo, que orienta al sentido de las cosas hacia un beneficio superior, sin considerar el contexto con sus variables adversas. Es aquel individuo que a partir de que duda, de lo establecido construye propuestas e ideas que revolucionan su entorno en aspectos positivos y favorables.
  • 13. Es aquel individuo que existe en la medida en que existen las demás, y que advierte que la vida humana es coexistencia social. Es aquel individuo que parte de la premisa de que su participación debe ser consideraba en todas decisiones que transciendan en la sociedad. Es aquel individuo que asume el comportamiento social y se adhiere a los problemas del mundo, en búsqueda de soluciones. Es aquel individuo, que desmonta autoritarismo, COEXISTENTE: DEMOCRÁTICO SOLIDARIO PERMISIVO UNIVERSAL Es aquel individuo que es cosmopolita, reconoce formas y varios comportamientos e identifica las corrientes de pensamiento universal.